SlideShare una empresa de Scribd logo
CALLE CARIPE, C/C QUIRIQUIRE, URBANIZACION FUNDEMOS I, PARROQUIA ALTO
DE LOS GODOS, MUNICIPIO MATURIN, ESTADO MONAGAS. TELEFONO: 0291-6510234.
EMAIL: victoriaramirezmolinos@hotmail.com
SOMOS… LA VOZ ESCOLAR
Edición Doble N° 7 y 8.
Maturín 26 de marzo y abril de 2017
JUNTA DIRECTIVA DE VICTORIA AL DIA
Directora General del Periódico:
Profa. Tibisay Cedeño Rivas.
Director del Plantel:
Profa. Elenis Hernández
Editor y Diseñador Grafico:
Prof. Jesús Rondón.
Columnista y Fotógrafo:
Prof. (M.S.C) Javier Arismendi.
Fundación de la primera Edición de "VICTORIA AL DÍA" el 29 de Mayo de 1990,
dirigido por la Profesora Luisa Romero.
Refundado en el año 2010 por un grupo de Docentes como Carmen Mercades, Eglis
Romero Profesora Asesora, Liyuan Delgado Estudiante de 5to. Año de Educación
Media General egresado en la III Promoción (Director General), y un grupo de
estudiantes reporteros, fotógrafos y columnistas.
Reapertura en Mayo 2016, a raíz de la I Feria de Ciencias de Educación Media
General.
Contáctanos en nuestra pagina web: https://victoriaramirez.blogspot.com/
Nuestras redes sociales Youtube y Facebook: U.E Victoria Ramírez Molinos
Correos :victoriaramirezmolinos@hotmail.com / uevictoriaramirez@gmail.com
MATURÍN ESTADO MONAGAS
La luz brilla para todos, tenemos un solo Dios. Convivimos en un
mismo mundo, entendámonos y ayudémonos porque todos siempre
necesitamos una mano amiga, no nos mutilemos porque más tarde
nada nos sostendrá, por eso hay que tener amor al prójimo y amor a la
naturaleza y al universo, como seres humanos, es necesario
entendernos y muchas veces ubicarnos en el lugar de los demás,
juguemos a la pedagogía del amor, la paz, el ejemplo y la curiosidad.
Felicitemos a Venezuela, la mujer históricamente importante en su día,
“Nuestra Tierra”, madre de todas las mujeres luchadoras del mundo, y
aquellas que aunque aún no hayan nacido, serán las procreadoras de
un mundo mejor, siempre y cuando actúen con celeridad y justa razón,
Feliz Día Internacional de la Mujer.
Para finalizar este escrito, hablemos del mes de la reflexión, el mes de
abril, cuando este año se celebra La Semana Santa, espacio que
debemos ocupar espiritualmente un tributo a la bondad, la
comprensión, donde el mayor homenaje debe rendirse a Dios, el único
salvador, y en nombre del único ser de quien se debe predicar, pedirle
la
sabiduría, protección y ayuda que tanto necesitamos o añoramos en
estos momentos tan difíciles para tener mejor calidad de vida y un
mundo mejor.
PROFESORA TIBISAY CEDEÑO RIVAS.
EFEMÉRIDES / VICTORIA AL DIA /
EFEMÉRIDES DEL MES DE MARZO 2017:
1 - Conmemoración del Natalicio de Belén San Juan (1917). / Inicio del segundo período en la
modalidad de jóvenes, adultos y adultas.
2 - Instalación del Primer Congreso de Venezuela (1811).
5 - Conmemoración del fallecimiento del Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana
Hugo Rafael Chávez Frías (2013) / Día de la Efi­ciencia Energética. / Aniversario de la Misión
José Gregorio Hernández.
6 - Natalicio de Victoria Ramírez Molinos.
8 - Día Internacional de la Mujer.
10 - Encuentro estadal de Artes Visuales Estudiantiles.
13 al 31 - Segunda Jornada Voluntaria de Mantenimiento Escolar.
14 - Natalicio de Luis Beltrán Prieto Figueroa (1902). / Congresos Pedagógicos Municipales.
18 - Día de las Niñas y los Niños Indígenas.
21 - Día Internacional por la Eliminación de la Discriminación Racial. /Día internacional de las
personas con síndrome de Down. / Día Mundial de la Poesía.
22 - Día Mundial del Agua.
24 - Decreto de abolición de la esclavitud en Venezuela (1854).
25 - Esceni­cación de los hechos históricos de la inmolación de Ricaurte (Segunda Batalla de
San Mateo).
27 al 28 - Encuentro regional de teatro.
28 - Conmemoración del Natalicio de Francisco de Miranda (1750).
31 - Esceni­cación pedagógica de la Batalla de Bocachica.
EFEMÉRIDES DEL MES DE ABRIL 2017:
1 - Aniversario de la LOPNNA.
6 - Día de la actividad física.
7 - Día mundial de la salud.
13 - Día de la dignidad (2002).
10 al 16 - Asueto de Semana Santa.
15 - Descubrimiento del primer campo petrolero Mene-Grande (1914). / Conmemoración
del inicio del Programa Todas las Manos a la Siembra (Resolución Nº 024 del 2009), con
ferias gastronómicas de alimentación sabrosa, sana, segura y soberana.
17 al 21 - Semana de la Educación Especial.
19 - Grito de Independencia (1810). / Día de los Pueblos Indígenas de América.
22 - Día Mundial de la Tierra.
23 - Día Internacional del Libro y del Idioma.
24 al 28 – Mega muestra de cosechas y productos referente al Programa Todas las
Manos a la Siembra y ferias de escuelas técnicas.
25 - Natalicio del cientí­fico Rafael Rangel (1877) / Día Internacional de la Lucha contra el
Maltrato Infantil.
27 al 30 - Juegos Recreativos de Educación Especial.
28 - Natalicio de Manuel Piar (1774).
29 - Encuentro estadal de Danzas Tradicionales Estudiantiles.
27 y 28 - Asueto de carnaval.
28 - Natalicio de José María España (1761) / Esceni­cación pedagógica de la Batalla de
San Mateo.
VICTORIA AL DÍA /06/03/2017-
NATALICIO DE VICTORIA RAMIREZ MOLINOS (1895).
Victoria Ramírez molinos, nació en Maturín, el 6 de marzo de 1.895. Fueron sus
padres: Don Jacinto Ramírez y Doña Lucia Molinos de Ramírez, personas muy
honorables y de grandes méritos. Cursa sus primeros estudios en la Escuela Nacional
Nº 195 en esta ciudad de Maturín, Distrito Monagas, para aquel entonces Estado
Bermúdez, dicha escuela estaba regentada por Ventura Vargas Ayala. El 2 de Julio de
1905, pasó su primer examen con nota sobresaliente. Más tarde ingresa al Colegio
Nacional de niñas de Maturín, del cual era Directora Adelaida Núñez de Sucre y sub.-
directora Ventura Vargas de Ayala. En todo momento dio demostraciones de una gran
inteligencia y fue excelente alumna, es por ello que el 20 de Julio de 1909, recibe
diploma de Honor como Justicia al Mérito. Finalizada su instrucción, se dedica algún
tiempo a las labores del hogar, hasta que un buen día fue designada Profesora de un
grado de la Escuela Federal Graduada “Pedro Gual” de Maturín, y a partir del 1º de
Mayo de 1924 comienza su carrera docente, siendo Inspector de Educación el Dr. Alirio
Arreaza. Victoria Ramírez (la señorita Ramírez como comúnmente se le llamaba), al
asumir la dirección de la Escuela “Pedro Gual”, transformó las bases de la educación en
el plantel, mujer de avanzadas ideas, se adelantó a la época, diariamente estudiaba e
investigaba, buscando mejorar los sistemas de enseñanza, siguiendo los métodos de la
Dra. María Montessori, implanta en la citada escuela, modernos sistemas educativos no
contemplados en el Programa Oficial. Es un honor y orgullo que nuestra Institución
lleve el nombre de esta insigne Maestra de Maestra, Monaguense y una excelente
educadora.
LIMPIEZA Y DESTAPE DE AGUAS SERVIDAS DEL PLANTEL
El colectivo Victoriano está muy agradecido con los organismos Aguas de
Monagas, Barrio Tricolor y Alcaldía Bolivariana de Maturín, por la ayuda recibida por el
destape de las cloacas y cañerías de nuestra Casa de Saberes; solicitado por la Señora
Eglis Fernández Coordinadora del CLP de la Urbanización Fundemos y Representante
del Plantel, y al Director de Servicios Generales de la Alcaldía de Maturín Ing. Cesar
Rios.
Tenía mucho tiempo que las tuberías de aguas servidas no se le hacían
mantenimientos, se encontraban totalmente tapadas, y los obreros de los organismos
antes mencionados con mucho esfuerzo lograron limpiar y sanear los conductos de fluido
del plantel. Se felicita al Personal Victoriano por la ayuda prestada como es la
Subdirectora de Primaria Lcda. Marisabel Guevara, siempre consecuente con el sentido
de pertenencia del Plantel, y al personal ambientalista por su colaboración como: Yanex
Arredondo, Duglas Martínez y Arquímedes García.
VICTORIA AL DÍA /08/03/2017-
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER.
Conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el
hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. Se reivindica a la
mujer luchadora, a la madre, a la obrera, a la Docente, a ti mujer que das vida a otro ser
y luchas por tus hijos, familia y hogar, consagrada eres entre los seres vivos de la tierra
y el universo…
El viernes 10 de marzo el Colectivo de Docentes Victorianas, se realizó el
evento en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, amenizado y organizado
por las Maestras de Primaria, principalmente por la Licenciada Teresa Córdova
Coordinadora de Cultura de nuestra Institución Educativa y la Profesora Raiza Rivas
Docente de Cultura, la apertura del evento la realizó la Directora Profesora Elenis
Hernández; la fiesta Victoriana contó con la participación de los principales de la Casa
de Estudios nuestros niños, niñas y adolescentes, que se lucieron con su talento como:
Poesías, recitales, mural - collage, dramatización y puestas en escenas; por parte del
talento académico, la Profesora Yurima Rodríguez realizó un excelente monólogo que
dejó un mensaje de reflexión; la Licenciada Marbella Hernández direccionó con sus
estudiantes una obra de teatro con un mensaje de la vida real, donde se visualizó dos
escenas, una con el machismo y la otra donde el amor la ayuda y la comprensión del
hombre hacia la mujer; el Licenciado José Torrealba Coordinador de Música con su
Coral Victoriana con una letra inédita impresionó al público presente. Los Maestros de
Deporte el Profesor Jesús Saragoza y el Licenciado Cristhian Agostini, organizaron una
Bailoterapia, donde el Instructor de baile Carlos Peñaloza al ritmo latino, el guaguancó
y sonido electrónico hizo mover a todos los presentes en el escenario. El cierre del
evento lo realizó la Subdirectora de Primaria Licenciada Marisabel Guevara.
Contamos con la presencia de la Prensa de Monagas, que realizó un reportaje
en honor a nuestras Mujeres Victorianas, como lo son las Educadoras de la U.E.
“VICTORIA RAMÍREZ MOLINOS”. La Prensa Escolar “VICTORIA AL DÍA” y la Página
Web, felicita a toda la organización y el equipo de protocolo por esta Fiesta Victoriana.
Por el Profesor (M.Sc.) Javier Arismendi.
VICTORIA AL DÍA /09/03/2017-
CHARLA SOBRE LAS DROGAS
Según la Organización Mundial de la Salud y el Artículo Nº 3, numeral 11 de la
Ley Orgánica de Drogas; son todas aquellas sustancias que introducidas en el
organismo por cualquier vía de administración, pueden alterar de algún modo el Sistema
Nervioso Central (SNC) del individuo y es además susceptible de crear dependencia. El
consumo de drogas es un problema mundial, que viene acompañado de algunas
consecuencias que afectan al individuo, a la familia y a la sociedad, tales como:
-Deterioro de relaciones interpersonales. Falta de motivación hacia el logro. Violencia
familiar. Deserción escolar. Y otras consecuencias que afectan al individuo, familia y
comunidad.
La Charla la dictó el personal especialista de la Oficina Nacional Antidrogas
ONA, adscrito al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz,
solicitada por la Profesora Joana Gómez Maestra del 6to. Grado Sección “A”.
Cualquier información puede contactar a esta dirección web: www.ona.gob.ve
Por la Profesora Joana Gómez (Docente de 6to. Grado Sección “A”).
JORNADA DE DESPARASITACIÓN
El Martes 14-03-2017 a las 8:00 a.m. se realizó la Jornada de Desparasitación
para Educación Primaria, organizada por la Coordinación de la Salud va a la Escuela
Profesora Eleuteria Quiro y la Licenciada Maira Leonett; el personal de Malariología
tuvo mucha paciencia y empatía con los niños y niñas que colaboraron con la jornada
de salud.
VICTORIA AL DÍA /05/04/2017-
RESCATE DE JUEGOS TRADICIONALES
Los Estudiantes de 5to. Año Sección “A” de Educación Media General,
organizaron un encuentro de Juegos Tradicionales para los Estudiantes de Educación
Primaria, dirigido por el Profesor de Educación Física Simón Ruíz; donde niños, niñas
y adolescentes disfrutaron momentos diferentes, y los Docentes recordaron tiempos de
infancia, donde no existía la computadora, ni videos juegos y se disfrutaba sanamente
en unión con familiares, Maestros, amigos y compañeros de clases.
GRUPO ESTABLE VICTORIANO
Victoria al Día, hizo acto de presencia en las aulas de clases de los Grupos
Estables Victorianos, donde se observó la creatividad, ingenio, fortalezas y virtudes
de los actores de nuestra Institución y sus orientadores van a la par por brindar
espacios de paz. Se contactó la naturalidad como los Victorianos se desenvuelven en
sus creaciones, a través de las realizaciones de bisuterías, manualidades, tejidos,
elaboraciones de platos gastronómicos viajando por nuestro Estado Venezolanos y el
sentido de pertenencia de todos las manos a la siembra, jugando a triunfar con el
deportes y acciones recreativas, analizando las finanzas y juegos estratégicos de
piezas: un rey, una dama, dos alfiles, dos caballos, dos torres y ocho peones; donde
los aromas y limpieza de los productos son transformados por nuestros educandos,
con ellos las TIC como una herramienta para la vida y una oportunidad para
integrarse a la solidaridad, en donde las patrullas escolares brindad una seguridad
mutua, con sus confecciones y estilo único, donde las artes rugen danzan y bailan en
sus puesta en escena, lecturas de nuestros saberes bolivarianos, donde la música brilla
y brillará por siempre en nuestras salas de clases.
Nº DOCENTES AREA DE NOMBRE DEL GRUPO ESTABLE
1 PATRICIA ALBORNOZ CIENCIAS NAT. (I) ANGELES CREATIVOS
2 JOSE DIAZ MT.C. DIBUJO
3 PEDRO DIAZ INGLES GRUPO DE AJEDREZ
4 SHIERLYNS FUENTES BIOLOGIA AROMAS DE VICTORIA
5 RINA GOMEZ GRUPO ESTABLE TURISMO GASTRONOMICO
6 YRMA GUATARASMA GRUPO ESTABLE JARDINES DE VICTORIA
7 YSVELIS JIMENEZ FISICA TEJIDOS VICTORIA
8 CARLOS LAREZ MANOS A LA S. / TIERRA DE GRACIAS
9 ROSMELYS LOPEZ CIENCIAS NAT. (I) BRIGADA INTEGRAL, UNA MANO
SOLIDARIA PARA LA FUNDACION
KARLA RAMIREZ
10 ALEXANDRA OROZCO M.T.C. CREACIONES DE PIÑATAS Y ALGO
11 FRANCISCO PARADA EDUCACION FISICA GRUPO DE FUTBOL REAL VICTORIA
12 PETRA PEREIRA GRUPO ESTABLE / REGISTRANDO LAS FINANZAS
13 JEANNELLYS REINA BIOLOGIA AROMAS DE VICTORIA
14 JOHALYS REYES INGLES CREACIONES VICTORIA
15 ZUNY RINCONES INGLES DESTELLOS VICTORIANOS
16 PEDRO ROJAS EDUCACION FISICA GRUPO DE FUTBOL REAL VICTORIA
17 EGLIS ROMERO LENGUA DANZAS VICTORIANAS
18 ELENA SANABRIA LENGUA UN PUNTO EN MACRAMÉ
19 JEAN CARLOS MATEMATICA GUERRERO DE LA VICTORIA
20 MARIELA TORRES CBIT LAS TIC COMO HERRAMIENTAS DE
21 CRISTINA TOVA CBIT LAS TIC COMO HERRAMIENTAS DE
22 YORMAN VELIZ EDUCACION FISICA COSTURA BÁSICA
23 LORENZA SALAS M.T.C. VIAJANDO ME RECREO Y
24 MARIELA MAGO M.T.C. SOCIEDAD BOLIVARIANA
GRUPO ESTABLES: DOCENTES EDUCACION MEDIA GENERAL
VICTORIA AL DÍA /18/03/2017-
III CONGRESO PEDAGÓGICO MUNICIPAL
En la Unidad Educativa “Padre Luis Antonio Ormieres” Fe y Alegría, ubicada en
el sector La Murallita Parroquia Alto de los Godos, los días 17 y 18 de marzo asistieron
11 Circuitos al III Congreso Educativo Municipal – Escuelas de Paz de Tregua y
Convivencia, donde se compartió la Pedagogía del Amor, el ejemplo y la curiosidad. Los
diferentes planteles asistentes al evento formativo, compartieron sus experiencias y
proyectos, donde se pudo observar la dedicación, esfuerzo y talento de los Docentes y
Estudiantes. Nuestra Casa de Estudios perteneciente al Circuito 3 “Juana Ramírez La
Avanzadora” – Parroquia Alto de los Godos, presentó la Ponencia sobre Los Huertos
Escolares como estrategia pedagógica, para fortalecer los valores de responsabilidad y
amor en la U.E. “VICTORIA RAMÍREZ MOLINOS” – Línea de Investigación:
Educación y Ecología, expuesto por la Profesora Arely Rodríguez Coordinadora de
Formación Permanente y la Licenciada Teresa Córdova Coordinadora de Cultura, en
compañía de la Profesora Elenis Hernández Directora del plantel, la Profesora Marynes
Sulbaran Subdirectora Administrativo, la Licenciada Marisabel Guevara Subdirectora de
Primaria, las Docentes de La Salud va a la Escuela: Profa. Eleuteria Quiro y la Lcda.
Maira Leonett, el Prof. Javier Arismendi y María Inguimbert.
Se realizaron 11 mesas de trabajo: Clima Escolar, Educación y Ecología,
Educación y Trabajo, Infraestructura Escolar, Gestión Escolar, Supervisión, Educación
Intercultural, Carrera Docente, Escuela Familia y Comunidad, Desempeño Institucional,
Currículo; en el cual cada Plantel realizó su ponencia de acuerdo a su línea de
Investigación, el resumen de todas las ponencias de la mesa de trabajo: Educación y
Ecología; la realizó la Licenciada Marisabel Guevara Subdirectora de Primaria de la
U.E. “VICTORIA RAMÍREZ MOLINOS”, para luego entonar entre varios participantes el
eslogan de cierre de nuestro grupo de trabajo.
Por el Profesor (M.S.C.) Javier Arismendi
Nº DOCENTES AREA DE
FORMACIÓN
NOMBRE DEL GRUPO ESTABLE
1 YURIMA RODRIGUEZ EDUCACION
PREESCOLAR
RECICLANDO PARA EL FUTURO
2 SUHAILL CAMPOS EDUCACION
INTEGRAL
MANOS CREATIVAS
3 CRISTINA
ANDRADREZ
EDUCACION
INTEGRAL
MANOS PRODUCTIVAS
4 YSVELIA RAMIREZ EDUCACION
INTEGRAL
CREANDO CON NUESTRAS MANOS
5 YANETH FERMIN EDUCACION
INTEGRAL
JUGUETES TRADICIONALES
6 ARIANNA FERMIN C.S. GEOHISTORIA NIÑOS CREADORES
7 YANETH PALMA EDUCACION
INTEGRAL
A TRAVÉS DE LA LECTURA
CONOCEMOS A NUESTROS HEROES
8 YENNY RODRIGUEZ EDUCACION
INTEGRAL
ARTE E IMAGINACION
9 MARIA JOHANNA
OSORIO
EDUCACION
INTEGRAL
TEATRO ESCOLAR “JUANA RAMIREZ
LA AVANZADORA”
10 ZOILA GASCON C.S. GEOGRAFIA TEATRO ESCOLAR “JUANA RAMIREZ
LA AVANZADORA”
11 LEUDYMAR BRUZUAL EDUCACION
INTEGRAL
ARTE Y CREACION
12 JOANA GOMEZ C.S. GEOGRAFIA E
HISTORIA
PATRULLA ESCOLAR VICTORIANA
13 MARBELLA
HERNANDEZ
EDUCACION
INTEGRAL
CREANDO HÁBITOS DE LECTURA
14 JOSE TORREALBA EDUCACION
INTEGRAL
LA CORAL VICTORIANA
GRUPO ESTABLES: DOCENTES EDUCACION PRIMARIA
.BOLSOS ESCOLARES DE LA PATRIA
El día jueves 09 de marzo del presente año, hizo acto de presencia un equipo del
Personal Victoriano en la Escuela “Cacique Guanaguanai”, ubicada en el Complejo
Habitacional la Gran Victoria – Parroquia Alto de los Godos, para el llenado de los Bolsos
Escolares de la Patria, solamente ese día se empacaron 600 bolsos para la población
estudiantil de 1er. Año de Educación Media de los diferentes planteles, los cuales
contienen una cartuchera, un juego de geometría y Libros de la Colección Bicentenaria; el
personal que estuvo a cargo del acomodo del material fueron: Los Profesores Francisco
Parada, Simón Ruiz, Jesús Rondón, el Licenciado Eduar Benavides y la carismática
Martha Moslagas. El Lunes 13 de marzo del presente mes, se dirigió el Talento Humano
Victoriano encabezado por la Directora del Plantel Profesora Elenis Hernández y la
Profesora Marynes Sulbarán Subdirectora Administrativo, en compañía de los Profesores
Javier Arismendi, Jesús Rondón, el Licenciado Eduar Benavides y Martha Moslagas, al
Grupo Escolar “República del Uruguay” ubicada en la avenida Juncal del Centro de la
Ciudad de Maturín, para el traslado de los Libros de la Colección Bicentenaria de
Educación Media General a la Escuela “Cacique Guanaguanai”, para luego proceder al
empacado de los Bolsos de la Patria, la cantidad exacta de la Matrícula Escolar disgregada
es de 463 Estudiantes Educación Media General, distribuidas en los diferentes Años:
- 1er. Año: 95 Estudiantes
- 2do. Año: 79 Estudiantes
- 3er. Año: 94 Estudiantes
- 4to. Año: 97 Estudiantes
- 5to. Año: 98 Estudiantes
Para el 14 de marzo, se buscaron los Bolsos Escolares de Educación Primaria en
el Plantel E.T.R.C. “Félix Ángel Losada” ubicada en el Sector 23 de Enero, encabezado
por la Directora del Plantel Profesora Elenis Hernández y la Profesora Marynes Sulbarán
Subdirectora Administrativo, en compañía de los Profesores Javier Arismendi, y José
Leonardo Porras; la cantidad exacta de la Matrícula Escolar disgregada es de 317
Estudiantes Educación Primaria, distribuidas en los diferentes Grados:
- 1er. Grado: 60 Estudiantes
- 2do. Grado: 35 Estudiantes
- 3er. Grado: 42 Estudiantes
- 4to. Grado: 53 Estudiantes
- 5to. Grado: 61 Estudiantes
- 6to. Grado: 66 Estudiantes
La Matrícula Escolar General es de 780 Estudiantes; los Bolsos Escolares fueron
estregados el Miércoles 15-03-2017 a Educación Primaria por el Tren Directivo y las
Maestras de Primaria de cada Grado, y el Jueves 16-03-2017 a Educación Media
General, con la ayuda de los Voceros Estudiantiles Anabel Hernández, Bárbara
Hernández, Gabriela Rodríguez, Daisy Diaz; la Directora Profesora Elenis Hernández y
Subdirectora Administrativa Profesora Marynes Sulbaran, los Profesores Pedro Rojas,
Jean Carlos Sánchez, Jeannellys Reina, Javier Arismendi, Jesús Rondón, la Licenciada
Yoirvel Flores y Martha Moslagas, Supervisión Zona Educativa Monagas, UBCH y CLP.
En el traslado de los Bolsos Escolares, para el Plantel nos sucedió que la
naturaleza nos bendijo con un fuerte aguacero, pero eso no detuvo nuestra persistencia,
por el cual una Patria se reconstruye con esfuerzo valores, justicia, paz, convivencia
saludable, producción y lo más importante amor al prójimo donde se aprecie lo que te
ofrecen para un bienestar común…Le damos las gracias por el apoyo incondicional y
colaboración a los representantes: el Señor Manuel Rodríguez González, Pedro Luces, y
a la señora Eglis Fernández (CLP – Urbanización Fundemos), por la ayuda del
transporte.
Por la Profesora Elenis Hernández (Directora) y la Profesora Marynes Sulbaran
(Subdirectora Administrativo).
SE ACTIVO LA PATRULLA ESCOLAR VICTORIANA
Con mucha receptividad y respeto se activó la patrulla Escolar Victoriana,
conformado por los Estudiantes de Educación Primaria del 6to. Grado Sección “A”,
pertenecientes al Grupo Estable, dirigido por su Maestra: Profesora Joana Gómez. El
escuadrón estudiantil victoriano se lució por el orden e impartió valores de disciplina a los
escolares de la U.E. “Victoria Ramírez Molinos”.
VICTORIA AL DÍA /22/03/2017-
DÍA MUNDIAL DEL AGUA.
El Día Mundial del Agua se celebra anualmente el 22 de marzo, por iniciativa de
las Naciones Unidas, como un medio de llamar la atención sobre la importancia del agua
dulce y la defensa de la gestión sostenible de los recursos de agua dulce. Cada año, el Día
Mundial del Agua destaca un aspecto particular relacionado con el agua: este año, trata
sobre el agua y la seguridad alimentaria.
VICTORIA AL DÍA /28/03/2017-
CONMEMORACIÓN DEL NATALICIO DE FRANCISCO DE MIRANDA (1750).
El Generalísimo Francisco de Miranda nació el 28 de marzo de 1750, estudió en
la Universidad de Caracas, luego viajó a Europa e ingresó a la carrera militar. Algún
tiempo después conoce a George Washington y lucha con él por la independencia de los
Estados Unidos. Después viaja a Londres para promover la independencia
Hispanoamericana, recorre Europa, conoce a la Reina Catalina II en Rusia, a partir de
1789 lucha por la Revolución Francesa, tiene tanto éxito que le confían el ejército de
Bélgica, pero eso hace sentir envidia a los generales al sentirse desplazados por el
venezolano y comienzan a perseguirlo. El 19 de abril de 1810 es nombrado
vicepresidente del Primer Congreso de Venezuela. En 1811 Miranda obtiene el rango de
Generalísimo. Lamentablemente fue traicionado por sus amigos, entre los que se
encontraban Simón Bolívar, y finalmente muere en la prisión de la Carraca el 14 de julio
de 1816. Fue después de muerto cuando Francisco de Miranda consolida sus sueños:
“Fue el insuperable mensajero en un mundo Nuevo para la Europa en crisis, pero de
conciencia fija para la grandeza criolla: La devoción a un ideal absoluto y el sentido de la
unidad”.
VICTORIA AL DÍA /24/03/2017-
JURAMENTACIÓN DE LAS BRIGADAS ESTUDIANTILES INTEGRALES:
PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS, OBSERVATORIO ESCOLAR,
GESTIÓN DE RIESGO, ECOLÓGICA, SALUD ESCOLAR, PATRULLEROS
ESCOLARES.
Hoy Viernes 24-03-2017 a las 7:30 de la mañana se reunieron en el gimnasio
vertical de la Urbanización Abanico los Planteles adscritos a la Parroquia Alto de los
Godos del Municipio Maturín, punto de encuentro para asistir a la Juramentación de las
Brigadas Estudiantiles Integrales; todas las Escuelas participantes fueron trasladadas por
los Funcionarios de la Oficina Nacional Antidroga O.N.A. hasta el estacionamiento del
Guacharín – Polideportivo de Maturín, con el fin de marchar hasta el Liceo Nacional
“Miguel José Sanz”, donde se realizó la conjuración de las diferentes Brigadas Escolares
como: Prevención Antidrogas, Observatorio Escolar, Gestión de Riesgo, Ecología, Salud
Escolar, Patrulleros Escolares; donde la U.E. “Victoria Ramírez Molinos” participó con los
20 Estudiantes de la Patrulla Escolar Victoriana, pertenecientes al 6to. Grado Sección “A”
dirigido por su Maestra: Profesora Joana Gómez, en compañía de la Directora del Plantel
Profesora Elenis Hernández, Profesora Marynes Sulbaran Subdirectora Administrativa,
Licenciada Marisabel Guevara Subdirectora de Primaria, el Profesor Javier Arismendi,
Padres y Representantes.
Los representantes de la Zona Educativa Monagas y la Oficina Nacional
Antidroga O.N.A., fueron los responsables del evento, donde se juramentó a las
Instituciones Educativas asistentes. Las presentaciones culturales dijeron presentes,
realizadas por los Estudiantes de los Planteles concurrentes al evento, bailes tradicionales
como: Mitos y Leyenda del Estado Monagas, Juana La Avanzadora “Heroína
Monaguense”, Estribillo Oriental. La protagonista que se robó el cariño de niños, niñas y
adolescentes fue la mascota canina antidroga de raza labrador “Samira”, perteneciente a
la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela.
TEATRO
El teatro (del griego: έα ρον, theátron o «lugar para contemplar» derivado de
εᾶ α , theáomai o «mirar») es la rama de las Artes escénicas relacionada con la
actuación, que representa historias actuadas frente a los espectadores o frente a una
cámara usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y
espectáculo. También se entiende por «teatro» al género literario que comprende las
obras de teatro representadas ante un público o bien para ser grabadas y reproducidas en
cine ante un público, así como a la edificación donde se presentan tradicionalmente
dichas obras o grabaciones. En adición a la narrativa común, el estilo de diálogo, el teatro
también toma otras formas como la ópera, el ballet, el cine, la ópera china y la
pantomima.
Por Gabriela Rodríguez (Estudiante de 4to. Año “A” Educación Media General).
LA PERSEVERANCIA
La perseverancia es la virtud o fuerza interior que haces que alcances tus metas a
base de esfuerzo y trabajo. Quienes son perseverantes no abandonan las actividades
que comienzan, ni se sientan a esperar que sucedan por arte de magia, por el contrario,
ponen todo de sí en sus proyectos y saben superar los obstáculos y dificultades. El
secreto de la perseverancia está en que confíes en ti mismo y en saber que lo único que
necesitas para alcanzar tus sueños y deseos es tener constancia y disciplina.
VICTORIA AL DÍA /23/04/2017-
DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO Y DEL IDIOMA.
La celebración del día del libro se remonta a principios del siglo XX. La historia del libro
se hace festiva y surgen actividades literarias en toda España. Hoy, el día 23 de abril se
celebra en todo el mundo, el día del libro internacional. Es un día simbólico para la
literatura mundial, ya que en este día y en el año de 1616 fallecieron personalidades como
Cervantes, Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega.
El Origen del día del libro se remonta a 1926. El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes,
Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. También en un 23 de abril nacieron – o murieron
– otros escritores eminentes como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep
Pla o Manuel Mejía Vallejo. Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura
universal fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO para rendir un
homenaje mundial al libro y sus autores, y alentar a todos, en particular a los más jóvenes,
a descubrir el placer de la lectura y respetar la irreemplazable contribución de los
creadores al progreso social y cultural.
VICTORIA AL DÍA /06/04/2017-
SEMANA SANTA
La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y
Resurrección de Jesús de Nazaret. Por eso, es un período de intensa actividad litúrgica
dentro de las diversas confesiones cristianas. Da comienzo el Domingo de Ramos y
finaliza el Domingo de Resurrección, aunque su celebración suele iniciarse en varios
lugares el viernes anterior (Viernes de Dolores) y se considera parte de la misma el
Domingo de Resurrección. La fecha de la celebración es variable (entre marzo y abril
según el año) ya que depende del calendario lunar. La Semana Santa va precedida por la
Cuaresma, que finaliza en la Semana de Pasión donde se celebra la eucaristía en el Jueves
Santo, se conmemora la Crucifixión de Jesús el Viernes Santo y la Resurrección en la
Vigilia Pascual durante la noche del Sábado Santo al Domingo de Resurrección. Durante
la Semana Santa tienen lugar numerosas muestras de religiosidad popular a lo largo de
todo el mundo, destacando las procesiones y las representaciones de la Pasión. La
Comunidad Victoriana realiza cada año el Vía Crucis, en la búsqueda de la paz y la unión
en familia con el encuentro de un solo DIOS.
DANZAS TRADICIONALES
Gran cantidad de danzas tradicionales se identifican en
las diferentes partes de nuestra tierra, el teatro folklórico
y de calle se hizo presente en nuestras comunidades desde
tiempos remotos. En estos bailes y danzas encontramos
elementos característicos de nuestra cultura como son la
interacción de la herencia europea con la herencia
indígena, distintos rituales y creencias se sincretizan en ceremonias y danzas con fines
místicos y recreativos, las comunidades generación tras generación hacen parte de la
memoria colectiva estas tradicionales danzas. Cada una tiene sus características, pero entre
si guardan la esencia del venezolano mestizo, alegre, creyente y comunitario.
En esta reseña se mencionan tres danzas o bailes típicos de diferentes regiones de
Venezuela, todos son conocidos y apreciados, representan nuestra sangre ligada, nuestro
brillo y nuestros orígenes, se trata del Sebucán, Las turas y el Maremare, entre otras de
diferentes regiones de nuestra bella Venezuela.
Por Bárbara Hernández (Estudiante del 5to. Año “C” de Educación Media General).
VICTORIA AL DÍA 21/04/2017-
EVENTO VICTORIANO DEL MES DE ABRIL 2017
El viernes 21-04-2017, el escenario victoriano brilló de nuevo como siempre con
los eventos realizados por los Docentes Integrales y Especialistas de Educación Primaria,
lo más destacados los protagonistas de la Casa “Nuestros Estudiantes”; celebrando las
Efemérides más enfatizadas del Mes de Abril: 19 de Abril Grito de Independencia, Día
Mundial de la Tierra, Día Internacional del Libro y del Idioma, 17 al 21 - Semana de la
Educación Especial; exposición de Cuentos y Libros elaborados por los Estudiantes. La
Programación del evento la realizó la Licenciada Teresa Córdova y la Profesora Raiza
Rivas de la Coordinación de Cultura, la apertura del evento fue dirigida por el Tren
Directivo.
Fue un día diferente de disfrute y de reflexión, donde las puestas en escenas,
dramatizaciones, asentaron la pauta como es el caso de la obra teatral del 19 de Abril Cuando
Venezuela Nació – Grito de Independencia con los Estudiantes de 5to. Grado Sección “A – B”
con sus Maestras las Profesoras María Johanna Osorio y Zoila Gascón; él cuenta cuento: De la
Mariposa y el Sapo, contada por la Profesora Yurima Rodríguez Maestra de los Estudiantes de
1er. Grado Sección “A”; las poesías de los Estudiantes de 1er. Grado Sección “B” con su
Maestra la Profesora Suhaill Campos; el son Musical los asentó los Estudiantes de 6to. Grado
Sección “A y B” con sus Maestras la Profesora Johana Gómez y la Licenciada Marbella
Hernández dirigido por el Licenciado José Torrealba Docente de Música; en la cancha
deportiva el evento de la Semana de la Educación Especial con los Estudiantes y Docentes: la
Licenciada Yunith Precilla, la Profesora Petronila Maza, la Licenciada Oriana Diaz. También
las Docentes de Educación Primaria, fueron actrices por un día con su obra “El Árbol y el
Leñador”, donde se pudo ver la interacción que existe entre un parlamento y la personificación
del personaje; este cierre del evento dejó una reflexión y una enseñanza… Éxitos a todos los
Docentes, Estudiantes y padres y representantes, por su esfuerzo y empeño en las actividades
culturales y académicos Victorianas.
Por el Profesor (M.Sc.) Javier Arismendi
VICTORIA AL DÍA 22/04/2017-
DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA.
Es un día celebrado en muchos países el 22 de abril. Su promotor, el senador
estadounidense Gaylord Nelson, instauró este día para crear una conciencia común a los
problemas de la superpoblación, la producción de contaminación, la conservación de la
biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra. Es un día para
rendir homenaje a nuestro planeta y reconocer a la Tierra como nuestro hogar y nuestra
madre, así como lo han expresado distintas culturas a lo largo de la historia, demostrando
la interdependencia entre sus ecosistemas y los seres vivos que la habitamos..
ENHORABUENAS / VICTORIA AL DÍA /
El Colectivo Victoriano Felicita a los Profesores:
Javier Arismendi,
Angélica Gómez,
Cristhian Agostini
Rafael Rondón,
Por haber presentado su Trabajo Especial de Grado Magister Scientiarum en
Educación…Éxito Colegas, muchas bendiciones para ustedes, en el camino de la
sabiduría.
VICTORIA AL DÍA /25/04/2017-
II ENCUENTRO DE GRUPOS ESTABLES VICTORIANOS
Con mucha energía se celebró en nuestra Casa de Estudios el II Encuentro de Grupos
Estables, II Corte del Año Escolar: 2016-2017; donde se pudo observar el trabajo presentado
por los Estudiantes y la labor loable de los Docentes de Grupos de Interés, se ve la intención y
la fortaleza del talento de los educandos en diferentes áreas, como manualidades, creando con
reciclaje, elaboración de productos de limpieza, bisutería, manos a la siembra, danza,
dramatizaciones - teatro, música, finanzas, costura, tejido, deportes. Como siempre el Plantel
realizando eventos de calidad, donde la Coral Victoriana puso a aplaudir al público presente,
las Esculturas Vivientes engalanaron el escenario con su presencia, personificado por los
estudiantes de 5to Grado Sección “A” y “B”: Jorge Pacheco (Ezequiel Zamora), Tael Méndez
(Antonio José de Sucre), Yaccer Rodríguez (Simón Bolívar), Jonathan Aguilar (Simón
Rodríguez), Alejandra Calvo (Juana Ramírez La Avanzadora), las Danzas Victoriana con su
baile tradicional margariteño, la Patrulla Escolar con su ponencia educativa, la Brigada integral
Comunitaria con su trabajo de solidaridad, las Docentes del Aula Integral con una actuación de
Lenguaje de Señas con los Estudiantes de diversidad funcional, Micro radial por la Docentes
del CBIT.
La Prensa Escolar, felicita a todos los Docentes de
Grupos de Interés por su esfuerzo y dedicación con sus
Estudiantes, a los padres y representantes por su ayuda
incondicional, y a la organizadora de este evento a la
Profesora Mariela Velásquez Coordinadora de Grupos
Estables, por su encantadora organización y al Tren
Gerencial por su excelente dirección.
SALUD Y BELLEZA. / VICTORIA AL DÍA /
AROMATIZANTE CASERO
Ingredientes:
-Limones (3 o 5).
-Ramitas de Romero (2 a 5).
-Extracto de Vainilla (1/2 a 1 Cucharilla).
-Agua.
-Frasco de vidrio.
Preparación:
Tome un recipiente y agregue los ingredientes, cubra con agua, ahora debemos dar calor a
la mezcla para conseguir la fragancia; recuerde que como el agua se evapora, seguramente
tendrá que añadir más, para mantener la temperatura lo más alta posible, mientras más
calor más fragancia; luego verter el líquido en el frasco de vidrio. Estos aromatizantes
naturales pueden refrigerarse; reutilizar de 2 a 3 días o el tiempo que todavía tenga la
fragancia agregada.
Estudiantes de Grupo Estables “Aromas de Victoria”
5to. Año Sección “B”:
-Reymond Rincones.
-Enmanuel Padrón.
-Andrés Rodríguez.
-Daniel Bolívar.
-Gabriel Cartagena.
Docente Ciencias Naturales: Profesora Jeannellys Reina
GASTRONOMÍA. / VICTORIA AL DÍA /
PANQUECAS DE CAMBUR
Ingredientes:
– 1 cambur grande
– 2 huevos
– Canela
– Un poco de aceite.
Preparación:
-Pelar y cortar en trozos pequeños el cambur y hacerlo puré.
-Batir los huevos e incorporarlos junto a un toque de canela al puré de cambur.
-Mezclar bien los dos ingredientes hasta que quede cremoso.
-“Pintar” con aceite un sartén y colocar la preparación en forma de discos tratando de que sean
todos del mismo tamaño.
-Cocinarlos a fuego lento hasta que empiecen a dorarse en la base (aproximadamente 2
minutos) y darlos vuelta.
-Retirarlos y colocarlos en un plato con papel absorbente.
-Dejarlos enfriar y comer acompañando con miel, mantequilla o frutas (si no tienes solas son
ricas también).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periodico escolar
Periodico escolarPeriodico escolar
Periodico escolarJesus Diaz
 
Periodico Escolar Manantial Informativo febrero 2017
Periodico Escolar Manantial Informativo febrero 2017Periodico Escolar Manantial Informativo febrero 2017
Periodico Escolar Manantial Informativo febrero 2017Acontecer Escolar
 
Periodico escolar correo_del_orinoco palo gordo
Periodico escolar correo_del_orinoco palo gordoPeriodico escolar correo_del_orinoco palo gordo
Periodico escolar correo_del_orinoco palo gordoalexander perez
 
Periodico escolar el mendocino 01
Periodico escolar el mendocino 01Periodico escolar el mendocino 01
Periodico escolar el mendocino 01Yormary Milanes
 
Periódico Escolar Liceo Cristobal Mendoza n°02
Periódico Escolar Liceo Cristobal Mendoza n°02Periódico Escolar Liceo Cristobal Mendoza n°02
Periódico Escolar Liceo Cristobal Mendoza n°02Yormary Milanes
 
Periódico Escolar Volumen 2
Periódico Escolar Volumen 2Periódico Escolar Volumen 2
Periódico Escolar Volumen 2Dinka
 
Periodico Escolar El Joaquincito Escolar
Periodico Escolar El Joaquincito EscolarPeriodico Escolar El Joaquincito Escolar
Periodico Escolar El Joaquincito Escolareljoaquincito
 
Periódico Escolar Manantial Informativo de la Escuela Básica Bolivariana "Bar...
Periódico Escolar Manantial Informativo de la Escuela Básica Bolivariana "Bar...Periódico Escolar Manantial Informativo de la Escuela Básica Bolivariana "Bar...
Periódico Escolar Manantial Informativo de la Escuela Básica Bolivariana "Bar...Acontecer Escolar
 
Periodico Escolar version 1. Expresión Juvenil
Periodico Escolar version 1. Expresión JuvenilPeriodico Escolar version 1. Expresión Juvenil
Periodico Escolar version 1. Expresión Juvenilexpresionjuvenil2014
 
Periódico Escolar Manantial Informativo febrero 2014
Periódico Escolar  Manantial Informativo  febrero 2014Periódico Escolar  Manantial Informativo  febrero 2014
Periódico Escolar Manantial Informativo febrero 2014Acontecer Escolar
 
Periódico Escolar Manantial Informativo de la Escuela Básica Bolivariana "Ba...
Periódico Escolar Manantial Informativo de la Escuela Básica Bolivariana  "Ba...Periódico Escolar Manantial Informativo de la Escuela Básica Bolivariana  "Ba...
Periódico Escolar Manantial Informativo de la Escuela Básica Bolivariana "Ba...Acontecer Escolar
 
Periódico Escolar de la Escuela Básica Bolivariana "Barinas" mes. julio 2014
Periódico Escolar de la Escuela Básica Bolivariana "Barinas" mes. julio 2014Periódico Escolar de la Escuela Básica Bolivariana "Barinas" mes. julio 2014
Periódico Escolar de la Escuela Básica Bolivariana "Barinas" mes. julio 2014Acontecer Escolar
 
Periodico escolar Reporteros de la Tarde
Periodico escolar Reporteros de la TardePeriodico escolar Reporteros de la Tarde
Periodico escolar Reporteros de la TardeMaravalenciazapata
 
La escuela de mis sueños 5
La escuela de mis sueños 5La escuela de mis sueños 5
La escuela de mis sueños 5JESUSBRAULIO
 

La actualidad más candente (18)

Periodico escolar
Periodico escolarPeriodico escolar
Periodico escolar
 
Periodico Escolar Manantial Informativo febrero 2017
Periodico Escolar Manantial Informativo febrero 2017Periodico Escolar Manantial Informativo febrero 2017
Periodico Escolar Manantial Informativo febrero 2017
 
Periodico escolar correo_del_orinoco palo gordo
Periodico escolar correo_del_orinoco palo gordoPeriodico escolar correo_del_orinoco palo gordo
Periodico escolar correo_del_orinoco palo gordo
 
Periodico escolar el mendocino 01
Periodico escolar el mendocino 01Periodico escolar el mendocino 01
Periodico escolar el mendocino 01
 
Periódico Escolar Liceo Cristobal Mendoza n°02
Periódico Escolar Liceo Cristobal Mendoza n°02Periódico Escolar Liceo Cristobal Mendoza n°02
Periódico Escolar Liceo Cristobal Mendoza n°02
 
Periódico Escolar Volumen 2
Periódico Escolar Volumen 2Periódico Escolar Volumen 2
Periódico Escolar Volumen 2
 
Periodico Escolar El Joaquincito Escolar
Periodico Escolar El Joaquincito EscolarPeriodico Escolar El Joaquincito Escolar
Periodico Escolar El Joaquincito Escolar
 
Periódico Escolar Manantial Informativo de la Escuela Básica Bolivariana "Bar...
Periódico Escolar Manantial Informativo de la Escuela Básica Bolivariana "Bar...Periódico Escolar Manantial Informativo de la Escuela Básica Bolivariana "Bar...
Periódico Escolar Manantial Informativo de la Escuela Básica Bolivariana "Bar...
 
Periodico Escolar version 1. Expresión Juvenil
Periodico Escolar version 1. Expresión JuvenilPeriodico Escolar version 1. Expresión Juvenil
Periodico Escolar version 1. Expresión Juvenil
 
Periódico Escolar Manantial Informativo febrero 2014
Periódico Escolar  Manantial Informativo  febrero 2014Periódico Escolar  Manantial Informativo  febrero 2014
Periódico Escolar Manantial Informativo febrero 2014
 
9na Edicion del Periodico Escolar del I.E.E "Nueva Esparta"
9na Edicion del Periodico Escolar del I.E.E "Nueva Esparta"9na Edicion del Periodico Escolar del I.E.E "Nueva Esparta"
9na Edicion del Periodico Escolar del I.E.E "Nueva Esparta"
 
7ma Edicion del Periodico Escolar
7ma Edicion del Periodico Escolar7ma Edicion del Periodico Escolar
7ma Edicion del Periodico Escolar
 
Periodicadi Marzo - Abril 2013
Periodicadi Marzo - Abril 2013Periodicadi Marzo - Abril 2013
Periodicadi Marzo - Abril 2013
 
Periódico Escolar Manantial Informativo de la Escuela Básica Bolivariana "Ba...
Periódico Escolar Manantial Informativo de la Escuela Básica Bolivariana  "Ba...Periódico Escolar Manantial Informativo de la Escuela Básica Bolivariana  "Ba...
Periódico Escolar Manantial Informativo de la Escuela Básica Bolivariana "Ba...
 
Periódico Escolar de la Escuela Básica Bolivariana "Barinas" mes. julio 2014
Periódico Escolar de la Escuela Básica Bolivariana "Barinas" mes. julio 2014Periódico Escolar de la Escuela Básica Bolivariana "Barinas" mes. julio 2014
Periódico Escolar de la Escuela Básica Bolivariana "Barinas" mes. julio 2014
 
Periodico Digital Escolar Abril
Periodico Digital Escolar AbrilPeriodico Digital Escolar Abril
Periodico Digital Escolar Abril
 
Periodico escolar Reporteros de la Tarde
Periodico escolar Reporteros de la TardePeriodico escolar Reporteros de la Tarde
Periodico escolar Reporteros de la Tarde
 
La escuela de mis sueños 5
La escuela de mis sueños 5La escuela de mis sueños 5
La escuela de mis sueños 5
 

Similar a Periodico escolar edicion 07

Similar a Periodico escolar edicion 07 (20)

La escuela de mis sueños 5
La escuela de mis sueños 5La escuela de mis sueños 5
La escuela de mis sueños 5
 
Periodico de mayo
Periodico de mayoPeriodico de mayo
Periodico de mayo
 
Cincuenta años de magisterio. parte 4
Cincuenta años de magisterio. parte 4Cincuenta años de magisterio. parte 4
Cincuenta años de magisterio. parte 4
 
Machiri orinoco
Machiri orinocoMachiri orinoco
Machiri orinoco
 
Pro
ProPro
Pro
 
Monografía Vereda Nurquí 2014
Monografía Vereda Nurquí 2014Monografía Vereda Nurquí 2014
Monografía Vereda Nurquí 2014
 
Monografía vereda la pizarrita
Monografía vereda la pizarritaMonografía vereda la pizarrita
Monografía vereda la pizarrita
 
Revista Faro Normalista 4, Frente Nacional de Egresados Normalistas Rurales
Revista Faro Normalista 4, Frente Nacional de Egresados Normalistas RuralesRevista Faro Normalista 4, Frente Nacional de Egresados Normalistas Rurales
Revista Faro Normalista 4, Frente Nacional de Egresados Normalistas Rurales
 
Ipem n°95
Ipem n°95Ipem n°95
Ipem n°95
 
Peic
PeicPeic
Peic
 
Avances Diario de Campo 2014-2015: Juventudes generando conciencia de paz y ...
Avances Diario de Campo 2014-2015:  Juventudes generando conciencia de paz y ...Avances Diario de Campo 2014-2015:  Juventudes generando conciencia de paz y ...
Avances Diario de Campo 2014-2015: Juventudes generando conciencia de paz y ...
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Periodico Digital Escolar mes de Mayo
Periodico Digital Escolar mes de MayoPeriodico Digital Escolar mes de Mayo
Periodico Digital Escolar mes de Mayo
 
Reseña histórica de la instituciónjdg
Reseña histórica de la instituciónjdgReseña histórica de la instituciónjdg
Reseña histórica de la instituciónjdg
 
Cuarto grado libroescuela
Cuarto grado libroescuelaCuarto grado libroescuela
Cuarto grado libroescuela
 
Reseña historica
Reseña historica Reseña historica
Reseña historica
 
HEROES DEL CENEPA LUIS C.
HEROES DEL CENEPA LUIS C.HEROES DEL CENEPA LUIS C.
HEROES DEL CENEPA LUIS C.
 
Reseña historica
Reseña historicaReseña historica
Reseña historica
 
Libro de vida
Libro de vidaLibro de vida
Libro de vida
 
Trabajo de proyecto
Trabajo de proyectoTrabajo de proyecto
Trabajo de proyecto
 

Último

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Periodico escolar edicion 07

  • 1. CALLE CARIPE, C/C QUIRIQUIRE, URBANIZACION FUNDEMOS I, PARROQUIA ALTO DE LOS GODOS, MUNICIPIO MATURIN, ESTADO MONAGAS. TELEFONO: 0291-6510234. EMAIL: victoriaramirezmolinos@hotmail.com SOMOS… LA VOZ ESCOLAR Edición Doble N° 7 y 8. Maturín 26 de marzo y abril de 2017 JUNTA DIRECTIVA DE VICTORIA AL DIA Directora General del Periódico: Profa. Tibisay Cedeño Rivas. Director del Plantel: Profa. Elenis Hernández Editor y Diseñador Grafico: Prof. Jesús Rondón. Columnista y Fotógrafo: Prof. (M.S.C) Javier Arismendi. Fundación de la primera Edición de "VICTORIA AL DÍA" el 29 de Mayo de 1990, dirigido por la Profesora Luisa Romero. Refundado en el año 2010 por un grupo de Docentes como Carmen Mercades, Eglis Romero Profesora Asesora, Liyuan Delgado Estudiante de 5to. Año de Educación Media General egresado en la III Promoción (Director General), y un grupo de estudiantes reporteros, fotógrafos y columnistas. Reapertura en Mayo 2016, a raíz de la I Feria de Ciencias de Educación Media General. Contáctanos en nuestra pagina web: https://victoriaramirez.blogspot.com/ Nuestras redes sociales Youtube y Facebook: U.E Victoria Ramírez Molinos Correos :victoriaramirezmolinos@hotmail.com / uevictoriaramirez@gmail.com MATURÍN ESTADO MONAGAS
  • 2. La luz brilla para todos, tenemos un solo Dios. Convivimos en un mismo mundo, entendámonos y ayudémonos porque todos siempre necesitamos una mano amiga, no nos mutilemos porque más tarde nada nos sostendrá, por eso hay que tener amor al prójimo y amor a la naturaleza y al universo, como seres humanos, es necesario entendernos y muchas veces ubicarnos en el lugar de los demás, juguemos a la pedagogía del amor, la paz, el ejemplo y la curiosidad. Felicitemos a Venezuela, la mujer históricamente importante en su día, “Nuestra Tierra”, madre de todas las mujeres luchadoras del mundo, y aquellas que aunque aún no hayan nacido, serán las procreadoras de un mundo mejor, siempre y cuando actúen con celeridad y justa razón, Feliz Día Internacional de la Mujer. Para finalizar este escrito, hablemos del mes de la reflexión, el mes de abril, cuando este año se celebra La Semana Santa, espacio que debemos ocupar espiritualmente un tributo a la bondad, la comprensión, donde el mayor homenaje debe rendirse a Dios, el único salvador, y en nombre del único ser de quien se debe predicar, pedirle la sabiduría, protección y ayuda que tanto necesitamos o añoramos en estos momentos tan difíciles para tener mejor calidad de vida y un mundo mejor. PROFESORA TIBISAY CEDEÑO RIVAS. EFEMÉRIDES / VICTORIA AL DIA / EFEMÉRIDES DEL MES DE MARZO 2017: 1 - Conmemoración del Natalicio de Belén San Juan (1917). / Inicio del segundo período en la modalidad de jóvenes, adultos y adultas. 2 - Instalación del Primer Congreso de Venezuela (1811). 5 - Conmemoración del fallecimiento del Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana Hugo Rafael Chávez Frías (2013) / Día de la Efi­ciencia Energética. / Aniversario de la Misión José Gregorio Hernández. 6 - Natalicio de Victoria Ramírez Molinos. 8 - Día Internacional de la Mujer. 10 - Encuentro estadal de Artes Visuales Estudiantiles. 13 al 31 - Segunda Jornada Voluntaria de Mantenimiento Escolar. 14 - Natalicio de Luis Beltrán Prieto Figueroa (1902). / Congresos Pedagógicos Municipales. 18 - Día de las Niñas y los Niños Indígenas. 21 - Día Internacional por la Eliminación de la Discriminación Racial. /Día internacional de las personas con síndrome de Down. / Día Mundial de la Poesía. 22 - Día Mundial del Agua. 24 - Decreto de abolición de la esclavitud en Venezuela (1854). 25 - Esceni­cación de los hechos históricos de la inmolación de Ricaurte (Segunda Batalla de San Mateo). 27 al 28 - Encuentro regional de teatro. 28 - Conmemoración del Natalicio de Francisco de Miranda (1750). 31 - Esceni­cación pedagógica de la Batalla de Bocachica.
  • 3. EFEMÉRIDES DEL MES DE ABRIL 2017: 1 - Aniversario de la LOPNNA. 6 - Día de la actividad física. 7 - Día mundial de la salud. 13 - Día de la dignidad (2002). 10 al 16 - Asueto de Semana Santa. 15 - Descubrimiento del primer campo petrolero Mene-Grande (1914). / Conmemoración del inicio del Programa Todas las Manos a la Siembra (Resolución Nº 024 del 2009), con ferias gastronómicas de alimentación sabrosa, sana, segura y soberana. 17 al 21 - Semana de la Educación Especial. 19 - Grito de Independencia (1810). / Día de los Pueblos Indígenas de América. 22 - Día Mundial de la Tierra. 23 - Día Internacional del Libro y del Idioma. 24 al 28 – Mega muestra de cosechas y productos referente al Programa Todas las Manos a la Siembra y ferias de escuelas técnicas. 25 - Natalicio del cientí­fico Rafael Rangel (1877) / Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil. 27 al 30 - Juegos Recreativos de Educación Especial. 28 - Natalicio de Manuel Piar (1774). 29 - Encuentro estadal de Danzas Tradicionales Estudiantiles. 27 y 28 - Asueto de carnaval. 28 - Natalicio de José María España (1761) / Esceni­cación pedagógica de la Batalla de San Mateo. VICTORIA AL DÍA /06/03/2017- NATALICIO DE VICTORIA RAMIREZ MOLINOS (1895). Victoria Ramírez molinos, nació en Maturín, el 6 de marzo de 1.895. Fueron sus padres: Don Jacinto Ramírez y Doña Lucia Molinos de Ramírez, personas muy honorables y de grandes méritos. Cursa sus primeros estudios en la Escuela Nacional Nº 195 en esta ciudad de Maturín, Distrito Monagas, para aquel entonces Estado Bermúdez, dicha escuela estaba regentada por Ventura Vargas Ayala. El 2 de Julio de 1905, pasó su primer examen con nota sobresaliente. Más tarde ingresa al Colegio Nacional de niñas de Maturín, del cual era Directora Adelaida Núñez de Sucre y sub.- directora Ventura Vargas de Ayala. En todo momento dio demostraciones de una gran inteligencia y fue excelente alumna, es por ello que el 20 de Julio de 1909, recibe diploma de Honor como Justicia al Mérito. Finalizada su instrucción, se dedica algún tiempo a las labores del hogar, hasta que un buen día fue designada Profesora de un grado de la Escuela Federal Graduada “Pedro Gual” de Maturín, y a partir del 1º de Mayo de 1924 comienza su carrera docente, siendo Inspector de Educación el Dr. Alirio Arreaza. Victoria Ramírez (la señorita Ramírez como comúnmente se le llamaba), al asumir la dirección de la Escuela “Pedro Gual”, transformó las bases de la educación en el plantel, mujer de avanzadas ideas, se adelantó a la época, diariamente estudiaba e investigaba, buscando mejorar los sistemas de enseñanza, siguiendo los métodos de la Dra. María Montessori, implanta en la citada escuela, modernos sistemas educativos no contemplados en el Programa Oficial. Es un honor y orgullo que nuestra Institución lleve el nombre de esta insigne Maestra de Maestra, Monaguense y una excelente educadora.
  • 4. LIMPIEZA Y DESTAPE DE AGUAS SERVIDAS DEL PLANTEL El colectivo Victoriano está muy agradecido con los organismos Aguas de Monagas, Barrio Tricolor y Alcaldía Bolivariana de Maturín, por la ayuda recibida por el destape de las cloacas y cañerías de nuestra Casa de Saberes; solicitado por la Señora Eglis Fernández Coordinadora del CLP de la Urbanización Fundemos y Representante del Plantel, y al Director de Servicios Generales de la Alcaldía de Maturín Ing. Cesar Rios. Tenía mucho tiempo que las tuberías de aguas servidas no se le hacían mantenimientos, se encontraban totalmente tapadas, y los obreros de los organismos antes mencionados con mucho esfuerzo lograron limpiar y sanear los conductos de fluido del plantel. Se felicita al Personal Victoriano por la ayuda prestada como es la Subdirectora de Primaria Lcda. Marisabel Guevara, siempre consecuente con el sentido de pertenencia del Plantel, y al personal ambientalista por su colaboración como: Yanex Arredondo, Duglas Martínez y Arquímedes García. VICTORIA AL DÍA /08/03/2017- DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER. Conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. Se reivindica a la mujer luchadora, a la madre, a la obrera, a la Docente, a ti mujer que das vida a otro ser y luchas por tus hijos, familia y hogar, consagrada eres entre los seres vivos de la tierra y el universo… El viernes 10 de marzo el Colectivo de Docentes Victorianas, se realizó el evento en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, amenizado y organizado por las Maestras de Primaria, principalmente por la Licenciada Teresa Córdova Coordinadora de Cultura de nuestra Institución Educativa y la Profesora Raiza Rivas Docente de Cultura, la apertura del evento la realizó la Directora Profesora Elenis Hernández; la fiesta Victoriana contó con la participación de los principales de la Casa de Estudios nuestros niños, niñas y adolescentes, que se lucieron con su talento como: Poesías, recitales, mural - collage, dramatización y puestas en escenas; por parte del talento académico, la Profesora Yurima Rodríguez realizó un excelente monólogo que dejó un mensaje de reflexión; la Licenciada Marbella Hernández direccionó con sus estudiantes una obra de teatro con un mensaje de la vida real, donde se visualizó dos escenas, una con el machismo y la otra donde el amor la ayuda y la comprensión del hombre hacia la mujer; el Licenciado José Torrealba Coordinador de Música con su Coral Victoriana con una letra inédita impresionó al público presente. Los Maestros de Deporte el Profesor Jesús Saragoza y el Licenciado Cristhian Agostini, organizaron una Bailoterapia, donde el Instructor de baile Carlos Peñaloza al ritmo latino, el guaguancó y sonido electrónico hizo mover a todos los presentes en el escenario. El cierre del evento lo realizó la Subdirectora de Primaria Licenciada Marisabel Guevara. Contamos con la presencia de la Prensa de Monagas, que realizó un reportaje en honor a nuestras Mujeres Victorianas, como lo son las Educadoras de la U.E. “VICTORIA RAMÍREZ MOLINOS”. La Prensa Escolar “VICTORIA AL DÍA” y la Página Web, felicita a toda la organización y el equipo de protocolo por esta Fiesta Victoriana. Por el Profesor (M.Sc.) Javier Arismendi.
  • 5. VICTORIA AL DÍA /09/03/2017- CHARLA SOBRE LAS DROGAS Según la Organización Mundial de la Salud y el Artículo Nº 3, numeral 11 de la Ley Orgánica de Drogas; son todas aquellas sustancias que introducidas en el organismo por cualquier vía de administración, pueden alterar de algún modo el Sistema Nervioso Central (SNC) del individuo y es además susceptible de crear dependencia. El consumo de drogas es un problema mundial, que viene acompañado de algunas consecuencias que afectan al individuo, a la familia y a la sociedad, tales como: -Deterioro de relaciones interpersonales. Falta de motivación hacia el logro. Violencia familiar. Deserción escolar. Y otras consecuencias que afectan al individuo, familia y comunidad. La Charla la dictó el personal especialista de la Oficina Nacional Antidrogas ONA, adscrito al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, solicitada por la Profesora Joana Gómez Maestra del 6to. Grado Sección “A”. Cualquier información puede contactar a esta dirección web: www.ona.gob.ve Por la Profesora Joana Gómez (Docente de 6to. Grado Sección “A”). JORNADA DE DESPARASITACIÓN El Martes 14-03-2017 a las 8:00 a.m. se realizó la Jornada de Desparasitación para Educación Primaria, organizada por la Coordinación de la Salud va a la Escuela Profesora Eleuteria Quiro y la Licenciada Maira Leonett; el personal de Malariología tuvo mucha paciencia y empatía con los niños y niñas que colaboraron con la jornada de salud. VICTORIA AL DÍA /05/04/2017- RESCATE DE JUEGOS TRADICIONALES Los Estudiantes de 5to. Año Sección “A” de Educación Media General, organizaron un encuentro de Juegos Tradicionales para los Estudiantes de Educación Primaria, dirigido por el Profesor de Educación Física Simón Ruíz; donde niños, niñas y adolescentes disfrutaron momentos diferentes, y los Docentes recordaron tiempos de infancia, donde no existía la computadora, ni videos juegos y se disfrutaba sanamente en unión con familiares, Maestros, amigos y compañeros de clases.
  • 6. GRUPO ESTABLE VICTORIANO Victoria al Día, hizo acto de presencia en las aulas de clases de los Grupos Estables Victorianos, donde se observó la creatividad, ingenio, fortalezas y virtudes de los actores de nuestra Institución y sus orientadores van a la par por brindar espacios de paz. Se contactó la naturalidad como los Victorianos se desenvuelven en sus creaciones, a través de las realizaciones de bisuterías, manualidades, tejidos, elaboraciones de platos gastronómicos viajando por nuestro Estado Venezolanos y el sentido de pertenencia de todos las manos a la siembra, jugando a triunfar con el deportes y acciones recreativas, analizando las finanzas y juegos estratégicos de piezas: un rey, una dama, dos alfiles, dos caballos, dos torres y ocho peones; donde los aromas y limpieza de los productos son transformados por nuestros educandos, con ellos las TIC como una herramienta para la vida y una oportunidad para integrarse a la solidaridad, en donde las patrullas escolares brindad una seguridad mutua, con sus confecciones y estilo único, donde las artes rugen danzan y bailan en sus puesta en escena, lecturas de nuestros saberes bolivarianos, donde la música brilla y brillará por siempre en nuestras salas de clases. Nº DOCENTES AREA DE NOMBRE DEL GRUPO ESTABLE 1 PATRICIA ALBORNOZ CIENCIAS NAT. (I) ANGELES CREATIVOS 2 JOSE DIAZ MT.C. DIBUJO 3 PEDRO DIAZ INGLES GRUPO DE AJEDREZ 4 SHIERLYNS FUENTES BIOLOGIA AROMAS DE VICTORIA 5 RINA GOMEZ GRUPO ESTABLE TURISMO GASTRONOMICO 6 YRMA GUATARASMA GRUPO ESTABLE JARDINES DE VICTORIA 7 YSVELIS JIMENEZ FISICA TEJIDOS VICTORIA 8 CARLOS LAREZ MANOS A LA S. / TIERRA DE GRACIAS 9 ROSMELYS LOPEZ CIENCIAS NAT. (I) BRIGADA INTEGRAL, UNA MANO SOLIDARIA PARA LA FUNDACION KARLA RAMIREZ 10 ALEXANDRA OROZCO M.T.C. CREACIONES DE PIÑATAS Y ALGO 11 FRANCISCO PARADA EDUCACION FISICA GRUPO DE FUTBOL REAL VICTORIA 12 PETRA PEREIRA GRUPO ESTABLE / REGISTRANDO LAS FINANZAS 13 JEANNELLYS REINA BIOLOGIA AROMAS DE VICTORIA 14 JOHALYS REYES INGLES CREACIONES VICTORIA 15 ZUNY RINCONES INGLES DESTELLOS VICTORIANOS 16 PEDRO ROJAS EDUCACION FISICA GRUPO DE FUTBOL REAL VICTORIA 17 EGLIS ROMERO LENGUA DANZAS VICTORIANAS 18 ELENA SANABRIA LENGUA UN PUNTO EN MACRAMÉ 19 JEAN CARLOS MATEMATICA GUERRERO DE LA VICTORIA 20 MARIELA TORRES CBIT LAS TIC COMO HERRAMIENTAS DE 21 CRISTINA TOVA CBIT LAS TIC COMO HERRAMIENTAS DE 22 YORMAN VELIZ EDUCACION FISICA COSTURA BÁSICA 23 LORENZA SALAS M.T.C. VIAJANDO ME RECREO Y 24 MARIELA MAGO M.T.C. SOCIEDAD BOLIVARIANA GRUPO ESTABLES: DOCENTES EDUCACION MEDIA GENERAL
  • 7. VICTORIA AL DÍA /18/03/2017- III CONGRESO PEDAGÓGICO MUNICIPAL En la Unidad Educativa “Padre Luis Antonio Ormieres” Fe y Alegría, ubicada en el sector La Murallita Parroquia Alto de los Godos, los días 17 y 18 de marzo asistieron 11 Circuitos al III Congreso Educativo Municipal – Escuelas de Paz de Tregua y Convivencia, donde se compartió la Pedagogía del Amor, el ejemplo y la curiosidad. Los diferentes planteles asistentes al evento formativo, compartieron sus experiencias y proyectos, donde se pudo observar la dedicación, esfuerzo y talento de los Docentes y Estudiantes. Nuestra Casa de Estudios perteneciente al Circuito 3 “Juana Ramírez La Avanzadora” – Parroquia Alto de los Godos, presentó la Ponencia sobre Los Huertos Escolares como estrategia pedagógica, para fortalecer los valores de responsabilidad y amor en la U.E. “VICTORIA RAMÍREZ MOLINOS” – Línea de Investigación: Educación y Ecología, expuesto por la Profesora Arely Rodríguez Coordinadora de Formación Permanente y la Licenciada Teresa Córdova Coordinadora de Cultura, en compañía de la Profesora Elenis Hernández Directora del plantel, la Profesora Marynes Sulbaran Subdirectora Administrativo, la Licenciada Marisabel Guevara Subdirectora de Primaria, las Docentes de La Salud va a la Escuela: Profa. Eleuteria Quiro y la Lcda. Maira Leonett, el Prof. Javier Arismendi y María Inguimbert. Se realizaron 11 mesas de trabajo: Clima Escolar, Educación y Ecología, Educación y Trabajo, Infraestructura Escolar, Gestión Escolar, Supervisión, Educación Intercultural, Carrera Docente, Escuela Familia y Comunidad, Desempeño Institucional, Currículo; en el cual cada Plantel realizó su ponencia de acuerdo a su línea de Investigación, el resumen de todas las ponencias de la mesa de trabajo: Educación y Ecología; la realizó la Licenciada Marisabel Guevara Subdirectora de Primaria de la U.E. “VICTORIA RAMÍREZ MOLINOS”, para luego entonar entre varios participantes el eslogan de cierre de nuestro grupo de trabajo. Por el Profesor (M.S.C.) Javier Arismendi Nº DOCENTES AREA DE FORMACIÓN NOMBRE DEL GRUPO ESTABLE 1 YURIMA RODRIGUEZ EDUCACION PREESCOLAR RECICLANDO PARA EL FUTURO 2 SUHAILL CAMPOS EDUCACION INTEGRAL MANOS CREATIVAS 3 CRISTINA ANDRADREZ EDUCACION INTEGRAL MANOS PRODUCTIVAS 4 YSVELIA RAMIREZ EDUCACION INTEGRAL CREANDO CON NUESTRAS MANOS 5 YANETH FERMIN EDUCACION INTEGRAL JUGUETES TRADICIONALES 6 ARIANNA FERMIN C.S. GEOHISTORIA NIÑOS CREADORES 7 YANETH PALMA EDUCACION INTEGRAL A TRAVÉS DE LA LECTURA CONOCEMOS A NUESTROS HEROES 8 YENNY RODRIGUEZ EDUCACION INTEGRAL ARTE E IMAGINACION 9 MARIA JOHANNA OSORIO EDUCACION INTEGRAL TEATRO ESCOLAR “JUANA RAMIREZ LA AVANZADORA” 10 ZOILA GASCON C.S. GEOGRAFIA TEATRO ESCOLAR “JUANA RAMIREZ LA AVANZADORA” 11 LEUDYMAR BRUZUAL EDUCACION INTEGRAL ARTE Y CREACION 12 JOANA GOMEZ C.S. GEOGRAFIA E HISTORIA PATRULLA ESCOLAR VICTORIANA 13 MARBELLA HERNANDEZ EDUCACION INTEGRAL CREANDO HÁBITOS DE LECTURA 14 JOSE TORREALBA EDUCACION INTEGRAL LA CORAL VICTORIANA GRUPO ESTABLES: DOCENTES EDUCACION PRIMARIA
  • 8. .BOLSOS ESCOLARES DE LA PATRIA El día jueves 09 de marzo del presente año, hizo acto de presencia un equipo del Personal Victoriano en la Escuela “Cacique Guanaguanai”, ubicada en el Complejo Habitacional la Gran Victoria – Parroquia Alto de los Godos, para el llenado de los Bolsos Escolares de la Patria, solamente ese día se empacaron 600 bolsos para la población estudiantil de 1er. Año de Educación Media de los diferentes planteles, los cuales contienen una cartuchera, un juego de geometría y Libros de la Colección Bicentenaria; el personal que estuvo a cargo del acomodo del material fueron: Los Profesores Francisco Parada, Simón Ruiz, Jesús Rondón, el Licenciado Eduar Benavides y la carismática Martha Moslagas. El Lunes 13 de marzo del presente mes, se dirigió el Talento Humano Victoriano encabezado por la Directora del Plantel Profesora Elenis Hernández y la Profesora Marynes Sulbarán Subdirectora Administrativo, en compañía de los Profesores Javier Arismendi, Jesús Rondón, el Licenciado Eduar Benavides y Martha Moslagas, al Grupo Escolar “República del Uruguay” ubicada en la avenida Juncal del Centro de la Ciudad de Maturín, para el traslado de los Libros de la Colección Bicentenaria de Educación Media General a la Escuela “Cacique Guanaguanai”, para luego proceder al empacado de los Bolsos de la Patria, la cantidad exacta de la Matrícula Escolar disgregada es de 463 Estudiantes Educación Media General, distribuidas en los diferentes Años: - 1er. Año: 95 Estudiantes - 2do. Año: 79 Estudiantes - 3er. Año: 94 Estudiantes - 4to. Año: 97 Estudiantes - 5to. Año: 98 Estudiantes Para el 14 de marzo, se buscaron los Bolsos Escolares de Educación Primaria en el Plantel E.T.R.C. “Félix Ángel Losada” ubicada en el Sector 23 de Enero, encabezado por la Directora del Plantel Profesora Elenis Hernández y la Profesora Marynes Sulbarán Subdirectora Administrativo, en compañía de los Profesores Javier Arismendi, y José Leonardo Porras; la cantidad exacta de la Matrícula Escolar disgregada es de 317 Estudiantes Educación Primaria, distribuidas en los diferentes Grados: - 1er. Grado: 60 Estudiantes - 2do. Grado: 35 Estudiantes - 3er. Grado: 42 Estudiantes - 4to. Grado: 53 Estudiantes - 5to. Grado: 61 Estudiantes - 6to. Grado: 66 Estudiantes La Matrícula Escolar General es de 780 Estudiantes; los Bolsos Escolares fueron estregados el Miércoles 15-03-2017 a Educación Primaria por el Tren Directivo y las Maestras de Primaria de cada Grado, y el Jueves 16-03-2017 a Educación Media General, con la ayuda de los Voceros Estudiantiles Anabel Hernández, Bárbara Hernández, Gabriela Rodríguez, Daisy Diaz; la Directora Profesora Elenis Hernández y Subdirectora Administrativa Profesora Marynes Sulbaran, los Profesores Pedro Rojas, Jean Carlos Sánchez, Jeannellys Reina, Javier Arismendi, Jesús Rondón, la Licenciada Yoirvel Flores y Martha Moslagas, Supervisión Zona Educativa Monagas, UBCH y CLP. En el traslado de los Bolsos Escolares, para el Plantel nos sucedió que la naturaleza nos bendijo con un fuerte aguacero, pero eso no detuvo nuestra persistencia, por el cual una Patria se reconstruye con esfuerzo valores, justicia, paz, convivencia saludable, producción y lo más importante amor al prójimo donde se aprecie lo que te ofrecen para un bienestar común…Le damos las gracias por el apoyo incondicional y colaboración a los representantes: el Señor Manuel Rodríguez González, Pedro Luces, y a la señora Eglis Fernández (CLP – Urbanización Fundemos), por la ayuda del transporte. Por la Profesora Elenis Hernández (Directora) y la Profesora Marynes Sulbaran (Subdirectora Administrativo).
  • 9. SE ACTIVO LA PATRULLA ESCOLAR VICTORIANA Con mucha receptividad y respeto se activó la patrulla Escolar Victoriana, conformado por los Estudiantes de Educación Primaria del 6to. Grado Sección “A”, pertenecientes al Grupo Estable, dirigido por su Maestra: Profesora Joana Gómez. El escuadrón estudiantil victoriano se lució por el orden e impartió valores de disciplina a los escolares de la U.E. “Victoria Ramírez Molinos”. VICTORIA AL DÍA /22/03/2017- DÍA MUNDIAL DEL AGUA. El Día Mundial del Agua se celebra anualmente el 22 de marzo, por iniciativa de las Naciones Unidas, como un medio de llamar la atención sobre la importancia del agua dulce y la defensa de la gestión sostenible de los recursos de agua dulce. Cada año, el Día Mundial del Agua destaca un aspecto particular relacionado con el agua: este año, trata sobre el agua y la seguridad alimentaria. VICTORIA AL DÍA /28/03/2017- CONMEMORACIÓN DEL NATALICIO DE FRANCISCO DE MIRANDA (1750). El Generalísimo Francisco de Miranda nació el 28 de marzo de 1750, estudió en la Universidad de Caracas, luego viajó a Europa e ingresó a la carrera militar. Algún tiempo después conoce a George Washington y lucha con él por la independencia de los Estados Unidos. Después viaja a Londres para promover la independencia Hispanoamericana, recorre Europa, conoce a la Reina Catalina II en Rusia, a partir de 1789 lucha por la Revolución Francesa, tiene tanto éxito que le confían el ejército de Bélgica, pero eso hace sentir envidia a los generales al sentirse desplazados por el venezolano y comienzan a perseguirlo. El 19 de abril de 1810 es nombrado vicepresidente del Primer Congreso de Venezuela. En 1811 Miranda obtiene el rango de Generalísimo. Lamentablemente fue traicionado por sus amigos, entre los que se encontraban Simón Bolívar, y finalmente muere en la prisión de la Carraca el 14 de julio de 1816. Fue después de muerto cuando Francisco de Miranda consolida sus sueños: “Fue el insuperable mensajero en un mundo Nuevo para la Europa en crisis, pero de conciencia fija para la grandeza criolla: La devoción a un ideal absoluto y el sentido de la unidad”.
  • 10. VICTORIA AL DÍA /24/03/2017- JURAMENTACIÓN DE LAS BRIGADAS ESTUDIANTILES INTEGRALES: PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS, OBSERVATORIO ESCOLAR, GESTIÓN DE RIESGO, ECOLÓGICA, SALUD ESCOLAR, PATRULLEROS ESCOLARES. Hoy Viernes 24-03-2017 a las 7:30 de la mañana se reunieron en el gimnasio vertical de la Urbanización Abanico los Planteles adscritos a la Parroquia Alto de los Godos del Municipio Maturín, punto de encuentro para asistir a la Juramentación de las Brigadas Estudiantiles Integrales; todas las Escuelas participantes fueron trasladadas por los Funcionarios de la Oficina Nacional Antidroga O.N.A. hasta el estacionamiento del Guacharín – Polideportivo de Maturín, con el fin de marchar hasta el Liceo Nacional “Miguel José Sanz”, donde se realizó la conjuración de las diferentes Brigadas Escolares como: Prevención Antidrogas, Observatorio Escolar, Gestión de Riesgo, Ecología, Salud Escolar, Patrulleros Escolares; donde la U.E. “Victoria Ramírez Molinos” participó con los 20 Estudiantes de la Patrulla Escolar Victoriana, pertenecientes al 6to. Grado Sección “A” dirigido por su Maestra: Profesora Joana Gómez, en compañía de la Directora del Plantel Profesora Elenis Hernández, Profesora Marynes Sulbaran Subdirectora Administrativa, Licenciada Marisabel Guevara Subdirectora de Primaria, el Profesor Javier Arismendi, Padres y Representantes. Los representantes de la Zona Educativa Monagas y la Oficina Nacional Antidroga O.N.A., fueron los responsables del evento, donde se juramentó a las Instituciones Educativas asistentes. Las presentaciones culturales dijeron presentes, realizadas por los Estudiantes de los Planteles concurrentes al evento, bailes tradicionales como: Mitos y Leyenda del Estado Monagas, Juana La Avanzadora “Heroína Monaguense”, Estribillo Oriental. La protagonista que se robó el cariño de niños, niñas y adolescentes fue la mascota canina antidroga de raza labrador “Samira”, perteneciente a la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela. TEATRO El teatro (del griego: έα ρον, theátron o «lugar para contemplar» derivado de εᾶ α , theáomai o «mirar») es la rama de las Artes escénicas relacionada con la actuación, que representa historias actuadas frente a los espectadores o frente a una cámara usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo. También se entiende por «teatro» al género literario que comprende las obras de teatro representadas ante un público o bien para ser grabadas y reproducidas en cine ante un público, así como a la edificación donde se presentan tradicionalmente dichas obras o grabaciones. En adición a la narrativa común, el estilo de diálogo, el teatro también toma otras formas como la ópera, el ballet, el cine, la ópera china y la pantomima. Por Gabriela Rodríguez (Estudiante de 4to. Año “A” Educación Media General).
  • 11. LA PERSEVERANCIA La perseverancia es la virtud o fuerza interior que haces que alcances tus metas a base de esfuerzo y trabajo. Quienes son perseverantes no abandonan las actividades que comienzan, ni se sientan a esperar que sucedan por arte de magia, por el contrario, ponen todo de sí en sus proyectos y saben superar los obstáculos y dificultades. El secreto de la perseverancia está en que confíes en ti mismo y en saber que lo único que necesitas para alcanzar tus sueños y deseos es tener constancia y disciplina. VICTORIA AL DÍA /23/04/2017- DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO Y DEL IDIOMA. La celebración del día del libro se remonta a principios del siglo XX. La historia del libro se hace festiva y surgen actividades literarias en toda España. Hoy, el día 23 de abril se celebra en todo el mundo, el día del libro internacional. Es un día simbólico para la literatura mundial, ya que en este día y en el año de 1616 fallecieron personalidades como Cervantes, Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega. El Origen del día del libro se remonta a 1926. El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. También en un 23 de abril nacieron – o murieron – otros escritores eminentes como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores, y alentar a todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y respetar la irreemplazable contribución de los creadores al progreso social y cultural. VICTORIA AL DÍA /06/04/2017- SEMANA SANTA La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret. Por eso, es un período de intensa actividad litúrgica dentro de las diversas confesiones cristianas. Da comienzo el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección, aunque su celebración suele iniciarse en varios lugares el viernes anterior (Viernes de Dolores) y se considera parte de la misma el Domingo de Resurrección. La fecha de la celebración es variable (entre marzo y abril según el año) ya que depende del calendario lunar. La Semana Santa va precedida por la Cuaresma, que finaliza en la Semana de Pasión donde se celebra la eucaristía en el Jueves Santo, se conmemora la Crucifixión de Jesús el Viernes Santo y la Resurrección en la Vigilia Pascual durante la noche del Sábado Santo al Domingo de Resurrección. Durante la Semana Santa tienen lugar numerosas muestras de religiosidad popular a lo largo de todo el mundo, destacando las procesiones y las representaciones de la Pasión. La Comunidad Victoriana realiza cada año el Vía Crucis, en la búsqueda de la paz y la unión en familia con el encuentro de un solo DIOS.
  • 12. DANZAS TRADICIONALES Gran cantidad de danzas tradicionales se identifican en las diferentes partes de nuestra tierra, el teatro folklórico y de calle se hizo presente en nuestras comunidades desde tiempos remotos. En estos bailes y danzas encontramos elementos característicos de nuestra cultura como son la interacción de la herencia europea con la herencia indígena, distintos rituales y creencias se sincretizan en ceremonias y danzas con fines místicos y recreativos, las comunidades generación tras generación hacen parte de la memoria colectiva estas tradicionales danzas. Cada una tiene sus características, pero entre si guardan la esencia del venezolano mestizo, alegre, creyente y comunitario. En esta reseña se mencionan tres danzas o bailes típicos de diferentes regiones de Venezuela, todos son conocidos y apreciados, representan nuestra sangre ligada, nuestro brillo y nuestros orígenes, se trata del Sebucán, Las turas y el Maremare, entre otras de diferentes regiones de nuestra bella Venezuela. Por Bárbara Hernández (Estudiante del 5to. Año “C” de Educación Media General). VICTORIA AL DÍA 21/04/2017- EVENTO VICTORIANO DEL MES DE ABRIL 2017 El viernes 21-04-2017, el escenario victoriano brilló de nuevo como siempre con los eventos realizados por los Docentes Integrales y Especialistas de Educación Primaria, lo más destacados los protagonistas de la Casa “Nuestros Estudiantes”; celebrando las Efemérides más enfatizadas del Mes de Abril: 19 de Abril Grito de Independencia, Día Mundial de la Tierra, Día Internacional del Libro y del Idioma, 17 al 21 - Semana de la Educación Especial; exposición de Cuentos y Libros elaborados por los Estudiantes. La Programación del evento la realizó la Licenciada Teresa Córdova y la Profesora Raiza Rivas de la Coordinación de Cultura, la apertura del evento fue dirigida por el Tren Directivo. Fue un día diferente de disfrute y de reflexión, donde las puestas en escenas, dramatizaciones, asentaron la pauta como es el caso de la obra teatral del 19 de Abril Cuando Venezuela Nació – Grito de Independencia con los Estudiantes de 5to. Grado Sección “A – B” con sus Maestras las Profesoras María Johanna Osorio y Zoila Gascón; él cuenta cuento: De la Mariposa y el Sapo, contada por la Profesora Yurima Rodríguez Maestra de los Estudiantes de 1er. Grado Sección “A”; las poesías de los Estudiantes de 1er. Grado Sección “B” con su Maestra la Profesora Suhaill Campos; el son Musical los asentó los Estudiantes de 6to. Grado Sección “A y B” con sus Maestras la Profesora Johana Gómez y la Licenciada Marbella Hernández dirigido por el Licenciado José Torrealba Docente de Música; en la cancha deportiva el evento de la Semana de la Educación Especial con los Estudiantes y Docentes: la Licenciada Yunith Precilla, la Profesora Petronila Maza, la Licenciada Oriana Diaz. También las Docentes de Educación Primaria, fueron actrices por un día con su obra “El Árbol y el Leñador”, donde se pudo ver la interacción que existe entre un parlamento y la personificación del personaje; este cierre del evento dejó una reflexión y una enseñanza… Éxitos a todos los Docentes, Estudiantes y padres y representantes, por su esfuerzo y empeño en las actividades culturales y académicos Victorianas. Por el Profesor (M.Sc.) Javier Arismendi
  • 13. VICTORIA AL DÍA 22/04/2017- DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA. Es un día celebrado en muchos países el 22 de abril. Su promotor, el senador estadounidense Gaylord Nelson, instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la superpoblación, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra. Es un día para rendir homenaje a nuestro planeta y reconocer a la Tierra como nuestro hogar y nuestra madre, así como lo han expresado distintas culturas a lo largo de la historia, demostrando la interdependencia entre sus ecosistemas y los seres vivos que la habitamos.. ENHORABUENAS / VICTORIA AL DÍA / El Colectivo Victoriano Felicita a los Profesores: Javier Arismendi, Angélica Gómez, Cristhian Agostini Rafael Rondón, Por haber presentado su Trabajo Especial de Grado Magister Scientiarum en Educación…Éxito Colegas, muchas bendiciones para ustedes, en el camino de la sabiduría. VICTORIA AL DÍA /25/04/2017- II ENCUENTRO DE GRUPOS ESTABLES VICTORIANOS Con mucha energía se celebró en nuestra Casa de Estudios el II Encuentro de Grupos Estables, II Corte del Año Escolar: 2016-2017; donde se pudo observar el trabajo presentado por los Estudiantes y la labor loable de los Docentes de Grupos de Interés, se ve la intención y la fortaleza del talento de los educandos en diferentes áreas, como manualidades, creando con reciclaje, elaboración de productos de limpieza, bisutería, manos a la siembra, danza, dramatizaciones - teatro, música, finanzas, costura, tejido, deportes. Como siempre el Plantel realizando eventos de calidad, donde la Coral Victoriana puso a aplaudir al público presente, las Esculturas Vivientes engalanaron el escenario con su presencia, personificado por los estudiantes de 5to Grado Sección “A” y “B”: Jorge Pacheco (Ezequiel Zamora), Tael Méndez (Antonio José de Sucre), Yaccer Rodríguez (Simón Bolívar), Jonathan Aguilar (Simón Rodríguez), Alejandra Calvo (Juana Ramírez La Avanzadora), las Danzas Victoriana con su baile tradicional margariteño, la Patrulla Escolar con su ponencia educativa, la Brigada integral Comunitaria con su trabajo de solidaridad, las Docentes del Aula Integral con una actuación de Lenguaje de Señas con los Estudiantes de diversidad funcional, Micro radial por la Docentes del CBIT. La Prensa Escolar, felicita a todos los Docentes de Grupos de Interés por su esfuerzo y dedicación con sus Estudiantes, a los padres y representantes por su ayuda incondicional, y a la organizadora de este evento a la Profesora Mariela Velásquez Coordinadora de Grupos Estables, por su encantadora organización y al Tren Gerencial por su excelente dirección.
  • 14. SALUD Y BELLEZA. / VICTORIA AL DÍA / AROMATIZANTE CASERO Ingredientes: -Limones (3 o 5). -Ramitas de Romero (2 a 5). -Extracto de Vainilla (1/2 a 1 Cucharilla). -Agua. -Frasco de vidrio. Preparación: Tome un recipiente y agregue los ingredientes, cubra con agua, ahora debemos dar calor a la mezcla para conseguir la fragancia; recuerde que como el agua se evapora, seguramente tendrá que añadir más, para mantener la temperatura lo más alta posible, mientras más calor más fragancia; luego verter el líquido en el frasco de vidrio. Estos aromatizantes naturales pueden refrigerarse; reutilizar de 2 a 3 días o el tiempo que todavía tenga la fragancia agregada. Estudiantes de Grupo Estables “Aromas de Victoria” 5to. Año Sección “B”: -Reymond Rincones. -Enmanuel Padrón. -Andrés Rodríguez. -Daniel Bolívar. -Gabriel Cartagena. Docente Ciencias Naturales: Profesora Jeannellys Reina GASTRONOMÍA. / VICTORIA AL DÍA / PANQUECAS DE CAMBUR Ingredientes: – 1 cambur grande – 2 huevos – Canela – Un poco de aceite. Preparación: -Pelar y cortar en trozos pequeños el cambur y hacerlo puré. -Batir los huevos e incorporarlos junto a un toque de canela al puré de cambur. -Mezclar bien los dos ingredientes hasta que quede cremoso. -“Pintar” con aceite un sartén y colocar la preparación en forma de discos tratando de que sean todos del mismo tamaño. -Cocinarlos a fuego lento hasta que empiecen a dorarse en la base (aproximadamente 2 minutos) y darlos vuelta. -Retirarlos y colocarlos en un plato con papel absorbente. -Dejarlos enfriar y comer acompañando con miel, mantequilla o frutas (si no tienes solas son ricas también).