SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPECIALIDAD EN HABILITACIÓN
DOCENTE PARA MATEMÁTICA, NIVEL
SECUNDARIO
Facilitador
Johan Manuel Carrasco Almanzar
Asignatura
Fundamentos y Características del
Currículo de Matemática
VICERRECTORÍA ACADÉMICA
VICERRECTORÍA ACADÉMICA
1. Su Nombre.
2. Lugar donde vive.
3. Donde trabaja.
4. Su grado y en que universidad lo hizo.
5. Alguna experiencia como docente.
6. Su expectativa con relación a esta
asignatura.
Presentación del grupo
VICERRECTORÍA ACADÉMICA
¿Qué propósito tiene?
Desarrollar en los participantes las competencias necesarias para la
concreción de los elementos curriculares en el entorno del centro
educativo y del aula, a partir de la comprensión de las diferentes
concepciones y prácticas propuestas en la actualización de las diferentes
áreas del currículo dominicano.
¿En qué se fundamenta el curso?
En la metodología de discusiones, críticas, reflexivas a profundidad a
partir de los documentos que norman los fundamentos, diseños y gestión
curricular en el Nivel Secundario, con especial atención en el área de
Matemáticas.
VICERRECTORÍA ACADÉMICA
El análisis y apropiación de informaciones actualizadas acerca del
currículo vigente, la filosofía del sistema educativo y las características del
estudiante que se desea formar a través del sistema educativo nacional.
¿Qué se espera al final?
Laborar la planificación curricular adaptada a cada área y nivel educativo,
incluyendo la necesaria consideración de los indicadores de logro, el
saber conceptual, las metodologías y las estrategias para promover
aprendizajes significativos, así como los aspectos de la evaluación
formativa.
¿Qué se pretende en el transcurso?
VICERRECTORÍA ACADÉMICA
¿Que debo tener para sobrevivir?
 Capacidad reflexiva y analítica.
 Buen manejo del tiempo dedicado para hacer las tareas o
asignaciones.
 Conocimientos elementales del Sistema Educativo Dominicano.
 Manejo básico del computador.
 Uso del Powerpoint u otro programa para presentación.
VICERRECTORÍA ACADÉMICA
 RA1: Interpreta los fundamentos, alcance e
implicaciones del currículo como estrategia nacional
docente para formar el tipo de ciudadanos que
requiere el país a través de los lineamientos
emanados del Ministerio de Educación de la
República Dominicana, MINERD a fin de
implementarlo en su práctica áulica.
¿Que resultados de aprendizajes se esperan en la Unidad 1?
VICERRECTORÍA ACADÉMICA
 RA2: Identifica los componentes del diseño curricular
dominicano en su accionar como docente, tomando
en cuenta las particularidades de los niveles, grados
y área curriculares, así como sus implicaciones
metodológicas con el fin de emplearlos en su
quehacer profesional.
¿Que resultados de aprendizajes se esperan en la Unidad 2?
VICERRECTORÍA ACADÉMICA
 RA3: Examina las características del sistema
educativo del Nivel Secundario a partir de las
particularidades del estudiantado y las orientaciones
curriculares propias de ese nivel a fin de encontrar
sus diferencias.
¿Que resultados de aprendizajes se esperan en la Unidad 3?
VICERRECTORÍA ACADÉMICA
 RA4: Diseña una planificación curricular de
Matemática, de acuerdo a las orientaciones del
Ministerio de Educación y desde el enfoque por
competencias a fin de modelar una clase para el
Nivel Secundario.
¿Que resultados de aprendizajes se esperan en la Unidad 4?
VICERRECTORÍA ACADÉMICA
 RA5: Planifica actividades para la enseñanza de las
matemáticas del Nivel Secundario de acuerdo a las
directrices curriculares del enfoque por competencias
para mejorar la calidad de los aprendizajes.
¿Que resultados de aprendizajes se esperan en la Unidad 5?
VICERRECTORÍA ACADÉMICA
 RA6: Elabora y presenta con fluidez y seguridad el
proyecto de planificación asignado a fin de demostrar
las competencias adquiridas.
¿Que resultados de aprendizajes se esperan para el P.F?
VICERRECTORÍA ACADÉMICA
¿En base a cuáles criterios se evaluará?
20%
50% 20%
ASISTENCIA
10%

Más contenido relacionado

Similar a 1- Presentacion Inicial.pptx

Plan de estudios de licenciatura en eduacación secundaria
Plan de estudios de licenciatura en eduacación secundariaPlan de estudios de licenciatura en eduacación secundaria
Plan de estudios de licenciatura en eduacación secundaria
Angelica Ruth Luna Barrales
 
Plan de estudios de licenciatura en eduacación secundaria
Plan de estudios de licenciatura en eduacación secundariaPlan de estudios de licenciatura en eduacación secundaria
Plan de estudios de licenciatura en eduacación secundaria
Angelica Ruth Luna Barrales
 
Plan de estudios de licenciatura en eduacación secundaria
Plan de estudios de licenciatura en eduacación secundariaPlan de estudios de licenciatura en eduacación secundaria
Plan de estudios de licenciatura en eduacación secundaria
Angelica Ruth Luna Barrales
 
Plan de estudios de licenciatura en eduacación secundaria
Plan de estudios de licenciatura en eduacación secundariaPlan de estudios de licenciatura en eduacación secundaria
Plan de estudios de licenciatura en eduacación secundaria
Angelica Ruth Luna Barrales
 
EXPO.pptx
EXPO.pptxEXPO.pptx
Silabo de didactica especial mecánica ind aut
Silabo de didactica especial  mecánica ind autSilabo de didactica especial  mecánica ind aut
Silabo de didactica especial mecánica ind aut
ivanln
 
Literatura ii 2
Literatura ii 2Literatura ii 2
Literatura ii 2
YOLANDA VAZQUEZ
 
Trabajo final diplomado definitivo
Trabajo final diplomado definitivoTrabajo final diplomado definitivo
Trabajo final diplomado definitivo
Angel Baez
 
S6 P20
S6 P20S6 P20
PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA: COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL PERFIL DEL MAESTRO ESPEC...
PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA: COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL PERFIL DEL MAESTRO ESPEC...PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA: COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL PERFIL DEL MAESTRO ESPEC...
PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA: COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL PERFIL DEL MAESTRO ESPEC...
ProfessorPrincipiante
 
ESPECIFICACIONES DE LA PRUEBA DE REUBICACIÓN EN LA III, IV, V Y VI ESCALA MAG...
ESPECIFICACIONES DE LA PRUEBA DE REUBICACIÓN EN LA III, IV, V Y VI ESCALA MAG...ESPECIFICACIONES DE LA PRUEBA DE REUBICACIÓN EN LA III, IV, V Y VI ESCALA MAG...
ESPECIFICACIONES DE LA PRUEBA DE REUBICACIÓN EN LA III, IV, V Y VI ESCALA MAG...
SEGUNDO JUAN PORTAL PIZARRO
 
Planestudios 1999
Planestudios 1999Planestudios 1999
Planestudios 1999
Irving Molina
 
Observación y práctica docente II
Observación y práctica docente IIObservación y práctica docente II
Observación y práctica docente II
caloma5
 
Planeación argumentada Evaluación Formativa
Planeación argumentada Evaluación FormativaPlaneación argumentada Evaluación Formativa
Planeación argumentada Evaluación Formativa
Javier Sanchez
 
Manual del Curso Teoría y Metodología de la enseñanza
Manual del Curso Teoría y Metodología de la enseñanzaManual del Curso Teoría y Metodología de la enseñanza
Manual del Curso Teoría y Metodología de la enseñanza
jec21351
 
PLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptx
PLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptxPLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptx
PLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptx
LuisAngelGrateChambi
 
Silabo de didactica especial cult estética
Silabo de didactica especial cult estéticaSilabo de didactica especial cult estética
Silabo de didactica especial cult estética
ivanln
 
Dominio De Los Enfoques De BáSica
Dominio De Los Enfoques De BáSicaDominio De Los Enfoques De BáSica
Dominio De Los Enfoques De BáSica
Drjaimerojas Rojas
 
Programa del curso realidad educativa en el nivel superior mds 701
Programa del curso realidad educativa en el nivel superior mds 701Programa del curso realidad educativa en el nivel superior mds 701
Programa del curso realidad educativa en el nivel superior mds 701
LeonardoEnrique5
 
Diseño curricular por competencias.doc
Diseño curricular por competencias.docDiseño curricular por competencias.doc
Diseño curricular por competencias.doc
AbrahamVasquez31
 

Similar a 1- Presentacion Inicial.pptx (20)

Plan de estudios de licenciatura en eduacación secundaria
Plan de estudios de licenciatura en eduacación secundariaPlan de estudios de licenciatura en eduacación secundaria
Plan de estudios de licenciatura en eduacación secundaria
 
Plan de estudios de licenciatura en eduacación secundaria
Plan de estudios de licenciatura en eduacación secundariaPlan de estudios de licenciatura en eduacación secundaria
Plan de estudios de licenciatura en eduacación secundaria
 
Plan de estudios de licenciatura en eduacación secundaria
Plan de estudios de licenciatura en eduacación secundariaPlan de estudios de licenciatura en eduacación secundaria
Plan de estudios de licenciatura en eduacación secundaria
 
Plan de estudios de licenciatura en eduacación secundaria
Plan de estudios de licenciatura en eduacación secundariaPlan de estudios de licenciatura en eduacación secundaria
Plan de estudios de licenciatura en eduacación secundaria
 
EXPO.pptx
EXPO.pptxEXPO.pptx
EXPO.pptx
 
Silabo de didactica especial mecánica ind aut
Silabo de didactica especial  mecánica ind autSilabo de didactica especial  mecánica ind aut
Silabo de didactica especial mecánica ind aut
 
Literatura ii 2
Literatura ii 2Literatura ii 2
Literatura ii 2
 
Trabajo final diplomado definitivo
Trabajo final diplomado definitivoTrabajo final diplomado definitivo
Trabajo final diplomado definitivo
 
S6 P20
S6 P20S6 P20
S6 P20
 
PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA: COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL PERFIL DEL MAESTRO ESPEC...
PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA: COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL PERFIL DEL MAESTRO ESPEC...PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA: COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL PERFIL DEL MAESTRO ESPEC...
PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA: COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL PERFIL DEL MAESTRO ESPEC...
 
ESPECIFICACIONES DE LA PRUEBA DE REUBICACIÓN EN LA III, IV, V Y VI ESCALA MAG...
ESPECIFICACIONES DE LA PRUEBA DE REUBICACIÓN EN LA III, IV, V Y VI ESCALA MAG...ESPECIFICACIONES DE LA PRUEBA DE REUBICACIÓN EN LA III, IV, V Y VI ESCALA MAG...
ESPECIFICACIONES DE LA PRUEBA DE REUBICACIÓN EN LA III, IV, V Y VI ESCALA MAG...
 
Planestudios 1999
Planestudios 1999Planestudios 1999
Planestudios 1999
 
Observación y práctica docente II
Observación y práctica docente IIObservación y práctica docente II
Observación y práctica docente II
 
Planeación argumentada Evaluación Formativa
Planeación argumentada Evaluación FormativaPlaneación argumentada Evaluación Formativa
Planeación argumentada Evaluación Formativa
 
Manual del Curso Teoría y Metodología de la enseñanza
Manual del Curso Teoría y Metodología de la enseñanzaManual del Curso Teoría y Metodología de la enseñanza
Manual del Curso Teoría y Metodología de la enseñanza
 
PLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptx
PLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptxPLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptx
PLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptx
 
Silabo de didactica especial cult estética
Silabo de didactica especial cult estéticaSilabo de didactica especial cult estética
Silabo de didactica especial cult estética
 
Dominio De Los Enfoques De BáSica
Dominio De Los Enfoques De BáSicaDominio De Los Enfoques De BáSica
Dominio De Los Enfoques De BáSica
 
Programa del curso realidad educativa en el nivel superior mds 701
Programa del curso realidad educativa en el nivel superior mds 701Programa del curso realidad educativa en el nivel superior mds 701
Programa del curso realidad educativa en el nivel superior mds 701
 
Diseño curricular por competencias.doc
Diseño curricular por competencias.docDiseño curricular por competencias.doc
Diseño curricular por competencias.doc
 

Más de JohanCarrasco11

Tema2_f1_03_04.ppt
Tema2_f1_03_04.pptTema2_f1_03_04.ppt
Tema2_f1_03_04.ppt
JohanCarrasco11
 
1- Movimiento en 1D - Repaso.pptx
1- Movimiento en 1D - Repaso.pptx1- Movimiento en 1D - Repaso.pptx
1- Movimiento en 1D - Repaso.pptx
JohanCarrasco11
 
2- Movimiento en 2D.pptx
2- Movimiento en 2D.pptx2- Movimiento en 2D.pptx
2- Movimiento en 2D.pptx
JohanCarrasco11
 
7.Momento_lineal_y_colisiones.ppt
7.Momento_lineal_y_colisiones.ppt7.Momento_lineal_y_colisiones.ppt
7.Momento_lineal_y_colisiones.ppt
JohanCarrasco11
 
Presentacion algebra lineal.pptx
Presentacion algebra lineal.pptxPresentacion algebra lineal.pptx
Presentacion algebra lineal.pptx
JohanCarrasco11
 
material_2018X1_CSC514_02_109621.pptx
material_2018X1_CSC514_02_109621.pptxmaterial_2018X1_CSC514_02_109621.pptx
material_2018X1_CSC514_02_109621.pptx
JohanCarrasco11
 
Gases1.pdf
Gases1.pdfGases1.pdf
Gases1.pdf
JohanCarrasco11
 
Optica.pptx
Optica.pptxOptica.pptx
Optica.pptx
JohanCarrasco11
 
Acústica.pdf
Acústica.pdfAcústica.pdf
Acústica.pdf
JohanCarrasco11
 
NORMAS DEL CURSO.docx
NORMAS DEL CURSO.docxNORMAS DEL CURSO.docx
NORMAS DEL CURSO.docx
JohanCarrasco11
 
Unidades Didácticas.docx
Unidades Didácticas.docxUnidades Didácticas.docx
Unidades Didácticas.docx
JohanCarrasco11
 
Report.pdf
Report.pdfReport.pdf
Report.pdf
JohanCarrasco11
 
3- Actualización Curricular.pptx
3- Actualización Curricular.pptx3- Actualización Curricular.pptx
3- Actualización Curricular.pptx
JohanCarrasco11
 
Indagación ciencias - modulo 3.pdf
Indagación ciencias - modulo 3.pdfIndagación ciencias - modulo 3.pdf
Indagación ciencias - modulo 3.pdf
JohanCarrasco11
 
Indagación ciencias - modulo 2.pdf
Indagación ciencias - modulo 2.pdfIndagación ciencias - modulo 2.pdf
Indagación ciencias - modulo 2.pdf
JohanCarrasco11
 
Clase I Matematica y Su Tecnologia.pptx
Clase I Matematica y Su Tecnologia.pptxClase I Matematica y Su Tecnologia.pptx
Clase I Matematica y Su Tecnologia.pptx
JohanCarrasco11
 

Más de JohanCarrasco11 (16)

Tema2_f1_03_04.ppt
Tema2_f1_03_04.pptTema2_f1_03_04.ppt
Tema2_f1_03_04.ppt
 
1- Movimiento en 1D - Repaso.pptx
1- Movimiento en 1D - Repaso.pptx1- Movimiento en 1D - Repaso.pptx
1- Movimiento en 1D - Repaso.pptx
 
2- Movimiento en 2D.pptx
2- Movimiento en 2D.pptx2- Movimiento en 2D.pptx
2- Movimiento en 2D.pptx
 
7.Momento_lineal_y_colisiones.ppt
7.Momento_lineal_y_colisiones.ppt7.Momento_lineal_y_colisiones.ppt
7.Momento_lineal_y_colisiones.ppt
 
Presentacion algebra lineal.pptx
Presentacion algebra lineal.pptxPresentacion algebra lineal.pptx
Presentacion algebra lineal.pptx
 
material_2018X1_CSC514_02_109621.pptx
material_2018X1_CSC514_02_109621.pptxmaterial_2018X1_CSC514_02_109621.pptx
material_2018X1_CSC514_02_109621.pptx
 
Gases1.pdf
Gases1.pdfGases1.pdf
Gases1.pdf
 
Optica.pptx
Optica.pptxOptica.pptx
Optica.pptx
 
Acústica.pdf
Acústica.pdfAcústica.pdf
Acústica.pdf
 
NORMAS DEL CURSO.docx
NORMAS DEL CURSO.docxNORMAS DEL CURSO.docx
NORMAS DEL CURSO.docx
 
Unidades Didácticas.docx
Unidades Didácticas.docxUnidades Didácticas.docx
Unidades Didácticas.docx
 
Report.pdf
Report.pdfReport.pdf
Report.pdf
 
3- Actualización Curricular.pptx
3- Actualización Curricular.pptx3- Actualización Curricular.pptx
3- Actualización Curricular.pptx
 
Indagación ciencias - modulo 3.pdf
Indagación ciencias - modulo 3.pdfIndagación ciencias - modulo 3.pdf
Indagación ciencias - modulo 3.pdf
 
Indagación ciencias - modulo 2.pdf
Indagación ciencias - modulo 2.pdfIndagación ciencias - modulo 2.pdf
Indagación ciencias - modulo 2.pdf
 
Clase I Matematica y Su Tecnologia.pptx
Clase I Matematica y Su Tecnologia.pptxClase I Matematica y Su Tecnologia.pptx
Clase I Matematica y Su Tecnologia.pptx
 

Último

manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdfsistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
Jaire8
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
masterbalam269
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jhoanpepe08
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 

Último (8)

manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdfsistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 

1- Presentacion Inicial.pptx

  • 1. ESPECIALIDAD EN HABILITACIÓN DOCENTE PARA MATEMÁTICA, NIVEL SECUNDARIO Facilitador Johan Manuel Carrasco Almanzar Asignatura Fundamentos y Características del Currículo de Matemática VICERRECTORÍA ACADÉMICA
  • 2. VICERRECTORÍA ACADÉMICA 1. Su Nombre. 2. Lugar donde vive. 3. Donde trabaja. 4. Su grado y en que universidad lo hizo. 5. Alguna experiencia como docente. 6. Su expectativa con relación a esta asignatura. Presentación del grupo
  • 3. VICERRECTORÍA ACADÉMICA ¿Qué propósito tiene? Desarrollar en los participantes las competencias necesarias para la concreción de los elementos curriculares en el entorno del centro educativo y del aula, a partir de la comprensión de las diferentes concepciones y prácticas propuestas en la actualización de las diferentes áreas del currículo dominicano. ¿En qué se fundamenta el curso? En la metodología de discusiones, críticas, reflexivas a profundidad a partir de los documentos que norman los fundamentos, diseños y gestión curricular en el Nivel Secundario, con especial atención en el área de Matemáticas.
  • 4. VICERRECTORÍA ACADÉMICA El análisis y apropiación de informaciones actualizadas acerca del currículo vigente, la filosofía del sistema educativo y las características del estudiante que se desea formar a través del sistema educativo nacional. ¿Qué se espera al final? Laborar la planificación curricular adaptada a cada área y nivel educativo, incluyendo la necesaria consideración de los indicadores de logro, el saber conceptual, las metodologías y las estrategias para promover aprendizajes significativos, así como los aspectos de la evaluación formativa. ¿Qué se pretende en el transcurso?
  • 5. VICERRECTORÍA ACADÉMICA ¿Que debo tener para sobrevivir?  Capacidad reflexiva y analítica.  Buen manejo del tiempo dedicado para hacer las tareas o asignaciones.  Conocimientos elementales del Sistema Educativo Dominicano.  Manejo básico del computador.  Uso del Powerpoint u otro programa para presentación.
  • 6. VICERRECTORÍA ACADÉMICA  RA1: Interpreta los fundamentos, alcance e implicaciones del currículo como estrategia nacional docente para formar el tipo de ciudadanos que requiere el país a través de los lineamientos emanados del Ministerio de Educación de la República Dominicana, MINERD a fin de implementarlo en su práctica áulica. ¿Que resultados de aprendizajes se esperan en la Unidad 1?
  • 7. VICERRECTORÍA ACADÉMICA  RA2: Identifica los componentes del diseño curricular dominicano en su accionar como docente, tomando en cuenta las particularidades de los niveles, grados y área curriculares, así como sus implicaciones metodológicas con el fin de emplearlos en su quehacer profesional. ¿Que resultados de aprendizajes se esperan en la Unidad 2?
  • 8. VICERRECTORÍA ACADÉMICA  RA3: Examina las características del sistema educativo del Nivel Secundario a partir de las particularidades del estudiantado y las orientaciones curriculares propias de ese nivel a fin de encontrar sus diferencias. ¿Que resultados de aprendizajes se esperan en la Unidad 3?
  • 9. VICERRECTORÍA ACADÉMICA  RA4: Diseña una planificación curricular de Matemática, de acuerdo a las orientaciones del Ministerio de Educación y desde el enfoque por competencias a fin de modelar una clase para el Nivel Secundario. ¿Que resultados de aprendizajes se esperan en la Unidad 4?
  • 10. VICERRECTORÍA ACADÉMICA  RA5: Planifica actividades para la enseñanza de las matemáticas del Nivel Secundario de acuerdo a las directrices curriculares del enfoque por competencias para mejorar la calidad de los aprendizajes. ¿Que resultados de aprendizajes se esperan en la Unidad 5?
  • 11. VICERRECTORÍA ACADÉMICA  RA6: Elabora y presenta con fluidez y seguridad el proyecto de planificación asignado a fin de demostrar las competencias adquiridas. ¿Que resultados de aprendizajes se esperan para el P.F?
  • 12. VICERRECTORÍA ACADÉMICA ¿En base a cuáles criterios se evaluará? 20% 50% 20% ASISTENCIA 10%