SlideShare una empresa de Scribd logo
Reseña Histórica José
  Toribio Medina
      Uriel Palomino
            8ºA
   Nació la comunidad en 1912 en el lugar que
    actualmente ocupa. Era una casona de dos
    pisos. Su primer director fue don Rafael Luís
    Díaz Lira. Era un establecimiento educacional
    solo para varones en ese momento.
   En el año 1928, dada la enorme demanda de matricula debió realizarse el
    funcionamiento en dos jornadas. Se aprovecho el patio para utilizarlo como
    huerta que contribuía y ayudaba con productos al mejoramiento del
    almuerzo escolar. Además se instalaron gallineros con lo que se le ofreció
    a los varones dedicarse a la avicultura. La escuela no cerró sus puertas, las
    abrió para recibir a los padres de sus educandos, surgiendo así una escuela
    nocturna donde generaciones pudieron educarse para un futuro mejor.
   En el 29 de agosto de 1930, la republica de El
    Salvador pasó a llamarse “Escuela Superior de
    Hombres nº48, Republica de El Salvador” de
    Ñuñoa
   En enero de 1956, se obtuvieron fondos para la nueva
    construcción la cual fue encomendada al ministro de obras
    publicas. El nuevo edificio se levanto en el mismo terreno, la
    escuela paso a ocupar transitoriamente un local municipal en
    la misma calle. El marzo de 1958, se reinician las clases en el
    actual local educacional. En el año 1967, la escuela contaba
    con treinta cursos de primero a sexto año además de tres
    Kinder. Al año siguiente se agregaron dos séptimos
    totalizando 35 cursos.
   En el año 1982, el establecimiento paso a
    depender administrativamente de la
    Corporación Municipal de desarrollo social de
    Ñuñoa. También se transformo en la sección
    básica del liceo: José Toribio Medina. Además
    paso a ser escuela mixta.
   En el año 1997, comenzó a funcionar la jornada escolar
    completa diurna, sólo terceros a octavos años. Esta modalidad
    de trabajo perdura hasta hoy. También se aumentaron las horas
    de clase a 38, incluyendo talleres de apoyo para cada uno de
    los niveles de enseñanza básica
   Actualmente, el establecimiento cuenta con un
    alto prestigio de nivel académico, siendo
    reconocido por el ministerio de educación
    durante cuatro años consecutivos con la
    distinción a la excelencia académica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuestro centro y su historia
Nuestro centro y su historiaNuestro centro y su historia
Nuestro centro y su historia
airamte
 
estudiantes jbp
estudiantes jbpestudiantes jbp
estudiantes jbp
kchayi
 
HISTORIA INSTITUTO EDUCATIVO JESUS BERNAL PINZON
HISTORIA INSTITUTO EDUCATIVO JESUS BERNAL PINZONHISTORIA INSTITUTO EDUCATIVO JESUS BERNAL PINZON
HISTORIA INSTITUTO EDUCATIVO JESUS BERNAL PINZON
tatapaez
 
el jesus bernal de ayer y el de hoy
el jesus bernal de ayer y el de hoyel jesus bernal de ayer y el de hoy
el jesus bernal de ayer y el de hoy
kchayi
 
La evolucion de la educacion parvularia
La evolucion de la educacion parvulariaLa evolucion de la educacion parvularia
La evolucion de la educacion parvularia
guest2e2099
 
Edu parvularia
Edu parvulariaEdu parvularia
Edu parvularia
Yoyi Vargas
 
Curso de aprendizaje gobierno comunal
Curso de aprendizaje gobierno comunalCurso de aprendizaje gobierno comunal
Curso de aprendizaje gobierno comunal
Héctor Medalla
 
Escuela Nº 240
Escuela Nº 240Escuela Nº 240
Plan de 11 años
Plan de 11 añosPlan de 11 años
Plan de 11 años
eduardo1314
 
Historia de la normal superior
Historia de la normal superiorHistoria de la normal superior
Historia de la normal superior
anngysita
 
Evolucion de la Educacion Parvularia en Chile
Evolucion de la Educacion Parvularia en ChileEvolucion de la Educacion Parvularia en Chile
Evolucion de la Educacion Parvularia en Chile
guest75462
 
Desarrollo De La Educacion Parvularia En Chile 2
Desarrollo De La Educacion Parvularia En Chile 2Desarrollo De La Educacion Parvularia En Chile 2
Desarrollo De La Educacion Parvularia En Chile 2
Rebe21
 
Los origenes de_la_educacion_parvularia_en_chile
Los origenes de_la_educacion_parvularia_en_chileLos origenes de_la_educacion_parvularia_en_chile
Los origenes de_la_educacion_parvularia_en_chile
superyenisey
 
Triptico - Aniversario Colegio Presidente Alessandri
Triptico - Aniversario Colegio Presidente AlessandriTriptico - Aniversario Colegio Presidente Alessandri
Triptico - Aniversario Colegio Presidente Alessandri
Felipe Rogers
 
Historia del colegio francisco de paula santander ied
Historia del colegio francisco de paula santander iedHistoria del colegio francisco de paula santander ied
Historia del colegio francisco de paula santander ied
Dragonci
 
Preguntas del bloque 4 lectura1 "Escuela de los Adolescentes"
Preguntas del bloque 4 lectura1 "Escuela de los Adolescentes" Preguntas del bloque 4 lectura1 "Escuela de los Adolescentes"
Preguntas del bloque 4 lectura1 "Escuela de los Adolescentes"
7119
 
Ceip Sa Graduada Presentació Breu
Ceip Sa Graduada Presentació BreuCeip Sa Graduada Presentació Breu
Ceip Sa Graduada Presentació Breu
agrupacionesescolares
 
Historia del colegio francisco de paula santander ied
Historia del colegio francisco de paula santander iedHistoria del colegio francisco de paula santander ied
Historia del colegio francisco de paula santander iedDragonci
 
Práctica 6 leyes de educación
Práctica 6 leyes de educaciónPráctica 6 leyes de educación
Práctica 6 leyes de educación
arancha_ruiz
 
Leyes de educación
Leyes de educaciónLeyes de educación
Leyes de educación
Flavia Shepitko
 

La actualidad más candente (20)

Nuestro centro y su historia
Nuestro centro y su historiaNuestro centro y su historia
Nuestro centro y su historia
 
estudiantes jbp
estudiantes jbpestudiantes jbp
estudiantes jbp
 
HISTORIA INSTITUTO EDUCATIVO JESUS BERNAL PINZON
HISTORIA INSTITUTO EDUCATIVO JESUS BERNAL PINZONHISTORIA INSTITUTO EDUCATIVO JESUS BERNAL PINZON
HISTORIA INSTITUTO EDUCATIVO JESUS BERNAL PINZON
 
el jesus bernal de ayer y el de hoy
el jesus bernal de ayer y el de hoyel jesus bernal de ayer y el de hoy
el jesus bernal de ayer y el de hoy
 
La evolucion de la educacion parvularia
La evolucion de la educacion parvulariaLa evolucion de la educacion parvularia
La evolucion de la educacion parvularia
 
Edu parvularia
Edu parvulariaEdu parvularia
Edu parvularia
 
Curso de aprendizaje gobierno comunal
Curso de aprendizaje gobierno comunalCurso de aprendizaje gobierno comunal
Curso de aprendizaje gobierno comunal
 
Escuela Nº 240
Escuela Nº 240Escuela Nº 240
Escuela Nº 240
 
Plan de 11 años
Plan de 11 añosPlan de 11 años
Plan de 11 años
 
Historia de la normal superior
Historia de la normal superiorHistoria de la normal superior
Historia de la normal superior
 
Evolucion de la Educacion Parvularia en Chile
Evolucion de la Educacion Parvularia en ChileEvolucion de la Educacion Parvularia en Chile
Evolucion de la Educacion Parvularia en Chile
 
Desarrollo De La Educacion Parvularia En Chile 2
Desarrollo De La Educacion Parvularia En Chile 2Desarrollo De La Educacion Parvularia En Chile 2
Desarrollo De La Educacion Parvularia En Chile 2
 
Los origenes de_la_educacion_parvularia_en_chile
Los origenes de_la_educacion_parvularia_en_chileLos origenes de_la_educacion_parvularia_en_chile
Los origenes de_la_educacion_parvularia_en_chile
 
Triptico - Aniversario Colegio Presidente Alessandri
Triptico - Aniversario Colegio Presidente AlessandriTriptico - Aniversario Colegio Presidente Alessandri
Triptico - Aniversario Colegio Presidente Alessandri
 
Historia del colegio francisco de paula santander ied
Historia del colegio francisco de paula santander iedHistoria del colegio francisco de paula santander ied
Historia del colegio francisco de paula santander ied
 
Preguntas del bloque 4 lectura1 "Escuela de los Adolescentes"
Preguntas del bloque 4 lectura1 "Escuela de los Adolescentes" Preguntas del bloque 4 lectura1 "Escuela de los Adolescentes"
Preguntas del bloque 4 lectura1 "Escuela de los Adolescentes"
 
Ceip Sa Graduada Presentació Breu
Ceip Sa Graduada Presentació BreuCeip Sa Graduada Presentació Breu
Ceip Sa Graduada Presentació Breu
 
Historia del colegio francisco de paula santander ied
Historia del colegio francisco de paula santander iedHistoria del colegio francisco de paula santander ied
Historia del colegio francisco de paula santander ied
 
Práctica 6 leyes de educación
Práctica 6 leyes de educaciónPráctica 6 leyes de educación
Práctica 6 leyes de educación
 
Leyes de educación
Leyes de educaciónLeyes de educación
Leyes de educación
 

Similar a Yeih yeah (1)

José toribio medina vanessa
José toribio medina vanessaJosé toribio medina vanessa
José toribio medina vanessa
Vanithaa Pinky
 
Jtm 22 original
Jtm 22 originalJtm 22 original
Jtm 22 original
Ariel Ignacio Olivares
 
Reseña historica
Reseña historica Reseña historica
Reseña historica
Rolandf48
 
tesis de Rosario Beltrand completo .pdfPEC.pdf
tesis de Rosario Beltrand completo .pdfPEC.pdftesis de Rosario Beltrand completo .pdfPEC.pdf
tesis de Rosario Beltrand completo .pdfPEC.pdf
Alexanderavi
 
RESEÑA HISTORICA DEL SANTANDER
RESEÑA HISTORICA DEL SANTANDERRESEÑA HISTORICA DEL SANTANDER
RESEÑA HISTORICA DEL SANTANDER
belrosy
 
RESEÑA HISTORICA DEL SANTANDER
RESEÑA HISTORICA DEL SANTANDERRESEÑA HISTORICA DEL SANTANDER
RESEÑA HISTORICA DEL SANTANDER
belrosy
 
Reseña josé toribio medina Constanza Olave 8°A
Reseña josé toribio medina Constanza Olave 8°AReseña josé toribio medina Constanza Olave 8°A
Reseña josé toribio medina Constanza Olave 8°A
shawtymane
 
Fermín Vera Rojas Historia del plantel
Fermín Vera Rojas Historia del plantelFermín Vera Rojas Historia del plantel
Fermín Vera Rojas Historia del plantel
Mayra Quevedo Cañizares
 
PequeñA ReseñA De La Historia De Nuestra Escuela
PequeñA ReseñA De La Historia De Nuestra EscuelaPequeñA ReseñA De La Historia De Nuestra Escuela
PequeñA ReseñA De La Historia De Nuestra Escuela
Escuela14
 
PEI 2021.docx
PEI 2021.docxPEI 2021.docx
PEI 2021.docx
EduardoLuisCrespoMur1
 
Historiacomunidadescuela
HistoriacomunidadescuelaHistoriacomunidadescuela
Historiacomunidadescuela
Karito Moreno
 
Escuela Nº 719 - San Ignacio
Escuela Nº 719 - San IgnacioEscuela Nº 719 - San Ignacio
Escuela Nº 280
Escuela Nº 280Escuela Nº 280
Escuela1
Escuela1Escuela1
Escuela1
marilenaush
 
Reseña histórica Institución Educativa Alonso Carvajal Peralta
Reseña histórica Institución Educativa Alonso Carvajal PeraltaReseña histórica Institución Educativa Alonso Carvajal Peralta
Reseña histórica Institución Educativa Alonso Carvajal Peralta
Iealcarpe Chitaga
 
Historia De Esc Barbosa
Historia De Esc BarbosaHistoria De Esc Barbosa
Historia De Esc Barbosa
Angeles Gebhardt
 
Reseña+hi..
Reseña+hi..Reseña+hi..
Reseña+hi..
josecarlosalfaro
 
Reseña+hi..
Reseña+hi..Reseña+hi..
Reseña+hi..
josecarlosalfaro
 
Reseña
 Reseña Reseña
Reseña histórica de la i.e.nº 20075
Reseña histórica  de la i.e.nº  20075Reseña histórica  de la i.e.nº  20075
Reseña histórica de la i.e.nº 20075
OSWALDO LEANDRO GABRIEL
 

Similar a Yeih yeah (1) (20)

José toribio medina vanessa
José toribio medina vanessaJosé toribio medina vanessa
José toribio medina vanessa
 
Jtm 22 original
Jtm 22 originalJtm 22 original
Jtm 22 original
 
Reseña historica
Reseña historica Reseña historica
Reseña historica
 
tesis de Rosario Beltrand completo .pdfPEC.pdf
tesis de Rosario Beltrand completo .pdfPEC.pdftesis de Rosario Beltrand completo .pdfPEC.pdf
tesis de Rosario Beltrand completo .pdfPEC.pdf
 
RESEÑA HISTORICA DEL SANTANDER
RESEÑA HISTORICA DEL SANTANDERRESEÑA HISTORICA DEL SANTANDER
RESEÑA HISTORICA DEL SANTANDER
 
RESEÑA HISTORICA DEL SANTANDER
RESEÑA HISTORICA DEL SANTANDERRESEÑA HISTORICA DEL SANTANDER
RESEÑA HISTORICA DEL SANTANDER
 
Reseña josé toribio medina Constanza Olave 8°A
Reseña josé toribio medina Constanza Olave 8°AReseña josé toribio medina Constanza Olave 8°A
Reseña josé toribio medina Constanza Olave 8°A
 
Fermín Vera Rojas Historia del plantel
Fermín Vera Rojas Historia del plantelFermín Vera Rojas Historia del plantel
Fermín Vera Rojas Historia del plantel
 
PequeñA ReseñA De La Historia De Nuestra Escuela
PequeñA ReseñA De La Historia De Nuestra EscuelaPequeñA ReseñA De La Historia De Nuestra Escuela
PequeñA ReseñA De La Historia De Nuestra Escuela
 
PEI 2021.docx
PEI 2021.docxPEI 2021.docx
PEI 2021.docx
 
Historiacomunidadescuela
HistoriacomunidadescuelaHistoriacomunidadescuela
Historiacomunidadescuela
 
Escuela Nº 719 - San Ignacio
Escuela Nº 719 - San IgnacioEscuela Nº 719 - San Ignacio
Escuela Nº 719 - San Ignacio
 
Escuela Nº 280
Escuela Nº 280Escuela Nº 280
Escuela Nº 280
 
Escuela1
Escuela1Escuela1
Escuela1
 
Reseña histórica Institución Educativa Alonso Carvajal Peralta
Reseña histórica Institución Educativa Alonso Carvajal PeraltaReseña histórica Institución Educativa Alonso Carvajal Peralta
Reseña histórica Institución Educativa Alonso Carvajal Peralta
 
Historia De Esc Barbosa
Historia De Esc BarbosaHistoria De Esc Barbosa
Historia De Esc Barbosa
 
Reseña+hi..
Reseña+hi..Reseña+hi..
Reseña+hi..
 
Reseña+hi..
Reseña+hi..Reseña+hi..
Reseña+hi..
 
Reseña
 Reseña Reseña
Reseña
 
Reseña histórica de la i.e.nº 20075
Reseña histórica  de la i.e.nº  20075Reseña histórica  de la i.e.nº  20075
Reseña histórica de la i.e.nº 20075
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Yeih yeah (1)

  • 1. Reseña Histórica José Toribio Medina Uriel Palomino 8ºA
  • 2. Nació la comunidad en 1912 en el lugar que actualmente ocupa. Era una casona de dos pisos. Su primer director fue don Rafael Luís Díaz Lira. Era un establecimiento educacional solo para varones en ese momento.
  • 3. En el año 1928, dada la enorme demanda de matricula debió realizarse el funcionamiento en dos jornadas. Se aprovecho el patio para utilizarlo como huerta que contribuía y ayudaba con productos al mejoramiento del almuerzo escolar. Además se instalaron gallineros con lo que se le ofreció a los varones dedicarse a la avicultura. La escuela no cerró sus puertas, las abrió para recibir a los padres de sus educandos, surgiendo así una escuela nocturna donde generaciones pudieron educarse para un futuro mejor.
  • 4. En el 29 de agosto de 1930, la republica de El Salvador pasó a llamarse “Escuela Superior de Hombres nº48, Republica de El Salvador” de Ñuñoa
  • 5. En enero de 1956, se obtuvieron fondos para la nueva construcción la cual fue encomendada al ministro de obras publicas. El nuevo edificio se levanto en el mismo terreno, la escuela paso a ocupar transitoriamente un local municipal en la misma calle. El marzo de 1958, se reinician las clases en el actual local educacional. En el año 1967, la escuela contaba con treinta cursos de primero a sexto año además de tres Kinder. Al año siguiente se agregaron dos séptimos totalizando 35 cursos.
  • 6. En el año 1982, el establecimiento paso a depender administrativamente de la Corporación Municipal de desarrollo social de Ñuñoa. También se transformo en la sección básica del liceo: José Toribio Medina. Además paso a ser escuela mixta.
  • 7. En el año 1997, comenzó a funcionar la jornada escolar completa diurna, sólo terceros a octavos años. Esta modalidad de trabajo perdura hasta hoy. También se aumentaron las horas de clase a 38, incluyendo talleres de apoyo para cada uno de los niveles de enseñanza básica
  • 8. Actualmente, el establecimiento cuenta con un alto prestigio de nivel académico, siendo reconocido por el ministerio de educación durante cuatro años consecutivos con la distinción a la excelencia académica