SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE INFORMACIÓN
Yerson Dair Acosta Baroni
Abril 2108
Institución Educativa Simón Bolívar
Arauca
Informática
ii
Dedicatoria
Dedico este trabajo a los usuarios que entran a scribd y a slideshare.
iii
Agradecimiento
Gracias por su consulta de sistema de información, no olvides recomendarlo con tus
familiares, amigos, etc.
iv
Abstract
Este es un trabajo sobre sistema de información, acá podrá saber más sobre el tema.
v
Tabla de contenido
Capítulo 1..........................................................................................................................................................1
1. SISTEMA DE INFORMACIÓN .......................................................................................................................1
1.1. Definición de sistema:........................................................................................................................1
1.2. Definición de sistema de información:...............................................................................................1
2. Componentes Básicos ................................................................................................................................4
3. Generalidades.............................................................................................................................................5
4. Estructura...................................................................................................................................................7
5. Actividades .................................................................................................................................................8
vi
Tabla de Imágenes
imagen 1:Definición de sistema de información _____________________________________________________3
imagen 2: elementos que integran un sistema de información _________________________________________4
imagen 3: Ejemplo de sistema de referencia ________________________________________________________6
imagen 4: Estructura de sistema de información _____________________________________________________8
imagen 5: Actividades de sistema de referencia______________________________________________________9
1
Capítulo 1
1. SISTEMA DE INFORMACIÓN
1.1.Definición de sistema:
Son partes o elementos que además de estar organizados deben estar relacionados para
que interactúen y así poder lograr los objetivos para el cual fueron creados; es cuando
existe un conjunto de funciones bien sean reales o abstractas referenciadas entre sí para
el desarrollo de un proceso.
1.2. Definición de sistema de información:
Es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración
de datos e información, organizados y listos para su uso posterior, generados para cubrir
una necesidad o un objetivo. Dichos elementos formarán parte de alguna de las
siguientes categorías:
 Personas
 Actividades o técnicas de trabajo
 Datos
Recursos materiales en general [(Papel, lápices, libros, carpetas, etc. Estas actividades
de recolección y procesamiento de información, eran actividades manuales y solo con la
llegada de la tecnología, (computadoras, Internet, etc, se han convertido en sistemas
con recursos informáticos y de comunicación).
2
función de sus objetivos. Si bien la existencia de la mayor parte de sistemas de
información son de conocimiento público, recientemente se ha revelado que desde finales
del siglo XX diversos gobiernos han instaurado sistemas de información para el
espionaje de carácter secreto.
Habitualmente el término "sistema de información" se usa de manera errónea como
sinónimo de sistema de información informático, en parte porque en la mayoría de los casos
los recursos materiales de un sistema de información están constituidos casi en su totalidad
por sistemas informáticos. Estrictamente hablando, un sistema de información no tiene por
qué disponer de dichos recursos (aunque en la práctica esto no suela ocurrir). Se podría
decir entonces que los sistemas de información informáticos son una subclase o un
subconjunto de los sistemas de información en general.
Los sistemas de información se utilizan para el registro de todas las operaciones
económicas de una entidad, realizándola de forma cronológica y por lo tanto ordenada a
través de diversos soportes o documentación que permite hacer cumplir procedimientos,
reglas, principios que están debidamente relacionados para un análisis y comprobación de
hechos realizados y así minimizar los recursos económicos que se puedan emplear para
lograr llegar al resultado de una información resumida, concreta y eficaz.
Es importante analizar que implementar un sistema de información en una organización
conlleva a reducir riesgos de fracaso debido a todo tipo de amenazas inherentes en el
3
momento en que se inicia un proceso en el desarrollo de la actividad económica, amenazas
que son latentes en las cuales hay que trabajar para el éxito empresarial.
Un sistema de información no solo puede ser idea y creación de los gerentes sino de cada
persona en el desarrollo de sus labore diarias; puede ser aplicada en diferentes
procesos con la seguridad que si ha sido implementado de la manera adecuada se van a
tener resultados que sean de utilidad.
imagen 1:Definición de sistema de información
4
2. Componentes Básicos
Un sistema de información debe cumplir con los siguientes componentes básicos
interactuando entre sí:
El hardware, equipo físico utilizado para procesar y almacenar datos.
El software y los procedimientos utilizados para transformar y extraer información.
Los datos que representan las actividades de la empresa.
La red que permite compartir recursos entre computadoras y dispositivos.
Las personas que desarrollan, mantienen y utilizan el sistema.
Los sistemas de información son una combinación de tres partes principales: las
personas, los procesos del negocio y los equipos de tecnologías de la información.
imagen 2: elementos que integran un sistema de información
5
3. Generalidades
El término "sistemas de información" hace referencia a un concepto genérico que tiene
diferentes significados según el campo del conocimiento al que se aplique dicho concepto,
a continuación, se enumeran algunos de dichos campos y el sentido concreto que un SI
tiene en ese campo:
En geografía y cartografía, un Sistema de Información Geográfica (SIG) se utiliza para
integrar, almacenar, editar, analizar, compartir y desplegar información georreferenciada.
Existen muchas aplicaciones de tipo SIG, desde ecología y geología, hasta las ciencias
sociales.
En informática, un sistema de información es cualquier sistema informático que se utilice
para obtener, almacenar, manipular, administrar, controlar, procesar, transmitir o recibir
datos, para satisfacer una necesidad de información.
En matemáticas y teoría de conjuntos difusos, un sistema de información es un sistema
de atributo-valor.
En matemáticas, dentro de la teoría de dominios, un sistema de información Scott (por
su inventor Dana Scott) es una estructura matemática que provee una representación
alternativa de un dominio Scott, como un caso especial, de retículos algebraicos.
En representación del conocimiento, un sistema de información consiste de tres
componentes: humano, tecnológico y organizacional. Bajo esta perspectiva, información se
define en términos de tres niveles de semiótica.
6
Datos que pueden ser procesados automáticamente por un sistema de aplicaciones
corresponden al nivel de sintaxis.
En el contexto de un individuo que interpreta los datos, estos son convertidos en
información, lo que corresponde al nivel semántico.
La información se convierte en conocimiento cuando un individuo conoce (entiende) y
evalúa la información (por ejemplo para una tarea específica), esto corresponde al
nivel pragmático.
En seguridad computacional, un sistema de información está descrito por tres
componentes
imagen 3: Ejemplo de sistema de referencia
7
4. Estructura
º Interfaces, que permiten el intercambio de información con el mundo no digital, tales como
teclados, altavoces, monitores, escáneres, impresoras, etc.
º Repositorios, que almacenan los datos permanente o temporalmente, tales como búfer de
datos (buffers), memoria de acceso aleatorio (RAM), discos duros, caché, etc.
º Canales, que conectan los repositorios entre sí, tales como "buses", cables, enlaces
inalámbricos, etc. Una red de trabajo es un conjunto de canales físicos y lógicos.
º Comportamiento:
Mensajes, que acarrean un contenido o significado hacia los usuarios internos o
servicios.
Servicios, los cuales proveen algún valor a los usuarios o a otros servicios mediante el
intercambio de mensajes.
º En sociología, los sistemas de información son sistemas sociales cuyo comportamiento
está fuertemente influenciado por los objetivos, valores y creencias de los individuos y
grupos, así como por el desempeño de la tecnología.3
º En teoría de sistemas, un sistema de información es un sistema, automatizado o manual,
que abarca personas, máquinas, y/o métodos organizados de recolección de
datos, procesamiento, transmisión y diseminación de datos que representa información
para el usuario.
8
imagen 4: Estructura de sistema de información
5. Actividades
Existen cuatro actividades en un sistema de información que producen la información
que esas organizaciones necesitan para tomar decisiones, controlar operaciones, analizar
problemas y crear nuevos productos o servicios. Estas actividades son:
Recopilación: captura o recolecta datos en bruto tanto del interior de la organización como
de su entorno externo.
Almacenamiento: guardar de forma estructurada la información recopilada.
Procesamiento: convierte esa entrada de datos en una forma más significativa.
Distribución: transfiere la información procesada a las personas o roles que la usarán.
9
Los sistemas de información también requieren retroalimentación, que es la salida que se
devuelve al personal adecuado de la organización para ayudarle a evaluar o corregir la
etapa de entrada.
Los sistemas de información deben ser evaluados ya sea con base en su utilidad, la cual
se define como el grado en que un sistema de información mejora el desempeño del
individuo o analizando la calidad del sistema de información (facilidad de uso, confiabilidad,
flexibilidad) y la calidad de la información que provee (relevante, comprensible, completa y
a tiempo), mediado por el uso del sistema de información y la satisfacción del usuario.
imagen 5: Actividades de sistema de referencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de Informacion
Sistema de InformacionSistema de Informacion
Sistema de Informacion
LuisSanchez1138
 
Trabajo sistemas (1)
Trabajo sistemas (1)Trabajo sistemas (1)
Trabajo sistemas (1)
luis enrique perez ramirez
 
Teoria de la informacion
Teoria de la informacionTeoria de la informacion
Teoria de la informacion
Yosmir
 
Tarea1 de informatica gerencial 25 01-2019-17-4587
Tarea1 de informatica gerencial 25 01-2019-17-4587Tarea1 de informatica gerencial 25 01-2019-17-4587
Tarea1 de informatica gerencial 25 01-2019-17-4587
S E
 
Definiciones kp
Definiciones kpDefiniciones kp
Definiciones kp
Gestion Trabajos
 
Datos, información y conocimiento
Datos, información y conocimientoDatos, información y conocimiento
Datos, información y conocimientoAngela Martinez
 
Ciclos de vida de un sistema de informacion
Ciclos de vida de un sistema de informacionCiclos de vida de un sistema de informacion
Ciclos de vida de un sistema de informacion
Idarlys Pineda
 
Sistemas de informacion oscar guarimata
Sistemas de informacion oscar guarimataSistemas de informacion oscar guarimata
Sistemas de informacion oscar guarimata
OscarGuarimata
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
Alexander Daniel
 
Diferencia entre datos e información.
Diferencia entre datos e información.Diferencia entre datos e información.
Diferencia entre datos e información.
talarid14
 
Presentacion de los sistemas de informacion
Presentacion de los sistemas de informacionPresentacion de los sistemas de informacion
Presentacion de los sistemas de informacion
JeanCavallo2
 
datos e informacion
datos e informaciondatos e informacion
datos e informacionguest0dc98d
 
Cualidades de la informacion
Cualidades de la informacionCualidades de la informacion
Cualidades de la informacion
Jennifer Montano
 
Tratamiento de la Informacion
Tratamiento de la InformacionTratamiento de la Informacion
Tratamiento de la InformacionFernando Avila
 
DefinicióN De Sistema InformáTico
DefinicióN De Sistema InformáTicoDefinicióN De Sistema InformáTico
DefinicióN De Sistema InformáTico
utpl
 
BLABLABLA
BLABLABLABLABLABLA
BLABLABLA
Alfredo Saavedra
 
Diferencia entre información y comunicación
Diferencia entre información y comunicaciónDiferencia entre información y comunicación
Diferencia entre información y comunicación
Marco Carlos Avalos Rosado
 

La actualidad más candente (18)

Sistema de Informacion
Sistema de InformacionSistema de Informacion
Sistema de Informacion
 
Trabajo sistemas (1)
Trabajo sistemas (1)Trabajo sistemas (1)
Trabajo sistemas (1)
 
Teoria de la informacion
Teoria de la informacionTeoria de la informacion
Teoria de la informacion
 
Tarea1 de informatica gerencial 25 01-2019-17-4587
Tarea1 de informatica gerencial 25 01-2019-17-4587Tarea1 de informatica gerencial 25 01-2019-17-4587
Tarea1 de informatica gerencial 25 01-2019-17-4587
 
Definiciones kp
Definiciones kpDefiniciones kp
Definiciones kp
 
Datos, información y conocimiento
Datos, información y conocimientoDatos, información y conocimiento
Datos, información y conocimiento
 
Ciclos de vida de un sistema de informacion
Ciclos de vida de un sistema de informacionCiclos de vida de un sistema de informacion
Ciclos de vida de un sistema de informacion
 
Sistemas de informacion oscar guarimata
Sistemas de informacion oscar guarimataSistemas de informacion oscar guarimata
Sistemas de informacion oscar guarimata
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Diferencia entre datos e información.
Diferencia entre datos e información.Diferencia entre datos e información.
Diferencia entre datos e información.
 
Presentacion de los sistemas de informacion
Presentacion de los sistemas de informacionPresentacion de los sistemas de informacion
Presentacion de los sistemas de informacion
 
datos e informacion
datos e informaciondatos e informacion
datos e informacion
 
Cualidades de la informacion
Cualidades de la informacionCualidades de la informacion
Cualidades de la informacion
 
Tratamiento de la Informacion
Tratamiento de la InformacionTratamiento de la Informacion
Tratamiento de la Informacion
 
DefinicióN De Sistema InformáTico
DefinicióN De Sistema InformáTicoDefinicióN De Sistema InformáTico
DefinicióN De Sistema InformáTico
 
BLABLABLA
BLABLABLABLABLABLA
BLABLABLA
 
Diferencia entre información y comunicación
Diferencia entre información y comunicaciónDiferencia entre información y comunicación
Diferencia entre información y comunicación
 
Dato,Conocimiento E Informacion
Dato,Conocimiento E InformacionDato,Conocimiento E Informacion
Dato,Conocimiento E Informacion
 

Similar a Sistema de informaciòn

Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)
Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)
Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)raulwalle1
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
PANDApD1
 
sistema de informacion
sistema de informacionsistema de informacion
sistema de informacion
PANDApD1
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
Coquito Cocaso
 
Sistemas de informacion gerencial # 1+
Sistemas de informacion gerencial # 1+Sistemas de informacion gerencial # 1+
Sistemas de informacion gerencial # 1+allisonvelasquez
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
Ricardo Peñaloza
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialallisonvelasquez
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialallisonvelasquez
 
Sistemas de informacion gerencial # 1
Sistemas de informacion gerencial # 1Sistemas de informacion gerencial # 1
Sistemas de informacion gerencial # 1allisonvelasquez
 
Sitema de informacion terminado
Sitema de informacion  terminadoSitema de informacion  terminado
Sitema de informacion terminadobrendaarguello
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
nori13
 
Ensayo sistemas de informacion
Ensayo sistemas de informacionEnsayo sistemas de informacion
Ensayo sistemas de informacion
Ana Cova G
 
Sistemas De Información
Sistemas De Información Sistemas De Información
Sistemas De Información
Heydy Quezada
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
claudiabm28
 

Similar a Sistema de informaciòn (20)

Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)
Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)
Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
sistema de informacion
sistema de informacionsistema de informacion
sistema de informacion
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
Index
IndexIndex
Index
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
Sistemas de informacion gerencial # 1+
Sistemas de informacion gerencial # 1+Sistemas de informacion gerencial # 1+
Sistemas de informacion gerencial # 1+
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencial
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencial
 
Sistemas de informacion gerencial # 1
Sistemas de informacion gerencial # 1Sistemas de informacion gerencial # 1
Sistemas de informacion gerencial # 1
 
Sitema de informacion terminado
Sitema de informacion  terminadoSitema de informacion  terminado
Sitema de informacion terminado
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
Ficha 01 sistema de informacion
Ficha 01 sistema de informacionFicha 01 sistema de informacion
Ficha 01 sistema de informacion
 
Ensayo sistemas de informacion
Ensayo sistemas de informacionEnsayo sistemas de informacion
Ensayo sistemas de informacion
 
Evolucion de sistema de informacion
Evolucion de sistema de informacionEvolucion de sistema de informacion
Evolucion de sistema de informacion
 
Sistemas De Información
Sistemas De Información Sistemas De Información
Sistemas De Información
 
Sistemas informacion
Sistemas informacionSistemas informacion
Sistemas informacion
 
Sistemas informacion
Sistemas informacionSistemas informacion
Sistemas informacion
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 

Último

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 

Último (20)

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 

Sistema de informaciòn

  • 1. SISTEMA DE INFORMACIÓN Yerson Dair Acosta Baroni Abril 2108 Institución Educativa Simón Bolívar Arauca Informática
  • 2. ii Dedicatoria Dedico este trabajo a los usuarios que entran a scribd y a slideshare.
  • 3. iii Agradecimiento Gracias por su consulta de sistema de información, no olvides recomendarlo con tus familiares, amigos, etc.
  • 4. iv Abstract Este es un trabajo sobre sistema de información, acá podrá saber más sobre el tema.
  • 5. v Tabla de contenido Capítulo 1..........................................................................................................................................................1 1. SISTEMA DE INFORMACIÓN .......................................................................................................................1 1.1. Definición de sistema:........................................................................................................................1 1.2. Definición de sistema de información:...............................................................................................1 2. Componentes Básicos ................................................................................................................................4 3. Generalidades.............................................................................................................................................5 4. Estructura...................................................................................................................................................7 5. Actividades .................................................................................................................................................8
  • 6. vi Tabla de Imágenes imagen 1:Definición de sistema de información _____________________________________________________3 imagen 2: elementos que integran un sistema de información _________________________________________4 imagen 3: Ejemplo de sistema de referencia ________________________________________________________6 imagen 4: Estructura de sistema de información _____________________________________________________8 imagen 5: Actividades de sistema de referencia______________________________________________________9
  • 7. 1 Capítulo 1 1. SISTEMA DE INFORMACIÓN 1.1.Definición de sistema: Son partes o elementos que además de estar organizados deben estar relacionados para que interactúen y así poder lograr los objetivos para el cual fueron creados; es cuando existe un conjunto de funciones bien sean reales o abstractas referenciadas entre sí para el desarrollo de un proceso. 1.2. Definición de sistema de información: Es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su uso posterior, generados para cubrir una necesidad o un objetivo. Dichos elementos formarán parte de alguna de las siguientes categorías:  Personas  Actividades o técnicas de trabajo  Datos Recursos materiales en general [(Papel, lápices, libros, carpetas, etc. Estas actividades de recolección y procesamiento de información, eran actividades manuales y solo con la llegada de la tecnología, (computadoras, Internet, etc, se han convertido en sistemas con recursos informáticos y de comunicación).
  • 8. 2 función de sus objetivos. Si bien la existencia de la mayor parte de sistemas de información son de conocimiento público, recientemente se ha revelado que desde finales del siglo XX diversos gobiernos han instaurado sistemas de información para el espionaje de carácter secreto. Habitualmente el término "sistema de información" se usa de manera errónea como sinónimo de sistema de información informático, en parte porque en la mayoría de los casos los recursos materiales de un sistema de información están constituidos casi en su totalidad por sistemas informáticos. Estrictamente hablando, un sistema de información no tiene por qué disponer de dichos recursos (aunque en la práctica esto no suela ocurrir). Se podría decir entonces que los sistemas de información informáticos son una subclase o un subconjunto de los sistemas de información en general. Los sistemas de información se utilizan para el registro de todas las operaciones económicas de una entidad, realizándola de forma cronológica y por lo tanto ordenada a través de diversos soportes o documentación que permite hacer cumplir procedimientos, reglas, principios que están debidamente relacionados para un análisis y comprobación de hechos realizados y así minimizar los recursos económicos que se puedan emplear para lograr llegar al resultado de una información resumida, concreta y eficaz. Es importante analizar que implementar un sistema de información en una organización conlleva a reducir riesgos de fracaso debido a todo tipo de amenazas inherentes en el
  • 9. 3 momento en que se inicia un proceso en el desarrollo de la actividad económica, amenazas que son latentes en las cuales hay que trabajar para el éxito empresarial. Un sistema de información no solo puede ser idea y creación de los gerentes sino de cada persona en el desarrollo de sus labore diarias; puede ser aplicada en diferentes procesos con la seguridad que si ha sido implementado de la manera adecuada se van a tener resultados que sean de utilidad. imagen 1:Definición de sistema de información
  • 10. 4 2. Componentes Básicos Un sistema de información debe cumplir con los siguientes componentes básicos interactuando entre sí: El hardware, equipo físico utilizado para procesar y almacenar datos. El software y los procedimientos utilizados para transformar y extraer información. Los datos que representan las actividades de la empresa. La red que permite compartir recursos entre computadoras y dispositivos. Las personas que desarrollan, mantienen y utilizan el sistema. Los sistemas de información son una combinación de tres partes principales: las personas, los procesos del negocio y los equipos de tecnologías de la información. imagen 2: elementos que integran un sistema de información
  • 11. 5 3. Generalidades El término "sistemas de información" hace referencia a un concepto genérico que tiene diferentes significados según el campo del conocimiento al que se aplique dicho concepto, a continuación, se enumeran algunos de dichos campos y el sentido concreto que un SI tiene en ese campo: En geografía y cartografía, un Sistema de Información Geográfica (SIG) se utiliza para integrar, almacenar, editar, analizar, compartir y desplegar información georreferenciada. Existen muchas aplicaciones de tipo SIG, desde ecología y geología, hasta las ciencias sociales. En informática, un sistema de información es cualquier sistema informático que se utilice para obtener, almacenar, manipular, administrar, controlar, procesar, transmitir o recibir datos, para satisfacer una necesidad de información. En matemáticas y teoría de conjuntos difusos, un sistema de información es un sistema de atributo-valor. En matemáticas, dentro de la teoría de dominios, un sistema de información Scott (por su inventor Dana Scott) es una estructura matemática que provee una representación alternativa de un dominio Scott, como un caso especial, de retículos algebraicos. En representación del conocimiento, un sistema de información consiste de tres componentes: humano, tecnológico y organizacional. Bajo esta perspectiva, información se define en términos de tres niveles de semiótica.
  • 12. 6 Datos que pueden ser procesados automáticamente por un sistema de aplicaciones corresponden al nivel de sintaxis. En el contexto de un individuo que interpreta los datos, estos son convertidos en información, lo que corresponde al nivel semántico. La información se convierte en conocimiento cuando un individuo conoce (entiende) y evalúa la información (por ejemplo para una tarea específica), esto corresponde al nivel pragmático. En seguridad computacional, un sistema de información está descrito por tres componentes imagen 3: Ejemplo de sistema de referencia
  • 13. 7 4. Estructura º Interfaces, que permiten el intercambio de información con el mundo no digital, tales como teclados, altavoces, monitores, escáneres, impresoras, etc. º Repositorios, que almacenan los datos permanente o temporalmente, tales como búfer de datos (buffers), memoria de acceso aleatorio (RAM), discos duros, caché, etc. º Canales, que conectan los repositorios entre sí, tales como "buses", cables, enlaces inalámbricos, etc. Una red de trabajo es un conjunto de canales físicos y lógicos. º Comportamiento: Mensajes, que acarrean un contenido o significado hacia los usuarios internos o servicios. Servicios, los cuales proveen algún valor a los usuarios o a otros servicios mediante el intercambio de mensajes. º En sociología, los sistemas de información son sistemas sociales cuyo comportamiento está fuertemente influenciado por los objetivos, valores y creencias de los individuos y grupos, así como por el desempeño de la tecnología.3 º En teoría de sistemas, un sistema de información es un sistema, automatizado o manual, que abarca personas, máquinas, y/o métodos organizados de recolección de datos, procesamiento, transmisión y diseminación de datos que representa información para el usuario.
  • 14. 8 imagen 4: Estructura de sistema de información 5. Actividades Existen cuatro actividades en un sistema de información que producen la información que esas organizaciones necesitan para tomar decisiones, controlar operaciones, analizar problemas y crear nuevos productos o servicios. Estas actividades son: Recopilación: captura o recolecta datos en bruto tanto del interior de la organización como de su entorno externo. Almacenamiento: guardar de forma estructurada la información recopilada. Procesamiento: convierte esa entrada de datos en una forma más significativa. Distribución: transfiere la información procesada a las personas o roles que la usarán.
  • 15. 9 Los sistemas de información también requieren retroalimentación, que es la salida que se devuelve al personal adecuado de la organización para ayudarle a evaluar o corregir la etapa de entrada. Los sistemas de información deben ser evaluados ya sea con base en su utilidad, la cual se define como el grado en que un sistema de información mejora el desempeño del individuo o analizando la calidad del sistema de información (facilidad de uso, confiabilidad, flexibilidad) y la calidad de la información que provee (relevante, comprensible, completa y a tiempo), mediado por el uso del sistema de información y la satisfacción del usuario. imagen 5: Actividades de sistema de referencia