SlideShare una empresa de Scribd logo
24/07/2014
1
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
CompatibilidadPaso 1:
Paso 2: Términos de Referencia
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION
Paso 4: Instrumento de Gestión Ambiental
Autorización de
Ingreso para
estudios sobre
recursos
naturales
Paso 3: Autorización de Ingreso
24/07/2014
2
INSTRUMENTO DE GESTION AMBIENTAL AMBIENTAL -
IGA
Debe proporcionar antecedentes fundados para la predicción,
identificación e interpretación de su impacto ambiental, así como
describir y detallar la o las acciones que ejecutará para prevenir,
corregir o mitigar sus efectos significativos adversos.
-Descripción del proyecto
(componentes del proyecto)
-Descripción de la situación
inicial (línea de base)
Identificación / predicción de
impactos
Plan de Manejo Ambiental o
Estrategia de Manejo
Ambiental
EVALUACIONAMBIENTAL
HIDROCARBUROS
24/07/2014
3
ACTIVIDADPETROLERA
EXPLORACIONPETROLERA
Reglamento para Exploración y Explotación de Hidrocarburos
D.S. 032-2004-EM
Métodos utilizados en la industria petrolera para la Exploración de
hidrocarburos.
 Mapas.
 Método Geoquímico.
 Estudios Geológicos de superficie.
 Aero Magnetometría y la Gravimetría.
 Métodos Sísmicos de reflexión.
24/07/2014
4
EXPLORACIONPETROLERA
EXPLORACIÓNPETROLERA
Mediante una explosión, se crea artificialmente una onda sísmica que
atraviesa diversos terrenos, que es refractada por algunos tipos de roca y
que es reflejada por otros y todo ello a diversas velocidades. Estas
ondas son medidas en la superficie por geófonos
Sísmica 2D: Levantamiento sísmico
en dos dimensiones (una línea /
sección )
Sísmica 3D: Es un levantamiento
sísmico en tres dimensiones (Es un
cubo)
Sísmica 4D: Es el levantamiento
sísmico 3D pero a diferentes tiempos,
con lo cual se pueden identificar el
movimiento de los fluidos
24/07/2014
5
PERFORACIONPETROLERA
El objetivo del pozo es proveer un punto de drenaje del yacimiento para
producir las reservas. Mediante una Torre de Perforación se abre el
hueco utilizando una broca o mecha de Perforación. El hueco es
revestido o forrado con una tubería de acero para proveerle integridad
estructural, y al mismo tiempo garantizar que las arenas atravesadas
queden aisladas unas de otras.
Tipos de Pozo Por incertidumbre de las
reservas a contactar
 Pozo Exploratorio
 Pozo de Avanzada
 Pozo de Desarrollo
PERFORACION PETROLERA
Tipos de Pozo Por el perfil de la
trayectoria de perforación
 Pozo Verticales
 Pozo Direccionales
Aspectos a Considerar
 Fluidos de Perforación.
 Sarta de Perforación y Brocas.
 Revestimiento.
 Cementación.
 Cañoneo o Disparos
24/07/2014
6
PERFORACION PETROLERA
• Se utilizan ductos para trasladar
los hidrocarburos de la zona de
producción a la zona de
almacenamiento o distribución
TRANSPORTE
Decreto Supremo Nº 081-2007-EM
Reglamento de Transporte de Hidrocarburos por Ductos
24/07/2014
7
REFINACION PETROLERA
• Servicio público de Suministro de
Gas Natural por red de ductos
prestado por el Concesionario a
través del Sistema de Distribución.
Distribución
Decreto Supremo Nº 040-2008-EM
TUO del Reglamento de Distribución de Gas Natural
24/07/2014
8
• Reglamentos de Comercialización de Hidrocarburos Líquidos y
OPDH – Decretos Supremos Nº 030-98-EM y Nº 045-2001-EM
• Reglamento de Comercialización de GLP – Decreto Supremo
Nº 01-94-EM
Comercialización
D.S, N° 015-2006-EM
REGLAMENTO DE PROTECCION AMBIENTAL PARA LAS
ACTIVIDADES DE HIDROCARBUROS
Establecen las normas y disposiciones para
regular en el territorio nacional la Gestión
Ambiental de las actividades de exploración,
explotación, refinación, procesamiento,
transporte, comercialización, almacenamiento
y distribución de Hidrocarburos, durante su
ciclo de vida.
Con el fin de prevenir, controlar, mitigar,
rehabilitar y remediar los Impactos
Ambientales negativos derivados de tales
actividades.
24/07/2014
9
DOCUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
Estudios Ambientales
 Declaración de Impacto Ambiental –DIA
 Estudio de Impacto Ambiental-EIA
 Estudio de Impacto Ambiental Semi Detallado-EIAsd
Instrumentos de Gestión Ambiental
 Plan de Abandono
 Plan de Abandono Parcial
 Plan de Cese
 Plan de Cese Temporal
 Plan de Contingencia
 Plan de Manejo Ambiental
 PAMA-PAC
ANEXO N° 6
24/07/2014
10
DOCUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
Las resoluciones que aprueban las DIA, EIA-sd, EIA y PMA, tienen una
vigencia de tres años contados a partir de la fecha de su expedición.
Transcurrido dicho plazo mencionado sin que se haya dado inicio a las
actividades el Titular deberá presentar un nuevo Estudio o Instrumento
Ambiental.
EVALUACIONAMBIENTAL
ELECTRICIDAD
24/07/2014
11
Es un proyecto de distribución de energía eléctrica, compuesto de un
conjunto de elementos que se encargan de suministrar la energía desde
un centro de transformación de energía (Subestación de potencia) o
desde una fuente de generación (Central Hidroeléctrica, Central Térmica,
Centrales nucleares, etc.) hasta el usuario (beneficiario).
Los elementos principales que conforman un sistema de distribución
aéreo optimizado son:
Líneas Primarias (LP).- son extensiones de redes en media tensión que
se encargan de llevar la energía eléctrica desde la Subestación de
Potencia hasta el transformador de distribución.
Transformador de distribución.- son los equipos que se encargan de
cambiar la tensión primaria (media tensión) a un valor menor, de manera
que el usuario pueda utilizarla. El transformador liga la LP con la RS.
Redes Secundarias (RS) .- Las redes secundarias que se encargan de
distribuir la energía desde los transformadores de distribución hasta la
acometida domiciliaria del Usuario.
¿Qué es un PEQUEÑO SISTEMA ELÉCTRICO (PSE)
Redes Secundarias
0,38/0,22 kV, trifásico
Líneas Primarias
22,9 kV; trifásico
Transformador
distribución
Tablero
distribución
SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN
24/07/2014
12
Tensión Nominal de la Línea (kV) Ancho (m)
De 10 a 15 6
20 - 36 11
60 - 70 16
115 - 145 20
Hasta 220 25
Ref. Código Nacional de Electricidad
Anchos mínimos de fajas de servidumbre
EVALUACIONAMBIENTALVIAS DE
COMUNICACION
24/07/2014
13
MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES
TELECOMUNICACIONES
EvaluacióndelInstrumentode
GestiónAmbiental
4
La Autoridad competente, para el
presente caso es la Dirección General
Socio Ambiental del MINTC, tendrá
que solicitar la evaluación del IGA
Plazo: 30 días hábiles
Elaboración de estudios viales
(Ingeniería + EIA).
Evaluación y aprobación
de los EIA.
PROVIAS
NACIONAL
DGASA
(Autoridad Ambiental Sectorial)
Mantenimiento de obras viales
(Ingeniería + MA).
Ejecución de obras viales
(Ingeniería + EIA).
Inspecciones del MA durante la
ejecución de obra.
Supervisión de la Implementación del
EIA en Obra.
Gestión Ambiental en proyectos viales
24/07/2014
14
Categorización de Estudios de Impacto Ambiental
Declaración de Impacto
Ambiental (DIA)
Estudio de Impacto
Ambiental Semidetallado
(EIAsd)
Estudio de Impacto
Ambiental Detallado
(EIAd)
PROVIAS NACIONAL
DGASA
(Autoridad Ambiental Sectorial)
Evalúa la propuesta de PVN, aprueba la categoría y
elabora TdR o los modifica según considere
conveniente.
Categoriza el Proyecto y
Elabora Borrador de TdR
según categoría determinada
Prepara una Ayuda
Memoria del Proyecto
o
Elabora el EIA según
categoría determinada
Pone a
consideración
de:
Notifica decisión del estudio
ambiental requerido y remite
TdR según categoría
determinada.
Remite EIA para su evaluación y
aprobación
RemiteEIAaprobadocon
LicenciaAmbiental(R.D.)
Categoría
s de
estudios
ambiental
es
Estudio de
Impacto
Ambiental (EIA)
Resumen Ejecutivo
Aspectos Generales
Descripción del Proyecto
Estructura del Estudio de Impacto Ambiental
Línea Base Socio Ambiental
Identificación y evaluación de
afectaciones prediales
Identificación y Evaluación de
Pasivos Ambientales
Identificación y Evaluación de
Impactos Ambientales
Participación ciudadana
Plan de Manejo Ambiental
Estructura del EIA
24/07/2014
15
Campamento
Canteras
Depósitos de material
excedente
Plantas chancadoras
Plantas de mezcla asfáltica
Patio de máquinas
Gestión ambiental de instalaciones auxiliares en obras viales
Instalaciones
Auxiliares en obras
viales
Campamento
AFECTACIONES EN EL SISTEMA
ECOLÓGICO
•Alteración del paisaje.
•Afectaciones ambientales por mal manejo
de RS y aguas residuales .
•Desbroce de cobertura vegetal
Gestión ambiental de instalaciones auxiliares en obras viales
24/07/2014
16
Patio de Máquinas
AFECTACIONES EN EL SISTEMA
ECOLÓGICO
•Alteración de la calidad del paisaje.
•Afectaciones ambientales por mal
manejo de RS y aguas residuales .
•Desbroce de cobertura vegetal
Gestión ambiental de instalaciones auxiliares en obras viales
Cantera
AFECTACIONES EN EL SISTEMA ECOLÓGICO
•Alteración de la calidad del paisaje.
•Alteración de la calidad del aire por emisión
de material particulado.
•Vulnerabilidad a la erosión hídrica.
•Desbroce de cobertura vegetal
BIENES OBTENIDOS
• Material para sub base.
• Material para Base.
• Concreto y mezcla asfáltica.
Gestión ambiental de instalaciones auxiliares en obras viales
24/07/2014
17
Tipos de cantera
Cantera de
cerro
Gestión ambiental de instalaciones auxiliares en obras viales
Tipos de cantera
Cantera de
zona llana
Gestión ambiental de instalaciones auxiliares en obras viales
24/07/2014
18
Área de acopio de materiales
de cantera (carretera Abra
Málaga – Alfamayo, en
Cuzco)
Tipos de cantera
Gestión ambiental de instalaciones auxiliares en obras viales
Cantera de río
Planta Chancadora BIENES OBTENIDOS
Agregados para carpeta
asfáltica y obras de arte.
AFECTACIONES EN EL SISTEMA ECOLÓGICO
• Alteración de la calidad del agua del
cuerpo receptor.
• Alteración de la calidad del aire por
emisión de material particulado.
• Afectaciones ambientales por mal manejo
de residuos sólidos.
Gestión ambiental de instalaciones auxiliares en obras viales
24/07/2014
19
Planta de Asfalto
BIENES OBTENIDOS
Mezcla asfáltica para la
conformación del pavimento
AFECTACIONES EN EL SISTEMA ECOLÓGICO
• Alteración de la calidad del agua del
cuerpo receptor.
• Alteración de la calidad del aire por
emisión de gases y material particulado.
• Afectaciones ambientales por mal manejo
de residuos sólidos.
Gestión ambiental de instalaciones auxiliares en obras viales
Disposición final inadecuada
de residuos de asfalto.
Afectaciones Ambientales
Disposición final inadecuada
de residuos sólidos.
Disposición final inadecuada
de materiales excedentes de
obra.
Gestión ambiental de instalaciones auxiliares en obras viales
24/07/2014
20
Emisión de material particulado
por tránsito vehicular.
Afectaciones Ambientales
Lavado de vehículo en cauce de río.
Gestión ambiental de instalaciones auxiliares en obras viales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

E I A Relleno Sanitario
E I A  Relleno  SanitarioE I A  Relleno  Sanitario
E I A Relleno SanitarioMaria Morales
 
2. brochure cia (7)
2. brochure cia (7)2. brochure cia (7)
2. brochure cia (7)
eliazar39
 
Decreto no 1257_evaluacion_ambiental_eia
Decreto no 1257_evaluacion_ambiental_eiaDecreto no 1257_evaluacion_ambiental_eia
Decreto no 1257_evaluacion_ambiental_eiaslawkosysak69
 
Licencias Ambientales - Ministra de Ambiente
Licencias Ambientales - Ministra de AmbienteLicencias Ambientales - Ministra de Ambiente
Licencias Ambientales - Ministra de Ambiente
AmCham Guayaquil
 
Gestión Ambiental En El Sector Hidrocarburos Osinergmin
Gestión Ambiental En El Sector Hidrocarburos  OsinergminGestión Ambiental En El Sector Hidrocarburos  Osinergmin
Gestión Ambiental En El Sector Hidrocarburos OsinergminJorge de la Cruz
 
DECRETO N° 1.257 FECHA: 13 de marzo de 1996 NORMAS SOBRE EVALUACION AMBIENTA...
DECRETO N° 1.257 FECHA: 13 de marzo de 1996  NORMAS SOBRE EVALUACION AMBIENTA...DECRETO N° 1.257 FECHA: 13 de marzo de 1996  NORMAS SOBRE EVALUACION AMBIENTA...
DECRETO N° 1.257 FECHA: 13 de marzo de 1996 NORMAS SOBRE EVALUACION AMBIENTA...Cartones 3D Grafic Art, C.A.
 
Permisos Ambientales en Minería
Permisos Ambientales en MineríaPermisos Ambientales en Minería
Permisos Ambientales en Minería
Isabel Solórzano Ortiz
 
12. PPT ISAAC PRETELL obligaciones ambientales mineras
12. PPT ISAAC PRETELL obligaciones ambientales mineras12. PPT ISAAC PRETELL obligaciones ambientales mineras
12. PPT ISAAC PRETELL obligaciones ambientales mineras
Carlos Romero
 
Manejo De Residuos De Pilas
Manejo De Residuos De PilasManejo De Residuos De Pilas
Nom 161-semarnat-2011
Nom 161-semarnat-2011Nom 161-semarnat-2011
Nom 161-semarnat-2011
Maribel Prieto Alvarado
 
Regulación de los pasivos ambientales en en el subsector hidrocarburos
Regulación de los pasivos ambientales en en el subsector hidrocarburosRegulación de los pasivos ambientales en en el subsector hidrocarburos
Regulación de los pasivos ambientales en en el subsector hidrocarburos
Yosue Felipe Valdez Carpio
 
2 tc cusco_021215_dar_gestionhidro
2 tc cusco_021215_dar_gestionhidro2 tc cusco_021215_dar_gestionhidro
2 tc cusco_021215_dar_gestionhidro
Luis Francisco Campos Calero
 
ley y reglamento seia
ley y reglamento seialey y reglamento seia
ley y reglamento seia
Jabiel Her Sa
 
Slide legislación ambiental
Slide legislación ambientalSlide legislación ambiental
Slide legislación ambiental
JadyPaulina
 
Minam presentation
Minam presentationMinam presentation
Minam presentationESTHHUB
 
Obligaciones ambientales mineras
Obligaciones ambientales minerasObligaciones ambientales mineras
Obligaciones ambientales minerasProyecto San Jorge
 
Decreto 2216 decreto mediante el cual se dictan las normas para el manejo de ...
Decreto 2216 decreto mediante el cual se dictan las normas para el manejo de ...Decreto 2216 decreto mediante el cual se dictan las normas para el manejo de ...
Decreto 2216 decreto mediante el cual se dictan las normas para el manejo de ...luisamoronp
 
Fiscalizacion ambiental - sector hidrocarburos - 1
Fiscalizacion ambiental - sector hidrocarburos - 1Fiscalizacion ambiental - sector hidrocarburos - 1
Fiscalizacion ambiental - sector hidrocarburos - 1
ejidaunmsm
 
Sistema de gestion ambiental
Sistema de gestion ambiental  Sistema de gestion ambiental
Sistema de gestion ambiental
maria felicita canchari de la cruz
 

La actualidad más candente (20)

E I A Relleno Sanitario
E I A  Relleno  SanitarioE I A  Relleno  Sanitario
E I A Relleno Sanitario
 
2. brochure cia (7)
2. brochure cia (7)2. brochure cia (7)
2. brochure cia (7)
 
Decreto no 1257_evaluacion_ambiental_eia
Decreto no 1257_evaluacion_ambiental_eiaDecreto no 1257_evaluacion_ambiental_eia
Decreto no 1257_evaluacion_ambiental_eia
 
Licencias Ambientales - Ministra de Ambiente
Licencias Ambientales - Ministra de AmbienteLicencias Ambientales - Ministra de Ambiente
Licencias Ambientales - Ministra de Ambiente
 
Gestión Ambiental En El Sector Hidrocarburos Osinergmin
Gestión Ambiental En El Sector Hidrocarburos  OsinergminGestión Ambiental En El Sector Hidrocarburos  Osinergmin
Gestión Ambiental En El Sector Hidrocarburos Osinergmin
 
DECRETO N° 1.257 FECHA: 13 de marzo de 1996 NORMAS SOBRE EVALUACION AMBIENTA...
DECRETO N° 1.257 FECHA: 13 de marzo de 1996  NORMAS SOBRE EVALUACION AMBIENTA...DECRETO N° 1.257 FECHA: 13 de marzo de 1996  NORMAS SOBRE EVALUACION AMBIENTA...
DECRETO N° 1.257 FECHA: 13 de marzo de 1996 NORMAS SOBRE EVALUACION AMBIENTA...
 
Permisos Ambientales en Minería
Permisos Ambientales en MineríaPermisos Ambientales en Minería
Permisos Ambientales en Minería
 
Decreto 2216
Decreto 2216Decreto 2216
Decreto 2216
 
12. PPT ISAAC PRETELL obligaciones ambientales mineras
12. PPT ISAAC PRETELL obligaciones ambientales mineras12. PPT ISAAC PRETELL obligaciones ambientales mineras
12. PPT ISAAC PRETELL obligaciones ambientales mineras
 
Manejo De Residuos De Pilas
Manejo De Residuos De PilasManejo De Residuos De Pilas
Manejo De Residuos De Pilas
 
Nom 161-semarnat-2011
Nom 161-semarnat-2011Nom 161-semarnat-2011
Nom 161-semarnat-2011
 
Regulación de los pasivos ambientales en en el subsector hidrocarburos
Regulación de los pasivos ambientales en en el subsector hidrocarburosRegulación de los pasivos ambientales en en el subsector hidrocarburos
Regulación de los pasivos ambientales en en el subsector hidrocarburos
 
2 tc cusco_021215_dar_gestionhidro
2 tc cusco_021215_dar_gestionhidro2 tc cusco_021215_dar_gestionhidro
2 tc cusco_021215_dar_gestionhidro
 
ley y reglamento seia
ley y reglamento seialey y reglamento seia
ley y reglamento seia
 
Slide legislación ambiental
Slide legislación ambientalSlide legislación ambiental
Slide legislación ambiental
 
Minam presentation
Minam presentationMinam presentation
Minam presentation
 
Obligaciones ambientales mineras
Obligaciones ambientales minerasObligaciones ambientales mineras
Obligaciones ambientales mineras
 
Decreto 2216 decreto mediante el cual se dictan las normas para el manejo de ...
Decreto 2216 decreto mediante el cual se dictan las normas para el manejo de ...Decreto 2216 decreto mediante el cual se dictan las normas para el manejo de ...
Decreto 2216 decreto mediante el cual se dictan las normas para el manejo de ...
 
Fiscalizacion ambiental - sector hidrocarburos - 1
Fiscalizacion ambiental - sector hidrocarburos - 1Fiscalizacion ambiental - sector hidrocarburos - 1
Fiscalizacion ambiental - sector hidrocarburos - 1
 
Sistema de gestion ambiental
Sistema de gestion ambiental  Sistema de gestion ambiental
Sistema de gestion ambiental
 

Similar a 05 instrumentos de gestión ambiental

PPT 1er Taller Participativo.pptx
PPT 1er Taller Participativo.pptxPPT 1er Taller Participativo.pptx
PPT 1er Taller Participativo.pptx
AndreaGutirrez54508
 
09 PLAN DE MANEJO.pdf
09 PLAN DE MANEJO.pdf09 PLAN DE MANEJO.pdf
09 PLAN DE MANEJO.pdf
EnriqueUmaaPortillo
 
S-05 Analisis de alternativas y descripcion del proyecto.pdf
S-05 Analisis de alternativas y descripcion del proyecto.pdfS-05 Analisis de alternativas y descripcion del proyecto.pdf
S-05 Analisis de alternativas y descripcion del proyecto.pdf
JEOSIMARALEXANDERROD
 
Estudio ambiental y estudio de desarrollo urbano
Estudio ambiental y estudio de desarrollo urbanoEstudio ambiental y estudio de desarrollo urbano
Estudio ambiental y estudio de desarrollo urbano
pinj
 
Informe de evaluacion ambiental amparaes
Informe de evaluacion ambiental amparaesInforme de evaluacion ambiental amparaes
Informe de evaluacion ambiental amparaes
GOAR S.A.C.
 
Estudio de impacto ambiental velinga 0 k
Estudio de impacto ambiental velinga 0 kEstudio de impacto ambiental velinga 0 k
Estudio de impacto ambiental velinga 0 k
miguelitotaparita
 
Planta Regasificadora del Pacífico y Gasoducto Yumbo Buenaventura
Planta Regasificadora del Pacífico y Gasoducto Yumbo BuenaventuraPlanta Regasificadora del Pacífico y Gasoducto Yumbo Buenaventura
Planta Regasificadora del Pacífico y Gasoducto Yumbo Buenaventura
Aura Díaz
 
Boletín # 5- Proyecto La Reforma - San Fernando
Boletín # 5-  Proyecto La Reforma - San FernandoBoletín # 5-  Proyecto La Reforma - San Fernando
Boletín # 5- Proyecto La Reforma - San Fernando
Grupo Energía Bogotá
 
Impactos en carreteras
Impactos en carreterasImpactos en carreteras
Impactos en carreteras
Jhimmy Sánchez Gonzales
 
Dia 1_Curso GID_Antamina_09 05 2016 v2.pdf
Dia 1_Curso GID_Antamina_09 05 2016 v2.pdfDia 1_Curso GID_Antamina_09 05 2016 v2.pdf
Dia 1_Curso GID_Antamina_09 05 2016 v2.pdf
JORGE RODRIGUEZ Jrodriguezj2006
 
Trabajo de Gestión de Proyecto Sociales UNMSM
Trabajo de Gestión de Proyecto Sociales UNMSMTrabajo de Gestión de Proyecto Sociales UNMSM
Trabajo de Gestión de Proyecto Sociales UNMSM
NATALYMILAGROSTELLOM
 
Supervision canerias
Supervision caneriasSupervision canerias
Supervision canerias
Komalia
 
Supervision canerias
Supervision caneriasSupervision canerias
Supervision canerias
Komalia
 
Supervision Cañerias
Supervision CañeriasSupervision Cañerias
Supervision Cañerias
Enrique Ansaldi
 
Propuesta ingenieria conceptual
Propuesta ingenieria conceptualPropuesta ingenieria conceptual
Propuesta ingenieria conceptual
Markvin87
 
10.0 estudio de impacto ambiental
10.0 estudio de impacto ambiental10.0 estudio de impacto ambiental
10.0 estudio de impacto ambiental
Dial Walter
 
Caso final grupo i - atacama energy
Caso final   grupo i - atacama energyCaso final   grupo i - atacama energy
Caso final grupo i - atacama energy
Alejandro Casquero Garcia
 

Similar a 05 instrumentos de gestión ambiental (20)

PPT 1er Taller Participativo.pptx
PPT 1er Taller Participativo.pptxPPT 1er Taller Participativo.pptx
PPT 1er Taller Participativo.pptx
 
09 PLAN DE MANEJO.pdf
09 PLAN DE MANEJO.pdf09 PLAN DE MANEJO.pdf
09 PLAN DE MANEJO.pdf
 
S-05 Analisis de alternativas y descripcion del proyecto.pdf
S-05 Analisis de alternativas y descripcion del proyecto.pdfS-05 Analisis de alternativas y descripcion del proyecto.pdf
S-05 Analisis de alternativas y descripcion del proyecto.pdf
 
Estudio ambiental y estudio de desarrollo urbano
Estudio ambiental y estudio de desarrollo urbanoEstudio ambiental y estudio de desarrollo urbano
Estudio ambiental y estudio de desarrollo urbano
 
Informe de evaluacion ambiental amparaes
Informe de evaluacion ambiental amparaesInforme de evaluacion ambiental amparaes
Informe de evaluacion ambiental amparaes
 
Estudio de impacto ambiental velinga 0 k
Estudio de impacto ambiental velinga 0 kEstudio de impacto ambiental velinga 0 k
Estudio de impacto ambiental velinga 0 k
 
Planta Regasificadora del Pacífico y Gasoducto Yumbo Buenaventura
Planta Regasificadora del Pacífico y Gasoducto Yumbo BuenaventuraPlanta Regasificadora del Pacífico y Gasoducto Yumbo Buenaventura
Planta Regasificadora del Pacífico y Gasoducto Yumbo Buenaventura
 
Boletín # 5- Proyecto La Reforma - San Fernando
Boletín # 5-  Proyecto La Reforma - San FernandoBoletín # 5-  Proyecto La Reforma - San Fernando
Boletín # 5- Proyecto La Reforma - San Fernando
 
Proyecto Consorcio Dominicano
Proyecto Consorcio DominicanoProyecto Consorcio Dominicano
Proyecto Consorcio Dominicano
 
Impactos en carreteras
Impactos en carreterasImpactos en carreteras
Impactos en carreteras
 
Relleno sanitario
Relleno sanitarioRelleno sanitario
Relleno sanitario
 
Dia 1_Curso GID_Antamina_09 05 2016 v2.pdf
Dia 1_Curso GID_Antamina_09 05 2016 v2.pdfDia 1_Curso GID_Antamina_09 05 2016 v2.pdf
Dia 1_Curso GID_Antamina_09 05 2016 v2.pdf
 
Ocoa sur
Ocoa surOcoa sur
Ocoa sur
 
Trabajo de Gestión de Proyecto Sociales UNMSM
Trabajo de Gestión de Proyecto Sociales UNMSMTrabajo de Gestión de Proyecto Sociales UNMSM
Trabajo de Gestión de Proyecto Sociales UNMSM
 
Supervision canerias
Supervision caneriasSupervision canerias
Supervision canerias
 
Supervision canerias
Supervision caneriasSupervision canerias
Supervision canerias
 
Supervision Cañerias
Supervision CañeriasSupervision Cañerias
Supervision Cañerias
 
Propuesta ingenieria conceptual
Propuesta ingenieria conceptualPropuesta ingenieria conceptual
Propuesta ingenieria conceptual
 
10.0 estudio de impacto ambiental
10.0 estudio de impacto ambiental10.0 estudio de impacto ambiental
10.0 estudio de impacto ambiental
 
Caso final grupo i - atacama energy
Caso final   grupo i - atacama energyCaso final   grupo i - atacama energy
Caso final grupo i - atacama energy
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

05 instrumentos de gestión ambiental

  • 1. 24/07/2014 1 EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL CompatibilidadPaso 1: Paso 2: Términos de Referencia PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION Paso 4: Instrumento de Gestión Ambiental Autorización de Ingreso para estudios sobre recursos naturales Paso 3: Autorización de Ingreso
  • 2. 24/07/2014 2 INSTRUMENTO DE GESTION AMBIENTAL AMBIENTAL - IGA Debe proporcionar antecedentes fundados para la predicción, identificación e interpretación de su impacto ambiental, así como describir y detallar la o las acciones que ejecutará para prevenir, corregir o mitigar sus efectos significativos adversos. -Descripción del proyecto (componentes del proyecto) -Descripción de la situación inicial (línea de base) Identificación / predicción de impactos Plan de Manejo Ambiental o Estrategia de Manejo Ambiental EVALUACIONAMBIENTAL HIDROCARBUROS
  • 3. 24/07/2014 3 ACTIVIDADPETROLERA EXPLORACIONPETROLERA Reglamento para Exploración y Explotación de Hidrocarburos D.S. 032-2004-EM Métodos utilizados en la industria petrolera para la Exploración de hidrocarburos.  Mapas.  Método Geoquímico.  Estudios Geológicos de superficie.  Aero Magnetometría y la Gravimetría.  Métodos Sísmicos de reflexión.
  • 4. 24/07/2014 4 EXPLORACIONPETROLERA EXPLORACIÓNPETROLERA Mediante una explosión, se crea artificialmente una onda sísmica que atraviesa diversos terrenos, que es refractada por algunos tipos de roca y que es reflejada por otros y todo ello a diversas velocidades. Estas ondas son medidas en la superficie por geófonos Sísmica 2D: Levantamiento sísmico en dos dimensiones (una línea / sección ) Sísmica 3D: Es un levantamiento sísmico en tres dimensiones (Es un cubo) Sísmica 4D: Es el levantamiento sísmico 3D pero a diferentes tiempos, con lo cual se pueden identificar el movimiento de los fluidos
  • 5. 24/07/2014 5 PERFORACIONPETROLERA El objetivo del pozo es proveer un punto de drenaje del yacimiento para producir las reservas. Mediante una Torre de Perforación se abre el hueco utilizando una broca o mecha de Perforación. El hueco es revestido o forrado con una tubería de acero para proveerle integridad estructural, y al mismo tiempo garantizar que las arenas atravesadas queden aisladas unas de otras. Tipos de Pozo Por incertidumbre de las reservas a contactar  Pozo Exploratorio  Pozo de Avanzada  Pozo de Desarrollo PERFORACION PETROLERA Tipos de Pozo Por el perfil de la trayectoria de perforación  Pozo Verticales  Pozo Direccionales Aspectos a Considerar  Fluidos de Perforación.  Sarta de Perforación y Brocas.  Revestimiento.  Cementación.  Cañoneo o Disparos
  • 6. 24/07/2014 6 PERFORACION PETROLERA • Se utilizan ductos para trasladar los hidrocarburos de la zona de producción a la zona de almacenamiento o distribución TRANSPORTE Decreto Supremo Nº 081-2007-EM Reglamento de Transporte de Hidrocarburos por Ductos
  • 7. 24/07/2014 7 REFINACION PETROLERA • Servicio público de Suministro de Gas Natural por red de ductos prestado por el Concesionario a través del Sistema de Distribución. Distribución Decreto Supremo Nº 040-2008-EM TUO del Reglamento de Distribución de Gas Natural
  • 8. 24/07/2014 8 • Reglamentos de Comercialización de Hidrocarburos Líquidos y OPDH – Decretos Supremos Nº 030-98-EM y Nº 045-2001-EM • Reglamento de Comercialización de GLP – Decreto Supremo Nº 01-94-EM Comercialización D.S, N° 015-2006-EM REGLAMENTO DE PROTECCION AMBIENTAL PARA LAS ACTIVIDADES DE HIDROCARBUROS Establecen las normas y disposiciones para regular en el territorio nacional la Gestión Ambiental de las actividades de exploración, explotación, refinación, procesamiento, transporte, comercialización, almacenamiento y distribución de Hidrocarburos, durante su ciclo de vida. Con el fin de prevenir, controlar, mitigar, rehabilitar y remediar los Impactos Ambientales negativos derivados de tales actividades.
  • 9. 24/07/2014 9 DOCUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL Estudios Ambientales  Declaración de Impacto Ambiental –DIA  Estudio de Impacto Ambiental-EIA  Estudio de Impacto Ambiental Semi Detallado-EIAsd Instrumentos de Gestión Ambiental  Plan de Abandono  Plan de Abandono Parcial  Plan de Cese  Plan de Cese Temporal  Plan de Contingencia  Plan de Manejo Ambiental  PAMA-PAC ANEXO N° 6
  • 10. 24/07/2014 10 DOCUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL Las resoluciones que aprueban las DIA, EIA-sd, EIA y PMA, tienen una vigencia de tres años contados a partir de la fecha de su expedición. Transcurrido dicho plazo mencionado sin que se haya dado inicio a las actividades el Titular deberá presentar un nuevo Estudio o Instrumento Ambiental. EVALUACIONAMBIENTAL ELECTRICIDAD
  • 11. 24/07/2014 11 Es un proyecto de distribución de energía eléctrica, compuesto de un conjunto de elementos que se encargan de suministrar la energía desde un centro de transformación de energía (Subestación de potencia) o desde una fuente de generación (Central Hidroeléctrica, Central Térmica, Centrales nucleares, etc.) hasta el usuario (beneficiario). Los elementos principales que conforman un sistema de distribución aéreo optimizado son: Líneas Primarias (LP).- son extensiones de redes en media tensión que se encargan de llevar la energía eléctrica desde la Subestación de Potencia hasta el transformador de distribución. Transformador de distribución.- son los equipos que se encargan de cambiar la tensión primaria (media tensión) a un valor menor, de manera que el usuario pueda utilizarla. El transformador liga la LP con la RS. Redes Secundarias (RS) .- Las redes secundarias que se encargan de distribuir la energía desde los transformadores de distribución hasta la acometida domiciliaria del Usuario. ¿Qué es un PEQUEÑO SISTEMA ELÉCTRICO (PSE) Redes Secundarias 0,38/0,22 kV, trifásico Líneas Primarias 22,9 kV; trifásico Transformador distribución Tablero distribución SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN
  • 12. 24/07/2014 12 Tensión Nominal de la Línea (kV) Ancho (m) De 10 a 15 6 20 - 36 11 60 - 70 16 115 - 145 20 Hasta 220 25 Ref. Código Nacional de Electricidad Anchos mínimos de fajas de servidumbre EVALUACIONAMBIENTALVIAS DE COMUNICACION
  • 13. 24/07/2014 13 MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES TELECOMUNICACIONES EvaluacióndelInstrumentode GestiónAmbiental 4 La Autoridad competente, para el presente caso es la Dirección General Socio Ambiental del MINTC, tendrá que solicitar la evaluación del IGA Plazo: 30 días hábiles Elaboración de estudios viales (Ingeniería + EIA). Evaluación y aprobación de los EIA. PROVIAS NACIONAL DGASA (Autoridad Ambiental Sectorial) Mantenimiento de obras viales (Ingeniería + MA). Ejecución de obras viales (Ingeniería + EIA). Inspecciones del MA durante la ejecución de obra. Supervisión de la Implementación del EIA en Obra. Gestión Ambiental en proyectos viales
  • 14. 24/07/2014 14 Categorización de Estudios de Impacto Ambiental Declaración de Impacto Ambiental (DIA) Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIAsd) Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIAd) PROVIAS NACIONAL DGASA (Autoridad Ambiental Sectorial) Evalúa la propuesta de PVN, aprueba la categoría y elabora TdR o los modifica según considere conveniente. Categoriza el Proyecto y Elabora Borrador de TdR según categoría determinada Prepara una Ayuda Memoria del Proyecto o Elabora el EIA según categoría determinada Pone a consideración de: Notifica decisión del estudio ambiental requerido y remite TdR según categoría determinada. Remite EIA para su evaluación y aprobación RemiteEIAaprobadocon LicenciaAmbiental(R.D.) Categoría s de estudios ambiental es Estudio de Impacto Ambiental (EIA) Resumen Ejecutivo Aspectos Generales Descripción del Proyecto Estructura del Estudio de Impacto Ambiental Línea Base Socio Ambiental Identificación y evaluación de afectaciones prediales Identificación y Evaluación de Pasivos Ambientales Identificación y Evaluación de Impactos Ambientales Participación ciudadana Plan de Manejo Ambiental Estructura del EIA
  • 15. 24/07/2014 15 Campamento Canteras Depósitos de material excedente Plantas chancadoras Plantas de mezcla asfáltica Patio de máquinas Gestión ambiental de instalaciones auxiliares en obras viales Instalaciones Auxiliares en obras viales Campamento AFECTACIONES EN EL SISTEMA ECOLÓGICO •Alteración del paisaje. •Afectaciones ambientales por mal manejo de RS y aguas residuales . •Desbroce de cobertura vegetal Gestión ambiental de instalaciones auxiliares en obras viales
  • 16. 24/07/2014 16 Patio de Máquinas AFECTACIONES EN EL SISTEMA ECOLÓGICO •Alteración de la calidad del paisaje. •Afectaciones ambientales por mal manejo de RS y aguas residuales . •Desbroce de cobertura vegetal Gestión ambiental de instalaciones auxiliares en obras viales Cantera AFECTACIONES EN EL SISTEMA ECOLÓGICO •Alteración de la calidad del paisaje. •Alteración de la calidad del aire por emisión de material particulado. •Vulnerabilidad a la erosión hídrica. •Desbroce de cobertura vegetal BIENES OBTENIDOS • Material para sub base. • Material para Base. • Concreto y mezcla asfáltica. Gestión ambiental de instalaciones auxiliares en obras viales
  • 17. 24/07/2014 17 Tipos de cantera Cantera de cerro Gestión ambiental de instalaciones auxiliares en obras viales Tipos de cantera Cantera de zona llana Gestión ambiental de instalaciones auxiliares en obras viales
  • 18. 24/07/2014 18 Área de acopio de materiales de cantera (carretera Abra Málaga – Alfamayo, en Cuzco) Tipos de cantera Gestión ambiental de instalaciones auxiliares en obras viales Cantera de río Planta Chancadora BIENES OBTENIDOS Agregados para carpeta asfáltica y obras de arte. AFECTACIONES EN EL SISTEMA ECOLÓGICO • Alteración de la calidad del agua del cuerpo receptor. • Alteración de la calidad del aire por emisión de material particulado. • Afectaciones ambientales por mal manejo de residuos sólidos. Gestión ambiental de instalaciones auxiliares en obras viales
  • 19. 24/07/2014 19 Planta de Asfalto BIENES OBTENIDOS Mezcla asfáltica para la conformación del pavimento AFECTACIONES EN EL SISTEMA ECOLÓGICO • Alteración de la calidad del agua del cuerpo receptor. • Alteración de la calidad del aire por emisión de gases y material particulado. • Afectaciones ambientales por mal manejo de residuos sólidos. Gestión ambiental de instalaciones auxiliares en obras viales Disposición final inadecuada de residuos de asfalto. Afectaciones Ambientales Disposición final inadecuada de residuos sólidos. Disposición final inadecuada de materiales excedentes de obra. Gestión ambiental de instalaciones auxiliares en obras viales
  • 20. 24/07/2014 20 Emisión de material particulado por tránsito vehicular. Afectaciones Ambientales Lavado de vehículo en cauce de río. Gestión ambiental de instalaciones auxiliares en obras viales