SlideShare una empresa de Scribd logo
1.

Constituyentes químicos
1.
2.

2.

Unidad estructural de los seres vivos
1.

3.

Bioelementos
Biomoléculas
Características y tipos de células

Funciones básicas de los seres vivos
1.
2.
3.

Nutrición
Relación
Reproducción
3. Funciones de los seres vivos
NUTRICIÓN
• Nutrición: Conjunto de procesos mediante los cuales un organismo
intercambia materia y energía con su medio
3. Funciones de los seres vivos
NUTRICIÓN

L
CATABO

CATABOLISMO

ANABOLISMO
• Son las reacciones constructivas.
Las moléculas pequeñas se unen y
se forman otras mayores, consumiendo energía (endergónicas).

ISMO

• Son las reacciones degradativas
del metabolismo: las
macromoléculas se transforman en
compuestos sencillos, liberando
energía (exergónicas).
ATP
NADH

ANABOL
ISMO

Metabolismo: conjunto de
reacciones químicas celulares

ATP
NADH
3. Funciones de los seres vivos
NUTRICIÓN
Características del metabolismo
• Todas las reacciones están catalizadas por
enzimas: Son proteínas específicas que aceleran
las reacciones
• Se organizan en rutas o secuencias
metabólicas: el producto de una reacción
sirve de sustrato a la siguiente (“cadena de
montaje”)
A  B  C  D ....
• El ATP proporciona o libera la energía
necesaria
• Son frecuentes las reacciones de oxidaciónreducción (rédox): transferencia de electrones
3. Funciones de los seres vivos
NUTRICIÓN - Catabolismo

RESPIRACIÓN
• Las células deben obtener energía a partir de los nutrientes orgánicos
• Para ello los oxidan y capturan su energía en el ATP
• La respiración es la oxidación completa de los nutrientes. Como necesita del
oxígeno decimos que es un proceso aeróbico.
• El principal combustible celular es la glucosa. La reacción general es:
C6H12O6 + 6 O2

enzimas

6 CO2 + 6 H2O + 38 ATP

La energía del ATP se utiliza :
• En animales para el movimiento, transmisión nerviosa, transporte de
sustancias y mantenimiento del calor corporal.
• En vegetales para la absorción y transporte de nutrientes, y la apertura y
cierre de los estomas
• En todos: para el crecimiento, la reproducción, etc, etc, etc.
La respiración ocurre siempre
en las mitocondrias
3. Funciones de los seres vivos
NUTRICIÓN - Catabolismo

FERMENTACIÓN
• En ausencia de oxígeno los nutrientes se oxidan sólo parcialmente. Es un
proceso anaeróbico y se llama fermentación.
• Es muy importante en microorganismos (bacterias, hongos…)

Fermentación alcohólica
• Se produce en levaduras. Es menos eficiente que la respiración
• Se obtienen como productos CO2 y etanol, y sólo 2 ATP
enzimas
C6H12O6
2 CO2 + 2 CH3-CH2OH + 2 ATP
Gracias a ello obtenemos el pan y las bebidas alcohólicas
Fermentación láctica
• Se produce en bacterias. Es menos eficiente que la respiración
• Se obtienen como productos CO2 y ácido láctico, y sólo 2 ATP
C6H12O6
2 CH3-CHOH-COOH + 2 ATP
enzimas
Gracias a ello obtenemos el yogur, el queso, etc.
La fermentación láctica es la responsable de las agujetas cuando el
músculo trabaja en condiciones anaeróbicas
3. Funciones de los seres vivos
NUTRICIÓN - Anabolismo
FOTOSÍNTESIS
• Es el proceso por el cual se capta y transforma la energía luminosa en
energía química (ATP y NADPH)
• Se realiza gracias a pigmentos fotosintéticos: clorofilas, xantofilas,
carotenos, etc.
• Éstos se encuentran en los cloroplastos de las células parenquimáticas

• El resultado inicial es la
síntesis de glucosa. A
partir de ella se forman
después otras moléculas
3. Funciones de los seres vivos
NUTRICIÓN - Anabolismo
• Las reacciones de la fotosíntesis
ocurren en dos fases:
FASE LUMINOSA
• La luz incide en la molécula de clorofila, aumentando la energía de sus
electrones. Después esa energía se utiliza para formar ATP.
• También se produce la fotólisis del agua, liberando O2 y H (NADPH)
FASE OSCURA
• El ATP y NADPH se utilizan para reducir el CO2 y
formar glucosa

luminosa

oscura
6 CO2 + 6 H2O

luz

C6H12O6 + 6 O2
3. Funciones de los seres vivos
RELACIÓN

Etapas del proceso:
Recibimos el estímulo
Procesamos la
información
Respuesta

RECEPTORES
SISTEMA NERVIOSO
(animales)
EFECTORES
3. Funciones de los seres vivos
REPRODUCCIÓN

Reproducción:
Es el mecanismo de renovación y
multiplicación de la vida: la producción de
nuevos individuos
 Se reproducen los organismos (uni o
pluricelulares) y también las células (para
regenerar partes del organismo).


CICLO CELULAR
Es el ciclo de vida de la célula. Consta de:
• interfase (G1, S y G2)
• división celular (mitosis y
citocinesis)

Reproducción o división celular
Es la formación de dos células hijas a
partir de la célula original
 Deben contener la misma información
genética: el ADN debe repartirse de una
manera precisa: esto ocurre en la
mitosis o cariocinesis
 Después se produce la citocinesis o
plasmotomía (división del citoplasma)
(casi siempre)

3. Funciones de los seres vivos
REPRODUCCIÓN
MITOSIS
ADN, cromatina,
cromosomas y cromátidas

Los cromosomas se colocan en
el huso mitótico
3. Funciones de los seres vivos
REPRODUCCIÓN
3. Funciones de los seres vivos
REPRODUCCIÓN
3. Funciones de los seres vivos
REPRODUCCIÓN
Significado de la mitosis
 Es una especie de “fotocopiado”
celular: se obtienen dos células con
la misma información genética que
la original.
 Al conjunto de células obtenidas
por mitosis a partir de una célula
original se le llama clon.
 Funciones de la mitosis:
 Reproducción asexual
 Crecimiento y regeneración
de tejidos
3. Funciones de los seres vivos
REPRODUCCIÓN

Alternante
Algunos organismos tienen ambos tipos de forma
alterna, como los celentéreos y los musgos y helechos.
3. Funciones de los seres vivos
REPRODUCCIÓN
REPRODUCCIÓN SEXUAL

• Intervienen unas células especiales llamadas gametos o
células sexuales, formadas en órganos sexuales especiales.
• Los gametos son de dos tipos (masculino ♂ y femenino ♀)
• Al unirse en la fecundación producen un zigoto que se
desarrollará hasta formar un nuevo individuo, con caracteres
combinados.

Animales

Plantas

♂

Gametos
Órganos
sexuales

♀

♂

♀

Espermatoz.

Óvulo

Polen

Oosfera

Gónadas
Testículos

Ovarios

Gametangios
Anteridios

Arquegonios
3. Funciones de los seres vivos
MEIOSIS

REPRODUCCIÓN

• La meiosis es el tipo de división celular que produce los gametos
• En ella se parte de una célula diploide 2n y se obtienen cuatro
células haploides n
• Es decir, se reduce a la mitad el número de cromosomas

• Pero además se produce la recombinación o
intercambio de fragmentos cromosómicos entre
los miembros de cada pareja
• Por eso genera tanta variabilidad:
• Reparte al azar los cromosomas de cada pareja (homólogos)
• Intercambia fragmentos entre ellos: recombinación génica
3. Funciones de los seres vivos
REPRODUCCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metabolismo celular.
Metabolismo celular.Metabolismo celular.
Metabolismo celular.
Eliana Michel
 
Nutricion celular
Nutricion celularNutricion celular
Nutricion celular
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
20. metabolismo
20. metabolismo20. metabolismo
20. metabolismo
ZairaMariaJeronimoGr
 
9. Fisiología Celular 2009
9. Fisiología Celular 20099. Fisiología Celular 2009
9. Fisiología Celular 2009
Luciana Yohai
 
Biologia nutricion celular
Biologia nutricion celularBiologia nutricion celular
Biologia nutricion celular
Diiana Quinatoa
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
francisco0157
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
chumilchiroy
 
22. formas de nutrición y quimiosíntesis
22. formas de nutrición y quimiosíntesis22. formas de nutrición y quimiosíntesis
22. formas de nutrición y quimiosíntesis
ZairaMariaJeronimoGr1
 
Tema 7 funciones celulares ea tttt
Tema 7 funciones celulares ea ttttTema 7 funciones celulares ea tttt
Tema 7 funciones celulares ea tttt
Encarna Alcacer Tomas
 
Estructura celular. Céula animal y vegetal.
Estructura celular. Céula animal y vegetal.Estructura celular. Céula animal y vegetal.
Estructura celular. Céula animal y vegetal.
Eliana Michel
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
Carolina Aguilar
 
Tema4funcionesdelosseresvivos
Tema4funcionesdelosseresvivosTema4funcionesdelosseresvivos
Tema4funcionesdelosseresvivos
enriqueiro
 
Respiracion celular i
Respiracion celular iRespiracion celular i
Respiracion celular i
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Tema 2 lomce
Tema 2 lomceTema 2 lomce
Tema 2 lomce
Rafa Martín
 
Metabolismo Celular Clase 20
Metabolismo Celular Clase 20Metabolismo Celular Clase 20
Metabolismo Celular Clase 20
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Tema1 lomce
Tema1 lomceTema1 lomce
Tema1 lomce
Rafa Martín
 
19.enzimas
19.enzimas19.enzimas
Nutricion celular
Nutricion celularNutricion celular
Nutricion celular
ANIMEDRANO1
 
fisiología y metabolismo microbiano
fisiología y metabolismo microbianofisiología y metabolismo microbiano
fisiología y metabolismo microbiano
mane111
 
Obtencion de energia en la celula
Obtencion de energia en la celulaObtencion de energia en la celula
Obtencion de energia en la celula
bebuchilandia
 

La actualidad más candente (20)

Metabolismo celular.
Metabolismo celular.Metabolismo celular.
Metabolismo celular.
 
Nutricion celular
Nutricion celularNutricion celular
Nutricion celular
 
20. metabolismo
20. metabolismo20. metabolismo
20. metabolismo
 
9. Fisiología Celular 2009
9. Fisiología Celular 20099. Fisiología Celular 2009
9. Fisiología Celular 2009
 
Biologia nutricion celular
Biologia nutricion celularBiologia nutricion celular
Biologia nutricion celular
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
22. formas de nutrición y quimiosíntesis
22. formas de nutrición y quimiosíntesis22. formas de nutrición y quimiosíntesis
22. formas de nutrición y quimiosíntesis
 
Tema 7 funciones celulares ea tttt
Tema 7 funciones celulares ea ttttTema 7 funciones celulares ea tttt
Tema 7 funciones celulares ea tttt
 
Estructura celular. Céula animal y vegetal.
Estructura celular. Céula animal y vegetal.Estructura celular. Céula animal y vegetal.
Estructura celular. Céula animal y vegetal.
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
Tema4funcionesdelosseresvivos
Tema4funcionesdelosseresvivosTema4funcionesdelosseresvivos
Tema4funcionesdelosseresvivos
 
Respiracion celular i
Respiracion celular iRespiracion celular i
Respiracion celular i
 
Tema 2 lomce
Tema 2 lomceTema 2 lomce
Tema 2 lomce
 
Metabolismo Celular Clase 20
Metabolismo Celular Clase 20Metabolismo Celular Clase 20
Metabolismo Celular Clase 20
 
Tema1 lomce
Tema1 lomceTema1 lomce
Tema1 lomce
 
19.enzimas
19.enzimas19.enzimas
19.enzimas
 
Nutricion celular
Nutricion celularNutricion celular
Nutricion celular
 
fisiología y metabolismo microbiano
fisiología y metabolismo microbianofisiología y metabolismo microbiano
fisiología y metabolismo microbiano
 
Obtencion de energia en la celula
Obtencion de energia en la celulaObtencion de energia en la celula
Obtencion de energia en la celula
 

Similar a 07 caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 3

Tema 1 funciones vitales_ Nutición
Tema 1 funciones vitales_ NuticiónTema 1 funciones vitales_ Nutición
Tema 1 funciones vitales_ Nutición
geopaloma
 
El mantenimiento de la vida 2011
El mantenimiento de la vida 2011El mantenimiento de la vida 2011
El mantenimiento de la vida 2011
Alberto Hernandez
 
Tema4funcionesdelosseresvivos
Tema4funcionesdelosseresvivosTema4funcionesdelosseresvivos
Tema4funcionesdelosseresvivos
Jose Pedro Cobacks Knoxville
 
Tema4funcionesdelosseresvivos
Tema4funcionesdelosseresvivosTema4funcionesdelosseresvivos
Tema4funcionesdelosseresvivos
Jose Pedro Cobacks Knoxville
 
Metabolismo Celular
Metabolismo CelularMetabolismo Celular
Metabolismo Celular
ztefi
 
TEMA 1 ORGANIZACIÓN CUERPO HUMANO 1parte.pptx
TEMA 1 ORGANIZACIÓN CUERPO HUMANO 1parte.pptxTEMA 1 ORGANIZACIÓN CUERPO HUMANO 1parte.pptx
TEMA 1 ORGANIZACIÓN CUERPO HUMANO 1parte.pptx
Inés Ea
 
Fisiologia homeostasis
Fisiologia homeostasis Fisiologia homeostasis
Fisiologia homeostasis
joflaco
 
Fisiologia
FisiologiaFisiologia
Fisiologia
Margarita Robledo
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
Camilaarcidiaco
 
Metabolismo.
Metabolismo.Metabolismo.
Metabolismo.
mario burgos
 
BiologíA
BiologíABiologíA
BiologíA
guest36dcb33
 
Tema 1 Alimentación y Nutrición
Tema 1 Alimentación y NutriciónTema 1 Alimentación y Nutrición
Tema 1 Alimentación y Nutrición
Jose Luis Guerrero
 
Funciones vitales I: la nutrición
Funciones vitales I: la nutriciónFunciones vitales I: la nutrición
Funciones vitales I: la nutrición
Santos Mondejar
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
Clarama80
 
la celula
la celulala celula
la celula
informate29
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
Miriam E. Catalina Rojas Tapia
 
Tema 7 LAS FUNCIONES CELULARES EAT
Tema 7 LAS FUNCIONES CELULARES EATTema 7 LAS FUNCIONES CELULARES EAT
Tema 7 LAS FUNCIONES CELULARES EAT
Encarna Alcacer Tomas
 
1 ENERGIA Y METABOLISMO QUINTO DE SECUNDARIA.pptx
1 ENERGIA Y METABOLISMO QUINTO DE SECUNDARIA.pptx1 ENERGIA Y METABOLISMO QUINTO DE SECUNDARIA.pptx
1 ENERGIA Y METABOLISMO QUINTO DE SECUNDARIA.pptx
GabyDuran17
 
Unidad 1. La célula
Unidad 1. La célulaUnidad 1. La célula
Unidad 1. La célula
martabiogeo
 
Las funciones vitales
Las funciones vitalesLas funciones vitales
Las funciones vitales
Marian Ruiz
 

Similar a 07 caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 3 (20)

Tema 1 funciones vitales_ Nutición
Tema 1 funciones vitales_ NuticiónTema 1 funciones vitales_ Nutición
Tema 1 funciones vitales_ Nutición
 
El mantenimiento de la vida 2011
El mantenimiento de la vida 2011El mantenimiento de la vida 2011
El mantenimiento de la vida 2011
 
Tema4funcionesdelosseresvivos
Tema4funcionesdelosseresvivosTema4funcionesdelosseresvivos
Tema4funcionesdelosseresvivos
 
Tema4funcionesdelosseresvivos
Tema4funcionesdelosseresvivosTema4funcionesdelosseresvivos
Tema4funcionesdelosseresvivos
 
Metabolismo Celular
Metabolismo CelularMetabolismo Celular
Metabolismo Celular
 
TEMA 1 ORGANIZACIÓN CUERPO HUMANO 1parte.pptx
TEMA 1 ORGANIZACIÓN CUERPO HUMANO 1parte.pptxTEMA 1 ORGANIZACIÓN CUERPO HUMANO 1parte.pptx
TEMA 1 ORGANIZACIÓN CUERPO HUMANO 1parte.pptx
 
Fisiologia homeostasis
Fisiologia homeostasis Fisiologia homeostasis
Fisiologia homeostasis
 
Fisiologia
FisiologiaFisiologia
Fisiologia
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
 
Metabolismo.
Metabolismo.Metabolismo.
Metabolismo.
 
BiologíA
BiologíABiologíA
BiologíA
 
Tema 1 Alimentación y Nutrición
Tema 1 Alimentación y NutriciónTema 1 Alimentación y Nutrición
Tema 1 Alimentación y Nutrición
 
Funciones vitales I: la nutrición
Funciones vitales I: la nutriciónFunciones vitales I: la nutrición
Funciones vitales I: la nutrición
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
la celula
la celulala celula
la celula
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
Tema 7 LAS FUNCIONES CELULARES EAT
Tema 7 LAS FUNCIONES CELULARES EATTema 7 LAS FUNCIONES CELULARES EAT
Tema 7 LAS FUNCIONES CELULARES EAT
 
1 ENERGIA Y METABOLISMO QUINTO DE SECUNDARIA.pptx
1 ENERGIA Y METABOLISMO QUINTO DE SECUNDARIA.pptx1 ENERGIA Y METABOLISMO QUINTO DE SECUNDARIA.pptx
1 ENERGIA Y METABOLISMO QUINTO DE SECUNDARIA.pptx
 
Unidad 1. La célula
Unidad 1. La célulaUnidad 1. La célula
Unidad 1. La célula
 
Las funciones vitales
Las funciones vitalesLas funciones vitales
Las funciones vitales
 

Más de Julián Santos

13 nutrición animal ii - intercambio de gases
13   nutrición animal ii - intercambio de gases13   nutrición animal ii - intercambio de gases
13 nutrición animal ii - intercambio de gases
Julián Santos
 
15 regulación y coordinación en animales ii
15   regulación y coordinación en animales ii15   regulación y coordinación en animales ii
15 regulación y coordinación en animales ii
Julián Santos
 
15 regulación y coordinación en animales i
15   regulación y coordinación en animales i15   regulación y coordinación en animales i
15 regulación y coordinación en animales i
Julián Santos
 
14 nutrición animal iii - circulación y excreción
14   nutrición animal iii - circulación y excreción14   nutrición animal iii - circulación y excreción
14 nutrición animal iii - circulación y excreción
Julián Santos
 
13 nutrición animal i - digestivo
13   nutrición animal i - digestivo13   nutrición animal i - digestivo
13 nutrición animal i - digestivo
Julián Santos
 
12 reproducción vegetal ppt
12   reproducción vegetal ppt12   reproducción vegetal ppt
12 reproducción vegetal ppt
Julián Santos
 
10 nutrición vegetal - 11-12
10   nutrición vegetal - 11-1210   nutrición vegetal - 11-12
10 nutrición vegetal - 11-12
Julián Santos
 
09 organización de los seres vivos - 11-12
09   organización de los seres vivos - 11-1209   organización de los seres vivos - 11-12
09 organización de los seres vivos - 11-12
Julián Santos
 
07 caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 2
07   caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 207   caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 2
07 caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 2
Julián Santos
 
07 caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 1
07   caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 107   caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 1
07 caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 1
Julián Santos
 
16 reproducción en animales
16   reproducción en animales16   reproducción en animales
16 reproducción en animales
Julián Santos
 
06 El Tiempo Geológico 2
06   El Tiempo Geológico 206   El Tiempo Geológico 2
06 El Tiempo Geológico 2
Julián Santos
 
06 El Tiempo GeolóGico 2
06   El Tiempo GeolóGico   206   El Tiempo GeolóGico   2
06 El Tiempo GeolóGico 2
Julián Santos
 
06 El Tiempo GeolóGico 2
06   El Tiempo GeolóGico   206   El Tiempo GeolóGico   2
06 El Tiempo GeolóGico 2
Julián Santos
 
05 GeodináMica Externa 2
05   GeodináMica Externa 205   GeodináMica Externa 2
05 GeodináMica Externa 2
Julián Santos
 
05 GeodináMica Externa 1
05   GeodináMica Externa 105   GeodináMica Externa 1
05 GeodináMica Externa 1
Julián Santos
 
06 El Tiempo GeolóGico 1
06   El Tiempo GeolóGico   106   El Tiempo GeolóGico   1
06 El Tiempo GeolóGico 1
Julián Santos
 
04 - Magmatismo y metamorfismo
04 - Magmatismo y metamorfismo04 - Magmatismo y metamorfismo
04 - Magmatismo y metamorfismo
Julián Santos
 
03 - Tectónica de Placas
03 - Tectónica de Placas03 - Tectónica de Placas
03 - Tectónica de Placas
Julián Santos
 
02 - Origen y estructura de la Tierra
02 - Origen y estructura de la Tierra02 - Origen y estructura de la Tierra
02 - Origen y estructura de la Tierra
Julián Santos
 

Más de Julián Santos (20)

13 nutrición animal ii - intercambio de gases
13   nutrición animal ii - intercambio de gases13   nutrición animal ii - intercambio de gases
13 nutrición animal ii - intercambio de gases
 
15 regulación y coordinación en animales ii
15   regulación y coordinación en animales ii15   regulación y coordinación en animales ii
15 regulación y coordinación en animales ii
 
15 regulación y coordinación en animales i
15   regulación y coordinación en animales i15   regulación y coordinación en animales i
15 regulación y coordinación en animales i
 
14 nutrición animal iii - circulación y excreción
14   nutrición animal iii - circulación y excreción14   nutrición animal iii - circulación y excreción
14 nutrición animal iii - circulación y excreción
 
13 nutrición animal i - digestivo
13   nutrición animal i - digestivo13   nutrición animal i - digestivo
13 nutrición animal i - digestivo
 
12 reproducción vegetal ppt
12   reproducción vegetal ppt12   reproducción vegetal ppt
12 reproducción vegetal ppt
 
10 nutrición vegetal - 11-12
10   nutrición vegetal - 11-1210   nutrición vegetal - 11-12
10 nutrición vegetal - 11-12
 
09 organización de los seres vivos - 11-12
09   organización de los seres vivos - 11-1209   organización de los seres vivos - 11-12
09 organización de los seres vivos - 11-12
 
07 caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 2
07   caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 207   caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 2
07 caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 2
 
07 caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 1
07   caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 107   caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 1
07 caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 1
 
16 reproducción en animales
16   reproducción en animales16   reproducción en animales
16 reproducción en animales
 
06 El Tiempo Geológico 2
06   El Tiempo Geológico 206   El Tiempo Geológico 2
06 El Tiempo Geológico 2
 
06 El Tiempo GeolóGico 2
06   El Tiempo GeolóGico   206   El Tiempo GeolóGico   2
06 El Tiempo GeolóGico 2
 
06 El Tiempo GeolóGico 2
06   El Tiempo GeolóGico   206   El Tiempo GeolóGico   2
06 El Tiempo GeolóGico 2
 
05 GeodináMica Externa 2
05   GeodináMica Externa 205   GeodináMica Externa 2
05 GeodináMica Externa 2
 
05 GeodináMica Externa 1
05   GeodináMica Externa 105   GeodináMica Externa 1
05 GeodináMica Externa 1
 
06 El Tiempo GeolóGico 1
06   El Tiempo GeolóGico   106   El Tiempo GeolóGico   1
06 El Tiempo GeolóGico 1
 
04 - Magmatismo y metamorfismo
04 - Magmatismo y metamorfismo04 - Magmatismo y metamorfismo
04 - Magmatismo y metamorfismo
 
03 - Tectónica de Placas
03 - Tectónica de Placas03 - Tectónica de Placas
03 - Tectónica de Placas
 
02 - Origen y estructura de la Tierra
02 - Origen y estructura de la Tierra02 - Origen y estructura de la Tierra
02 - Origen y estructura de la Tierra
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

07 caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 3

  • 1. 1. Constituyentes químicos 1. 2. 2. Unidad estructural de los seres vivos 1. 3. Bioelementos Biomoléculas Características y tipos de células Funciones básicas de los seres vivos 1. 2. 3. Nutrición Relación Reproducción
  • 2. 3. Funciones de los seres vivos NUTRICIÓN • Nutrición: Conjunto de procesos mediante los cuales un organismo intercambia materia y energía con su medio
  • 3. 3. Funciones de los seres vivos NUTRICIÓN L CATABO CATABOLISMO ANABOLISMO • Son las reacciones constructivas. Las moléculas pequeñas se unen y se forman otras mayores, consumiendo energía (endergónicas). ISMO • Son las reacciones degradativas del metabolismo: las macromoléculas se transforman en compuestos sencillos, liberando energía (exergónicas). ATP NADH ANABOL ISMO Metabolismo: conjunto de reacciones químicas celulares ATP NADH
  • 4. 3. Funciones de los seres vivos NUTRICIÓN Características del metabolismo • Todas las reacciones están catalizadas por enzimas: Son proteínas específicas que aceleran las reacciones • Se organizan en rutas o secuencias metabólicas: el producto de una reacción sirve de sustrato a la siguiente (“cadena de montaje”) A  B  C  D .... • El ATP proporciona o libera la energía necesaria • Son frecuentes las reacciones de oxidaciónreducción (rédox): transferencia de electrones
  • 5. 3. Funciones de los seres vivos NUTRICIÓN - Catabolismo RESPIRACIÓN • Las células deben obtener energía a partir de los nutrientes orgánicos • Para ello los oxidan y capturan su energía en el ATP • La respiración es la oxidación completa de los nutrientes. Como necesita del oxígeno decimos que es un proceso aeróbico. • El principal combustible celular es la glucosa. La reacción general es: C6H12O6 + 6 O2 enzimas 6 CO2 + 6 H2O + 38 ATP La energía del ATP se utiliza : • En animales para el movimiento, transmisión nerviosa, transporte de sustancias y mantenimiento del calor corporal. • En vegetales para la absorción y transporte de nutrientes, y la apertura y cierre de los estomas • En todos: para el crecimiento, la reproducción, etc, etc, etc. La respiración ocurre siempre en las mitocondrias
  • 6. 3. Funciones de los seres vivos NUTRICIÓN - Catabolismo FERMENTACIÓN • En ausencia de oxígeno los nutrientes se oxidan sólo parcialmente. Es un proceso anaeróbico y se llama fermentación. • Es muy importante en microorganismos (bacterias, hongos…) Fermentación alcohólica • Se produce en levaduras. Es menos eficiente que la respiración • Se obtienen como productos CO2 y etanol, y sólo 2 ATP enzimas C6H12O6 2 CO2 + 2 CH3-CH2OH + 2 ATP Gracias a ello obtenemos el pan y las bebidas alcohólicas Fermentación láctica • Se produce en bacterias. Es menos eficiente que la respiración • Se obtienen como productos CO2 y ácido láctico, y sólo 2 ATP C6H12O6 2 CH3-CHOH-COOH + 2 ATP enzimas Gracias a ello obtenemos el yogur, el queso, etc. La fermentación láctica es la responsable de las agujetas cuando el músculo trabaja en condiciones anaeróbicas
  • 7. 3. Funciones de los seres vivos NUTRICIÓN - Anabolismo FOTOSÍNTESIS • Es el proceso por el cual se capta y transforma la energía luminosa en energía química (ATP y NADPH) • Se realiza gracias a pigmentos fotosintéticos: clorofilas, xantofilas, carotenos, etc. • Éstos se encuentran en los cloroplastos de las células parenquimáticas • El resultado inicial es la síntesis de glucosa. A partir de ella se forman después otras moléculas
  • 8. 3. Funciones de los seres vivos NUTRICIÓN - Anabolismo • Las reacciones de la fotosíntesis ocurren en dos fases: FASE LUMINOSA • La luz incide en la molécula de clorofila, aumentando la energía de sus electrones. Después esa energía se utiliza para formar ATP. • También se produce la fotólisis del agua, liberando O2 y H (NADPH) FASE OSCURA • El ATP y NADPH se utilizan para reducir el CO2 y formar glucosa luminosa oscura 6 CO2 + 6 H2O luz C6H12O6 + 6 O2
  • 9. 3. Funciones de los seres vivos RELACIÓN Etapas del proceso: Recibimos el estímulo Procesamos la información Respuesta RECEPTORES SISTEMA NERVIOSO (animales) EFECTORES
  • 10. 3. Funciones de los seres vivos REPRODUCCIÓN Reproducción: Es el mecanismo de renovación y multiplicación de la vida: la producción de nuevos individuos  Se reproducen los organismos (uni o pluricelulares) y también las células (para regenerar partes del organismo).  CICLO CELULAR Es el ciclo de vida de la célula. Consta de: • interfase (G1, S y G2) • división celular (mitosis y citocinesis) Reproducción o división celular Es la formación de dos células hijas a partir de la célula original  Deben contener la misma información genética: el ADN debe repartirse de una manera precisa: esto ocurre en la mitosis o cariocinesis  Después se produce la citocinesis o plasmotomía (división del citoplasma) (casi siempre) 
  • 11. 3. Funciones de los seres vivos REPRODUCCIÓN MITOSIS ADN, cromatina, cromosomas y cromátidas Los cromosomas se colocan en el huso mitótico
  • 12. 3. Funciones de los seres vivos REPRODUCCIÓN
  • 13. 3. Funciones de los seres vivos REPRODUCCIÓN
  • 14. 3. Funciones de los seres vivos REPRODUCCIÓN Significado de la mitosis  Es una especie de “fotocopiado” celular: se obtienen dos células con la misma información genética que la original.  Al conjunto de células obtenidas por mitosis a partir de una célula original se le llama clon.  Funciones de la mitosis:  Reproducción asexual  Crecimiento y regeneración de tejidos
  • 15. 3. Funciones de los seres vivos REPRODUCCIÓN Alternante Algunos organismos tienen ambos tipos de forma alterna, como los celentéreos y los musgos y helechos.
  • 16. 3. Funciones de los seres vivos REPRODUCCIÓN REPRODUCCIÓN SEXUAL • Intervienen unas células especiales llamadas gametos o células sexuales, formadas en órganos sexuales especiales. • Los gametos son de dos tipos (masculino ♂ y femenino ♀) • Al unirse en la fecundación producen un zigoto que se desarrollará hasta formar un nuevo individuo, con caracteres combinados. Animales Plantas ♂ Gametos Órganos sexuales ♀ ♂ ♀ Espermatoz. Óvulo Polen Oosfera Gónadas Testículos Ovarios Gametangios Anteridios Arquegonios
  • 17. 3. Funciones de los seres vivos MEIOSIS REPRODUCCIÓN • La meiosis es el tipo de división celular que produce los gametos • En ella se parte de una célula diploide 2n y se obtienen cuatro células haploides n • Es decir, se reduce a la mitad el número de cromosomas • Pero además se produce la recombinación o intercambio de fragmentos cromosómicos entre los miembros de cada pareja • Por eso genera tanta variabilidad: • Reparte al azar los cromosomas de cada pareja (homólogos) • Intercambia fragmentos entre ellos: recombinación génica
  • 18. 3. Funciones de los seres vivos REPRODUCCIÓN