SlideShare una empresa de Scribd logo
microEMERGÊNCIAS macroBIBLIOFÍLICAS
       10 Obras de Gabinete recentes / textos visuales /
                      Felipe Ehrenberg




Inventar requiere de una mente excitada; ejecutar, de uma calmada
              Johann Peter Eckermann (1792-1854)
2
Mi cabeza es um remolino de ideas.

Se parece a mi estudio... o lo que alguna vez fue y volverá a ser un estudio, ahora que
logré recuperar mi tiempo (me gusta más la palabra estudio que ‘atelier’ (taller) pues
siempre que estoy ahí, siento que estoy estudiando).

                                               Mi estudio pues, se parece al ‘cuartote
                                               secreto’ de mi papá, el ingeniero, un
                                               lugar de aire seco enrarecido, olor a
                                               nafta, pólvora, cuero y papeles. (El mío
                                               es húmedo y huele a helechos y a mi
                                               gato...) En aquel cuarto inverosímil
                                               bañado por chorros de luz que
                                               atravesaban los vidrios polvosos, mi
                                               papá había abarrotado las cosas de su
                                               extraña vida. Un papelerío caótico
                                               rebosaba los estantes que cubrían las
                                               paredes,      los     archiveros,    las

incontables cajas de cartón. Sobre dos amplias mesas dispuestas sin simetría en la
enorme estancia se desparramaban expedientes preñados de papel, mapas de mil
dobleces, reglas y escuadras y cajitas llenas de lápices y portaminas.

Las cajoneras y vitrinas, ni una parecida      abrían entre el monumental tilichero, el
a la otra, eran insuficientes para guardar     piso era intransitable.
cámaras      fotográficas,   microscopios,
radios de onda corta, relojes de arena,
grotescos juguetes de madera tallada
traídos de los Alpes y los Pirineos, cajitas
de música, cuchillos de caza con mangos
de hueso, varias armas cortas de
diversos calibres, y las lupas. Lupas de
todos tamaños y para todas las
funciones, de mango y de sostén, para
ser usadas como viseras asidas a los
anteojos o acomodadas como gorros en
la cabeza. Salvo unas veredas que se

Encima de cualquier cómoda o cajonera yacían collares de llaves de todos tamaños,
estuches negros de brújulas, calibradores, micrómetros y reglas de cálculo de las más
pequeñas a las más largas. En los muros colgaban varios machetes en su carcaj, una
reata enrollada, extraños relojes eléctricos y de cucú (algunos de los cuales sonaban con
puntualidad nunca comprobable) y un sinfín de fotopaisajes (una locomotora, un largo
puente de metal, un desfiladero tropical) y de gente desconocida, grupos, individuos,
todas en blanco y negro, casi todas decoloradas por el tiempo.
Era aquel privado sacrosanto de mi papá el ingeniero todo un universo de misterios de
entre los cuales destacaba el globo terráqueo, que recuerdo asiluetado contra el ventanal
poniente, alumbrado por el sol de la tarde, un objeto que subrayó siempre mi anhelo por
estar lejos, en otro sitio, mi deseo por escaparme a una existencia más definida, a algún
mundo claro, de formas y colores intensos y precisos, donde las cosas y las relaciones
tuvieran su nombre. El globo terráqueo había sido siempre el objeto que más añoré,
desde aquellos lejanos veranos de mi nacarada niñez.

                                                                                       2
3
Quién sabe cómo, pero tras la muerte de mi padre, conseguí hacerme de aquel globo. Me
llegó dañado, un fuerte golpe había borrado una buena parte del ‘viejo continente’. Lo
coloqué en mi propio estudio con vista el ‘nuevo continente’ y ladeado para poder ver a
Brasil todos los días. Y un día convertí ese globo en una obra. Al hacerlo sentí que un
círculo se cerraba, un círculo al que no podría ponerle nombre, que ciertas cosas que no
sabría yo definir caían en su lugar, que niñez y madurez cobraban esa coherencia que a
casi todos se nos escapa en el proceso de crecer.




Hoy, diez y seis años después y viviendo por fin en el Brasil tan añorado, retomo aquel
impulso, el de revisar las mil y un cosas que va uno recogiendo por los caminos de la
vida, acumulando sobre el horizonte visual que nos rodea, para con ellas pensar,
estudiarlas y quiza hasta hacer... arte.




Así siento mi cabeza, decía, ahora que retomo la normalidad de mi quehacer.

                ^*^*^*^*^*^*^*^*^*^*^*^*^*^*^*^*^*^*^*^
Fueron casi ocho los años que pasé en una y otra oficina, saliendo todos los días de casa
para sentarme frente a un computador ajeno, para obedecer órdenes y seguir reglas,
ansioso por el atardecer y la vuelta a casa para robarme unas horas de sueño y hacer
aunque fuera un poquito de arte.

En este lustro y medio que llevamos mi Lourdes y yo en Brasil produje muy poco. Cuando
la suerte nos condujo hasta este país acababa yo de cerrar un ciclo tanático (Violentus
violatus), lo que luego se reveló como la primera etapa de un proyecto triangular, un
impulso que me prepare para llegar sano y salvo al fin de mi vida. La felicidad de estar
aquí me permitió revisar mi aversión por la pintura (que nunca fue aversión por el arte) a
la vez que darle rienda suelta a deseos largamente guardados, deseos acaso no como
los de hoy, los de Orlan o Mapplethorp o Joel Peter Witkin que me son ajenos, más bien

                                                                                        3
4
como los de Goya o incluso Picasso, ingénuamente eróticos. Así, logré completar la
segunda etapa de este proyecto (Pas de deux) y la exhibí –junto a un divertimento (Jogo
dos bichos) en las galerías de la Caixa Económica, ¡en plena Avenida Paulista!

Tras marcar el paso durante dos años más para acompañar la construcción de
Manchuria, esa mirada retrospectiva con la que celebro mis bodas de oro profesionales,
me enfrentré al reto de iniciar la tercera etapa de mi proyecto triangular, con la cual quiero
explorar el tiempo (Cronos) y por supuesto, la vejez. He empezado con asaz trepidación,
titubeando, sintiéndome oxidado.




Para explorar el tiempo regresé en el tiempo. Trabajando horas y horas parado ante una
mesita de menos de dos metros cuadrados, sin más música que la que me zumba en las
orejas y los ruidos que me llegan desde la calle empedrada, empecé manoseando,
reacomodando todas las cosas y cositas que como mi papa el ingeniero, acumulo sin
saber por qué: un spider man que recogí de una banqueta, el muselet (alambrito) de una
champaña, unos mojones secos de burro que cargo de un continente a otro desde 1963,
cajitas de cartón, de metal, redondas, cuadradas, sellos de goma, copas finas quebradas,
objetos que simplemente me intrigaron y que llevé a casa... Y esas yuxtaposiciones
azarosas van disipando la niebla. Como ya lo dije, bullen demasiadas ideas sueltas en el
tilichero de mi cabeza.




Para mi sorpresa, me encontré trabajando como un relojero, y esto me está causando un
gran placer. Mido, corto, coso, engrapo, sello, doblo, perforo, pego... y despego y vuelvo
a pegar. Moldeo, modelo, uso papel amate y kraft y strathmore y bond, hasta papel
periódico. Trazo, dibujo, rayo, pinto con pinceles #01 y #02; todo se vale. Todo en

                                                                                            4
5
chiquito. Microscópico. Y estimulado por Pinky Weiner y el Xico Sa. decidí volver a hacer
libros. Mis libros. Libro objetos minúsculos. Todos hechos de únicamente y de manera
exclusiva con lo que tuve a la mano en mi estudio, que es todo lo que ya enumeré y
mucho más y, claro... tiempo.




Estoy creando obras maniobrables porque me hacen recordar a mi finado amigo Rubens
Gerchman y sus esculturas de bolsillo... y sus cajas de puros.



Antes de todo, quiero recuperar los
encantos inmediatos del arte.
Quiero poner a la gente a jugar y
manosear,
a escudriñar y resolver
como un rompecabezas
lo que le pongo enfrente.
Quiero encantar,
quiero oir exclamar:
“pero... ¡qué liindo!”

Pero más que nada y ante todo, quiero que a la hora de la seducción de la que es capaz
un objeto bien hechecito, bello o extraño y sin explicación, cada una de estas obritas
ponga a pensar a quien las manipule.

                                               También son macro bibliofílicas pues
                                               expresan mi absoluto cariño por los
                                               libros, por su manufactura. Podrían ser
                                               llamadas “obras de gabinete”. Son textos
                                               visuales y están aquí, a la orden sobre la
                                               mesa, con todo placer.




Estas miniaturas que estoy haciendo son                             São Paulo, a 9 de
micro emergencias pues me están                julio del 2008.
ayudando a pensar en el tiempo.

                                                                                       5
08+libr objeto+texto+fe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

20 lacan - seminario 17
20   lacan - seminario 1720   lacan - seminario 17
20 lacan - seminario 17
Djalma Argollo
 
Sartre,+jean+paul+ +la+náusea
Sartre,+jean+paul+ +la+náuseaSartre,+jean+paul+ +la+náusea
Sartre,+jean+paul+ +la+náusea
EMPRESAS Y NEGOCIOS
 
La ultima pregunta y otros cuentos
La ultima pregunta y otros cuentosLa ultima pregunta y otros cuentos
La ultima pregunta y otros cuentos
cadillo03
 
Talleres niños vacaciones Semana Santa Ocio y Rutas Valladolid
Talleres niños vacaciones Semana Santa Ocio y Rutas ValladolidTalleres niños vacaciones Semana Santa Ocio y Rutas Valladolid
Talleres niños vacaciones Semana Santa Ocio y Rutas Valladolid
Ocio y Rutas Valladolid
 
Cazadores de microbios
Cazadores de microbiosCazadores de microbios
Cazadores de microbios
Alfredo Díaz
 
Cazadores de microbios
Cazadores de microbiosCazadores de microbios
Cazadores de microbios
cualtos
 
Cazadores de microbios
Cazadores de microbiosCazadores de microbios
Cazadores de microbios
NATALIA POBLETE AHUMANDA
 
Malditas matematicas carlo frabetti
Malditas matematicas   carlo frabettiMalditas matematicas   carlo frabetti
Malditas matematicas carlo frabetti
Eligio Guillen
 
Gemocosmogonía del bien y del mal
Gemocosmogonía del bien y del malGemocosmogonía del bien y del mal
Gemocosmogonía del bien y del mal
José Gregorio del Sol Cobos
 
Embalse de poesía
Embalse de poesíaEmbalse de poesía
Embalse de poesía
Embalse, Gimnasio de Poesía
 
Mayo (2014)
Mayo (2014)Mayo (2014)
Mayo (2014)
Durero
 
Libro wilson
Libro wilsonLibro wilson
Bitacora Final
Bitacora FinalBitacora Final
Bitacora Final
Macarena Goles
 
Notas sobre el Tarot de Marsella
Notas sobre el Tarot de MarsellaNotas sobre el Tarot de Marsella
Notas sobre el Tarot de Marsella
La Gruta del Tarólogo
 
El tarot de marsella restaurado
El tarot de marsella restauradoEl tarot de marsella restaurado
El tarot de marsella restaurado
Almendra Belen
 
3. Autoelogia
3. Autoelogia3. Autoelogia
3. Autoelogia
autobombo
 

La actualidad más candente (16)

20 lacan - seminario 17
20   lacan - seminario 1720   lacan - seminario 17
20 lacan - seminario 17
 
Sartre,+jean+paul+ +la+náusea
Sartre,+jean+paul+ +la+náuseaSartre,+jean+paul+ +la+náusea
Sartre,+jean+paul+ +la+náusea
 
La ultima pregunta y otros cuentos
La ultima pregunta y otros cuentosLa ultima pregunta y otros cuentos
La ultima pregunta y otros cuentos
 
Talleres niños vacaciones Semana Santa Ocio y Rutas Valladolid
Talleres niños vacaciones Semana Santa Ocio y Rutas ValladolidTalleres niños vacaciones Semana Santa Ocio y Rutas Valladolid
Talleres niños vacaciones Semana Santa Ocio y Rutas Valladolid
 
Cazadores de microbios
Cazadores de microbiosCazadores de microbios
Cazadores de microbios
 
Cazadores de microbios
Cazadores de microbiosCazadores de microbios
Cazadores de microbios
 
Cazadores de microbios
Cazadores de microbiosCazadores de microbios
Cazadores de microbios
 
Malditas matematicas carlo frabetti
Malditas matematicas   carlo frabettiMalditas matematicas   carlo frabetti
Malditas matematicas carlo frabetti
 
Gemocosmogonía del bien y del mal
Gemocosmogonía del bien y del malGemocosmogonía del bien y del mal
Gemocosmogonía del bien y del mal
 
Embalse de poesía
Embalse de poesíaEmbalse de poesía
Embalse de poesía
 
Mayo (2014)
Mayo (2014)Mayo (2014)
Mayo (2014)
 
Libro wilson
Libro wilsonLibro wilson
Libro wilson
 
Bitacora Final
Bitacora FinalBitacora Final
Bitacora Final
 
Notas sobre el Tarot de Marsella
Notas sobre el Tarot de MarsellaNotas sobre el Tarot de Marsella
Notas sobre el Tarot de Marsella
 
El tarot de marsella restaurado
El tarot de marsella restauradoEl tarot de marsella restaurado
El tarot de marsella restaurado
 
3. Autoelogia
3. Autoelogia3. Autoelogia
3. Autoelogia
 

Similar a 08+libr objeto+texto+fe

Emily The Stranger - primer capitulo
Emily The Stranger - primer capituloEmily The Stranger - primer capitulo
Emily The Stranger - primer capitulo
7Fallen
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
rxvargas
 
No 14 del_20_al_23_mayo
No 14 del_20_al_23_mayoNo 14 del_20_al_23_mayo
No 14 del_20_al_23_mayo
Guía Ocio Aragón
 
Elnuevoescrituron
ElnuevoescrituronElnuevoescrituron
Abracadabra. Revista da Biblioteca Provincial da Coruña
Abracadabra. Revista da Biblioteca Provincial da CoruñaAbracadabra. Revista da Biblioteca Provincial da Coruña
Abracadabra. Revista da Biblioteca Provincial da Coruña
Bibliotecadicoruna
 
BéCquer Un Tesoro
BéCquer   Un TesoroBéCquer   Un Tesoro
BéCquer Un Tesoro
Palau Lax
 
66 el-teorema-del-loro (nx power-lite)
66 el-teorema-del-loro (nx power-lite)66 el-teorema-del-loro (nx power-lite)
66 el-teorema-del-loro (nx power-lite)
Carlos Augusto Ramirez Gonzalez
 
El hijo de BOT 01
El hijo de BOT 01El hijo de BOT 01
El hijo de BOT 01
korovacriptana
 
Retazos de memoria, marionetas de trozos
Retazos de memoria, marionetas de trozosRetazos de memoria, marionetas de trozos
Retazos de memoria, marionetas de trozos
Sabersinfin Portal
 
24marzo-dia-de-la-memoria
24marzo-dia-de-la-memoria24marzo-dia-de-la-memoria
24marzo-dia-de-la-memoria
Fernando Pelillo
 
Plenilunio
PlenilunioPlenilunio
Plenilunio
Aitzia Santamaría
 
en-busca-del-tiempo-perdido-marcel-proust.pdf
en-busca-del-tiempo-perdido-marcel-proust.pdfen-busca-del-tiempo-perdido-marcel-proust.pdf
en-busca-del-tiempo-perdido-marcel-proust.pdf
SECRETARIASEPO55
 
en-busca-del-tiempo-perdido-marcel-proust.pdf
en-busca-del-tiempo-perdido-marcel-proust.pdfen-busca-del-tiempo-perdido-marcel-proust.pdf
en-busca-del-tiempo-perdido-marcel-proust.pdf
Mila251452
 
Técnicas narrativas
Técnicas narrativasTécnicas narrativas
Técnicas narrativas
tarabuco
 
dyerwaynelosregalosdeeykis (1).pdf
dyerwaynelosregalosdeeykis (1).pdfdyerwaynelosregalosdeeykis (1).pdf
dyerwaynelosregalosdeeykis (1).pdf
PatricioDiazPlaza
 
Dialnet giacometti o-lapersistenciadelser-1182595
Dialnet giacometti o-lapersistenciadelser-1182595Dialnet giacometti o-lapersistenciadelser-1182595
Dialnet giacometti o-lapersistenciadelser-1182595
Paola Artchemx
 
Diccionario de filosofia alquimica kamala-jnana
Diccionario de filosofia alquimica   kamala-jnana Diccionario de filosofia alquimica   kamala-jnana
Diccionario de filosofia alquimica kamala-jnana
Juan Lopez
 
peter-zumthor-atmosferas.pptx
peter-zumthor-atmosferas.pptxpeter-zumthor-atmosferas.pptx
peter-zumthor-atmosferas.pptx
VictorCastillo720932
 
Mandarinas de papel cap.1
Mandarinas de papel cap.1Mandarinas de papel cap.1
Mandarinas de papel cap.1
Manuel Julián
 
Isidro ferrer libro de las preguntas-de pablo neruda-editado por media vaca
Isidro ferrer libro de las preguntas-de pablo neruda-editado por media vacaIsidro ferrer libro de las preguntas-de pablo neruda-editado por media vaca
Isidro ferrer libro de las preguntas-de pablo neruda-editado por media vaca
xicevip
 

Similar a 08+libr objeto+texto+fe (20)

Emily The Stranger - primer capitulo
Emily The Stranger - primer capituloEmily The Stranger - primer capitulo
Emily The Stranger - primer capitulo
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
No 14 del_20_al_23_mayo
No 14 del_20_al_23_mayoNo 14 del_20_al_23_mayo
No 14 del_20_al_23_mayo
 
Elnuevoescrituron
ElnuevoescrituronElnuevoescrituron
Elnuevoescrituron
 
Abracadabra. Revista da Biblioteca Provincial da Coruña
Abracadabra. Revista da Biblioteca Provincial da CoruñaAbracadabra. Revista da Biblioteca Provincial da Coruña
Abracadabra. Revista da Biblioteca Provincial da Coruña
 
BéCquer Un Tesoro
BéCquer   Un TesoroBéCquer   Un Tesoro
BéCquer Un Tesoro
 
66 el-teorema-del-loro (nx power-lite)
66 el-teorema-del-loro (nx power-lite)66 el-teorema-del-loro (nx power-lite)
66 el-teorema-del-loro (nx power-lite)
 
El hijo de BOT 01
El hijo de BOT 01El hijo de BOT 01
El hijo de BOT 01
 
Retazos de memoria, marionetas de trozos
Retazos de memoria, marionetas de trozosRetazos de memoria, marionetas de trozos
Retazos de memoria, marionetas de trozos
 
24marzo-dia-de-la-memoria
24marzo-dia-de-la-memoria24marzo-dia-de-la-memoria
24marzo-dia-de-la-memoria
 
Plenilunio
PlenilunioPlenilunio
Plenilunio
 
en-busca-del-tiempo-perdido-marcel-proust.pdf
en-busca-del-tiempo-perdido-marcel-proust.pdfen-busca-del-tiempo-perdido-marcel-proust.pdf
en-busca-del-tiempo-perdido-marcel-proust.pdf
 
en-busca-del-tiempo-perdido-marcel-proust.pdf
en-busca-del-tiempo-perdido-marcel-proust.pdfen-busca-del-tiempo-perdido-marcel-proust.pdf
en-busca-del-tiempo-perdido-marcel-proust.pdf
 
Técnicas narrativas
Técnicas narrativasTécnicas narrativas
Técnicas narrativas
 
dyerwaynelosregalosdeeykis (1).pdf
dyerwaynelosregalosdeeykis (1).pdfdyerwaynelosregalosdeeykis (1).pdf
dyerwaynelosregalosdeeykis (1).pdf
 
Dialnet giacometti o-lapersistenciadelser-1182595
Dialnet giacometti o-lapersistenciadelser-1182595Dialnet giacometti o-lapersistenciadelser-1182595
Dialnet giacometti o-lapersistenciadelser-1182595
 
Diccionario de filosofia alquimica kamala-jnana
Diccionario de filosofia alquimica   kamala-jnana Diccionario de filosofia alquimica   kamala-jnana
Diccionario de filosofia alquimica kamala-jnana
 
peter-zumthor-atmosferas.pptx
peter-zumthor-atmosferas.pptxpeter-zumthor-atmosferas.pptx
peter-zumthor-atmosferas.pptx
 
Mandarinas de papel cap.1
Mandarinas de papel cap.1Mandarinas de papel cap.1
Mandarinas de papel cap.1
 
Isidro ferrer libro de las preguntas-de pablo neruda-editado por media vaca
Isidro ferrer libro de las preguntas-de pablo neruda-editado por media vacaIsidro ferrer libro de las preguntas-de pablo neruda-editado por media vaca
Isidro ferrer libro de las preguntas-de pablo neruda-editado por media vaca
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

08+libr objeto+texto+fe

  • 1. microEMERGÊNCIAS macroBIBLIOFÍLICAS 10 Obras de Gabinete recentes / textos visuales / Felipe Ehrenberg Inventar requiere de una mente excitada; ejecutar, de uma calmada Johann Peter Eckermann (1792-1854)
  • 2. 2 Mi cabeza es um remolino de ideas. Se parece a mi estudio... o lo que alguna vez fue y volverá a ser un estudio, ahora que logré recuperar mi tiempo (me gusta más la palabra estudio que ‘atelier’ (taller) pues siempre que estoy ahí, siento que estoy estudiando). Mi estudio pues, se parece al ‘cuartote secreto’ de mi papá, el ingeniero, un lugar de aire seco enrarecido, olor a nafta, pólvora, cuero y papeles. (El mío es húmedo y huele a helechos y a mi gato...) En aquel cuarto inverosímil bañado por chorros de luz que atravesaban los vidrios polvosos, mi papá había abarrotado las cosas de su extraña vida. Un papelerío caótico rebosaba los estantes que cubrían las paredes, los archiveros, las incontables cajas de cartón. Sobre dos amplias mesas dispuestas sin simetría en la enorme estancia se desparramaban expedientes preñados de papel, mapas de mil dobleces, reglas y escuadras y cajitas llenas de lápices y portaminas. Las cajoneras y vitrinas, ni una parecida abrían entre el monumental tilichero, el a la otra, eran insuficientes para guardar piso era intransitable. cámaras fotográficas, microscopios, radios de onda corta, relojes de arena, grotescos juguetes de madera tallada traídos de los Alpes y los Pirineos, cajitas de música, cuchillos de caza con mangos de hueso, varias armas cortas de diversos calibres, y las lupas. Lupas de todos tamaños y para todas las funciones, de mango y de sostén, para ser usadas como viseras asidas a los anteojos o acomodadas como gorros en la cabeza. Salvo unas veredas que se Encima de cualquier cómoda o cajonera yacían collares de llaves de todos tamaños, estuches negros de brújulas, calibradores, micrómetros y reglas de cálculo de las más pequeñas a las más largas. En los muros colgaban varios machetes en su carcaj, una reata enrollada, extraños relojes eléctricos y de cucú (algunos de los cuales sonaban con puntualidad nunca comprobable) y un sinfín de fotopaisajes (una locomotora, un largo puente de metal, un desfiladero tropical) y de gente desconocida, grupos, individuos, todas en blanco y negro, casi todas decoloradas por el tiempo. Era aquel privado sacrosanto de mi papá el ingeniero todo un universo de misterios de entre los cuales destacaba el globo terráqueo, que recuerdo asiluetado contra el ventanal poniente, alumbrado por el sol de la tarde, un objeto que subrayó siempre mi anhelo por estar lejos, en otro sitio, mi deseo por escaparme a una existencia más definida, a algún mundo claro, de formas y colores intensos y precisos, donde las cosas y las relaciones tuvieran su nombre. El globo terráqueo había sido siempre el objeto que más añoré, desde aquellos lejanos veranos de mi nacarada niñez. 2
  • 3. 3 Quién sabe cómo, pero tras la muerte de mi padre, conseguí hacerme de aquel globo. Me llegó dañado, un fuerte golpe había borrado una buena parte del ‘viejo continente’. Lo coloqué en mi propio estudio con vista el ‘nuevo continente’ y ladeado para poder ver a Brasil todos los días. Y un día convertí ese globo en una obra. Al hacerlo sentí que un círculo se cerraba, un círculo al que no podría ponerle nombre, que ciertas cosas que no sabría yo definir caían en su lugar, que niñez y madurez cobraban esa coherencia que a casi todos se nos escapa en el proceso de crecer. Hoy, diez y seis años después y viviendo por fin en el Brasil tan añorado, retomo aquel impulso, el de revisar las mil y un cosas que va uno recogiendo por los caminos de la vida, acumulando sobre el horizonte visual que nos rodea, para con ellas pensar, estudiarlas y quiza hasta hacer... arte. Así siento mi cabeza, decía, ahora que retomo la normalidad de mi quehacer. ^*^*^*^*^*^*^*^*^*^*^*^*^*^*^*^*^*^*^*^ Fueron casi ocho los años que pasé en una y otra oficina, saliendo todos los días de casa para sentarme frente a un computador ajeno, para obedecer órdenes y seguir reglas, ansioso por el atardecer y la vuelta a casa para robarme unas horas de sueño y hacer aunque fuera un poquito de arte. En este lustro y medio que llevamos mi Lourdes y yo en Brasil produje muy poco. Cuando la suerte nos condujo hasta este país acababa yo de cerrar un ciclo tanático (Violentus violatus), lo que luego se reveló como la primera etapa de un proyecto triangular, un impulso que me prepare para llegar sano y salvo al fin de mi vida. La felicidad de estar aquí me permitió revisar mi aversión por la pintura (que nunca fue aversión por el arte) a la vez que darle rienda suelta a deseos largamente guardados, deseos acaso no como los de hoy, los de Orlan o Mapplethorp o Joel Peter Witkin que me son ajenos, más bien 3
  • 4. 4 como los de Goya o incluso Picasso, ingénuamente eróticos. Así, logré completar la segunda etapa de este proyecto (Pas de deux) y la exhibí –junto a un divertimento (Jogo dos bichos) en las galerías de la Caixa Económica, ¡en plena Avenida Paulista! Tras marcar el paso durante dos años más para acompañar la construcción de Manchuria, esa mirada retrospectiva con la que celebro mis bodas de oro profesionales, me enfrentré al reto de iniciar la tercera etapa de mi proyecto triangular, con la cual quiero explorar el tiempo (Cronos) y por supuesto, la vejez. He empezado con asaz trepidación, titubeando, sintiéndome oxidado. Para explorar el tiempo regresé en el tiempo. Trabajando horas y horas parado ante una mesita de menos de dos metros cuadrados, sin más música que la que me zumba en las orejas y los ruidos que me llegan desde la calle empedrada, empecé manoseando, reacomodando todas las cosas y cositas que como mi papa el ingeniero, acumulo sin saber por qué: un spider man que recogí de una banqueta, el muselet (alambrito) de una champaña, unos mojones secos de burro que cargo de un continente a otro desde 1963, cajitas de cartón, de metal, redondas, cuadradas, sellos de goma, copas finas quebradas, objetos que simplemente me intrigaron y que llevé a casa... Y esas yuxtaposiciones azarosas van disipando la niebla. Como ya lo dije, bullen demasiadas ideas sueltas en el tilichero de mi cabeza. Para mi sorpresa, me encontré trabajando como un relojero, y esto me está causando un gran placer. Mido, corto, coso, engrapo, sello, doblo, perforo, pego... y despego y vuelvo a pegar. Moldeo, modelo, uso papel amate y kraft y strathmore y bond, hasta papel periódico. Trazo, dibujo, rayo, pinto con pinceles #01 y #02; todo se vale. Todo en 4
  • 5. 5 chiquito. Microscópico. Y estimulado por Pinky Weiner y el Xico Sa. decidí volver a hacer libros. Mis libros. Libro objetos minúsculos. Todos hechos de únicamente y de manera exclusiva con lo que tuve a la mano en mi estudio, que es todo lo que ya enumeré y mucho más y, claro... tiempo. Estoy creando obras maniobrables porque me hacen recordar a mi finado amigo Rubens Gerchman y sus esculturas de bolsillo... y sus cajas de puros. Antes de todo, quiero recuperar los encantos inmediatos del arte. Quiero poner a la gente a jugar y manosear, a escudriñar y resolver como un rompecabezas lo que le pongo enfrente. Quiero encantar, quiero oir exclamar: “pero... ¡qué liindo!” Pero más que nada y ante todo, quiero que a la hora de la seducción de la que es capaz un objeto bien hechecito, bello o extraño y sin explicación, cada una de estas obritas ponga a pensar a quien las manipule. También son macro bibliofílicas pues expresan mi absoluto cariño por los libros, por su manufactura. Podrían ser llamadas “obras de gabinete”. Son textos visuales y están aquí, a la orden sobre la mesa, con todo placer. Estas miniaturas que estoy haciendo son São Paulo, a 9 de micro emergencias pues me están julio del 2008. ayudando a pensar en el tiempo. 5