SlideShare una empresa de Scribd logo
La primera directora designada y maestra de grado en un principio, fue la Srta. María
Magdalena Dulce, quien permaneció en su cargo hasta su jubilación, 30 años después, en
1955.
El 22 de Abril 1925 se iniciaron las clases con una matrícula de 18 alumnos, llegando al
mes de Noviembre con una matrícula de 71 alumnos.
Al comienzo se crearon dos divisiones de primer grado, dictándose clases en ambos
turnos, a cargo de la misma directora.
Los días 30 y 31 de Julio de 1925, la escuela recibió la primera visita del Inspector Zonal,
quien ante la evidencia del creciente número de alumnos sugirió la designación de una
maestra auxiliar.
Según manifiesta en su libro el señor José Lazzaretti, entre otros, los primeros alumnos
que tuvo la escuela fueron: Apolonia Avella, Zulema Lagarrigue, Josefina Lagarrigue,
Telésforo Álvarez, Andrés Avella, Marcial Guerrico, Jorge Guerrico, Raymundo Recalt,
Agustín Busso, Pedro Busso, José Albetti, “Chito” Albetti, Anita Castro, Isabel Fernández,
María Salles, Rómulo Bretti, Elvira Salanueva, José Guerrico, hermanos Real, Alejandro
Doffi y MaríaAngélica deAlbetti.
En 1928, ya se dictaban clases hasta cuarto grado.
En Abril de 1929, la inscripción llegó a 77 y la asistencia media a 60, todos atendidos
únicamente por la directora en doble turno, hasta el 1º de Agosto, fecha en que se hizo
cargo la ayudanteAmelia Menéndez, quedando cesante a fines de 1930 por una resolución
general del H.C.N.E., siendo repuesta en Agosto de 1931, quedando nuevamente sin
puesto al terminar el curso escolar de ese año.
En el año 1932, se reorganizó la Comisión de Vecinos compuesta por: Jorge
Margueritte, Dr. Dimas Menéndez, Ernesto Gaeta, Rodolfo Ripoll y Pedro Lazzaretti.
El Honorable Consejo Nacional de Educación en Agosto de 1933 nombró a las
siguientes maestras: Srtas. Regina María Petovello, Hilda Celia Villamea y Adela
Menéndez para atender seis secciones de grado, inclusive con la directora.
En el mismo año se cerró la galería existente para alojar a dos grados más, uno en cada
turno y se comenzó a brindar la copa de leche a los alumnos.
En mayo de 1934 el H.C.N.E. trasladó a esta escuela a la Srta. Dora Bergman.
Para el 30 de Junio de 1934, la población escolar había aumentado notablemente,
evidenciando la necesidad de un nuevo edificio.
A continuación transcribimos la copia fiel del acta fotocopiada, pegada en el folio 185
del libro histórico que abarca de 1938 a 1957.
Escuela Nacional Nº 225
Reseña Histórica
Santa Fe María Teresa, Junio 30 de 1934
El edificio escolar está levantado a 500 metros del núcleo principal del pueblo que hoy es María Teresa;
en aquel entonces era un grupo de casas de construcción ligera: barro, zinc, etc. Hoy es un pueblo
laborioso ycomercial,favorecidopor las muchas coloniasagrícolasquelorodean.
Estaescuelafuecreadaeldía22 deAbrilde1925.
Dirigidadesdeentonceshasta lafechapor laSrta. MaríaMagdalenaDulce.
Empezó con una inscripción de 54 alumnos divididos en dos grados: 1º y 2º y un grupo de 3º hasta el
mes deSetiembrede1931.
Durante los diez años que funciona esta escuela, solamente han sido interrumpidas las clases por el
mal estado sanitario de la población escolar durante los días: 12, 13, 14, 15, 16, 19, 20 ,21, 22 y 23 de
Setiembrede1927.
En el mes de Abril de 1929, la inscripción llegó a 77 y la asistencia media a 60, todos atendidos
únicamente por la Directora a doble turno, hasta el 1º de Agosto, fecha que se hizo cargo de su puesto la
ayudanteSrta.AmeliaMenéndez,quedandocesanteafinesde1930 por una resolucióngeneraldelH.C.
En Agosto de 1931, es repuesta la Srta. Menéndez, y queda nuevamente sin puesto al terminar el
curso escolardeeseaño.
En 1932 aumenta considerablemente la inscripción y como único personal, la Directora para
atendertodoelalumnado, queaunquetrabajabaadobleturno leeracasiimposible.
En el mes de Agosto de 1933, el H.C. nombra a las siguientes maestras ayudantes: Srtas Regina
María Pettovello, Hilda Celia Villamea y Adela Menèndez, para atender seis secciones de grados,
inclusiveconlaDirectora.
EnMayode1934 elH.C. traslada a estaescuelaalaSrta.Dora Bergman.
Enresumen hasta lafechahaycincomaestras para atenderaseisseccionesdegrado.
Los siguientes datos demuestran la inscripción y asistencia media habidas en esta escuela desde su
fundación(22deAbrilde1925) hasta lafecha(30 deJuniode1934).
En1925, 18 alumnos inscriptosenAbrily71enNoviembre.
En1926, 55 alumnos enMarzo y58 enNoviembre.
En1927, 54 alumnos enMarzo y52 enNoviembre.
En1928, 52 alumnos enMarzo y 73enNoviembre.
En1929, 63 alumnos enMarzo y80 enNoviembre.
En1930, 79 alumnos enMarzo y79 enNoviembre.
En1931, 90 alumnos enMarzo y96 enNoviembre.
En1932, 125 alumnos enMarzo y157 enNoviembre.
En1933, 143 alumnos enMarzo y191 enNoviembre.
En1934, 186 alumnos enMarzo y199 al30 deJunio.
Entre los benefactores de esta escuela, son dignos de mención: El Dr. Ernesto Bosch que donó al H.
C.elterrenoyuna Comisión Vecinalquehizo hacereledificioconlaayudadetodoelpueblo.

Más contenido relacionado

Similar a 05

Nuestra historia
Nuestra historiaNuestra historia
Nuestra historiaAXEL04
 
tesis de Rosario Beltrand completo .pdfPEC.pdf
tesis de Rosario Beltrand completo .pdfPEC.pdftesis de Rosario Beltrand completo .pdfPEC.pdf
tesis de Rosario Beltrand completo .pdfPEC.pdf
Alexanderavi
 
La educación en Lopera en la II República y la guerra civil española - Antoni...
La educación en Lopera en la II República y la guerra civil española - Antoni...La educación en Lopera en la II República y la guerra civil española - Antoni...
La educación en Lopera en la II República y la guerra civil española - Antoni...
Antonio Pantoja Vallejo
 
Historia de la escuela
Historia de la escuelaHistoria de la escuela
Historia de la escuela
estanislao4950
 
Historia virtual iebat
Historia virtual iebatHistoria virtual iebat
Historia virtual iebat
bernardoariastrujillo
 
Yeih yeah (1)
Yeih yeah (1)Yeih yeah (1)
Yeih yeah (1)rengoth
 
Biografía de Dolores J. Torres
Biografía de Dolores J. TorresBiografía de Dolores J. Torres
Biografía de Dolores J. Torres
MonsValenzuela
 
I.E Bernardo Arias Trujillo
I.E Bernardo Arias TrujilloI.E Bernardo Arias Trujillo
I.E Bernardo Arias Trujillo
Juan Carlos Quintero
 
PequeñA ReseñA De La Historia De Nuestra Escuela
PequeñA ReseñA De La Historia De Nuestra EscuelaPequeñA ReseñA De La Historia De Nuestra Escuela
PequeñA ReseñA De La Historia De Nuestra EscuelaEscuela14
 
Triptico - Aniversario Colegio Presidente Alessandri
Triptico - Aniversario Colegio Presidente AlessandriTriptico - Aniversario Colegio Presidente Alessandri
Triptico - Aniversario Colegio Presidente Alessandri
Felipe Rogers
 
ReseñA HistóRica De La InstitucióN
ReseñA HistóRica De La InstitucióNReseñA HistóRica De La InstitucióN
ReseñA HistóRica De La InstitucióN
Isabel Avendaño
 
Reseña historica
Reseña historica Reseña historica
Reseña historica Rolandf48
 
Memorias del jcv
Memorias del jcvMemorias del jcv
Memorias del jcv
José Angel Mendoza
 
Reseña centenario josé toribio medina (1) (1)
Reseña centenario josé toribio medina (1) (1)Reseña centenario josé toribio medina (1) (1)
Reseña centenario josé toribio medina (1) (1)
matiastutoblog
 
MOSEÑOR LUIS ADRIANO DIAZ.pdf
MOSEÑOR LUIS ADRIANO DIAZ.pdfMOSEÑOR LUIS ADRIANO DIAZ.pdf
MOSEÑOR LUIS ADRIANO DIAZ.pdf
Alexandre Magno
 
Periodico escolar edicion 07
Periodico escolar edicion 07Periodico escolar edicion 07
Periodico escolar edicion 07
Jesus Diaz
 

Similar a 05 (20)

Nuestra historia
Nuestra historiaNuestra historia
Nuestra historia
 
tesis de Rosario Beltrand completo .pdfPEC.pdf
tesis de Rosario Beltrand completo .pdfPEC.pdftesis de Rosario Beltrand completo .pdfPEC.pdf
tesis de Rosario Beltrand completo .pdfPEC.pdf
 
La educación en Lopera en la II República y la guerra civil española - Antoni...
La educación en Lopera en la II República y la guerra civil española - Antoni...La educación en Lopera en la II República y la guerra civil española - Antoni...
La educación en Lopera en la II República y la guerra civil española - Antoni...
 
Historia de la escuela
Historia de la escuelaHistoria de la escuela
Historia de la escuela
 
Historia virtual iebat
Historia virtual iebatHistoria virtual iebat
Historia virtual iebat
 
Yeih yeah (1)
Yeih yeah (1)Yeih yeah (1)
Yeih yeah (1)
 
Biografía de Dolores J. Torres
Biografía de Dolores J. TorresBiografía de Dolores J. Torres
Biografía de Dolores J. Torres
 
Reseña colegio jose toribio medina
Reseña colegio jose toribio medinaReseña colegio jose toribio medina
Reseña colegio jose toribio medina
 
I.E Bernardo Arias Trujillo
I.E Bernardo Arias TrujilloI.E Bernardo Arias Trujillo
I.E Bernardo Arias Trujillo
 
PequeñA ReseñA De La Historia De Nuestra Escuela
PequeñA ReseñA De La Historia De Nuestra EscuelaPequeñA ReseñA De La Historia De Nuestra Escuela
PequeñA ReseñA De La Historia De Nuestra Escuela
 
Triptico - Aniversario Colegio Presidente Alessandri
Triptico - Aniversario Colegio Presidente AlessandriTriptico - Aniversario Colegio Presidente Alessandri
Triptico - Aniversario Colegio Presidente Alessandri
 
ReseñA HistóRica De La InstitucióN
ReseñA HistóRica De La InstitucióNReseñA HistóRica De La InstitucióN
ReseñA HistóRica De La InstitucióN
 
La vida escolar de mi familia
La vida escolar de mi familiaLa vida escolar de mi familia
La vida escolar de mi familia
 
Reseña historica
Reseña historica Reseña historica
Reseña historica
 
Memorias del jcv
Memorias del jcvMemorias del jcv
Memorias del jcv
 
Reseña centenario josé toribio medina (1) (1)
Reseña centenario josé toribio medina (1) (1)Reseña centenario josé toribio medina (1) (1)
Reseña centenario josé toribio medina (1) (1)
 
Reseña histórica de la i.e.nº 20075
Reseña histórica  de la i.e.nº  20075Reseña histórica  de la i.e.nº  20075
Reseña histórica de la i.e.nº 20075
 
Reseña histórica de la i.e.nº 20075
Reseña histórica  de la i.e.nº  20075Reseña histórica  de la i.e.nº  20075
Reseña histórica de la i.e.nº 20075
 
MOSEÑOR LUIS ADRIANO DIAZ.pdf
MOSEÑOR LUIS ADRIANO DIAZ.pdfMOSEÑOR LUIS ADRIANO DIAZ.pdf
MOSEÑOR LUIS ADRIANO DIAZ.pdf
 
Periodico escolar edicion 07
Periodico escolar edicion 07Periodico escolar edicion 07
Periodico escolar edicion 07
 

Más de ESCUELA6225

90 AÑOS DE HISTORIA - Escuela Nº 6225
90 AÑOS DE HISTORIA - Escuela Nº 622590 AÑOS DE HISTORIA - Escuela Nº 6225
90 AÑOS DE HISTORIA - Escuela Nº 6225
ESCUELA6225
 
04
0404
03
0303
02
0202
06
0606
01
0101

Más de ESCUELA6225 (7)

90 AÑOS DE HISTORIA - Escuela Nº 6225
90 AÑOS DE HISTORIA - Escuela Nº 622590 AÑOS DE HISTORIA - Escuela Nº 6225
90 AÑOS DE HISTORIA - Escuela Nº 6225
 
04
0404
04
 
03
0303
03
 
02
0202
02
 
06
0606
06
 
01
0101
01
 
Prehistoria 7 c
Prehistoria 7 cPrehistoria 7 c
Prehistoria 7 c
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

05

  • 1. La primera directora designada y maestra de grado en un principio, fue la Srta. María Magdalena Dulce, quien permaneció en su cargo hasta su jubilación, 30 años después, en 1955. El 22 de Abril 1925 se iniciaron las clases con una matrícula de 18 alumnos, llegando al mes de Noviembre con una matrícula de 71 alumnos. Al comienzo se crearon dos divisiones de primer grado, dictándose clases en ambos turnos, a cargo de la misma directora. Los días 30 y 31 de Julio de 1925, la escuela recibió la primera visita del Inspector Zonal, quien ante la evidencia del creciente número de alumnos sugirió la designación de una maestra auxiliar. Según manifiesta en su libro el señor José Lazzaretti, entre otros, los primeros alumnos que tuvo la escuela fueron: Apolonia Avella, Zulema Lagarrigue, Josefina Lagarrigue, Telésforo Álvarez, Andrés Avella, Marcial Guerrico, Jorge Guerrico, Raymundo Recalt, Agustín Busso, Pedro Busso, José Albetti, “Chito” Albetti, Anita Castro, Isabel Fernández, María Salles, Rómulo Bretti, Elvira Salanueva, José Guerrico, hermanos Real, Alejandro Doffi y MaríaAngélica deAlbetti. En 1928, ya se dictaban clases hasta cuarto grado. En Abril de 1929, la inscripción llegó a 77 y la asistencia media a 60, todos atendidos únicamente por la directora en doble turno, hasta el 1º de Agosto, fecha en que se hizo cargo la ayudanteAmelia Menéndez, quedando cesante a fines de 1930 por una resolución general del H.C.N.E., siendo repuesta en Agosto de 1931, quedando nuevamente sin puesto al terminar el curso escolar de ese año. En el año 1932, se reorganizó la Comisión de Vecinos compuesta por: Jorge Margueritte, Dr. Dimas Menéndez, Ernesto Gaeta, Rodolfo Ripoll y Pedro Lazzaretti. El Honorable Consejo Nacional de Educación en Agosto de 1933 nombró a las siguientes maestras: Srtas. Regina María Petovello, Hilda Celia Villamea y Adela Menéndez para atender seis secciones de grado, inclusive con la directora. En el mismo año se cerró la galería existente para alojar a dos grados más, uno en cada turno y se comenzó a brindar la copa de leche a los alumnos. En mayo de 1934 el H.C.N.E. trasladó a esta escuela a la Srta. Dora Bergman. Para el 30 de Junio de 1934, la población escolar había aumentado notablemente, evidenciando la necesidad de un nuevo edificio. A continuación transcribimos la copia fiel del acta fotocopiada, pegada en el folio 185 del libro histórico que abarca de 1938 a 1957. Escuela Nacional Nº 225 Reseña Histórica Santa Fe María Teresa, Junio 30 de 1934 El edificio escolar está levantado a 500 metros del núcleo principal del pueblo que hoy es María Teresa; en aquel entonces era un grupo de casas de construcción ligera: barro, zinc, etc. Hoy es un pueblo laborioso ycomercial,favorecidopor las muchas coloniasagrícolasquelorodean. Estaescuelafuecreadaeldía22 deAbrilde1925. Dirigidadesdeentonceshasta lafechapor laSrta. MaríaMagdalenaDulce. Empezó con una inscripción de 54 alumnos divididos en dos grados: 1º y 2º y un grupo de 3º hasta el mes deSetiembrede1931. Durante los diez años que funciona esta escuela, solamente han sido interrumpidas las clases por el mal estado sanitario de la población escolar durante los días: 12, 13, 14, 15, 16, 19, 20 ,21, 22 y 23 de Setiembrede1927. En el mes de Abril de 1929, la inscripción llegó a 77 y la asistencia media a 60, todos atendidos únicamente por la Directora a doble turno, hasta el 1º de Agosto, fecha que se hizo cargo de su puesto la ayudanteSrta.AmeliaMenéndez,quedandocesanteafinesde1930 por una resolucióngeneraldelH.C. En Agosto de 1931, es repuesta la Srta. Menéndez, y queda nuevamente sin puesto al terminar el curso escolardeeseaño. En 1932 aumenta considerablemente la inscripción y como único personal, la Directora para atendertodoelalumnado, queaunquetrabajabaadobleturno leeracasiimposible. En el mes de Agosto de 1933, el H.C. nombra a las siguientes maestras ayudantes: Srtas Regina María Pettovello, Hilda Celia Villamea y Adela Menèndez, para atender seis secciones de grados, inclusiveconlaDirectora. EnMayode1934 elH.C. traslada a estaescuelaalaSrta.Dora Bergman. Enresumen hasta lafechahaycincomaestras para atenderaseisseccionesdegrado. Los siguientes datos demuestran la inscripción y asistencia media habidas en esta escuela desde su fundación(22deAbrilde1925) hasta lafecha(30 deJuniode1934). En1925, 18 alumnos inscriptosenAbrily71enNoviembre. En1926, 55 alumnos enMarzo y58 enNoviembre. En1927, 54 alumnos enMarzo y52 enNoviembre. En1928, 52 alumnos enMarzo y 73enNoviembre. En1929, 63 alumnos enMarzo y80 enNoviembre. En1930, 79 alumnos enMarzo y79 enNoviembre. En1931, 90 alumnos enMarzo y96 enNoviembre. En1932, 125 alumnos enMarzo y157 enNoviembre. En1933, 143 alumnos enMarzo y191 enNoviembre. En1934, 186 alumnos enMarzo y199 al30 deJunio. Entre los benefactores de esta escuela, son dignos de mención: El Dr. Ernesto Bosch que donó al H. C.elterrenoyuna Comisión Vecinalquehizo hacereledificioconlaayudadetodoelpueblo.