SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof.: Licda. Laura Suárez M. MBA
CURSO
DESARROLLO DE HABILIDADES
COMUNICATIVAS
Prof. Licda. Laura Suarez M.MBA
profelaurasuarez@gmail.com
Tel: 8560-7500
JUSTIFICACIÓN
Introducir al estudiante en el conocimiento de comprender las habilidades
sociales, las claves para mantener la atención, la entonación, los silencios, el
lenguaje corporal, para que puedan conocer las técnicas específicas de
cada uno de estos elementos y puedan desarrollarse a través de una
metodología concreta, enfocada a una aplicación directa en el día a día.
Permitiéndole ser el protagonista, así como el responsable del desarrollo
de sus habilidades, destrezas y actitudes comunicativas y adquirir el
establecimiento de sus relaciones interpersonales de manera fluida y
confiable para lograr utilizar tanto los recursos como las técnicas del
lenguaje oral y escrito, que conlleve a incrementar su comprensión crítica
y propositiva de la realidad, aplicando estrategias de lectura, escritura,
escucha y habla. Orientarle las metodologías, procesos, técnicas de
comunicación para la resolución de problemas y ejercicios relativos a:
elaboración de resúmenes, redacción de informes de tareas e
investigaciones, así como la elaboración de lectura comprensiva y analítica,
escucha atenta y critica, expresión oral coherente, respetuosa, tolerante y
empática.
2
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Ampliar los conocimientos, habilidades y técnicas de la comunicación
Dominar las claves de la comunicación verbal y no verbal para lograr
nuestro objetivo. Ser capaz de convencer con nuestro discurso
Tomar conciencia de la importancia que tiene hoy en día la fluidez de
la comunicación para las empresas.
A prender estrategias de acción efectivas para conseguir el objetivo
de la negociación.
Conseguir solucionar problemas y conflictos de la mejor manera
posible a través del conocimiento de las distintas estrategias de
comunicación.
3
MEDIACIÓN
PEDAGÓGICA
La mediación pedagógica del curso se
caracteriza por el enfoque en el
desarrollo de competencias personales,
de manera particular, en el desarrollo de
la idea empresarial adquirida. Para tales
efectos, durante la facilitación de los
módulos se implementan: lecturas de
artículos, preguntas generadoras del
sistema económico actual, videos,
ejercicios relacionales y ejercicios.
4
PRIMER BLOQUE
A. La oración
B. Grupo Nominal y grupo verbal
C. El sustantivo.
D. El adjetivo
E. El artículo
F. El pronombre
Conceptos básicos de un informe.
Tipos de cartas.
Ortografía:
a. Compendio de reglas ortográficas.
b. b. Los signos de puntuación.
5
SEGUNDO BLOQUE
1. La división silábica.
2. La acentuación.
3. Casos espaciales de acentuación.
4. Uso de mayúscula.
5. Gramática:
• El verbo.
• B. Perífrasis verbal.
• C. Ser y estar.
• G. Gerundio.
• H. Participio.
• I. Formas de tratamiento.
• J. Preposiciones.
• K. Conjunciones.
• L. Interjección.
• M. Concordancia.
• N. Uso de combinaciones gramaticales.
6
TERCER BLOQUE
1. Qué es la comunicación.
2. El proceso de la
comunicación.
3. Tipos de comunicación
4. Los errores más frecuentes
en la comunicación.
a) Comunicación eficaz
b) El feedback.
c) La comunicación no verbal:
importancia
d) La comunicación verbal
7
CUARTO BLOQUE
• La comunicación en la negociación: Establecer cada una de las fases de un plan de comunicación estratégica 1.
Investigación 2. Definición de problemas y objetivos 3. Determinación de públicos 4. Creación y selección de
soluciones (estrategias, tácticas y técnicas), 5. Gestión de los recursos (calendario y presupuesto) 6. Evaluación. 7.
Cómo mejorar la comunicación al negociar. 8.Tácticas en la negociación.
• 1. La importancia de presentar eficazmente. 2. Cómo prepararse una presentación. 3. Los contenidos de la
presentación. 4. Qué contar y cómo. 5. Cómo elegir el contexto y los tiempos adecuados. 6. ¿Qué medios de apoyo
emplear? 7. Introducir nuestro mensaje de manera efectiva. 8. Desarrollar de forma adecuada lo que se quiere decir. 9.
Cerrar eficazmente la presentación.
8
EVALUACIÓN
9
Rubros De Evaluación Valor
Asistencia 20%
Trabajo de clase 40%
Mini expo 10%
Trabajo Final 30%
Total 100%
ASISTENCIA
El curso esta distribuido en 4 semanas por lo que su
asistencias es requerida para lograr el éxito que se espera.
Por lo que cada clase, solo por asistir y participar obtiene un
5% semanal.
Le invito a ser parte el curso y de todas las actividades que
se desarrollarán. Su participación harán la diferencia.
10
TRABAJO EN CLASE
•Todas las semanas necesitará realizar practicas
en clase con un valor de 10% cada una.
11
TRABAJO FINAL
Licda. Laura Suárez M. MBA 12
CALIFICACIÓN
Valor: 30%
20% de trabajo escrito
10% de exposición
Individual a exponer el ultimo día de clases
28 de enero 2023
13
QUE HACER?
1. Realizar un informe 3%
2. Hacer tres tipos de cartas 3%
3. Retroalimentar a un colaborador 3%
4. Hacer un ensayo de mínimo 2 páginas sobre
cualquier tema relacionado con su técnico. 10%
14
QUE DEBE TENER?
• Portada
• Índice
• Introducción
• Conclusiones
• Bibliografía
• Con un valor de 1% por cumplir con las 5 cosas
• En 4 documentos de WORD y con eso lo exponen.
15
MINI EXPOSICION
16
INDICACIONES
• Es una exposición con material de apoyo sobre el tema
escogido. No necesita trabajo escrito solo un resumen
para sus compañeros y profesora.
• Expone con un power point. Introducción Conclusiones
Bibliografía ( poner título) Ejercicios
17
TEMAS
1.Reglas ortográficas g y j : expone el 14 de enero YISNEL
2.Reglas ortográficas b y v: expone el 21 de enero DAVID
3.Reglas ortográficas s-c –x : expone el 21de enero DANIELA
4.Tilde monosílabos: expone el 21de enero ROSARIO
5.Homónimos: expone el 21de enero JOSETH
6.Sinónimos y Antónimos expone 28 enero LILLY
7.Parónimos expone 14 de enero GERALD
8.Reglas ortográficas h: expone 28 de enero NICOLE
18
NUNCA CONSIDEREN EL ESTUDIO COMO
UNA OBLIGACION, SINO COMO UNA
OPORTUNIDAD PARA PENETRAR EN EL
BELLOY MARAVILLOSO MUNDO DEL SABER.
(Einstein)
19

Más contenido relacionado

Similar a 0.3 Presentacion Curso

Reconocimiento Diana Guevara grupo_113
Reconocimiento Diana Guevara grupo_113Reconocimiento Diana Guevara grupo_113
Reconocimiento Diana Guevara grupo_113
Ramón Mejía
 
Actividad 1 Explorando mi curso
Actividad 1 Explorando mi cursoActividad 1 Explorando mi curso
Actividad 1 Explorando mi curso
Roberto Salazar
 
Trabajo final integrador curso formación de tutores
Trabajo final integrador   curso formación de tutoresTrabajo final integrador   curso formación de tutores
Trabajo final integrador curso formación de tutoresMarcela Js
 
Exploración del curso ingles unad
Exploración del curso ingles unadExploración del curso ingles unad
Exploración del curso ingles unad
Luis Fernando Nieto
 
Bitácora D C III
Bitácora D C IIIBitácora D C III
Bitácora D C III
Beyder García.
 
Entornos del curso
Entornos del cursoEntornos del curso
Entornos del curso
fernando
 
Ponencia para guayaquilweb
Ponencia para guayaquilwebPonencia para guayaquilweb
Ponencia para guayaquilweb
krupskayaga
 
Politica de curso
Politica de cursoPolitica de curso
Politica de curso28202018
 
E interview
E interviewE interview
E interview
cpaledo
 
1501217 lectoescritura 2020
1501217 lectoescritura 20201501217 lectoescritura 2020
1501217 lectoescritura 2020
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Entornos del curso
Entornos del cursoEntornos del curso
Entornos del curso
leidy maritza moreno sepulveda
 
Programa lectoescritura
Programa lectoescrituraPrograma lectoescritura
Programa lectoescritura
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Explorando mi curso de ingles final
Explorando mi curso de ingles finalExplorando mi curso de ingles final
Explorando mi curso de ingles final
ANDREA MORALES
 
Explorando mi curso de ingles final
Explorando mi curso de ingles final Explorando mi curso de ingles final
Explorando mi curso de ingles final
ANDREA MORALES
 
Trabajo 1 individual
Trabajo 1 individualTrabajo 1 individual
Trabajo 1 individual
diana devia
 
Preguntas reconocimiento Inglés I - Maritza Pérez
Preguntas reconocimiento Inglés I - Maritza PérezPreguntas reconocimiento Inglés I - Maritza Pérez
Preguntas reconocimiento Inglés I - Maritza Pérez
08111230
 
Reconocimiento ingles 1
Reconocimiento ingles 1Reconocimiento ingles 1
Reconocimiento ingles 1
Carlos Zuñiga
 
Inglés básico 2014
Inglés básico 2014Inglés básico 2014
Inglés básico 2014luiscarl1981
 

Similar a 0.3 Presentacion Curso (20)

Reconocimiento Diana Guevara grupo_113
Reconocimiento Diana Guevara grupo_113Reconocimiento Diana Guevara grupo_113
Reconocimiento Diana Guevara grupo_113
 
Actividad 1 Explorando mi curso
Actividad 1 Explorando mi cursoActividad 1 Explorando mi curso
Actividad 1 Explorando mi curso
 
Trabajo final integrador curso formación de tutores
Trabajo final integrador   curso formación de tutoresTrabajo final integrador   curso formación de tutores
Trabajo final integrador curso formación de tutores
 
Programa 2010 b
Programa 2010 bPrograma 2010 b
Programa 2010 b
 
Exploración del curso ingles unad
Exploración del curso ingles unadExploración del curso ingles unad
Exploración del curso ingles unad
 
Bitácora D C III
Bitácora D C IIIBitácora D C III
Bitácora D C III
 
Entornos del curso
Entornos del cursoEntornos del curso
Entornos del curso
 
Ponencia para guayaquilweb
Ponencia para guayaquilwebPonencia para guayaquilweb
Ponencia para guayaquilweb
 
Politica de curso
Politica de cursoPolitica de curso
Politica de curso
 
E interview
E interviewE interview
E interview
 
1501217 lectoescritura 2020
1501217 lectoescritura 20201501217 lectoescritura 2020
1501217 lectoescritura 2020
 
Entornos del curso
Entornos del cursoEntornos del curso
Entornos del curso
 
Programa lectoescritura
Programa lectoescrituraPrograma lectoescritura
Programa lectoescritura
 
Explorando mi curso de ingles final
Explorando mi curso de ingles finalExplorando mi curso de ingles final
Explorando mi curso de ingles final
 
Explorando mi curso de ingles final
Explorando mi curso de ingles final Explorando mi curso de ingles final
Explorando mi curso de ingles final
 
Trabajo 1 individual
Trabajo 1 individualTrabajo 1 individual
Trabajo 1 individual
 
Preguntas reconocimiento Inglés I - Maritza Pérez
Preguntas reconocimiento Inglés I - Maritza PérezPreguntas reconocimiento Inglés I - Maritza Pérez
Preguntas reconocimiento Inglés I - Maritza Pérez
 
Síntesis didáctica Octubre Noviembre 2013
Síntesis didáctica Octubre Noviembre 2013Síntesis didáctica Octubre Noviembre 2013
Síntesis didáctica Octubre Noviembre 2013
 
Reconocimiento ingles 1
Reconocimiento ingles 1Reconocimiento ingles 1
Reconocimiento ingles 1
 
Inglés básico 2014
Inglés básico 2014Inglés básico 2014
Inglés básico 2014
 

Último

Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR "LIMON"
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 

Último (20)

Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 

0.3 Presentacion Curso

  • 1. Prof.: Licda. Laura Suárez M. MBA CURSO DESARROLLO DE HABILIDADES COMUNICATIVAS Prof. Licda. Laura Suarez M.MBA profelaurasuarez@gmail.com Tel: 8560-7500
  • 2. JUSTIFICACIÓN Introducir al estudiante en el conocimiento de comprender las habilidades sociales, las claves para mantener la atención, la entonación, los silencios, el lenguaje corporal, para que puedan conocer las técnicas específicas de cada uno de estos elementos y puedan desarrollarse a través de una metodología concreta, enfocada a una aplicación directa en el día a día. Permitiéndole ser el protagonista, así como el responsable del desarrollo de sus habilidades, destrezas y actitudes comunicativas y adquirir el establecimiento de sus relaciones interpersonales de manera fluida y confiable para lograr utilizar tanto los recursos como las técnicas del lenguaje oral y escrito, que conlleve a incrementar su comprensión crítica y propositiva de la realidad, aplicando estrategias de lectura, escritura, escucha y habla. Orientarle las metodologías, procesos, técnicas de comunicación para la resolución de problemas y ejercicios relativos a: elaboración de resúmenes, redacción de informes de tareas e investigaciones, así como la elaboración de lectura comprensiva y analítica, escucha atenta y critica, expresión oral coherente, respetuosa, tolerante y empática. 2
  • 3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Ampliar los conocimientos, habilidades y técnicas de la comunicación Dominar las claves de la comunicación verbal y no verbal para lograr nuestro objetivo. Ser capaz de convencer con nuestro discurso Tomar conciencia de la importancia que tiene hoy en día la fluidez de la comunicación para las empresas. A prender estrategias de acción efectivas para conseguir el objetivo de la negociación. Conseguir solucionar problemas y conflictos de la mejor manera posible a través del conocimiento de las distintas estrategias de comunicación. 3
  • 4. MEDIACIÓN PEDAGÓGICA La mediación pedagógica del curso se caracteriza por el enfoque en el desarrollo de competencias personales, de manera particular, en el desarrollo de la idea empresarial adquirida. Para tales efectos, durante la facilitación de los módulos se implementan: lecturas de artículos, preguntas generadoras del sistema económico actual, videos, ejercicios relacionales y ejercicios. 4
  • 5. PRIMER BLOQUE A. La oración B. Grupo Nominal y grupo verbal C. El sustantivo. D. El adjetivo E. El artículo F. El pronombre Conceptos básicos de un informe. Tipos de cartas. Ortografía: a. Compendio de reglas ortográficas. b. b. Los signos de puntuación. 5
  • 6. SEGUNDO BLOQUE 1. La división silábica. 2. La acentuación. 3. Casos espaciales de acentuación. 4. Uso de mayúscula. 5. Gramática: • El verbo. • B. Perífrasis verbal. • C. Ser y estar. • G. Gerundio. • H. Participio. • I. Formas de tratamiento. • J. Preposiciones. • K. Conjunciones. • L. Interjección. • M. Concordancia. • N. Uso de combinaciones gramaticales. 6
  • 7. TERCER BLOQUE 1. Qué es la comunicación. 2. El proceso de la comunicación. 3. Tipos de comunicación 4. Los errores más frecuentes en la comunicación. a) Comunicación eficaz b) El feedback. c) La comunicación no verbal: importancia d) La comunicación verbal 7
  • 8. CUARTO BLOQUE • La comunicación en la negociación: Establecer cada una de las fases de un plan de comunicación estratégica 1. Investigación 2. Definición de problemas y objetivos 3. Determinación de públicos 4. Creación y selección de soluciones (estrategias, tácticas y técnicas), 5. Gestión de los recursos (calendario y presupuesto) 6. Evaluación. 7. Cómo mejorar la comunicación al negociar. 8.Tácticas en la negociación. • 1. La importancia de presentar eficazmente. 2. Cómo prepararse una presentación. 3. Los contenidos de la presentación. 4. Qué contar y cómo. 5. Cómo elegir el contexto y los tiempos adecuados. 6. ¿Qué medios de apoyo emplear? 7. Introducir nuestro mensaje de manera efectiva. 8. Desarrollar de forma adecuada lo que se quiere decir. 9. Cerrar eficazmente la presentación. 8
  • 9. EVALUACIÓN 9 Rubros De Evaluación Valor Asistencia 20% Trabajo de clase 40% Mini expo 10% Trabajo Final 30% Total 100%
  • 10. ASISTENCIA El curso esta distribuido en 4 semanas por lo que su asistencias es requerida para lograr el éxito que se espera. Por lo que cada clase, solo por asistir y participar obtiene un 5% semanal. Le invito a ser parte el curso y de todas las actividades que se desarrollarán. Su participación harán la diferencia. 10
  • 11. TRABAJO EN CLASE •Todas las semanas necesitará realizar practicas en clase con un valor de 10% cada una. 11
  • 12. TRABAJO FINAL Licda. Laura Suárez M. MBA 12
  • 13. CALIFICACIÓN Valor: 30% 20% de trabajo escrito 10% de exposición Individual a exponer el ultimo día de clases 28 de enero 2023 13
  • 14. QUE HACER? 1. Realizar un informe 3% 2. Hacer tres tipos de cartas 3% 3. Retroalimentar a un colaborador 3% 4. Hacer un ensayo de mínimo 2 páginas sobre cualquier tema relacionado con su técnico. 10% 14
  • 15. QUE DEBE TENER? • Portada • Índice • Introducción • Conclusiones • Bibliografía • Con un valor de 1% por cumplir con las 5 cosas • En 4 documentos de WORD y con eso lo exponen. 15
  • 17. INDICACIONES • Es una exposición con material de apoyo sobre el tema escogido. No necesita trabajo escrito solo un resumen para sus compañeros y profesora. • Expone con un power point. Introducción Conclusiones Bibliografía ( poner título) Ejercicios 17
  • 18. TEMAS 1.Reglas ortográficas g y j : expone el 14 de enero YISNEL 2.Reglas ortográficas b y v: expone el 21 de enero DAVID 3.Reglas ortográficas s-c –x : expone el 21de enero DANIELA 4.Tilde monosílabos: expone el 21de enero ROSARIO 5.Homónimos: expone el 21de enero JOSETH 6.Sinónimos y Antónimos expone 28 enero LILLY 7.Parónimos expone 14 de enero GERALD 8.Reglas ortográficas h: expone 28 de enero NICOLE 18
  • 19. NUNCA CONSIDEREN EL ESTUDIO COMO UNA OBLIGACION, SINO COMO UNA OPORTUNIDAD PARA PENETRAR EN EL BELLOY MARAVILLOSO MUNDO DEL SABER. (Einstein) 19