SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD
TÉCNICA DE
AMBATO.
• Nombre: Byron
Josue Carrazco Paredes.
• Carrera: Trabajo Social
• Asignatura: Trabajo Social
Familiar.
• Lic: Maribel Campoverde.
• Tema: Concepto , Tipos y
características de la Familia.
Concepto De
Familia.
Una familia es un grupo de personas unidas por
el parentesco. Esta unión se puede
conformar por vínculos consanguíneos o por un
vínculo constituido y reconocido legal y
socialmente, como es el matrimonio o la
adopción.
La familia es un grupo natural que, en el curso
del tiempo, ha elaborado pautas de interacción a
partir de estructura, patrones de conducta y
sistema de creencias propios. Realizar una
intervención social en la familia presupone
eliminar cualquier reduccionismo en el
tratamiento del problema.
Tipos y Características
de Familia.
•1.-Familia Nuclear.
• La familia nuclear es la familia conviviente
formada por los miembros de un único
núcleo familiar, el grupo formado por los
padres y sus hijos.
• Caracteristicas:
• Es el tipo de familia que más predomina en
todo el mundo.
• Es el tipo que suele reconocer la sociedad.
• Existe una cooperación económica en
ambos padres, incluyéndose los hijos
cuando estos comiencen a generar dinero
por ellos mismos.
• Sus miembros viven en un mismo techo.
2.-Familias
Homoparentales.
• Una Familia homoparental es aquella en
la que los miembros de una pareja del
mismo sexo se convierten en los
progenitores de uno o varios niños. Hay
que indicar que el prefijo griego homo
quiere decir el mismo, como las palabras
homosexual, homólogo u homónimo.
• Características.
• Son familias formadas por dos padres o
madres homosexuales y uno o más
hijos.
• El rechazo existente hacia esta
modalidad familiar, predominante en
ciertos sectores sociales
• Estas familias viven aisladas, en guetos
formados únicamente por homosexuales,
sin redes sociales de apoyo.
3.-Familia
Monoparentales.
• Por familia monoparental se entiende aquella
que está compuesta por un solo progenitor y
uno o varios hijos. Ocasionalmente y cuando
una familia monoparental está a cargo de una
mujer se utiliza la expresión falsamente
etimológica familia monoparental. También
llamadas madres solteras o padres solteros.
• Características
• -la familia monoparental es la que está formada
por un solo padre, ya sea hombre o mujer.
• -Esta modalidad de familia tampoco se libra de
la crítica y la especulación, tanto en el caso de
las mujeres solas como de los hombres.
• -Son cada vez más los padres que tras el
divorcio deciden quedarse con la custodia de
sus hijos
4.-Familia Compuesta.
• una familia compuesta, se da por el hecho de que
consta de varias familias nucleares. La razón más
común es que otras familias se formaron después
de la ruptura de la pareja y que el niño no sólo
vive con su madre y su pareja, sino que también
tiene la familia de su padre y su pareja y puede
tener hermanastros.
• Características.
• Se trata de un tipo de familia más común en
entornos rurales que en los urbanos,
especialmente en contextos en los que hay
pobreza.
• -Esta modalidad familiar tal vez sea la que más
abunda en la actualidad debido al gran número de
divorcios que se producen.
• -Son formadas por ejemplo por los hijos biológicos
del padre y los hijos biológicos de la madre.
5.-Familia Reconstruida.
Se entiende por Familia reconstruida o reconstituida
aquella que está formada por una pareja adulta en la cual
al menos uno de los dos miembros tiene un hijo de una
relación anterior. Se podría afirmar que es la creación de
una familia nueva a partir de otra ya existente.
En cuanto a las causas que explican el fenómeno de la
familia reconstruida, se pueden destacar dos: un aumento
significativo del número de divorcios y una mentalidad más
permisiva y abierta a la hora de entender la propuesta de
familia.
Caracteristica.
-Esta Familias provenientes de un divorcio, en la cual uno
de los cónyuges tiene hijos previos.
-La familia reconstituida más antigua, la de toda la vida, es
la que proviene de la muerte de uno de los cónyuges.
Los vínculos legales son asimétricos .
Los hermanastros/as no comparten ningún lazo legal .
6.-Familias de tres
generaciones o extensas
• la familia de tres generaciones es una familia
extensa con varias generaciones que viven en íntima
relación y que además es la configuración familiar
más típica en el mundo conformado por abuelos,
padres e hijos. Son muchas las formas de familias de
tres generaciones, desde la combinación de
progenitor soltero, abuelo y niño hasta la compleja
red de vastos sistemas de parentesco que no
necesitan estar alojados en un mismo domicilio para
ejercer notable influencia. En esta familia es
importante saber cuáles son sus diferentes funciones
y al mismo tiempo conocer su organización
jerárquica y aclarar los límites que se presentan
entre los subsistemas.
• Características.
• -Son las formadas por miembros pertenecientes a
distintas generaciones que conviven juntos.
• formada por una pareja -padre y madre-, sus hijos y
el abuelo.
• -Este es otro tipo tradicional de familia, más
7.-Familia
Adoptiva.
• La Familia adoptiva, es aquella que es formada
mediante un procedimiento legal, en donde hay la
necesidad que una institución acreditada por el
Estado, en donde tiene que intervenir por solicitud de
una pareja que está enfrentando un proceso por una
imposibilidad biológica que le impedido procrear sus
propios hijos, existen varios tipos de adopción que
pueden usar los matrimonios constituidos.
• Características.
• La estabilidad y la salud de la pareja.
• Importantísimo las condiciones de crianza, como va a
ser formado el grupo bajo que ambientes, se podrá
criar ese niño, niña.
• El modo del manejo de límites.
• -Estas familias son más comunes en los países
desarrollados, cuyas familias tienen más recursos
económicos para adoptar niños de su propio país o
de otros.
8.-Familia de Acogida.
• Las familias de acogida son aquellas que ejercen
el cuidado temporal de un niño o de un
adolescente. Estas personas se comprometen a
protegerlo y sostenerlo física, emocional,
psicológica y económicamente hasta que el
menor pueda regresar con su familia biológica.
• El acogimiento familiar es una medida de
carácter temporal de protección de niños
menores en situaciones de desamparo.
• Características.
• Una pareja o un adulto en solitario decide acoger
en su casa a uno o más niños hasta que
encuentren un hogar permanente.
• -Este tipo de familia también es más frecuente en
países de desarrollados.
• Son más frecuentes tras épocas de guerra,
cuando los padres han muerto o no han podido
huir de sus países.
9.-Familia sin
Hijos.• Las familias sin hijos, pueden ser parejas o
pueden ser individuos solteros, familia
unipersonal. Debido a la actual situación social y
económica social, en la que los jóvenes tienen
más dificultad de acceder a la vivienda, con
sueldos generalmente más bajos, tener hijos se ha
vuelto algo no prioritario y que se pospone hasta
los 30 o incluso 40 años.
• Características.
• Son las formadas por dos adultos, heterosexuales
u homosexuales, que no tienen hijos, ya sea
porque lo han decidido o porque lo han podido.
• Relacionado con este tipo de familia está la crisis
de natalidad que tienen países como Japón o
España. Especialmente en Japón las mujeres han
comenzado a valorar más el área profesional de
sus vidas, dejando en un segundo lugar la
posibilidad de tener pareja e hijos.
10.-Familia de
Abuelos.
• Esta clase de familia se da cuando los abuelos
cuidan a sus nietos, debido a que los padres los
han abandonado, han muerto o tienen
problemas de adicciones o legales.
• Dependiendo de la situación particular de los
abuelos, los hijos pueden quedarse con ellos
hasta que sean mayores de edad y puedan
decidir, o entrar en programas de adopción.
• Características.
• El niño se convierte en aliados de uno de los
dos lados (padres y/o abuelos), según el que
más le convenga a sus necesidades.
• Aunque los roles de poder generan problemas,
pues el abuelo interfiere en los problemas de
aprendizaje, pues existe una ruptura de normas.
La función parental es todo.
• No hay normas y reglas totalmente establecidas
para el niño.
11.-Familias con
padres separados
• Una familia en donde los hijos tienen dos
hogares: el de la madre y el del padre, donde
cohabitan con cada uno de sus dos
progenitores. Ambos se corresponsabilizan de
la crianza y la educación de sus hijos mediante
acuerdos y un razonable reparto de
responsabilidades y de cargas.
• Caracteristicas.
• Familia en la que los padres se encuentran
separados.
• Se niega a vivir juntos; no son pareja, pero
deben seguir cumpliendo su rol de padres ante
los hijos por muy distantes que éstos
encuentren.
• Por el bien de los hijos se niegan a la relación
de pareja pero no a la paternidad y a la
maternidad.
12.-Familia
matrifocal.
• Este tipo de familias es propio de Jamaica,
Dominica, Antillas francesas o algunas
regiones de Estados Unidos. Se trata de un
sistema de organización familiar en el que la
madre y su familia materna tienen el mayor
peso de la familia.
• Puede existir un varón como pareja o
esposo, pero su presencia es esporádica y
no tiene ningún tipo de relevancia en las
decisiones acerca de la crianza de los hijos
biológicos o adoptivos.
• Características.
• El núcleo familiar únicamente consiste en la
madre y los hijos.
• La ausencia del padre puede deberse a
muchas razones, ya sean culturales como la
poliginia o la separación de sexos, ya sean
de índole económica, por necesidad
parental de emigrar o por actividad militar o
por muerte del padre.
13.-Familia
comunal.
• La familia comunal normalmente se
compone de una serie de parejas
monógamas con hijos que deciden vivir en
comuna y compartir derechos y
obligaciones entre todos, incluida la crianza
de los niños. Son ellos mismos los que
establecen los límites a los que pueden
llegar.
• Características.
• Es posiblemente el tipo de familia que más
está creciendo en las últimas décadas,
razón por la que cada vez está más
aceptada.
• Los niños son criados por la comunidad,
aunque sin desconocer su filiación
biológica.
• . Este tipo de familia es tan antiguo como la
humanidad.
14.-Familias
unipersonales.
• Es posiblemente el tipo de familia que más
está creciendo en las últimas décadas,
razón por la que cada vez está más
aceptada. Consta de un solo miembro que
vive soltero, aunque puede tener relaciones
que nunca llegarán a formalizarse.
• Características.
• Consta de un solo miembro que vive soltero,
aunque puede tener relaciones que nunca
llegarán a formalizarse.
• Aquí la individualización se encuentra en
estrecha relación con la modernidad.
• la mayoría de los hogares unipersonales no
se ubican en zonas urbanas.
15.-Familias
con mascotas.• Hasta hace no mucho, el vínculo que unía a
una familia era la descendencia, es decir, tener
un hijo o hijos. Sin embargo, cada vez son más
las parejas que viven sin la necesidad de traer
un hijo al mundo, dando todo su amor a una
mascota.
• El sentimiento emocional de estas personas
con el perro, gato u otra mascota puede ser tan
fuerte como el que se puede tener con otro
humano, dándole un tratamiento similar y no
privándole de compartir momentos o
experiencias.
• Características
• las mascotas es su innata capacidad de
volvernos personas más sociables y abiertas.
• funcionar como un revitalizador ejercicio que
acrecienta nuestra felicidad.
16.-Familia Lesbomaternal.
• El adjetivo lesbomaternal se aplica a una familia en la que hay una
o dos madres de orientación homosexual (o también bisexual). Un
término similar, aunque no equivalente, es Homopersonas del
hmismo sexo que acceden a la maternidad o pa- ternidad y familias
constituidas por una pareja gay o lesbiana que educa y vive con los
hijos o hijas de alguno de sus miem- bros, producto de una relacion
heterosexual previa.
• Caracteristicas.
• las familias lesbomaternales generalmente pasan desapercibidas,
debido a que no se conoce de su existencia o a que la sociedad las
borra, siendo esta invisibilidad una forma de sometimiento social, lo
que se traduce en palabras de Bourdin (2010) en la más profunda
experiencia del sometimiento.
• familias lesbomaternales desdibujadas como resultado del sistema
político, social y legal, que se hace presente a través de la represión
violenta que utiliza un mecanismo de internalización del miedo, a
través de lo no hablado.
• los nuevos modelos de familia como la lesbomaternal, han
reformulado las relaciones al interior de las familia.
17.-Familia Migratoria.
• La migración familiar es el término que se emplea
para denominar la migración de las personas que
migran debido a vínculos familiares nuevos o ya
establecidos, y abarca varias subcategorías: la
reunificación con un miembro de la familia que
migró anteriormente (una persona con una
proteccion bubsidiaria también tiene derecho a
(re)unirse con los miembros de la familia); los
familiares que acompañan al migrante principal; el
matrimonio entre un inmigrante y un nacional; el
matrimonio entre un inmigrante y un extranjero que
vive fuera de su país, y las adopciones
internacionales.
• Caracteristicas.
• la migración familiar en los países en desarrollo son
escasos o no están estructurados debido a la falta
de capacidad o de voluntad política
• los flujos de migración familiar disminuyeron debido
a la reducción de los programas de reunificación
familiar en algunos países.
• la migración familiar representaba el 38% es decir,
1,8 millones de migrantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipologias de Familia
Tipologias de FamiliaTipologias de Familia
Tipologias de FamiliaDaniel Franco
 
Tipos de familias
Tipos de familias Tipos de familias
Tipos de familias
SorayaYanez2
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
Ledy Cabrera
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
andreamchavez
 
Familia y estructura
Familia y estructuraFamilia y estructura
Familia y estructuraCesfamgarin
 
Concepto de familia, características y tipologías
Concepto de familia, características y tipologíasConcepto de familia, características y tipologías
Concepto de familia, características y tipologías
Johana Gutierrez
 
Sistema familiar
Sistema familiarSistema familiar
Sistema familiarUrpy Quiroz
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familiaedomarino
 
Familia dominicana
Familia dominicanaFamilia dominicana
Familia dominicana
Geidys Valdez Liriano
 
Caracteristicas de los tipos de familia
Caracteristicas de los tipos de familiaCaracteristicas de los tipos de familia
Caracteristicas de los tipos de familia
DanielaPalacios65
 
Cuáles son los tipos de familia que
Cuáles son los tipos de familia queCuáles son los tipos de familia que
Cuáles son los tipos de familia que
Valkiria Alves
 
Familia e Identidad familiar
Familia e Identidad familiarFamilia e Identidad familiar
Familia e Identidad familiar
Alexander Dueñas
 
Las familias monoparentales
Las familias monoparentalesLas familias monoparentales
Las familias monoparentales
Geidys Valdez Liriano
 
Ensayo familia
Ensayo familiaEnsayo familia
Ensayo familia
kristhian1kruz
 
Caracteristicas de las familias actuales
Caracteristicas de las familias actualesCaracteristicas de las familias actuales
Caracteristicas de las familias actualesPilar Martin Perez
 
Origen y evolucion historica de la familia
Origen y evolucion historica de la familiaOrigen y evolucion historica de la familia
Origen y evolucion historica de la familiaDeybi Gomez
 
Presentacion la familia
Presentacion la familiaPresentacion la familia
Presentacion la familia
Glerelypc
 
Tipos de Familia
Tipos de FamiliaTipos de Familia
Tipos de FamiliaUrpy Quiroz
 

La actualidad más candente (20)

Tipologias de Familia
Tipologias de FamiliaTipologias de Familia
Tipologias de Familia
 
Tipos de familias
Tipos de familias Tipos de familias
Tipos de familias
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Familia y estructura
Familia y estructuraFamilia y estructura
Familia y estructura
 
Concepto de familia, características y tipologías
Concepto de familia, características y tipologíasConcepto de familia, características y tipologías
Concepto de familia, características y tipologías
 
Sistema familiar
Sistema familiarSistema familiar
Sistema familiar
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Familia dominicana
Familia dominicanaFamilia dominicana
Familia dominicana
 
Caracteristicas de los tipos de familia
Caracteristicas de los tipos de familiaCaracteristicas de los tipos de familia
Caracteristicas de los tipos de familia
 
Conclusion cuentos
Conclusion cuentosConclusion cuentos
Conclusion cuentos
 
Cuáles son los tipos de familia que
Cuáles son los tipos de familia queCuáles son los tipos de familia que
Cuáles son los tipos de familia que
 
Familia e Identidad familiar
Familia e Identidad familiarFamilia e Identidad familiar
Familia e Identidad familiar
 
Las familias monoparentales
Las familias monoparentalesLas familias monoparentales
Las familias monoparentales
 
Ensayo familia
Ensayo familiaEnsayo familia
Ensayo familia
 
Caracteristicas de las familias actuales
Caracteristicas de las familias actualesCaracteristicas de las familias actuales
Caracteristicas de las familias actuales
 
Estructura familiar
Estructura familiar Estructura familiar
Estructura familiar
 
Origen y evolucion historica de la familia
Origen y evolucion historica de la familiaOrigen y evolucion historica de la familia
Origen y evolucion historica de la familia
 
Presentacion la familia
Presentacion la familiaPresentacion la familia
Presentacion la familia
 
Tipos de Familia
Tipos de FamiliaTipos de Familia
Tipos de Familia
 

Similar a Concepto tipos y caracteristicas de la familia (1)

Handa notebook thesis blue variant
Handa notebook thesis blue variantHanda notebook thesis blue variant
Handa notebook thesis blue variant
Escarlethsanchez1
 
Tipos de familias
Tipos de familias Tipos de familias
Tipos de familias
kariChiluisa
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
Andreeyta Alarcon
 
Nueva ape
Nueva apeNueva ape
Nueva ape
karenvelasco32
 
Que es familia y tipos de familia
Que es familia y tipos de familiaQue es familia y tipos de familia
Que es familia y tipos de familia
AdrianaRodriguez469
 
Familia. Johanna Sánchez
Familia. Johanna SánchezFamilia. Johanna Sánchez
Familia. Johanna Sánchez
JohannaSanchez77
 
APE1_LaFamilia
APE1_LaFamiliaAPE1_LaFamilia
APE1_LaFamilia
JohanaNez1
 
Tipos de familia
Tipos de familia Tipos de familia
Tipos de familia
GenesisSantamaria2
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
noemivizuete
 
Tipos de familias
Tipos de familiasTipos de familias
Tipos de familias
KarinaOrtegaRivas
 
Familia y tipos de familia erika perez
Familia y tipos de familia erika perezFamilia y tipos de familia erika perez
Familia y tipos de familia erika perez
AdrianaRodriguez469
 
TIPOLOGIAS DE FAMILIAS
TIPOLOGIAS DE FAMILIASTIPOLOGIAS DE FAMILIAS
TIPOLOGIAS DE FAMILIAS
XimenaNacevilla1
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
NicoleRamos69
 
Familia
FamiliaFamilia
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
MayerliBarretoCastil
 
Familia y tipos de familia erika perez
Familia y tipos de familia erika perezFamilia y tipos de familia erika perez
Familia y tipos de familia erika perez
ErikaPerez148
 
FAMILIA Y EDUCACION.pptx
FAMILIA Y EDUCACION.pptxFAMILIA Y EDUCACION.pptx
FAMILIA Y EDUCACION.pptx
karly71
 
Características de la familia
Características de la familiaCaracterísticas de la familia
Características de la familiacristinatesti
 
9 TIPOS DE FAMILIA.pptx
9 TIPOS DE FAMILIA.pptx9 TIPOS DE FAMILIA.pptx
9 TIPOS DE FAMILIA.pptx
ClimacoCalderonRiver1
 
La familia, tipos y caracteristicas
La familia, tipos y caracteristicasLa familia, tipos y caracteristicas
La familia, tipos y caracteristicas
EmilyLozada3
 

Similar a Concepto tipos y caracteristicas de la familia (1) (20)

Handa notebook thesis blue variant
Handa notebook thesis blue variantHanda notebook thesis blue variant
Handa notebook thesis blue variant
 
Tipos de familias
Tipos de familias Tipos de familias
Tipos de familias
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Nueva ape
Nueva apeNueva ape
Nueva ape
 
Que es familia y tipos de familia
Que es familia y tipos de familiaQue es familia y tipos de familia
Que es familia y tipos de familia
 
Familia. Johanna Sánchez
Familia. Johanna SánchezFamilia. Johanna Sánchez
Familia. Johanna Sánchez
 
APE1_LaFamilia
APE1_LaFamiliaAPE1_LaFamilia
APE1_LaFamilia
 
Tipos de familia
Tipos de familia Tipos de familia
Tipos de familia
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Tipos de familias
Tipos de familiasTipos de familias
Tipos de familias
 
Familia y tipos de familia erika perez
Familia y tipos de familia erika perezFamilia y tipos de familia erika perez
Familia y tipos de familia erika perez
 
TIPOLOGIAS DE FAMILIAS
TIPOLOGIAS DE FAMILIASTIPOLOGIAS DE FAMILIAS
TIPOLOGIAS DE FAMILIAS
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Familia y tipos de familia erika perez
Familia y tipos de familia erika perezFamilia y tipos de familia erika perez
Familia y tipos de familia erika perez
 
FAMILIA Y EDUCACION.pptx
FAMILIA Y EDUCACION.pptxFAMILIA Y EDUCACION.pptx
FAMILIA Y EDUCACION.pptx
 
Características de la familia
Características de la familiaCaracterísticas de la familia
Características de la familia
 
9 TIPOS DE FAMILIA.pptx
9 TIPOS DE FAMILIA.pptx9 TIPOS DE FAMILIA.pptx
9 TIPOS DE FAMILIA.pptx
 
La familia, tipos y caracteristicas
La familia, tipos y caracteristicasLa familia, tipos y caracteristicas
La familia, tipos y caracteristicas
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Concepto tipos y caracteristicas de la familia (1)

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO. • Nombre: Byron Josue Carrazco Paredes. • Carrera: Trabajo Social • Asignatura: Trabajo Social Familiar. • Lic: Maribel Campoverde. • Tema: Concepto , Tipos y características de la Familia.
  • 2. Concepto De Familia. Una familia es un grupo de personas unidas por el parentesco. Esta unión se puede conformar por vínculos consanguíneos o por un vínculo constituido y reconocido legal y socialmente, como es el matrimonio o la adopción. La familia es un grupo natural que, en el curso del tiempo, ha elaborado pautas de interacción a partir de estructura, patrones de conducta y sistema de creencias propios. Realizar una intervención social en la familia presupone eliminar cualquier reduccionismo en el tratamiento del problema.
  • 3. Tipos y Características de Familia. •1.-Familia Nuclear. • La familia nuclear es la familia conviviente formada por los miembros de un único núcleo familiar, el grupo formado por los padres y sus hijos. • Caracteristicas: • Es el tipo de familia que más predomina en todo el mundo. • Es el tipo que suele reconocer la sociedad. • Existe una cooperación económica en ambos padres, incluyéndose los hijos cuando estos comiencen a generar dinero por ellos mismos. • Sus miembros viven en un mismo techo.
  • 4. 2.-Familias Homoparentales. • Una Familia homoparental es aquella en la que los miembros de una pareja del mismo sexo se convierten en los progenitores de uno o varios niños. Hay que indicar que el prefijo griego homo quiere decir el mismo, como las palabras homosexual, homólogo u homónimo. • Características. • Son familias formadas por dos padres o madres homosexuales y uno o más hijos. • El rechazo existente hacia esta modalidad familiar, predominante en ciertos sectores sociales • Estas familias viven aisladas, en guetos formados únicamente por homosexuales, sin redes sociales de apoyo.
  • 5. 3.-Familia Monoparentales. • Por familia monoparental se entiende aquella que está compuesta por un solo progenitor y uno o varios hijos. Ocasionalmente y cuando una familia monoparental está a cargo de una mujer se utiliza la expresión falsamente etimológica familia monoparental. También llamadas madres solteras o padres solteros. • Características • -la familia monoparental es la que está formada por un solo padre, ya sea hombre o mujer. • -Esta modalidad de familia tampoco se libra de la crítica y la especulación, tanto en el caso de las mujeres solas como de los hombres. • -Son cada vez más los padres que tras el divorcio deciden quedarse con la custodia de sus hijos
  • 6. 4.-Familia Compuesta. • una familia compuesta, se da por el hecho de que consta de varias familias nucleares. La razón más común es que otras familias se formaron después de la ruptura de la pareja y que el niño no sólo vive con su madre y su pareja, sino que también tiene la familia de su padre y su pareja y puede tener hermanastros. • Características. • Se trata de un tipo de familia más común en entornos rurales que en los urbanos, especialmente en contextos en los que hay pobreza. • -Esta modalidad familiar tal vez sea la que más abunda en la actualidad debido al gran número de divorcios que se producen. • -Son formadas por ejemplo por los hijos biológicos del padre y los hijos biológicos de la madre.
  • 7. 5.-Familia Reconstruida. Se entiende por Familia reconstruida o reconstituida aquella que está formada por una pareja adulta en la cual al menos uno de los dos miembros tiene un hijo de una relación anterior. Se podría afirmar que es la creación de una familia nueva a partir de otra ya existente. En cuanto a las causas que explican el fenómeno de la familia reconstruida, se pueden destacar dos: un aumento significativo del número de divorcios y una mentalidad más permisiva y abierta a la hora de entender la propuesta de familia. Caracteristica. -Esta Familias provenientes de un divorcio, en la cual uno de los cónyuges tiene hijos previos. -La familia reconstituida más antigua, la de toda la vida, es la que proviene de la muerte de uno de los cónyuges. Los vínculos legales son asimétricos . Los hermanastros/as no comparten ningún lazo legal .
  • 8. 6.-Familias de tres generaciones o extensas • la familia de tres generaciones es una familia extensa con varias generaciones que viven en íntima relación y que además es la configuración familiar más típica en el mundo conformado por abuelos, padres e hijos. Son muchas las formas de familias de tres generaciones, desde la combinación de progenitor soltero, abuelo y niño hasta la compleja red de vastos sistemas de parentesco que no necesitan estar alojados en un mismo domicilio para ejercer notable influencia. En esta familia es importante saber cuáles son sus diferentes funciones y al mismo tiempo conocer su organización jerárquica y aclarar los límites que se presentan entre los subsistemas. • Características. • -Son las formadas por miembros pertenecientes a distintas generaciones que conviven juntos. • formada por una pareja -padre y madre-, sus hijos y el abuelo. • -Este es otro tipo tradicional de familia, más
  • 9. 7.-Familia Adoptiva. • La Familia adoptiva, es aquella que es formada mediante un procedimiento legal, en donde hay la necesidad que una institución acreditada por el Estado, en donde tiene que intervenir por solicitud de una pareja que está enfrentando un proceso por una imposibilidad biológica que le impedido procrear sus propios hijos, existen varios tipos de adopción que pueden usar los matrimonios constituidos. • Características. • La estabilidad y la salud de la pareja. • Importantísimo las condiciones de crianza, como va a ser formado el grupo bajo que ambientes, se podrá criar ese niño, niña. • El modo del manejo de límites. • -Estas familias son más comunes en los países desarrollados, cuyas familias tienen más recursos económicos para adoptar niños de su propio país o de otros.
  • 10. 8.-Familia de Acogida. • Las familias de acogida son aquellas que ejercen el cuidado temporal de un niño o de un adolescente. Estas personas se comprometen a protegerlo y sostenerlo física, emocional, psicológica y económicamente hasta que el menor pueda regresar con su familia biológica. • El acogimiento familiar es una medida de carácter temporal de protección de niños menores en situaciones de desamparo. • Características. • Una pareja o un adulto en solitario decide acoger en su casa a uno o más niños hasta que encuentren un hogar permanente. • -Este tipo de familia también es más frecuente en países de desarrollados. • Son más frecuentes tras épocas de guerra, cuando los padres han muerto o no han podido huir de sus países.
  • 11. 9.-Familia sin Hijos.• Las familias sin hijos, pueden ser parejas o pueden ser individuos solteros, familia unipersonal. Debido a la actual situación social y económica social, en la que los jóvenes tienen más dificultad de acceder a la vivienda, con sueldos generalmente más bajos, tener hijos se ha vuelto algo no prioritario y que se pospone hasta los 30 o incluso 40 años. • Características. • Son las formadas por dos adultos, heterosexuales u homosexuales, que no tienen hijos, ya sea porque lo han decidido o porque lo han podido. • Relacionado con este tipo de familia está la crisis de natalidad que tienen países como Japón o España. Especialmente en Japón las mujeres han comenzado a valorar más el área profesional de sus vidas, dejando en un segundo lugar la posibilidad de tener pareja e hijos.
  • 12. 10.-Familia de Abuelos. • Esta clase de familia se da cuando los abuelos cuidan a sus nietos, debido a que los padres los han abandonado, han muerto o tienen problemas de adicciones o legales. • Dependiendo de la situación particular de los abuelos, los hijos pueden quedarse con ellos hasta que sean mayores de edad y puedan decidir, o entrar en programas de adopción. • Características. • El niño se convierte en aliados de uno de los dos lados (padres y/o abuelos), según el que más le convenga a sus necesidades. • Aunque los roles de poder generan problemas, pues el abuelo interfiere en los problemas de aprendizaje, pues existe una ruptura de normas. La función parental es todo. • No hay normas y reglas totalmente establecidas para el niño.
  • 13. 11.-Familias con padres separados • Una familia en donde los hijos tienen dos hogares: el de la madre y el del padre, donde cohabitan con cada uno de sus dos progenitores. Ambos se corresponsabilizan de la crianza y la educación de sus hijos mediante acuerdos y un razonable reparto de responsabilidades y de cargas. • Caracteristicas. • Familia en la que los padres se encuentran separados. • Se niega a vivir juntos; no son pareja, pero deben seguir cumpliendo su rol de padres ante los hijos por muy distantes que éstos encuentren. • Por el bien de los hijos se niegan a la relación de pareja pero no a la paternidad y a la maternidad.
  • 14. 12.-Familia matrifocal. • Este tipo de familias es propio de Jamaica, Dominica, Antillas francesas o algunas regiones de Estados Unidos. Se trata de un sistema de organización familiar en el que la madre y su familia materna tienen el mayor peso de la familia. • Puede existir un varón como pareja o esposo, pero su presencia es esporádica y no tiene ningún tipo de relevancia en las decisiones acerca de la crianza de los hijos biológicos o adoptivos. • Características. • El núcleo familiar únicamente consiste en la madre y los hijos. • La ausencia del padre puede deberse a muchas razones, ya sean culturales como la poliginia o la separación de sexos, ya sean de índole económica, por necesidad parental de emigrar o por actividad militar o por muerte del padre.
  • 15. 13.-Familia comunal. • La familia comunal normalmente se compone de una serie de parejas monógamas con hijos que deciden vivir en comuna y compartir derechos y obligaciones entre todos, incluida la crianza de los niños. Son ellos mismos los que establecen los límites a los que pueden llegar. • Características. • Es posiblemente el tipo de familia que más está creciendo en las últimas décadas, razón por la que cada vez está más aceptada. • Los niños son criados por la comunidad, aunque sin desconocer su filiación biológica. • . Este tipo de familia es tan antiguo como la humanidad.
  • 16. 14.-Familias unipersonales. • Es posiblemente el tipo de familia que más está creciendo en las últimas décadas, razón por la que cada vez está más aceptada. Consta de un solo miembro que vive soltero, aunque puede tener relaciones que nunca llegarán a formalizarse. • Características. • Consta de un solo miembro que vive soltero, aunque puede tener relaciones que nunca llegarán a formalizarse. • Aquí la individualización se encuentra en estrecha relación con la modernidad. • la mayoría de los hogares unipersonales no se ubican en zonas urbanas.
  • 17. 15.-Familias con mascotas.• Hasta hace no mucho, el vínculo que unía a una familia era la descendencia, es decir, tener un hijo o hijos. Sin embargo, cada vez son más las parejas que viven sin la necesidad de traer un hijo al mundo, dando todo su amor a una mascota. • El sentimiento emocional de estas personas con el perro, gato u otra mascota puede ser tan fuerte como el que se puede tener con otro humano, dándole un tratamiento similar y no privándole de compartir momentos o experiencias. • Características • las mascotas es su innata capacidad de volvernos personas más sociables y abiertas. • funcionar como un revitalizador ejercicio que acrecienta nuestra felicidad.
  • 18. 16.-Familia Lesbomaternal. • El adjetivo lesbomaternal se aplica a una familia en la que hay una o dos madres de orientación homosexual (o también bisexual). Un término similar, aunque no equivalente, es Homopersonas del hmismo sexo que acceden a la maternidad o pa- ternidad y familias constituidas por una pareja gay o lesbiana que educa y vive con los hijos o hijas de alguno de sus miem- bros, producto de una relacion heterosexual previa. • Caracteristicas. • las familias lesbomaternales generalmente pasan desapercibidas, debido a que no se conoce de su existencia o a que la sociedad las borra, siendo esta invisibilidad una forma de sometimiento social, lo que se traduce en palabras de Bourdin (2010) en la más profunda experiencia del sometimiento. • familias lesbomaternales desdibujadas como resultado del sistema político, social y legal, que se hace presente a través de la represión violenta que utiliza un mecanismo de internalización del miedo, a través de lo no hablado. • los nuevos modelos de familia como la lesbomaternal, han reformulado las relaciones al interior de las familia.
  • 19. 17.-Familia Migratoria. • La migración familiar es el término que se emplea para denominar la migración de las personas que migran debido a vínculos familiares nuevos o ya establecidos, y abarca varias subcategorías: la reunificación con un miembro de la familia que migró anteriormente (una persona con una proteccion bubsidiaria también tiene derecho a (re)unirse con los miembros de la familia); los familiares que acompañan al migrante principal; el matrimonio entre un inmigrante y un nacional; el matrimonio entre un inmigrante y un extranjero que vive fuera de su país, y las adopciones internacionales. • Caracteristicas. • la migración familiar en los países en desarrollo son escasos o no están estructurados debido a la falta de capacidad o de voluntad política • los flujos de migración familiar disminuyeron debido a la reducción de los programas de reunificación familiar en algunos países. • la migración familiar representaba el 38% es decir, 1,8 millones de migrantes.