SlideShare una empresa de Scribd logo
 1.- CUENCAS HIDROGRÁFICAS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
 2.- LA EXPERIENCIA ESPAÑOLA EN LA GESTIÓN DEL AGUA
 3.- PLAN HIDROLÓGICO DE LA CUENCA DEL EBRO
 4.- ELABORACIÓN DE UN MAPA DE CAUDALES MÁXIMOS
 5.- EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE LOS RIESGOS DE INUNDACIÓN
EN LA UNIÓN EUROPEA
ÍNDICE
VISIÓN GLOBAL DE LA GESTIÓN DEL AGUA EN ESPAÑA
1.- CUENCAS HIDROGRÁFICAS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
DIRECTIVA 2000/60/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de octubre de 2000, se define en el artículo 2
Cuenca Hidrográfica como “la superficie de terreno cuya escorrentía superficial fluye en su totalidad a través de una
serie de corrientes, ríos y, eventualmente, lagos hacia el mar por una única desembocadura, estuario o delta”.
VISIÓN GLOBAL DE LA GESTIÓN DEL AGUA EN ESPAÑA
2.- LA EXPERIENCIA ESPAÑOLA EN LA GESTIÓN DEL AGUA
En España contamos desde 1926 con órganos autónomos de
gestión de cuencas, las Confederaciones Hidrográficas, que durante
casi un siglo han demostrado sobradamente su eficacia y que
incluso han servido de modelo a la Unión Europea para establecer
en la Directiva Marco del Agua las nuevas entidades de gestión
hidrológica: las Demarcaciones Hidrográficas.
La primera en constituirse, por Real Decreto de 5 de marzo de 1926,
fue la Confederación Sindical Hidrográfica del Ebro, siendo su
primer Director Técnico, D. Manuel Lorenzo Pardo, su gran impulsor.
La creación de las Confederaciones Hidrográficas respondía en un
principio a un criterio de descentralización, pues parecía lógico que
fuese la cuenca hidrográfica la unidad de gestión del agua. Con
el paso del tiempo esta idea vanguardista se ha consolidado como
una realidad incuestionable en el gobierno de los recursos hídricos.
Las Confederaciones Hidrográficas tienen completa autonomía
ejecutiva para llevar a cabo sus funciones: la planificación
hidrológica de su cuenca, la gestión de recursos y
aprovechamientos, y gestión de la demanda, ejecución de nuevas
infraestructuras hidráulicas, policía de aguas, protección del Dominio
Público Hidráulico, guardería fluvial, etc.
La Directiva Marco del Agua marca los objetivos básicos de gestión
y planificación de los países miembros de la UE respecto a la
garantía del buen estado de todas las aguas, la integración de la
legislación sobre el agua en un marco coherente y la disposición de
instrumentos adecuados de gestión por cuencas. Con las
Confederaciones Hidrográficas España tiene gran parte de los
deberes cumplidos. El proceso de transposición de la Directiva
Marco del Agua en el que está inmersa España, acabará en 2015.
VISIÓN GLOBAL DE LA GESTIÓN DEL AGUA EN ESPAÑA
3.- PLAN HIDROLÓGICO DE LA CUENCA DEL EBRO
Los planes hidrológicos de cuenca tienen por objetivo conseguir
el buen estado y la adecuada protección del dominio público
hidráulico y de las aguas, la satisfacción de las demandas de
agua, el equilibrio y armonización del desarrollo regional y
sectorial, incrementando las disponibilidades del recurso,
protegiendo su calidad, economizando su empleo y
racionalizando sus usos en armonía con el medio ambiente y los
demás recursos naturales. Las doce claves del Plan Hidrológico:
1) Oportunidad social para construir una gestión ética,
eficiente y sostenible, en el marco de conjunto del ecosistema
de la cuenca y del referencial simbólico del Ebro.
2) Gestión integrada, bajo novedosos principios de
participación pública y de un histórico modelo confederal que
agrupa a todos en el interior de la Casa Común del
Organismo de Cuenca.
3) Objetivos ambientales ambiciosos. El 85,3 % de las masas
de agua ríos conseguirán el buen estado ecológico en 2015.
4) Reducción de la contaminación, tanto de fuentes difusas
agrarias como de industrias y núcleos urbanos.
5) Regímenes de caudales ecológicos realistas, fijados para
las principales estaciones de aforo, posibilitando condiciones
de hábitat según las metodologías prescritas. Exigibles y
verificables.
6) Factor de desarrollo sostenible que contribuye a fortalecer
el complejo agroalimentario del valle del Ebro, consolida el
papel del agua como vector energético en un futuro de
fuentes renovables mayoritarias, y fomenta la inserción de
nuevos usos de agua, como los recreativos.
7) Modernización de regadíos como acción imprescindible
para la gestión eficiente del agua y la reducción de la
contaminación difusa.
8) Equilibrio en la asignación de recursos. Al horizonte 2015
el agua consumida será similar al actual 34% sobre los
recursos hídricos naturales.
9) Participación con el Consejo del Agua de la Demarcación en
la cúspide, pero una red de participación que llega a todas las
subcuencas de la Demarcación.
10) Esfuerzo financiero compartido de todas las
administraciones.
11) Compromiso de recuperación de costes bajo el prisma del
equilibrio socieconómico territorial y las orientaciones de los
programas de desarrollo rural.
12) Seguimiento vigilante y adaptativo. Implantación de densas
redes de medida y control. Procedimientos de verificación del
desarrollo de medidas y cumplimiento de objetivos.
VISIÓN GLOBAL DE LA GESTIÓN DEL AGUA EN ESPAÑA
3.- PLAN HIDROLÓGICO DE LA CUENCA DEL EBRO
VISIÓN GLOBAL DE LA GESTIÓN DEL AGUA EN ESPAÑA
4.- ELABORACIÓN DE UN MAPA DE CAUDALES MÁXIMOS
VISIÓN GLOBAL DE LA GESTIÓN DEL AGUA EN ESPAÑA
Resulta de vital importancia el realizar un mapa de caudales de en
régimen natural asociados a distintos periodos de retorno para la
red de ríos de las distintas cuencas hidrográficas, ya que de este
modo la estimación de los caudales del conjunto de ríos se realiza
con los mismos criterios y se agilizan los trabajos de los ingenieros,
ya que estos caudales pueden servir de base para realizar los
estudios necesarios en:
• Dimensionamiento de obras transversales de drenaje.
• Estudios de determinación de zonas inundables.
• Delimitación aproximada del Dominio Público Hidráulico.
En España, el CEDEX (Centro de Estudios y Experimentación de
Obras Públicas) dentro del ámbito del Sistema Nacional de
Cartografía de Zonas Inundables, ha elaborado un mapa de los
caudales máximos asociados a distintas probabilidades de
recurrencia en la red de ríos que gestiona a través de las distintas
Confederaciones Hidrográficas.
Este trabajo se presenta en la aplicación CAUMAX, integrada en un
sistema de información geográfica, en la que es posible consultar
los caudales máximos instantáneos en régimen natural asociados a
distintos periodos de retorno para los cauces con una cuenca
superior a 50 km2 y calcular estos caudales mediante el método
racional modificado para cauces con cuencas inferiores a 50 km2.
Los mapas en cauces con cuencas superiores a 50 km2 se pueden
consultar también en el visor del Sistema Nacional de Cartografía
de Zonas Inundables.
http://www.magrama.gob.es/es/agua/temas/gestion-de-los-riesgos-
de-inundacion/snczi/mapa-de-caudales-maximos/
4.- ELABORACIÓN DE UN MAPA DE CAUDALES MÁXIMOS
VISIÓN GLOBAL DE LA GESTIÓN DEL AGUA EN ESPAÑA
Para el desarrollo del Sistema Nacional de
Cartografía de Zonas Inundables (SNCZI), se
han utilizado los caudales procedentes del
CAUMAX, para la modelización de los tramos
de ríos seleccionados para ser estudiados,
concretamente se utilizan los caudales
correspondientes a los periodos de retorno de
10, 50, 100 y 500 años, así como para la
Máxima Crecida Ordinaria.
A continuación, se desarrolla
esquemáticamente las tres fases de las que
consta la normativa europea para la evaluación
y gestión de los riesgos de inundación.
Lámina de inundación para la avenida de 10 años de periodo de
retorno en el río Ebro, que afecta al núcleo urbano de Cabañas de
Ebro.
Cabañas
de Ebro
5.- EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE LOS RIESGOS DE INUNDACIÓN EN LA UNIÓN EUROPEA
DIRECTIVA 2007/60/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de octubre de 2007, relativa a la evaluación
y gestión de los riesgos de inundación, que establece un marco para la evaluación y gestión de los riesgos de
inundación, destinado a reducir las consecuencias negativas para la salud humana, el medio ambiente, el patrimonio
cultural y la actividad económica, asociadas a las inundaciones de la Comunidad.
• FASE 1: Evaluación Preliminar del Riesgo de Inundación (finalizado en 2011)
• FASE 2: Cartografía de detalle de Peligrosidad y Riesgo de Inundación ( a finalizar en 2013)
• FASE 3: Planes de Gestión del Riesgo (a finalizar en 2015)
FASE 1:
VISIÓN GLOBAL DE LA GESTIÓN DEL AGUA EN ESPAÑA
5.- EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE LOS RIESGOS DE INUNDACIÓN EN LA UNIÓN EUROPEA
VISIÓN GLOBAL DE LA GESTIÓN DEL AGUA EN ESPAÑA
FASE 2:
FASE 3:
VISIÓN GLOBAL DE LA GESTIÓN DEL AGUA EN ESPAÑA
5.- EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE LOS RIESGOS DE INUNDACIÓN EN LA UNIÓN EUROPEA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema VI
Tema VITema VI
Tema VI
1kale
 
Cuenca Locumba (Hidrologia)
Cuenca Locumba (Hidrologia)Cuenca Locumba (Hidrologia)
Cuenca Locumba (Hidrologia)
Jose Alexander Campos Colunche
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
Augusto De la Cruz Villar
 
Obras de captación-Diseño Hidráulico-7
Obras de captación-Diseño Hidráulico-7Obras de captación-Diseño Hidráulico-7
Obras de captación-Diseño Hidráulico-7
Universidad Técnica de Ambato
 
Aplicación del-modelo-de-simulacion-hidráulica-hec-ras
Aplicación del-modelo-de-simulacion-hidráulica-hec-rasAplicación del-modelo-de-simulacion-hidráulica-hec-ras
Aplicación del-modelo-de-simulacion-hidráulica-hec-ras
Sergio Aduard Ito
 
Las Reservas Naturales Fluviales ante el cambio climático
Las Reservas Naturales Fluviales ante el cambio climáticoLas Reservas Naturales Fluviales ante el cambio climático
Las Reservas Naturales Fluviales ante el cambio climático
Ecologistas en Accion
 
Propuesta de Proyeco de Revisión del Plan Hidrológico de la Demarcación Hidro...
Propuesta de Proyeco de Revisión del Plan Hidrológico de la Demarcación Hidro...Propuesta de Proyeco de Revisión del Plan Hidrológico de la Demarcación Hidro...
Propuesta de Proyeco de Revisión del Plan Hidrológico de la Demarcación Hidro...
José Emilio Pérez
 
Delimitacion y codificacion_cuencas - gj
Delimitacion y codificacion_cuencas - gjDelimitacion y codificacion_cuencas - gj
Delimitacion y codificacion_cuencas - gj
Juan Esteban Vino P
 
Estación hidrologica de sumbay
Estación hidrologica de sumbayEstación hidrologica de sumbay
Estación hidrologica de sumbay
Christian Erick
 
Sostenibilidad y subsidios de la tarifa de agua
Sostenibilidad y subsidios de la tarifa de aguaSostenibilidad y subsidios de la tarifa de agua
Sostenibilidad y subsidios de la tarifa de agua
kmcordero
 
Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo ACUMAR Buenos Aires
Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo ACUMAR Buenos AiresAutoridad de Cuenca Matanza Riachuelo ACUMAR Buenos Aires
Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo ACUMAR Buenos Aires
Atilio José Zaldívar Ramírez
 
2807-QCH-PGRHC-Ed2A (UsosAg)
2807-QCH-PGRHC-Ed2A (UsosAg)2807-QCH-PGRHC-Ed2A (UsosAg)
2807-QCH-PGRHC-Ed2A (UsosAg)
Manuel Herrero
 
Minería, Agua y Sustentabilidad
Minería, Agua y Sustentabilidad Minería, Agua y Sustentabilidad
Minería, Agua y Sustentabilidad
Consejo Minero
 
III FORO SOCIEDAD COLOMBIANA DE INGENIEROS CANAL DEL DIQUE "Cormagdalena"
III FORO SOCIEDAD COLOMBIANA DE INGENIEROS  CANAL DEL DIQUE "Cormagdalena"III FORO SOCIEDAD COLOMBIANA DE INGENIEROS  CANAL DEL DIQUE "Cormagdalena"
III FORO SOCIEDAD COLOMBIANA DE INGENIEROS CANAL DEL DIQUE "Cormagdalena"
alexa842003
 
Pomca cherua
Pomca cherua Pomca cherua
Pomca cherua
Diana OG
 
Presentacion cc cartagena 3 junio
Presentacion cc cartagena 3 junioPresentacion cc cartagena 3 junio
Presentacion cc cartagena 3 junio
Eduardo Martelo
 
Agua
AguaAgua
MODELACIÓN DINÁMICA INTEGRADA DEL CANAL DEL DIQUE Y SU SISTEMA LAGUNAR
MODELACIÓN DINÁMICA INTEGRADA DEL CANAL DEL DIQUE Y SU SISTEMA LAGUNAR MODELACIÓN DINÁMICA INTEGRADA DEL CANAL DEL DIQUE Y SU SISTEMA LAGUNAR
MODELACIÓN DINÁMICA INTEGRADA DEL CANAL DEL DIQUE Y SU SISTEMA LAGUNAR
alexa842003
 
Evaluacion recursos hidricos superficiales rio pampas
Evaluacion recursos hidricos superficiales rio pampasEvaluacion recursos hidricos superficiales rio pampas
Evaluacion recursos hidricos superficiales rio pampas
Fátima Lds
 
Estudio hidrologico
Estudio hidrologicoEstudio hidrologico
Estudio hidrologico
CLAVERTH RAMOS QUISPE
 

La actualidad más candente (20)

Tema VI
Tema VITema VI
Tema VI
 
Cuenca Locumba (Hidrologia)
Cuenca Locumba (Hidrologia)Cuenca Locumba (Hidrologia)
Cuenca Locumba (Hidrologia)
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Obras de captación-Diseño Hidráulico-7
Obras de captación-Diseño Hidráulico-7Obras de captación-Diseño Hidráulico-7
Obras de captación-Diseño Hidráulico-7
 
Aplicación del-modelo-de-simulacion-hidráulica-hec-ras
Aplicación del-modelo-de-simulacion-hidráulica-hec-rasAplicación del-modelo-de-simulacion-hidráulica-hec-ras
Aplicación del-modelo-de-simulacion-hidráulica-hec-ras
 
Las Reservas Naturales Fluviales ante el cambio climático
Las Reservas Naturales Fluviales ante el cambio climáticoLas Reservas Naturales Fluviales ante el cambio climático
Las Reservas Naturales Fluviales ante el cambio climático
 
Propuesta de Proyeco de Revisión del Plan Hidrológico de la Demarcación Hidro...
Propuesta de Proyeco de Revisión del Plan Hidrológico de la Demarcación Hidro...Propuesta de Proyeco de Revisión del Plan Hidrológico de la Demarcación Hidro...
Propuesta de Proyeco de Revisión del Plan Hidrológico de la Demarcación Hidro...
 
Delimitacion y codificacion_cuencas - gj
Delimitacion y codificacion_cuencas - gjDelimitacion y codificacion_cuencas - gj
Delimitacion y codificacion_cuencas - gj
 
Estación hidrologica de sumbay
Estación hidrologica de sumbayEstación hidrologica de sumbay
Estación hidrologica de sumbay
 
Sostenibilidad y subsidios de la tarifa de agua
Sostenibilidad y subsidios de la tarifa de aguaSostenibilidad y subsidios de la tarifa de agua
Sostenibilidad y subsidios de la tarifa de agua
 
Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo ACUMAR Buenos Aires
Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo ACUMAR Buenos AiresAutoridad de Cuenca Matanza Riachuelo ACUMAR Buenos Aires
Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo ACUMAR Buenos Aires
 
2807-QCH-PGRHC-Ed2A (UsosAg)
2807-QCH-PGRHC-Ed2A (UsosAg)2807-QCH-PGRHC-Ed2A (UsosAg)
2807-QCH-PGRHC-Ed2A (UsosAg)
 
Minería, Agua y Sustentabilidad
Minería, Agua y Sustentabilidad Minería, Agua y Sustentabilidad
Minería, Agua y Sustentabilidad
 
III FORO SOCIEDAD COLOMBIANA DE INGENIEROS CANAL DEL DIQUE "Cormagdalena"
III FORO SOCIEDAD COLOMBIANA DE INGENIEROS  CANAL DEL DIQUE "Cormagdalena"III FORO SOCIEDAD COLOMBIANA DE INGENIEROS  CANAL DEL DIQUE "Cormagdalena"
III FORO SOCIEDAD COLOMBIANA DE INGENIEROS CANAL DEL DIQUE "Cormagdalena"
 
Pomca cherua
Pomca cherua Pomca cherua
Pomca cherua
 
Presentacion cc cartagena 3 junio
Presentacion cc cartagena 3 junioPresentacion cc cartagena 3 junio
Presentacion cc cartagena 3 junio
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
MODELACIÓN DINÁMICA INTEGRADA DEL CANAL DEL DIQUE Y SU SISTEMA LAGUNAR
MODELACIÓN DINÁMICA INTEGRADA DEL CANAL DEL DIQUE Y SU SISTEMA LAGUNAR MODELACIÓN DINÁMICA INTEGRADA DEL CANAL DEL DIQUE Y SU SISTEMA LAGUNAR
MODELACIÓN DINÁMICA INTEGRADA DEL CANAL DEL DIQUE Y SU SISTEMA LAGUNAR
 
Evaluacion recursos hidricos superficiales rio pampas
Evaluacion recursos hidricos superficiales rio pampasEvaluacion recursos hidricos superficiales rio pampas
Evaluacion recursos hidricos superficiales rio pampas
 
Estudio hidrologico
Estudio hidrologicoEstudio hidrologico
Estudio hidrologico
 

Destacado

Carles salvador 03_12_08
Carles salvador 03_12_08Carles salvador 03_12_08
Carles salvador 03_12_08
jopape72
 
Ramón Ferri - Ayuntamiento de Valencia - semanainformatica.com 2016
Ramón Ferri - Ayuntamiento de Valencia - semanainformatica.com 2016Ramón Ferri - Ayuntamiento de Valencia - semanainformatica.com 2016
Ramón Ferri - Ayuntamiento de Valencia - semanainformatica.com 2016
COIICV
 
Los usos del agua
Los usos del aguaLos usos del agua
Los usos del agua
anga
 
Rios y cuencas Hidrográficas
Rios y cuencas Hidrográficas Rios y cuencas Hidrográficas
Rios y cuencas Hidrográficas
koke drr
 
MR. ECOLOGIC IS COMING
MR. ECOLOGIC IS COMINGMR. ECOLOGIC IS COMING
MR. ECOLOGIC IS COMING
David Jiménez Mérida
 
1. el agua
1. el agua1. el agua
1. el agua
Alejandra Alvarez
 
El ciclo del agua
El ciclo del agua El ciclo del agua
El ciclo del agua
julietapinilla
 
Presentacion consumo de agua
Presentacion consumo de aguaPresentacion consumo de agua
Presentacion consumo de agua
Gustavo Partida
 
El Agua y La Salud
El Agua y La SaludEl Agua y La Salud
El Agua y La Salud
Elizabeth Rodriguez
 
Consumo de agua
Consumo de agua Consumo de agua
Consumo de agua
Pegu ranciu
 
Generalidades del agua
Generalidades del agua Generalidades del agua
Generalidades del agua
andres cardona
 
Tema 6 Las aguas y red hidrográfica en España
Tema 6 Las aguas y red hidrográfica en EspañaTema 6 Las aguas y red hidrográfica en España
Tema 6 Las aguas y red hidrográfica en España
José Miguel Castanys
 
El agua como recurso en España
El agua como recurso en EspañaEl agua como recurso en España
El agua como recurso en España
mmhr
 
Tema 2 el agua
Tema 2 el aguaTema 2 el agua
Usos del agua
Usos del aguaUsos del agua
Usos del agua
juanrl
 
El agua y sus usos
El agua y sus usosEl agua y sus usos
El agua y sus usos
stephanie_cifuentes
 
El Agua Generalidades
El Agua GeneralidadesEl Agua Generalidades
El Agua Generalidades
Ariel Gomez
 
Agua
AguaAgua
RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE
RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTERECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE
RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE
E. La Banda
 
Presentacion el agua y la importancia de su consumo
Presentacion el agua y la importancia de su consumoPresentacion el agua y la importancia de su consumo
Presentacion el agua y la importancia de su consumo
nutricionantropometria
 

Destacado (20)

Carles salvador 03_12_08
Carles salvador 03_12_08Carles salvador 03_12_08
Carles salvador 03_12_08
 
Ramón Ferri - Ayuntamiento de Valencia - semanainformatica.com 2016
Ramón Ferri - Ayuntamiento de Valencia - semanainformatica.com 2016Ramón Ferri - Ayuntamiento de Valencia - semanainformatica.com 2016
Ramón Ferri - Ayuntamiento de Valencia - semanainformatica.com 2016
 
Los usos del agua
Los usos del aguaLos usos del agua
Los usos del agua
 
Rios y cuencas Hidrográficas
Rios y cuencas Hidrográficas Rios y cuencas Hidrográficas
Rios y cuencas Hidrográficas
 
MR. ECOLOGIC IS COMING
MR. ECOLOGIC IS COMINGMR. ECOLOGIC IS COMING
MR. ECOLOGIC IS COMING
 
1. el agua
1. el agua1. el agua
1. el agua
 
El ciclo del agua
El ciclo del agua El ciclo del agua
El ciclo del agua
 
Presentacion consumo de agua
Presentacion consumo de aguaPresentacion consumo de agua
Presentacion consumo de agua
 
El Agua y La Salud
El Agua y La SaludEl Agua y La Salud
El Agua y La Salud
 
Consumo de agua
Consumo de agua Consumo de agua
Consumo de agua
 
Generalidades del agua
Generalidades del agua Generalidades del agua
Generalidades del agua
 
Tema 6 Las aguas y red hidrográfica en España
Tema 6 Las aguas y red hidrográfica en EspañaTema 6 Las aguas y red hidrográfica en España
Tema 6 Las aguas y red hidrográfica en España
 
El agua como recurso en España
El agua como recurso en EspañaEl agua como recurso en España
El agua como recurso en España
 
Tema 2 el agua
Tema 2 el aguaTema 2 el agua
Tema 2 el agua
 
Usos del agua
Usos del aguaUsos del agua
Usos del agua
 
El agua y sus usos
El agua y sus usosEl agua y sus usos
El agua y sus usos
 
El Agua Generalidades
El Agua GeneralidadesEl Agua Generalidades
El Agua Generalidades
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE
RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTERECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE
RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE
 
Presentacion el agua y la importancia de su consumo
Presentacion el agua y la importancia de su consumoPresentacion el agua y la importancia de su consumo
Presentacion el agua y la importancia de su consumo
 

Similar a VISION GLOBAL GESTION AGUA EN ESPAÑA

Jornadas caudales Tajo Fernando Magdaleno
Jornadas caudales Tajo Fernando MagdalenoJornadas caudales Tajo Fernando Magdaleno
Jornadas caudales Tajo Fernando Magdaleno
Nueva Cultura del Agua
 
Red de seguimiento del estado ecológico de las aguas de transición y costeras...
Red de seguimiento del estado ecológico de las aguas de transición y costeras...Red de seguimiento del estado ecológico de las aguas de transición y costeras...
Red de seguimiento del estado ecológico de las aguas de transición y costeras...
Irekia - EJGV
 
Programa agua españa
Programa agua españaPrograma agua españa
Programa agua españa
Emilia Yélamos
 
Aforos informe2
Aforos informe2Aforos informe2
Aforos informe2
George Yacila Valdez
 
24 02
24 0224 02
La gestió de les zones humides construïdes del parc fluvial del Besós
La gestió de les zones humides construïdes del parc fluvial del BesósLa gestió de les zones humides construïdes del parc fluvial del Besós
La gestió de les zones humides construïdes del parc fluvial del Besós
Ajuntament de Granollers
 
El Plan Nacional de GIRH y la Política de Cambio Climático de El Salvador - H...
El Plan Nacional de GIRH y la Política de Cambio Climático de El Salvador -	H...El Plan Nacional de GIRH y la Política de Cambio Climático de El Salvador -	H...
El Plan Nacional de GIRH y la Política de Cambio Climático de El Salvador - H...
GWP Centroamérica
 
Centros hidro energeticos de lambayeque
Centros hidro energeticos de lambayequeCentros hidro energeticos de lambayeque
Centros hidro energeticos de lambayeque
Ronald Ramìrez Olano
 
Propuesta aterizaje agua y gobernanza[1]
Propuesta aterizaje agua y gobernanza[1]Propuesta aterizaje agua y gobernanza[1]
Propuesta aterizaje agua y gobernanza[1]
Mancomunidad de la Cuenca del Rio Jubones
 
Política hidráulica
Política hidráulicaPolítica hidráulica
Política hidráulica
jlorentemartos
 
1461-Texto del artículo-3185-1-10-20180608.pdf
1461-Texto del artículo-3185-1-10-20180608.pdf1461-Texto del artículo-3185-1-10-20180608.pdf
1461-Texto del artículo-3185-1-10-20180608.pdf
JulioCesar889614
 
Situación actual y desarrollo de la figura de las reservas hidrológicas en lo...
Situación actual y desarrollo de la figura de las reservas hidrológicas en lo...Situación actual y desarrollo de la figura de las reservas hidrológicas en lo...
Situación actual y desarrollo de la figura de las reservas hidrológicas en lo...
Ecologistas en Accion
 
Silva Noguera Diana Melisa_Aporte Individual
Silva Noguera Diana Melisa_Aporte IndividualSilva Noguera Diana Melisa_Aporte Individual
Silva Noguera Diana Melisa_Aporte Individual
Diana Melisa
 
Recursos hidricos
Recursos hidricosRecursos hidricos
Recursos hidricos
Carlos Arrese
 
Tema 8 el agua como recurso en españa
Tema 8  el agua como recurso en españaTema 8  el agua como recurso en españa
Tema 8 el agua como recurso en españa
iesvistazul
 
USO EFICIENTE DEL AGUA
USO EFICIENTE DEL AGUA USO EFICIENTE DEL AGUA
USO EFICIENTE DEL AGUA
Eda Eleides Quiroz Duran
 
USO EFICIENTE DEL AGUA
USO EFICIENTE DEL AGUA USO EFICIENTE DEL AGUA
USO EFICIENTE DEL AGUA
Eda Eleides Quiroz Duran
 
Presentation - Workshop 1: Water Investment Planning and Financing, Josefina ...
Presentation - Workshop 1: Water Investment Planning and Financing, Josefina ...Presentation - Workshop 1: Water Investment Planning and Financing, Josefina ...
Presentation - Workshop 1: Water Investment Planning and Financing, Josefina ...
OECD Environment
 
Visita de campo al sistema hidraulico tinajones
Visita de campo al sistema hidraulico tinajonesVisita de campo al sistema hidraulico tinajones
Visita de campo al sistema hidraulico tinajones
Lenin Cruz Linares
 
rió la leche
rió la leche rió la leche
rió la leche
Fanny Abanto
 

Similar a VISION GLOBAL GESTION AGUA EN ESPAÑA (20)

Jornadas caudales Tajo Fernando Magdaleno
Jornadas caudales Tajo Fernando MagdalenoJornadas caudales Tajo Fernando Magdaleno
Jornadas caudales Tajo Fernando Magdaleno
 
Red de seguimiento del estado ecológico de las aguas de transición y costeras...
Red de seguimiento del estado ecológico de las aguas de transición y costeras...Red de seguimiento del estado ecológico de las aguas de transición y costeras...
Red de seguimiento del estado ecológico de las aguas de transición y costeras...
 
Programa agua españa
Programa agua españaPrograma agua españa
Programa agua españa
 
Aforos informe2
Aforos informe2Aforos informe2
Aforos informe2
 
24 02
24 0224 02
24 02
 
La gestió de les zones humides construïdes del parc fluvial del Besós
La gestió de les zones humides construïdes del parc fluvial del BesósLa gestió de les zones humides construïdes del parc fluvial del Besós
La gestió de les zones humides construïdes del parc fluvial del Besós
 
El Plan Nacional de GIRH y la Política de Cambio Climático de El Salvador - H...
El Plan Nacional de GIRH y la Política de Cambio Climático de El Salvador -	H...El Plan Nacional de GIRH y la Política de Cambio Climático de El Salvador -	H...
El Plan Nacional de GIRH y la Política de Cambio Climático de El Salvador - H...
 
Centros hidro energeticos de lambayeque
Centros hidro energeticos de lambayequeCentros hidro energeticos de lambayeque
Centros hidro energeticos de lambayeque
 
Propuesta aterizaje agua y gobernanza[1]
Propuesta aterizaje agua y gobernanza[1]Propuesta aterizaje agua y gobernanza[1]
Propuesta aterizaje agua y gobernanza[1]
 
Política hidráulica
Política hidráulicaPolítica hidráulica
Política hidráulica
 
1461-Texto del artículo-3185-1-10-20180608.pdf
1461-Texto del artículo-3185-1-10-20180608.pdf1461-Texto del artículo-3185-1-10-20180608.pdf
1461-Texto del artículo-3185-1-10-20180608.pdf
 
Situación actual y desarrollo de la figura de las reservas hidrológicas en lo...
Situación actual y desarrollo de la figura de las reservas hidrológicas en lo...Situación actual y desarrollo de la figura de las reservas hidrológicas en lo...
Situación actual y desarrollo de la figura de las reservas hidrológicas en lo...
 
Silva Noguera Diana Melisa_Aporte Individual
Silva Noguera Diana Melisa_Aporte IndividualSilva Noguera Diana Melisa_Aporte Individual
Silva Noguera Diana Melisa_Aporte Individual
 
Recursos hidricos
Recursos hidricosRecursos hidricos
Recursos hidricos
 
Tema 8 el agua como recurso en españa
Tema 8  el agua como recurso en españaTema 8  el agua como recurso en españa
Tema 8 el agua como recurso en españa
 
USO EFICIENTE DEL AGUA
USO EFICIENTE DEL AGUA USO EFICIENTE DEL AGUA
USO EFICIENTE DEL AGUA
 
USO EFICIENTE DEL AGUA
USO EFICIENTE DEL AGUA USO EFICIENTE DEL AGUA
USO EFICIENTE DEL AGUA
 
Presentation - Workshop 1: Water Investment Planning and Financing, Josefina ...
Presentation - Workshop 1: Water Investment Planning and Financing, Josefina ...Presentation - Workshop 1: Water Investment Planning and Financing, Josefina ...
Presentation - Workshop 1: Water Investment Planning and Financing, Josefina ...
 
Visita de campo al sistema hidraulico tinajones
Visita de campo al sistema hidraulico tinajonesVisita de campo al sistema hidraulico tinajones
Visita de campo al sistema hidraulico tinajones
 
rió la leche
rió la leche rió la leche
rió la leche
 

Último

VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 

VISION GLOBAL GESTION AGUA EN ESPAÑA

  • 1.  1.- CUENCAS HIDROGRÁFICAS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA  2.- LA EXPERIENCIA ESPAÑOLA EN LA GESTIÓN DEL AGUA  3.- PLAN HIDROLÓGICO DE LA CUENCA DEL EBRO  4.- ELABORACIÓN DE UN MAPA DE CAUDALES MÁXIMOS  5.- EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE LOS RIESGOS DE INUNDACIÓN EN LA UNIÓN EUROPEA ÍNDICE VISIÓN GLOBAL DE LA GESTIÓN DEL AGUA EN ESPAÑA
  • 2. 1.- CUENCAS HIDROGRÁFICAS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA DIRECTIVA 2000/60/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de octubre de 2000, se define en el artículo 2 Cuenca Hidrográfica como “la superficie de terreno cuya escorrentía superficial fluye en su totalidad a través de una serie de corrientes, ríos y, eventualmente, lagos hacia el mar por una única desembocadura, estuario o delta”. VISIÓN GLOBAL DE LA GESTIÓN DEL AGUA EN ESPAÑA
  • 3. 2.- LA EXPERIENCIA ESPAÑOLA EN LA GESTIÓN DEL AGUA En España contamos desde 1926 con órganos autónomos de gestión de cuencas, las Confederaciones Hidrográficas, que durante casi un siglo han demostrado sobradamente su eficacia y que incluso han servido de modelo a la Unión Europea para establecer en la Directiva Marco del Agua las nuevas entidades de gestión hidrológica: las Demarcaciones Hidrográficas. La primera en constituirse, por Real Decreto de 5 de marzo de 1926, fue la Confederación Sindical Hidrográfica del Ebro, siendo su primer Director Técnico, D. Manuel Lorenzo Pardo, su gran impulsor. La creación de las Confederaciones Hidrográficas respondía en un principio a un criterio de descentralización, pues parecía lógico que fuese la cuenca hidrográfica la unidad de gestión del agua. Con el paso del tiempo esta idea vanguardista se ha consolidado como una realidad incuestionable en el gobierno de los recursos hídricos. Las Confederaciones Hidrográficas tienen completa autonomía ejecutiva para llevar a cabo sus funciones: la planificación hidrológica de su cuenca, la gestión de recursos y aprovechamientos, y gestión de la demanda, ejecución de nuevas infraestructuras hidráulicas, policía de aguas, protección del Dominio Público Hidráulico, guardería fluvial, etc. La Directiva Marco del Agua marca los objetivos básicos de gestión y planificación de los países miembros de la UE respecto a la garantía del buen estado de todas las aguas, la integración de la legislación sobre el agua en un marco coherente y la disposición de instrumentos adecuados de gestión por cuencas. Con las Confederaciones Hidrográficas España tiene gran parte de los deberes cumplidos. El proceso de transposición de la Directiva Marco del Agua en el que está inmersa España, acabará en 2015. VISIÓN GLOBAL DE LA GESTIÓN DEL AGUA EN ESPAÑA
  • 4. 3.- PLAN HIDROLÓGICO DE LA CUENCA DEL EBRO Los planes hidrológicos de cuenca tienen por objetivo conseguir el buen estado y la adecuada protección del dominio público hidráulico y de las aguas, la satisfacción de las demandas de agua, el equilibrio y armonización del desarrollo regional y sectorial, incrementando las disponibilidades del recurso, protegiendo su calidad, economizando su empleo y racionalizando sus usos en armonía con el medio ambiente y los demás recursos naturales. Las doce claves del Plan Hidrológico: 1) Oportunidad social para construir una gestión ética, eficiente y sostenible, en el marco de conjunto del ecosistema de la cuenca y del referencial simbólico del Ebro. 2) Gestión integrada, bajo novedosos principios de participación pública y de un histórico modelo confederal que agrupa a todos en el interior de la Casa Común del Organismo de Cuenca. 3) Objetivos ambientales ambiciosos. El 85,3 % de las masas de agua ríos conseguirán el buen estado ecológico en 2015. 4) Reducción de la contaminación, tanto de fuentes difusas agrarias como de industrias y núcleos urbanos. 5) Regímenes de caudales ecológicos realistas, fijados para las principales estaciones de aforo, posibilitando condiciones de hábitat según las metodologías prescritas. Exigibles y verificables. 6) Factor de desarrollo sostenible que contribuye a fortalecer el complejo agroalimentario del valle del Ebro, consolida el papel del agua como vector energético en un futuro de fuentes renovables mayoritarias, y fomenta la inserción de nuevos usos de agua, como los recreativos. 7) Modernización de regadíos como acción imprescindible para la gestión eficiente del agua y la reducción de la contaminación difusa. 8) Equilibrio en la asignación de recursos. Al horizonte 2015 el agua consumida será similar al actual 34% sobre los recursos hídricos naturales. 9) Participación con el Consejo del Agua de la Demarcación en la cúspide, pero una red de participación que llega a todas las subcuencas de la Demarcación. 10) Esfuerzo financiero compartido de todas las administraciones. 11) Compromiso de recuperación de costes bajo el prisma del equilibrio socieconómico territorial y las orientaciones de los programas de desarrollo rural. 12) Seguimiento vigilante y adaptativo. Implantación de densas redes de medida y control. Procedimientos de verificación del desarrollo de medidas y cumplimiento de objetivos. VISIÓN GLOBAL DE LA GESTIÓN DEL AGUA EN ESPAÑA
  • 5. 3.- PLAN HIDROLÓGICO DE LA CUENCA DEL EBRO VISIÓN GLOBAL DE LA GESTIÓN DEL AGUA EN ESPAÑA
  • 6. 4.- ELABORACIÓN DE UN MAPA DE CAUDALES MÁXIMOS VISIÓN GLOBAL DE LA GESTIÓN DEL AGUA EN ESPAÑA Resulta de vital importancia el realizar un mapa de caudales de en régimen natural asociados a distintos periodos de retorno para la red de ríos de las distintas cuencas hidrográficas, ya que de este modo la estimación de los caudales del conjunto de ríos se realiza con los mismos criterios y se agilizan los trabajos de los ingenieros, ya que estos caudales pueden servir de base para realizar los estudios necesarios en: • Dimensionamiento de obras transversales de drenaje. • Estudios de determinación de zonas inundables. • Delimitación aproximada del Dominio Público Hidráulico. En España, el CEDEX (Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas) dentro del ámbito del Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables, ha elaborado un mapa de los caudales máximos asociados a distintas probabilidades de recurrencia en la red de ríos que gestiona a través de las distintas Confederaciones Hidrográficas. Este trabajo se presenta en la aplicación CAUMAX, integrada en un sistema de información geográfica, en la que es posible consultar los caudales máximos instantáneos en régimen natural asociados a distintos periodos de retorno para los cauces con una cuenca superior a 50 km2 y calcular estos caudales mediante el método racional modificado para cauces con cuencas inferiores a 50 km2. Los mapas en cauces con cuencas superiores a 50 km2 se pueden consultar también en el visor del Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables. http://www.magrama.gob.es/es/agua/temas/gestion-de-los-riesgos- de-inundacion/snczi/mapa-de-caudales-maximos/
  • 7. 4.- ELABORACIÓN DE UN MAPA DE CAUDALES MÁXIMOS VISIÓN GLOBAL DE LA GESTIÓN DEL AGUA EN ESPAÑA Para el desarrollo del Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables (SNCZI), se han utilizado los caudales procedentes del CAUMAX, para la modelización de los tramos de ríos seleccionados para ser estudiados, concretamente se utilizan los caudales correspondientes a los periodos de retorno de 10, 50, 100 y 500 años, así como para la Máxima Crecida Ordinaria. A continuación, se desarrolla esquemáticamente las tres fases de las que consta la normativa europea para la evaluación y gestión de los riesgos de inundación. Lámina de inundación para la avenida de 10 años de periodo de retorno en el río Ebro, que afecta al núcleo urbano de Cabañas de Ebro. Cabañas de Ebro
  • 8. 5.- EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE LOS RIESGOS DE INUNDACIÓN EN LA UNIÓN EUROPEA DIRECTIVA 2007/60/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de octubre de 2007, relativa a la evaluación y gestión de los riesgos de inundación, que establece un marco para la evaluación y gestión de los riesgos de inundación, destinado a reducir las consecuencias negativas para la salud humana, el medio ambiente, el patrimonio cultural y la actividad económica, asociadas a las inundaciones de la Comunidad. • FASE 1: Evaluación Preliminar del Riesgo de Inundación (finalizado en 2011) • FASE 2: Cartografía de detalle de Peligrosidad y Riesgo de Inundación ( a finalizar en 2013) • FASE 3: Planes de Gestión del Riesgo (a finalizar en 2015) FASE 1: VISIÓN GLOBAL DE LA GESTIÓN DEL AGUA EN ESPAÑA
  • 9. 5.- EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE LOS RIESGOS DE INUNDACIÓN EN LA UNIÓN EUROPEA VISIÓN GLOBAL DE LA GESTIÓN DEL AGUA EN ESPAÑA FASE 2:
  • 10. FASE 3: VISIÓN GLOBAL DE LA GESTIÓN DEL AGUA EN ESPAÑA 5.- EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE LOS RIESGOS DE INUNDACIÓN EN LA UNIÓN EUROPEA