SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Capacidad de
comunicación
1.1 Facultad de transmitir mensajes orales y escritos
Conozcamos lo básico
La comunicación es…
- Proceso mediante el cual transmitimos y recibimos
datos, ideas, opiniones y actitudes para lograr
comprensión y acción.
- Etimológicamente proviene del latín communicare que
se traduce como: “Poner en común, compartir algo”.
Los seres humanos, aunque tengan el mismo
gen, no hablan las mismas lenguas pero si
pueden darse a entender a través de los
distintos tipos de lenguaje.
Actividad- Un comic en breve
1. Conformar equipos de trabajo
2. Se trabajará con la creación de un comic y cada integrante será responsable de
al menos un cuadro de la tira.
3. Dispondrán de 10 minutos para discutir de qué se tratará el comic, qué dibujará
cada persona, entre otros aspectos de diseño y más.
4. Todo debe ser discutido en detalle porque una vez que empiezan a dibujar, se
corta la interacción con los otros miembros del equipo, y ni siquiera es
permitido ver lo que los otros están dibujando.
5. Posterior de los 10 minutos, dispondrán de nuevo tiempo (10 minutos) para la
creación de su cuadro de tira
Evolución de la comunicación…
Tipos de comunicación humana
Se pueden agrupar en dos categorías:
• Verbal: palabras e inflexiones de la voz, si es oral., pero si la
comunicación es escrita, alude a la disposición grafica y
estratégica de las palabras.
• No verbal: hace referencia a un gran número de canales, dentro
de los mas importantes están el contacto visual, los gestos
faciales, los movimientos de brazos, manos o la postura y la
distancia corporal
Sin embargo…
“Nuestro problema al comunicarnos es que
tenemos una alusión al entendimiento. Acercarse a
alguien parece crear más una ilusión de
entendimiento que una comprensión real”
(Nicholas Epley).
No solo se trata de entender conceptos, sino de
comprender el mensaje ¿qué es lo que me quiere
decir esta persona o texto?
Comunicación eficaz
Para que el conocimiento sea significativo, lo que realmente
importa es la capacidad de transmitir nuestros mensajes,
nuestros pensamientos y sentimientos.
3 componentes de nuestra capacidad
para influir en los demás:
% equivalente para influir en los demás
• La palabra: 7%
• El tono de voz: 38 %
• El lenguaje corporal: 55%
La cantidad de energía que se pierde diariamente
en el mundo debido a errores de comunicación se
refleja en:
Informes mal escritos, explicaciones mal formuladas,
mensajes mal transmitidos, conversaciones mal
encauzadas...Y como consecuencia de todo ello: pérdidas
económicas, trabajos rechazados, productos inutilizados,
esfuerzos desperdiciados, conflictos profesionales y
personales, procesos judiciales y hasta guerras entre
naciones.
EJEMPLO:
Nunca nos encontraremos con un
perro llorando porque se han olvidado
de celebrar su cumpleaños, por la
sencilla razón de que el cumpleaños no
forma parte del universo lingüístico del
perro.
En cambio, en nosotros los humanos,
valores de este tipo nos crean en todo
momento estados mentales de
ansiedad, frustración, celos,
resentimientos, etc., lo cual provoca
situaciones conflictivas.
Personas que usan la
comunicación para nada, y
les encanta explicar sus
problemas, inventar intrigas
o decir tonterías, con este
actuar, desperdician energía
porque el mensaje que se
transmite no produce ningún
resultado.
80% no están realmente
interesados
20% se alegran de su
desgracia
Un ejemplo más es cuando usamos un
verbo condicional:
“Me gustaría agradecer a tal persona...”. Entonces, ¿por
qué no se lo agradece? Diga: “Agradezco a tal persona...” ,
y de esta manera estará creando algo en el Universo.
“Me gustaría invitarle a comer un día...”. Esta frase sólo
revela la timidez y la indecisión de quien pronuncia. Diga
concretamente: “Le invito a comer conmigo mañana”, y
generará una acción.
Actividad. Solicitud fuera de serie
Una industria textilera de renombre a nivel mundial, hace una semana hizo un pedido exclusivo a
la empresa donde trabajas como jefe de diseño manufacturero. La solicitud se enfoca en
eficientizar un brazo robótico. Esta industria ha manifestado su interés de seguirse destacando a
nivel internacional no sólo por lo que produce, sino, por la implementación de tecnología que
utiliza para la creación de sus productos, por ende, a su solicitado le agregó el término de
exclusivo, entendiendo que ningún otro cliente pueda solicitar y aplicar.
Tu jefe, quien es una persona inflexible, exigente y demandante (desde la perspectiva de algunos)
te ha enviado un correo solicitando con sentido de urgencia, la propuesta escrita del diseño que
pueden proponer sin embargo, no tienes propuesta que mostrar debido a que te confiaste en el
acuerdo de presentar una alternativa dentro de dos semanas posteriores a la reunión que se tuvo
con la industria textilera.
¿de qué manera responderías el correo a tu jefe de forma asertiva? Redáctala en un máximo de
una cuartilla.
REFERENCIAS
Loría R. (2011). Comunicación oral y escrita. UNED
Userlink (2022) Comunicación. https://userlink.com
Ribeiro L. (1999) La Comunicación Eficaz. Ediciones Urano, Barcelona.

Más contenido relacionado

Similar a 1. Capacidad de comunicación.pptx

JESSICA CISNEROS-Cátedra virtual de cultura ciudadana universidad del atlánti...
JESSICA CISNEROS-Cátedra virtual de cultura ciudadana universidad del atlánti...JESSICA CISNEROS-Cátedra virtual de cultura ciudadana universidad del atlánti...
JESSICA CISNEROS-Cátedra virtual de cultura ciudadana universidad del atlánti...
Jessica Cisneros Sandoval
 
Aprenda hablar en publico
Aprenda hablar en publicoAprenda hablar en publico
Aprenda hablar en publico
Instituto De Automatización Petrolera
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
Florencia Pino
 
Creatividad your welcome 1
Creatividad your welcome 1Creatividad your welcome 1
Creatividad your welcome 1
Mónica Bueno
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Víctor Galicia Montiel
 
I lenguaje y comunicación
I lenguaje y comunicaciónI lenguaje y comunicación
I lenguaje y comunicación
UAS
 
CRTs - capacidades a desarrollar
CRTs  - capacidades a desarrollarCRTs  - capacidades a desarrollar
CRTs - capacidades a desarrollar
Kiko Mayorga
 
Proyecto interdisciplinar 1
Proyecto interdisciplinar 1 Proyecto interdisciplinar 1
Proyecto interdisciplinar 1
Valeria Fonseca
 
Tema 1 S1 Sociedad-Cultura y Tec.pdf
Tema 1 S1 Sociedad-Cultura y Tec.pdfTema 1 S1 Sociedad-Cultura y Tec.pdf
Tema 1 S1 Sociedad-Cultura y Tec.pdf
ClaudiaDamasGomez1
 
Ensayo 'Los Humanos y la Comunicacion'
Ensayo 'Los Humanos y la Comunicacion'Ensayo 'Los Humanos y la Comunicacion'
Ensayo 'Los Humanos y la Comunicacion'
Leo Vazquez Jaimes
 
Design Thinking (01 intro)
Design Thinking (01 intro)Design Thinking (01 intro)
Design Thinking (01 intro)
Christian Javier Briceño W.
 
Comunicación y superación personal
Comunicación  y superación personalComunicación  y superación personal
Comunicación y superación personal
Salvador Mata Sosa
 
Design thinking
Design thinkingDesign thinking
Design thinking
Soledad Regalado Macías
 
Chat Y Mensajera Instantanea
Chat Y Mensajera InstantaneaChat Y Mensajera Instantanea
Chat Y Mensajera Instantanea
guest286dfc
 
Diálogo david bohm
Diálogo david bohmDiálogo david bohm
Diálogo david bohm
Willycris
 
Presentación C4 U1. Sé el cambio que quieres ver.pptx
Presentación C4 U1.  Sé el cambio que quieres ver.pptxPresentación C4 U1.  Sé el cambio que quieres ver.pptx
Presentación C4 U1. Sé el cambio que quieres ver.pptx
LenguajeCdar
 
Fabricando sueños presentacion
Fabricando sueños presentacionFabricando sueños presentacion
Fabricando sueños presentacion
erika rios
 
Design thinking
Design thinkingDesign thinking
Design thinking
Jose Alejandro Betancur
 
Redes 3 decálogo.pdf
Redes 3 decálogo.pdfRedes 3 decálogo.pdf
Redes 3 decálogo.pdf
Eduardo Arriagada
 
Unidad 3 la comunicación es un arte
Unidad 3 la comunicación es un arte Unidad 3 la comunicación es un arte
Unidad 3 la comunicación es un arte
Jose Sande
 

Similar a 1. Capacidad de comunicación.pptx (20)

JESSICA CISNEROS-Cátedra virtual de cultura ciudadana universidad del atlánti...
JESSICA CISNEROS-Cátedra virtual de cultura ciudadana universidad del atlánti...JESSICA CISNEROS-Cátedra virtual de cultura ciudadana universidad del atlánti...
JESSICA CISNEROS-Cátedra virtual de cultura ciudadana universidad del atlánti...
 
Aprenda hablar en publico
Aprenda hablar en publicoAprenda hablar en publico
Aprenda hablar en publico
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
Creatividad your welcome 1
Creatividad your welcome 1Creatividad your welcome 1
Creatividad your welcome 1
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
I lenguaje y comunicación
I lenguaje y comunicaciónI lenguaje y comunicación
I lenguaje y comunicación
 
CRTs - capacidades a desarrollar
CRTs  - capacidades a desarrollarCRTs  - capacidades a desarrollar
CRTs - capacidades a desarrollar
 
Proyecto interdisciplinar 1
Proyecto interdisciplinar 1 Proyecto interdisciplinar 1
Proyecto interdisciplinar 1
 
Tema 1 S1 Sociedad-Cultura y Tec.pdf
Tema 1 S1 Sociedad-Cultura y Tec.pdfTema 1 S1 Sociedad-Cultura y Tec.pdf
Tema 1 S1 Sociedad-Cultura y Tec.pdf
 
Ensayo 'Los Humanos y la Comunicacion'
Ensayo 'Los Humanos y la Comunicacion'Ensayo 'Los Humanos y la Comunicacion'
Ensayo 'Los Humanos y la Comunicacion'
 
Design Thinking (01 intro)
Design Thinking (01 intro)Design Thinking (01 intro)
Design Thinking (01 intro)
 
Comunicación y superación personal
Comunicación  y superación personalComunicación  y superación personal
Comunicación y superación personal
 
Design thinking
Design thinkingDesign thinking
Design thinking
 
Chat Y Mensajera Instantanea
Chat Y Mensajera InstantaneaChat Y Mensajera Instantanea
Chat Y Mensajera Instantanea
 
Diálogo david bohm
Diálogo david bohmDiálogo david bohm
Diálogo david bohm
 
Presentación C4 U1. Sé el cambio que quieres ver.pptx
Presentación C4 U1.  Sé el cambio que quieres ver.pptxPresentación C4 U1.  Sé el cambio que quieres ver.pptx
Presentación C4 U1. Sé el cambio que quieres ver.pptx
 
Fabricando sueños presentacion
Fabricando sueños presentacionFabricando sueños presentacion
Fabricando sueños presentacion
 
Design thinking
Design thinkingDesign thinking
Design thinking
 
Redes 3 decálogo.pdf
Redes 3 decálogo.pdfRedes 3 decálogo.pdf
Redes 3 decálogo.pdf
 
Unidad 3 la comunicación es un arte
Unidad 3 la comunicación es un arte Unidad 3 la comunicación es un arte
Unidad 3 la comunicación es un arte
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

1. Capacidad de comunicación.pptx

  • 1. 1. Capacidad de comunicación 1.1 Facultad de transmitir mensajes orales y escritos
  • 2.
  • 4. La comunicación es… - Proceso mediante el cual transmitimos y recibimos datos, ideas, opiniones y actitudes para lograr comprensión y acción. - Etimológicamente proviene del latín communicare que se traduce como: “Poner en común, compartir algo”.
  • 5. Los seres humanos, aunque tengan el mismo gen, no hablan las mismas lenguas pero si pueden darse a entender a través de los distintos tipos de lenguaje.
  • 6. Actividad- Un comic en breve 1. Conformar equipos de trabajo 2. Se trabajará con la creación de un comic y cada integrante será responsable de al menos un cuadro de la tira. 3. Dispondrán de 10 minutos para discutir de qué se tratará el comic, qué dibujará cada persona, entre otros aspectos de diseño y más. 4. Todo debe ser discutido en detalle porque una vez que empiezan a dibujar, se corta la interacción con los otros miembros del equipo, y ni siquiera es permitido ver lo que los otros están dibujando. 5. Posterior de los 10 minutos, dispondrán de nuevo tiempo (10 minutos) para la creación de su cuadro de tira
  • 7.
  • 8. Evolución de la comunicación…
  • 9.
  • 10. Tipos de comunicación humana Se pueden agrupar en dos categorías: • Verbal: palabras e inflexiones de la voz, si es oral., pero si la comunicación es escrita, alude a la disposición grafica y estratégica de las palabras. • No verbal: hace referencia a un gran número de canales, dentro de los mas importantes están el contacto visual, los gestos faciales, los movimientos de brazos, manos o la postura y la distancia corporal
  • 11. Sin embargo… “Nuestro problema al comunicarnos es que tenemos una alusión al entendimiento. Acercarse a alguien parece crear más una ilusión de entendimiento que una comprensión real” (Nicholas Epley). No solo se trata de entender conceptos, sino de comprender el mensaje ¿qué es lo que me quiere decir esta persona o texto?
  • 12. Comunicación eficaz Para que el conocimiento sea significativo, lo que realmente importa es la capacidad de transmitir nuestros mensajes, nuestros pensamientos y sentimientos.
  • 13. 3 componentes de nuestra capacidad para influir en los demás: % equivalente para influir en los demás • La palabra: 7% • El tono de voz: 38 % • El lenguaje corporal: 55%
  • 14. La cantidad de energía que se pierde diariamente en el mundo debido a errores de comunicación se refleja en: Informes mal escritos, explicaciones mal formuladas, mensajes mal transmitidos, conversaciones mal encauzadas...Y como consecuencia de todo ello: pérdidas económicas, trabajos rechazados, productos inutilizados, esfuerzos desperdiciados, conflictos profesionales y personales, procesos judiciales y hasta guerras entre naciones.
  • 15. EJEMPLO: Nunca nos encontraremos con un perro llorando porque se han olvidado de celebrar su cumpleaños, por la sencilla razón de que el cumpleaños no forma parte del universo lingüístico del perro. En cambio, en nosotros los humanos, valores de este tipo nos crean en todo momento estados mentales de ansiedad, frustración, celos, resentimientos, etc., lo cual provoca situaciones conflictivas.
  • 16. Personas que usan la comunicación para nada, y les encanta explicar sus problemas, inventar intrigas o decir tonterías, con este actuar, desperdician energía porque el mensaje que se transmite no produce ningún resultado. 80% no están realmente interesados 20% se alegran de su desgracia
  • 17. Un ejemplo más es cuando usamos un verbo condicional: “Me gustaría agradecer a tal persona...”. Entonces, ¿por qué no se lo agradece? Diga: “Agradezco a tal persona...” , y de esta manera estará creando algo en el Universo. “Me gustaría invitarle a comer un día...”. Esta frase sólo revela la timidez y la indecisión de quien pronuncia. Diga concretamente: “Le invito a comer conmigo mañana”, y generará una acción.
  • 18. Actividad. Solicitud fuera de serie Una industria textilera de renombre a nivel mundial, hace una semana hizo un pedido exclusivo a la empresa donde trabajas como jefe de diseño manufacturero. La solicitud se enfoca en eficientizar un brazo robótico. Esta industria ha manifestado su interés de seguirse destacando a nivel internacional no sólo por lo que produce, sino, por la implementación de tecnología que utiliza para la creación de sus productos, por ende, a su solicitado le agregó el término de exclusivo, entendiendo que ningún otro cliente pueda solicitar y aplicar. Tu jefe, quien es una persona inflexible, exigente y demandante (desde la perspectiva de algunos) te ha enviado un correo solicitando con sentido de urgencia, la propuesta escrita del diseño que pueden proponer sin embargo, no tienes propuesta que mostrar debido a que te confiaste en el acuerdo de presentar una alternativa dentro de dos semanas posteriores a la reunión que se tuvo con la industria textilera. ¿de qué manera responderías el correo a tu jefe de forma asertiva? Redáctala en un máximo de una cuartilla.
  • 19. REFERENCIAS Loría R. (2011). Comunicación oral y escrita. UNED Userlink (2022) Comunicación. https://userlink.com Ribeiro L. (1999) La Comunicación Eficaz. Ediciones Urano, Barcelona.