SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivo: Analizar función de
cloroplastos y mitocondrias
• Metabolismo: Conjunto de reacciones que ocurren al
interior de las células, permiten transformar, almacenar
energía y sintetizar biomoléculas (hidratos de carbono,
proteínas y lípidos) a partir de unidades básicas
(monosacáridos, aminoácidos, ácidos grasos)
De acuerdo a la forma de obtener ________________ los
organismos se clasifican en:
Objetivo: Analizar función de cloroplastos y
mitocondrias
energía
De acuerdo a la forma de obtener ______________ los
organismos se clasifican en:
AUTÓTROFOS
Objetivo: Analizar función de cloroplastos y
mitocondrias
Sintetizan moléculas orgánicas a partir de
moléculas inorgánicas como el agua (H2O),
el dióxido de carbono (CO2) y el nitrato
(NO3).
En vegetales la autotrofía fotosintética la
realizan los CLOROPLASTOS mediante un
proceso denominado __________________
donde participa directamente la
_____________________.
Energía-Fotosíntesis-Energía solar
AUTÓTROFOS
Objetivo: Analizar función de cloroplastos y
mitocondrias
En vegetales la autotrofía fotosintética la
realizan los CLOROPLASTOS mediante un
proceso denominado _______________
donde participa directamente la
____________________.
DIBUJAR CLOROPLASTO: Incluya membrana interna,
membrana externa, ADN, estroma, tilacoide y grana
Objetivo: Analizar función de cloroplastos y
mitocondrias
De acuerdo a la forma de obtener energía los organismos
se clasifican en:
HETERÓTROFOS
Objetivo: Analizar función de cloroplastos y
mitocondrias
Incorporan moléculas orgánicas pequeñas
para transformarlas en otras moléculas
orgánicas de mayor complejidad.
En animales la energía se obtiene gracias a
la _______________, organelo muy
presente en células muy activas, por
ejemplo: ___________________ y
___________________________
Mitocondria-musculares -espermatozoides
HETERÓTROFOS
Objetivo: Analizar función de cloroplastos y
mitocondrias
En animales la energía se obtiene gracias a
la _______________, organelo muy
presente en células muy activas, por
ejemplo: ___________________ y
___________________________
El mecanismo por el que se obtiene
energía se denomina respiración
___________________. Consiste en
degradar glucosa para obtener energía. Es
un proceso que necesita oxígeno (O2)
celular
HETERÓTROFOS
Objetivo: Analizar función de cloroplastos y
mitocondrias
El mecanismo por el que se obtiene
energía se denomina respiración
___________________. Consiste en
degradar glucosa para obtener energía. Es
un proceso que necesita oxígeno (O2)
GLUCOSA Oxígeno Dióxido de
carbono
Agua ENERGÍA
celular
DIBUJAR MITOCONDRIA: Incluya membrana interna,
membrana externa, ADN, matriz, cresta mitocondrial
Objetivo: Analizar función de cloroplastos y
mitocondrias
Responder actividades pag. 32
Tarea: Resumir etapas de respiración celular (pag. 32)
¿Cuál es la función que
cumplen mitocondrias y
cloroplastos?
Objetivo: Analizar función de cloroplastos y
mitocondrias

Más contenido relacionado

Similar a 1º medio función mitocondrias cloroplastos

Bueno Cuaderno Actividades Biologia trimestre 1.pdf
Bueno Cuaderno Actividades Biologia trimestre 1.pdfBueno Cuaderno Actividades Biologia trimestre 1.pdf
Bueno Cuaderno Actividades Biologia trimestre 1.pdf
ClaudiaMarybelGarzaH
 
07 caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 3
07   caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 307   caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 3
07 caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 3
Julián Santos
 
work paper 6,7,8.pdf
work paper 6,7,8.pdfwork paper 6,7,8.pdf
work paper 6,7,8.pdf
MauricioGutierrezRio
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Las funciones de los seres vivos (i)
Las funciones de los seres vivos (i)Las funciones de los seres vivos (i)
Las funciones de los seres vivos (i)
Monishumm
 
la celula
la celula la celula
la celula
stemish
 
Metabolismo Celular
Metabolismo CelularMetabolismo Celular
Metabolismo Celular
ztefi
 
Guia octavo celula
Guia octavo celulaGuia octavo celula
Guia octavo celula
Cynthia Albornoz
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
martabiogeo
 
Unidad 1. La célula
Unidad 1. La célulaUnidad 1. La célula
Unidad 1. La célula
martabiogeo
 
UD1.1. ORGANIZACION CUERPO HUMANO.pptx.pptx
UD1.1. ORGANIZACION CUERPO HUMANO.pptx.pptxUD1.1. ORGANIZACION CUERPO HUMANO.pptx.pptx
UD1.1. ORGANIZACION CUERPO HUMANO.pptx.pptx
IreneOrtizLeal1
 
1 ENERGIA Y METABOLISMO QUINTO DE SECUNDARIA.pptx
1 ENERGIA Y METABOLISMO QUINTO DE SECUNDARIA.pptx1 ENERGIA Y METABOLISMO QUINTO DE SECUNDARIA.pptx
1 ENERGIA Y METABOLISMO QUINTO DE SECUNDARIA.pptx
GabyDuran17
 
tipos-de-nutricion-en-los-seres-vivos
 tipos-de-nutricion-en-los-seres-vivos tipos-de-nutricion-en-los-seres-vivos
tipos-de-nutricion-en-los-seres-vivos
LAyK YAGAMY
 
CLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
CLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier CucaitaCLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
CLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Microbiologia aplicada trabajo
Microbiologia aplicada trabajoMicrobiologia aplicada trabajo
Microbiologia aplicada trabajo
Heberth Agustin Domingues
 
Metabolismo microbiano
Metabolismo microbianoMetabolismo microbiano
Metabolismo microbiano
jenka1234
 
Bioenergética II
Bioenergética IIBioenergética II
Bioenergética II
rosateruyaburela
 
Tema 1 Alimentación y Nutrición
Tema 1 Alimentación y NutriciónTema 1 Alimentación y Nutrición
Tema 1 Alimentación y Nutrición
Jose Luis Guerrero
 
Célula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humanoCélula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humano
Vania Bowen Gonzalez
 
metabolismo power point
metabolismo power pointmetabolismo power point
metabolismo power point
sonyfllo9
 

Similar a 1º medio función mitocondrias cloroplastos (20)

Bueno Cuaderno Actividades Biologia trimestre 1.pdf
Bueno Cuaderno Actividades Biologia trimestre 1.pdfBueno Cuaderno Actividades Biologia trimestre 1.pdf
Bueno Cuaderno Actividades Biologia trimestre 1.pdf
 
07 caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 3
07   caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 307   caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 3
07 caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 3
 
work paper 6,7,8.pdf
work paper 6,7,8.pdfwork paper 6,7,8.pdf
work paper 6,7,8.pdf
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Las funciones de los seres vivos (i)
Las funciones de los seres vivos (i)Las funciones de los seres vivos (i)
Las funciones de los seres vivos (i)
 
la celula
la celula la celula
la celula
 
Metabolismo Celular
Metabolismo CelularMetabolismo Celular
Metabolismo Celular
 
Guia octavo celula
Guia octavo celulaGuia octavo celula
Guia octavo celula
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Unidad 1. La célula
Unidad 1. La célulaUnidad 1. La célula
Unidad 1. La célula
 
UD1.1. ORGANIZACION CUERPO HUMANO.pptx.pptx
UD1.1. ORGANIZACION CUERPO HUMANO.pptx.pptxUD1.1. ORGANIZACION CUERPO HUMANO.pptx.pptx
UD1.1. ORGANIZACION CUERPO HUMANO.pptx.pptx
 
1 ENERGIA Y METABOLISMO QUINTO DE SECUNDARIA.pptx
1 ENERGIA Y METABOLISMO QUINTO DE SECUNDARIA.pptx1 ENERGIA Y METABOLISMO QUINTO DE SECUNDARIA.pptx
1 ENERGIA Y METABOLISMO QUINTO DE SECUNDARIA.pptx
 
tipos-de-nutricion-en-los-seres-vivos
 tipos-de-nutricion-en-los-seres-vivos tipos-de-nutricion-en-los-seres-vivos
tipos-de-nutricion-en-los-seres-vivos
 
CLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
CLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier CucaitaCLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
CLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
 
Microbiologia aplicada trabajo
Microbiologia aplicada trabajoMicrobiologia aplicada trabajo
Microbiologia aplicada trabajo
 
Metabolismo microbiano
Metabolismo microbianoMetabolismo microbiano
Metabolismo microbiano
 
Bioenergética II
Bioenergética IIBioenergética II
Bioenergética II
 
Tema 1 Alimentación y Nutrición
Tema 1 Alimentación y NutriciónTema 1 Alimentación y Nutrición
Tema 1 Alimentación y Nutrición
 
Célula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humanoCélula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humano
 
metabolismo power point
metabolismo power pointmetabolismo power point
metabolismo power point
 

Más de paola_diaz

Presentación sobre tejidos animales.pptx
Presentación sobre tejidos animales.pptxPresentación sobre tejidos animales.pptx
Presentación sobre tejidos animales.pptx
paola_diaz
 
Ciencia en la Edad Moderna
Ciencia en la Edad ModernaCiencia en la Edad Moderna
Ciencia en la Edad Moderna
paola_diaz
 
CIENCIAS NATURALES: Esquema la célula
CIENCIAS NATURALES: Esquema la célulaCIENCIAS NATURALES: Esquema la célula
CIENCIAS NATURALES: Esquema la célula
paola_diaz
 
Guía biología fotosíntesis con pauta de corrección
Guía biología  fotosíntesis con pauta de correcciónGuía biología  fotosíntesis con pauta de corrección
Guía biología fotosíntesis con pauta de corrección
paola_diaz
 
Estructura del sistema circulatorio
Estructura del sistema circulatorioEstructura del sistema circulatorio
Estructura del sistema circulatorio
paola_diaz
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
paola_diaz
 
Magnitudes escalares y vectoriales
Magnitudes escalares y vectorialesMagnitudes escalares y vectoriales
Magnitudes escalares y vectoriales
paola_diaz
 
Texto estudiante_ teoría y estructura celular
Texto estudiante_ teoría y estructura celularTexto estudiante_ teoría y estructura celular
Texto estudiante_ teoría y estructura celular
paola_diaz
 
Sistema renal o urinario
Sistema renal o urinarioSistema renal o urinario
Sistema renal o urinario
paola_diaz
 
Cuadrocompartivotextosnoliterarios
CuadrocompartivotextosnoliterariosCuadrocompartivotextosnoliterarios
Cuadrocompartivotextosnoliterarios
paola_diaz
 
Infografía definición partes y características
Infografía definición partes y característicasInfografía definición partes y características
Infografía definición partes y características
paola_diaz
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
paola_diaz
 
prevención de enfermedades que afectan sistemas
prevención de enfermedades que afectan sistemas prevención de enfermedades que afectan sistemas
prevención de enfermedades que afectan sistemas
paola_diaz
 
Ecosistemas chile
Ecosistemas chileEcosistemas chile
Ecosistemas chile
paola_diaz
 
Elementos de figuras geométricas
Elementos de figuras geométricasElementos de figuras geométricas
Elementos de figuras geométricas
paola_diaz
 
Adaptaciones de flora y fauna
Adaptaciones de flora y faunaAdaptaciones de flora y fauna
Adaptaciones de flora y fauna
paola_diaz
 
cadenas tróficas y actividades
cadenas tróficas y actividadescadenas tróficas y actividades
cadenas tróficas y actividades
paola_diaz
 
8°B control sistemas circulatorio y renal
8°B control sistemas circulatorio y renal8°B control sistemas circulatorio y renal
8°B control sistemas circulatorio y renal
paola_diaz
 
7°B clasificación sustancias puras mezclas separación mezclas
7°B clasificación sustancias puras mezclas separación mezclas7°B clasificación sustancias puras mezclas separación mezclas
7°B clasificación sustancias puras mezclas separación mezclas
paola_diaz
 
1 m caracteristicas del sonido ppt
1 m caracteristicas del sonido ppt1 m caracteristicas del sonido ppt
1 m caracteristicas del sonido ppt
paola_diaz
 

Más de paola_diaz (20)

Presentación sobre tejidos animales.pptx
Presentación sobre tejidos animales.pptxPresentación sobre tejidos animales.pptx
Presentación sobre tejidos animales.pptx
 
Ciencia en la Edad Moderna
Ciencia en la Edad ModernaCiencia en la Edad Moderna
Ciencia en la Edad Moderna
 
CIENCIAS NATURALES: Esquema la célula
CIENCIAS NATURALES: Esquema la célulaCIENCIAS NATURALES: Esquema la célula
CIENCIAS NATURALES: Esquema la célula
 
Guía biología fotosíntesis con pauta de corrección
Guía biología  fotosíntesis con pauta de correcciónGuía biología  fotosíntesis con pauta de corrección
Guía biología fotosíntesis con pauta de corrección
 
Estructura del sistema circulatorio
Estructura del sistema circulatorioEstructura del sistema circulatorio
Estructura del sistema circulatorio
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Magnitudes escalares y vectoriales
Magnitudes escalares y vectorialesMagnitudes escalares y vectoriales
Magnitudes escalares y vectoriales
 
Texto estudiante_ teoría y estructura celular
Texto estudiante_ teoría y estructura celularTexto estudiante_ teoría y estructura celular
Texto estudiante_ teoría y estructura celular
 
Sistema renal o urinario
Sistema renal o urinarioSistema renal o urinario
Sistema renal o urinario
 
Cuadrocompartivotextosnoliterarios
CuadrocompartivotextosnoliterariosCuadrocompartivotextosnoliterarios
Cuadrocompartivotextosnoliterarios
 
Infografía definición partes y características
Infografía definición partes y característicasInfografía definición partes y características
Infografía definición partes y características
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
prevención de enfermedades que afectan sistemas
prevención de enfermedades que afectan sistemas prevención de enfermedades que afectan sistemas
prevención de enfermedades que afectan sistemas
 
Ecosistemas chile
Ecosistemas chileEcosistemas chile
Ecosistemas chile
 
Elementos de figuras geométricas
Elementos de figuras geométricasElementos de figuras geométricas
Elementos de figuras geométricas
 
Adaptaciones de flora y fauna
Adaptaciones de flora y faunaAdaptaciones de flora y fauna
Adaptaciones de flora y fauna
 
cadenas tróficas y actividades
cadenas tróficas y actividadescadenas tróficas y actividades
cadenas tróficas y actividades
 
8°B control sistemas circulatorio y renal
8°B control sistemas circulatorio y renal8°B control sistemas circulatorio y renal
8°B control sistemas circulatorio y renal
 
7°B clasificación sustancias puras mezclas separación mezclas
7°B clasificación sustancias puras mezclas separación mezclas7°B clasificación sustancias puras mezclas separación mezclas
7°B clasificación sustancias puras mezclas separación mezclas
 
1 m caracteristicas del sonido ppt
1 m caracteristicas del sonido ppt1 m caracteristicas del sonido ppt
1 m caracteristicas del sonido ppt
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

1º medio función mitocondrias cloroplastos

  • 1. Objetivo: Analizar función de cloroplastos y mitocondrias
  • 2. • Metabolismo: Conjunto de reacciones que ocurren al interior de las células, permiten transformar, almacenar energía y sintetizar biomoléculas (hidratos de carbono, proteínas y lípidos) a partir de unidades básicas (monosacáridos, aminoácidos, ácidos grasos) De acuerdo a la forma de obtener ________________ los organismos se clasifican en: Objetivo: Analizar función de cloroplastos y mitocondrias energía
  • 3. De acuerdo a la forma de obtener ______________ los organismos se clasifican en: AUTÓTROFOS Objetivo: Analizar función de cloroplastos y mitocondrias Sintetizan moléculas orgánicas a partir de moléculas inorgánicas como el agua (H2O), el dióxido de carbono (CO2) y el nitrato (NO3). En vegetales la autotrofía fotosintética la realizan los CLOROPLASTOS mediante un proceso denominado __________________ donde participa directamente la _____________________. Energía-Fotosíntesis-Energía solar
  • 4. AUTÓTROFOS Objetivo: Analizar función de cloroplastos y mitocondrias En vegetales la autotrofía fotosintética la realizan los CLOROPLASTOS mediante un proceso denominado _______________ donde participa directamente la ____________________.
  • 5. DIBUJAR CLOROPLASTO: Incluya membrana interna, membrana externa, ADN, estroma, tilacoide y grana Objetivo: Analizar función de cloroplastos y mitocondrias
  • 6. De acuerdo a la forma de obtener energía los organismos se clasifican en: HETERÓTROFOS Objetivo: Analizar función de cloroplastos y mitocondrias Incorporan moléculas orgánicas pequeñas para transformarlas en otras moléculas orgánicas de mayor complejidad. En animales la energía se obtiene gracias a la _______________, organelo muy presente en células muy activas, por ejemplo: ___________________ y ___________________________ Mitocondria-musculares -espermatozoides
  • 7. HETERÓTROFOS Objetivo: Analizar función de cloroplastos y mitocondrias En animales la energía se obtiene gracias a la _______________, organelo muy presente en células muy activas, por ejemplo: ___________________ y ___________________________ El mecanismo por el que se obtiene energía se denomina respiración ___________________. Consiste en degradar glucosa para obtener energía. Es un proceso que necesita oxígeno (O2) celular
  • 8. HETERÓTROFOS Objetivo: Analizar función de cloroplastos y mitocondrias El mecanismo por el que se obtiene energía se denomina respiración ___________________. Consiste en degradar glucosa para obtener energía. Es un proceso que necesita oxígeno (O2) GLUCOSA Oxígeno Dióxido de carbono Agua ENERGÍA celular
  • 9. DIBUJAR MITOCONDRIA: Incluya membrana interna, membrana externa, ADN, matriz, cresta mitocondrial Objetivo: Analizar función de cloroplastos y mitocondrias
  • 10. Responder actividades pag. 32 Tarea: Resumir etapas de respiración celular (pag. 32) ¿Cuál es la función que cumplen mitocondrias y cloroplastos? Objetivo: Analizar función de cloroplastos y mitocondrias