SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a las redes de
computadores
Objetivos
Conocer los conceptos básicos de una red de computadores
Identificar los puntos claves en la historia de las redes de computadores
Describir como se lleva a cabo la comunicación por medio de una red de computadores
Miguel Eduardo Posada Haddad
Ingeniero de sistemas
Ingeniero en telecomunicaciones
Correos: miguelposada1985@hotmail.es
Redes de computadores
Conjunto de dispositivos conectados entre sí
por medios físicos que envían y reciben
impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o
cualquier otro medio para el transporte de
datos, con la finalidad de compartir recursos y
ofrecer servicios.
Proceso de comunicación
Historia
Tecnología telefónica y telegráfica
1940 se transmitieron datos desde la Universidad
de Darmouth, en Nuevo Hampshire, a Nueva
York
60’s y en los posteriores 70 fueron creadas las
minicomputadoras
1976, Apple introduce el Apple I, uno de los
primeros ordenadores personales.
1981, IBM introduce su primer PC.
80’s los PC comienzan a usar los módem para
compartir archivos con otros
Descripción básica
La comunicación por medio de una red se lleva a cabo en dos categorías:
la capa física y la capa lógica. La capa física incluye todos los elementos de los que
hace uso un equipo para comunicarse con otros equipos dentro de la red, como, por
ejemplo, las tarjetas de red, los cables, las antenas, etc.
La comunicación a través de la capa lógica se rige por normas para construir los
denominados protocolos, que son normas de comunicación más complejas, que
proporcionan servicios útiles.
Los protocolos son un concepto muy similar al de los idiomas de las personas. Si
dos personas hablan el mismo idioma, es posible comunicarse y transmitir ideas.
Preguntas de repaso
1. Defina que es una red de computadores
2. ¿Qué tipo de señales envían y reciben los dispositivos físico para conectarse
entre si?
3. ¿Que se requiere para un proceso básico de comunicación?
4. ¿Con que finalidad funcionan las redes de computadores?
5. ¿Cuál es la estructura y el modo de funcionamiento de las redes de
computadores actuales?
6. Realice una cronología con la historia de las redes de computadores (1940,
1960, 1976, 1980, 1981) y proyéctela al 2030
7. Realice una descripción básica de una red de computadores (capa física y
capa lógica )

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de las redes
Historia de las redesHistoria de las redes
Historia de las redes
Jairo Manco
 
Redes tics
Redes ticsRedes tics
Redes tics
ocaf27
 
Trabajo fin de mes de amauris 4to a!
Trabajo fin de mes de amauris 4to a!Trabajo fin de mes de amauris 4to a!
Trabajo fin de mes de amauris 4to a!
AmaurisAbreu
 
Protocolos de redes informáticas
Protocolos de redes informáticas Protocolos de redes informáticas
Protocolos de redes informáticas
mari994
 
Red
RedRed
Historia del modelo osi
Historia del modelo osiHistoria del modelo osi
Historia del modelo osi
katherinrestrepo
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
SuarezJhon
 
Red de computador
Red de computadorRed de computador
Red de computador
Adrian Mendez
 
Las redes informaticas de cmss y cmsa
Las redes informaticas de cmss y cmsaLas redes informaticas de cmss y cmsa
Las redes informaticas de cmss y cmsa
lavacaquerie
 
Modelo osi y tc pip
Modelo osi y tc pipModelo osi y tc pip
Modelo osi y tc pip
DanielHdez18
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
Marleny Pretell Silva
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
rrueda21
 
Redes
RedesRedes
Redes e internet
Redes e internetRedes e internet
Redes e internet
Angelo Torres
 
Redes de computadoras basico
Redes de computadoras basico Redes de computadoras basico
Redes de computadoras basico
serbando villalta
 
Redes expo
Redes expoRedes expo
Redes expo
PrastoMx
 
Estandares de la red lan
Estandares de la red lanEstandares de la red lan
Estandares de la red lan
Raul Granados Lopez
 
modelo OSI
modelo OSImodelo OSI
modelo OSI
Daviid Orozco
 

La actualidad más candente (18)

Historia de las redes
Historia de las redesHistoria de las redes
Historia de las redes
 
Redes tics
Redes ticsRedes tics
Redes tics
 
Trabajo fin de mes de amauris 4to a!
Trabajo fin de mes de amauris 4to a!Trabajo fin de mes de amauris 4to a!
Trabajo fin de mes de amauris 4to a!
 
Protocolos de redes informáticas
Protocolos de redes informáticas Protocolos de redes informáticas
Protocolos de redes informáticas
 
Red
RedRed
Red
 
Historia del modelo osi
Historia del modelo osiHistoria del modelo osi
Historia del modelo osi
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Red de computador
Red de computadorRed de computador
Red de computador
 
Las redes informaticas de cmss y cmsa
Las redes informaticas de cmss y cmsaLas redes informaticas de cmss y cmsa
Las redes informaticas de cmss y cmsa
 
Modelo osi y tc pip
Modelo osi y tc pipModelo osi y tc pip
Modelo osi y tc pip
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes e internet
Redes e internetRedes e internet
Redes e internet
 
Redes de computadoras basico
Redes de computadoras basico Redes de computadoras basico
Redes de computadoras basico
 
Redes expo
Redes expoRedes expo
Redes expo
 
Estandares de la red lan
Estandares de la red lanEstandares de la red lan
Estandares de la red lan
 
modelo OSI
modelo OSImodelo OSI
modelo OSI
 

Destacado

4. clasificación de las redes
4. clasificación de las redes4. clasificación de las redes
4. clasificación de las redes
Miguel Haddad
 
2. componentes basicos de una red de computadores
2. componentes basicos de una red de computadores2. componentes basicos de una red de computadores
2. componentes basicos de una red de computadores
Miguel Haddad
 
Componentes de una red lan
Componentes de una red lanComponentes de una red lan
Componentes de una red lan
carpiforo
 
Auditoría de Redes
Auditoría de RedesAuditoría de Redes
Auditoría de Redes
Jonathan Muñoz Aleman
 
Auditoria De Redes
Auditoria De RedesAuditoria De Redes
Auditoria De Redes
Cristian Paul
 
Auditoría de redes
Auditoría de redesAuditoría de redes
Auditoría de redes
Carloz Kaztro
 
Auditora de-redes
Auditora de-redesAuditora de-redes
Auditora de-redes
alexaldaz5
 
COMPONENTES DE UNA RED
COMPONENTES DE UNA REDCOMPONENTES DE UNA RED
COMPONENTES DE UNA RED
Yare Zarco
 

Destacado (8)

4. clasificación de las redes
4. clasificación de las redes4. clasificación de las redes
4. clasificación de las redes
 
2. componentes basicos de una red de computadores
2. componentes basicos de una red de computadores2. componentes basicos de una red de computadores
2. componentes basicos de una red de computadores
 
Componentes de una red lan
Componentes de una red lanComponentes de una red lan
Componentes de una red lan
 
Auditoría de Redes
Auditoría de RedesAuditoría de Redes
Auditoría de Redes
 
Auditoria De Redes
Auditoria De RedesAuditoria De Redes
Auditoria De Redes
 
Auditoría de redes
Auditoría de redesAuditoría de redes
Auditoría de redes
 
Auditora de-redes
Auditora de-redesAuditora de-redes
Auditora de-redes
 
COMPONENTES DE UNA RED
COMPONENTES DE UNA REDCOMPONENTES DE UNA RED
COMPONENTES DE UNA RED
 

Similar a 1. Introducción a las redes de computadores

Redes
RedesRedes
Redes
RedesRedes
Red informática
Red informáticaRed informática
Redes
RedesRedes
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
juda_sama
 
redes de computadoras
redes de computadorasredes de computadoras
redes de computadoras
paolaleidy
 
Redes de computadoras.
Redes de computadoras.Redes de computadoras.
Redes de computadoras.
Alicia Cruz A.
 
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internet
pabonluna
 
Redes Locales Basico FASE I
Redes Locales Basico FASE IRedes Locales Basico FASE I
Redes Locales Basico FASE I
Jorge248
 
Origen y evolucion de las redes
Origen y evolucion de las redesOrigen y evolucion de las redes
Origen y evolucion de las redes
biancaDenissse08765
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
wilson bazante
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
Eduardo Perez Sibaja
 
Las redes informáticas
Las redes informáticasLas redes informáticas
Las redes informáticas
luisao26
 
Redes
RedesRedes
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
soguetsu
 
Redes
RedesRedes
PRESENTACION Red PRACTICA 2
PRESENTACION Red PRACTICA 2PRESENTACION Red PRACTICA 2
PRESENTACION Red PRACTICA 2
the_cas
 
Documento de la red
Documento de la redDocumento de la red
Documento de la red
vidalgonzalez9
 
Documento de la red
Documento de la redDocumento de la red
Documento de la red
vidalgonzalez9
 

Similar a 1. Introducción a las redes de computadores (20)

Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Red informática
Red informáticaRed informática
Red informática
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
redes de computadoras
redes de computadorasredes de computadoras
redes de computadoras
 
Redes de computadoras.
Redes de computadoras.Redes de computadoras.
Redes de computadoras.
 
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internet
 
Redes Locales Basico FASE I
Redes Locales Basico FASE IRedes Locales Basico FASE I
Redes Locales Basico FASE I
 
Origen y evolucion de las redes
Origen y evolucion de las redesOrigen y evolucion de las redes
Origen y evolucion de las redes
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Las redes informáticas
Las redes informáticasLas redes informáticas
Las redes informáticas
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
PRESENTACION Red PRACTICA 2
PRESENTACION Red PRACTICA 2PRESENTACION Red PRACTICA 2
PRESENTACION Red PRACTICA 2
 
Documento de la red
Documento de la redDocumento de la red
Documento de la red
 
Documento de la red
Documento de la redDocumento de la red
Documento de la red
 

Último

Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 

Último (20)

Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 

1. Introducción a las redes de computadores

  • 1. Introducción a las redes de computadores Objetivos Conocer los conceptos básicos de una red de computadores Identificar los puntos claves en la historia de las redes de computadores Describir como se lleva a cabo la comunicación por medio de una red de computadores
  • 2. Miguel Eduardo Posada Haddad Ingeniero de sistemas Ingeniero en telecomunicaciones Correos: miguelposada1985@hotmail.es
  • 3. Redes de computadores Conjunto de dispositivos conectados entre sí por medios físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir recursos y ofrecer servicios.
  • 5.
  • 6. Historia Tecnología telefónica y telegráfica 1940 se transmitieron datos desde la Universidad de Darmouth, en Nuevo Hampshire, a Nueva York 60’s y en los posteriores 70 fueron creadas las minicomputadoras 1976, Apple introduce el Apple I, uno de los primeros ordenadores personales. 1981, IBM introduce su primer PC. 80’s los PC comienzan a usar los módem para compartir archivos con otros
  • 7. Descripción básica La comunicación por medio de una red se lleva a cabo en dos categorías: la capa física y la capa lógica. La capa física incluye todos los elementos de los que hace uso un equipo para comunicarse con otros equipos dentro de la red, como, por ejemplo, las tarjetas de red, los cables, las antenas, etc.
  • 8.
  • 9. La comunicación a través de la capa lógica se rige por normas para construir los denominados protocolos, que son normas de comunicación más complejas, que proporcionan servicios útiles. Los protocolos son un concepto muy similar al de los idiomas de las personas. Si dos personas hablan el mismo idioma, es posible comunicarse y transmitir ideas.
  • 10. Preguntas de repaso 1. Defina que es una red de computadores 2. ¿Qué tipo de señales envían y reciben los dispositivos físico para conectarse entre si? 3. ¿Que se requiere para un proceso básico de comunicación? 4. ¿Con que finalidad funcionan las redes de computadores? 5. ¿Cuál es la estructura y el modo de funcionamiento de las redes de computadores actuales? 6. Realice una cronología con la historia de las redes de computadores (1940, 1960, 1976, 1980, 1981) y proyéctela al 2030 7. Realice una descripción básica de una red de computadores (capa física y capa lógica )