SlideShare una empresa de Scribd logo
1
SISTEMA MUSCULAR
Conceptos
Los músculos del cuerpo están compuestos por tres tipos de tejido muscular distinto. En ciertas características
los tres tipos son similares: los afecta el mismo tipo de estímulo, producen potencial de acción poco después
de haber sido estimulados, poseen la facultad de contraerse, la fuerza de contracción depende de su longitud
inicial, tienen la propiedad de mantener tono, se atrofian debido a la circulación inadecuada y se hipertrofian
respondiendo al aumento de trabajo. En cambio en algunos otros aspectos muestran grandes diferencias:
 El músculo liso es involuntario y forma las paredes de las vísceras huecas, como el estómago y la
vejiga, y la de los diversos sistemas tubulares, como el circulatorio, el tubo digestivo, el aparato
respiratorio y los órganos de la reproducción. Se contraen con mayor lentitud, son más extensibles y
capaces de contracción más sostenida y rítmica, mas sensible a los estímulos térmicos y químicos. La
contracción del músculo liso de un órgano hueco ocasiona el vaciamiento de este órgano; en el caso
del tubo digestivo, el contenido es propulsado hacia el exterior mediante ondas de contracción
(movimientos peristálticos).
 El músculo cardiaco, no se encuentra bajo el dominio de la voluntad, es automático. Posee cuatro
propiedades básicas; 1) ritmo, o sea la propiedad de generar impulsos periódicos; 2) conductividad, o
sea la propiedad de trasmitir esos impulsos por todo el miocardio; 3) irritabilidad, o sea la propiedad de
responder a los estímulos; 4) contractibilidad, o sea la propiedad de contraerse respondiendo a un
estímulo.
 El músculo estriado o esquelético, el de mayor interés para nosotros, está compuesto por fibras que
presentan bandas oscuras y claras alternas. Estas fibras son inervadas por los nervios craneales o
espinales y están bajo el gobierno voluntario. Este tipo de músculos contiene receptores para el dolor
y sus principales funciones son el movimiento corporal y el mantenimiento de la postura.
2
Los músculos representan entre el 40% y el 45% del peso corporal del adulto. El sistema muscular voluntario
se compone de aproximadamente 434 músculos, pero solo 75 pares intervienen en la postura y el movimiento
generales del cuerpo.
PARTES DE UN MÚSCULO ESTRIADO O ESQUELÉTICO
 VIENTRE MUSCULAR O CUERPO: parte central de un músculo, formado por numerosas fibras
musculares envueltas cada una de ellas con su capa de tejido conjuntivo llamada ENDOMISIO. El
conjunto de fibras musculares con sus respectivos endomisios constituyen un FASCICULO, rodeado
por una nueva capa de tejido conjuntivo el PERMISIO, el conjunto de fascículos rodeados por sus
perimisios , forman el vientre muscular que se encuentra rodeado por el PERIMISIO.
 TENDON : cuerda de tejido conjuntivo denso que une a los músculos con el hueso.
 APONEUROSIS : estructuras membranosas presentes en músculos planos , y que les permiten
insertarse.
 RETINACULOS : elementos fibrosos que cubren a los diferentes tendones y que los mantienen
apegados
 BOLSAS SINOVIALES : bolsas que contienen líquido sinovial , que rodean a algunos tendones
evitando el roce contra superficies duras.
3
Clasificación de los músculos esqueléticos
Algunos músculos son láminas planas, como el trapecio y el transverso del abdomen, otros, fusiformes, como
el bíceps y el pronador redondo; otros, largos y delgados, como el sartorio y el peroneo lateral; y por último,
otros son como abanicos, como el pectoral mayor.
Algunos músculos llevan el nombre por su forma, pero otros lo hacen por su función o ubicación.
4
Origen e inserción
Cuando un músculo se contrae con energía, tiende a mover los dos huesos en los cuales se inserta, pero para
simplificar el problema suele suponerse que el hueso que se mueve menos, permanece fijo. El punto donde un
músculo se une con el hueso fijo se llama origen; mientras que el lugar en donde se une con el hueso móvil se
llama inserción. También consideraremos que el origen es el extremo que esté más próximo al centro del
cuerpo (proximal) y la inserción el punto que esté más alejado (distal).
NOMENCLATURA MUSCULAR
Según la característica se pueden clasificar por:
 FUNCION: de acuerdo al trabajo que realicen reciben nombres de supinadores, pronadores, aductores,
elevadores , tensores.
 FORMA : triangulares , cuadrado , piramidal , romboides , trapecio
 DIRECCION DE FIBRAS : rectos , oblicuos , transversos
 NUMERO DE INSERCIONES : bíceps, tríceps , cuádriceps
 REGION TOPOGRAFICA : pectorales , glúteos , braquiales , dorsales
 RELACION OSEA : frontal , occipital , tibial
 TAMAÑO: Tamaño relativo del músculo. Ej.:
 MAYOR Glúteo mayor
 MENOR Glúteo menor
 LARGO Aductor largo de muslo
 CORTO Peroneo lateral corto
 ORIGEN E INSERCIÓN: Localizaciones del origen e inserción del músculo. Ej. Esternocleidomastoideo
 ACCIÓN PRINCIPAL DE UN MÚSCULO:
 FLEXOR : disminuye el ángulo de la articulación
 EXTENSOR : aumenta el ángulo de la articulación
 ABDUCTOR: separa a un hueso de la línea media
 ADUCTOR : acerca a un hueso a la línea media
 ELEVADOR: produce un movimiento hacia arriba
 DEPRESOR : produce un movimiento hacia abajo
 SUPINADOR : vuelve la palma de la mano hacia arriba
 PRONADOR : vuelve la palma de la mano hacia abajo
 ESFINTER : reduce el tamaño de una apertura
 TENSOR : aumenta la rigidez de una parte del cuerpo
 ROTADOR : mueve un hueso alrededor de su eje
longitudinal
ESTRUCTURA MICROSCÓPICA DEL MÚSCULO ESTRIADO
El músculo estriado es un tipo de músculo que
tiene como unidad fundamental el sarcómero, y
que presenta, al verlo a través de un
microscopio, estrías que están formadas por
las bandas claras (ACTINA) y oscuras
alternadas (MIOSINA) del sarcómero. Está
formado por fibras musculares de forma
cilíndrica, con extremos que mantienen el
mismo grosor en toda su extensión. Es el
encargado del movimiento de los esqueletos
axial y apendicular y del mantenimiento de la
postura o posición corporal. Además, el
músculo esquelético ocular ejecuta los
movimientos más precisos de los ojos.
5
PROPIEDADES DEL TEJIDO MUSCULAR
•Elongación: es la propiedad que tiene la fibra muscular de estirarse.
•Contractibilidad: es la propiedad de acortarse sin perder el volumen
•Elasticidad: propiedad de volver a su forma original
•Irritabilidad: el músculo responde frente a determinados estímulos
LA CONTRACCIÓN MUSCULAR
La contracción para todos los músculos estriados (voluntarios), ocurren como resultado de un esfuerzo
consciente originado en el cerebro. Las señales del cerebro viajan muy rápido en la forma de potenciales de
acción por los nervios hasta la neurona motora que injerta fibra muscular. En el caso de los reflejos
involuntarios, la señal eréctil puede originarse en la médula espinal a través de un circuito con la materia gris.
En la musculatura involuntaria, como son el caso del corazón y la musculatura lisa (por ejemplo, en
el intestino o el sistema vascular), la contracción ocurre como resultado de actividad inconsciente del sistema
nervioso autónomo o bien por estimulación endógena del mismo músculo. Algunas contracciones como la
locomoción, la respiración, y la masticación pueden iniciarse tanto consciente como inconscientemente, pero se
continúan por medio de un reflejo inconsciente.
La contracción muscular se puede explicar como un desplazamiento de los miofilamentos, es decir la cabeza
de la miosina se ancla a la actina produciéndose así el dicho desplazamiento. Cabe decir que la contracción
muscular está regulada por el calcio, el ATP y el Magnesio.
6
AUTOTEST
Seminario: Sistema muscular
Preguntas
1) ¿Cuáles son los tipos de tejido muscular?
2) ¿Cómo se constituye en músculo esquelético? Explicar cada parte.
3) ¿Cómo se pueden clasificar los músculos estriados? Ejemplos
4) ¿Cómo se compone microscópicamente el músculo esquelético?
5) ¿Cómo se produce la contracción muscular?
Espacio para tus respuestas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiopatologia iv sal fisiologia muscular
Fisiopatologia iv  sal fisiologia muscularFisiopatologia iv  sal fisiologia muscular
Fisiopatologia iv sal fisiologia muscular
Jose Herrera
 
Generalidades de los musculos
Generalidades de los musculosGeneralidades de los musculos
Generalidades de los musculosrapuinter
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Lucii Zepeda Vergara
 
Miología, origen, inserciones y acciones musculares
Miología, origen, inserciones y acciones muscularesMiología, origen, inserciones y acciones musculares
Miología, origen, inserciones y acciones musculares
Monserrat Tg
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
Hiram Baez Andino
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Anderson Rosario Ruiz
 
SISTEMA MUSCULAR
SISTEMA MUSCULARSISTEMA MUSCULAR
SISTEMA MUSCULAR
Alfonso Villanueva Pinillos
 
Modulo 4 sistema muscular(1)
Modulo 4 sistema muscular(1)Modulo 4 sistema muscular(1)
Modulo 4 sistema muscular(1)sandrapatricia74
 
Sistema muscular
Sistema muscular Sistema muscular
Sistema muscular lulus2923
 
Sistema muscular 12°
Sistema muscular 12°Sistema muscular 12°
Sistema muscular 12°
Rosmakoch
 
Sistemamuscular 110522182041-phpapp01
Sistemamuscular 110522182041-phpapp01Sistemamuscular 110522182041-phpapp01
Sistemamuscular 110522182041-phpapp01Victor Vega
 
ESQUEMAS DE LOS MUSCULOS
ESQUEMAS DE LOS MUSCULOSESQUEMAS DE LOS MUSCULOS
ESQUEMAS DE LOS MUSCULOS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Sistema muscular[1]
Sistema muscular[1]Sistema muscular[1]
Sistema muscular[1]
DanielSerrano150
 
Musculos
MusculosMusculos
Músculos y ejercicio
Músculos y ejercicioMúsculos y ejercicio
Músculos y ejercicio
Mariella Azzato
 
Anatomia y fisiologia muscular
Anatomia y fisiologia muscularAnatomia y fisiologia muscular
Anatomia y fisiologia muscular
Juan Prioretti
 

La actualidad más candente (19)

Fisiopatologia iv sal fisiologia muscular
Fisiopatologia iv  sal fisiologia muscularFisiopatologia iv  sal fisiologia muscular
Fisiopatologia iv sal fisiologia muscular
 
Generalidades de los musculos
Generalidades de los musculosGeneralidades de los musculos
Generalidades de los musculos
 
Miologia
MiologiaMiologia
Miologia
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Miología, origen, inserciones y acciones musculares
Miología, origen, inserciones y acciones muscularesMiología, origen, inserciones y acciones musculares
Miología, origen, inserciones y acciones musculares
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
SISTEMA MUSCULAR
SISTEMA MUSCULARSISTEMA MUSCULAR
SISTEMA MUSCULAR
 
Modulo 4 sistema muscular(1)
Modulo 4 sistema muscular(1)Modulo 4 sistema muscular(1)
Modulo 4 sistema muscular(1)
 
Los músculos y su función.
Los músculos y su función.Los músculos y su función.
Los músculos y su función.
 
Sistema muscular
Sistema muscular Sistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema muscular 12°
Sistema muscular 12°Sistema muscular 12°
Sistema muscular 12°
 
Sistemamuscular 110522182041-phpapp01
Sistemamuscular 110522182041-phpapp01Sistemamuscular 110522182041-phpapp01
Sistemamuscular 110522182041-phpapp01
 
ESQUEMAS DE LOS MUSCULOS
ESQUEMAS DE LOS MUSCULOSESQUEMAS DE LOS MUSCULOS
ESQUEMAS DE LOS MUSCULOS
 
Sistema muscular[1]
Sistema muscular[1]Sistema muscular[1]
Sistema muscular[1]
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
 
Músculos y ejercicio
Músculos y ejercicioMúsculos y ejercicio
Músculos y ejercicio
 
Miologia
MiologiaMiologia
Miologia
 
Anatomia y fisiologia muscular
Anatomia y fisiologia muscularAnatomia y fisiologia muscular
Anatomia y fisiologia muscular
 

Similar a 05 sistmusc

Pdf fisiologia del sistema muscular
Pdf fisiologia del sistema muscularPdf fisiologia del sistema muscular
Pdf fisiologia del sistema muscular
andrea crespin
 
fisiologia del sistema muscular
 fisiologia del sistema muscular fisiologia del sistema muscular
fisiologia del sistema muscular
andrea crespin
 
Pdf fisiologia del sistema muscular
Pdf fisiologia del sistema muscularPdf fisiologia del sistema muscular
Pdf fisiologia del sistema muscular
andrea crespin
 
fisiologia del sistema muscular
fisiologia del sistema muscularfisiologia del sistema muscular
fisiologia del sistema muscular
andrea crespin
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Katherinepadronperez
 
INTRODUCCIÓN A LA MIOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA MIOLOGÍAINTRODUCCIÓN A LA MIOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA MIOLOGÍA
Grecia Wundt
 
Lectura: Sistema muscular. 7. grado
Lectura: Sistema muscular. 7. gradoLectura: Sistema muscular. 7. grado
Lectura: Sistema muscular. 7. gradoWilson Montana
 
426024039-SISTEMA-MUSCULAR-power-point-pptx (1).pptx
426024039-SISTEMA-MUSCULAR-power-point-pptx (1).pptx426024039-SISTEMA-MUSCULAR-power-point-pptx (1).pptx
426024039-SISTEMA-MUSCULAR-power-point-pptx (1).pptx
joselynpea17
 
Sistema musculo tendinoso ligamentario
Sistema musculo tendinoso ligamentarioSistema musculo tendinoso ligamentario
Sistema musculo tendinoso ligamentario
santosflores14
 
Musculos y tipos de musculos
Musculos y tipos de musculosMusculos y tipos de musculos
Musculos y tipos de musculos
FELIIPE0102
 
Sistema motor
Sistema motorSistema motor
Sistema motor
Alan Osornio
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Diego Molina
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
ML Equipos
 
Sistema muscular.pptx
Sistema muscular.pptxSistema muscular.pptx
Sistema muscular.pptx
PaulaJimenez336799
 
Clase de tejido muscular 2013
Clase de tejido muscular 2013Clase de tejido muscular 2013
Clase de tejido muscular 2013victorhtorrico61
 
Ti g37 sistema muscular_montoya_roca_carir.
Ti g37 sistema muscular_montoya_roca_carir.Ti g37 sistema muscular_montoya_roca_carir.
Ti g37 sistema muscular_montoya_roca_carir.CARRIR97
 
Aparato locomotor muscular
Aparato locomotor muscularAparato locomotor muscular
Aparato locomotor muscular
anderson geoverti gonzalez perez
 
Músculos, tendones y voluntad
Músculos, tendones y voluntadMúsculos, tendones y voluntad
Músculos, tendones y voluntadSonyJames
 

Similar a 05 sistmusc (20)

Pdf fisiologia del sistema muscular
Pdf fisiologia del sistema muscularPdf fisiologia del sistema muscular
Pdf fisiologia del sistema muscular
 
fisiologia del sistema muscular
 fisiologia del sistema muscular fisiologia del sistema muscular
fisiologia del sistema muscular
 
Pdf fisiologia del sistema muscular
Pdf fisiologia del sistema muscularPdf fisiologia del sistema muscular
Pdf fisiologia del sistema muscular
 
fisiologia del sistema muscular
fisiologia del sistema muscularfisiologia del sistema muscular
fisiologia del sistema muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
INTRODUCCIÓN A LA MIOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA MIOLOGÍAINTRODUCCIÓN A LA MIOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA MIOLOGÍA
 
Lectura: Sistema muscular. 7. grado
Lectura: Sistema muscular. 7. gradoLectura: Sistema muscular. 7. grado
Lectura: Sistema muscular. 7. grado
 
426024039-SISTEMA-MUSCULAR-power-point-pptx (1).pptx
426024039-SISTEMA-MUSCULAR-power-point-pptx (1).pptx426024039-SISTEMA-MUSCULAR-power-point-pptx (1).pptx
426024039-SISTEMA-MUSCULAR-power-point-pptx (1).pptx
 
Sistema musculo tendinoso ligamentario
Sistema musculo tendinoso ligamentarioSistema musculo tendinoso ligamentario
Sistema musculo tendinoso ligamentario
 
Musculos y tipos de musculos
Musculos y tipos de musculosMusculos y tipos de musculos
Musculos y tipos de musculos
 
Sistema motor
Sistema motorSistema motor
Sistema motor
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
1 musculos
1 musculos1 musculos
1 musculos
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
 
Sistema muscular.pptx
Sistema muscular.pptxSistema muscular.pptx
Sistema muscular.pptx
 
Clase de tejido muscular 2013
Clase de tejido muscular 2013Clase de tejido muscular 2013
Clase de tejido muscular 2013
 
Ti g37 sistema muscular_montoya_roca_carir.
Ti g37 sistema muscular_montoya_roca_carir.Ti g37 sistema muscular_montoya_roca_carir.
Ti g37 sistema muscular_montoya_roca_carir.
 
A Locomotorgrupo
A LocomotorgrupoA Locomotorgrupo
A Locomotorgrupo
 
Aparato locomotor muscular
Aparato locomotor muscularAparato locomotor muscular
Aparato locomotor muscular
 
Músculos, tendones y voluntad
Músculos, tendones y voluntadMúsculos, tendones y voluntad
Músculos, tendones y voluntad
 

05 sistmusc

  • 1. 1 SISTEMA MUSCULAR Conceptos Los músculos del cuerpo están compuestos por tres tipos de tejido muscular distinto. En ciertas características los tres tipos son similares: los afecta el mismo tipo de estímulo, producen potencial de acción poco después de haber sido estimulados, poseen la facultad de contraerse, la fuerza de contracción depende de su longitud inicial, tienen la propiedad de mantener tono, se atrofian debido a la circulación inadecuada y se hipertrofian respondiendo al aumento de trabajo. En cambio en algunos otros aspectos muestran grandes diferencias:  El músculo liso es involuntario y forma las paredes de las vísceras huecas, como el estómago y la vejiga, y la de los diversos sistemas tubulares, como el circulatorio, el tubo digestivo, el aparato respiratorio y los órganos de la reproducción. Se contraen con mayor lentitud, son más extensibles y capaces de contracción más sostenida y rítmica, mas sensible a los estímulos térmicos y químicos. La contracción del músculo liso de un órgano hueco ocasiona el vaciamiento de este órgano; en el caso del tubo digestivo, el contenido es propulsado hacia el exterior mediante ondas de contracción (movimientos peristálticos).  El músculo cardiaco, no se encuentra bajo el dominio de la voluntad, es automático. Posee cuatro propiedades básicas; 1) ritmo, o sea la propiedad de generar impulsos periódicos; 2) conductividad, o sea la propiedad de trasmitir esos impulsos por todo el miocardio; 3) irritabilidad, o sea la propiedad de responder a los estímulos; 4) contractibilidad, o sea la propiedad de contraerse respondiendo a un estímulo.  El músculo estriado o esquelético, el de mayor interés para nosotros, está compuesto por fibras que presentan bandas oscuras y claras alternas. Estas fibras son inervadas por los nervios craneales o espinales y están bajo el gobierno voluntario. Este tipo de músculos contiene receptores para el dolor y sus principales funciones son el movimiento corporal y el mantenimiento de la postura.
  • 2. 2 Los músculos representan entre el 40% y el 45% del peso corporal del adulto. El sistema muscular voluntario se compone de aproximadamente 434 músculos, pero solo 75 pares intervienen en la postura y el movimiento generales del cuerpo. PARTES DE UN MÚSCULO ESTRIADO O ESQUELÉTICO  VIENTRE MUSCULAR O CUERPO: parte central de un músculo, formado por numerosas fibras musculares envueltas cada una de ellas con su capa de tejido conjuntivo llamada ENDOMISIO. El conjunto de fibras musculares con sus respectivos endomisios constituyen un FASCICULO, rodeado por una nueva capa de tejido conjuntivo el PERMISIO, el conjunto de fascículos rodeados por sus perimisios , forman el vientre muscular que se encuentra rodeado por el PERIMISIO.  TENDON : cuerda de tejido conjuntivo denso que une a los músculos con el hueso.  APONEUROSIS : estructuras membranosas presentes en músculos planos , y que les permiten insertarse.  RETINACULOS : elementos fibrosos que cubren a los diferentes tendones y que los mantienen apegados  BOLSAS SINOVIALES : bolsas que contienen líquido sinovial , que rodean a algunos tendones evitando el roce contra superficies duras.
  • 3. 3 Clasificación de los músculos esqueléticos Algunos músculos son láminas planas, como el trapecio y el transverso del abdomen, otros, fusiformes, como el bíceps y el pronador redondo; otros, largos y delgados, como el sartorio y el peroneo lateral; y por último, otros son como abanicos, como el pectoral mayor. Algunos músculos llevan el nombre por su forma, pero otros lo hacen por su función o ubicación.
  • 4. 4 Origen e inserción Cuando un músculo se contrae con energía, tiende a mover los dos huesos en los cuales se inserta, pero para simplificar el problema suele suponerse que el hueso que se mueve menos, permanece fijo. El punto donde un músculo se une con el hueso fijo se llama origen; mientras que el lugar en donde se une con el hueso móvil se llama inserción. También consideraremos que el origen es el extremo que esté más próximo al centro del cuerpo (proximal) y la inserción el punto que esté más alejado (distal). NOMENCLATURA MUSCULAR Según la característica se pueden clasificar por:  FUNCION: de acuerdo al trabajo que realicen reciben nombres de supinadores, pronadores, aductores, elevadores , tensores.  FORMA : triangulares , cuadrado , piramidal , romboides , trapecio  DIRECCION DE FIBRAS : rectos , oblicuos , transversos  NUMERO DE INSERCIONES : bíceps, tríceps , cuádriceps  REGION TOPOGRAFICA : pectorales , glúteos , braquiales , dorsales  RELACION OSEA : frontal , occipital , tibial  TAMAÑO: Tamaño relativo del músculo. Ej.:  MAYOR Glúteo mayor  MENOR Glúteo menor  LARGO Aductor largo de muslo  CORTO Peroneo lateral corto  ORIGEN E INSERCIÓN: Localizaciones del origen e inserción del músculo. Ej. Esternocleidomastoideo  ACCIÓN PRINCIPAL DE UN MÚSCULO:  FLEXOR : disminuye el ángulo de la articulación  EXTENSOR : aumenta el ángulo de la articulación  ABDUCTOR: separa a un hueso de la línea media  ADUCTOR : acerca a un hueso a la línea media  ELEVADOR: produce un movimiento hacia arriba  DEPRESOR : produce un movimiento hacia abajo  SUPINADOR : vuelve la palma de la mano hacia arriba  PRONADOR : vuelve la palma de la mano hacia abajo  ESFINTER : reduce el tamaño de una apertura  TENSOR : aumenta la rigidez de una parte del cuerpo  ROTADOR : mueve un hueso alrededor de su eje longitudinal ESTRUCTURA MICROSCÓPICA DEL MÚSCULO ESTRIADO El músculo estriado es un tipo de músculo que tiene como unidad fundamental el sarcómero, y que presenta, al verlo a través de un microscopio, estrías que están formadas por las bandas claras (ACTINA) y oscuras alternadas (MIOSINA) del sarcómero. Está formado por fibras musculares de forma cilíndrica, con extremos que mantienen el mismo grosor en toda su extensión. Es el encargado del movimiento de los esqueletos axial y apendicular y del mantenimiento de la postura o posición corporal. Además, el músculo esquelético ocular ejecuta los movimientos más precisos de los ojos.
  • 5. 5 PROPIEDADES DEL TEJIDO MUSCULAR •Elongación: es la propiedad que tiene la fibra muscular de estirarse. •Contractibilidad: es la propiedad de acortarse sin perder el volumen •Elasticidad: propiedad de volver a su forma original •Irritabilidad: el músculo responde frente a determinados estímulos LA CONTRACCIÓN MUSCULAR La contracción para todos los músculos estriados (voluntarios), ocurren como resultado de un esfuerzo consciente originado en el cerebro. Las señales del cerebro viajan muy rápido en la forma de potenciales de acción por los nervios hasta la neurona motora que injerta fibra muscular. En el caso de los reflejos involuntarios, la señal eréctil puede originarse en la médula espinal a través de un circuito con la materia gris. En la musculatura involuntaria, como son el caso del corazón y la musculatura lisa (por ejemplo, en el intestino o el sistema vascular), la contracción ocurre como resultado de actividad inconsciente del sistema nervioso autónomo o bien por estimulación endógena del mismo músculo. Algunas contracciones como la locomoción, la respiración, y la masticación pueden iniciarse tanto consciente como inconscientemente, pero se continúan por medio de un reflejo inconsciente. La contracción muscular se puede explicar como un desplazamiento de los miofilamentos, es decir la cabeza de la miosina se ancla a la actina produciéndose así el dicho desplazamiento. Cabe decir que la contracción muscular está regulada por el calcio, el ATP y el Magnesio.
  • 6. 6 AUTOTEST Seminario: Sistema muscular Preguntas 1) ¿Cuáles son los tipos de tejido muscular? 2) ¿Cómo se constituye en músculo esquelético? Explicar cada parte. 3) ¿Cómo se pueden clasificar los músculos estriados? Ejemplos 4) ¿Cómo se compone microscópicamente el músculo esquelético? 5) ¿Cómo se produce la contracción muscular? Espacio para tus respuestas