SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DESERCIÓN ESCOLAR EN
MÉXICO
ERICK ALBERTO LOPEZ GARCIA
Asesor: M.A. JOSÉ LUIS LEGARRETA GONZALEZ
¿QUE ES LA DESERCIÓN ESCOLAR?
Deserción escolar es un término comúnmente utilizado en América Latina para referirse al abandono
escolar. Se trata de aquella situación en la que el alumno después de un proceso acumulativo de
separación o retiro, comienza a retirarse antes de la edad establecida por el sistema educativo sin
obtener un certificado de escolaridad.
La deserción escolar en los sistemas universitarios es un fracaso no sólo del
estudiante, sino de su familia, de la institución a la que asiste y de toda la sociedad.
Existen muchos factores que pueden ser determinantes para tomar la decisión de
abandonar la escuela antes de lograr culminar los estudios satisfactoriamente, contra
los cuales se tiene que luchar arduamente
"Hay que revisar qué pasa, nuestro sistema (de educación superior) sólo recibe a tres
de cada diez jóvenes en edad de ir a la universidad, y aun así, tenemos muchos sitios
con deserciones de 50 por ciento o más. Algo está mal y tenemos que revisarlo a
fondo, integralmente, no se da por una sola causa".
el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, José Narro Robles, subrayó
la urgencia de contrarrestar esta problemática.
A esta urgencia se han unido diversas instituciones en conjunto con el gobierno para
intentar terminar con esta grave problemática dentro de nuestra sociedad actual.
El rector universitario detalló que algunas de los principales causas de esta situación
pueden ser:
● Los problemas económicos,
● Los antecedentes académicos,
● Problemas familiares y personales, de salud,
● El entorno comunitario y
● La falta de capacidad de las instituciones para retener a los alumnos,
son algunos de los factores que favorecen el abandono escolar.
En contraste con lo anterior, algunos de los elementos que favorecen la permanencia
escolar son:
● Que las instituciones de educación superior revisen y en su caso actualicen sus
planes de estudio
● Ofrecer más becas
● Mejorar la orientación vocacional.
entre muchas otras que se deben desarrollar pues es urgente tratar este problema, ya
que una mejora en la calidad educativa repercute directamente en el bienestar de la
sociedad, al tener a gente mejor preparada y con expectativas de vida mayores.
Hay factores muy comunes que disminuyen las tasas de retención estudiantil en la
educación superior. Pueden ser problemas individuales o una mezcla de factores. Por
eso, las facultades deben trabajarlas de manera adecuada para reducir la deserción.
● Problemas financieros
● Pobre preparación escolar
● la carrera no convence al estudiante
● conflicto entre el estudio, la familia y el trabajo
● reprobar asignaturas constantemente
● falta de interacción de calidad entre profesores y orientadores
Para lograr hacer frente a los cambios que el futuro traerá consigo para el país,
muchas veces es necesario prepararse anticipadamente para esto. Una manera de
preparar a nuestro país para saber solucionar problemáticas futuras es preparar a mas
y mas alumnos con los conocimientos necesarios, lo que nos pondrá con más
recursos frente a lo que se presente.
La deserción depende de la manera en que cada estudiante interpreta las experiencias
vividas en la universidad, así como el grado de interacción que se da entre la
institución y los individuos.
Para los años 80, época en la que nuestro país enfrenta crisis y recesión económica,
los jóvenes se vieron en la necesidad de dejar las escuelas y aplazar sus estudios. Las
universidades se masificaron, se afectó el desempeño y bajó la calidad de la docencia.
Aún sin resolver tal situación, en los 90 la llegada de la globalización, exigía estar a la
par con el resto del mundo, surgieron conceptos de calidad, evaluación y acreditación.
Estas situaciones nos ayudan a ponernos en contexto sobre la situacion de nuestro
país, y la realidad sobre, la gravedad de este tema pues no es cosa nueva, sino que
tiene tiempo y no se ha tratado de la manera correcta.
Con base en datos del INEGI, en México sólo ocho de cada 100 alumnos concluyen
una carrera universitaria, la principal razón es la falta de recursos económicos.
La Encuesta Nacional de la Juventud 2010 muestran que 76 por ciento de los jóvenes
de 12 a 29 años les gustaría llegar a estudiar una licenciatura, sin embargo, sólo 23
por ciento de los jóvenes entre los 18 y 29 años tienen estudios en ese nivel. La
deserción escolar no sólo impacta al joven que abandona la licenciatura o la
ingeniería, también afecta a sus familias y en general a la economía del país.
Si los jóvenes no terminan una carrera universitaria, es lógico que exista un menor
número de profesionistas, lo anterior significa que estamos menos preparados frente a
países con un mayor número de profesionistas por número de habitantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela y familia inclusion en la cultura letrada (1)
Escuela y familia   inclusion en la cultura letrada (1)Escuela y familia   inclusion en la cultura letrada (1)
Escuela y familia inclusion en la cultura letrada (1)
Daniela María Zabala Filippini
 
Embarazo a temprana edad
Embarazo a temprana edadEmbarazo a temprana edad
La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.
La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.
La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.
Metodos Investigación
 
Desercion escolar
Desercion escolarDesercion escolar
Desercion escolar
Burbuja Saldaña
 
La Desercion Escolar. sociales.
La Desercion Escolar. sociales.La Desercion Escolar. sociales.
La Desercion Escolar. sociales.
homboy
 
Desercion escolar a causa del alcoholismo
Desercion escolar a causa del alcoholismoDesercion escolar a causa del alcoholismo
Desercion escolar a causa del alcoholismo
Karla Chevalier
 
Diapositivas embarazo a temprana edad
Diapositivas embarazo a temprana edadDiapositivas embarazo a temprana edad
Diapositivas embarazo a temprana edad
Sanulu
 
El embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescenciaEl embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescencia
Dawlin Maria Almanzar
 
La formacion y la educacion paterna
La formacion y la educacion paternaLa formacion y la educacion paterna
La formacion y la educacion paterna
geralsan01
 
Henry giroux
Henry girouxHenry giroux
Henry giroux
Clarissa Barrenechea
 
Exposición thomas s.popkewitz
Exposición thomas s.popkewitzExposición thomas s.popkewitz
Exposición thomas s.popkewitz
Eva Chávez Guadarrama
 
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍAPEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
Yohana Ferreyra
 
Precious
PreciousPrecious
Precious
Alex Espinoza
 
Embarazos En Adolescentes
Embarazos En AdolescentesEmbarazos En Adolescentes
Embarazos En Adolescentes
werooooooooooo
 
Etapas de la juventud
Etapas de la juventudEtapas de la juventud
Etapas de la juventud
marianamtzg
 
Embarazo Adolescente
Embarazo AdolescenteEmbarazo Adolescente
Embarazo Adolescente
morochax2
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
fervillasuso
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia embarazo 1
Adolescencia embarazo 1Adolescencia embarazo 1
Adolescencia embarazo 1
valleber
 
"Los Medios y Tecnologías en Educación" Jorge Huergo
"Los Medios y Tecnologías en Educación" Jorge Huergo"Los Medios y Tecnologías en Educación" Jorge Huergo
"Los Medios y Tecnologías en Educación" Jorge Huergo
sol dade
 

La actualidad más candente (20)

Escuela y familia inclusion en la cultura letrada (1)
Escuela y familia   inclusion en la cultura letrada (1)Escuela y familia   inclusion en la cultura letrada (1)
Escuela y familia inclusion en la cultura letrada (1)
 
Embarazo a temprana edad
Embarazo a temprana edadEmbarazo a temprana edad
Embarazo a temprana edad
 
La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.
La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.
La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.
 
Desercion escolar
Desercion escolarDesercion escolar
Desercion escolar
 
La Desercion Escolar. sociales.
La Desercion Escolar. sociales.La Desercion Escolar. sociales.
La Desercion Escolar. sociales.
 
Desercion escolar a causa del alcoholismo
Desercion escolar a causa del alcoholismoDesercion escolar a causa del alcoholismo
Desercion escolar a causa del alcoholismo
 
Diapositivas embarazo a temprana edad
Diapositivas embarazo a temprana edadDiapositivas embarazo a temprana edad
Diapositivas embarazo a temprana edad
 
El embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescenciaEl embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescencia
 
La formacion y la educacion paterna
La formacion y la educacion paternaLa formacion y la educacion paterna
La formacion y la educacion paterna
 
Henry giroux
Henry girouxHenry giroux
Henry giroux
 
Exposición thomas s.popkewitz
Exposición thomas s.popkewitzExposición thomas s.popkewitz
Exposición thomas s.popkewitz
 
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍAPEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
 
Precious
PreciousPrecious
Precious
 
Embarazos En Adolescentes
Embarazos En AdolescentesEmbarazos En Adolescentes
Embarazos En Adolescentes
 
Etapas de la juventud
Etapas de la juventudEtapas de la juventud
Etapas de la juventud
 
Embarazo Adolescente
Embarazo AdolescenteEmbarazo Adolescente
Embarazo Adolescente
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Adolescencia embarazo 1
Adolescencia embarazo 1Adolescencia embarazo 1
Adolescencia embarazo 1
 
"Los Medios y Tecnologías en Educación" Jorge Huergo
"Los Medios y Tecnologías en Educación" Jorge Huergo"Los Medios y Tecnologías en Educación" Jorge Huergo
"Los Medios y Tecnologías en Educación" Jorge Huergo
 

Similar a La desercion escolar en mexico

Factores por los cuales los estudiantes abandonan sus estudios universitarios
Factores por los cuales los estudiantes abandonan sus estudios universitariosFactores por los cuales los estudiantes abandonan sus estudios universitarios
Factores por los cuales los estudiantes abandonan sus estudios universitarios
Betzai Gomez
 
Desercion estudiantil nivel superior
Desercion estudiantil nivel superiorDesercion estudiantil nivel superior
Desercion estudiantil nivel superior
Xavier Boyso
 
Desercion estudiantil
Desercion estudiantilDesercion estudiantil
Desercion estudiantil
Xavier Boyso
 
Presentación Trabajo Fina metodos de investigación pedagogical.pptx
Presentación Trabajo Fina metodos de investigación pedagogical.pptxPresentación Trabajo Fina metodos de investigación pedagogical.pptx
Presentación Trabajo Fina metodos de investigación pedagogical.pptx
MonicaCortez40
 
Fracaso escolar presentacionLIZ
Fracaso escolar presentacionLIZFracaso escolar presentacionLIZ
Fracaso escolar presentacionLIZ
Lizz Montes
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolar
emili30
 
Como educar a los jóvenes que no creen en la educación.
Como educar a los jóvenes que no creen en la educación.Como educar a los jóvenes que no creen en la educación.
Como educar a los jóvenes que no creen en la educación.
aNDESD546
 
Deserción escolar 2
Deserción escolar 2Deserción escolar 2
Deserción escolar 2
thaliaunid
 
Deserción escolar 2
Deserción escolar 2Deserción escolar 2
Deserción escolar 2
thaliaunid
 
DESERCIÓN ESTUDIANTIL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
DESERCIÓN ESTUDIANTIL EN LA EDUCACIÓN SUPERIORDESERCIÓN ESTUDIANTIL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
DESERCIÓN ESTUDIANTIL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Rocío Guamán
 
Reprobación académica Cecytej 10
    Reprobación  académica  Cecytej 10    Reprobación  académica  Cecytej 10
Reprobación académica Cecytej 10
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Principales causas de la deserción universitaria
Principales causas de la deserción universitariaPrincipales causas de la deserción universitaria
Principales causas de la deserción universitaria
Licentiare
 
Tareaaa de saul d
Tareaaa de saul dTareaaa de saul d
Tareaaa de saul d
Saul Arizagui
 
Trabajo de Multimedia
Trabajo de MultimediaTrabajo de Multimedia
Trabajo de Multimedia
Juan Manuel Guerrero Garza
 
Paso 2 grupo 502005_45
Paso 2 grupo 502005_45Paso 2 grupo 502005_45
Paso 2 grupo 502005_45
CarolinaCardenas66
 
Rezago escolar equipo 2
Rezago escolar equipo 2Rezago escolar equipo 2
Rezago escolar equipo 2
David Hernandez
 
Abandono escolar
Abandono escolarAbandono escolar
Abandono escolar
DianaLaura78
 
Deserción escolar
Deserción escolarDeserción escolar
Deserción escolar
Krysstal Celeste
 
Deserción escolar.
Deserción escolar.Deserción escolar.
Deserción escolar.
Krysstal Celeste
 
Informatica trabajo
Informatica trabajoInformatica trabajo
Informatica trabajo
raulchavezch
 

Similar a La desercion escolar en mexico (20)

Factores por los cuales los estudiantes abandonan sus estudios universitarios
Factores por los cuales los estudiantes abandonan sus estudios universitariosFactores por los cuales los estudiantes abandonan sus estudios universitarios
Factores por los cuales los estudiantes abandonan sus estudios universitarios
 
Desercion estudiantil nivel superior
Desercion estudiantil nivel superiorDesercion estudiantil nivel superior
Desercion estudiantil nivel superior
 
Desercion estudiantil
Desercion estudiantilDesercion estudiantil
Desercion estudiantil
 
Presentación Trabajo Fina metodos de investigación pedagogical.pptx
Presentación Trabajo Fina metodos de investigación pedagogical.pptxPresentación Trabajo Fina metodos de investigación pedagogical.pptx
Presentación Trabajo Fina metodos de investigación pedagogical.pptx
 
Fracaso escolar presentacionLIZ
Fracaso escolar presentacionLIZFracaso escolar presentacionLIZ
Fracaso escolar presentacionLIZ
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolar
 
Como educar a los jóvenes que no creen en la educación.
Como educar a los jóvenes que no creen en la educación.Como educar a los jóvenes que no creen en la educación.
Como educar a los jóvenes que no creen en la educación.
 
Deserción escolar 2
Deserción escolar 2Deserción escolar 2
Deserción escolar 2
 
Deserción escolar 2
Deserción escolar 2Deserción escolar 2
Deserción escolar 2
 
DESERCIÓN ESTUDIANTIL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
DESERCIÓN ESTUDIANTIL EN LA EDUCACIÓN SUPERIORDESERCIÓN ESTUDIANTIL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
DESERCIÓN ESTUDIANTIL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
 
Reprobación académica Cecytej 10
    Reprobación  académica  Cecytej 10    Reprobación  académica  Cecytej 10
Reprobación académica Cecytej 10
 
Principales causas de la deserción universitaria
Principales causas de la deserción universitariaPrincipales causas de la deserción universitaria
Principales causas de la deserción universitaria
 
Tareaaa de saul d
Tareaaa de saul dTareaaa de saul d
Tareaaa de saul d
 
Trabajo de Multimedia
Trabajo de MultimediaTrabajo de Multimedia
Trabajo de Multimedia
 
Paso 2 grupo 502005_45
Paso 2 grupo 502005_45Paso 2 grupo 502005_45
Paso 2 grupo 502005_45
 
Rezago escolar equipo 2
Rezago escolar equipo 2Rezago escolar equipo 2
Rezago escolar equipo 2
 
Abandono escolar
Abandono escolarAbandono escolar
Abandono escolar
 
Deserción escolar
Deserción escolarDeserción escolar
Deserción escolar
 
Deserción escolar.
Deserción escolar.Deserción escolar.
Deserción escolar.
 
Informatica trabajo
Informatica trabajoInformatica trabajo
Informatica trabajo
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

La desercion escolar en mexico

  • 1. LA DESERCIÓN ESCOLAR EN MÉXICO ERICK ALBERTO LOPEZ GARCIA Asesor: M.A. JOSÉ LUIS LEGARRETA GONZALEZ
  • 2. ¿QUE ES LA DESERCIÓN ESCOLAR? Deserción escolar es un término comúnmente utilizado en América Latina para referirse al abandono escolar. Se trata de aquella situación en la que el alumno después de un proceso acumulativo de separación o retiro, comienza a retirarse antes de la edad establecida por el sistema educativo sin obtener un certificado de escolaridad.
  • 3. La deserción escolar en los sistemas universitarios es un fracaso no sólo del estudiante, sino de su familia, de la institución a la que asiste y de toda la sociedad. Existen muchos factores que pueden ser determinantes para tomar la decisión de abandonar la escuela antes de lograr culminar los estudios satisfactoriamente, contra los cuales se tiene que luchar arduamente
  • 4. "Hay que revisar qué pasa, nuestro sistema (de educación superior) sólo recibe a tres de cada diez jóvenes en edad de ir a la universidad, y aun así, tenemos muchos sitios con deserciones de 50 por ciento o más. Algo está mal y tenemos que revisarlo a fondo, integralmente, no se da por una sola causa". el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, José Narro Robles, subrayó la urgencia de contrarrestar esta problemática. A esta urgencia se han unido diversas instituciones en conjunto con el gobierno para intentar terminar con esta grave problemática dentro de nuestra sociedad actual.
  • 5. El rector universitario detalló que algunas de los principales causas de esta situación pueden ser: ● Los problemas económicos, ● Los antecedentes académicos, ● Problemas familiares y personales, de salud, ● El entorno comunitario y ● La falta de capacidad de las instituciones para retener a los alumnos, son algunos de los factores que favorecen el abandono escolar.
  • 6. En contraste con lo anterior, algunos de los elementos que favorecen la permanencia escolar son: ● Que las instituciones de educación superior revisen y en su caso actualicen sus planes de estudio ● Ofrecer más becas ● Mejorar la orientación vocacional. entre muchas otras que se deben desarrollar pues es urgente tratar este problema, ya que una mejora en la calidad educativa repercute directamente en el bienestar de la sociedad, al tener a gente mejor preparada y con expectativas de vida mayores.
  • 7. Hay factores muy comunes que disminuyen las tasas de retención estudiantil en la educación superior. Pueden ser problemas individuales o una mezcla de factores. Por eso, las facultades deben trabajarlas de manera adecuada para reducir la deserción. ● Problemas financieros ● Pobre preparación escolar ● la carrera no convence al estudiante ● conflicto entre el estudio, la familia y el trabajo ● reprobar asignaturas constantemente ● falta de interacción de calidad entre profesores y orientadores
  • 8. Para lograr hacer frente a los cambios que el futuro traerá consigo para el país, muchas veces es necesario prepararse anticipadamente para esto. Una manera de preparar a nuestro país para saber solucionar problemáticas futuras es preparar a mas y mas alumnos con los conocimientos necesarios, lo que nos pondrá con más recursos frente a lo que se presente. La deserción depende de la manera en que cada estudiante interpreta las experiencias vividas en la universidad, así como el grado de interacción que se da entre la institución y los individuos.
  • 9. Para los años 80, época en la que nuestro país enfrenta crisis y recesión económica, los jóvenes se vieron en la necesidad de dejar las escuelas y aplazar sus estudios. Las universidades se masificaron, se afectó el desempeño y bajó la calidad de la docencia. Aún sin resolver tal situación, en los 90 la llegada de la globalización, exigía estar a la par con el resto del mundo, surgieron conceptos de calidad, evaluación y acreditación. Estas situaciones nos ayudan a ponernos en contexto sobre la situacion de nuestro país, y la realidad sobre, la gravedad de este tema pues no es cosa nueva, sino que tiene tiempo y no se ha tratado de la manera correcta.
  • 10. Con base en datos del INEGI, en México sólo ocho de cada 100 alumnos concluyen una carrera universitaria, la principal razón es la falta de recursos económicos. La Encuesta Nacional de la Juventud 2010 muestran que 76 por ciento de los jóvenes de 12 a 29 años les gustaría llegar a estudiar una licenciatura, sin embargo, sólo 23 por ciento de los jóvenes entre los 18 y 29 años tienen estudios en ese nivel. La deserción escolar no sólo impacta al joven que abandona la licenciatura o la ingeniería, también afecta a sus familias y en general a la economía del país. Si los jóvenes no terminan una carrera universitaria, es lógico que exista un menor número de profesionistas, lo anterior significa que estamos menos preparados frente a países con un mayor número de profesionistas por número de habitantes.