SlideShare una empresa de Scribd logo
Nivel 2
CONCEPTOS BÁSICOS
DE ELECTRÓNICA
TÉCNICO EN
ELECTRÓNICA
Nivel 1
Corriente continua
Todos los aparatos electrónicos están formados por componentes, los cuales usan electricidad para funcionar.
Conocer los conceptos de electrónica te servirá para entender su comportamiento y poderlos reparar con mayor facilidad.
Los materiales que permiten el paso
de la corriente eléctrica se llaman
conductores, y los que la bloquean,
se denominan aislantes.
Los semiconductores son aquellos que,
dependiendo de ciertas condiciones
de dopaje con otro material, permiten
o no el paso de electricidad. Éstos son los
más importantes, pues están presentes
en todos los aparatos electrónicos.
Conductores,
semiconductores y aislantes
La potencia es la relación entre
energía y tiempo, ocupados en un
trabajo determinado. Sirve para
conocer cuánta energía consume
un elemento y cuánto tarda en
hacer su tarea. Se mide en
watts.
Potencia
La corriente que se obtiene de los
tomacorrientes se le denomina alterna,
porque cambia de sentido
periódicamente, dentro de un circuito.
La corriente continua o directa, es la
que siempre fluye en un mismo sentido,
por lo tanto, es más fácil controlarla. Es la
que se encuentra en la parte interna
de los equipos electrónicos.
Corriente alterna
y corriente continua
Vo
t
Vo
t
Corriente alterna
Nivel 2
TÉCNICO EN
ELECTRÓNICA
Nivel 1
CONCEPTOS BÁSICOS
DE ELECTRÓNICA
Voltaje
V
Ley
de Ohm
Corriente
I
Resistencia
R
V= R x I
El voltaje, es la fuerza que tiene la energía
eléctrica entre los polos positivo y negativo,
similar a la que existe entre dos imanes, donde
las fuerzas son invisibles pero están presentes.
Dicha fuerza impulsa la electricidad hacia los
elementos electrónicos de un aparato, para
que funcionen. Se mide en volts.
La corriente es el flujo de paquetes de
energía en un tiempo determinado, es decir,
la velocidad de la energía eléctrica.
En un circuito, esa velocidad tiene variaciones,
pues algunos elementos electrónicos necesitan
que la energía sea más rápida que en otros,
para funcionar. Se mide en amperes.
La resistencia es la oposición al paso de la
energía eléctrica. Sirve para regular la corriente
y el voltaje, según lo requiera cada componente
eléctrico; en un aparato electrónico. Libera la
energía sobrante, en forma de calor. Se
mide en ohms.
La resistencia es la oposición al paso de la
energía eléctrica. Sirve para regular la corriente
y el voltaje, según lo requiera cada componente
eléctrico; en un aparato electrónico. Libera la
energía sobrante, en forma de calor. Se
mide en ohms.
Las tres variables anteriores,
se relacionan mediante la ley
de Ohm. Ésta sirve para conocer
los parámetros de funcionamiento
de un componente electrónico.
Para calcular cualquiera de las
variables, basta con conocer dos,
y multiplicarlas o dividirlas,
según la fórmula de
la ley de Ohm.
Nivel 2
TÉCNICO EN
ELECTRÓNICA
Nivel 1
CONCEPTOS BÁSICOS
DE ELECTRÓNICA
Reforcemos los conocimientos adquiridos
con el siguiente ejemplo:
Imagina que vas a regar tu jardín. Tienes
dos mangueras unidas, conectadas a una
llave de agua; una es más ancha que la otra.
El voltaje sería la fuerza con la que sale el
agua de la llave.
La corriente es la velocidad que lleva el agua
al viajar por el interior de las mangueras.
La resistencia es la oposición al paso del
agua, que ejerce la pieza de unión y la
diferencia de grosor de las mangueras.
En este caso, la corriente es continua, ya
que va en un mismo sentido.
Si el agua cambiara de dirección cada cierto
tiempo, sería equivalente a la corriente
alterna.
R
FUENTE DE
ALIMENTACIÓN
CORRIENTE
RESISTENCIA

Más contenido relacionado

Similar a 1 ae.pdf

Fundamentos de la electricidad y la electrónica 10-3
Fundamentos de la electricidad y la electrónica 10-3Fundamentos de la electricidad y la electrónica 10-3
Fundamentos de la electricidad y la electrónica 10-3
valeriacaicedo5
 
La electronica
La electronicaLa electronica
La electronica
Ana Sofía Correa Llanos
 
Fundamentos de la electridad y la electronica..pdf
Fundamentos de la electridad y la electronica..pdfFundamentos de la electridad y la electronica..pdf
Fundamentos de la electridad y la electronica..pdf
AlejandraAnguloCaice
 
Fundamentos_de_la_electridad_y_la_electronica..pdf
Fundamentos_de_la_electridad_y_la_electronica..pdfFundamentos_de_la_electridad_y_la_electronica..pdf
Fundamentos_de_la_electridad_y_la_electronica..pdf
MARIAALEJANDRAANGULO9
 
Fundamentos%20de%20la%20electridad%20y%20la%20electronica..pdf 2.pdf
Fundamentos%20de%20la%20electridad%20y%20la%20electronica..pdf 2.pdfFundamentos%20de%20la%20electridad%20y%20la%20electronica..pdf 2.pdf
Fundamentos%20de%20la%20electridad%20y%20la%20electronica..pdf 2.pdf
PaulaChavez37
 
Copia de Fundamentos de la electridad y la electronica. (1).pdf
Copia de Fundamentos de la electridad y la electronica. (1).pdfCopia de Fundamentos de la electridad y la electronica. (1).pdf
Copia de Fundamentos de la electridad y la electronica. (1).pdf
FernandaEchevarry
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
PaulaChavez37
 
Fundamentos de la electridad y la electronica..pdf
Fundamentos de la electridad y la electronica..pdfFundamentos de la electridad y la electronica..pdf
Fundamentos de la electridad y la electronica..pdf
AlejandraAnguloCaice
 
Fundamentos de la electridad y la electronica..pdf
Fundamentos de la electridad y la electronica..pdfFundamentos de la electridad y la electronica..pdf
Fundamentos de la electridad y la electronica..pdf
FernandaEchevarry
 
Fundamentos_de_la_electridad_y_la_electronica..pdf
Fundamentos_de_la_electridad_y_la_electronica..pdfFundamentos_de_la_electridad_y_la_electronica..pdf
Fundamentos_de_la_electridad_y_la_electronica..pdf
MARIAALEJANDRAANGULO9
 
Fundamentos_de_la_electridad_y_la_electronica..pdf
Fundamentos_de_la_electridad_y_la_electronica..pdfFundamentos_de_la_electridad_y_la_electronica..pdf
Fundamentos_de_la_electridad_y_la_electronica..pdf
MARIAALEJANDRAANGULO9
 
Tema 8 electricidad
Tema 8 electricidadTema 8 electricidad
Tema 8 electricidad
Benito Revelo Araujo
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
Ariel
 
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA - TECNOLOGÍA - DANIEL OSSA VELÁSQUE...
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA - TECNOLOGÍA - DANIEL OSSA VELÁSQUE...FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA - TECNOLOGÍA - DANIEL OSSA VELÁSQUE...
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA - TECNOLOGÍA - DANIEL OSSA VELÁSQUE...
DanielOssaVelquez
 
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdfLa electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
vidaldayana31
 
La electricidad y la electronica.10-7.pdf
La electricidad y la electronica.10-7.pdfLa electricidad y la electronica.10-7.pdf
La electricidad y la electronica.10-7.pdf
cristianrb0324
 
Capacitación de electricidad básica.pptx
Capacitación de electricidad básica.pptxCapacitación de electricidad básica.pptx
Capacitación de electricidad básica.pptx
josenatividadalvarad
 
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7-1.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7-1.pdfLa electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7-1.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7-1.pdf
gijhonpa
 
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdfLa electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
LAURAGONZALEZ382155
 

Similar a 1 ae.pdf (20)

Fundamentos de la electricidad y la electrónica 10-3
Fundamentos de la electricidad y la electrónica 10-3Fundamentos de la electricidad y la electrónica 10-3
Fundamentos de la electricidad y la electrónica 10-3
 
La electronica
La electronicaLa electronica
La electronica
 
Fundamentos de la electridad y la electronica..pdf
Fundamentos de la electridad y la electronica..pdfFundamentos de la electridad y la electronica..pdf
Fundamentos de la electridad y la electronica..pdf
 
Fundamentos_de_la_electridad_y_la_electronica..pdf
Fundamentos_de_la_electridad_y_la_electronica..pdfFundamentos_de_la_electridad_y_la_electronica..pdf
Fundamentos_de_la_electridad_y_la_electronica..pdf
 
Fundamentos%20de%20la%20electridad%20y%20la%20electronica..pdf 2.pdf
Fundamentos%20de%20la%20electridad%20y%20la%20electronica..pdf 2.pdfFundamentos%20de%20la%20electridad%20y%20la%20electronica..pdf 2.pdf
Fundamentos%20de%20la%20electridad%20y%20la%20electronica..pdf 2.pdf
 
Copia de Fundamentos de la electridad y la electronica. (1).pdf
Copia de Fundamentos de la electridad y la electronica. (1).pdfCopia de Fundamentos de la electridad y la electronica. (1).pdf
Copia de Fundamentos de la electridad y la electronica. (1).pdf
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
Fundamentos de la electridad y la electronica..pdf
Fundamentos de la electridad y la electronica..pdfFundamentos de la electridad y la electronica..pdf
Fundamentos de la electridad y la electronica..pdf
 
Fundamentos de la electridad y la electronica..pdf
Fundamentos de la electridad y la electronica..pdfFundamentos de la electridad y la electronica..pdf
Fundamentos de la electridad y la electronica..pdf
 
Fundamentos_de_la_electridad_y_la_electronica..pdf
Fundamentos_de_la_electridad_y_la_electronica..pdfFundamentos_de_la_electridad_y_la_electronica..pdf
Fundamentos_de_la_electridad_y_la_electronica..pdf
 
Fundamentos_de_la_electridad_y_la_electronica..pdf
Fundamentos_de_la_electridad_y_la_electronica..pdfFundamentos_de_la_electridad_y_la_electronica..pdf
Fundamentos_de_la_electridad_y_la_electronica..pdf
 
Tema 8 electricidad
Tema 8 electricidadTema 8 electricidad
Tema 8 electricidad
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA - TECNOLOGÍA - DANIEL OSSA VELÁSQUE...
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA - TECNOLOGÍA - DANIEL OSSA VELÁSQUE...FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA - TECNOLOGÍA - DANIEL OSSA VELÁSQUE...
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA - TECNOLOGÍA - DANIEL OSSA VELÁSQUE...
 
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdfLa electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
 
La electricidad y la electronica.10-7.pdf
La electricidad y la electronica.10-7.pdfLa electricidad y la electronica.10-7.pdf
La electricidad y la electronica.10-7.pdf
 
Capacitación de electricidad básica.pptx
Capacitación de electricidad básica.pptxCapacitación de electricidad básica.pptx
Capacitación de electricidad básica.pptx
 
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7-1.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7-1.pdfLa electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7-1.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7-1.pdf
 
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdfLa electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
 

Más de Andres Javier Sierra

El patinajedevelocidady elentrenamientoperceptivovis-
El patinajedevelocidady elentrenamientoperceptivovis-El patinajedevelocidady elentrenamientoperceptivovis-
El patinajedevelocidady elentrenamientoperceptivovis-
Andres Javier Sierra
 

Más de Andres Javier Sierra (7)

3 prueba.pdf
3 prueba.pdf3 prueba.pdf
3 prueba.pdf
 
3 prueba.pdf
3 prueba.pdf3 prueba.pdf
3 prueba.pdf
 
din.pdf
din.pdfdin.pdf
din.pdf
 
Observaciones
ObservacionesObservaciones
Observaciones
 
El patinajedevelocidady elentrenamientoperceptivovis-
El patinajedevelocidady elentrenamientoperceptivovis-El patinajedevelocidady elentrenamientoperceptivovis-
El patinajedevelocidady elentrenamientoperceptivovis-
 
alojamiento
alojamientoalojamiento
alojamiento
 
Doc politicasectradiodifusionson
Doc politicasectradiodifusionsonDoc politicasectradiodifusionson
Doc politicasectradiodifusionson
 

Último

La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 

Último (20)

La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 

1 ae.pdf

  • 1. Nivel 2 CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTRÓNICA TÉCNICO EN ELECTRÓNICA Nivel 1 Corriente continua Todos los aparatos electrónicos están formados por componentes, los cuales usan electricidad para funcionar. Conocer los conceptos de electrónica te servirá para entender su comportamiento y poderlos reparar con mayor facilidad. Los materiales que permiten el paso de la corriente eléctrica se llaman conductores, y los que la bloquean, se denominan aislantes. Los semiconductores son aquellos que, dependiendo de ciertas condiciones de dopaje con otro material, permiten o no el paso de electricidad. Éstos son los más importantes, pues están presentes en todos los aparatos electrónicos. Conductores, semiconductores y aislantes La potencia es la relación entre energía y tiempo, ocupados en un trabajo determinado. Sirve para conocer cuánta energía consume un elemento y cuánto tarda en hacer su tarea. Se mide en watts. Potencia La corriente que se obtiene de los tomacorrientes se le denomina alterna, porque cambia de sentido periódicamente, dentro de un circuito. La corriente continua o directa, es la que siempre fluye en un mismo sentido, por lo tanto, es más fácil controlarla. Es la que se encuentra en la parte interna de los equipos electrónicos. Corriente alterna y corriente continua Vo t Vo t Corriente alterna
  • 2. Nivel 2 TÉCNICO EN ELECTRÓNICA Nivel 1 CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTRÓNICA Voltaje V Ley de Ohm Corriente I Resistencia R V= R x I El voltaje, es la fuerza que tiene la energía eléctrica entre los polos positivo y negativo, similar a la que existe entre dos imanes, donde las fuerzas son invisibles pero están presentes. Dicha fuerza impulsa la electricidad hacia los elementos electrónicos de un aparato, para que funcionen. Se mide en volts. La corriente es el flujo de paquetes de energía en un tiempo determinado, es decir, la velocidad de la energía eléctrica. En un circuito, esa velocidad tiene variaciones, pues algunos elementos electrónicos necesitan que la energía sea más rápida que en otros, para funcionar. Se mide en amperes. La resistencia es la oposición al paso de la energía eléctrica. Sirve para regular la corriente y el voltaje, según lo requiera cada componente eléctrico; en un aparato electrónico. Libera la energía sobrante, en forma de calor. Se mide en ohms. La resistencia es la oposición al paso de la energía eléctrica. Sirve para regular la corriente y el voltaje, según lo requiera cada componente eléctrico; en un aparato electrónico. Libera la energía sobrante, en forma de calor. Se mide en ohms. Las tres variables anteriores, se relacionan mediante la ley de Ohm. Ésta sirve para conocer los parámetros de funcionamiento de un componente electrónico. Para calcular cualquiera de las variables, basta con conocer dos, y multiplicarlas o dividirlas, según la fórmula de la ley de Ohm.
  • 3. Nivel 2 TÉCNICO EN ELECTRÓNICA Nivel 1 CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTRÓNICA Reforcemos los conocimientos adquiridos con el siguiente ejemplo: Imagina que vas a regar tu jardín. Tienes dos mangueras unidas, conectadas a una llave de agua; una es más ancha que la otra. El voltaje sería la fuerza con la que sale el agua de la llave. La corriente es la velocidad que lleva el agua al viajar por el interior de las mangueras. La resistencia es la oposición al paso del agua, que ejerce la pieza de unión y la diferencia de grosor de las mangueras. En este caso, la corriente es continua, ya que va en un mismo sentido. Si el agua cambiara de dirección cada cierto tiempo, sería equivalente a la corriente alterna. R FUENTE DE ALIMENTACIÓN CORRIENTE RESISTENCIA