SlideShare una empresa de Scribd logo
“El procedimiento que realizaban en la
     crucifixión romana incluía azotes
    violentos a la víctima antes de ser
   llevada al lugar de la ejecución. Los
 postes verticales permanecían fijos en
         el lugar porque su uso era
frecuente, pero era costumbre obligar a
     la víctima a cargar la pesada viga
  transversal (patibulum) que después
 sería amarrada al poste para dar forma
      de cruz o de una “T” a la que el
           condenado era clavado.
En el caso de Jesús, los azotes le
provocaron una pérdida grande de
sangre dejándolo muy débil. Estaba
físicamente incapacitado de cargar
   la viga tan lejos. Entonces los
soldados obligaron a un transeúnte
a tomar la cruz de Jesús y cargarla
hasta el lugar de la ejecución, fuera
de la ciudad” (Richard Bauckham y
 Trevor Hart, Ao Pé da Cruz [Al pie
          de la cruz], p. 71).
¿Recuerdan que, cierta
   vez, los líderes judíos
  intentaron involucrar a
Jesús en una situación que
podría provocar resistencia
  a las imposiciones del
 gobierno romano? (Mateo
          22:17-22).
Si Jesús hubiera dicho
alguna cosa contra el pago
  de los impuestos, y los
líderes judíos presentaban
esa acusación contra él en
        los tribunales
  romanos, podrían hacer
que fuera ejecutado como
     un rebelde político.
Un lado curioso sobre la
      crucifixión es
  que, aunque fuera un
hecho común en aquellos
    días, la literatura
     contemporánea
generalmente se refiere a
  ese acto cruel solo de
       brevemente.
“Para la mayoría de los
 intelectuales y personas cultas
que escribieron la literatura de la
 antigüedad, la crucifixión era un
     procedimiento demasiado
  horrendo para ser tratado más
detenidamente. Se trataba de una
   forma de ejecución planeada
 para que fuera lo más dolorosa
              posible.
“La crucifixión era una tortura
 vil. Todos lo reconocían por la
simple observación. Por eso las
  personas cultas no querían
        escribir sobre ella.
Era aceptada como un factor
inhibidor, indispensable para
  mantener el poder romano.
Darle mucha atención podría
    desfigurar la imagen
  generosa que el gobierno
 romano deseaba transmitir”
        (ibíd., p. 76).
La Biblia no nos ofrece
   muchas informaciones
    sobre el encuentro de
Simón de Cirene con Jesús.
Sabemos, sin embargo, que
él se encontró con Jesús en
 el momento exacto en que
  Jesús más lo necesitaba.
 ¿O será que fue al revés?
Sabemos poco con respecto al
   propio Simón. Todo lo que
sabemos sobre él aparece en un
 solo versículo. El término “de
  cirene” indica su origen. Era
originario de Cirene, una ciudad
  ubicada en el litoral norte de
    África, en la actual Libia.
Su encuentro con Cristo nos
  parece accidental. El texto
bíblico dice que fue obligado a
    cargar la cruz de Cristo.
 Probablemente haya llegado
   tan cerca para ver lo que
 pasaba que quedó expuesto
 ante los soldados romanos.
“En ese momento, un forastero, Simón
   de cirene, que volvía del campo, se
  encontró con la muchedumbre. Oyó
   las burlas y palabras soeces de la
 turba; oyó las palabras repetidas con
  desprecio: Abrid paso para el Rey de
 los judíos. Se detuvo asombrado ante
     la escena; y como expresara su
    compasión, se apoderaron de él y
colocaron la cruz sobre sus hombros”
              (DTG, p. 691).
“Así, la participación accidental
  de Simón, obligado a cargar la
cruz, de alguna forma hace de él
un discípulo de Jesús, aunque no
    lo haya sido anteriormente”
   (Richard Bauckham y Trevor
     Hart, Ao Pé da Cruz, p. 74).
“Simón había oído hablar de Jesús.
Sus hijos creían en el Salvador, pero
  él no era discípulo. Resultó una
 bendición para él llevar la cruz al
 Calvario y desde entonces estuvo
    siempre agradecido por esta
 providencia. Ella le indujo a tomar
  sobre sí la cruz de Cristo por su
 propia voluntad y a estar siempre
    alegremente bajo su carga”
           (DTG, p. 691).
Con seguridad Simón pasó a
  ver en Jesús no solo una
víctima de Roma o un héroe
 de la resistencia judía, sino
  aquel que trajo el amor de
   Dios a los torturados y
 también a los torturadores.
Sin saber, los soldados
 romanos empujaron a
   Simón a Jesús. Un
encuentro que no había
    sido anotado ni
planeado, Simón recibió
 la mayor de todas las
      bendiciones.
El evangelio de Cristo
  puede ser llamado el
Evangelio del encuentro.
Un evangelio que genera
      MARCAS DE
    ESPERANZA, el
 evangelio del cambio.
06. El encuentro con Simón de Cirene

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pablo 10
Pablo 10Pablo 10
10 vida prision en jerusalen
10 vida prision en jerusalen10 vida prision en jerusalen
10 vida prision en jerusalen
clasesteologia
 
San Pablo
San PabloSan Pablo
San Pablo
guest4a118
 
10 vida prision en jerusalen
10 vida prision en jerusalen10 vida prision en jerusalen
10 vida prision en jerusalen
BRIAN MOORE
 
La pasión de Cristo
La pasión de CristoLa pasión de Cristo
Domingo 24 de noviembre, Solemnidad de Cristo rey
Domingo 24 de noviembre, Solemnidad de Cristo reyDomingo 24 de noviembre, Solemnidad de Cristo rey
Domingo 24 de noviembre, Solemnidad de Cristo rey
Arquidiocesis De Cartagena
 
Domingo de ramos
Domingo de ramosDomingo de ramos
Domingo de ramos
margutbar
 
Viernes Santo
Viernes SantoViernes Santo
Viernes Santo
Carmen María Pérez
 

La actualidad más candente (8)

Pablo 10
Pablo 10Pablo 10
Pablo 10
 
10 vida prision en jerusalen
10 vida prision en jerusalen10 vida prision en jerusalen
10 vida prision en jerusalen
 
San Pablo
San PabloSan Pablo
San Pablo
 
10 vida prision en jerusalen
10 vida prision en jerusalen10 vida prision en jerusalen
10 vida prision en jerusalen
 
La pasión de Cristo
La pasión de CristoLa pasión de Cristo
La pasión de Cristo
 
Domingo 24 de noviembre, Solemnidad de Cristo rey
Domingo 24 de noviembre, Solemnidad de Cristo reyDomingo 24 de noviembre, Solemnidad de Cristo rey
Domingo 24 de noviembre, Solemnidad de Cristo rey
 
Domingo de ramos
Domingo de ramosDomingo de ramos
Domingo de ramos
 
Viernes Santo
Viernes SantoViernes Santo
Viernes Santo
 

Destacado

04. La visión de Bartimeo
04. La visión de Bartimeo04. La visión de Bartimeo
04. La visión de Bartimeo
CMN :PPT
 
01. La misión de Maria
01. La misión de Maria01. La misión de Maria
01. La misión de Maria
CMN :PPT
 
LECCIÓN 01 "ADULTERIO ESPIRITUAL" (OSEAS)
LECCIÓN 01 "ADULTERIO ESPIRITUAL" (OSEAS)LECCIÓN 01 "ADULTERIO ESPIRITUAL" (OSEAS)
LECCIÓN 01 "ADULTERIO ESPIRITUAL" (OSEAS)
CMN :PPT
 
02. El mensaje de Juan el Bautista
02. El mensaje de Juan el Bautista02. El mensaje de Juan el Bautista
02. El mensaje de Juan el Bautista
CMN :PPT
 
03. La vocación de Natanael
03. La vocación de Natanael03. La vocación de Natanael
03. La vocación de Natanael
CMN :PPT
 
05. Las oportunidades de Judas
05. Las oportunidades de Judas05. Las oportunidades de Judas
05. Las oportunidades de Judas
CMN :PPT
 
Leccion 5 Evangelizacion y testificacion personales
Leccion 5  Evangelizacion y testificacion personalesLeccion 5  Evangelizacion y testificacion personales
Leccion 5 Evangelizacion y testificacion personales
CMN :PPT
 
La evangelización y testificación como estilo de vida
La evangelización y testificación como estilo de vidaLa evangelización y testificación como estilo de vida
La evangelización y testificación como estilo de vida
David Germán Chacón Arredondo
 
Leccion 04 La Evangelizacion y la Testificación como estilo de vida
Leccion 04 La Evangelizacion y la Testificación como estilo de vidaLeccion 04 La Evangelizacion y la Testificación como estilo de vida
Leccion 04 La Evangelizacion y la Testificación como estilo de vida
CMN :PPT
 
04 evangelismo estilo de vida
04 evangelismo estilo de vida04 evangelismo estilo de vida
04 evangelismo estilo de vida
chucho1943
 
Simón de Cirene
Simón de CireneSimón de Cirene
Simón de Cirene
Maestra Ruiz
 
La Vida De Los Primeros Cristianos
La Vida De Los Primeros CristianosLa Vida De Los Primeros Cristianos
La Vida De Los Primeros Cristianos
kris
 

Destacado (12)

04. La visión de Bartimeo
04. La visión de Bartimeo04. La visión de Bartimeo
04. La visión de Bartimeo
 
01. La misión de Maria
01. La misión de Maria01. La misión de Maria
01. La misión de Maria
 
LECCIÓN 01 "ADULTERIO ESPIRITUAL" (OSEAS)
LECCIÓN 01 "ADULTERIO ESPIRITUAL" (OSEAS)LECCIÓN 01 "ADULTERIO ESPIRITUAL" (OSEAS)
LECCIÓN 01 "ADULTERIO ESPIRITUAL" (OSEAS)
 
02. El mensaje de Juan el Bautista
02. El mensaje de Juan el Bautista02. El mensaje de Juan el Bautista
02. El mensaje de Juan el Bautista
 
03. La vocación de Natanael
03. La vocación de Natanael03. La vocación de Natanael
03. La vocación de Natanael
 
05. Las oportunidades de Judas
05. Las oportunidades de Judas05. Las oportunidades de Judas
05. Las oportunidades de Judas
 
Leccion 5 Evangelizacion y testificacion personales
Leccion 5  Evangelizacion y testificacion personalesLeccion 5  Evangelizacion y testificacion personales
Leccion 5 Evangelizacion y testificacion personales
 
La evangelización y testificación como estilo de vida
La evangelización y testificación como estilo de vidaLa evangelización y testificación como estilo de vida
La evangelización y testificación como estilo de vida
 
Leccion 04 La Evangelizacion y la Testificación como estilo de vida
Leccion 04 La Evangelizacion y la Testificación como estilo de vidaLeccion 04 La Evangelizacion y la Testificación como estilo de vida
Leccion 04 La Evangelizacion y la Testificación como estilo de vida
 
04 evangelismo estilo de vida
04 evangelismo estilo de vida04 evangelismo estilo de vida
04 evangelismo estilo de vida
 
Simón de Cirene
Simón de CireneSimón de Cirene
Simón de Cirene
 
La Vida De Los Primeros Cristianos
La Vida De Los Primeros CristianosLa Vida De Los Primeros Cristianos
La Vida De Los Primeros Cristianos
 

Similar a 06. El encuentro con Simón de Cirene

Semana 6 - Devocional Cuaresma
Semana 6 - Devocional CuaresmaSemana 6 - Devocional Cuaresma
Semana 6 - Devocional Cuaresma
Heidi Mariel Darraidou
 
La Cruz de Jesucristo
La Cruz de JesucristoLa Cruz de Jesucristo
La Cruz de Jesucristo
Cecilia Eugenia Flores Rodríguez
 
REVISTA MAS ALLA-014-PROGRAMO JESUS EL DRAMA DE SU FINAL ?
REVISTA MAS ALLA-014-PROGRAMO JESUS EL DRAMA DE SU FINAL ?REVISTA MAS ALLA-014-PROGRAMO JESUS EL DRAMA DE SU FINAL ?
REVISTA MAS ALLA-014-PROGRAMO JESUS EL DRAMA DE SU FINAL ?
Nombre Apellidos
 
Fuentes de jesús
Fuentes de jesúsFuentes de jesús
Fuentes de jesús
Juan Manuel Martín-Moreno
 
EL PROCESO DE JESÚS
EL PROCESO DE JESÚSEL PROCESO DE JESÚS
EL PROCESO DE JESÚS
sindone
 
Jesús y los primeros cristianos según fuentes no cristianas.pptx
Jesús y los primeros cristianos según fuentes no cristianas.pptxJesús y los primeros cristianos según fuentes no cristianas.pptx
Jesús y los primeros cristianos según fuentes no cristianas.pptx
Roberto Fuentes
 
Costumbres Pasion2
Costumbres Pasion2Costumbres Pasion2
Costumbres Pasion2
guestbd1e4
 
Doctrina Reformada
Doctrina ReformadaDoctrina Reformada
Doctrina Reformada
Jupna
 
Capítulo 10 | Libro Complementario | Lástima que haya tan pocos | Escuela Sab...
Capítulo 10 | Libro Complementario | Lástima que haya tan pocos | Escuela Sab...Capítulo 10 | Libro Complementario | Lástima que haya tan pocos | Escuela Sab...
Capítulo 10 | Libro Complementario | Lástima que haya tan pocos | Escuela Sab...
jespadill
 
Fuentes romanas y helenicas
Fuentes romanas y helenicasFuentes romanas y helenicas
Fuentes romanas y helenicas
Tomás Bolaño
 
Testimonios históricos de la existencia de jesús de nazaret
Testimonios históricos de la existencia de jesús de nazaretTestimonios históricos de la existencia de jesús de nazaret
Testimonios históricos de la existencia de jesús de nazaret
Aurora Inés López Morales
 
Jesús - Fuentes extrabíblicas (II)
Jesús - Fuentes extrabíblicas (II)Jesús - Fuentes extrabíblicas (II)
Jesús - Fuentes extrabíblicas (II)
unprofedereli
 
La muerte de jesús
La muerte de jesúsLa muerte de jesús
La muerte de jesús
Fray Domingo Cosenza
 
¿La resurrección de Jesucristo es verdad?
¿La resurrección de Jesucristo es verdad?¿La resurrección de Jesucristo es verdad?
¿La resurrección de Jesucristo es verdad?
Freekidstories
 
Jesús - Fuentes extrabíblicas
Jesús - Fuentes extrabíblicasJesús - Fuentes extrabíblicas
Jesús - Fuentes extrabíblicas
unprofedereli
 
Domingo de ramos
Domingo de ramosDomingo de ramos
Domingo de ramos
Maike Loes
 
En busca del jesús historico
En busca del jesús historicoEn busca del jesús historico
En busca del jesús historico
Gregory Waddell
 
JESÚS DE NAZARETH.docx
JESÚS DE NAZARETH.docxJESÚS DE NAZARETH.docx
JESÚS DE NAZARETH.docx
Ana Muñoz
 
Relirelireli
RelirelireliRelirelireli
Relirelireli
montcubi
 
EL SUFRIMIENTO DE ISRAEL EN LA HISTORIA
EL SUFRIMIENTO DE ISRAEL EN LA HISTORIAEL SUFRIMIENTO DE ISRAEL EN LA HISTORIA
EL SUFRIMIENTO DE ISRAEL EN LA HISTORIA
Ricardo Mojica
 

Similar a 06. El encuentro con Simón de Cirene (20)

Semana 6 - Devocional Cuaresma
Semana 6 - Devocional CuaresmaSemana 6 - Devocional Cuaresma
Semana 6 - Devocional Cuaresma
 
La Cruz de Jesucristo
La Cruz de JesucristoLa Cruz de Jesucristo
La Cruz de Jesucristo
 
REVISTA MAS ALLA-014-PROGRAMO JESUS EL DRAMA DE SU FINAL ?
REVISTA MAS ALLA-014-PROGRAMO JESUS EL DRAMA DE SU FINAL ?REVISTA MAS ALLA-014-PROGRAMO JESUS EL DRAMA DE SU FINAL ?
REVISTA MAS ALLA-014-PROGRAMO JESUS EL DRAMA DE SU FINAL ?
 
Fuentes de jesús
Fuentes de jesúsFuentes de jesús
Fuentes de jesús
 
EL PROCESO DE JESÚS
EL PROCESO DE JESÚSEL PROCESO DE JESÚS
EL PROCESO DE JESÚS
 
Jesús y los primeros cristianos según fuentes no cristianas.pptx
Jesús y los primeros cristianos según fuentes no cristianas.pptxJesús y los primeros cristianos según fuentes no cristianas.pptx
Jesús y los primeros cristianos según fuentes no cristianas.pptx
 
Costumbres Pasion2
Costumbres Pasion2Costumbres Pasion2
Costumbres Pasion2
 
Doctrina Reformada
Doctrina ReformadaDoctrina Reformada
Doctrina Reformada
 
Capítulo 10 | Libro Complementario | Lástima que haya tan pocos | Escuela Sab...
Capítulo 10 | Libro Complementario | Lástima que haya tan pocos | Escuela Sab...Capítulo 10 | Libro Complementario | Lástima que haya tan pocos | Escuela Sab...
Capítulo 10 | Libro Complementario | Lástima que haya tan pocos | Escuela Sab...
 
Fuentes romanas y helenicas
Fuentes romanas y helenicasFuentes romanas y helenicas
Fuentes romanas y helenicas
 
Testimonios históricos de la existencia de jesús de nazaret
Testimonios históricos de la existencia de jesús de nazaretTestimonios históricos de la existencia de jesús de nazaret
Testimonios históricos de la existencia de jesús de nazaret
 
Jesús - Fuentes extrabíblicas (II)
Jesús - Fuentes extrabíblicas (II)Jesús - Fuentes extrabíblicas (II)
Jesús - Fuentes extrabíblicas (II)
 
La muerte de jesús
La muerte de jesúsLa muerte de jesús
La muerte de jesús
 
¿La resurrección de Jesucristo es verdad?
¿La resurrección de Jesucristo es verdad?¿La resurrección de Jesucristo es verdad?
¿La resurrección de Jesucristo es verdad?
 
Jesús - Fuentes extrabíblicas
Jesús - Fuentes extrabíblicasJesús - Fuentes extrabíblicas
Jesús - Fuentes extrabíblicas
 
Domingo de ramos
Domingo de ramosDomingo de ramos
Domingo de ramos
 
En busca del jesús historico
En busca del jesús historicoEn busca del jesús historico
En busca del jesús historico
 
JESÚS DE NAZARETH.docx
JESÚS DE NAZARETH.docxJESÚS DE NAZARETH.docx
JESÚS DE NAZARETH.docx
 
Relirelireli
RelirelireliRelirelireli
Relirelireli
 
EL SUFRIMIENTO DE ISRAEL EN LA HISTORIA
EL SUFRIMIENTO DE ISRAEL EN LA HISTORIAEL SUFRIMIENTO DE ISRAEL EN LA HISTORIA
EL SUFRIMIENTO DE ISRAEL EN LA HISTORIA
 

Más de CMN :PPT

07. La sensibilidad del Centurión
07. La sensibilidad del Centurión07. La sensibilidad del Centurión
07. La sensibilidad del Centurión
CMN :PPT
 
08. La esperanza de los Discípulos camino a Emaús
08. La esperanza de los Discípulos camino a Emaús08. La esperanza de los Discípulos camino a Emaús
08. La esperanza de los Discípulos camino a Emaús
CMN :PPT
 
LECCION 09 "EL MATRIMONIO: DON DEL EDEN"
LECCION 09 "EL MATRIMONIO: DON DEL EDEN"LECCION 09 "EL MATRIMONIO: DON DEL EDEN"
LECCION 09 "EL MATRIMONIO: DON DEL EDEN"CMN :PPT
 
LECCION 06 "LA CREACIÓN Y LA CAIDA"
LECCION 06 "LA CREACIÓN Y LA CAIDA"LECCION 06 "LA CREACIÓN Y LA CAIDA"
LECCION 06 "LA CREACIÓN Y LA CAIDA"
CMN :PPT
 
LECCION 05 "LA CREACION Y LA MORALIDAD"
LECCION 05 "LA CREACION Y LA MORALIDAD"LECCION 05 "LA CREACION Y LA MORALIDAD"
LECCION 05 "LA CREACION Y LA MORALIDAD"
CMN :PPT
 
LECCION 04 "LA CREACION: UN TEMA BIBLICO"
LECCION 04 "LA CREACION: UN TEMA BIBLICO"LECCION 04 "LA CREACION: UN TEMA BIBLICO"
LECCION 04 "LA CREACION: UN TEMA BIBLICO"
CMN :PPT
 
LECCION 03 "SE COMPLETA LA CREACIÓN"
LECCION 03 "SE COMPLETA LA CREACIÓN"LECCION 03 "SE COMPLETA LA CREACIÓN"
LECCION 03 "SE COMPLETA LA CREACIÓN"
CMN :PPT
 
LECCION 02 "LA CREACION: FORMACION DEL MUNDO"
LECCION 02 "LA CREACION: FORMACION DEL MUNDO"LECCION 02 "LA CREACION: FORMACION DEL MUNDO"
LECCION 02 "LA CREACION: FORMACION DEL MUNDO"
CMN :PPT
 
LECCION 01 "JESUS, EL CREADOR DE LOS CIELOS Y LA TIERRA"
LECCION 01 "JESUS, EL CREADOR DE LOS CIELOS Y LA TIERRA"LECCION 01 "JESUS, EL CREADOR DE LOS CIELOS Y LA TIERRA"
LECCION 01 "JESUS, EL CREADOR DE LOS CIELOS Y LA TIERRA"CMN :PPT
 
INTRODUCCION GENERAL A LAS LECCIONES DEL 1ER TRIMESTRE 2013
INTRODUCCION GENERAL A LAS LECCIONES DEL 1ER TRIMESTRE 2013INTRODUCCION GENERAL A LAS LECCIONES DEL 1ER TRIMESTRE 2013
INTRODUCCION GENERAL A LAS LECCIONES DEL 1ER TRIMESTRE 2013
CMN :PPT
 
LECCION 13 "CUANDO TODO SEA HECHO NUEVO"
LECCION 13 "CUANDO TODO SEA HECHO NUEVO"LECCION 13 "CUANDO TODO SEA HECHO NUEVO"
LECCION 13 "CUANDO TODO SEA HECHO NUEVO"
CMN :PPT
 
LECCION 12 "EVENTOS FINALES"
LECCION 12 "EVENTOS FINALES"LECCION 12 "EVENTOS FINALES"
LECCION 12 "EVENTOS FINALES"
CMN :PPT
 
LECCION 11 "LA VIDA CRISTIANA"
LECCION 11 "LA VIDA CRISTIANA"LECCION 11 "LA VIDA CRISTIANA"
LECCION 11 "LA VIDA CRISTIANA"CMN :PPT
 
LECCION 10 "LA LEY Y EL EVANGELIO"
LECCION 10 "LA LEY Y EL EVANGELIO"LECCION 10 "LA LEY Y EL EVANGELIO"
LECCION 10 "LA LEY Y EL EVANGELIO"
CMN :PPT
 
LECCION 09 "LA IGLESIA: RITOS Y RITUALES"
LECCION 09 "LA IGLESIA: RITOS Y RITUALES"LECCION 09 "LA IGLESIA: RITOS Y RITUALES"
LECCION 09 "LA IGLESIA: RITOS Y RITUALES"
CMN :PPT
 
LECCION 08 "LA IGLESIA EN SERVICIO A LA HUMANIDAD"
LECCION 08 "LA IGLESIA EN SERVICIO A LA HUMANIDAD"LECCION 08 "LA IGLESIA EN SERVICIO A LA HUMANIDAD"
LECCION 08 "LA IGLESIA EN SERVICIO A LA HUMANIDAD"
CMN :PPT
 
LECCIÓN 07 "ARMARSE PARA LA VICTORIA"
LECCIÓN 07 "ARMARSE PARA LA VICTORIA"LECCIÓN 07 "ARMARSE PARA LA VICTORIA"
LECCIÓN 07 "ARMARSE PARA LA VICTORIA"
CMN :PPT
 
Un cuervo travieso
Un cuervo traviesoUn cuervo travieso
Un cuervo travieso
CMN :PPT
 
Una garza en el nilo
Una garza en el niloUna garza en el nilo
Una garza en el nilo
CMN :PPT
 
Un perro pastor
Un perro pastorUn perro pastor
Un perro pastor
CMN :PPT
 

Más de CMN :PPT (20)

07. La sensibilidad del Centurión
07. La sensibilidad del Centurión07. La sensibilidad del Centurión
07. La sensibilidad del Centurión
 
08. La esperanza de los Discípulos camino a Emaús
08. La esperanza de los Discípulos camino a Emaús08. La esperanza de los Discípulos camino a Emaús
08. La esperanza de los Discípulos camino a Emaús
 
LECCION 09 "EL MATRIMONIO: DON DEL EDEN"
LECCION 09 "EL MATRIMONIO: DON DEL EDEN"LECCION 09 "EL MATRIMONIO: DON DEL EDEN"
LECCION 09 "EL MATRIMONIO: DON DEL EDEN"
 
LECCION 06 "LA CREACIÓN Y LA CAIDA"
LECCION 06 "LA CREACIÓN Y LA CAIDA"LECCION 06 "LA CREACIÓN Y LA CAIDA"
LECCION 06 "LA CREACIÓN Y LA CAIDA"
 
LECCION 05 "LA CREACION Y LA MORALIDAD"
LECCION 05 "LA CREACION Y LA MORALIDAD"LECCION 05 "LA CREACION Y LA MORALIDAD"
LECCION 05 "LA CREACION Y LA MORALIDAD"
 
LECCION 04 "LA CREACION: UN TEMA BIBLICO"
LECCION 04 "LA CREACION: UN TEMA BIBLICO"LECCION 04 "LA CREACION: UN TEMA BIBLICO"
LECCION 04 "LA CREACION: UN TEMA BIBLICO"
 
LECCION 03 "SE COMPLETA LA CREACIÓN"
LECCION 03 "SE COMPLETA LA CREACIÓN"LECCION 03 "SE COMPLETA LA CREACIÓN"
LECCION 03 "SE COMPLETA LA CREACIÓN"
 
LECCION 02 "LA CREACION: FORMACION DEL MUNDO"
LECCION 02 "LA CREACION: FORMACION DEL MUNDO"LECCION 02 "LA CREACION: FORMACION DEL MUNDO"
LECCION 02 "LA CREACION: FORMACION DEL MUNDO"
 
LECCION 01 "JESUS, EL CREADOR DE LOS CIELOS Y LA TIERRA"
LECCION 01 "JESUS, EL CREADOR DE LOS CIELOS Y LA TIERRA"LECCION 01 "JESUS, EL CREADOR DE LOS CIELOS Y LA TIERRA"
LECCION 01 "JESUS, EL CREADOR DE LOS CIELOS Y LA TIERRA"
 
INTRODUCCION GENERAL A LAS LECCIONES DEL 1ER TRIMESTRE 2013
INTRODUCCION GENERAL A LAS LECCIONES DEL 1ER TRIMESTRE 2013INTRODUCCION GENERAL A LAS LECCIONES DEL 1ER TRIMESTRE 2013
INTRODUCCION GENERAL A LAS LECCIONES DEL 1ER TRIMESTRE 2013
 
LECCION 13 "CUANDO TODO SEA HECHO NUEVO"
LECCION 13 "CUANDO TODO SEA HECHO NUEVO"LECCION 13 "CUANDO TODO SEA HECHO NUEVO"
LECCION 13 "CUANDO TODO SEA HECHO NUEVO"
 
LECCION 12 "EVENTOS FINALES"
LECCION 12 "EVENTOS FINALES"LECCION 12 "EVENTOS FINALES"
LECCION 12 "EVENTOS FINALES"
 
LECCION 11 "LA VIDA CRISTIANA"
LECCION 11 "LA VIDA CRISTIANA"LECCION 11 "LA VIDA CRISTIANA"
LECCION 11 "LA VIDA CRISTIANA"
 
LECCION 10 "LA LEY Y EL EVANGELIO"
LECCION 10 "LA LEY Y EL EVANGELIO"LECCION 10 "LA LEY Y EL EVANGELIO"
LECCION 10 "LA LEY Y EL EVANGELIO"
 
LECCION 09 "LA IGLESIA: RITOS Y RITUALES"
LECCION 09 "LA IGLESIA: RITOS Y RITUALES"LECCION 09 "LA IGLESIA: RITOS Y RITUALES"
LECCION 09 "LA IGLESIA: RITOS Y RITUALES"
 
LECCION 08 "LA IGLESIA EN SERVICIO A LA HUMANIDAD"
LECCION 08 "LA IGLESIA EN SERVICIO A LA HUMANIDAD"LECCION 08 "LA IGLESIA EN SERVICIO A LA HUMANIDAD"
LECCION 08 "LA IGLESIA EN SERVICIO A LA HUMANIDAD"
 
LECCIÓN 07 "ARMARSE PARA LA VICTORIA"
LECCIÓN 07 "ARMARSE PARA LA VICTORIA"LECCIÓN 07 "ARMARSE PARA LA VICTORIA"
LECCIÓN 07 "ARMARSE PARA LA VICTORIA"
 
Un cuervo travieso
Un cuervo traviesoUn cuervo travieso
Un cuervo travieso
 
Una garza en el nilo
Una garza en el niloUna garza en el nilo
Una garza en el nilo
 
Un perro pastor
Un perro pastorUn perro pastor
Un perro pastor
 

Último

El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
CENTI
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 

Último (8)

El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 

06. El encuentro con Simón de Cirene

  • 1.
  • 2.
  • 3. “El procedimiento que realizaban en la crucifixión romana incluía azotes violentos a la víctima antes de ser llevada al lugar de la ejecución. Los postes verticales permanecían fijos en el lugar porque su uso era frecuente, pero era costumbre obligar a la víctima a cargar la pesada viga transversal (patibulum) que después sería amarrada al poste para dar forma de cruz o de una “T” a la que el condenado era clavado.
  • 4. En el caso de Jesús, los azotes le provocaron una pérdida grande de sangre dejándolo muy débil. Estaba físicamente incapacitado de cargar la viga tan lejos. Entonces los soldados obligaron a un transeúnte a tomar la cruz de Jesús y cargarla hasta el lugar de la ejecución, fuera de la ciudad” (Richard Bauckham y Trevor Hart, Ao Pé da Cruz [Al pie de la cruz], p. 71).
  • 5.
  • 6. ¿Recuerdan que, cierta vez, los líderes judíos intentaron involucrar a Jesús en una situación que podría provocar resistencia a las imposiciones del gobierno romano? (Mateo 22:17-22).
  • 7. Si Jesús hubiera dicho alguna cosa contra el pago de los impuestos, y los líderes judíos presentaban esa acusación contra él en los tribunales romanos, podrían hacer que fuera ejecutado como un rebelde político.
  • 8. Un lado curioso sobre la crucifixión es que, aunque fuera un hecho común en aquellos días, la literatura contemporánea generalmente se refiere a ese acto cruel solo de brevemente.
  • 9. “Para la mayoría de los intelectuales y personas cultas que escribieron la literatura de la antigüedad, la crucifixión era un procedimiento demasiado horrendo para ser tratado más detenidamente. Se trataba de una forma de ejecución planeada para que fuera lo más dolorosa posible.
  • 10. “La crucifixión era una tortura vil. Todos lo reconocían por la simple observación. Por eso las personas cultas no querían escribir sobre ella.
  • 11. Era aceptada como un factor inhibidor, indispensable para mantener el poder romano. Darle mucha atención podría desfigurar la imagen generosa que el gobierno romano deseaba transmitir” (ibíd., p. 76).
  • 12.
  • 13. La Biblia no nos ofrece muchas informaciones sobre el encuentro de Simón de Cirene con Jesús. Sabemos, sin embargo, que él se encontró con Jesús en el momento exacto en que Jesús más lo necesitaba. ¿O será que fue al revés?
  • 14. Sabemos poco con respecto al propio Simón. Todo lo que sabemos sobre él aparece en un solo versículo. El término “de cirene” indica su origen. Era originario de Cirene, una ciudad ubicada en el litoral norte de África, en la actual Libia.
  • 15. Su encuentro con Cristo nos parece accidental. El texto bíblico dice que fue obligado a cargar la cruz de Cristo. Probablemente haya llegado tan cerca para ver lo que pasaba que quedó expuesto ante los soldados romanos.
  • 16. “En ese momento, un forastero, Simón de cirene, que volvía del campo, se encontró con la muchedumbre. Oyó las burlas y palabras soeces de la turba; oyó las palabras repetidas con desprecio: Abrid paso para el Rey de los judíos. Se detuvo asombrado ante la escena; y como expresara su compasión, se apoderaron de él y colocaron la cruz sobre sus hombros” (DTG, p. 691).
  • 17.
  • 18. “Así, la participación accidental de Simón, obligado a cargar la cruz, de alguna forma hace de él un discípulo de Jesús, aunque no lo haya sido anteriormente” (Richard Bauckham y Trevor Hart, Ao Pé da Cruz, p. 74).
  • 19. “Simón había oído hablar de Jesús. Sus hijos creían en el Salvador, pero él no era discípulo. Resultó una bendición para él llevar la cruz al Calvario y desde entonces estuvo siempre agradecido por esta providencia. Ella le indujo a tomar sobre sí la cruz de Cristo por su propia voluntad y a estar siempre alegremente bajo su carga” (DTG, p. 691).
  • 20. Con seguridad Simón pasó a ver en Jesús no solo una víctima de Roma o un héroe de la resistencia judía, sino aquel que trajo el amor de Dios a los torturados y también a los torturadores.
  • 21. Sin saber, los soldados romanos empujaron a Simón a Jesús. Un encuentro que no había sido anotado ni planeado, Simón recibió la mayor de todas las bendiciones.
  • 22. El evangelio de Cristo puede ser llamado el Evangelio del encuentro. Un evangelio que genera MARCAS DE ESPERANZA, el evangelio del cambio.