SlideShare una empresa de Scribd logo
FUTURA
EMPRESARIA
MI NOMBRE ES
ALEJANDRA REYES
12-3100
HISTORIADE LA COMPUTADORA
PIONEROS
GENERACIONES
SU HISTORIA
EL ABACO
LA PASCALINA
LA LOCURA DE
BABBAGE
LA PRIMERA TARJETA
PERFORADA
EL ABACO
 EL ABACO; quizá
fue el primer
dispositivo mecánico
de contabilidad que
existió. Se ha
calculado que tuvo
su origen hace al
menos 5000 años y
su efectividad ha
soportado la prueba
del tiempo.
LA PASCALINA
 El inventor y pintor Leonardo Da
Vencí (1452-1519) trazó las ideas
para una sumadora mecánica. Siglo
y medio después, el filósofo y
matemático francés
Balicé Pascal (1623-1662) por fin
inventó y construyó la primera
sumadora mecánica. Se le llamo
Pascalina y funcionaba como
maquinaria a base de engranes y
ruedas. A pesar de que Pascal fue
enaltecido por toda Europa debido
a sus logros, la Pascalina, resultó
un desconsolador fallo financiero,
pues para esos momentos,
resultaba más costosa que la labor
humana para los cálculos
artiméticos.
LA LOCURA DE BABBAGE
 Charles Babbage (1793-1871),
visionario inglés y catedrático
de Cambridge, hubiera podido
acelerar el desarrollo de las
computadoras si él y su mente
inventiva hubieran nacido 100
años después. Adelantó la
situación
del hardware computacional al
inventar la "máquina de
diferencias", capaz de calcular
tablas matemáticas. En 1834,
cuando trabajaba en los
avances de la máquina de
diferencias Babbage concibió la
idea de una "máquina analítica".
LA PRIMERA TARJETA PERFORADA
 El telar de tejido, inventado en 1801 por
el Francés Joseph-Marie Jackard (1753-
1834), usado todavía en la actualidad, se
controla por medio de tarjetas
perforadas. El telar de Jackard opera
de la manera siguiente: las tarje
tarjetas se perforan estratégicamente y
se acomodan en cierta secuencia para
indicar un diseño de tejido en particular.
Charles Babbage quiso aplicar
el concepto de las tarjetas perforadas
del telar de Jackard en
su motor analítico. En 1843 Lady Ada
Augusta Lovelace sugirió la idea de que
las tarjetas perforadas pudieran
adaptarse de manera que propiciaran que
el motor de Babbage repitiera
ciertas operaciones. Debido a esta
sugerencia algunas personas consideran
a Lady Lovelace la primera
programadora.
Pioneros de la computadora
Blaise Pascal
Gottfried Wihelm Leibniz
Joseph Marie Jacquard
Charles Babbage
George Boole
Augusta Ada Byron
William Seward Burroughs
Herman Hollerith
Norbert Wiener
Arturo Rosenblueth
Howard H. Aiken
John Von Neumann
Konrad Zuse
Alan Mathison Turing
J. Presper Eckert y John W. Mauchly
Generaciones
Primera y segunda
 PRIMERA GENERACIÓN (1951 a
1958)
Las computadoras de la primera
Generación emplearon bulbos para
procesar información.
 ingresaban los datos y programas
en código especial por medio
de tarjetas perforadas.
El almacenamiento interno se
lograba con un tambor que giraba
rápidamente, sobre el cual un
dispositivo
de lectura/escritura colocaba marc
as magnéticas. Esas computadoras
de bulbos eran mucho más grandes
y generaban más calor que los
model
 SEGUNDA GENERACIÓN (1959-
1964)
Transistor Compatibilidad Limitada
El invento del transistor hizo
posible una nueva Generación de
computadoras, más rápidas, más
pequeñas y con menores
necesidades de ventilación. Sin
embargo el costo seguía siendo una
porción significativa
del presupuesto de una Compañía.
Las computadoras de la segunda
generación también
utilizaban redes de núcleos
magnéticos en lugar de tambores
giratorios para el almacenamiento
primario. Estos núcleos contenían
pequeños anillos de material
magnético, enlazados entre sí, en
los cuales podían almacenarse datos
e instrucciones.
Tercera y cuarta
 TERCERA GENERACIÓN (1964-1971)
Circuitos Integrados, Compatibilidad con
Equipo Mayor, Multiprogramación,
Minicomputadora.
Las computadoras de la tercera
generación emergieron con el desarrollo
de los circuitos integrados (pastillas de
silicio) en las cuales se colocan miles de
componentes electrónicos, en
una integración en miniatura. Las
computadoras nuevamente se hicieron
más pequeñas, más rápidas, desprendían
menos calor y eran energéticamente más
eficientes.
El descubrimiento en 1958 del primer
Circuito Integrado (Chip) por el
ingeniero Jack S. Kilby (nacido en 1928)
de Texas Instruments, así como los
trabajos que realizaba, por su parte, el
Dr. Robert Noyce de Fairchild Semicon
ductors, acerca de
loscircuitos integrados, dieron origen a
la tercera generación de computadoras.
 CUARTA GENERACIÓN (1971 a 1981)
Microprocesador , Chips de memoria,
Microminiaturización
Dos mejoras en la tecnología de las
computadoras marcan el inicio de la
cuarta generación: el reemplazo de
las memorias con núcleos magnéticos,
por las de chips de silicio y la colocación
de Muchos más componentes en un Chip:
producto de la microminiaturización de
los circuitos electrónicos. El tamaño
reducido del microprocesador y de chips
hizo posible la creación de las
computadoras personales (PC)
En 1971, intel Corporation, que era una
pequeña compañía fabricante
de semiconductores ubicada en Silicon
Valley, presenta el primer
microprocesador o Chip de 4 bits, que en
un espacio de aproximadamente 4 x 5
mm contenía 2 250 transistores. Este
primer microprocesador que
se muestra en la figura 1.14, fue
bautizado como el 4004.

Quinta y Sexta
 QUINTA GENERACIÓN Y LA INTELIGENCIA
ARTIFICIAL (1982-1989)
Cada vez se hace más difícil la identificación de
las generaciones de computadoras, porque los
grandes avances y nuevos descubrimientos ya
no nos sorprenden como sucedió a mediados del
siglo XX. Hay quienes consideran que la cuarta
y quinta generación han terminado, y las ubican
entre los años 1971-1984 la cuarta, y entre
1984-1990 la quinta. Ellos consideran que la
sexta generación está en desarrollo desde
1990 hasta la fecha.
Siguiendo la pista a los acontecimientos
tecnológicos en materia de computación e
informática, podemos puntualizar algunas
fechas y características de lo que podría ser la
quinta generación de computadoras.
 SEXTA GENERACIÓN 1990 HASTA LA
FECHA
Como supuestamente la sexta generación de
computadoras está en marcha
desde principios de los años noventas, debemos
por lo menos, esbozar las características que
deben tener las computadoras de esta
generación. También se mencionan algunos de
los avances tecnológicos de la última década del
siglo XX y lo que se espera lograr en el siglo
XXI. Las computadoras de esta generación
cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo
/ Vectorial, con cientos de microprocesadores
vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han
creado computadoras capaces de realizar más
de un millón de millones de operaciones
aritméticas de punto flotante por segundo
(teraflops); las redes de área mundial (Wide
Area Network, WAN) seguirán creciendo
desorbitadamente utilizando medios de
comunicación a través de fibras ópticas
y satélites, con anchos de banda
impresionantes. Las tecnologías de esta
generación ya han sido desarrolla das o están
en ese proceso. Algunas de ellas son:
inteligencia / artificial distribuida; teoría del
caos, sistemas difusos, holografía, transistores
ópticos, etcétera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia De La Computadora
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La ComputadoraJordy
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
Negrita Espinoza
 
Historia De La Computadora2008
Historia De La Computadora2008Historia De La Computadora2008
Historia De La Computadora2008
Reynaldo
 
Hy S I 2008 Presentacion 001 Historia De La Computacion Inicios
Hy S I 2008 Presentacion 001 Historia De La Computacion IniciosHy S I 2008 Presentacion 001 Historia De La Computacion Inicios
Hy S I 2008 Presentacion 001 Historia De La Computacion IniciosFreddy Jaramillo
 
Historia de la pc
Historia de la pcHistoria de la pc
Historia de la pc
Sebastian Muñoz
 
linea de tiempo de la computadora
linea de tiempo de la computadoralinea de tiempo de la computadora
linea de tiempo de la computadora
Otaku Eddo
 
Linea del tiempo de la computacion
Linea del tiempo de la computacionLinea del tiempo de la computacion
Linea del tiempo de la computacionaj_aven2004
 
Evolución de las computadoras
Evolución de las computadorasEvolución de las computadoras
Evolución de las computadoras
Giannina Carranza Rengifo
 
Historia y evolucion de los computadores
Historia y evolucion de los computadoresHistoria y evolucion de los computadores
Historia y evolucion de los computadorescarolsmithgomez
 
Cronologia de la computadora
Cronologia de la computadoraCronologia de la computadora
Cronologia de la computadora
Jesus Alonso
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Evolucion de-las-computadoras
Evolucion de-las-computadorasEvolucion de-las-computadoras
Evolucion de-las-computadorasREnzoBerrocal
 
HISTORIA DE LA COMPUTADORA - VILMA
HISTORIA DE LA COMPUTADORA - VILMAHISTORIA DE LA COMPUTADORA - VILMA
HISTORIA DE LA COMPUTADORA - VILMA
Vilma2014
 
Teoría Computacional
Teoría ComputacionalTeoría Computacional
Teoría Computacional
Rafael Aguilar Vélez
 
Historia del computador
Historia del computador Historia del computador
Historia del computador
Daniel Mauricio Parra Morales
 
Historia de la Computadora
Historia de la ComputadoraHistoria de la Computadora
Historia de la Computadora
Mauro-1986
 
Como surgio la computadora
Como surgio la computadoraComo surgio la computadora
Como surgio la computadora12345678910
 
Evolucion De La Informatica La Nueva
Evolucion De La Informatica La NuevaEvolucion De La Informatica La Nueva
Evolucion De La Informatica La Nuevayrivasrison88
 
Linea de tiempo de la historia de la computadora
Linea de tiempo de la historia de la computadoraLinea de tiempo de la historia de la computadora
Linea de tiempo de la historia de la computadora
danielamilcarcastroalvarado
 

La actualidad más candente (20)

Historia De La Computadora
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La Computadora
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
 
Historia De La Computadora2008
Historia De La Computadora2008Historia De La Computadora2008
Historia De La Computadora2008
 
Hy S I 2008 Presentacion 001 Historia De La Computacion Inicios
Hy S I 2008 Presentacion 001 Historia De La Computacion IniciosHy S I 2008 Presentacion 001 Historia De La Computacion Inicios
Hy S I 2008 Presentacion 001 Historia De La Computacion Inicios
 
Historia de la pc
Historia de la pcHistoria de la pc
Historia de la pc
 
linea de tiempo de la computadora
linea de tiempo de la computadoralinea de tiempo de la computadora
linea de tiempo de la computadora
 
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
HISTORIA DE LAS COMPUTADORASHISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
 
Linea del tiempo de la computacion
Linea del tiempo de la computacionLinea del tiempo de la computacion
Linea del tiempo de la computacion
 
Evolución de las computadoras
Evolución de las computadorasEvolución de las computadoras
Evolución de las computadoras
 
Historia y evolucion de los computadores
Historia y evolucion de los computadoresHistoria y evolucion de los computadores
Historia y evolucion de los computadores
 
Cronologia de la computadora
Cronologia de la computadoraCronologia de la computadora
Cronologia de la computadora
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Evolucion de-las-computadoras
Evolucion de-las-computadorasEvolucion de-las-computadoras
Evolucion de-las-computadoras
 
HISTORIA DE LA COMPUTADORA - VILMA
HISTORIA DE LA COMPUTADORA - VILMAHISTORIA DE LA COMPUTADORA - VILMA
HISTORIA DE LA COMPUTADORA - VILMA
 
Teoría Computacional
Teoría ComputacionalTeoría Computacional
Teoría Computacional
 
Historia del computador
Historia del computador Historia del computador
Historia del computador
 
Historia de la Computadora
Historia de la ComputadoraHistoria de la Computadora
Historia de la Computadora
 
Como surgio la computadora
Como surgio la computadoraComo surgio la computadora
Como surgio la computadora
 
Evolucion De La Informatica La Nueva
Evolucion De La Informatica La NuevaEvolucion De La Informatica La Nueva
Evolucion De La Informatica La Nueva
 
Linea de tiempo de la historia de la computadora
Linea de tiempo de la historia de la computadoraLinea de tiempo de la historia de la computadora
Linea de tiempo de la historia de la computadora
 

Similar a 1 futura empresaria expocicion alejandra administracion completa

Juan y andres
Juan y andresJuan y andres
Juan y andresjuanca50
 
Linea de tiempo de la historia de la computadora
Linea de tiempo de la historia de la computadoraLinea de tiempo de la historia de la computadora
Linea de tiempo de la historia de la computadora
juansajic
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
marodi
 
Evolucion de los computadores
Evolucion de los computadoresEvolucion de los computadores
Evolucion de los computadores
MagdaCortesCaro
 
Evolucion computadores psx
Evolucion computadores psxEvolucion computadores psx
Evolucion computadores psx
MagdaCortesCaro
 
historia de la computación
historia de la computaciónhistoria de la computación
historia de la computación
sahid402
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
Marvin Calderon
 
Historia de la Informatica
Historia de la InformaticaHistoria de la Informatica
Historia de la Informatica
Sagitary Guapi
 
Evolucion y generaciones de los computadores
Evolucion y generaciones de los computadoresEvolucion y generaciones de los computadores
Evolucion y generaciones de los computadores
moyabohorquez28
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informáticapaolaconde
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informáticapaolaconde
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informáticapaolaconde
 
Linea de tiempo evolucion de las computadras
Linea de tiempo evolucion de las computadrasLinea de tiempo evolucion de las computadras
Linea de tiempo evolucion de las computadras
marcolucero5
 
Linea de tiempo evolucion de las computadras
Linea de tiempo evolucion de las computadrasLinea de tiempo evolucion de las computadras
Linea de tiempo evolucion de las computadras
marcolucero5
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
francisperez316
 

Similar a 1 futura empresaria expocicion alejandra administracion completa (20)

Juan y andres
Juan y andresJuan y andres
Juan y andres
 
Linea de tiempo de la historia de la computadora
Linea de tiempo de la historia de la computadoraLinea de tiempo de la historia de la computadora
Linea de tiempo de la historia de la computadora
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Evolucion de los computadores
Evolucion de los computadoresEvolucion de los computadores
Evolucion de los computadores
 
Evolucion computadores psx
Evolucion computadores psxEvolucion computadores psx
Evolucion computadores psx
 
computadoras
computadorascomputadoras
computadoras
 
Oscar 401
Oscar 401Oscar 401
Oscar 401
 
historia de la computación
historia de la computaciónhistoria de la computación
historia de la computación
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Hoja de texto.
Hoja de texto.Hoja de texto.
Hoja de texto.
 
Evolucion del pc
Evolucion del pcEvolucion del pc
Evolucion del pc
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Historia de la Informatica
Historia de la InformaticaHistoria de la Informatica
Historia de la Informatica
 
Evolucion y generaciones de los computadores
Evolucion y generaciones de los computadoresEvolucion y generaciones de los computadores
Evolucion y generaciones de los computadores
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
Linea de tiempo evolucion de las computadras
Linea de tiempo evolucion de las computadrasLinea de tiempo evolucion de las computadras
Linea de tiempo evolucion de las computadras
 
Linea de tiempo evolucion de las computadras
Linea de tiempo evolucion de las computadrasLinea de tiempo evolucion de las computadras
Linea de tiempo evolucion de las computadras
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 

Último

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 

Último (20)

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 

1 futura empresaria expocicion alejandra administracion completa

  • 3. SU HISTORIA EL ABACO LA PASCALINA LA LOCURA DE BABBAGE LA PRIMERA TARJETA PERFORADA
  • 4. EL ABACO  EL ABACO; quizá fue el primer dispositivo mecánico de contabilidad que existió. Se ha calculado que tuvo su origen hace al menos 5000 años y su efectividad ha soportado la prueba del tiempo.
  • 5. LA PASCALINA  El inventor y pintor Leonardo Da Vencí (1452-1519) trazó las ideas para una sumadora mecánica. Siglo y medio después, el filósofo y matemático francés Balicé Pascal (1623-1662) por fin inventó y construyó la primera sumadora mecánica. Se le llamo Pascalina y funcionaba como maquinaria a base de engranes y ruedas. A pesar de que Pascal fue enaltecido por toda Europa debido a sus logros, la Pascalina, resultó un desconsolador fallo financiero, pues para esos momentos, resultaba más costosa que la labor humana para los cálculos artiméticos.
  • 6. LA LOCURA DE BABBAGE  Charles Babbage (1793-1871), visionario inglés y catedrático de Cambridge, hubiera podido acelerar el desarrollo de las computadoras si él y su mente inventiva hubieran nacido 100 años después. Adelantó la situación del hardware computacional al inventar la "máquina de diferencias", capaz de calcular tablas matemáticas. En 1834, cuando trabajaba en los avances de la máquina de diferencias Babbage concibió la idea de una "máquina analítica".
  • 7. LA PRIMERA TARJETA PERFORADA  El telar de tejido, inventado en 1801 por el Francés Joseph-Marie Jackard (1753- 1834), usado todavía en la actualidad, se controla por medio de tarjetas perforadas. El telar de Jackard opera de la manera siguiente: las tarje tarjetas se perforan estratégicamente y se acomodan en cierta secuencia para indicar un diseño de tejido en particular. Charles Babbage quiso aplicar el concepto de las tarjetas perforadas del telar de Jackard en su motor analítico. En 1843 Lady Ada Augusta Lovelace sugirió la idea de que las tarjetas perforadas pudieran adaptarse de manera que propiciaran que el motor de Babbage repitiera ciertas operaciones. Debido a esta sugerencia algunas personas consideran a Lady Lovelace la primera programadora.
  • 8. Pioneros de la computadora
  • 9. Blaise Pascal Gottfried Wihelm Leibniz Joseph Marie Jacquard Charles Babbage George Boole Augusta Ada Byron William Seward Burroughs Herman Hollerith Norbert Wiener Arturo Rosenblueth Howard H. Aiken John Von Neumann Konrad Zuse Alan Mathison Turing J. Presper Eckert y John W. Mauchly
  • 11. Primera y segunda  PRIMERA GENERACIÓN (1951 a 1958) Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información.  ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marc as magnéticas. Esas computadoras de bulbos eran mucho más grandes y generaban más calor que los model  SEGUNDA GENERACIÓN (1959- 1964) Transistor Compatibilidad Limitada El invento del transistor hizo posible una nueva Generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Sin embargo el costo seguía siendo una porción significativa del presupuesto de una Compañía. Las computadoras de la segunda generación también utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Estos núcleos contenían pequeños anillos de material magnético, enlazados entre sí, en los cuales podían almacenarse datos e instrucciones.
  • 12. Tercera y cuarta  TERCERA GENERACIÓN (1964-1971) Circuitos Integrados, Compatibilidad con Equipo Mayor, Multiprogramación, Minicomputadora. Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. El descubrimiento en 1958 del primer Circuito Integrado (Chip) por el ingeniero Jack S. Kilby (nacido en 1928) de Texas Instruments, así como los trabajos que realizaba, por su parte, el Dr. Robert Noyce de Fairchild Semicon ductors, acerca de loscircuitos integrados, dieron origen a la tercera generación de computadoras.  CUARTA GENERACIÓN (1971 a 1981) Microprocesador , Chips de memoria, Microminiaturización Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de Muchos más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC) En 1971, intel Corporation, que era una pequeña compañía fabricante de semiconductores ubicada en Silicon Valley, presenta el primer microprocesador o Chip de 4 bits, que en un espacio de aproximadamente 4 x 5 mm contenía 2 250 transistores. Este primer microprocesador que se muestra en la figura 1.14, fue bautizado como el 4004. 
  • 13. Quinta y Sexta  QUINTA GENERACIÓN Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (1982-1989) Cada vez se hace más difícil la identificación de las generaciones de computadoras, porque los grandes avances y nuevos descubrimientos ya no nos sorprenden como sucedió a mediados del siglo XX. Hay quienes consideran que la cuarta y quinta generación han terminado, y las ubican entre los años 1971-1984 la cuarta, y entre 1984-1990 la quinta. Ellos consideran que la sexta generación está en desarrollo desde 1990 hasta la fecha. Siguiendo la pista a los acontecimientos tecnológicos en materia de computación e informática, podemos puntualizar algunas fechas y características de lo que podría ser la quinta generación de computadoras.  SEXTA GENERACIÓN 1990 HASTA LA FECHA Como supuestamente la sexta generación de computadoras está en marcha desde principios de los años noventas, debemos por lo menos, esbozar las características que deben tener las computadoras de esta generación. También se mencionan algunos de los avances tecnológicos de la última década del siglo XX y lo que se espera lograr en el siglo XXI. Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops); las redes de área mundial (Wide Area Network, WAN) seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes. Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolla das o están en ese proceso. Algunas de ellas son: inteligencia / artificial distribuida; teoría del caos, sistemas difusos, holografía, transistores ópticos, etcétera.