SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Santiago de Chile 
Facultad de Ingeniería 
Departamento de Ingeniería Eléctrica (D.I.E.) 
Circuitos Eléctricos
Introducción al concepto 
 Un circuito eléctrico, como 
su nombre lo indica, es una 
red eléctrica que cumple 
una función especifica, 
entre estas iluminación, 
movimiento de un objeto, 
etc.
¿Qué ley relaciona Voltaje, Corriente y 
Resistencia eléctrica y cuál es su importancia? 
 La ley que relaciona el Voltaje, 
Corriente y Resistencia 
eléctrica es la denominada ley 
de Ohm, la cual describe que 
todo aparato eléctrico está 
formado de tres elementos: 
corriente, tensión y resistencia. 
푰 = 
푽 
푹
¿Qué es un Circuito Eléctrico y qué caracteriza 
a los Circuitos Serie y Paralelo? 
 Se denomina circuito eléctrico a un 
conjunto de elementos conectados entre 
sí con la finalidad de transportar, generar y 
transformar energía eléctrica para poder 
utilizarla en su beneficio
Circuitos en serie 
 Los circuitos en serie son aquellos 
circuitos donde la energía eléctrica 
dispone solamente de un camino, 
esto quiere decir que en el circuito 
solamente hay un recorrido desde la 
fuente de energía hasta el final de 
este (corresponde a la misma fuente), 
esto hace que la energía que se tiene 
fluya por el largo del circuito creado.
Circuito paralelo 
 El circuito paralelo se diferencia al 
circuito en serie ya que este posee 
dos o más caminos independiente 
desde la fuente de tensión, 
pasando por estos caminos hasta 
retornar a la fuente nuevamente, 
este tipo de circuito están 
conectados a un mismo nodo lo 
que genera que estos elementos 
posean la misma tensión, pero 
obligan a la fuente generadora de 
energía a que genere más de esta.
¿Cuáles son los Elementos Activos y 
elementos Pasivos en un circuito eléctrico? 
 En un circuito eléctrico 
existen diversos elementos, 
estos se clasifican según la 
función que tengan en este. 
Principalmente se dividen en 
dos grupos: Elementos 
activos y elementos pasivos.
Elementos Activos: 
 Son aquellos elementos 
que aportan energía al 
sistema, como las pilas, 
baterías, fuentes 
eléctricas, 
generadores, etc.
Elementos Pasivos: 
 Son aquellos elementos que 
consumen esta energía, ya sea 
gastándola, disipándola, 
almacenándola por tiempo 
limitado, etc. Entre estos 
elementos se encuentran las 
bobinas, las resistencias y los 
condensadores.
¿Qué ley describe la relación entre las 
corrientes en un circuito eléctrico? ¿Y la 
relación entre los voltajes? 
La primera ley llamada “Ley de nodos o 
primera ley de Kirchhoff “, nos dice: «En 
cualquier nodo, y la suma de todos los nodos y 
la suma de las corrientes que entran en ese 
nodo es igual a la suma de las corrientes que 
salen. Es decir que la suma de todas las 
corrientes que pasan en el nodo es igual a 
cero.» 
En cuanto a la segunda “Ley de Voltajes” nos 
dice que «la suma de los voltajes alrededor de 
cualquier lazo cerrado en un circuito eléctrico 
es igual a cero en todo instante» 
풏 
풌=ퟏ 
푰풌 = ퟎ
¿Qué es la Potencia Eléctrica y cuál 
su relación con la Energía? 
 La Potencia eléctrica es la velocidad a 
la que se consume la energía. 
 La potencia se mide en joule por 
segundo (J/seg) y se representa con la 
letra “P”. Un J/seg equivale 
a 1 watt (W), por tanto, cuando se 
consume 1 joule de potencia en un 
segundo, estamos gastando o 
consumiendo 1 watt de energía 
eléctrica.
Análisis de la boleta de consumo de 
electricidad 
 Cargo fijo: Es un monto base a pagar solo por 
tener el servicio y no es afectado por la energía 
consumida. 
 Cargo por uso del sistema troncal: Es un cargo 
que se le paga a las empresas que transportan la 
electricidad y es afectado por el consumo. 
 Energía base: Básicamente, es el costo del 
consumo eléctrico. Este se mide en Kilowatt 
horas (kWh). Según lo indicado en la boleta, 
cada kWh tendría un valor de aproximadamente 
81 pesos. 
 Estas tarifas son establecidas por la Ley General 
de Servicios Eléctricos (Decreto 311).
Multas por sobrecarga 
 También en algunos casos 
pueden aparecer intereses, 
cargos por pago atrasado, corte 
y reposición, y en invierno, por 
sobrepasar el límite de energía 
mensual establecida, como 
incentivo a la moderación del 
uso de electricidad debido a que 
en estos meses se utilizan más 
aparatos eléctricos.
Potencia eléctrica de artefactos de 
uso cotidiano 
Artefacto Potencia nominal 
Plancha 1830 W – 2200 W 
Aspiradora 1450 W – 1750 W 
Televisor LED 58 W 
Secador de Pelo 2000 W 
Liquadora 1000 W 
Estufa eléctrica y parafina 14 W – 40 W
Conclusión 
 Con lo relatado podemos asegurar que los circuitos 
eléctricos son muy útiles e importantes para el 
desarrollo de tecnologías. También que estos pueden 
ser simples o alcanzar un grado de complejidad mayor 
y que todos los componentes deben estar en armonía 
para asegurar el mejor rendimiento.
Bibliografía 
Referencias 
http://es.slideshare.net/greybili/ley-de-kirchhoff 
Revisado el 23-09-2014 
http://ria.servinit.cl/fisica/fisica_aplicada/kirchhoff/l 
eyes-de-kirchhoff-ejercicios.html 
Revisado el 23-09-2014 
http://www.asifunciona.com/electrotecnia/ke_pote 
ncia/ke_potencia_elect_1.htm 
Revisado el 23-09-2014 
http://www.areatecnologia.com/electricidad/poten 
cia-electrica.html 
Revisado el 23-09-2014 
http://circuitoenserie.com/ 
Revisado el 24-09-2014 
http://fisica.laguia2000.com/general/circuitos-en-serie- 
y-en-paralelo 
Revisado el 24-09-2014 
http://m.monografias.com/trabajos32/circuito-en-paralelo/ 
circuito-en-paralelo.shtml 
Revisado el 24-09-2014 
http://gemini.udistrital.edu.co/comunidad/grupos/g 
ispud/RAIZDC/contenidoprogramatico/capitulo2/el 
ementos%20activos.html 
Revisado el 24-09-2014 
http://www.chilectra.cl/wps/wcm/connect/ngchl/Ch 
ilectraCl/La+Compania/Sobre+Chilectra/Quienes+So 
mos/ 
Revisado el 24-09-2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marco Teorico Circuito Mixto
Marco Teorico Circuito MixtoMarco Teorico Circuito Mixto
Marco Teorico Circuito MixtoJSebastianPinto
 
Componentes Electronicos
Componentes ElectronicosComponentes Electronicos
Componentes Electronicosguest64afc9
 
Circuito electrónico
Circuito electrónicoCircuito electrónico
Circuito electrónicomar97
 
Elementos de un circuito electrico
Elementos de un circuito electricoElementos de un circuito electrico
Elementos de un circuito electricoBlizZar DaRKA0s
 
Circuitos Electricos
Circuitos ElectricosCircuitos Electricos
Circuitos ElectricosKevin Morales
 
Tipos de circuitos eléctricos
Tipos de circuitos eléctricosTipos de circuitos eléctricos
Tipos de circuitos eléctricosaurenth79
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicosAndrés Tejada
 
Electrotecnia basica (1)
Electrotecnia basica (1)Electrotecnia basica (1)
Electrotecnia basica (1)o1m2
 
Diapositivas de sistemas electricos
Diapositivas de sistemas electricosDiapositivas de sistemas electricos
Diapositivas de sistemas electricosLapuchevsky
 
Instalacion Llave de un punto
Instalacion Llave de un puntoInstalacion Llave de un punto
Instalacion Llave de un puntoferbogg
 
Dispositivos Semiconductores
Dispositivos SemiconductoresDispositivos Semiconductores
Dispositivos SemiconductoresDaniel Morales
 
Guia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentales
Guia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentalesGuia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentales
Guia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentalesfredymaturana
 
componentes electronicos.
componentes electronicos.componentes electronicos.
componentes electronicos.nachoc
 

La actualidad más candente (20)

U1 componentes pasivos
U1 componentes pasivosU1 componentes pasivos
U1 componentes pasivos
 
circuitos
circuitos circuitos
circuitos
 
Circuitos electricos y electronicos
Circuitos electricos y electronicosCircuitos electricos y electronicos
Circuitos electricos y electronicos
 
Marco Teorico Circuito Mixto
Marco Teorico Circuito MixtoMarco Teorico Circuito Mixto
Marco Teorico Circuito Mixto
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
 
Componentes Electronicos
Componentes ElectronicosComponentes Electronicos
Componentes Electronicos
 
Circuito electrónico
Circuito electrónicoCircuito electrónico
Circuito electrónico
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
 
Elementos de un circuito electrico
Elementos de un circuito electricoElementos de un circuito electrico
Elementos de un circuito electrico
 
Circuitos Electricos
Circuitos ElectricosCircuitos Electricos
Circuitos Electricos
 
Tipos de circuitos eléctricos
Tipos de circuitos eléctricosTipos de circuitos eléctricos
Tipos de circuitos eléctricos
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
 
Electrotecnia basica (1)
Electrotecnia basica (1)Electrotecnia basica (1)
Electrotecnia basica (1)
 
Diapositivas de sistemas electricos
Diapositivas de sistemas electricosDiapositivas de sistemas electricos
Diapositivas de sistemas electricos
 
Elementos circuito-electrico
Elementos circuito-electricoElementos circuito-electrico
Elementos circuito-electrico
 
Circuitos Electricos
Circuitos ElectricosCircuitos Electricos
Circuitos Electricos
 
Instalacion Llave de un punto
Instalacion Llave de un puntoInstalacion Llave de un punto
Instalacion Llave de un punto
 
Dispositivos Semiconductores
Dispositivos SemiconductoresDispositivos Semiconductores
Dispositivos Semiconductores
 
Guia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentales
Guia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentalesGuia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentales
Guia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentales
 
componentes electronicos.
componentes electronicos.componentes electronicos.
componentes electronicos.
 

Similar a Circuitos eléctricos

Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadMarcelaOrejuela
 
ESTRATEGIAS DE APOYO 2023.pdf
ESTRATEGIAS DE APOYO 2023.pdfESTRATEGIAS DE APOYO 2023.pdf
ESTRATEGIAS DE APOYO 2023.pdfsofia patiño
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricosJesús Riera
 
Circuitos electricos de tecnologia de los materiales automotrices
Circuitos electricos  de tecnologia de los materiales automotricesCircuitos electricos  de tecnologia de los materiales automotrices
Circuitos electricos de tecnologia de los materiales automotricesJose Cespedes
 
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7-1.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7-1.pdfLa electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7-1.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7-1.pdfgijhonpa
 
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdfLa electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdfLAURAGONZALEZ382155
 
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdfLa electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdfLAURAGONZALEZ382155
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadMarcelaOrejuela
 
Circuitos%20 Electricos[1]
Circuitos%20 Electricos[1]Circuitos%20 Electricos[1]
Circuitos%20 Electricos[1]guest6f2cd6
 
Circuitos%20 Electricos[1]
Circuitos%20 Electricos[1]Circuitos%20 Electricos[1]
Circuitos%20 Electricos[1]evangelinasierra
 
C I R C U I T O S%20 E L E C T R I C O S[1]
C I R C U I T O S%20 E L E C T R I C O S[1]C I R C U I T O S%20 E L E C T R I C O S[1]
C I R C U I T O S%20 E L E C T R I C O S[1]guest6f2cd6
 
Fundamentos de electricidad y electrónica.pdf
Fundamentos de electricidad y electrónica.pdfFundamentos de electricidad y electrónica.pdf
Fundamentos de electricidad y electrónica.pdfJuanpabloPerlazaRamo
 
Corriente eléctrica
Corriente eléctricaCorriente eléctrica
Corriente eléctricaGabriel Diaz
 
Compocicion De Los Materiales
Compocicion De Los MaterialesCompocicion De Los Materiales
Compocicion De Los Materialesefrain
 

Similar a Circuitos eléctricos (20)

ESTRATEGIAS DE APOYO
ESTRATEGIAS DE APOYOESTRATEGIAS DE APOYO
ESTRATEGIAS DE APOYO
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
 
ESTRATEGIAS DE APOYO 2023.pdf
ESTRATEGIAS DE APOYO 2023.pdfESTRATEGIAS DE APOYO 2023.pdf
ESTRATEGIAS DE APOYO 2023.pdf
 
Sircuitos electrico
Sircuitos electricoSircuitos electrico
Sircuitos electrico
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Circuitos electricos de tecnologia de los materiales automotrices
Circuitos electricos  de tecnologia de los materiales automotricesCircuitos electricos  de tecnologia de los materiales automotrices
Circuitos electricos de tecnologia de los materiales automotrices
 
La electricidad
La electricidad La electricidad
La electricidad
 
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7-1.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7-1.pdfLa electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7-1.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7-1.pdf
 
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdfLa electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
 
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdfLa electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
 
conclusiones
conclusionesconclusiones
conclusiones
 
la electricidad
la electricidadla electricidad
la electricidad
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
 
Circuitos%20 Electricos[1]
Circuitos%20 Electricos[1]Circuitos%20 Electricos[1]
Circuitos%20 Electricos[1]
 
Circuitos%20 Electricos[1]
Circuitos%20 Electricos[1]Circuitos%20 Electricos[1]
Circuitos%20 Electricos[1]
 
C I R C U I T O S%20 E L E C T R I C O S[1]
C I R C U I T O S%20 E L E C T R I C O S[1]C I R C U I T O S%20 E L E C T R I C O S[1]
C I R C U I T O S%20 E L E C T R I C O S[1]
 
Fundamentos de electricidad y electrónica.pdf
Fundamentos de electricidad y electrónica.pdfFundamentos de electricidad y electrónica.pdf
Fundamentos de electricidad y electrónica.pdf
 
Corriente eléctrica
Corriente eléctricaCorriente eléctrica
Corriente eléctrica
 
Compocicion De Los Materiales
Compocicion De Los MaterialesCompocicion De Los Materiales
Compocicion De Los Materiales
 
Escrito tecnologia 10 6
Escrito tecnologia 10 6Escrito tecnologia 10 6
Escrito tecnologia 10 6
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Circuitos eléctricos

  • 1. Universidad de Santiago de Chile Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Eléctrica (D.I.E.) Circuitos Eléctricos
  • 2. Introducción al concepto  Un circuito eléctrico, como su nombre lo indica, es una red eléctrica que cumple una función especifica, entre estas iluminación, movimiento de un objeto, etc.
  • 3. ¿Qué ley relaciona Voltaje, Corriente y Resistencia eléctrica y cuál es su importancia?  La ley que relaciona el Voltaje, Corriente y Resistencia eléctrica es la denominada ley de Ohm, la cual describe que todo aparato eléctrico está formado de tres elementos: corriente, tensión y resistencia. 푰 = 푽 푹
  • 4. ¿Qué es un Circuito Eléctrico y qué caracteriza a los Circuitos Serie y Paralelo?  Se denomina circuito eléctrico a un conjunto de elementos conectados entre sí con la finalidad de transportar, generar y transformar energía eléctrica para poder utilizarla en su beneficio
  • 5. Circuitos en serie  Los circuitos en serie son aquellos circuitos donde la energía eléctrica dispone solamente de un camino, esto quiere decir que en el circuito solamente hay un recorrido desde la fuente de energía hasta el final de este (corresponde a la misma fuente), esto hace que la energía que se tiene fluya por el largo del circuito creado.
  • 6. Circuito paralelo  El circuito paralelo se diferencia al circuito en serie ya que este posee dos o más caminos independiente desde la fuente de tensión, pasando por estos caminos hasta retornar a la fuente nuevamente, este tipo de circuito están conectados a un mismo nodo lo que genera que estos elementos posean la misma tensión, pero obligan a la fuente generadora de energía a que genere más de esta.
  • 7. ¿Cuáles son los Elementos Activos y elementos Pasivos en un circuito eléctrico?  En un circuito eléctrico existen diversos elementos, estos se clasifican según la función que tengan en este. Principalmente se dividen en dos grupos: Elementos activos y elementos pasivos.
  • 8. Elementos Activos:  Son aquellos elementos que aportan energía al sistema, como las pilas, baterías, fuentes eléctricas, generadores, etc.
  • 9. Elementos Pasivos:  Son aquellos elementos que consumen esta energía, ya sea gastándola, disipándola, almacenándola por tiempo limitado, etc. Entre estos elementos se encuentran las bobinas, las resistencias y los condensadores.
  • 10. ¿Qué ley describe la relación entre las corrientes en un circuito eléctrico? ¿Y la relación entre los voltajes? La primera ley llamada “Ley de nodos o primera ley de Kirchhoff “, nos dice: «En cualquier nodo, y la suma de todos los nodos y la suma de las corrientes que entran en ese nodo es igual a la suma de las corrientes que salen. Es decir que la suma de todas las corrientes que pasan en el nodo es igual a cero.» En cuanto a la segunda “Ley de Voltajes” nos dice que «la suma de los voltajes alrededor de cualquier lazo cerrado en un circuito eléctrico es igual a cero en todo instante» 풏 풌=ퟏ 푰풌 = ퟎ
  • 11. ¿Qué es la Potencia Eléctrica y cuál su relación con la Energía?  La Potencia eléctrica es la velocidad a la que se consume la energía.  La potencia se mide en joule por segundo (J/seg) y se representa con la letra “P”. Un J/seg equivale a 1 watt (W), por tanto, cuando se consume 1 joule de potencia en un segundo, estamos gastando o consumiendo 1 watt de energía eléctrica.
  • 12. Análisis de la boleta de consumo de electricidad  Cargo fijo: Es un monto base a pagar solo por tener el servicio y no es afectado por la energía consumida.  Cargo por uso del sistema troncal: Es un cargo que se le paga a las empresas que transportan la electricidad y es afectado por el consumo.  Energía base: Básicamente, es el costo del consumo eléctrico. Este se mide en Kilowatt horas (kWh). Según lo indicado en la boleta, cada kWh tendría un valor de aproximadamente 81 pesos.  Estas tarifas son establecidas por la Ley General de Servicios Eléctricos (Decreto 311).
  • 13. Multas por sobrecarga  También en algunos casos pueden aparecer intereses, cargos por pago atrasado, corte y reposición, y en invierno, por sobrepasar el límite de energía mensual establecida, como incentivo a la moderación del uso de electricidad debido a que en estos meses se utilizan más aparatos eléctricos.
  • 14. Potencia eléctrica de artefactos de uso cotidiano Artefacto Potencia nominal Plancha 1830 W – 2200 W Aspiradora 1450 W – 1750 W Televisor LED 58 W Secador de Pelo 2000 W Liquadora 1000 W Estufa eléctrica y parafina 14 W – 40 W
  • 15. Conclusión  Con lo relatado podemos asegurar que los circuitos eléctricos son muy útiles e importantes para el desarrollo de tecnologías. También que estos pueden ser simples o alcanzar un grado de complejidad mayor y que todos los componentes deben estar en armonía para asegurar el mejor rendimiento.
  • 16. Bibliografía Referencias http://es.slideshare.net/greybili/ley-de-kirchhoff Revisado el 23-09-2014 http://ria.servinit.cl/fisica/fisica_aplicada/kirchhoff/l eyes-de-kirchhoff-ejercicios.html Revisado el 23-09-2014 http://www.asifunciona.com/electrotecnia/ke_pote ncia/ke_potencia_elect_1.htm Revisado el 23-09-2014 http://www.areatecnologia.com/electricidad/poten cia-electrica.html Revisado el 23-09-2014 http://circuitoenserie.com/ Revisado el 24-09-2014 http://fisica.laguia2000.com/general/circuitos-en-serie- y-en-paralelo Revisado el 24-09-2014 http://m.monografias.com/trabajos32/circuito-en-paralelo/ circuito-en-paralelo.shtml Revisado el 24-09-2014 http://gemini.udistrital.edu.co/comunidad/grupos/g ispud/RAIZDC/contenidoprogramatico/capitulo2/el ementos%20activos.html Revisado el 24-09-2014 http://www.chilectra.cl/wps/wcm/connect/ngchl/Ch ilectraCl/La+Compania/Sobre+Chilectra/Quienes+So mos/ Revisado el 24-09-2014