SlideShare una empresa de Scribd logo
Materia: Material Didáctico II
Tema: Presentaciones y Objetos Digitales Educativos
Docente: Claudia Salio
Alumno: Salvador Alberto Olmedo Bernal
Fecha: 12 de septiembre de 2016
FUNDAMENTACION
Con el álgebra se pasa del número al símbolo, de lo particular a lo general. La gran
expresividad del lenguaje algebraico facilita la obtención de relaciones, propiedades y la
resolución de problemas.
Para trabajar eficazmente en matemática se debe operar convenientemente con
expresiones algebraicas de forma tal que se puedan transformar en otras expresiones
equivalentes más fáciles de manejar.
Además, en Ingeniería, al realizar el modelado matemático de un problema, es frecuente
obtener un polinomio. Para encontrar la solución de la situación planteada es necesario
conocer las “raíces” de dicho polinomio.
FUNDAMENTACION
Clasificación de las expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
Racionales
No hay letras afectadas por el
signo radical.
Irracionales
Hay por lo menos una
Letra afectada por el
Signo radical
Ejemplo: 𝒙 + 𝟑𝒙 𝟐
Fraccionarias
Hay por lo menos una
letra en el divisor.
Ejemplo: 𝟐𝒙 +
𝟑
𝒙 𝟐+𝟏
Enteras
No hay letra en el
divisor.
Ejemplo: 𝟐𝒙 𝟐
𝒚 + 𝒙𝒚𝒛 + 𝟕
OBJETIVOS
Objetivos específicos
1. Identificar polinomios
2. Dividir polinomios
3. Estudiar los posibles factores que puede tener un polinomio
Objetivo general
Utilizar las propiedades de las funciones polinomiales para resolver problemas
algebraicos.
CONTENIDOS
UNIDAD – Polinomios
1.- Expresiones algebraicas
2.- Monomios
3.- Grado de un monomio
4.- Monomios semejantes
5.- Polinomios
6.- Operaciones con polinomios
7.- Suma
8.- Resta
9.- Producto de polinomios
10.- División de polinomios
11.- Regla de Ruffini
12.- Teorema del resto
13.- Funciones racionales
14.- Simplificación de fracciones algebraicas
15- Operaciones con fracciones algebraicas
METODOLOGIA
Para poder alcanzar los objetivos que este proyecto se ha planteado, se necesita una propuesta metodológica novedosa que
permita a los estudiantes aprender con gusto y superando las dificultades planteadas en el proceso de abstracción, un problema
común en muchos estudiantes. Por esta razón, se maneja la propuesta de lo CONCRETO FRENTE A LO ABSTRACTO.
Como ya se ha dicho por muchos años el álgebra se ha enseñado a niños y jóvenes con estructuras lineales, rectas numéricas y
termómetros, o bien con lápiz y papel, metodologías las dos válidas para estudiantes a los que les es fácil pasar de lo concreto al
lo simbólico sin problema. Para estos estudiantes si les hablamos de aumentar o disminuir les hablamos de una adición o una
sustracción, pero hay algunos alumnos, posiblemente los que tienen su inteligencia espacial o corporal más fuerte, que
comprenden estos procesos cuando adicionamos una ficha a otra, o cuando le quitamos fichas a un grupo de ellas.
Esta propuesta metodológica tiene su fortaleza mayor en la concreción de la multiplicación y división como una estructura
matricial; una matriz no es más que filas y columnas en las que los factores de una multiplicación intervienen de forma real.
METODOLOGIA
Por cuestiones netamente didácticas, el proyecto se ha dividido en dos etapas: la primera para reforzar los conocimientos y
destrezas adquiridas en las seis operaciones básicas con números enteros y la segunda que pone énfasis en los valores
desconocidos (incógnitas o variables) propios del álgebra.
Actividades Etapa II
Álgebra: Las expresiones algebraicas, operaciones e igualdades en el álgebra.
• Modelar monomios, binomios y polinomios
• Modelar el cero algebraico
• Modelar la suma algebraica
• Modelar la resta algebraica
• Modelar la multiplicación algebraicas (Productos notables)
• Modelar la factorización
• Resolver problemas de primero y segundo grados.
Actividades Etapa I
Aritmética: Comprensión del número y operaciones básicas
• Modelar el cero.
• Modelar la suma
• Modelar la resta
• Modelar la multiplicación
• Modelar la división
• Modelar la potenciación
• Modelar la radicación
EVALUACIÓN
UNIDAD EVALUACIÓN FECHA
Suma de Polinomios Foro de presentación (10%)
Foros de Análisis (20%)
Actividades Individual (20%)
Examen Parcial (50%)
Del 05 de Enero al 22 de Marzo
Resta de Polinomios Foros de análisis (10%)
Actividad grupal (wiki) (30%)
Actividad Individual (10%)
Examen Parcial (50%)
Del 23 de marzo al 24 de Abril
Multiplicación de Polinomios Foros de análisis (15%)
Actividades individuales (20%)
Guía de Ejercicios (15)
Examen Parcial (50%)
Del 25 de abril al 15 de mayo
División de polinomios Foros de análisis (10%)
Actividad grupal (wiki) (30%)
Actividad Individual (10%)
Examen Parcial (50%)
Del 15 de mayo al 12 de junio
PRESENTACION DEL PROFESOR
Mi nombre es Salvador Alberto Olmedo Bernal, soy Ingeniero en Sistemas.
Trabajo en la Universidad Tecnológica de El Salvador, tengo 8 años de impartir
clases a alumnos de pre-grado en las siguientes materias:
- Arquitectura de las computadoras
- Informática
- Matemática Básica
- Seminario Taller de Competencias
LISTA DE MATERIAL DE LECTURA
1. http://julioprofe.net/courses_group/algebra/
2. http://www.algebra.jcbmat.com/
3. http://www.vitutor.com/ab/p/a_3.html
4. http://ponce.inter.edu/cremc/polinomio1.htm

Más contenido relacionado

Destacado

Mallory presentation
Mallory presentationMallory presentation
Mallory presentation
lnatiger
 
TBSS in Training Services 25032015
TBSS in Training Services 25032015TBSS in Training Services 25032015
TBSS in Training Services 25032015
TBSS Group
 
A study on data fusion techniques used in multiple radar tracking
A study on data fusion techniques used in multiple radar trackingA study on data fusion techniques used in multiple radar tracking
A study on data fusion techniques used in multiple radar tracking
TBSS Group
 
Joyas cr
Joyas crJoyas cr
Joyas cr
Joyascr
 
State of your union
State of your unionState of your union
State of your union
lnatiger
 
Swimming out
Swimming outSwimming out
Swimming out
lnatiger
 
FelixnFriends,3lingualmc-entertainment-organizer
FelixnFriends,3lingualmc-entertainment-organizerFelixnFriends,3lingualmc-entertainment-organizer
FelixnFriends,3lingualmc-entertainment-organizer
Felix Kurnia
 
Scilab Challenge@NTU 2014/2015 Project Briefing
Scilab Challenge@NTU 2014/2015 Project BriefingScilab Challenge@NTU 2014/2015 Project Briefing
Scilab Challenge@NTU 2014/2015 Project Briefing
TBSS Group
 
The propagation properties of electromagnetic waves in the application of thr...
The propagation properties of electromagnetic waves in the application of thr...The propagation properties of electromagnetic waves in the application of thr...
The propagation properties of electromagnetic waves in the application of thr...
TBSS Group
 
Engineers can be good entrepreneur too
Engineers can be good entrepreneur tooEngineers can be good entrepreneur too
Engineers can be good entrepreneur too
TBSS Group
 
Electronic Warfare for the Republic of Singapore Air Force
Electronic Warfare for the Republic of Singapore Air ForceElectronic Warfare for the Republic of Singapore Air Force
Electronic Warfare for the Republic of Singapore Air Force
TBSS Group
 
A Tutorial on Radar System Engineering
A Tutorial on Radar System EngineeringA Tutorial on Radar System Engineering
A Tutorial on Radar System Engineering
TBSS Group
 

Destacado (13)

Mallory presentation
Mallory presentationMallory presentation
Mallory presentation
 
TBSS in Training Services 25032015
TBSS in Training Services 25032015TBSS in Training Services 25032015
TBSS in Training Services 25032015
 
A study on data fusion techniques used in multiple radar tracking
A study on data fusion techniques used in multiple radar trackingA study on data fusion techniques used in multiple radar tracking
A study on data fusion techniques used in multiple radar tracking
 
พ้อย
พ้อยพ้อย
พ้อย
 
Joyas cr
Joyas crJoyas cr
Joyas cr
 
State of your union
State of your unionState of your union
State of your union
 
Swimming out
Swimming outSwimming out
Swimming out
 
FelixnFriends,3lingualmc-entertainment-organizer
FelixnFriends,3lingualmc-entertainment-organizerFelixnFriends,3lingualmc-entertainment-organizer
FelixnFriends,3lingualmc-entertainment-organizer
 
Scilab Challenge@NTU 2014/2015 Project Briefing
Scilab Challenge@NTU 2014/2015 Project BriefingScilab Challenge@NTU 2014/2015 Project Briefing
Scilab Challenge@NTU 2014/2015 Project Briefing
 
The propagation properties of electromagnetic waves in the application of thr...
The propagation properties of electromagnetic waves in the application of thr...The propagation properties of electromagnetic waves in the application of thr...
The propagation properties of electromagnetic waves in the application of thr...
 
Engineers can be good entrepreneur too
Engineers can be good entrepreneur tooEngineers can be good entrepreneur too
Engineers can be good entrepreneur too
 
Electronic Warfare for the Republic of Singapore Air Force
Electronic Warfare for the Republic of Singapore Air ForceElectronic Warfare for the Republic of Singapore Air Force
Electronic Warfare for the Republic of Singapore Air Force
 
A Tutorial on Radar System Engineering
A Tutorial on Radar System EngineeringA Tutorial on Radar System Engineering
A Tutorial on Radar System Engineering
 

Similar a 05 (powerpoint)-salvador olmedo

MATEMATICAS.pptx
MATEMATICAS.pptxMATEMATICAS.pptx
MATEMATICAS.pptx
gabrielmatos904675
 
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
RESOLUCIÓN DE PROBLEMASRESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Escuela EBIMA
 
Lineamientos para realización de actividad pbl
Lineamientos para realización de actividad pblLineamientos para realización de actividad pbl
Lineamientos para realización de actividad pbl
Edgar Mata
 
SEGUNDA BITÁCORA MATEMÁTICAS - 13 AZUL.pptx
SEGUNDA BITÁCORA MATEMÁTICAS - 13 AZUL.pptxSEGUNDA BITÁCORA MATEMÁTICAS - 13 AZUL.pptx
SEGUNDA BITÁCORA MATEMÁTICAS - 13 AZUL.pptx
FirusurifOlalo
 
(10 27) godino et.al - niveles de algebrizacion
(10  27)  godino et.al - niveles de algebrizacion(10  27)  godino et.al - niveles de algebrizacion
(10 27) godino et.al - niveles de algebrizacion
observatorio2015
 
(10 27) godino et.al - niveles de algebrizacion
(10  27)  godino et.al - niveles de algebrizacion(10  27)  godino et.al - niveles de algebrizacion
(10 27) godino et.al - niveles de algebrizacion
observatorio2015
 
(10 27) godino et.al - niveles de algebrizacion
(10  27)  godino et.al - niveles de algebrizacion(10  27)  godino et.al - niveles de algebrizacion
(10 27) godino et.al - niveles de algebrizacion
observatorio2015
 
Fase final grupo_6 Evaluación de las Matemáticas
Fase final grupo_6 Evaluación de las MatemáticasFase final grupo_6 Evaluación de las Matemáticas
Fase final grupo_6 Evaluación de las Matemáticas
Henry Daza
 
Numeración leer, escribir y establecer equivalencias
Numeración leer, escribir y establecer equivalenciasNumeración leer, escribir y establecer equivalencias
Numeración leer, escribir y establecer equivalencias
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Plan de aula calculo 30 15 2017
Plan de aula calculo 30 15 2017Plan de aula calculo 30 15 2017
Plan de aula calculo 30 15 2017
Maibe cifuentes
 
Iniciacion al estudio del algebra
Iniciacion al estudio del algebraIniciacion al estudio del algebra
Iniciacion al estudio del algebra
FredyCanul1
 
algebrizacion (1).pptx
algebrizacion (1).pptxalgebrizacion (1).pptx
algebrizacion (1).pptx
LUISALBERTOGARCIAROD1
 
Método singapur ajustado 1
Método singapur ajustado 1Método singapur ajustado 1
Método singapur ajustado 1
Claudio Escobar
 
Material para diagnóstico de matemática
Material para diagnóstico de matemáticaMaterial para diagnóstico de matemática
Material para diagnóstico de matemática
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Cómo introducir las literales en la primaria
Cómo introducir las literales en la primariaCómo introducir las literales en la primaria
Cómo introducir las literales en la primaria
princesscleverly
 
La potencia del álgebra
La potencia del álgebraLa potencia del álgebra
La potencia del álgebra
Lorena Cabaña
 
iniciacion-al-estudio-del-algebrapdf.pdf
iniciacion-al-estudio-del-algebrapdf.pdfiniciacion-al-estudio-del-algebrapdf.pdf
iniciacion-al-estudio-del-algebrapdf.pdf
ValentinMamaniArroyo3
 
Lógica aristotélica
Lógica aristotélicaLógica aristotélica
Lógica aristotélicacesarcsl
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicascesarcsl
 

Similar a 05 (powerpoint)-salvador olmedo (20)

Objetos didácticos algebra
Objetos didácticos algebraObjetos didácticos algebra
Objetos didácticos algebra
 
MATEMATICAS.pptx
MATEMATICAS.pptxMATEMATICAS.pptx
MATEMATICAS.pptx
 
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
RESOLUCIÓN DE PROBLEMASRESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
 
Lineamientos para realización de actividad pbl
Lineamientos para realización de actividad pblLineamientos para realización de actividad pbl
Lineamientos para realización de actividad pbl
 
SEGUNDA BITÁCORA MATEMÁTICAS - 13 AZUL.pptx
SEGUNDA BITÁCORA MATEMÁTICAS - 13 AZUL.pptxSEGUNDA BITÁCORA MATEMÁTICAS - 13 AZUL.pptx
SEGUNDA BITÁCORA MATEMÁTICAS - 13 AZUL.pptx
 
(10 27) godino et.al - niveles de algebrizacion
(10  27)  godino et.al - niveles de algebrizacion(10  27)  godino et.al - niveles de algebrizacion
(10 27) godino et.al - niveles de algebrizacion
 
(10 27) godino et.al - niveles de algebrizacion
(10  27)  godino et.al - niveles de algebrizacion(10  27)  godino et.al - niveles de algebrizacion
(10 27) godino et.al - niveles de algebrizacion
 
(10 27) godino et.al - niveles de algebrizacion
(10  27)  godino et.al - niveles de algebrizacion(10  27)  godino et.al - niveles de algebrizacion
(10 27) godino et.al - niveles de algebrizacion
 
Fase final grupo_6 Evaluación de las Matemáticas
Fase final grupo_6 Evaluación de las MatemáticasFase final grupo_6 Evaluación de las Matemáticas
Fase final grupo_6 Evaluación de las Matemáticas
 
Numeración leer, escribir y establecer equivalencias
Numeración leer, escribir y establecer equivalenciasNumeración leer, escribir y establecer equivalencias
Numeración leer, escribir y establecer equivalencias
 
Plan de aula calculo 30 15 2017
Plan de aula calculo 30 15 2017Plan de aula calculo 30 15 2017
Plan de aula calculo 30 15 2017
 
Iniciacion al estudio del algebra
Iniciacion al estudio del algebraIniciacion al estudio del algebra
Iniciacion al estudio del algebra
 
algebrizacion (1).pptx
algebrizacion (1).pptxalgebrizacion (1).pptx
algebrizacion (1).pptx
 
Método singapur ajustado 1
Método singapur ajustado 1Método singapur ajustado 1
Método singapur ajustado 1
 
Material para diagnóstico de matemática
Material para diagnóstico de matemáticaMaterial para diagnóstico de matemática
Material para diagnóstico de matemática
 
Cómo introducir las literales en la primaria
Cómo introducir las literales en la primariaCómo introducir las literales en la primaria
Cómo introducir las literales en la primaria
 
La potencia del álgebra
La potencia del álgebraLa potencia del álgebra
La potencia del álgebra
 
iniciacion-al-estudio-del-algebrapdf.pdf
iniciacion-al-estudio-del-algebrapdf.pdfiniciacion-al-estudio-del-algebrapdf.pdf
iniciacion-al-estudio-del-algebrapdf.pdf
 
Lógica aristotélica
Lógica aristotélicaLógica aristotélica
Lógica aristotélica
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

05 (powerpoint)-salvador olmedo

  • 1. Materia: Material Didáctico II Tema: Presentaciones y Objetos Digitales Educativos Docente: Claudia Salio Alumno: Salvador Alberto Olmedo Bernal Fecha: 12 de septiembre de 2016
  • 2. FUNDAMENTACION Con el álgebra se pasa del número al símbolo, de lo particular a lo general. La gran expresividad del lenguaje algebraico facilita la obtención de relaciones, propiedades y la resolución de problemas. Para trabajar eficazmente en matemática se debe operar convenientemente con expresiones algebraicas de forma tal que se puedan transformar en otras expresiones equivalentes más fáciles de manejar. Además, en Ingeniería, al realizar el modelado matemático de un problema, es frecuente obtener un polinomio. Para encontrar la solución de la situación planteada es necesario conocer las “raíces” de dicho polinomio.
  • 3. FUNDAMENTACION Clasificación de las expresiones algebraicas Expresiones algebraicas Racionales No hay letras afectadas por el signo radical. Irracionales Hay por lo menos una Letra afectada por el Signo radical Ejemplo: 𝒙 + 𝟑𝒙 𝟐 Fraccionarias Hay por lo menos una letra en el divisor. Ejemplo: 𝟐𝒙 + 𝟑 𝒙 𝟐+𝟏 Enteras No hay letra en el divisor. Ejemplo: 𝟐𝒙 𝟐 𝒚 + 𝒙𝒚𝒛 + 𝟕
  • 4. OBJETIVOS Objetivos específicos 1. Identificar polinomios 2. Dividir polinomios 3. Estudiar los posibles factores que puede tener un polinomio Objetivo general Utilizar las propiedades de las funciones polinomiales para resolver problemas algebraicos.
  • 5. CONTENIDOS UNIDAD – Polinomios 1.- Expresiones algebraicas 2.- Monomios 3.- Grado de un monomio 4.- Monomios semejantes 5.- Polinomios 6.- Operaciones con polinomios 7.- Suma 8.- Resta 9.- Producto de polinomios 10.- División de polinomios 11.- Regla de Ruffini 12.- Teorema del resto 13.- Funciones racionales 14.- Simplificación de fracciones algebraicas 15- Operaciones con fracciones algebraicas
  • 6. METODOLOGIA Para poder alcanzar los objetivos que este proyecto se ha planteado, se necesita una propuesta metodológica novedosa que permita a los estudiantes aprender con gusto y superando las dificultades planteadas en el proceso de abstracción, un problema común en muchos estudiantes. Por esta razón, se maneja la propuesta de lo CONCRETO FRENTE A LO ABSTRACTO. Como ya se ha dicho por muchos años el álgebra se ha enseñado a niños y jóvenes con estructuras lineales, rectas numéricas y termómetros, o bien con lápiz y papel, metodologías las dos válidas para estudiantes a los que les es fácil pasar de lo concreto al lo simbólico sin problema. Para estos estudiantes si les hablamos de aumentar o disminuir les hablamos de una adición o una sustracción, pero hay algunos alumnos, posiblemente los que tienen su inteligencia espacial o corporal más fuerte, que comprenden estos procesos cuando adicionamos una ficha a otra, o cuando le quitamos fichas a un grupo de ellas. Esta propuesta metodológica tiene su fortaleza mayor en la concreción de la multiplicación y división como una estructura matricial; una matriz no es más que filas y columnas en las que los factores de una multiplicación intervienen de forma real.
  • 7. METODOLOGIA Por cuestiones netamente didácticas, el proyecto se ha dividido en dos etapas: la primera para reforzar los conocimientos y destrezas adquiridas en las seis operaciones básicas con números enteros y la segunda que pone énfasis en los valores desconocidos (incógnitas o variables) propios del álgebra. Actividades Etapa II Álgebra: Las expresiones algebraicas, operaciones e igualdades en el álgebra. • Modelar monomios, binomios y polinomios • Modelar el cero algebraico • Modelar la suma algebraica • Modelar la resta algebraica • Modelar la multiplicación algebraicas (Productos notables) • Modelar la factorización • Resolver problemas de primero y segundo grados. Actividades Etapa I Aritmética: Comprensión del número y operaciones básicas • Modelar el cero. • Modelar la suma • Modelar la resta • Modelar la multiplicación • Modelar la división • Modelar la potenciación • Modelar la radicación
  • 8. EVALUACIÓN UNIDAD EVALUACIÓN FECHA Suma de Polinomios Foro de presentación (10%) Foros de Análisis (20%) Actividades Individual (20%) Examen Parcial (50%) Del 05 de Enero al 22 de Marzo Resta de Polinomios Foros de análisis (10%) Actividad grupal (wiki) (30%) Actividad Individual (10%) Examen Parcial (50%) Del 23 de marzo al 24 de Abril Multiplicación de Polinomios Foros de análisis (15%) Actividades individuales (20%) Guía de Ejercicios (15) Examen Parcial (50%) Del 25 de abril al 15 de mayo División de polinomios Foros de análisis (10%) Actividad grupal (wiki) (30%) Actividad Individual (10%) Examen Parcial (50%) Del 15 de mayo al 12 de junio
  • 9. PRESENTACION DEL PROFESOR Mi nombre es Salvador Alberto Olmedo Bernal, soy Ingeniero en Sistemas. Trabajo en la Universidad Tecnológica de El Salvador, tengo 8 años de impartir clases a alumnos de pre-grado en las siguientes materias: - Arquitectura de las computadoras - Informática - Matemática Básica - Seminario Taller de Competencias
  • 10. LISTA DE MATERIAL DE LECTURA 1. http://julioprofe.net/courses_group/algebra/ 2. http://www.algebra.jcbmat.com/ 3. http://www.vitutor.com/ab/p/a_3.html 4. http://ponce.inter.edu/cremc/polinomio1.htm