SlideShare una empresa de Scribd logo
Especialidad: Ingeniería de Sistemas Bachiller: Yosmir Fernández Enero 2018
Especialidad: Ingeniería de Sistemas Bachiller: Yosmir Fernández Enero 2018
Información
La información es un conjunto organizado de datos procesados, que
constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o
sistema que recibe dicho mensaje.
Desde el punto de vista de la ciencia de la computación, la información es un
conocimiento explícito extraído por seres vivos o sistemas expertos como
resultado de interacción con el entorno o percepciones sensibles del mismo
entorno. En principio la información, a diferencia de los datos o las
percepciones sensibles, tienen estructura útil que modificará las sucesivas
interacciones del que posee dicha información con su entorno.
Especialidad: Ingeniería de Sistemas Bachiller: Yosmir Fernández Enero 2018
Terminología
El enfoque de la teoría de la información analiza la estructura matemática y
estadística de los mensajes, con independencia de su significado u otros
aspectos semánticos. Los aspectos en los que se interesa la teoría de la
información son la capacidad de transmisión de los canales, la compresión de
datos o la detección y corrección de errores..
Especialidad: Ingeniería de Sistemas Bachiller: Yosmir Fernández Enero 2018
Datos
Aunque muy frecuentemente los términos datos e información son utilizados
como sinónimos, en Informática se les dan significados claramente diferentes
que no podemos confundir.
Los datos suelen ser magnitudes numéricas directamente medidas o
captadas, pero también pueden ser nombres o conjunto de símbolos; o
valores cualitativos; o frases enteras, principio filosóficos; o imágenes,
sonidos, colores, olores.
Los datos por si solos no permiten la adopción de la decisión mas conveniente
porque no aportan los conocimientos necesarios. Sólo una elaboración
adecuada de los datos (un proceso de los datos) nos proporcionará el
conocimiento adecuado.
Especialidad: Ingeniería de Sistemas Bachiller: Yosmir Fernández Enero 2018
Sistemas de Información
Un sistema de información (SI) es un conjunto de elementos orientados al
tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para
su uso posterior, generados para cubrir una necesidad o un objetivo.
Un sistema de información se puede definir también como un conjunto de
funciones o componentes interrelacionados que forman un todo, es decir,
obtiene, procesa, almacena y distribuye información para apoyar la toma de
decisiones y el control en una organización. Igualmente apoya la coordinación,
análisis de problemas, visualización de aspectos complejos entre otros.
Especialidad: Ingeniería de Sistemas Bachiller: Yosmir Fernández Enero 2018
Introducción al Procesamiento de Datos
A través de la historia podemos observar que el hombre necesita elaborar,
representar, conservar y transmitir información, normalmente lo hace
realizando cálculos y gestionando con datos y con la información resultante de
los procesos de datos.
Las tareas de cálculo y gestión que se realizan normalmente son del tipo
rutinario y repetitivo, por ello, se han inventado máquinas, desarrollado
técnicas y métodos para procesar la información en forma automática y
racional.
El hombre permanentemente crea y perfecciona máquinas y métodos que le
permitan procesar datos de forma más eficiente, rápida y segura; y la ciencia
que estudia y desarrolla esta problemática es la Informática.
Si bien el término Informática procede de la contracción de las palabras
INFORmación autoMATICA, se la puede definir como la ciencia del
tratamiento automático y racional de la información considerada como soporte
de los conocimientos y las comunicaciones.
Especialidad: Ingeniería de Sistemas Bachiller: Yosmir Fernández Enero 2018
Datos e Información
Los datos suelen ser magnitudes numéricas directamente medidas o
captadas, pero también pueden ser nombres o conjunto de símbolos; o
valores cualitativos; o frases enteras, principio filosóficos; o imágenes,
sonidos, colores, olores.
Los datos no son información mas que en un sentido amplio de “información
de partida” o “información inicial”, pero los datos por si solos no permiten la
adopción de la decisión mas conveniente porque no aportan los conocimientos
necesarios. Sólo una elaboración adecuada de los datos (un proceso de los
datos) nos proporcionará el conocimiento adecuado..
Especialidad: Ingeniería de Sistemas Bachiller: Yosmir Fernández Enero 2018
Fuentes de Información
Las fuentes de información son instrumentos para el conocimiento, acceso y
búsqueda de la información. Su objetivo principal es el de buscar, fijar y difundir la
fuente de la información implícita en cualquier soporte físico. Es un término que
con el tiempo ha ido adquiriendo mucha importancia, sobre todo con la aparición
de la informática.
Las fuentes de información son de gran relevancia ya que a través de ellas se
puede obtener la información requerida; sin ellas las personas no podrían transmitir
su conocimiento o información a los demás. Sin las fuentes los individuos no
tendrían conocimiento de nada, puesto que el origen de la información proviene de
ellas.
Especialidad: Ingeniería de Sistemas Bachiller: Yosmir Fernández Enero 2018
Archivos
Un archivo se puede definir como un conjunto de elementos (datos que
pueden ser texto, imágenes, video, etc.) en el cual se pueden guardar uno o
varios en diferentes tipos de formato especifico.
Tipos de Archivos
Los archivos tienen muchas y muy variadas clasificaciones pero la principal es
la siguiente:
Archivos Ejecutables - A su ves se subdividen en:
De Sistema- Estos se refieren a los Drivers, librerías de Windows.
De Aplicación- Estos son los programas que no tienen que ver con el
sistema.
Archivos No Ejecutables- Estos requieren de un archivo o un programa para
poder ser visualizados, modificados, creados, etc.
Especialidad: Ingeniería de Sistemas Bachiller: Yosmir Fernández Enero 2018
Modelos de Procesamiento de Datos
Proceso Manual: Este es el proceso más antiguo e involucra el uso de los recursos
humanos, tales como realizar cálculos mentales, registrar datos con lápiz y papel,
ordenar y clasificar manualmente..
Proceso Mecánico : Considera el uso de máquinas registradoras y calculadoras,
como el ábaco y las reglas de cálculo, reemplazando en cierto grado el proceso de
cálculo manual.
Proceso Electromecánico : En este tipo de proceso, el enlace de información
entre los diferentes elementos del tratamiento de información, de almacenamiento y
de comunicación, sigue realizándose de una forma manual, pero para realizar cada
una de estas tareas se emplean máquinas electromecánicas, con las cuales se
obtiene mayor eficiencia
Procesos Electrónicos : En este tipo de proceso se emplean las computadoras,
por lo que la intervención humana no es requerida en cada etapa. Una vez
ingresados los datos, el computador efectúa los procesos requeridos
automáticamente y emite el resultado deseado. Los procesos son realizados a
velocidades increíblemente altas, obteniendo información confiable.
Especialidad: Ingeniería de Sistemas Bachiller: Yosmir Fernández Enero 2018
Clasificación de Fuentes de Información
Las fuentes de información se pueden clasificar según las diferentes perspectivas,
sin embargo cada autor puede elaborar su propia clasificación, una de ellas es la
siguiente:
 Según el grado de información que brindan: primarias, secundarias y terciarias.
Según el tipo de información que contienen: general y especializada.
Según el formato o soporte: textual o audiovisual.
Según el canal empleado: documental u oral.
Por la cobertura geográfica: nacional, internacional, regional y local.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gudi tanqe corti trabajo 5
Gudi tanqe corti trabajo 5Gudi tanqe corti trabajo 5
Gudi tanqe corti trabajo 5
budicoitanqe
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencial
allisonvelasquez
 
7770169 unidad-3-analisis-de-sistemas-de-informacion
7770169 unidad-3-analisis-de-sistemas-de-informacion7770169 unidad-3-analisis-de-sistemas-de-informacion
7770169 unidad-3-analisis-de-sistemas-de-informacion
Myprincess GR
 
Sistemas de información en sistemas de salud
Sistemas de información en sistemas de saludSistemas de información en sistemas de salud
Sistemas de información en sistemas de salud
Elsy Solis Mendez
 

La actualidad más candente (17)

sistemas de información
sistemas de informaciónsistemas de información
sistemas de información
 
Gudi tanqe corti trabajo 5
Gudi tanqe corti trabajo 5Gudi tanqe corti trabajo 5
Gudi tanqe corti trabajo 5
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
Teoría de la información
Teoría de la informaciónTeoría de la información
Teoría de la información
 
Introducccion A Sistemas Informacion
Introducccion A Sistemas InformacionIntroducccion A Sistemas Informacion
Introducccion A Sistemas Informacion
 
Teoria de la informacion 1
Teoria de la informacion 1Teoria de la informacion 1
Teoria de la informacion 1
 
Informática médica y los sistemas de información.
Informática médica y los sistemas de información.Informática médica y los sistemas de información.
Informática médica y los sistemas de información.
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Algunos términos preliminares
Algunos términos preliminaresAlgunos términos preliminares
Algunos términos preliminares
 
sistemas de informacion y sistemas gerencial
sistemas de informacion y sistemas gerencialsistemas de informacion y sistemas gerencial
sistemas de informacion y sistemas gerencial
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencial
 
7770169 unidad-3-analisis-de-sistemas-de-informacion
7770169 unidad-3-analisis-de-sistemas-de-informacion7770169 unidad-3-analisis-de-sistemas-de-informacion
7770169 unidad-3-analisis-de-sistemas-de-informacion
 
Unidad 1 9no larh[1]
Unidad 1 9no larh[1]Unidad 1 9no larh[1]
Unidad 1 9no larh[1]
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Tema 2 -_sistemas_de_informacion
Tema 2 -_sistemas_de_informacionTema 2 -_sistemas_de_informacion
Tema 2 -_sistemas_de_informacion
 
Sistemas de información en sistemas de salud
Sistemas de información en sistemas de saludSistemas de información en sistemas de salud
Sistemas de información en sistemas de salud
 

Similar a Teoria de la informacion

Sistemas Información
Sistemas InformaciónSistemas Información
Sistemas Información
CEPIES
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencial
allisonvelasquez
 
Sistemas de informacion gerencial # 1
Sistemas de informacion gerencial # 1Sistemas de informacion gerencial # 1
Sistemas de informacion gerencial # 1
allisonvelasquez
 
Sistemas de informacion gerencial # 1+
Sistemas de informacion gerencial # 1+Sistemas de informacion gerencial # 1+
Sistemas de informacion gerencial # 1+
allisonvelasquez
 
ccaunidad1.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ccaunidad1.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaccaunidad1.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ccaunidad1.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
milinco50
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
jhonjairo-22
 

Similar a Teoria de la informacion (20)

Teoria de la informacion
Teoria de la informacionTeoria de la informacion
Teoria de la informacion
 
Sistemas Información
Sistemas InformaciónSistemas Información
Sistemas Información
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencial
 
Sistemas de informacion gerencial # 1
Sistemas de informacion gerencial # 1Sistemas de informacion gerencial # 1
Sistemas de informacion gerencial # 1
 
Unidad ii sistemas de información
Unidad ii sistemas de informaciónUnidad ii sistemas de información
Unidad ii sistemas de información
 
Sistemas de informacion gerencial # 1+
Sistemas de informacion gerencial # 1+Sistemas de informacion gerencial # 1+
Sistemas de informacion gerencial # 1+
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemaspresentacion
SistemaspresentacionSistemaspresentacion
Sistemaspresentacion
 
Sistema de información2
Sistema de información2Sistema de información2
Sistema de información2
 
Presentacion de los sistemas de informacion
Presentacion de los sistemas de informacionPresentacion de los sistemas de informacion
Presentacion de los sistemas de informacion
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
Trabajo sistemas (1)
Trabajo sistemas (1)Trabajo sistemas (1)
Trabajo sistemas (1)
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN
SISTEMA DE INFORMACIÓNSISTEMA DE INFORMACIÓN
SISTEMA DE INFORMACIÓN
 
Introducción a los Sistemas de Información
Introducción a los Sistemas de InformaciónIntroducción a los Sistemas de Información
Introducción a los Sistemas de Información
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
ccaunidad1.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ccaunidad1.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaccaunidad1.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ccaunidad1.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
la computadora
la computadorala computadora
la computadora
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Teoria de la informacion

  • 1. Especialidad: Ingeniería de Sistemas Bachiller: Yosmir Fernández Enero 2018
  • 2. Especialidad: Ingeniería de Sistemas Bachiller: Yosmir Fernández Enero 2018 Información La información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje. Desde el punto de vista de la ciencia de la computación, la información es un conocimiento explícito extraído por seres vivos o sistemas expertos como resultado de interacción con el entorno o percepciones sensibles del mismo entorno. En principio la información, a diferencia de los datos o las percepciones sensibles, tienen estructura útil que modificará las sucesivas interacciones del que posee dicha información con su entorno.
  • 3. Especialidad: Ingeniería de Sistemas Bachiller: Yosmir Fernández Enero 2018 Terminología El enfoque de la teoría de la información analiza la estructura matemática y estadística de los mensajes, con independencia de su significado u otros aspectos semánticos. Los aspectos en los que se interesa la teoría de la información son la capacidad de transmisión de los canales, la compresión de datos o la detección y corrección de errores..
  • 4. Especialidad: Ingeniería de Sistemas Bachiller: Yosmir Fernández Enero 2018 Datos Aunque muy frecuentemente los términos datos e información son utilizados como sinónimos, en Informática se les dan significados claramente diferentes que no podemos confundir. Los datos suelen ser magnitudes numéricas directamente medidas o captadas, pero también pueden ser nombres o conjunto de símbolos; o valores cualitativos; o frases enteras, principio filosóficos; o imágenes, sonidos, colores, olores. Los datos por si solos no permiten la adopción de la decisión mas conveniente porque no aportan los conocimientos necesarios. Sólo una elaboración adecuada de los datos (un proceso de los datos) nos proporcionará el conocimiento adecuado.
  • 5. Especialidad: Ingeniería de Sistemas Bachiller: Yosmir Fernández Enero 2018 Sistemas de Información Un sistema de información (SI) es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su uso posterior, generados para cubrir una necesidad o un objetivo. Un sistema de información se puede definir también como un conjunto de funciones o componentes interrelacionados que forman un todo, es decir, obtiene, procesa, almacena y distribuye información para apoyar la toma de decisiones y el control en una organización. Igualmente apoya la coordinación, análisis de problemas, visualización de aspectos complejos entre otros.
  • 6. Especialidad: Ingeniería de Sistemas Bachiller: Yosmir Fernández Enero 2018 Introducción al Procesamiento de Datos A través de la historia podemos observar que el hombre necesita elaborar, representar, conservar y transmitir información, normalmente lo hace realizando cálculos y gestionando con datos y con la información resultante de los procesos de datos. Las tareas de cálculo y gestión que se realizan normalmente son del tipo rutinario y repetitivo, por ello, se han inventado máquinas, desarrollado técnicas y métodos para procesar la información en forma automática y racional. El hombre permanentemente crea y perfecciona máquinas y métodos que le permitan procesar datos de forma más eficiente, rápida y segura; y la ciencia que estudia y desarrolla esta problemática es la Informática. Si bien el término Informática procede de la contracción de las palabras INFORmación autoMATICA, se la puede definir como la ciencia del tratamiento automático y racional de la información considerada como soporte de los conocimientos y las comunicaciones.
  • 7. Especialidad: Ingeniería de Sistemas Bachiller: Yosmir Fernández Enero 2018 Datos e Información Los datos suelen ser magnitudes numéricas directamente medidas o captadas, pero también pueden ser nombres o conjunto de símbolos; o valores cualitativos; o frases enteras, principio filosóficos; o imágenes, sonidos, colores, olores. Los datos no son información mas que en un sentido amplio de “información de partida” o “información inicial”, pero los datos por si solos no permiten la adopción de la decisión mas conveniente porque no aportan los conocimientos necesarios. Sólo una elaboración adecuada de los datos (un proceso de los datos) nos proporcionará el conocimiento adecuado..
  • 8. Especialidad: Ingeniería de Sistemas Bachiller: Yosmir Fernández Enero 2018 Fuentes de Información Las fuentes de información son instrumentos para el conocimiento, acceso y búsqueda de la información. Su objetivo principal es el de buscar, fijar y difundir la fuente de la información implícita en cualquier soporte físico. Es un término que con el tiempo ha ido adquiriendo mucha importancia, sobre todo con la aparición de la informática. Las fuentes de información son de gran relevancia ya que a través de ellas se puede obtener la información requerida; sin ellas las personas no podrían transmitir su conocimiento o información a los demás. Sin las fuentes los individuos no tendrían conocimiento de nada, puesto que el origen de la información proviene de ellas.
  • 9. Especialidad: Ingeniería de Sistemas Bachiller: Yosmir Fernández Enero 2018 Archivos Un archivo se puede definir como un conjunto de elementos (datos que pueden ser texto, imágenes, video, etc.) en el cual se pueden guardar uno o varios en diferentes tipos de formato especifico. Tipos de Archivos Los archivos tienen muchas y muy variadas clasificaciones pero la principal es la siguiente: Archivos Ejecutables - A su ves se subdividen en: De Sistema- Estos se refieren a los Drivers, librerías de Windows. De Aplicación- Estos son los programas que no tienen que ver con el sistema. Archivos No Ejecutables- Estos requieren de un archivo o un programa para poder ser visualizados, modificados, creados, etc.
  • 10. Especialidad: Ingeniería de Sistemas Bachiller: Yosmir Fernández Enero 2018 Modelos de Procesamiento de Datos Proceso Manual: Este es el proceso más antiguo e involucra el uso de los recursos humanos, tales como realizar cálculos mentales, registrar datos con lápiz y papel, ordenar y clasificar manualmente.. Proceso Mecánico : Considera el uso de máquinas registradoras y calculadoras, como el ábaco y las reglas de cálculo, reemplazando en cierto grado el proceso de cálculo manual. Proceso Electromecánico : En este tipo de proceso, el enlace de información entre los diferentes elementos del tratamiento de información, de almacenamiento y de comunicación, sigue realizándose de una forma manual, pero para realizar cada una de estas tareas se emplean máquinas electromecánicas, con las cuales se obtiene mayor eficiencia Procesos Electrónicos : En este tipo de proceso se emplean las computadoras, por lo que la intervención humana no es requerida en cada etapa. Una vez ingresados los datos, el computador efectúa los procesos requeridos automáticamente y emite el resultado deseado. Los procesos son realizados a velocidades increíblemente altas, obteniendo información confiable.
  • 11. Especialidad: Ingeniería de Sistemas Bachiller: Yosmir Fernández Enero 2018 Clasificación de Fuentes de Información Las fuentes de información se pueden clasificar según las diferentes perspectivas, sin embargo cada autor puede elaborar su propia clasificación, una de ellas es la siguiente:  Según el grado de información que brindan: primarias, secundarias y terciarias. Según el tipo de información que contienen: general y especializada. Según el formato o soporte: textual o audiovisual. Según el canal empleado: documental u oral. Por la cobertura geográfica: nacional, internacional, regional y local.