SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS GENERALES
3.1 Elementos conceptuales.
 Punto/Línea/Plano/Volumen/Contorno
3.2 Elementos visuales.
 Forma/Simetría
 Medida/Escala/Dimensión/Proporción
 Color/Tono/Textura
3.3 Elem. de relación.
 Dirección/Posición/Espacio
 Gravedad/Movimiento/Pauta/Ritmo
3.4 Elementos prácticos.
 Representación/Significado/ Función.
DISEÑO
Utilizado habitualmente en el
contexto de las artes, ingeniería,
arquitectura y otras disciplinas
creativas
PROCESO PREVIO DE
CONFIGURACIÓN MENTAL,
EN LA BÚSQUEDA DE UNA
SOLUCIÓN EN CUALQUIER
CAMPO.
CREATIVIDAD
El acto intuitivo de diseñar
podría llamarse
creatividad como acto de
creación o innovación si el
objeto no existe, o es una
modificación de lo
existente.
(inspiración abstracción,
síntesis, ordenación y
transformación)
COMPOSICIÓN:
 La composición de las artes visuales son actividades
propias del ser humano, mediante las cuales se satisfacen
ciertas necesidades estéticas y prácticas. Constituyen
una unidad orgánica que permite ordenar los elementos
conceptuales, visuales y técnicos, necesarios para el
acto creador. ...
 DISTRIBUCIÓN O DISPOSICIÓN DE TODOS LOS
ELEMENTOS QUE INCLUIREMOS EN UN DISEÑO, DE
UNA FORMA PERFECTA Y EQUILIBRADA.

 En un diseño lo primero que
se debe elegir son todos los
elementos que aparecerán
en el, luego debemos
distribuirlos, para colocarlos
con el espacio disponible.
 Los elementos pueden ser
imágenes o espacios en
blanco.
 Es muy importante, tener en
cuenta de que forma
situaremos estos elementos,
en nuestra composición, para
que tengan un equilibrio
formal y un peso igualado.
EL MARCO DE
REFERENCIA
 Los elementos mencionados
anteriormente existen
normalmente dentro de límites
que denominamos “marco de
referencia”. Esta referencia
señala los límites exteriores de
un diseño y define la zona dentro
de la cual funcionan juntos los
elementos creados y los espacios
que se han dejado en blanco.
 El marco debe ser
considerado como parte
integral del diseño. Si no
existe un marco real, los
bordes de un cartel, las
páginas de una revista o
las diversas superficies
de un paquete se
convierten en este.
Puede ser de cualquier
forma aunque
habitualmente es
rectangular.
PLANO DE LA
IMAGEN
 Dentro de la referencia al
marco está el plano de la
imagen, es en realidad la
superficie plana del papel en el
que el diseño ha sido creado.
 Las formas son directamente
creadas e impresas en ese
plano de la imagen, pero
pueden parecer situadas
arriba, debajo u oblicuas con
él, debido a ilusiones
espaciales.
 En hoja blanca elaborar un pavo real, donde se aplique y se
analicen los conceptos: creatividad, diseño, composición,
plano de la imagen, marco de referencia .
 Investigar los elementos de diseño: conceptuales, visuales,
de relación y prácticos.
 Casi todos los diseños tienen una estructura.
 La estructura debe gobernar la posición de las
formas en un diseño.
 Es la disciplina que subyace las disposiciones en
el diseño.
 Por regla general impone un orden y
predetermina las relaciones internas de las
formas de un diseño.
 Esta siempre presente cuando hay una
organización.
1 conceptos generales ok

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fumdamentos de Diseño Gráfico
Fumdamentos de Diseño GráficoFumdamentos de Diseño Gráfico
Fumdamentos de Diseño Gráfico
Monica Montalvo
 
Elementos básicos del diseño, audiovisual
Elementos básicos del diseño, audiovisualElementos básicos del diseño, audiovisual
Elementos básicos del diseño, audiovisualGloria Torres de León
 
Elementos Básicos del Diseñador y Teoría de Gestalt
Elementos Básicos del Diseñador y Teoría de GestaltElementos Básicos del Diseñador y Teoría de Gestalt
Elementos Básicos del Diseñador y Teoría de Gestalt
EmilioGD
 
Principios De Diseño
Principios De DiseñoPrincipios De Diseño
Principios De Diseñooliviaap
 
Fundamentos de diseño
Fundamentos de diseñoFundamentos de diseño
Fundamentos de diseñoJohnny Pinzón
 
diseño grafico
diseño graficodiseño grafico
diseño grafico
Halex Baeza
 
Fundamentos básicos del diseño
Fundamentos básicos del diseñoFundamentos básicos del diseño
Fundamentos básicos del diseñojakblog
 
Fundamentos del diseño W.W.
Fundamentos del diseño W.W.Fundamentos del diseño W.W.
Fundamentos del diseño W.W.
Fernando Flor
 
La estrctura de las formas
La estrctura de las formasLa estrctura de las formas
La estrctura de las formas
joaku
 
fundamentos del diseño power point
fundamentos del diseño power pointfundamentos del diseño power point
fundamentos del diseño power pointkarliichi23
 
Retícula de composición editorial
Retícula de composición editorialRetícula de composición editorial
Retícula de composición editorialluiart
 
Diseño arquitectónico
Diseño arquitectónicoDiseño arquitectónico
Diseño arquitectónico
Govi Alvarez
 
Taller 5 Jessica C- Stephanie
Taller 5  Jessica C- StephanieTaller 5  Jessica C- Stephanie
Taller 5 Jessica C- Stephanie
JessicaCamalle
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
Conchi Bobadilla
 
Fundamentos basicos del senor wucius wong
Fundamentos basicos del senor wucius wongFundamentos basicos del senor wucius wong
Fundamentos basicos del senor wucius wongjesicaro
 
Punto, linea, plano y volúmen
Punto, linea, plano y volúmenPunto, linea, plano y volúmen
Punto, linea, plano y volúmen
Afeluco
 
Elementos de diseño ww
Elementos de diseño wwElementos de diseño ww
Elementos de diseño ww
Gonzalo Ramírez Gómez
 

La actualidad más candente (20)

Fumdamentos de Diseño Gráfico
Fumdamentos de Diseño GráficoFumdamentos de Diseño Gráfico
Fumdamentos de Diseño Gráfico
 
Elementos básicos del diseño, audiovisual
Elementos básicos del diseño, audiovisualElementos básicos del diseño, audiovisual
Elementos básicos del diseño, audiovisual
 
Elementos Básicos del Diseñador y Teoría de Gestalt
Elementos Básicos del Diseñador y Teoría de GestaltElementos Básicos del Diseñador y Teoría de Gestalt
Elementos Básicos del Diseñador y Teoría de Gestalt
 
La retícula
La retículaLa retícula
La retícula
 
Principios De Diseño
Principios De DiseñoPrincipios De Diseño
Principios De Diseño
 
Fundamentos de diseño
Fundamentos de diseñoFundamentos de diseño
Fundamentos de diseño
 
diseño grafico
diseño graficodiseño grafico
diseño grafico
 
Fundamentos básicos del diseño
Fundamentos básicos del diseñoFundamentos básicos del diseño
Fundamentos básicos del diseño
 
Fundamentos del diseño W.W.
Fundamentos del diseño W.W.Fundamentos del diseño W.W.
Fundamentos del diseño W.W.
 
Principios básicos del diseño
Principios básicos del diseñoPrincipios básicos del diseño
Principios básicos del diseño
 
La estrctura de las formas
La estrctura de las formasLa estrctura de las formas
La estrctura de las formas
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
 
fundamentos del diseño power point
fundamentos del diseño power pointfundamentos del diseño power point
fundamentos del diseño power point
 
Retícula de composición editorial
Retícula de composición editorialRetícula de composición editorial
Retícula de composición editorial
 
Diseño arquitectónico
Diseño arquitectónicoDiseño arquitectónico
Diseño arquitectónico
 
Taller 5 Jessica C- Stephanie
Taller 5  Jessica C- StephanieTaller 5  Jessica C- Stephanie
Taller 5 Jessica C- Stephanie
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
 
Fundamentos basicos del senor wucius wong
Fundamentos basicos del senor wucius wongFundamentos basicos del senor wucius wong
Fundamentos basicos del senor wucius wong
 
Punto, linea, plano y volúmen
Punto, linea, plano y volúmenPunto, linea, plano y volúmen
Punto, linea, plano y volúmen
 
Elementos de diseño ww
Elementos de diseño wwElementos de diseño ww
Elementos de diseño ww
 

Similar a 1 conceptos generales ok

Bryan g. alexi taller 5
Bryan g. alexi  taller 5Bryan g. alexi  taller 5
Bryan g. alexi taller 5
bryanGonzlez24
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
intrep01
 
Miguel angel 1004
Miguel angel 1004Miguel angel 1004
Miguel angel 1004zapato010
 
Miguel angel 1004
Miguel angel 1004Miguel angel 1004
Miguel angel 1004zapato010
 
ámbito del Diseño y la Comunicación
ámbito del Diseño y la Comunicaciónámbito del Diseño y la Comunicación
ámbito del Diseño y la Comunicación
Fabiola Cortes
 
Presentacion power point actividad 1.1.Pedro Carrillo1
Presentacion power point actividad 1.1.Pedro Carrillo1Presentacion power point actividad 1.1.Pedro Carrillo1
Presentacion power point actividad 1.1.Pedro Carrillo1pedrovinca
 
2. Elememtos del diseño.pptx
2. Elememtos del diseño.pptx2. Elememtos del diseño.pptx
2. Elememtos del diseño.pptx
Marco Nuñez
 
INTRIDUCCIÓN AL DISEÑO
INTRIDUCCIÓN AL DISEÑOINTRIDUCCIÓN AL DISEÑO
INTRIDUCCIÓN AL DISEÑO
elizaf2009
 
Teoria del diseño
Teoria del diseñoTeoria del diseño
Teoria del diseño
paoloarevaloortiz
 
Introducción al diseño, fundamentos, principios, elementos
Introducción al diseño, fundamentos, principios, elementosIntroducción al diseño, fundamentos, principios, elementos
Introducción al diseño, fundamentos, principios, elementos
Jordan Garcia
 
Secme 36010
Secme 36010Secme 36010
Secme 36010
Juan Coronel
 
Elementos de Diseño
Elementos de DiseñoElementos de Diseño
Elementos de Diseño
Juan Lobato Valdespino
 
Elementos De Diseno Ppt
Elementos De Diseno PptElementos De Diseno Ppt
Elementos De Diseno Pptguest728fd
 
Fundamentos del diseno_grafico
Fundamentos del diseno_graficoFundamentos del diseno_grafico
Fundamentos del diseno_grafico
SebasCuito
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseñoaanbibis
 
Fundamentos del Diseño
Fundamentos del DiseñoFundamentos del Diseño
Fundamentos del Diseñoaanbibis
 

Similar a 1 conceptos generales ok (20)

Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Bryan g. alexi taller 5
Bryan g. alexi  taller 5Bryan g. alexi  taller 5
Bryan g. alexi taller 5
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
 
Miguel angel 1004
Miguel angel 1004Miguel angel 1004
Miguel angel 1004
 
Miguel angel 1004
Miguel angel 1004Miguel angel 1004
Miguel angel 1004
 
ámbito del Diseño y la Comunicación
ámbito del Diseño y la Comunicaciónámbito del Diseño y la Comunicación
ámbito del Diseño y la Comunicación
 
Presentacion power point actividad 1.1.Pedro Carrillo1
Presentacion power point actividad 1.1.Pedro Carrillo1Presentacion power point actividad 1.1.Pedro Carrillo1
Presentacion power point actividad 1.1.Pedro Carrillo1
 
2. Elememtos del diseño.pptx
2. Elememtos del diseño.pptx2. Elememtos del diseño.pptx
2. Elememtos del diseño.pptx
 
INTRIDUCCIÓN AL DISEÑO
INTRIDUCCIÓN AL DISEÑOINTRIDUCCIÓN AL DISEÑO
INTRIDUCCIÓN AL DISEÑO
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Teoria del diseño
Teoria del diseñoTeoria del diseño
Teoria del diseño
 
Introducción al diseño, fundamentos, principios, elementos
Introducción al diseño, fundamentos, principios, elementosIntroducción al diseño, fundamentos, principios, elementos
Introducción al diseño, fundamentos, principios, elementos
 
Secme 36010
Secme 36010Secme 36010
Secme 36010
 
Elementos de diseño
Elementos de diseñoElementos de diseño
Elementos de diseño
 
Elementos de Diseño
Elementos de DiseñoElementos de Diseño
Elementos de Diseño
 
Elementos De Diseno Ppt
Elementos De Diseno PptElementos De Diseno Ppt
Elementos De Diseno Ppt
 
Fundamentos del diseno_grafico
Fundamentos del diseno_graficoFundamentos del diseno_grafico
Fundamentos del diseno_grafico
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Fundamentos del Diseño
Fundamentos del DiseñoFundamentos del Diseño
Fundamentos del Diseño
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

1 conceptos generales ok

  • 2. 3.1 Elementos conceptuales.  Punto/Línea/Plano/Volumen/Contorno 3.2 Elementos visuales.  Forma/Simetría  Medida/Escala/Dimensión/Proporción  Color/Tono/Textura 3.3 Elem. de relación.  Dirección/Posición/Espacio  Gravedad/Movimiento/Pauta/Ritmo 3.4 Elementos prácticos.  Representación/Significado/ Función.
  • 3. DISEÑO Utilizado habitualmente en el contexto de las artes, ingeniería, arquitectura y otras disciplinas creativas PROCESO PREVIO DE CONFIGURACIÓN MENTAL, EN LA BÚSQUEDA DE UNA SOLUCIÓN EN CUALQUIER CAMPO.
  • 4. CREATIVIDAD El acto intuitivo de diseñar podría llamarse creatividad como acto de creación o innovación si el objeto no existe, o es una modificación de lo existente. (inspiración abstracción, síntesis, ordenación y transformación)
  • 5. COMPOSICIÓN:  La composición de las artes visuales son actividades propias del ser humano, mediante las cuales se satisfacen ciertas necesidades estéticas y prácticas. Constituyen una unidad orgánica que permite ordenar los elementos conceptuales, visuales y técnicos, necesarios para el acto creador. ...  DISTRIBUCIÓN O DISPOSICIÓN DE TODOS LOS ELEMENTOS QUE INCLUIREMOS EN UN DISEÑO, DE UNA FORMA PERFECTA Y EQUILIBRADA. 
  • 6.  En un diseño lo primero que se debe elegir son todos los elementos que aparecerán en el, luego debemos distribuirlos, para colocarlos con el espacio disponible.
  • 7.  Los elementos pueden ser imágenes o espacios en blanco.  Es muy importante, tener en cuenta de que forma situaremos estos elementos, en nuestra composición, para que tengan un equilibrio formal y un peso igualado.
  • 8. EL MARCO DE REFERENCIA  Los elementos mencionados anteriormente existen normalmente dentro de límites que denominamos “marco de referencia”. Esta referencia señala los límites exteriores de un diseño y define la zona dentro de la cual funcionan juntos los elementos creados y los espacios que se han dejado en blanco.
  • 9.  El marco debe ser considerado como parte integral del diseño. Si no existe un marco real, los bordes de un cartel, las páginas de una revista o las diversas superficies de un paquete se convierten en este. Puede ser de cualquier forma aunque habitualmente es rectangular.
  • 10. PLANO DE LA IMAGEN  Dentro de la referencia al marco está el plano de la imagen, es en realidad la superficie plana del papel en el que el diseño ha sido creado.  Las formas son directamente creadas e impresas en ese plano de la imagen, pero pueden parecer situadas arriba, debajo u oblicuas con él, debido a ilusiones espaciales.
  • 11.  En hoja blanca elaborar un pavo real, donde se aplique y se analicen los conceptos: creatividad, diseño, composición, plano de la imagen, marco de referencia .  Investigar los elementos de diseño: conceptuales, visuales, de relación y prácticos.
  • 12.  Casi todos los diseños tienen una estructura.  La estructura debe gobernar la posición de las formas en un diseño.  Es la disciplina que subyace las disposiciones en el diseño.  Por regla general impone un orden y predetermina las relaciones internas de las formas de un diseño.  Esta siempre presente cuando hay una organización.