SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
CURSO: “HIDROLOGÍA"
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
REFLEXIÓN
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
https://devocionmatutina.com/categor
y/matutinas-diarias/devocion-
matutina-2023/matutina-jovenes-2023/
Unidad I: Fundamentos de
Hidrología e Hidro
meteorología y la cuenca
hidrográfica.
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
Por:
Mtro. Ing. Rey Romulo Peñaloza
Condori
Fenómeno global de
circulación del agua
entre la superficie
terrestre y la
atmosfera,
impulsado por la
energía solar,
asociada a la
gravedad y a la
rotación de la tierra.
CICLO HIDROLÓGICO.
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
CICLO HIDROLÓGICO.
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
CICLO HIDROLÓGICO.
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
El agua desarrolla un ciclo en naturaleza, denominado Ciclo del Agua, que
consiste en:
La circulación del agua del océano, a través de la atmosfera, hacia el
continente; su retorno al océano en varias formas después de ssu
detención ocasional:
Por escurrimiento superficial o subterráneo.
CICLO DEL AGUA.
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
CICLO DEL AGUA.
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
CICLO DEL AGUA.
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
Circulación del agua en cualquiera de sus estados físicos (liquido, solido o gaseoso).
Conjunto de procesos que ocurren en forma continua, no tiene principio ni fin.
El sol es fuente de energía.
El ciclo funciona a escala universal.
CICLO HIDROLÓGICO.
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
CICLO HIDROLÓGICO EN CUENCA.
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
¿EL CICLO DEL AGUA PUEDE SER MODIFICADO POR EL HOMBRE?.
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
PRESIONES IMPUESTAS AL AGUA POR EL HOMBRE.
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
EL HOMBRE Y EL CICLO HIDROLÓGICO.
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
EL HOMBRE Y EL CICLO HIDROLÓGICO.
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
EL CICLO HIDROLÓGICO URBANO.
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
USO DEL AGUA Y EL CICLO HIDROLÓGICO.
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
CICLO DEL AGUA Y RIEGO.
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
CICLO HIDROLÓGICO Y CULTIVOS.
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
CICLO DEL AGUA: FASES AÉREAS.
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
PRECIPITACIÓN.
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
INTERCEPCIÓN.
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
ESCORRENTÍA.
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
EVAPORACIÓN Y TRANSPIRACIÓN.
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
TRANSPIRACIÓN.
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
CICLO DEL AGUA: FASES SUBTERRÁNEAS.
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
INFILTRACIÓN – PERCOLACIÓN.
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
PERCOLACIÓN.
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
AGUAS SUBTERRÁNEAS EN CICLO HIDROLÓGICO.
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
AGUAS SUBTERRÁNEAS.
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
RELACIÓN ENTRE SUBTERRÁNEA Y SUPERFICIAL.
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
COMPONENTES DEL AGUA SUBTERRÁNEA.
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
FLUJO SUBTERRÁNEO.
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
¿CUÁNTA AGUA HAY EN LA TIERRA?
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
¿CUÁNTA AGUA HAY EN LA TIERRA?
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
¿CUÁNTA AGUA HAY EN LA TIERRA?
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
SISTEMAS HIDROLÓGICOS.
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
SISTEMAS HIDROLÓGICO GLOBAL.
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
SISTEMAS HIDROLÓGICO GLOBAL.
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
SISTEMAS HIDROLÓGICO GLOBAL.
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
FLUJO DE AGUA EN CICLO HIDROLÓGICO.
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
FLUJO DE AGUA EN CICLO HIDROLÓGICO.
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
BALANCE HIDROLÓGICO EN CUENCA.
CURSO / TEMA
Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Alfaro Julio y otros (1991) “La organización social del riego”. En Ruralter Nº 9, segundo semestre 1991.
2. Appaclla y otros (1993.) “Las políticas de riego en el Perú”. En Gestión del Agua y Crisis Institucional, un
análisis multidisciplinario del riego en el Perú. Lima 1993. ITDG y SNV.
3. Chávez Rosendo (1996) “Recursos de agua: aprovechamiento”. Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima
1996.

Más contenido relacionado

Similar a 06. Sesión 06 - Hidrología.pdf

Nicolas y valentina
Nicolas y valentinaNicolas y valentina
Nicolas y valentina
Quinto B BN
 
La vida submarina como objetivo mundial para la sostenibilidad.
La vida submarina como objetivo mundial para la sostenibilidad.La vida submarina como objetivo mundial para la sostenibilidad.
La vida submarina como objetivo mundial para la sostenibilidad.
Interactuando CON
 
Dia mundial del agua
Dia mundial del aguaDia mundial del agua
Dia mundial del agua
esparzaa15
 
EESAP4 Jimenez Herrero, Luis
EESAP4 Jimenez Herrero, LuisEESAP4 Jimenez Herrero, Luis
EESAP4 Jimenez Herrero, Luis
eesap
 
Aguas
AguasAguas
Aguas
1037615557
 
Aguas2
Aguas2Aguas2
Contaminacion de la bahia de la isla
Contaminacion de la bahia de la islaContaminacion de la bahia de la isla
Contaminacion de la bahia de la isla
Robie Torres
 
¿HAY AGUA PARA TODOS?
¿HAY AGUA PARA TODOS?¿HAY AGUA PARA TODOS?
¿HAY AGUA PARA TODOS?
IES Floridablanca
 
Santi y viki
Santi y vikiSanti y viki
Santi y viki
Quinto B BN
 
Agustín y maría eugenia
Agustín y maría eugeniaAgustín y maría eugenia
Agustín y maría eugenia
Quinto B BN
 
Agustín y maría eugenia
Agustín  y maría eugeniaAgustín  y maría eugenia
Agustín y maría eugenia
Quinto B BN
 
Aguita primaria
Aguita primariaAguita primaria
Aguita primaria
Jannet Chuman
 
Pedro y sofia
Pedro y sofiaPedro y sofia
Pedro y sofia
Quinto B BN
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
1bachilleratoD
 
Huella ecológica
Huella ecológicaHuella ecológica
Huella ecológica
ea21
 
Ppo
PpoPpo
Diapositivas proyecto fencyt 2010
Diapositivas proyecto fencyt 2010Diapositivas proyecto fencyt 2010
Diapositivas proyecto fencyt 2010
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
aguita_primaria.pdf
aguita_primaria.pdfaguita_primaria.pdf
aguita_primaria.pdf
ClashClans35
 
El agua. Tema 10
El agua. Tema 10El agua. Tema 10
El agua. Tema 10
pacobueno1968
 
Ecología profunda y la encíclica del papa
Ecología profunda y la encíclica del papaEcología profunda y la encíclica del papa
Ecología profunda y la encíclica del papa
Rodolfo Garza Gutierrez
 

Similar a 06. Sesión 06 - Hidrología.pdf (20)

Nicolas y valentina
Nicolas y valentinaNicolas y valentina
Nicolas y valentina
 
La vida submarina como objetivo mundial para la sostenibilidad.
La vida submarina como objetivo mundial para la sostenibilidad.La vida submarina como objetivo mundial para la sostenibilidad.
La vida submarina como objetivo mundial para la sostenibilidad.
 
Dia mundial del agua
Dia mundial del aguaDia mundial del agua
Dia mundial del agua
 
EESAP4 Jimenez Herrero, Luis
EESAP4 Jimenez Herrero, LuisEESAP4 Jimenez Herrero, Luis
EESAP4 Jimenez Herrero, Luis
 
Aguas
AguasAguas
Aguas
 
Aguas2
Aguas2Aguas2
Aguas2
 
Contaminacion de la bahia de la isla
Contaminacion de la bahia de la islaContaminacion de la bahia de la isla
Contaminacion de la bahia de la isla
 
¿HAY AGUA PARA TODOS?
¿HAY AGUA PARA TODOS?¿HAY AGUA PARA TODOS?
¿HAY AGUA PARA TODOS?
 
Santi y viki
Santi y vikiSanti y viki
Santi y viki
 
Agustín y maría eugenia
Agustín y maría eugeniaAgustín y maría eugenia
Agustín y maría eugenia
 
Agustín y maría eugenia
Agustín  y maría eugeniaAgustín  y maría eugenia
Agustín y maría eugenia
 
Aguita primaria
Aguita primariaAguita primaria
Aguita primaria
 
Pedro y sofia
Pedro y sofiaPedro y sofia
Pedro y sofia
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
 
Huella ecológica
Huella ecológicaHuella ecológica
Huella ecológica
 
Ppo
PpoPpo
Ppo
 
Diapositivas proyecto fencyt 2010
Diapositivas proyecto fencyt 2010Diapositivas proyecto fencyt 2010
Diapositivas proyecto fencyt 2010
 
aguita_primaria.pdf
aguita_primaria.pdfaguita_primaria.pdf
aguita_primaria.pdf
 
El agua. Tema 10
El agua. Tema 10El agua. Tema 10
El agua. Tema 10
 
Ecología profunda y la encíclica del papa
Ecología profunda y la encíclica del papaEcología profunda y la encíclica del papa
Ecología profunda y la encíclica del papa
 

Último

Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 

Último (20)

Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 

06. Sesión 06 - Hidrología.pdf

  • 1. ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL CURSO: “HIDROLOGÍA" Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
  • 2. REFLEXIÓN Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador https://devocionmatutina.com/categor y/matutinas-diarias/devocion- matutina-2023/matutina-jovenes-2023/
  • 3. Unidad I: Fundamentos de Hidrología e Hidro meteorología y la cuenca hidrográfica. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador Por: Mtro. Ing. Rey Romulo Peñaloza Condori
  • 4. Fenómeno global de circulación del agua entre la superficie terrestre y la atmosfera, impulsado por la energía solar, asociada a la gravedad y a la rotación de la tierra. CICLO HIDROLÓGICO. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
  • 5. CICLO HIDROLÓGICO. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
  • 6. CICLO HIDROLÓGICO. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
  • 7. El agua desarrolla un ciclo en naturaleza, denominado Ciclo del Agua, que consiste en: La circulación del agua del océano, a través de la atmosfera, hacia el continente; su retorno al océano en varias formas después de ssu detención ocasional: Por escurrimiento superficial o subterráneo. CICLO DEL AGUA. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
  • 8. CICLO DEL AGUA. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
  • 9. CICLO DEL AGUA. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
  • 10. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
  • 11. Circulación del agua en cualquiera de sus estados físicos (liquido, solido o gaseoso). Conjunto de procesos que ocurren en forma continua, no tiene principio ni fin. El sol es fuente de energía. El ciclo funciona a escala universal. CICLO HIDROLÓGICO. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
  • 12. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
  • 13. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
  • 14. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
  • 15. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador CICLO HIDROLÓGICO EN CUENCA.
  • 16. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
  • 17. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
  • 18. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador ¿EL CICLO DEL AGUA PUEDE SER MODIFICADO POR EL HOMBRE?.
  • 19. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador PRESIONES IMPUESTAS AL AGUA POR EL HOMBRE.
  • 20. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador EL HOMBRE Y EL CICLO HIDROLÓGICO.
  • 21. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador EL HOMBRE Y EL CICLO HIDROLÓGICO.
  • 22. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador EL CICLO HIDROLÓGICO URBANO.
  • 23. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador USO DEL AGUA Y EL CICLO HIDROLÓGICO.
  • 24. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador CICLO DEL AGUA Y RIEGO.
  • 25. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador CICLO HIDROLÓGICO Y CULTIVOS.
  • 26. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador CICLO DEL AGUA: FASES AÉREAS.
  • 27. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador PRECIPITACIÓN.
  • 28. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador INTERCEPCIÓN.
  • 29. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador ESCORRENTÍA.
  • 30. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador EVAPORACIÓN Y TRANSPIRACIÓN.
  • 31. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador TRANSPIRACIÓN.
  • 32. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador CICLO DEL AGUA: FASES SUBTERRÁNEAS.
  • 33. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador INFILTRACIÓN – PERCOLACIÓN.
  • 34. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador PERCOLACIÓN.
  • 35. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador AGUAS SUBTERRÁNEAS EN CICLO HIDROLÓGICO.
  • 36. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador AGUAS SUBTERRÁNEAS.
  • 37. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador RELACIÓN ENTRE SUBTERRÁNEA Y SUPERFICIAL.
  • 38. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador COMPONENTES DEL AGUA SUBTERRÁNEA.
  • 39. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador FLUJO SUBTERRÁNEO.
  • 40. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador ¿CUÁNTA AGUA HAY EN LA TIERRA?
  • 41. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador ¿CUÁNTA AGUA HAY EN LA TIERRA?
  • 42. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador ¿CUÁNTA AGUA HAY EN LA TIERRA?
  • 43. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador SISTEMAS HIDROLÓGICOS.
  • 44. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador SISTEMAS HIDROLÓGICO GLOBAL.
  • 45. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador SISTEMAS HIDROLÓGICO GLOBAL.
  • 46. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador SISTEMAS HIDROLÓGICO GLOBAL.
  • 47. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador FLUJO DE AGUA EN CICLO HIDROLÓGICO.
  • 48. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador FLUJO DE AGUA EN CICLO HIDROLÓGICO.
  • 49. Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador BALANCE HIDROLÓGICO EN CUENCA.
  • 50. CURSO / TEMA Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Alfaro Julio y otros (1991) “La organización social del riego”. En Ruralter Nº 9, segundo semestre 1991. 2. Appaclla y otros (1993.) “Las políticas de riego en el Perú”. En Gestión del Agua y Crisis Institucional, un análisis multidisciplinario del riego en el Perú. Lima 1993. ITDG y SNV. 3. Chávez Rosendo (1996) “Recursos de agua: aprovechamiento”. Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima 1996.