SlideShare una empresa de Scribd logo
Una empresa es una organización o institución dedicada a actividades 
o persecución de fines económicos o comerciales: 
“Una empresa es un sistema que interacciona con su entorno 
materializando una idea, de forma planificada, dando satisfacción a 
unas demandas y deseos de clientes, a través de una actividad 
económica". Requiere de una razón de ser, una misión, una estrategia, 
unos objetivos, unas tácticas y unas políticas de actuación.
"Se considerará empresa toda entidad, independientemente de su forma jurídica, 
que ejerza una actividad económica. 
La empresa es el conjunto de capital, administración y trabajo dedicados a 
satisfacer una necesidad en el mercado. “una organización o actividad económica; 
especialmente una organización de negocios” 
“Grupo social en el que a través de la administración de sus recursos, del capital y 
del trabajo, se producen bienes o servicios tendientes a la satisfacción de las 
necesidades de una comunidad. Conjunto de actividades humanas organizadas con 
el fin de producir bienes o servicios.”
Según su tamaño o el número de trabajadores en 
plantilla: 
1.Microempresa: de 0 a 5 trabajadores 
2.Pequeña: de 5 a 50 trabajadores 
3.Mediana: entre 50 y 250 trabajadores (algunos 
autores entre 50 y 500 trabajadores) 
4.Grande: más de 250 trabajadores (algunos autores 
más de 500 trabajadores)
Empresas del Sector Primario: También denominado 
extractivo, ya que el elemento básico de la actividad se 
obtiene directamente de la naturaleza: agricultura, 
ganadería, caza, pesca, extracción de áridos, agua, 
minerales, petróleo, energía eólica, etc. 
Empresas del Sector Secundario o Industrial: Se refiere a 
aquellas que realizan algún proceso de transformación de 
la materia prima. Abarca actividades tan diversas como la 
construcción, la óptica, la maderera, la textil, etc. 
Empresas del Sector Terciario o de Servicios: Incluye a las 
empresas cuyo principal elemento es la capacidad 
humana para realizar trabajos físicos o intelectuales. 
Comprende también una gran variedad de empresas, 
como las de transporte, bancos, comercio, seguros, 
hotelería, asesorías, educación, restaurantes, etc.
Se refiere a si el capital está en poder de los 
particulares, de organismos públicos o de 
ambos. En sentido se clasifican en: 
–Empresa Privada: La propiedad del capital está 
en manos privadas . 
–Empresa Pública: Es el tipo de empresa en la 
que el capital le pertenece al Estado, que 
puede ser Nacional, Provincial o Municipal . 
–Empresa Mixta: Es el tipo de empresa en la que 
la propiedad del capital es compartida entre el 
Estado y los particulares .
–Empresas Locales: Aquellas que operan en un 
pueblo, ciudad o municipio . 
–Empresas Provinciales: Aquellas que operan en 
el ámbito geográfico de una provincia o estado 
de un país. 
–Empresas Regionales: Son aquellas cuyas 
ventas involucran a varias provincias o regiones. 
–Empresas Nacionales: Cuando sus ventas se 
realizan en prácticamente todo el territorio de un 
país o nación . 
–Empresas Multinacionales: Cuando sus 
actividades se extienden a varios países y el 
destino de sus recursos puede ser cualquier país.
Según el destino que la empresa decida 
otorgar a los beneficios económicos 
(excedente entre ingresos y gastos) que 
obtenga, pueden categorizarse en dos 
grupos: 
›Empresas con Ánimo de Lucro: Cuyos 
excedentes pasan a poder de los propietarios, 
accionistas, etc. 
›Empresas sin Ánimo de Lucro: En este caso los 
excedentes se vuelcan a la propia empresa 
para permitir su desarrollo.
› Unipersonal: El empresario o propietario, persona con capacidad legal para 
ejercer el comercio, responde de forma ilimitada con todo su patrimonio ante 
las personas que pudieran verse afectadas por el accionar de la empresa . 
› Sociedad Colectiva: En este tipo de empresas de propiedad de más de una 
persona, los socios responden también de forma ilimitada con su patrimonio, y 
existe participación en la dirección o gestión de la empresa. 
› Cooperativas: No poseen ánimo de lucro y son constituidas para satisfacer las 
necesidades o intereses socioeconómicos de los cooperativistas, quienes 
también son a la vez trabajadores, y en algunos casos también proveedores y 
clientes de la empresa .
– Comanditarias: Poseen dos tipos de socios: a) los colectivos con la 
característica de la responsabilidad ilimitada, y los comanditarios 
cuya responsabilidad se limita a la aportación de capital efectuado. 
– Sociedad de Responsabilidad Limitada: Los socios propietarios de 
éstas empresas tienen la característica de asumir una 
responsabilidad de carácter limitada, respondiendo solo por capital o 
patrimonio que aportan a la empresa. 
– Sociedad Anónima: Tienen el carácter de la responsabilidad 
limitada al capital que aportan, pero poseen la alternativa de tener las 
puertas abiertas a cualquier persona que desee adquirir acciones de 
la empresa. Por este camino, estas empresas pueden realizar 
ampliaciones de capital, dentro de las normas que las regulan .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

III Unidad "La Empresa"
III Unidad "La Empresa"III Unidad "La Empresa"
III Unidad "La Empresa"
Luis Alonso Cañedo Raygoza
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
marcosmuro1
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
marcosmuro1
 
las empresas
las empresaslas empresas
las empresas
juda2014
 
1.1 clasificacion de las empresas
1.1 clasificacion de las empresas1.1 clasificacion de las empresas
1.1 clasificacion de las empresasinsucoppt
 
clasificacion de las empresa
clasificacion de las empresa clasificacion de las empresa
clasificacion de las empresa
jorge alberto antonio torres
 
Sectores de Producción
Sectores de ProducciónSectores de Producción
Sectores de Producción
colegioelatabalmalaga
 
Odalis empresa
Odalis empresaOdalis empresa
Odalis empresa
catalanodalis
 
glosario
glosarioglosario
glosario
trebor90
 
Tipos de Empresas y su clasificación
Tipos de Empresas y su clasificaciónTipos de Empresas y su clasificación
Tipos de Empresas y su clasificación
MariaJoseSaldivia
 
La empresa
La empresaLa empresa
Conceptos básicos Acerca de la Empresa.
Conceptos básicos Acerca de la Empresa.Conceptos básicos Acerca de la Empresa.
Conceptos básicos Acerca de la Empresa.
Marco Chaar
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresaxprim
 

La actualidad más candente (15)

III Unidad "La Empresa"
III Unidad "La Empresa"III Unidad "La Empresa"
III Unidad "La Empresa"
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
las empresas
las empresaslas empresas
las empresas
 
1.1 clasificacion de las empresas
1.1 clasificacion de las empresas1.1 clasificacion de las empresas
1.1 clasificacion de las empresas
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
clasificacion de las empresa
clasificacion de las empresa clasificacion de las empresa
clasificacion de las empresa
 
Sectores de Producción
Sectores de ProducciónSectores de Producción
Sectores de Producción
 
Odalis empresa
Odalis empresaOdalis empresa
Odalis empresa
 
glosario
glosarioglosario
glosario
 
Tipos de Empresas y su clasificación
Tipos de Empresas y su clasificaciónTipos de Empresas y su clasificación
Tipos de Empresas y su clasificación
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Conceptos básicos Acerca de la Empresa.
Conceptos básicos Acerca de la Empresa.Conceptos básicos Acerca de la Empresa.
Conceptos básicos Acerca de la Empresa.
 
La empresa.
La empresa.La empresa.
La empresa.
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 

Destacado

Modelo pedagogico social
Modelo pedagogico socialModelo pedagogico social
Modelo pedagogico social
fabiorafael24
 
Presentacion psicologia social
Presentacion psicologia socialPresentacion psicologia social
Presentacion psicologia social
carrero298
 
Rencana pelaksanaan pembelajaran
Rencana pelaksanaan pembelajaranRencana pelaksanaan pembelajaran
Rencana pelaksanaan pembelajaran
Alby Alyubi
 
Stop those annoying game invites from facebook
Stop those annoying game invites from facebookStop those annoying game invites from facebook
Stop those annoying game invites from facebook
Sylvia Henheffer
 
Qua tang-cuoc-song
Qua tang-cuoc-songQua tang-cuoc-song
Qua tang-cuoc-song
Tu Le
 
Proyecto de historia 2ºe
Proyecto de historia 2ºeProyecto de historia 2ºe
Proyecto de historia 2ºe
edgardosjr
 
засідання методичного об’єднання музичних керівників дошкільних навчальних за...
засідання методичного об’єднання музичних керівників дошкільних навчальних за...засідання методичного об’єднання музичних керівників дошкільних навчальних за...
засідання методичного об’єднання музичних керівників дошкільних навчальних за...
jekah
 
Para el blog....
Para el blog....Para el blog....
Para el blog....Estephany94
 
Estelas cantabras
Estelas cantabrasEstelas cantabras
Estelas cantabras
Historia de Cantabria
 
Guía N°3 Didáctica de las Ciencias Sociales "Chile, país tricontinental"
Guía N°3 Didáctica de las Ciencias Sociales "Chile, país  tricontinental"Guía N°3 Didáctica de las Ciencias Sociales "Chile, país  tricontinental"
Guía N°3 Didáctica de las Ciencias Sociales "Chile, país tricontinental"
Claudia Cathy
 
Uri 090729173152-phpapp01
Uri 090729173152-phpapp01Uri 090729173152-phpapp01
Uri 090729173152-phpapp01alejandroQB
 
Companhias Aéreas Nacionais
Companhias Aéreas NacionaisCompanhias Aéreas Nacionais
Companhias Aéreas NacionaisECTAV
 
Paris e Londres/2010
Paris e Londres/2010Paris e Londres/2010
Paris e Londres/2010
Deise Prochnow
 
Ejercicios de Gimp
Ejercicios de GimpEjercicios de Gimp
Ejercicios de GimpNerea25
 
Unioneuropea 100823142237-phpapp02 (1)
Unioneuropea 100823142237-phpapp02 (1)Unioneuropea 100823142237-phpapp02 (1)
Unioneuropea 100823142237-phpapp02 (1)dominguez23
 
Concepto de educación a distancia basado en las características
Concepto de educación a distancia basado en las característicasConcepto de educación a distancia basado en las características
Concepto de educación a distancia basado en las características
Ydelka_Guillen
 
Trabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oralTrabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oral
Sebastian Lozano
 
Tecnoautobiografía Cristina Soria
Tecnoautobiografía Cristina SoriaTecnoautobiografía Cristina Soria
Tecnoautobiografía Cristina Soriacentromecsanjose
 

Destacado (20)

Modelo pedagogico social
Modelo pedagogico socialModelo pedagogico social
Modelo pedagogico social
 
Presentacion psicologia social
Presentacion psicologia socialPresentacion psicologia social
Presentacion psicologia social
 
Rencana pelaksanaan pembelajaran
Rencana pelaksanaan pembelajaranRencana pelaksanaan pembelajaran
Rencana pelaksanaan pembelajaran
 
Stop those annoying game invites from facebook
Stop those annoying game invites from facebookStop those annoying game invites from facebook
Stop those annoying game invites from facebook
 
Portafolio de presentación unidad 4
Portafolio de presentación unidad 4Portafolio de presentación unidad 4
Portafolio de presentación unidad 4
 
Qua tang-cuoc-song
Qua tang-cuoc-songQua tang-cuoc-song
Qua tang-cuoc-song
 
Proyecto de historia 2ºe
Proyecto de historia 2ºeProyecto de historia 2ºe
Proyecto de historia 2ºe
 
засідання методичного об’єднання музичних керівників дошкільних навчальних за...
засідання методичного об’єднання музичних керівників дошкільних навчальних за...засідання методичного об’єднання музичних керівників дошкільних навчальних за...
засідання методичного об’єднання музичних керівників дошкільних навчальних за...
 
Para el blog....
Para el blog....Para el blog....
Para el blog....
 
Estelas cantabras
Estelas cantabrasEstelas cantabras
Estelas cantabras
 
Guía N°3 Didáctica de las Ciencias Sociales "Chile, país tricontinental"
Guía N°3 Didáctica de las Ciencias Sociales "Chile, país  tricontinental"Guía N°3 Didáctica de las Ciencias Sociales "Chile, país  tricontinental"
Guía N°3 Didáctica de las Ciencias Sociales "Chile, país tricontinental"
 
Uri 090729173152-phpapp01
Uri 090729173152-phpapp01Uri 090729173152-phpapp01
Uri 090729173152-phpapp01
 
Companhias Aéreas Nacionais
Companhias Aéreas NacionaisCompanhias Aéreas Nacionais
Companhias Aéreas Nacionais
 
Paris e Londres/2010
Paris e Londres/2010Paris e Londres/2010
Paris e Londres/2010
 
Ejercicios de Gimp
Ejercicios de GimpEjercicios de Gimp
Ejercicios de Gimp
 
Unioneuropea 100823142237-phpapp02 (1)
Unioneuropea 100823142237-phpapp02 (1)Unioneuropea 100823142237-phpapp02 (1)
Unioneuropea 100823142237-phpapp02 (1)
 
Concepto de educación a distancia basado en las características
Concepto de educación a distancia basado en las característicasConcepto de educación a distancia basado en las características
Concepto de educación a distancia basado en las características
 
Trabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oralTrabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oral
 
s1133306
s1133306s1133306
s1133306
 
Tecnoautobiografía Cristina Soria
Tecnoautobiografía Cristina SoriaTecnoautobiografía Cristina Soria
Tecnoautobiografía Cristina Soria
 

Similar a 1 la empresa

empresa-y-su-clasificacion.ppt
empresa-y-su-clasificacion.pptempresa-y-su-clasificacion.ppt
empresa-y-su-clasificacion.ppt
BayroyamirVallejossa
 
empresa-y-su-clasificacion.ppt
empresa-y-su-clasificacion.pptempresa-y-su-clasificacion.ppt
empresa-y-su-clasificacion.ppt
madaleinerubimelohua
 
empresa-y-su-clasificacion.ppt
empresa-y-su-clasificacion.pptempresa-y-su-clasificacion.ppt
empresa-y-su-clasificacion.ppt
KarinaCaballeroLopez
 
empresa-y-su-clasificacion.ppt
empresa-y-su-clasificacion.pptempresa-y-su-clasificacion.ppt
empresa-y-su-clasificacion.ppt
TaniaCristell
 
empresa-y-su-clasificacion.ppt
empresa-y-su-clasificacion.pptempresa-y-su-clasificacion.ppt
empresa-y-su-clasificacion.ppt
ramiro
 
empresa-y-su-clasificacion.ppthjhjjjhjhjh
empresa-y-su-clasificacion.ppthjhjjjhjhjhempresa-y-su-clasificacion.ppthjhjjjhjhjh
empresa-y-su-clasificacion.ppthjhjjjhjhjh
datoscel51
 
empresa-y-su-clasificacion.ppt
empresa-y-su-clasificacion.pptempresa-y-su-clasificacion.ppt
empresa-y-su-clasificacion.ppt
StephaniZavala
 
empresa-y-su-clasificacion.ppt
empresa-y-su-clasificacion.pptempresa-y-su-clasificacion.ppt
empresa-y-su-clasificacion.ppt
YancyVivianaMosquera
 
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad TotalElectiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
Alexs0706
 
empresas
empresasempresas
empresas
MARSHY LABK
 
EMPRESA.pptx
EMPRESA.pptxEMPRESA.pptx
EMPRESA.pptx
Cynthia Herrera
 
La empresa y su clasificación
La empresa y su clasificación  La empresa y su clasificación
La empresa y su clasificación
Anaid Aquiño Aguilar
 
Clasificacion de adminis
Clasificacion de adminisClasificacion de adminis
Clasificacion de adminisrodolfo molina
 
Comercio y Administraciòn la empresa por Paola Villegas
Comercio y Administraciòn la empresa por Paola VillegasComercio y Administraciòn la empresa por Paola Villegas
Comercio y Administraciòn la empresa por Paola Villegaspaolavillegas1
 

Similar a 1 la empresa (20)

empresa-y-su-clasificacion.ppt
empresa-y-su-clasificacion.pptempresa-y-su-clasificacion.ppt
empresa-y-su-clasificacion.ppt
 
empresa-y-su-clasificacion.ppt
empresa-y-su-clasificacion.pptempresa-y-su-clasificacion.ppt
empresa-y-su-clasificacion.ppt
 
empresa-y-su-clasificacion.ppt
empresa-y-su-clasificacion.pptempresa-y-su-clasificacion.ppt
empresa-y-su-clasificacion.ppt
 
empresa-y-su-clasificacion.ppt
empresa-y-su-clasificacion.pptempresa-y-su-clasificacion.ppt
empresa-y-su-clasificacion.ppt
 
empresa-y-su-clasificacion.ppt
empresa-y-su-clasificacion.pptempresa-y-su-clasificacion.ppt
empresa-y-su-clasificacion.ppt
 
empresa-y-su-clasificacion.ppthjhjjjhjhjh
empresa-y-su-clasificacion.ppthjhjjjhjhjhempresa-y-su-clasificacion.ppthjhjjjhjhjh
empresa-y-su-clasificacion.ppthjhjjjhjhjh
 
empresa-y-su-clasificacion.ppt
empresa-y-su-clasificacion.pptempresa-y-su-clasificacion.ppt
empresa-y-su-clasificacion.ppt
 
empresa-y-su-clasificacion.ppt
empresa-y-su-clasificacion.pptempresa-y-su-clasificacion.ppt
empresa-y-su-clasificacion.ppt
 
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad TotalElectiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
 
empresas
empresasempresas
empresas
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
EMPRESA.pptx
EMPRESA.pptxEMPRESA.pptx
EMPRESA.pptx
 
La empresa y su clasificación
La empresa y su clasificación  La empresa y su clasificación
La empresa y su clasificación
 
Clasificacion de adminis
Clasificacion de adminisClasificacion de adminis
Clasificacion de adminis
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
Tipos de empresa (raymer)
Tipos de empresa (raymer)Tipos de empresa (raymer)
Tipos de empresa (raymer)
 
Comercio y Administraciòn la empresa por Paola Villegas
Comercio y Administraciòn la empresa por Paola VillegasComercio y Administraciòn la empresa por Paola Villegas
Comercio y Administraciòn la empresa por Paola Villegas
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

1 la empresa

  • 1.
  • 2. Una empresa es una organización o institución dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales: “Una empresa es un sistema que interacciona con su entorno materializando una idea, de forma planificada, dando satisfacción a unas demandas y deseos de clientes, a través de una actividad económica". Requiere de una razón de ser, una misión, una estrategia, unos objetivos, unas tácticas y unas políticas de actuación.
  • 3. "Se considerará empresa toda entidad, independientemente de su forma jurídica, que ejerza una actividad económica. La empresa es el conjunto de capital, administración y trabajo dedicados a satisfacer una necesidad en el mercado. “una organización o actividad económica; especialmente una organización de negocios” “Grupo social en el que a través de la administración de sus recursos, del capital y del trabajo, se producen bienes o servicios tendientes a la satisfacción de las necesidades de una comunidad. Conjunto de actividades humanas organizadas con el fin de producir bienes o servicios.”
  • 4. Según su tamaño o el número de trabajadores en plantilla: 1.Microempresa: de 0 a 5 trabajadores 2.Pequeña: de 5 a 50 trabajadores 3.Mediana: entre 50 y 250 trabajadores (algunos autores entre 50 y 500 trabajadores) 4.Grande: más de 250 trabajadores (algunos autores más de 500 trabajadores)
  • 5. Empresas del Sector Primario: También denominado extractivo, ya que el elemento básico de la actividad se obtiene directamente de la naturaleza: agricultura, ganadería, caza, pesca, extracción de áridos, agua, minerales, petróleo, energía eólica, etc. Empresas del Sector Secundario o Industrial: Se refiere a aquellas que realizan algún proceso de transformación de la materia prima. Abarca actividades tan diversas como la construcción, la óptica, la maderera, la textil, etc. Empresas del Sector Terciario o de Servicios: Incluye a las empresas cuyo principal elemento es la capacidad humana para realizar trabajos físicos o intelectuales. Comprende también una gran variedad de empresas, como las de transporte, bancos, comercio, seguros, hotelería, asesorías, educación, restaurantes, etc.
  • 6. Se refiere a si el capital está en poder de los particulares, de organismos públicos o de ambos. En sentido se clasifican en: –Empresa Privada: La propiedad del capital está en manos privadas . –Empresa Pública: Es el tipo de empresa en la que el capital le pertenece al Estado, que puede ser Nacional, Provincial o Municipal . –Empresa Mixta: Es el tipo de empresa en la que la propiedad del capital es compartida entre el Estado y los particulares .
  • 7. –Empresas Locales: Aquellas que operan en un pueblo, ciudad o municipio . –Empresas Provinciales: Aquellas que operan en el ámbito geográfico de una provincia o estado de un país. –Empresas Regionales: Son aquellas cuyas ventas involucran a varias provincias o regiones. –Empresas Nacionales: Cuando sus ventas se realizan en prácticamente todo el territorio de un país o nación . –Empresas Multinacionales: Cuando sus actividades se extienden a varios países y el destino de sus recursos puede ser cualquier país.
  • 8. Según el destino que la empresa decida otorgar a los beneficios económicos (excedente entre ingresos y gastos) que obtenga, pueden categorizarse en dos grupos: ›Empresas con Ánimo de Lucro: Cuyos excedentes pasan a poder de los propietarios, accionistas, etc. ›Empresas sin Ánimo de Lucro: En este caso los excedentes se vuelcan a la propia empresa para permitir su desarrollo.
  • 9. › Unipersonal: El empresario o propietario, persona con capacidad legal para ejercer el comercio, responde de forma ilimitada con todo su patrimonio ante las personas que pudieran verse afectadas por el accionar de la empresa . › Sociedad Colectiva: En este tipo de empresas de propiedad de más de una persona, los socios responden también de forma ilimitada con su patrimonio, y existe participación en la dirección o gestión de la empresa. › Cooperativas: No poseen ánimo de lucro y son constituidas para satisfacer las necesidades o intereses socioeconómicos de los cooperativistas, quienes también son a la vez trabajadores, y en algunos casos también proveedores y clientes de la empresa .
  • 10. – Comanditarias: Poseen dos tipos de socios: a) los colectivos con la característica de la responsabilidad ilimitada, y los comanditarios cuya responsabilidad se limita a la aportación de capital efectuado. – Sociedad de Responsabilidad Limitada: Los socios propietarios de éstas empresas tienen la característica de asumir una responsabilidad de carácter limitada, respondiendo solo por capital o patrimonio que aportan a la empresa. – Sociedad Anónima: Tienen el carácter de la responsabilidad limitada al capital que aportan, pero poseen la alternativa de tener las puertas abiertas a cualquier persona que desee adquirir acciones de la empresa. Por este camino, estas empresas pueden realizar ampliaciones de capital, dentro de las normas que las regulan .