SlideShare una empresa de Scribd logo
Cultura de pensamiento: Rutinas y
Destrezas de pensamiento
Dirección Nacional de Currículo
Cultura de pensamiento
El objetivo de la cultura de pensamiento es llegar a una
buena comprensión del aprendizaje donde se “haga
visible el pensamiento”. Las aulas y escuelas en las que
impera una cultura de pensamiento son lugares donde
el razonamiento del grupo, tanto individual como
colectivo, se valora, se hace visible y se promueve
activamente como parte de las experiencias cognitivas
y cotidianas de todos los miembros del grupo.
(Ritchhart, 2019).
“El pensamiento permanece bajo el capó, dentro del maravillo motor de
nuestra mente y cerebro”
David Perkins
Cultura de pensamiento
Condiciones necesarias para crear una cultura de pensamiento en el aula
Tiempo Los y las docentes con buenas propuestas deben brindar al grupo de estudiantes suficiente
tiempo para pensar, explorar los temas en profundidad y formular respuestas reflexivas
respetando las diferencias individuales.
Oportunidades Proponer a los estudiantes actividades auténticas, donde puedan desarrollar diferentes
procesos cognitivos e implicarse en las distintas tareas.
Rutinas y
estructuras
Son organizadores, que ayudan a estructurar, ordenar y desarrollar distintas formas de
pensamiento en el proceso de aprendizaje y que promueven la autonomía de los estudiantes.
Lenguaje Para desarrollar el pensamiento, es necesario implementar en el aula un lenguaje donde se
puedan describir, distinguir y desarrollar los distintos procesos cognitivos y metacognitivos.
Cultura de pensamiento
Condiciones necesarias para crear una cultura de pensamiento en el aula
Creación de
modelos
Cuando los estudiantes comparten sus ideas, intercambian puntos de vista y los discuten, se
van desarrollando entre todos, diferentes modelos de pensamiento.
Interrelaciones y las
relaciones
En un contexto donde cada uno puede decir lo que piensa y se promueva el respeto por las
ideas del otro, se va creando un ambiente de confianza donde cada uno puede mostrar sus
fortalezas, pero también sus debilidades.
Entorno físico Si bien es importante crear un ambiente emocional de confianza, también es importante
establecer un ambiente físico adecuado para estimular la cultura del pensamiento.
Expectativas Establecer un “menú” u “orden del día” para que los estudiantes conozcan los objetivos de
aprendizaje, ir focalizándose en qué aspectos debe pensar y conocer qué espera.
Cultura de pensamiento
Las rutinas de pensamiento aplicadas por repetidas ocasiones
permiten la reflexión y el razonamiento que permiten
desarrollar habilidades como: indagación, curiosidad, juego de
ideas y análisis de temas complejos. Además, juegan un rol
muy importante en la organización y sistematización de los
aprendizajes, convirtiéndose en el modo natural de desarrollar
los contenidos curriculares.
Cultura de pensamiento
Estas rutinas son sencillas, cuentan con pocos pasos que
contribuyen a la focalización de la atención, la movilización del
pensamiento y generan un fuerte andamiaje para desarrollar la
comprensión. Existen diversidad de rutinas de pensamiento que
el equipo docente puede aplicarlas en el proceso de enseñanza-
aprendizaje.
Rutinas y destrezas de pensamiento
Es un modelo o patrón sencillo de
razonamiento que se repite, ayudan a los
estudiantes a aprender a pensar. Permiten
utilizar la mente para generar pensamientos,
razonar y reflexionar
Rutina de
pensamiento
Es realizar un tipo de pensamiento
determinado empleando procedimientos
reflexivos, específicos y apropiados para ese
pensamiento.
Destreza de
pensamiento
Las rutinas de pensamiento se utilizan una y
otra vez hasta convertirse en parte del
aprendizaje, mientras que las destrezas se
apoyan en organizadores gráficos para hacer
visible el pensamiento.
Diferencia
entre rutina
y destreza de
pensamiento
GRACIAS
Por su atención

Más contenido relacionado

Similar a 1. PPT Rutinas y Destezas de Pensamiento (1).pptx

Historia d'artagnan
Historia d'artagnanHistoria d'artagnan
Historia d'artagnan
angiemartinrojas
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
Monica1186
 
Material del taller de pensamiento crítico y creatividad del docente
Material del taller de pensamiento crítico y creatividad del docenteMaterial del taller de pensamiento crítico y creatividad del docente
Material del taller de pensamiento crítico y creatividad del docente
LILYLARAROMERO
 
Libro. desarrollo del pensamiento. organizacion del pensamiento
Libro. desarrollo del pensamiento. organizacion del pensamientoLibro. desarrollo del pensamiento. organizacion del pensamiento
Libro. desarrollo del pensamiento. organizacion del pensamientointoducion a la educacion
 
Libro desarrollodelpensamiento-organizaciondelpensamiento-130415211414-phpapp01
Libro desarrollodelpensamiento-organizaciondelpensamiento-130415211414-phpapp01Libro desarrollodelpensamiento-organizaciondelpensamiento-130415211414-phpapp01
Libro desarrollodelpensamiento-organizaciondelpensamiento-130415211414-phpapp01
tatiitap
 
Libro. desarrollo del pensamiento. organizacion del pensamiento
Libro. desarrollo del pensamiento. organizacion del pensamientoLibro. desarrollo del pensamiento. organizacion del pensamiento
Libro. desarrollo del pensamiento. organizacion del pensamientoNARCISA REZABALA
 
Cómo se desarrolla el pensamiento critico
Cómo se desarrolla el pensamiento criticoCómo se desarrolla el pensamiento critico
Cómo se desarrolla el pensamiento critico
SolarMexico
 
FUNDAMENTOS DEL DESARROLLO INTELECTUAL
FUNDAMENTOS DEL DESARROLLO INTELECTUALFUNDAMENTOS DEL DESARROLLO INTELECTUAL
FUNDAMENTOS DEL DESARROLLO INTELECTUAL
Ana Luisa Rodriguez
 
Planificación en el nivel inicial
Planificación en el nivel inicial Planificación en el nivel inicial
Planificación en el nivel inicial
Maria de los Angeles Barreiros
 
Actividad de reconocimiento mónica gonzález
Actividad de reconocimiento mónica gonzálezActividad de reconocimiento mónica gonzález
Actividad de reconocimiento mónica gonzález
Mónica Patricia González Ortiz
 
ELEMENTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION ESCOLAR
ELEMENTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION ESCOLARELEMENTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION ESCOLAR
ELEMENTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION ESCOLARDIOCESIS DE ENGATIVA
 
Curso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizajeCurso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizajeKarina Romero
 
Ambiente de aula
Ambiente de  aulaAmbiente de  aula
Ambiente de aula
Emiliana Zapata
 
Taller didácticas contemporáneas
Taller didácticas contemporáneasTaller didácticas contemporáneas
Taller didácticas contemporáneascurriculoydidactica
 
La_planificacion_en_el_Nivel_Primario .pdf
La_planificacion_en_el_Nivel_Primario .pdfLa_planificacion_en_el_Nivel_Primario .pdf
La_planificacion_en_el_Nivel_Primario .pdf
AndreaHidalgo89
 
Propuestapedagogica
PropuestapedagogicaPropuestapedagogica
Propuestapedagogica
Fiorella Marcelo
 
A1 S4 Lilia Chih
A1 S4 Lilia ChihA1 S4 Lilia Chih
A1 S4 Lilia Chih
nancyrios
 
Desarrollo pensamiento tomo 1 senescyt
Desarrollo pensamiento tomo 1 senescytDesarrollo pensamiento tomo 1 senescyt
Desarrollo pensamiento tomo 1 senescyt
Krlos Loján Nolivos
 
Desarrollopensamientotomo1senescyt 150110190058-conversion-gate02 (1)
Desarrollopensamientotomo1senescyt 150110190058-conversion-gate02 (1)Desarrollopensamientotomo1senescyt 150110190058-conversion-gate02 (1)
Desarrollopensamientotomo1senescyt 150110190058-conversion-gate02 (1)Hijo Prodigo
 
Desarrollo pensamiento tomo 1 senescyt UCE
Desarrollo pensamiento tomo 1 senescyt UCEDesarrollo pensamiento tomo 1 senescyt UCE
Desarrollo pensamiento tomo 1 senescyt UCE
Dayron Sánchez
 

Similar a 1. PPT Rutinas y Destezas de Pensamiento (1).pptx (20)

Historia d'artagnan
Historia d'artagnanHistoria d'artagnan
Historia d'artagnan
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
 
Material del taller de pensamiento crítico y creatividad del docente
Material del taller de pensamiento crítico y creatividad del docenteMaterial del taller de pensamiento crítico y creatividad del docente
Material del taller de pensamiento crítico y creatividad del docente
 
Libro. desarrollo del pensamiento. organizacion del pensamiento
Libro. desarrollo del pensamiento. organizacion del pensamientoLibro. desarrollo del pensamiento. organizacion del pensamiento
Libro. desarrollo del pensamiento. organizacion del pensamiento
 
Libro desarrollodelpensamiento-organizaciondelpensamiento-130415211414-phpapp01
Libro desarrollodelpensamiento-organizaciondelpensamiento-130415211414-phpapp01Libro desarrollodelpensamiento-organizaciondelpensamiento-130415211414-phpapp01
Libro desarrollodelpensamiento-organizaciondelpensamiento-130415211414-phpapp01
 
Libro. desarrollo del pensamiento. organizacion del pensamiento
Libro. desarrollo del pensamiento. organizacion del pensamientoLibro. desarrollo del pensamiento. organizacion del pensamiento
Libro. desarrollo del pensamiento. organizacion del pensamiento
 
Cómo se desarrolla el pensamiento critico
Cómo se desarrolla el pensamiento criticoCómo se desarrolla el pensamiento critico
Cómo se desarrolla el pensamiento critico
 
FUNDAMENTOS DEL DESARROLLO INTELECTUAL
FUNDAMENTOS DEL DESARROLLO INTELECTUALFUNDAMENTOS DEL DESARROLLO INTELECTUAL
FUNDAMENTOS DEL DESARROLLO INTELECTUAL
 
Planificación en el nivel inicial
Planificación en el nivel inicial Planificación en el nivel inicial
Planificación en el nivel inicial
 
Actividad de reconocimiento mónica gonzález
Actividad de reconocimiento mónica gonzálezActividad de reconocimiento mónica gonzález
Actividad de reconocimiento mónica gonzález
 
ELEMENTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION ESCOLAR
ELEMENTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION ESCOLARELEMENTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION ESCOLAR
ELEMENTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION ESCOLAR
 
Curso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizajeCurso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizaje
 
Ambiente de aula
Ambiente de  aulaAmbiente de  aula
Ambiente de aula
 
Taller didácticas contemporáneas
Taller didácticas contemporáneasTaller didácticas contemporáneas
Taller didácticas contemporáneas
 
La_planificacion_en_el_Nivel_Primario .pdf
La_planificacion_en_el_Nivel_Primario .pdfLa_planificacion_en_el_Nivel_Primario .pdf
La_planificacion_en_el_Nivel_Primario .pdf
 
Propuestapedagogica
PropuestapedagogicaPropuestapedagogica
Propuestapedagogica
 
A1 S4 Lilia Chih
A1 S4 Lilia ChihA1 S4 Lilia Chih
A1 S4 Lilia Chih
 
Desarrollo pensamiento tomo 1 senescyt
Desarrollo pensamiento tomo 1 senescytDesarrollo pensamiento tomo 1 senescyt
Desarrollo pensamiento tomo 1 senescyt
 
Desarrollopensamientotomo1senescyt 150110190058-conversion-gate02 (1)
Desarrollopensamientotomo1senescyt 150110190058-conversion-gate02 (1)Desarrollopensamientotomo1senescyt 150110190058-conversion-gate02 (1)
Desarrollopensamientotomo1senescyt 150110190058-conversion-gate02 (1)
 
Desarrollo pensamiento tomo 1 senescyt UCE
Desarrollo pensamiento tomo 1 senescyt UCEDesarrollo pensamiento tomo 1 senescyt UCE
Desarrollo pensamiento tomo 1 senescyt UCE
 

Último

-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

1. PPT Rutinas y Destezas de Pensamiento (1).pptx

  • 1. Cultura de pensamiento: Rutinas y Destrezas de pensamiento Dirección Nacional de Currículo
  • 2. Cultura de pensamiento El objetivo de la cultura de pensamiento es llegar a una buena comprensión del aprendizaje donde se “haga visible el pensamiento”. Las aulas y escuelas en las que impera una cultura de pensamiento son lugares donde el razonamiento del grupo, tanto individual como colectivo, se valora, se hace visible y se promueve activamente como parte de las experiencias cognitivas y cotidianas de todos los miembros del grupo. (Ritchhart, 2019). “El pensamiento permanece bajo el capó, dentro del maravillo motor de nuestra mente y cerebro” David Perkins
  • 3. Cultura de pensamiento Condiciones necesarias para crear una cultura de pensamiento en el aula Tiempo Los y las docentes con buenas propuestas deben brindar al grupo de estudiantes suficiente tiempo para pensar, explorar los temas en profundidad y formular respuestas reflexivas respetando las diferencias individuales. Oportunidades Proponer a los estudiantes actividades auténticas, donde puedan desarrollar diferentes procesos cognitivos e implicarse en las distintas tareas. Rutinas y estructuras Son organizadores, que ayudan a estructurar, ordenar y desarrollar distintas formas de pensamiento en el proceso de aprendizaje y que promueven la autonomía de los estudiantes. Lenguaje Para desarrollar el pensamiento, es necesario implementar en el aula un lenguaje donde se puedan describir, distinguir y desarrollar los distintos procesos cognitivos y metacognitivos.
  • 4. Cultura de pensamiento Condiciones necesarias para crear una cultura de pensamiento en el aula Creación de modelos Cuando los estudiantes comparten sus ideas, intercambian puntos de vista y los discuten, se van desarrollando entre todos, diferentes modelos de pensamiento. Interrelaciones y las relaciones En un contexto donde cada uno puede decir lo que piensa y se promueva el respeto por las ideas del otro, se va creando un ambiente de confianza donde cada uno puede mostrar sus fortalezas, pero también sus debilidades. Entorno físico Si bien es importante crear un ambiente emocional de confianza, también es importante establecer un ambiente físico adecuado para estimular la cultura del pensamiento. Expectativas Establecer un “menú” u “orden del día” para que los estudiantes conozcan los objetivos de aprendizaje, ir focalizándose en qué aspectos debe pensar y conocer qué espera.
  • 5. Cultura de pensamiento Las rutinas de pensamiento aplicadas por repetidas ocasiones permiten la reflexión y el razonamiento que permiten desarrollar habilidades como: indagación, curiosidad, juego de ideas y análisis de temas complejos. Además, juegan un rol muy importante en la organización y sistematización de los aprendizajes, convirtiéndose en el modo natural de desarrollar los contenidos curriculares.
  • 6. Cultura de pensamiento Estas rutinas son sencillas, cuentan con pocos pasos que contribuyen a la focalización de la atención, la movilización del pensamiento y generan un fuerte andamiaje para desarrollar la comprensión. Existen diversidad de rutinas de pensamiento que el equipo docente puede aplicarlas en el proceso de enseñanza- aprendizaje.
  • 7. Rutinas y destrezas de pensamiento Es un modelo o patrón sencillo de razonamiento que se repite, ayudan a los estudiantes a aprender a pensar. Permiten utilizar la mente para generar pensamientos, razonar y reflexionar Rutina de pensamiento Es realizar un tipo de pensamiento determinado empleando procedimientos reflexivos, específicos y apropiados para ese pensamiento. Destreza de pensamiento Las rutinas de pensamiento se utilizan una y otra vez hasta convertirse en parte del aprendizaje, mientras que las destrezas se apoyan en organizadores gráficos para hacer visible el pensamiento. Diferencia entre rutina y destreza de pensamiento