SlideShare una empresa de Scribd logo
*
* 
*Luis Sebastian Pardo 
*Wendy Lizeth Salcedo 
*Andrea Paola Rivera 
*Maria Paula Novoa
*Una red de computadoras, también 
llamada red de ordenadores, red de 
comunicaciones de datos o red informática, es 
un conjunto de equipos informáticos y software 
conectados entre sí por medio de dispositivos 
físicos que envían y reciben impulsos 
eléctricos, ondas electromagnéticas o 
cualquier otro medio para el transporte 
de datos, con la finalidad de compartir 
información, recursos y ofrecer servicios . 
*
* 
*Existen diversos protocolos, estándares y modelos que 
determinan el funcionamiento general de las redes. Destacan 
el modelo OSI y el TCP/IP. Cada modelo estructura el 
funcionamiento de una red de manera distinta. El modelo OSI 
cuenta con siete capas muy definidas y con funciones 
diferenciadas y el TCP/IP con cuatro capas diferenciadas pero 
que combinan las funciones existentes en las siete capas del 
modelo OSI.
*Los protocolos están repartidos por las 
diferentes capas pero no están definidos como 
parte del modelo en sí sino como entidades 
diferentes de normativas internacionales, de 
modo que el modelo OSI no puede ser 
considerado una arquitectura de red.
* 
*Detención de la conexión física subyacente. 
*Como iniciar o finalizar mensajes. 
*Que hacer con mensajes corruptos o formateo 
incorrectamente. 
*Terminación de la sesión o conexión.
*
*El modelo OSI (Open Systems Interconnection) fue creado por 
la ISO y se encarga de la conexión entre sistemas abiertos, 
esto es, sistemas abiertos a la comunicación con otros 
sistemas. Los principios en los que basó su creación eran: una 
mayor definición de las funciones de cada capa, evitar 
agrupar funciones diferentes en la misma capa y una mayor 
simplificación en el funcionamiento del modelo en general.
LA PILA OSI 
Niveles de aplicación 
Servicio de redes a la aplicación 
Niveles de presentación 
representación de los datos 
Niveles de sesión 
Comunicación entre dispositivos de la red 
Niveles de transporte 
Conexión extremos-a extremos y fiabilidad de los datos 
Nivel de res 
determinación de ruta IP 
Nivel de enlace de datos 
Direccionamiento físico (MAC y MLC) 
Nivel físico señal y transmisión binaria
*Todos los nodos de una red necesitan de una 
dirección numérica de 4 bytes (32bits) llamados 
octetos, con este número se identifica cada nodo de 
la red. Algunos protocolos de aplicación fueron 
construidos bajo el conjunto de protocolos 
*TCP. 
*• FTP (Transferencia de archivos entre estaciones 
de una red. 
*• SMTP (Protocolo para la transferencia de mensajes 
electrónicos) 
*• IP (Protocolo para la Internet) 
*
*
*Este modelo es el implantado actualmente a 
nivel mundial: fue utilizado primeramente 
en ARPANET y es utilizado actualmente a nivel 
global en Internet y redes locales. Su nombre 
deriva de la unión del los nombres de los dos 
principales protocolos que lo 
conforman: TCP en la capa de 
transporte e IP en la capa de red. 
*
* 
Aplicación 
Transporte 
Red / Inter red 
Enlace / nodo a red
*
*NetBEUI: (Interfaz ampliada de usuario) Es el 
protocolo de Microsoft para redes simples de 
Windows. Estos protocolos son conocidos como 
SMB (Bloques de mensaje de servidor), 
soportados por el software de Samba bajo 
Linux, así como el software nativo de Windows. 
*
*Es un protocolo desarrollado por Microsoft para Windows. 
*IPX:  Intercambio de paquetes de red de internet 
*SPX: Intercambio de paquetes secuenciados. 
*Responden principalmente a las necesidades de los 
productos Novell NetWare. 
*

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo fin de mes de amauris 4to a!
Trabajo fin de mes de amauris 4to a!Trabajo fin de mes de amauris 4to a!
Trabajo fin de mes de amauris 4to a!AmaurisAbreu
 
3. Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
3.	Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)3.	Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
3. Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)wilber147
 
Comparacion modelo osi y tcp ip
Comparacion modelo osi y tcp ipComparacion modelo osi y tcp ip
Comparacion modelo osi y tcp ipwsar85
 
Ventajas y Desventajas modelo OSI
Ventajas y Desventajas modelo OSIVentajas y Desventajas modelo OSI
Ventajas y Desventajas modelo OSICarlos Estrada
 
Grafico Modelo Osi
Grafico Modelo OsiGrafico Modelo Osi
Grafico Modelo OsiAlfonso
 
Osi arieldiaz 661398
Osi arieldiaz 661398Osi arieldiaz 661398
Osi arieldiaz 661398Arii Diaz
 
OSI vs. TCP/IP
OSI vs. TCP/IPOSI vs. TCP/IP
OSI vs. TCP/IPComdat4
 
Diapositivas modelo osi
Diapositivas modelo osiDiapositivas modelo osi
Diapositivas modelo osicarito6626
 
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IPCUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IPdisenarUniminuto
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de redBee're Miim
 
Modelo o si y tcp/ip Hecho por arielmin y darlin
Modelo o si y tcp/ip Hecho por arielmin y darlinModelo o si y tcp/ip Hecho por arielmin y darlin
Modelo o si y tcp/ip Hecho por arielmin y darlindarmarte
 
3. protocolos de las redes de computadores
3. protocolos de las redes de computadores3. protocolos de las redes de computadores
3. protocolos de las redes de computadoresMiguel Haddad
 

La actualidad más candente (17)

Trabajo fin de mes de amauris 4to a!
Trabajo fin de mes de amauris 4to a!Trabajo fin de mes de amauris 4to a!
Trabajo fin de mes de amauris 4to a!
 
3. Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
3.	Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)3.	Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
3. Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Comparacion modelo osi y tcp ip
Comparacion modelo osi y tcp ipComparacion modelo osi y tcp ip
Comparacion modelo osi y tcp ip
 
Modelo OSI TCP/IP
Modelo OSI TCP/IPModelo OSI TCP/IP
Modelo OSI TCP/IP
 
Ventajas y Desventajas modelo OSI
Ventajas y Desventajas modelo OSIVentajas y Desventajas modelo OSI
Ventajas y Desventajas modelo OSI
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
Modelo osi vs tcp ip
Modelo osi vs tcp ipModelo osi vs tcp ip
Modelo osi vs tcp ip
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 
Grafico Modelo Osi
Grafico Modelo OsiGrafico Modelo Osi
Grafico Modelo Osi
 
Osi arieldiaz 661398
Osi arieldiaz 661398Osi arieldiaz 661398
Osi arieldiaz 661398
 
OSI vs. TCP/IP
OSI vs. TCP/IPOSI vs. TCP/IP
OSI vs. TCP/IP
 
Diapositivas modelo osi
Diapositivas modelo osiDiapositivas modelo osi
Diapositivas modelo osi
 
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IPCUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
 
Modelo o si y tcp/ip Hecho por arielmin y darlin
Modelo o si y tcp/ip Hecho por arielmin y darlinModelo o si y tcp/ip Hecho por arielmin y darlin
Modelo o si y tcp/ip Hecho por arielmin y darlin
 
3. protocolos de las redes de computadores
3. protocolos de las redes de computadores3. protocolos de las redes de computadores
3. protocolos de las redes de computadores
 

Similar a Protocolos de redes informáticas

Similar a Protocolos de redes informáticas (20)

July examen
July examenJuly examen
July examen
 
July examen
July examenJuly examen
July examen
 
Modelo tcp/ip
Modelo tcp/ipModelo tcp/ip
Modelo tcp/ip
 
Modelo tcp
Modelo tcpModelo tcp
Modelo tcp
 
Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSI
Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSIComparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSI
Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSI
 
Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSI
Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSIComparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSI
Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSI
 
Osi tcp
Osi tcpOsi tcp
Osi tcp
 
protocolos de red
protocolos de redprotocolos de red
protocolos de red
 
Modelo OSI, TCP/IP
Modelo OSI, TCP/IPModelo OSI, TCP/IP
Modelo OSI, TCP/IP
 
Presentacion de modalidad
Presentacion de modalidadPresentacion de modalidad
Presentacion de modalidad
 
Suite de protocolos
Suite de protocolosSuite de protocolos
Suite de protocolos
 
Modelos de la osi y tcp
Modelos de la osi y tcpModelos de la osi y tcp
Modelos de la osi y tcp
 
Networking y su aplicación en Gnu/Linux
Networking y su aplicación en Gnu/LinuxNetworking y su aplicación en Gnu/Linux
Networking y su aplicación en Gnu/Linux
 
Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSI
Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSIComparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSI
Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSI
 
E Xpo
E XpoE Xpo
E Xpo
 
EXpocicion
EXpocicionEXpocicion
EXpocicion
 
Modelo osi aurora leticia betancourt amaya
Modelo osi aurora leticia  betancourt amayaModelo osi aurora leticia  betancourt amaya
Modelo osi aurora leticia betancourt amaya
 
Modelo osi tcp ip
Modelo osi tcp ipModelo osi tcp ip
Modelo osi tcp ip
 
Grupo 4 modelo osi y tcp
Grupo 4 modelo osi y  tcpGrupo 4 modelo osi y  tcp
Grupo 4 modelo osi y tcp
 
Dn12 u3 a13_romi
Dn12 u3 a13_romiDn12 u3 a13_romi
Dn12 u3 a13_romi
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

Protocolos de redes informáticas

  • 1. *
  • 2. * *Luis Sebastian Pardo *Wendy Lizeth Salcedo *Andrea Paola Rivera *Maria Paula Novoa
  • 3. *Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios . *
  • 4. * *Existen diversos protocolos, estándares y modelos que determinan el funcionamiento general de las redes. Destacan el modelo OSI y el TCP/IP. Cada modelo estructura el funcionamiento de una red de manera distinta. El modelo OSI cuenta con siete capas muy definidas y con funciones diferenciadas y el TCP/IP con cuatro capas diferenciadas pero que combinan las funciones existentes en las siete capas del modelo OSI.
  • 5. *Los protocolos están repartidos por las diferentes capas pero no están definidos como parte del modelo en sí sino como entidades diferentes de normativas internacionales, de modo que el modelo OSI no puede ser considerado una arquitectura de red.
  • 6. * *Detención de la conexión física subyacente. *Como iniciar o finalizar mensajes. *Que hacer con mensajes corruptos o formateo incorrectamente. *Terminación de la sesión o conexión.
  • 7. *
  • 8. *El modelo OSI (Open Systems Interconnection) fue creado por la ISO y se encarga de la conexión entre sistemas abiertos, esto es, sistemas abiertos a la comunicación con otros sistemas. Los principios en los que basó su creación eran: una mayor definición de las funciones de cada capa, evitar agrupar funciones diferentes en la misma capa y una mayor simplificación en el funcionamiento del modelo en general.
  • 9. LA PILA OSI Niveles de aplicación Servicio de redes a la aplicación Niveles de presentación representación de los datos Niveles de sesión Comunicación entre dispositivos de la red Niveles de transporte Conexión extremos-a extremos y fiabilidad de los datos Nivel de res determinación de ruta IP Nivel de enlace de datos Direccionamiento físico (MAC y MLC) Nivel físico señal y transmisión binaria
  • 10. *Todos los nodos de una red necesitan de una dirección numérica de 4 bytes (32bits) llamados octetos, con este número se identifica cada nodo de la red. Algunos protocolos de aplicación fueron construidos bajo el conjunto de protocolos *TCP. *• FTP (Transferencia de archivos entre estaciones de una red. *• SMTP (Protocolo para la transferencia de mensajes electrónicos) *• IP (Protocolo para la Internet) *
  • 11. *
  • 12. *Este modelo es el implantado actualmente a nivel mundial: fue utilizado primeramente en ARPANET y es utilizado actualmente a nivel global en Internet y redes locales. Su nombre deriva de la unión del los nombres de los dos principales protocolos que lo conforman: TCP en la capa de transporte e IP en la capa de red. *
  • 13. * Aplicación Transporte Red / Inter red Enlace / nodo a red
  • 14. *
  • 15. *NetBEUI: (Interfaz ampliada de usuario) Es el protocolo de Microsoft para redes simples de Windows. Estos protocolos son conocidos como SMB (Bloques de mensaje de servidor), soportados por el software de Samba bajo Linux, así como el software nativo de Windows. *
  • 16. *Es un protocolo desarrollado por Microsoft para Windows. *IPX:  Intercambio de paquetes de red de internet *SPX: Intercambio de paquetes secuenciados. *Responden principalmente a las necesidades de los productos Novell NetWare. *