SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Las caractersticas en dos grupos diferentes de organismos que se comparten porque se
heredaron de un ancestro comn son ejemplos de: (Una palabra. El caso no importa, pero debe
escribirlo correctamente). ____________
2. Una filogenia es:
Un diagrama que muestra la relacin entre grupos de organismos.
Una lista de las innovaciones evolutivas que posee un solo grupo de organismos.
Un diagrama de todos los ancestros conocidos en el registro fsil para una sola especie que vive
hoy
Una unidad de tiempo utilizada en geologa.
3.
La homoplasia se refiere a:
La tendencia de los organismos estrechamente relacionados a cruzarse entre s.
Caractersticas que tenan los antepasados que luego fueron perdidas por sus descendientes
Caractersticas en diferentes grupos de organismos que no se heredan de un ancestro comn
Caractersticas que aparecen solo en un solo grupo de organismos.
4.
Archaeopteryx lithographica y Tiktaalik roseae son ejemplos de:
Fsiles que muestran formas tempranas de vida multicelular en el Precmbrico
Fsiles de transicin que documentan el origen de las innovaciones evolutivas
ndice de fsiles que se utilizan para identificar la edad de las rocas
Especies vivas que conservan caractersticas primitivas
A.
Un diagrama que muestra la
relacin entre grupos de
organismos.
B.
Una lista de las innovaciones
evolutivas que posee un solo
grupo de organismos.
C.
Un diagrama de todos los
ancestros conocidos en el
registro fsil para una sola
especie que vive hoy
D.
Una unidad de tiempo utilizada
en geologa.

Más contenido relacionado

Similar a 1 Las caractersticas en dos grupos diferentes de organismo.pdf

Evolución.ppt
Evolución.pptEvolución.ppt
Evolución.ppt
Andres Oyanadel
 
ClasificacióN De Los Seres Vivos
ClasificacióN De Los Seres VivosClasificacióN De Los Seres Vivos
ClasificacióN De Los Seres VivosVerónica Rosso
 
Periodos de clasificacion de las plantas
Periodos de clasificacion de las plantasPeriodos de clasificacion de las plantas
Periodos de clasificacion de las plantasVideoconferencias UTPL
 
Clasificación de seres vivos EAT (2015)
Clasificación de seres vivos EAT (2015)Clasificación de seres vivos EAT (2015)
Clasificación de seres vivos EAT (2015)Encarna Alcacer Tomas
 
Evolución y biodiversidad
Evolución y biodiversidadEvolución y biodiversidad
Evolución y biodiversidad
Bola Naranja
 
CLASIFICACION DE LOS ORGANISMOS.pptx
CLASIFICACION DE LOS ORGANISMOS.pptxCLASIFICACION DE LOS ORGANISMOS.pptx
CLASIFICACION DE LOS ORGANISMOS.pptx
HamurettoX
 
Diversidad y clasificación de los seres vivos
Diversidad y clasificación de los seres vivosDiversidad y clasificación de los seres vivos
Diversidad y clasificación de los seres vivosProfesor Yujo
 
Bc niveles de org, materia (4)
Bc niveles de org, materia (4)Bc niveles de org, materia (4)
Bc niveles de org, materia (4)usssec1
 
Introduccion a la Biologia
Introduccion a la BiologiaIntroduccion a la Biologia
Introduccion a la Biologia
Nilton J. Málaga
 
Tema 8. Clasificación y diversidad de los seres vivos
Tema 8. Clasificación y diversidad de los seres vivosTema 8. Clasificación y diversidad de los seres vivos
Tema 8. Clasificación y diversidad de los seres vivos
Eduardo Gómez
 
Clasificación y sistemática
Clasificación y sistemática Clasificación y sistemática
Clasificación y sistemática Juandyk
 
Sinapomorfias y homoplasias final
Sinapomorfias y homoplasias finalSinapomorfias y homoplasias final
Sinapomorfias y homoplasias final
Erika Proaño
 
TEORIAS DE LA EVOLUCIÓN
TEORIAS DE LA EVOLUCIÓNTEORIAS DE LA EVOLUCIÓN
TEORIAS DE LA EVOLUCIÓN
PabloAndresAguaguiaG
 
Sistemas de calsificación de los seres vivos - Clase 1
Sistemas de calsificación de los seres vivos - Clase 1Sistemas de calsificación de los seres vivos - Clase 1
Sistemas de calsificación de los seres vivos - Clase 1
Walter S. Prado
 
Tema 7 Sistemas de clasificación
Tema 7  Sistemas de clasificaciónTema 7  Sistemas de clasificación
Tema 7 Sistemas de clasificación
geopaloma
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosSVENSON ORTIZ
 

Similar a 1 Las caractersticas en dos grupos diferentes de organismo.pdf (20)

Trabajo de biologia alvaro arias
Trabajo de biologia alvaro ariasTrabajo de biologia alvaro arias
Trabajo de biologia alvaro arias
 
Trabajo de biologia alvaro arias
Trabajo de biologia alvaro ariasTrabajo de biologia alvaro arias
Trabajo de biologia alvaro arias
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Evolución.ppt
Evolución.pptEvolución.ppt
Evolución.ppt
 
ClasificacióN De Los Seres Vivos
ClasificacióN De Los Seres VivosClasificacióN De Los Seres Vivos
ClasificacióN De Los Seres Vivos
 
Periodos de clasificacion de las plantas
Periodos de clasificacion de las plantasPeriodos de clasificacion de las plantas
Periodos de clasificacion de las plantas
 
Clasificación de seres vivos EAT (2015)
Clasificación de seres vivos EAT (2015)Clasificación de seres vivos EAT (2015)
Clasificación de seres vivos EAT (2015)
 
Evolución y biodiversidad
Evolución y biodiversidadEvolución y biodiversidad
Evolución y biodiversidad
 
CLASIFICACION DE LOS ORGANISMOS.pptx
CLASIFICACION DE LOS ORGANISMOS.pptxCLASIFICACION DE LOS ORGANISMOS.pptx
CLASIFICACION DE LOS ORGANISMOS.pptx
 
Diversidad y clasificación de los seres vivos
Diversidad y clasificación de los seres vivosDiversidad y clasificación de los seres vivos
Diversidad y clasificación de los seres vivos
 
Bc niveles de org, materia (4)
Bc niveles de org, materia (4)Bc niveles de org, materia (4)
Bc niveles de org, materia (4)
 
Biología
Biología Biología
Biología
 
Introduccion a la Biologia
Introduccion a la BiologiaIntroduccion a la Biologia
Introduccion a la Biologia
 
Tema 8. Clasificación y diversidad de los seres vivos
Tema 8. Clasificación y diversidad de los seres vivosTema 8. Clasificación y diversidad de los seres vivos
Tema 8. Clasificación y diversidad de los seres vivos
 
Clasificación y sistemática
Clasificación y sistemática Clasificación y sistemática
Clasificación y sistemática
 
Sinapomorfias y homoplasias final
Sinapomorfias y homoplasias finalSinapomorfias y homoplasias final
Sinapomorfias y homoplasias final
 
TEORIAS DE LA EVOLUCIÓN
TEORIAS DE LA EVOLUCIÓNTEORIAS DE LA EVOLUCIÓN
TEORIAS DE LA EVOLUCIÓN
 
Sistemas de calsificación de los seres vivos - Clase 1
Sistemas de calsificación de los seres vivos - Clase 1Sistemas de calsificación de los seres vivos - Clase 1
Sistemas de calsificación de los seres vivos - Clase 1
 
Tema 7 Sistemas de clasificación
Tema 7  Sistemas de clasificaciónTema 7  Sistemas de clasificación
Tema 7 Sistemas de clasificación
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 

Más de cbholla1

1 Let X1 and X2 be independent and identically distributed .pdf
1 Let X1 and X2 be independent and identically distributed .pdf1 Let X1 and X2 be independent and identically distributed .pdf
1 Let X1 and X2 be independent and identically distributed .pdf
cbholla1
 
1 Let X and Y have joint distributions function fxy93x.pdf
1 Let X and Y have joint distributions function fxy93x.pdf1 Let X and Y have joint distributions function fxy93x.pdf
1 Let X and Y have joint distributions function fxy93x.pdf
cbholla1
 
1 Let X be a random variable with the cumulative distributi.pdf
1 Let X be a random variable with the cumulative distributi.pdf1 Let X be a random variable with the cumulative distributi.pdf
1 Let X be a random variable with the cumulative distributi.pdf
cbholla1
 
1 Let x1x2xn form a random sample from a distribution g.pdf
1 Let x1x2xn form a random sample from a distribution g.pdf1 Let x1x2xn form a random sample from a distribution g.pdf
1 Let x1x2xn form a random sample from a distribution g.pdf
cbholla1
 
1 Let X1Xn be a random sample from the Bernoulli distrib.pdf
1 Let X1Xn be a random sample from the Bernoulli distrib.pdf1 Let X1Xn be a random sample from the Bernoulli distrib.pdf
1 Let X1Xn be a random sample from the Bernoulli distrib.pdf
cbholla1
 
1 Let X and Y be random variables defined on a common proba.pdf
1 Let X and Y be random variables defined on a common proba.pdf1 Let X and Y be random variables defined on a common proba.pdf
1 Let X and Y be random variables defined on a common proba.pdf
cbholla1
 
1 Las personas que aprenden otro idioma cuando son nios p.pdf
1 Las personas que aprenden otro idioma cuando son nios p.pdf1 Las personas que aprenden otro idioma cuando son nios p.pdf
1 Las personas que aprenden otro idioma cuando son nios p.pdf
cbholla1
 
1 La Sra Elle de 80 aos de edad es una paciente a quien.pdf
1 La Sra Elle de 80 aos de edad es una paciente a quien.pdf1 La Sra Elle de 80 aos de edad es una paciente a quien.pdf
1 La Sra Elle de 80 aos de edad es una paciente a quien.pdf
cbholla1
 
1 La sntesis replicacin del ADN podra describirse para.pdf
1 La sntesis replicacin del ADN podra describirse para.pdf1 La sntesis replicacin del ADN podra describirse para.pdf
1 La sntesis replicacin del ADN podra describirse para.pdf
cbholla1
 
1 La tincin de viabilidad VIVOMUERTO se ha utilizado para.pdf
1 La tincin de viabilidad VIVOMUERTO se ha utilizado para.pdf1 La tincin de viabilidad VIVOMUERTO se ha utilizado para.pdf
1 La tincin de viabilidad VIVOMUERTO se ha utilizado para.pdf
cbholla1
 
1 Label the following diagram of the brachial plexus on Figu.pdf
1 Label the following diagram of the brachial plexus on Figu.pdf1 Label the following diagram of the brachial plexus on Figu.pdf
1 Label the following diagram of the brachial plexus on Figu.pdf
cbholla1
 
1 Las acciones del presidente estadounidense Richard Nixon .pdf
1 Las acciones del presidente estadounidense Richard Nixon .pdf1 Las acciones del presidente estadounidense Richard Nixon .pdf
1 Las acciones del presidente estadounidense Richard Nixon .pdf
cbholla1
 
1 La rotacin funcional suele resultar positiva para las or.pdf
1 La rotacin funcional suele resultar positiva para las or.pdf1 La rotacin funcional suele resultar positiva para las or.pdf
1 La rotacin funcional suele resultar positiva para las or.pdf
cbholla1
 
1 In how many ways can you arrange the letters in the word.pdf
1 In how many ways can you arrange the letters in the word.pdf1 In how many ways can you arrange the letters in the word.pdf
1 In how many ways can you arrange the letters in the word.pdf
cbholla1
 
1 La Sra Richards est embarazada y ha habido una posibili.pdf
1 La Sra Richards est embarazada y ha habido una posibili.pdf1 La Sra Richards est embarazada y ha habido una posibili.pdf
1 La Sra Richards est embarazada y ha habido una posibili.pdf
cbholla1
 
1 La forma qumica del ozono es a O b O2 c O 3 d.pdf
1 La forma qumica del ozono es  a O  b O2   c O 3  d.pdf1 La forma qumica del ozono es  a O  b O2   c O 3  d.pdf
1 La forma qumica del ozono es a O b O2 c O 3 d.pdf
cbholla1
 
1 In the 1950 s many scientists thought that proteins not.pdf
1 In the 1950 s many scientists thought that proteins not.pdf1 In the 1950 s many scientists thought that proteins not.pdf
1 In the 1950 s many scientists thought that proteins not.pdf
cbholla1
 
1 La actividad principal de _____ es suscripcin A El di.pdf
1 La actividad principal de _____ es suscripcin  A El di.pdf1 La actividad principal de _____ es suscripcin  A El di.pdf
1 La actividad principal de _____ es suscripcin A El di.pdf
cbholla1
 
1 Kritik insan kaynaklar sorunlarnn zlmesine yardmc olma.pdf
1 Kritik insan kaynaklar sorunlarnn zlmesine yardmc olma.pdf1 Kritik insan kaynaklar sorunlarnn zlmesine yardmc olma.pdf
1 Kritik insan kaynaklar sorunlarnn zlmesine yardmc olma.pdf
cbholla1
 
1 Kurtlarn ve evcil kpeklerin nkleer DNAlarnn ok yksek.pdf
1 Kurtlarn ve evcil kpeklerin nkleer DNAlarnn ok yksek.pdf1 Kurtlarn ve evcil kpeklerin nkleer DNAlarnn ok yksek.pdf
1 Kurtlarn ve evcil kpeklerin nkleer DNAlarnn ok yksek.pdf
cbholla1
 

Más de cbholla1 (20)

1 Let X1 and X2 be independent and identically distributed .pdf
1 Let X1 and X2 be independent and identically distributed .pdf1 Let X1 and X2 be independent and identically distributed .pdf
1 Let X1 and X2 be independent and identically distributed .pdf
 
1 Let X and Y have joint distributions function fxy93x.pdf
1 Let X and Y have joint distributions function fxy93x.pdf1 Let X and Y have joint distributions function fxy93x.pdf
1 Let X and Y have joint distributions function fxy93x.pdf
 
1 Let X be a random variable with the cumulative distributi.pdf
1 Let X be a random variable with the cumulative distributi.pdf1 Let X be a random variable with the cumulative distributi.pdf
1 Let X be a random variable with the cumulative distributi.pdf
 
1 Let x1x2xn form a random sample from a distribution g.pdf
1 Let x1x2xn form a random sample from a distribution g.pdf1 Let x1x2xn form a random sample from a distribution g.pdf
1 Let x1x2xn form a random sample from a distribution g.pdf
 
1 Let X1Xn be a random sample from the Bernoulli distrib.pdf
1 Let X1Xn be a random sample from the Bernoulli distrib.pdf1 Let X1Xn be a random sample from the Bernoulli distrib.pdf
1 Let X1Xn be a random sample from the Bernoulli distrib.pdf
 
1 Let X and Y be random variables defined on a common proba.pdf
1 Let X and Y be random variables defined on a common proba.pdf1 Let X and Y be random variables defined on a common proba.pdf
1 Let X and Y be random variables defined on a common proba.pdf
 
1 Las personas que aprenden otro idioma cuando son nios p.pdf
1 Las personas que aprenden otro idioma cuando son nios p.pdf1 Las personas que aprenden otro idioma cuando son nios p.pdf
1 Las personas que aprenden otro idioma cuando son nios p.pdf
 
1 La Sra Elle de 80 aos de edad es una paciente a quien.pdf
1 La Sra Elle de 80 aos de edad es una paciente a quien.pdf1 La Sra Elle de 80 aos de edad es una paciente a quien.pdf
1 La Sra Elle de 80 aos de edad es una paciente a quien.pdf
 
1 La sntesis replicacin del ADN podra describirse para.pdf
1 La sntesis replicacin del ADN podra describirse para.pdf1 La sntesis replicacin del ADN podra describirse para.pdf
1 La sntesis replicacin del ADN podra describirse para.pdf
 
1 La tincin de viabilidad VIVOMUERTO se ha utilizado para.pdf
1 La tincin de viabilidad VIVOMUERTO se ha utilizado para.pdf1 La tincin de viabilidad VIVOMUERTO se ha utilizado para.pdf
1 La tincin de viabilidad VIVOMUERTO se ha utilizado para.pdf
 
1 Label the following diagram of the brachial plexus on Figu.pdf
1 Label the following diagram of the brachial plexus on Figu.pdf1 Label the following diagram of the brachial plexus on Figu.pdf
1 Label the following diagram of the brachial plexus on Figu.pdf
 
1 Las acciones del presidente estadounidense Richard Nixon .pdf
1 Las acciones del presidente estadounidense Richard Nixon .pdf1 Las acciones del presidente estadounidense Richard Nixon .pdf
1 Las acciones del presidente estadounidense Richard Nixon .pdf
 
1 La rotacin funcional suele resultar positiva para las or.pdf
1 La rotacin funcional suele resultar positiva para las or.pdf1 La rotacin funcional suele resultar positiva para las or.pdf
1 La rotacin funcional suele resultar positiva para las or.pdf
 
1 In how many ways can you arrange the letters in the word.pdf
1 In how many ways can you arrange the letters in the word.pdf1 In how many ways can you arrange the letters in the word.pdf
1 In how many ways can you arrange the letters in the word.pdf
 
1 La Sra Richards est embarazada y ha habido una posibili.pdf
1 La Sra Richards est embarazada y ha habido una posibili.pdf1 La Sra Richards est embarazada y ha habido una posibili.pdf
1 La Sra Richards est embarazada y ha habido una posibili.pdf
 
1 La forma qumica del ozono es a O b O2 c O 3 d.pdf
1 La forma qumica del ozono es  a O  b O2   c O 3  d.pdf1 La forma qumica del ozono es  a O  b O2   c O 3  d.pdf
1 La forma qumica del ozono es a O b O2 c O 3 d.pdf
 
1 In the 1950 s many scientists thought that proteins not.pdf
1 In the 1950 s many scientists thought that proteins not.pdf1 In the 1950 s many scientists thought that proteins not.pdf
1 In the 1950 s many scientists thought that proteins not.pdf
 
1 La actividad principal de _____ es suscripcin A El di.pdf
1 La actividad principal de _____ es suscripcin  A El di.pdf1 La actividad principal de _____ es suscripcin  A El di.pdf
1 La actividad principal de _____ es suscripcin A El di.pdf
 
1 Kritik insan kaynaklar sorunlarnn zlmesine yardmc olma.pdf
1 Kritik insan kaynaklar sorunlarnn zlmesine yardmc olma.pdf1 Kritik insan kaynaklar sorunlarnn zlmesine yardmc olma.pdf
1 Kritik insan kaynaklar sorunlarnn zlmesine yardmc olma.pdf
 
1 Kurtlarn ve evcil kpeklerin nkleer DNAlarnn ok yksek.pdf
1 Kurtlarn ve evcil kpeklerin nkleer DNAlarnn ok yksek.pdf1 Kurtlarn ve evcil kpeklerin nkleer DNAlarnn ok yksek.pdf
1 Kurtlarn ve evcil kpeklerin nkleer DNAlarnn ok yksek.pdf
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

1 Las caractersticas en dos grupos diferentes de organismo.pdf

  • 1. 1. Las caractersticas en dos grupos diferentes de organismos que se comparten porque se heredaron de un ancestro comn son ejemplos de: (Una palabra. El caso no importa, pero debe escribirlo correctamente). ____________ 2. Una filogenia es: Un diagrama que muestra la relacin entre grupos de organismos. Una lista de las innovaciones evolutivas que posee un solo grupo de organismos. Un diagrama de todos los ancestros conocidos en el registro fsil para una sola especie que vive hoy Una unidad de tiempo utilizada en geologa. 3. La homoplasia se refiere a: La tendencia de los organismos estrechamente relacionados a cruzarse entre s. Caractersticas que tenan los antepasados que luego fueron perdidas por sus descendientes Caractersticas en diferentes grupos de organismos que no se heredan de un ancestro comn Caractersticas que aparecen solo en un solo grupo de organismos. 4. Archaeopteryx lithographica y Tiktaalik roseae son ejemplos de: Fsiles que muestran formas tempranas de vida multicelular en el Precmbrico Fsiles de transicin que documentan el origen de las innovaciones evolutivas ndice de fsiles que se utilizan para identificar la edad de las rocas Especies vivas que conservan caractersticas primitivas A. Un diagrama que muestra la relacin entre grupos de organismos. B. Una lista de las innovaciones evolutivas que posee un solo grupo de organismos. C. Un diagrama de todos los ancestros conocidos en el registro fsil para una sola especie que vive hoy D. Una unidad de tiempo utilizada en geologa.