SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas para la Investigación
Herramientas Digitales en la Comprensión y
Conservación del Patrimonio Cultural
Introducción
Las herramientas que pueden ayudar a la investigación en la
gestión cultural y del patrimonio se dividen en dos
grandes grupos:
Herramientas Teóricas:
conceptos, ideas, metodologías,…
Herramientas Software: aplicaciones que sirven para
poner en práctica las anteriores.

2

Herramientas Digitales en la Comprensión y Conservación …
Herramientas Teóricas
Aunque son herramientas teóricas, se soportan cada vez
sobre herramientas software que implementan el
modelo/metodología en que se basan.

Sin embargo, a pesar de la existencia de herramientas
software cada vez más automatizadas y fáciles de usar, el
conocimiento de la teoría que está por detrás de ellas es
esencial para una correcta consecución de un proyecto:

Comprender para administrar

3

Herramientas Digitales en la Comprensión y Conservación …
Bases de Datos
Modelo que proporciona las herramientas necesarias para
poder definir, almacenar y gestionar información
estructurada de una forma sistemática.
No es necesariamente digital, aunque los desarrollos
técnicos de la informática han hecho que, lógicamente, se
impongan frente a otras BD tradicionales.
Al ser un sistema de almacenamiento, es un paso esencial
en los subsiguientes pasos de un proyecto que se basa en
la información.
4

Herramientas Digitales en la Comprensión y Conservación …
Bases de Datos: Clasificación
Según el acceso a datos:
Estáticas (históricas), Dinámicas
Según el contenido:
Bibliográficas, Texto completo, de Directorio, de Imágenes,…
Según el modelo abstracto:
Relacionales, jerárquicas, de Red,
Orientadas a Objetos, Documentales,
Distribuidas, Basadas en Grafos,
Transaccionales…

5

Herramientas Digitales en la Comprensión y Conservación …
Sistemas Multi-Agente
• Ejemplo claro de herramienta teórica que existe gracias al avance
tecnológico.

• Simulan la interacción entre “pequeños” agentes individuales que
pueden interactuar con el entorno y tomar decisiones.
• Útiles cuando no se conoce el comportamiento
global de un sistema, pero se sabe que éste “emerge”
como resultado de las interacciones locales de partes
del sistema que son más fáciles de simular.

• Relacionados, profundamente, con
Sistemas Complejos.

6

Herramientas Digitales en la Comprensión y Conservación …
Minería
• De Datos:
Prepara, sondea y explora los datos estructurados para sacar la
información oculta en ellos.
Basado en: Análisis Estadístico e Inteligencia Artificial.
En el caso de las humanidades: problemas al enfrentarse con
“datos” con un contenido semántico muy enriquecido.
Entran en juego nuevas Teorías: Teoría de la Información,
conocimiento incierto, etc.
• De Textos:
Proceso de extraer, automáticamente, información de textos
(información no estructurada).
Conexiones adicionales con: Aprendizaje Automático,
Procesamiento del Lenguaje Natural, Web Semántica…
7

Herramientas Digitales en la Comprensión y Conservación …
Mapas de Tópicos
Sistema estandarizado de organizar la información (no solo
los datos). Evolución de: glosarios, mapas conceptuales,
ontologías…
Conceptos fundamentales: Tópicos, Asociaciones y
Ocurrencias.
Añade el contenido semántico
a una Base de Datos.

8

Herramientas Digitales en la Comprensión y Conservación …
Mapas de Tópicos: ¿Qué podemos
obtener?
Aplicación a cualquier conjunto “interpretable” de obras
(literarias, plásticas, musicales,…)

Nuevas relaciones semánticas que no aparecen explícitas en las obras (no
ya solo literarias).
Mapas Ontológicos culturales de cortes (épocas, autores, temas,…)
Caracterizaciones de conjuntos de elementos: épocas, temáticas, estilos,…
Distancias entre conjuntos, o de elementos a conjuntos.

¿Generar un sistema de almacenamiento (base de Datos) que
aproveche las cualidades de los mapas de tópicos?
9

Herramientas Digitales en la Comprensión y Conservación …

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inteligencia artificial vivi
Inteligencia artificial viviInteligencia artificial vivi
Inteligencia artificial vivivivigomez21
 
Resumen Tgc
Resumen TgcResumen Tgc
Resumen Tgcriveliss
 
Sistemas de informacion de modalidad
Sistemas de informacion de modalidadSistemas de informacion de modalidad
Sistemas de informacion de modalidadramirez7
 
Definición "Datos e informacion"
Definición "Datos e informacion"Definición "Datos e informacion"
Definición "Datos e informacion"kevin
 
Sistemas de informacion de modalidad
Sistemas de informacion de modalidadSistemas de informacion de modalidad
Sistemas de informacion de modalidadramirez7
 
Informática Jurídica: Tecnología y Derecho
Informática Jurídica: Tecnología y DerechoInformática Jurídica: Tecnología y Derecho
Informática Jurídica: Tecnología y DerechoVeronicaDiazAponte
 
Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datosRoiale29
 
Repositorios en Línea para Contenidos
Repositorios en Línea para ContenidosRepositorios en Línea para Contenidos
Repositorios en Línea para ContenidosSistemadeEstudiosMed
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Duban Rosales
 
Rafael burgos inteligencia artificial
Rafael burgos inteligencia artificialRafael burgos inteligencia artificial
Rafael burgos inteligencia artificialrafael_burgos95
 
deber de la inteligencia artificial
deber de la inteligencia artificialdeber de la inteligencia artificial
deber de la inteligencia artificialDanny Gobea
 

La actualidad más candente (20)

Inteligencia artificial vivi
Inteligencia artificial viviInteligencia artificial vivi
Inteligencia artificial vivi
 
Parte 3 sistemas de informacion
Parte 3 sistemas de informacionParte 3 sistemas de informacion
Parte 3 sistemas de informacion
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
Resumen Tgc
Resumen TgcResumen Tgc
Resumen Tgc
 
Sistemas de informacion de modalidad
Sistemas de informacion de modalidadSistemas de informacion de modalidad
Sistemas de informacion de modalidad
 
Definición "Datos e informacion"
Definición "Datos e informacion"Definición "Datos e informacion"
Definición "Datos e informacion"
 
Contextualización de sistemas.
Contextualización de sistemas.Contextualización de sistemas.
Contextualización de sistemas.
 
Sistemas de informacion de modalidad
Sistemas de informacion de modalidadSistemas de informacion de modalidad
Sistemas de informacion de modalidad
 
Informática Jurídica: Tecnología y Derecho
Informática Jurídica: Tecnología y DerechoInformática Jurídica: Tecnología y Derecho
Informática Jurídica: Tecnología y Derecho
 
Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datos
 
Sistemas infor..
Sistemas infor..Sistemas infor..
Sistemas infor..
 
Repositorios en Línea para Contenidos
Repositorios en Línea para ContenidosRepositorios en Línea para Contenidos
Repositorios en Línea para Contenidos
 
Diagrama base de datos
Diagrama base de datosDiagrama base de datos
Diagrama base de datos
 
Diagrama base de datos
Diagrama base de datosDiagrama base de datos
Diagrama base de datos
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Rafael burgos inteligencia artificial
Rafael burgos inteligencia artificialRafael burgos inteligencia artificial
Rafael burgos inteligencia artificial
 
deber de la inteligencia artificial
deber de la inteligencia artificialdeber de la inteligencia artificial
deber de la inteligencia artificial
 

Destacado (6)

15 dr. glearning
15 dr. glearning15 dr. glearning
15 dr. glearning
 
ACTIVIDAD 6 FORTAKEZA
ACTIVIDAD 6 FORTAKEZAACTIVIDAD 6 FORTAKEZA
ACTIVIDAD 6 FORTAKEZA
 
Enero
EneroEnero
Enero
 
11 taller sylva
11 taller sylva11 taller sylva
11 taller sylva
 
02 del proyecto barroco a culture plex
02 del proyecto barroco a culture plex02 del proyecto barroco a culture plex
02 del proyecto barroco a culture plex
 
Coparoman
Coparoman
Coparoman
Coparoman
 

Similar a 07 herramientas para la investigación

Similar a 07 herramientas para la investigación (20)

herramientas para la investigación
herramientas para la investigaciónherramientas para la investigación
herramientas para la investigación
 
introduccion-al-analisis-de-datos--------
introduccion-al-analisis-de-datos--------introduccion-al-analisis-de-datos--------
introduccion-al-analisis-de-datos--------
 
PLANES Panamá v.3.1
PLANES Panamá v.3.1PLANES Panamá v.3.1
PLANES Panamá v.3.1
 
"Educación y datos masivos (Big Data)" - Fernando Santamaria
"Educación y datos masivos (Big Data)" - Fernando Santamaria"Educación y datos masivos (Big Data)" - Fernando Santamaria
"Educación y datos masivos (Big Data)" - Fernando Santamaria
 
Educación y datos masivos (Big Data)
Educación y datos masivos (Big Data)Educación y datos masivos (Big Data)
Educación y datos masivos (Big Data)
 
"Educación y datos masivos (Big Data)" - Fernando Santamaria
"Educación y datos masivos (Big Data)" - Fernando Santamaria"Educación y datos masivos (Big Data)" - Fernando Santamaria
"Educación y datos masivos (Big Data)" - Fernando Santamaria
 
Trabajo sistemas (1)
Trabajo sistemas (1)Trabajo sistemas (1)
Trabajo sistemas (1)
 
Proyecto de Sistemas de Información I
Proyecto de Sistemas de Información IProyecto de Sistemas de Información I
Proyecto de Sistemas de Información I
 
Ensayo cientifico
Ensayo cientificoEnsayo cientifico
Ensayo cientifico
 
Seminario Almacenamiento Datos Hoy - 13/12/10
Seminario Almacenamiento Datos Hoy - 13/12/10Seminario Almacenamiento Datos Hoy - 13/12/10
Seminario Almacenamiento Datos Hoy - 13/12/10
 
Bases de conocimiento vs bases de datos
Bases de conocimiento vs bases de datosBases de conocimiento vs bases de datos
Bases de conocimiento vs bases de datos
 
Sistema de informaciòn
Sistema de informaciònSistema de informaciòn
Sistema de informaciòn
 
Teoria de la informacion
Teoria de la informacionTeoria de la informacion
Teoria de la informacion
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
..Tare ABP..
..Tare ABP....Tare ABP..
..Tare ABP..
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 

Más de Fernando Sancho Caparrini

12 la gestión cultural en el ámbito de la conservación en museos de arte cont...
12 la gestión cultural en el ámbito de la conservación en museos de arte cont...12 la gestión cultural en el ámbito de la conservación en museos de arte cont...
12 la gestión cultural en el ámbito de la conservación en museos de arte cont...Fernando Sancho Caparrini
 

Más de Fernando Sancho Caparrini (20)

NetLogo 5th IISM
NetLogo 5th IISMNetLogo 5th IISM
NetLogo 5th IISM
 
03 la cultura como objeto de estudio
03 la cultura como objeto de estudio03 la cultura como objeto de estudio
03 la cultura como objeto de estudio
 
17 arte contemporáneo
17 arte contemporáneo17 arte contemporáneo
17 arte contemporáneo
 
14 yutzu
14 yutzu14 yutzu
14 yutzu
 
13 herramientas para la publicación
13 herramientas para la publicación13 herramientas para la publicación
13 herramientas para la publicación
 
12 la gestión cultural en el ámbito de la conservación en museos de arte cont...
12 la gestión cultural en el ámbito de la conservación en museos de arte cont...12 la gestión cultural en el ámbito de la conservación en museos de arte cont...
12 la gestión cultural en el ámbito de la conservación en museos de arte cont...
 
10 bases de datos
10 bases de datos10 bases de datos
10 bases de datos
 
09 bases de datos. practica
09 bases de datos. practica09 bases de datos. practica
09 bases de datos. practica
 
08 catalogación
08 catalogación08 catalogación
08 catalogación
 
06 aplicaciones museo ac
06 aplicaciones museo ac06 aplicaciones museo ac
06 aplicaciones museo ac
 
05 el gestor cultural
05 el gestor cultural05 el gestor cultural
05 el gestor cultural
 
04 la clase creativa
04 la clase creativa04 la clase creativa
04 la clase creativa
 
01 objetivos e introducción
01 objetivos e introducción01 objetivos e introducción
01 objetivos e introducción
 
16 un resumen aplicado
16 un resumen aplicado16 un resumen aplicado
16 un resumen aplicado
 
Arboles decision id3
Arboles decision   id3Arboles decision   id3
Arboles decision id3
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
Introduccion-a-la-inteligencia-artificial
Introduccion-a-la-inteligencia-artificialIntroduccion-a-la-inteligencia-artificial
Introduccion-a-la-inteligencia-artificial
 
1 introduccion-a-la-inteligencia-artificial
1 introduccion-a-la-inteligencia-artificial1 introduccion-a-la-inteligencia-artificial
1 introduccion-a-la-inteligencia-artificial
 
Sistemas MultiAgente
Sistemas MultiAgenteSistemas MultiAgente
Sistemas MultiAgente
 
L-sistemas
L-sistemasL-sistemas
L-sistemas
 

07 herramientas para la investigación

  • 1. Herramientas para la Investigación Herramientas Digitales en la Comprensión y Conservación del Patrimonio Cultural
  • 2. Introducción Las herramientas que pueden ayudar a la investigación en la gestión cultural y del patrimonio se dividen en dos grandes grupos: Herramientas Teóricas: conceptos, ideas, metodologías,… Herramientas Software: aplicaciones que sirven para poner en práctica las anteriores. 2 Herramientas Digitales en la Comprensión y Conservación …
  • 3. Herramientas Teóricas Aunque son herramientas teóricas, se soportan cada vez sobre herramientas software que implementan el modelo/metodología en que se basan. Sin embargo, a pesar de la existencia de herramientas software cada vez más automatizadas y fáciles de usar, el conocimiento de la teoría que está por detrás de ellas es esencial para una correcta consecución de un proyecto: Comprender para administrar 3 Herramientas Digitales en la Comprensión y Conservación …
  • 4. Bases de Datos Modelo que proporciona las herramientas necesarias para poder definir, almacenar y gestionar información estructurada de una forma sistemática. No es necesariamente digital, aunque los desarrollos técnicos de la informática han hecho que, lógicamente, se impongan frente a otras BD tradicionales. Al ser un sistema de almacenamiento, es un paso esencial en los subsiguientes pasos de un proyecto que se basa en la información. 4 Herramientas Digitales en la Comprensión y Conservación …
  • 5. Bases de Datos: Clasificación Según el acceso a datos: Estáticas (históricas), Dinámicas Según el contenido: Bibliográficas, Texto completo, de Directorio, de Imágenes,… Según el modelo abstracto: Relacionales, jerárquicas, de Red, Orientadas a Objetos, Documentales, Distribuidas, Basadas en Grafos, Transaccionales… 5 Herramientas Digitales en la Comprensión y Conservación …
  • 6. Sistemas Multi-Agente • Ejemplo claro de herramienta teórica que existe gracias al avance tecnológico. • Simulan la interacción entre “pequeños” agentes individuales que pueden interactuar con el entorno y tomar decisiones. • Útiles cuando no se conoce el comportamiento global de un sistema, pero se sabe que éste “emerge” como resultado de las interacciones locales de partes del sistema que son más fáciles de simular. • Relacionados, profundamente, con Sistemas Complejos. 6 Herramientas Digitales en la Comprensión y Conservación …
  • 7. Minería • De Datos: Prepara, sondea y explora los datos estructurados para sacar la información oculta en ellos. Basado en: Análisis Estadístico e Inteligencia Artificial. En el caso de las humanidades: problemas al enfrentarse con “datos” con un contenido semántico muy enriquecido. Entran en juego nuevas Teorías: Teoría de la Información, conocimiento incierto, etc. • De Textos: Proceso de extraer, automáticamente, información de textos (información no estructurada). Conexiones adicionales con: Aprendizaje Automático, Procesamiento del Lenguaje Natural, Web Semántica… 7 Herramientas Digitales en la Comprensión y Conservación …
  • 8. Mapas de Tópicos Sistema estandarizado de organizar la información (no solo los datos). Evolución de: glosarios, mapas conceptuales, ontologías… Conceptos fundamentales: Tópicos, Asociaciones y Ocurrencias. Añade el contenido semántico a una Base de Datos. 8 Herramientas Digitales en la Comprensión y Conservación …
  • 9. Mapas de Tópicos: ¿Qué podemos obtener? Aplicación a cualquier conjunto “interpretable” de obras (literarias, plásticas, musicales,…) Nuevas relaciones semánticas que no aparecen explícitas en las obras (no ya solo literarias). Mapas Ontológicos culturales de cortes (épocas, autores, temas,…) Caracterizaciones de conjuntos de elementos: épocas, temáticas, estilos,… Distancias entre conjuntos, o de elementos a conjuntos. ¿Generar un sistema de almacenamiento (base de Datos) que aproveche las cualidades de los mapas de tópicos? 9 Herramientas Digitales en la Comprensión y Conservación …