SlideShare una empresa de Scribd logo
INFLUENCIA DE LA FAMILIA AL
    ELEGIR UNA CARRERA
       UNIVERSITARIA
La siguiente presentación va
 dirigida a :
Padres e hijos, para poder dar
 consejos adecuados para la
 elección de su carrera
Jóvenes en general que
 desconozcan que tanto pueden
 influir la familia y amigos en la
 elección de su carrera.
La influencia de la familia, a
mi parecer, es una de las más
importantes     seguido      de
parientes cercanos y en menor
media y la de los amigos.
Los padres
 En algunos casos la principal
influencia que tienen un joven
al momento de elegir una
carrera universitaria proviene
de los padres, se realizo una
encuesta a los alumnos de una
universidad, los alumnos
fueron de nuevo ingreso.
El resultado fue el siguiente: el 66%
de los alumnos de nuevo ingreso se
vieron influenciados por los padres
(Origgi, 2010). Esta influencia puede
darse de una manera autoritaria:
Autoritaria
¿Cuáles son las consecuencias de
  imponer una carrera universitaria?
Existen muchas consecuencias, pero
 solo nombrare 3 de ellas, que son:
No tendrá un buen desempeño
 académico.
El joven estará siempre de mal humor y
 estresado.
• Y en el peor de los casos la deserción
  académica.
¿Por qué los padres elijen la carrera
      universitaria de los hijos?

 Hay muchas razones, pero solo
 mencionare 4, y son:
Mayores beneficios económicos.
Tradición familiar.
 Para lograr el reconocimiento de
 terceras personas.



Quieren que sus hijos estudien la
 carrera que ellos no pudieron.
¿Por qué algunos padres muestran
indiferencia en la elección de una
carrera      de      los      hijos?

 “Esta es una posición que surge
 como reacción ante el exceso de
 mandatos y exigencias que muchos
 padres tuvieron en su juventud por
 parte de sus padres.” (Messing,
 2009).
Derecho             Administración de Estomatología         Ciencias de la
                    empresas                                electrónica




Contaduría          Medicina            Diseño              Turismo



Computación         Arquitectura        Comunicación        Educación y
                                                            pedagogía




Fig.1 Esta grafica muestra las carreras con mayor demanda en el estado de
Puebla.


La tabla anterior fue el resultado de un estudio realizado por la SEP.
(Martínez, 2009)
Nota: Las carreras no están clasificadas en un orden jerárquico.
Fig.2 Esta grafica muestra las diferentes influencias que
recibe un joven al elegir una escuela.
•   Bibliografía
•
•   Álvarez, A. y. (31 de MAYO de 2008). FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ELECCIÓN DE
    CARRERA . Recuperado el 29 de octubre de 2012, de ELECCIÓN DE CARRERA EN EL
    ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES.
•   carrerasconfuturo.com. (08 de Julio de 2010). Vocación. Obtenido de
    carrerasconfuturo.com: http://www.carrerasconfuturo.com/2010/07/08/el-papel-
    de-los-padres-en-la-toma-de-eleccion-de-carrera/
•   Marlen, G. R. (26 de Junio de 2010). Pedagogía. Obtenido de Factores que influyen
    en la elección de escuela para cursar el nivel Medio Superior. :
    http://chiopeke.blogspot.mx/2010/06/factores-que-influyen-en-la-eleccion-
    de.html
•   Martínez, I. G. (julio de 2009). Carreras con mayor demanda en Puebla. Obtenido
    de
    http://www.peu.buap.mx/revista_7/articulos/Carreras_con_mayor_demanda_en_
    Puebla.pdf
•   Messing, C. (2009). 1. ¿CUÁL ES EL PAPEL DE LOS PADRES EN LA ELECCIÓN
    VOCACIONAL DE LOS HIJOS?. En C. Messing, Simetría entre padres e hijos (págs.
    45-60). Argentina: NOVEDUC.
•   Origgi, p. A. (13 de Diciembre de 2010). Vocación. (A. Paz, Entrevistador)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ORIENTACION VOCACIONAL
ORIENTACION VOCACIONALORIENTACION VOCACIONAL
ORIENTACION VOCACIONAL
Maximo Teran Garcia
 
Mi proyecto de vida 32
Mi proyecto de vida 32Mi proyecto de vida 32
Mi proyecto de vida 32
piscuiso
 
Concepto tipos y caracteristicas de la familia (1)
Concepto tipos y caracteristicas de la familia (1)Concepto tipos y caracteristicas de la familia (1)
Concepto tipos y caracteristicas de la familia (1)
ByronCarrazco
 
Mi proyecto de vida laura
Mi proyecto de vida lauraMi proyecto de vida laura
Mi proyecto de vida laura
LahuGarcia
 
Equidad de Género
Equidad de GéneroEquidad de Género
Equidad de Género
Litzyrivero
 
Proyecto de vida 2012[1]
Proyecto de vida 2012[1]Proyecto de vida 2012[1]
Proyecto de vida 2012[1]
juancarlosayala1764
 
Erik Erikson - Generatividad frente a estancamiento (Ejemplo)
Erik Erikson - Generatividad frente a estancamiento (Ejemplo)Erik Erikson - Generatividad frente a estancamiento (Ejemplo)
Erik Erikson - Generatividad frente a estancamiento (Ejemplo)
Mishuka Ripalda
 
Construccion de la masculinidad y feminidad
Construccion de la masculinidad y feminidadConstruccion de la masculinidad y feminidad
Construccion de la masculinidad y feminidad
Reina Díaz
 
orientación vocacional y profesional
orientación vocacional y profesionalorientación vocacional y profesional
orientación vocacional y profesional
UCV
 
Proyecto de vida tarea
Proyecto de vida tareaProyecto de vida tarea
Proyecto de vida tarea
elcymarina
 
Proyecto de vida para jovenes
Proyecto de vida para jovenesProyecto de vida para jovenes
Proyecto de vida para jovenes
Estela Peña
 
Erik Erikson - Búsqueda de identidad vs difusión (Ejemplo)
Erik Erikson - Búsqueda de identidad vs difusión (Ejemplo)Erik Erikson - Búsqueda de identidad vs difusión (Ejemplo)
Erik Erikson - Búsqueda de identidad vs difusión (Ejemplo)
Mishuka Ripalda
 
Cambios físicos en la edad adulta intermedia
Cambios físicos en la edad adulta intermediaCambios físicos en la edad adulta intermedia
Cambios físicos en la edad adulta intermedia
martindecortes
 
Taller sexualidad y discapacidad
Taller sexualidad y discapacidadTaller sexualidad y discapacidad
Taller sexualidad y discapacidad
Yira Luz Cantillo Castro
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivo
Yumiko30
 
Emprendimiento de las personas con discapacidad.
Emprendimiento de las personas con discapacidad.Emprendimiento de las personas con discapacidad.
Emprendimiento de las personas con discapacidad.
José María
 
Mujer y familia
Mujer y familia Mujer y familia
Mujer y familia
Edwin Chavarrio Heredia
 
Proyecto De Vida
Proyecto De VidaProyecto De Vida
Proyecto De Vida
maicol98
 
Proyecto de vida juan
Proyecto de vida juanProyecto de vida juan
Proyecto de vida juan
juanaragundi
 
¿Cuándo comienza la sexualidad?
¿Cuándo comienza la sexualidad?¿Cuándo comienza la sexualidad?
¿Cuándo comienza la sexualidad?
jcarrabal
 

La actualidad más candente (20)

ORIENTACION VOCACIONAL
ORIENTACION VOCACIONALORIENTACION VOCACIONAL
ORIENTACION VOCACIONAL
 
Mi proyecto de vida 32
Mi proyecto de vida 32Mi proyecto de vida 32
Mi proyecto de vida 32
 
Concepto tipos y caracteristicas de la familia (1)
Concepto tipos y caracteristicas de la familia (1)Concepto tipos y caracteristicas de la familia (1)
Concepto tipos y caracteristicas de la familia (1)
 
Mi proyecto de vida laura
Mi proyecto de vida lauraMi proyecto de vida laura
Mi proyecto de vida laura
 
Equidad de Género
Equidad de GéneroEquidad de Género
Equidad de Género
 
Proyecto de vida 2012[1]
Proyecto de vida 2012[1]Proyecto de vida 2012[1]
Proyecto de vida 2012[1]
 
Erik Erikson - Generatividad frente a estancamiento (Ejemplo)
Erik Erikson - Generatividad frente a estancamiento (Ejemplo)Erik Erikson - Generatividad frente a estancamiento (Ejemplo)
Erik Erikson - Generatividad frente a estancamiento (Ejemplo)
 
Construccion de la masculinidad y feminidad
Construccion de la masculinidad y feminidadConstruccion de la masculinidad y feminidad
Construccion de la masculinidad y feminidad
 
orientación vocacional y profesional
orientación vocacional y profesionalorientación vocacional y profesional
orientación vocacional y profesional
 
Proyecto de vida tarea
Proyecto de vida tareaProyecto de vida tarea
Proyecto de vida tarea
 
Proyecto de vida para jovenes
Proyecto de vida para jovenesProyecto de vida para jovenes
Proyecto de vida para jovenes
 
Erik Erikson - Búsqueda de identidad vs difusión (Ejemplo)
Erik Erikson - Búsqueda de identidad vs difusión (Ejemplo)Erik Erikson - Búsqueda de identidad vs difusión (Ejemplo)
Erik Erikson - Búsqueda de identidad vs difusión (Ejemplo)
 
Cambios físicos en la edad adulta intermedia
Cambios físicos en la edad adulta intermediaCambios físicos en la edad adulta intermedia
Cambios físicos en la edad adulta intermedia
 
Taller sexualidad y discapacidad
Taller sexualidad y discapacidadTaller sexualidad y discapacidad
Taller sexualidad y discapacidad
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivo
 
Emprendimiento de las personas con discapacidad.
Emprendimiento de las personas con discapacidad.Emprendimiento de las personas con discapacidad.
Emprendimiento de las personas con discapacidad.
 
Mujer y familia
Mujer y familia Mujer y familia
Mujer y familia
 
Proyecto De Vida
Proyecto De VidaProyecto De Vida
Proyecto De Vida
 
Proyecto de vida juan
Proyecto de vida juanProyecto de vida juan
Proyecto de vida juan
 
¿Cuándo comienza la sexualidad?
¿Cuándo comienza la sexualidad?¿Cuándo comienza la sexualidad?
¿Cuándo comienza la sexualidad?
 

Similar a INFLUENCIA DE LA FAMILIA AL ELEGIR UNA CARRERA UNIVERSITARIA

Principales causas de la deserción universitaria
Principales causas de la deserción universitariaPrincipales causas de la deserción universitaria
Principales causas de la deserción universitaria
Licentiare
 
INFLUENCIA DE LOS FACTORES MOTIVANTES EN LA ELECCION DE LA CARRERA DE GRADO D...
INFLUENCIA DE LOS FACTORES MOTIVANTES EN LA ELECCION DE LA CARRERA DE GRADO D...INFLUENCIA DE LOS FACTORES MOTIVANTES EN LA ELECCION DE LA CARRERA DE GRADO D...
INFLUENCIA DE LOS FACTORES MOTIVANTES EN LA ELECCION DE LA CARRERA DE GRADO D...
Miguel Gonzalez
 
La desercion escolar en mexico
La desercion escolar en mexicoLa desercion escolar en mexico
La desercion escolar en mexico
ERICKLOPEZ217
 
Tp1. orientaciòn vocacional - Trabajo y Ciudadania
Tp1. orientaciòn vocacional - Trabajo y CiudadaniaTp1. orientaciòn vocacional - Trabajo y Ciudadania
Tp1. orientaciòn vocacional - Trabajo y Ciudadania
mercedessanchezv
 
Tp1. orientaciòn vocacional
Tp1. orientaciòn vocacionalTp1. orientaciòn vocacional
Tp1. orientaciòn vocacional
mercedessanchezv
 
Revista mexicana de orientación educativa propuesta motivacion
Revista mexicana de orientación educativa  propuesta motivacionRevista mexicana de orientación educativa  propuesta motivacion
Revista mexicana de orientación educativa propuesta motivacion
teacheralcm
 
Como elaborar un marco teorico
Como elaborar un marco teoricoComo elaborar un marco teorico
Como elaborar un marco teorico
ednayary
 
“CONOCE EL ATRACTIVO DE LA PROFESIÓN DOCENTE”, UN PROGRAMA PARA PREUNIVERSITA...
“CONOCE EL ATRACTIVO DE LA PROFESIÓN DOCENTE”, UN PROGRAMA PARA PREUNIVERSITA...“CONOCE EL ATRACTIVO DE LA PROFESIÓN DOCENTE”, UN PROGRAMA PARA PREUNIVERSITA...
“CONOCE EL ATRACTIVO DE LA PROFESIÓN DOCENTE”, UN PROGRAMA PARA PREUNIVERSITA...
ProfessorPrincipiante
 
Adolescentes en Internet: la mediación entre riesgos y oportunidades
Adolescentes en Internet: la mediación entre riesgos y oportunidadesAdolescentes en Internet: la mediación entre riesgos y oportunidades
Adolescentes en Internet: la mediación entre riesgos y oportunidades
ProfesionalFondoEdit
 
3 er periodo
3 er periodo3 er periodo
3 er periodo
Lupita Alvarez
 
Caso estduioherramientascalidad
Caso estduioherramientascalidadCaso estduioherramientascalidad
Caso estduioherramientascalidad
aruedaj
 
Problemas que afectan el rendimiento acadã‰mico de los jã“venes
Problemas que afectan el rendimiento acadã‰mico de los jã“venesProblemas que afectan el rendimiento acadã‰mico de los jã“venes
Problemas que afectan el rendimiento acadã‰mico de los jã“venes
lissramos
 
Desercion escolar
Desercion escolarDesercion escolar
Desercion escolar
marianelacastillo0203
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
12efrain2014
 
Resultados Prueba Inicia 2009: ¿Dónde está la incompetencia: en estudiantes, ...
Resultados Prueba Inicia 2009: ¿Dónde está la incompetencia: en estudiantes, ...Resultados Prueba Inicia 2009: ¿Dónde está la incompetencia: en estudiantes, ...
Resultados Prueba Inicia 2009: ¿Dónde está la incompetencia: en estudiantes, ...
Comunidades de Aprendizaje
 
Desercion estudiantil nivel superior
Desercion estudiantil nivel superiorDesercion estudiantil nivel superior
Desercion estudiantil nivel superior
Xavier Boyso
 
Desercion estudiantil
Desercion estudiantilDesercion estudiantil
Desercion estudiantil
Xavier Boyso
 
Factores por los cuales los estudiantes abandonan sus estudios universitarios
Factores por los cuales los estudiantes abandonan sus estudios universitariosFactores por los cuales los estudiantes abandonan sus estudios universitarios
Factores por los cuales los estudiantes abandonan sus estudios universitarios
Betzai Gomez
 
Araujo carolina diapositivas correccion del informe final
Araujo carolina   diapositivas correccion del informe finalAraujo carolina   diapositivas correccion del informe final
Araujo carolina diapositivas correccion del informe final
Patty Guartazaca
 
Mucha demanda, pocos espacios: decide qué estudiar.
Mucha demanda, pocos espacios: decide qué estudiar.Mucha demanda, pocos espacios: decide qué estudiar.
Mucha demanda, pocos espacios: decide qué estudiar.
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 

Similar a INFLUENCIA DE LA FAMILIA AL ELEGIR UNA CARRERA UNIVERSITARIA (20)

Principales causas de la deserción universitaria
Principales causas de la deserción universitariaPrincipales causas de la deserción universitaria
Principales causas de la deserción universitaria
 
INFLUENCIA DE LOS FACTORES MOTIVANTES EN LA ELECCION DE LA CARRERA DE GRADO D...
INFLUENCIA DE LOS FACTORES MOTIVANTES EN LA ELECCION DE LA CARRERA DE GRADO D...INFLUENCIA DE LOS FACTORES MOTIVANTES EN LA ELECCION DE LA CARRERA DE GRADO D...
INFLUENCIA DE LOS FACTORES MOTIVANTES EN LA ELECCION DE LA CARRERA DE GRADO D...
 
La desercion escolar en mexico
La desercion escolar en mexicoLa desercion escolar en mexico
La desercion escolar en mexico
 
Tp1. orientaciòn vocacional - Trabajo y Ciudadania
Tp1. orientaciòn vocacional - Trabajo y CiudadaniaTp1. orientaciòn vocacional - Trabajo y Ciudadania
Tp1. orientaciòn vocacional - Trabajo y Ciudadania
 
Tp1. orientaciòn vocacional
Tp1. orientaciòn vocacionalTp1. orientaciòn vocacional
Tp1. orientaciòn vocacional
 
Revista mexicana de orientación educativa propuesta motivacion
Revista mexicana de orientación educativa  propuesta motivacionRevista mexicana de orientación educativa  propuesta motivacion
Revista mexicana de orientación educativa propuesta motivacion
 
Como elaborar un marco teorico
Como elaborar un marco teoricoComo elaborar un marco teorico
Como elaborar un marco teorico
 
“CONOCE EL ATRACTIVO DE LA PROFESIÓN DOCENTE”, UN PROGRAMA PARA PREUNIVERSITA...
“CONOCE EL ATRACTIVO DE LA PROFESIÓN DOCENTE”, UN PROGRAMA PARA PREUNIVERSITA...“CONOCE EL ATRACTIVO DE LA PROFESIÓN DOCENTE”, UN PROGRAMA PARA PREUNIVERSITA...
“CONOCE EL ATRACTIVO DE LA PROFESIÓN DOCENTE”, UN PROGRAMA PARA PREUNIVERSITA...
 
Adolescentes en Internet: la mediación entre riesgos y oportunidades
Adolescentes en Internet: la mediación entre riesgos y oportunidadesAdolescentes en Internet: la mediación entre riesgos y oportunidades
Adolescentes en Internet: la mediación entre riesgos y oportunidades
 
3 er periodo
3 er periodo3 er periodo
3 er periodo
 
Caso estduioherramientascalidad
Caso estduioherramientascalidadCaso estduioherramientascalidad
Caso estduioherramientascalidad
 
Problemas que afectan el rendimiento acadã‰mico de los jã“venes
Problemas que afectan el rendimiento acadã‰mico de los jã“venesProblemas que afectan el rendimiento acadã‰mico de los jã“venes
Problemas que afectan el rendimiento acadã‰mico de los jã“venes
 
Desercion escolar
Desercion escolarDesercion escolar
Desercion escolar
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Resultados Prueba Inicia 2009: ¿Dónde está la incompetencia: en estudiantes, ...
Resultados Prueba Inicia 2009: ¿Dónde está la incompetencia: en estudiantes, ...Resultados Prueba Inicia 2009: ¿Dónde está la incompetencia: en estudiantes, ...
Resultados Prueba Inicia 2009: ¿Dónde está la incompetencia: en estudiantes, ...
 
Desercion estudiantil nivel superior
Desercion estudiantil nivel superiorDesercion estudiantil nivel superior
Desercion estudiantil nivel superior
 
Desercion estudiantil
Desercion estudiantilDesercion estudiantil
Desercion estudiantil
 
Factores por los cuales los estudiantes abandonan sus estudios universitarios
Factores por los cuales los estudiantes abandonan sus estudios universitariosFactores por los cuales los estudiantes abandonan sus estudios universitarios
Factores por los cuales los estudiantes abandonan sus estudios universitarios
 
Araujo carolina diapositivas correccion del informe final
Araujo carolina   diapositivas correccion del informe finalAraujo carolina   diapositivas correccion del informe final
Araujo carolina diapositivas correccion del informe final
 
Mucha demanda, pocos espacios: decide qué estudiar.
Mucha demanda, pocos espacios: decide qué estudiar.Mucha demanda, pocos espacios: decide qué estudiar.
Mucha demanda, pocos espacios: decide qué estudiar.
 

INFLUENCIA DE LA FAMILIA AL ELEGIR UNA CARRERA UNIVERSITARIA

  • 1. INFLUENCIA DE LA FAMILIA AL ELEGIR UNA CARRERA UNIVERSITARIA
  • 2. La siguiente presentación va dirigida a : Padres e hijos, para poder dar consejos adecuados para la elección de su carrera Jóvenes en general que desconozcan que tanto pueden influir la familia y amigos en la elección de su carrera.
  • 3. La influencia de la familia, a mi parecer, es una de las más importantes seguido de parientes cercanos y en menor media y la de los amigos.
  • 4. Los padres En algunos casos la principal influencia que tienen un joven al momento de elegir una carrera universitaria proviene de los padres, se realizo una encuesta a los alumnos de una universidad, los alumnos fueron de nuevo ingreso.
  • 5. El resultado fue el siguiente: el 66% de los alumnos de nuevo ingreso se vieron influenciados por los padres (Origgi, 2010). Esta influencia puede darse de una manera autoritaria:
  • 7. ¿Cuáles son las consecuencias de imponer una carrera universitaria? Existen muchas consecuencias, pero solo nombrare 3 de ellas, que son: No tendrá un buen desempeño académico.
  • 8. El joven estará siempre de mal humor y estresado.
  • 9. • Y en el peor de los casos la deserción académica.
  • 10. ¿Por qué los padres elijen la carrera universitaria de los hijos? Hay muchas razones, pero solo mencionare 4, y son: Mayores beneficios económicos. Tradición familiar.
  • 11.  Para lograr el reconocimiento de terceras personas. Quieren que sus hijos estudien la carrera que ellos no pudieron.
  • 12. ¿Por qué algunos padres muestran indiferencia en la elección de una carrera de los hijos? “Esta es una posición que surge como reacción ante el exceso de mandatos y exigencias que muchos padres tuvieron en su juventud por parte de sus padres.” (Messing, 2009).
  • 13. Derecho Administración de Estomatología Ciencias de la empresas electrónica Contaduría Medicina Diseño Turismo Computación Arquitectura Comunicación Educación y pedagogía Fig.1 Esta grafica muestra las carreras con mayor demanda en el estado de Puebla. La tabla anterior fue el resultado de un estudio realizado por la SEP. (Martínez, 2009) Nota: Las carreras no están clasificadas en un orden jerárquico.
  • 14. Fig.2 Esta grafica muestra las diferentes influencias que recibe un joven al elegir una escuela.
  • 15. Bibliografía • • Álvarez, A. y. (31 de MAYO de 2008). FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ELECCIÓN DE CARRERA . Recuperado el 29 de octubre de 2012, de ELECCIÓN DE CARRERA EN EL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES. • carrerasconfuturo.com. (08 de Julio de 2010). Vocación. Obtenido de carrerasconfuturo.com: http://www.carrerasconfuturo.com/2010/07/08/el-papel- de-los-padres-en-la-toma-de-eleccion-de-carrera/ • Marlen, G. R. (26 de Junio de 2010). Pedagogía. Obtenido de Factores que influyen en la elección de escuela para cursar el nivel Medio Superior. : http://chiopeke.blogspot.mx/2010/06/factores-que-influyen-en-la-eleccion- de.html • Martínez, I. G. (julio de 2009). Carreras con mayor demanda en Puebla. Obtenido de http://www.peu.buap.mx/revista_7/articulos/Carreras_con_mayor_demanda_en_ Puebla.pdf • Messing, C. (2009). 1. ¿CUÁL ES EL PAPEL DE LOS PADRES EN LA ELECCIÓN VOCACIONAL DE LOS HIJOS?. En C. Messing, Simetría entre padres e hijos (págs. 45-60). Argentina: NOVEDUC. • Origgi, p. A. (13 de Diciembre de 2010). Vocación. (A. Paz, Entrevistador)