SlideShare una empresa de Scribd logo
Ayudantía de Mecánica de Suelos 1 SebastiánCárdenasBarrientos
Ingeniería en Construcción PUCV.
EJERCICIO DE PROPIEDADES INDICES
1) Desarrolle las siguientes comprobaciones: a) 𝜔 =
𝑆∗𝑒
𝐺𝑠
b) 𝛾 =
[ 𝐺𝑠+𝑆∗𝑒]
[1+𝑒]
∗ 𝛾𝜔
2) Un terraplén de una vía se construye con un relleno de arcilla compactada a una densidad de
terreno de 2,05 T/m3 y un contenido de humedad de 18%. La gravedad específica de las
partículas sólidas es 2,7. Calcule la porosidad, el grado de saturación, el contenido de aire y la
densidad seca del relleno de arcilla.
R: Porosidad=35.7 %, S= 87.7 %, contenido de aire= 4.4% y D. Seca= 1737 T/m3
3) Se dispone de un suelo seco que ocupa un molde de 60 mm de diámetro y 150 mm de altura.
El peso del suelo es de 950 gr. Con el fin de comprobar la distribución de los poros, estos se
llenan completamente con mercurio. Cuanto pesara el suelo en estas condiciones?. Datos:
Ys=2,45 gr/cm3, Yhg= 13,6 gr/cm3.
R: Wt= 1444,36 gr.
4) Se preparan en el laboratorio 1000 gr. De suelo mezclando 700 gr. De arena (Ys=2,8 T/m3) y
0,300 Lt. De agua.
a) Cual es la máxima densidad seca que puede obtenerse con este suelo?
b) Que volumen ocuparía este suelo si su grado de saturación fuese de 0,5 y cual seria su
densidad seca?
R: a)Yd (max)=1,27 gr/cm3
; b) Vt= 850 cm3
y Yd=0,82 gr/cm3
5) Una muestra inalterada de arena húmeda se obtuvo de la base de una excavación utilizando
un tubo muestreador de pared delgada. La muestra en estado inalterado tuvo una masa de 884
gr. y un volumen de 478 cm3. Luego de secarla en el horno, la masa de la muestra fue 829 gr.
Dado que la gravedad específica de las partículas de arena fue de 2,67, calcule la densidad
aparente, la relación de vacíos, el contenido de humedad, el contenido de aire y el grado de
saturación de la arena húmeda en sus condiciones in situ.
A partir de las pruebas para determinar la relación de vacíos máxima y mínima de la arena se
obtuvo emax= 0.98 y emin= 0.34. Calcule la densidad relativa del depósito de arena.
R: 1,85 gr/cm3
, 0,54 , 6,6% , 23,5% , 32,8% , 68,8%
6) Se tiene 800 Kg. de arena cuarcitica seca (S=2,65) que ocupan 0,5 m3. Responder:
a) Cuantos litros de agua son necesarios agregar a la muestra para saturarla al 70%?
b) Con la cantidad agregada según a); Que porcentaje de humedad tiene la muestra?
c) Si se vibra la arena mojada, esta reduce su volumen en 0,05 m3; Cual será el peso volumétrico
saturado en ese estado?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de densidad máxima mínima
Ensayo de densidad máxima   mínimaEnsayo de densidad máxima   mínima
Ensayo de densidad máxima mínima
DanielVegaRomero
 
Peso especifico
Peso especificoPeso especifico
Peso especifico
carolina silva quenta
 
45989444 densidad-relativa
45989444 densidad-relativa45989444 densidad-relativa
45989444 densidad-relativa
Bryan Quina
 
Diseño de mezclas sheyla
Diseño de mezclas   sheylaDiseño de mezclas   sheyla
Diseño de mezclas sheyla
Sheyla Ncv
 
Laboratorio 1 materiales de la ingenieria
Laboratorio 1 materiales de la ingenieriaLaboratorio 1 materiales de la ingenieria
Laboratorio 1 materiales de la ingenieria
bprulz
 
DISEÑO ACI
DISEÑO ACIDISEÑO ACI
DISEÑO ACI
Gerald Chalan
 
Peso especifico
Peso especificoPeso especifico
Densidad del suelo. exposicion
Densidad del suelo. exposicionDensidad del suelo. exposicion
Densidad del suelo. exposicion
mishelle cano
 
Ejercicios de granulometria e indices de consistencia b
Ejercicios de granulometria e indices de consistencia bEjercicios de granulometria e indices de consistencia b
Ejercicios de granulometria e indices de consistencia b
RICHARANQUISETICAHUA
 
91117205
9111720591117205
Compactacion
CompactacionCompactacion
Compactacion
Walter Barboza Ocas
 
Ensayo de materiales
Ensayo de materialesEnsayo de materiales
Gravedad especifica de los solidos
Gravedad especifica de los solidosGravedad especifica de los solidos
Gravedad especifica de los solidos
Brumel Chuquillanqui
 
Metodos de diseño de mesclas upn
Metodos de diseño de mesclas  upnMetodos de diseño de mesclas  upn
Metodos de diseño de mesclas upn
TORRE FUERTE SRL
 
Densidad real..
Densidad real..Densidad real..
Densidad del campo_metodo_cono_de_arena
Densidad del campo_metodo_cono_de_arenaDensidad del campo_metodo_cono_de_arena
Densidad del campo_metodo_cono_de_arena
ssuser43c529
 
Compactacion
CompactacionCompactacion
Compactacion
Sayta Legua
 
DENSIDAD IN SITU-MÉTODO DEL CONO DE ARENA
DENSIDAD IN SITU-MÉTODO DEL CONO DE ARENADENSIDAD IN SITU-MÉTODO DEL CONO DE ARENA
DENSIDAD IN SITU-MÉTODO DEL CONO DE ARENA
edumic
 
Laboratorio 3. Pesos Volumétricos (PVSC + PVSC) - UNAN Managua
Laboratorio 3. Pesos Volumétricos (PVSC + PVSC) - UNAN ManaguaLaboratorio 3. Pesos Volumétricos (PVSC + PVSC) - UNAN Managua
Laboratorio 3. Pesos Volumétricos (PVSC + PVSC) - UNAN Managua
Enrique Santana
 
4laboratorio ensayo relacion humedad densidad (proctor modific...
4laboratorio ensayo relacion humedad densidad                (proctor modific...4laboratorio ensayo relacion humedad densidad                (proctor modific...
4laboratorio ensayo relacion humedad densidad (proctor modific...
Robert Puchulan Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo de densidad máxima mínima
Ensayo de densidad máxima   mínimaEnsayo de densidad máxima   mínima
Ensayo de densidad máxima mínima
 
Peso especifico
Peso especificoPeso especifico
Peso especifico
 
45989444 densidad-relativa
45989444 densidad-relativa45989444 densidad-relativa
45989444 densidad-relativa
 
Diseño de mezclas sheyla
Diseño de mezclas   sheylaDiseño de mezclas   sheyla
Diseño de mezclas sheyla
 
Laboratorio 1 materiales de la ingenieria
Laboratorio 1 materiales de la ingenieriaLaboratorio 1 materiales de la ingenieria
Laboratorio 1 materiales de la ingenieria
 
DISEÑO ACI
DISEÑO ACIDISEÑO ACI
DISEÑO ACI
 
Peso especifico
Peso especificoPeso especifico
Peso especifico
 
Densidad del suelo. exposicion
Densidad del suelo. exposicionDensidad del suelo. exposicion
Densidad del suelo. exposicion
 
Ejercicios de granulometria e indices de consistencia b
Ejercicios de granulometria e indices de consistencia bEjercicios de granulometria e indices de consistencia b
Ejercicios de granulometria e indices de consistencia b
 
91117205
9111720591117205
91117205
 
Compactacion
CompactacionCompactacion
Compactacion
 
Ensayo de materiales
Ensayo de materialesEnsayo de materiales
Ensayo de materiales
 
Gravedad especifica de los solidos
Gravedad especifica de los solidosGravedad especifica de los solidos
Gravedad especifica de los solidos
 
Metodos de diseño de mesclas upn
Metodos de diseño de mesclas  upnMetodos de diseño de mesclas  upn
Metodos de diseño de mesclas upn
 
Densidad real..
Densidad real..Densidad real..
Densidad real..
 
Densidad del campo_metodo_cono_de_arena
Densidad del campo_metodo_cono_de_arenaDensidad del campo_metodo_cono_de_arena
Densidad del campo_metodo_cono_de_arena
 
Compactacion
CompactacionCompactacion
Compactacion
 
DENSIDAD IN SITU-MÉTODO DEL CONO DE ARENA
DENSIDAD IN SITU-MÉTODO DEL CONO DE ARENADENSIDAD IN SITU-MÉTODO DEL CONO DE ARENA
DENSIDAD IN SITU-MÉTODO DEL CONO DE ARENA
 
Laboratorio 3. Pesos Volumétricos (PVSC + PVSC) - UNAN Managua
Laboratorio 3. Pesos Volumétricos (PVSC + PVSC) - UNAN ManaguaLaboratorio 3. Pesos Volumétricos (PVSC + PVSC) - UNAN Managua
Laboratorio 3. Pesos Volumétricos (PVSC + PVSC) - UNAN Managua
 
4laboratorio ensayo relacion humedad densidad (proctor modific...
4laboratorio ensayo relacion humedad densidad                (proctor modific...4laboratorio ensayo relacion humedad densidad                (proctor modific...
4laboratorio ensayo relacion humedad densidad (proctor modific...
 

Similar a 1 prop. indice

Ejercicios mecanica de suelos 1
Ejercicios mecanica de suelos 1Ejercicios mecanica de suelos 1
Ejercicios mecanica de suelos 1
Jefferson R
 
Ej2
Ej2Ej2
SEMINARIOS DE CONSTRUCCIONES PARA EL SEGUNDO EXAMEN (1).docx
SEMINARIOS DE CONSTRUCCIONES PARA EL SEGUNDO EXAMEN (1).docxSEMINARIOS DE CONSTRUCCIONES PARA EL SEGUNDO EXAMEN (1).docx
SEMINARIOS DE CONSTRUCCIONES PARA EL SEGUNDO EXAMEN (1).docx
LidoCardenasVargas
 
Informe de laboratorios de suelos
Informe de laboratorios de suelosInforme de laboratorios de suelos
Informe de laboratorios de suelos
Ismael Lupinta
 
Informe de suelos 1 m
Informe de suelos 1 mInforme de suelos 1 m
Informe de suelos 1 m
DanielRamosGonzales
 
PROCTOR MODIFICADO
PROCTOR MODIFICADOPROCTOR MODIFICADO
PROCTOR MODIFICADO
Fredy Goicochea Fernández
 
Suelos informe i final
Suelos informe i finalSuelos informe i final
Suelos informe i final
Carlos Sy
 
Adobe
AdobeAdobe
Practica 1 : ARENA -UNACH
Practica 1 : ARENA -UNACHPractica 1 : ARENA -UNACH
Practica 1 : ARENA -UNACH
Ale' Bocardo
 
Mecánica de suelos
Mecánica de suelosMecánica de suelos
Mecánica de suelos
Dany Diaz
 
Mecánica de suelos
Mecánica de suelosMecánica de suelos
Mecánica de suelos
alvarez felipe
 
Ensayos de las arenas y tierras de moldeo
Ensayos de las arenas y tierras de moldeoEnsayos de las arenas y tierras de moldeo
Ensayos de las arenas y tierras de moldeo
Percy Garcia Quispe
 
Ensayos en el concreto
Ensayos en el concretoEnsayos en el concreto
Ensayos en el concreto
Blanulu
 
Diseño de mezcla
Diseño de mezclaDiseño de mezcla
MECANICA DE SUELOS-PROBLEMAS PROPUESTOS
MECANICA DE SUELOS-PROBLEMAS PROPUESTOSMECANICA DE SUELOS-PROBLEMAS PROPUESTOS
MECANICA DE SUELOS-PROBLEMAS PROPUESTOS
Ofinalca/Santa Teresa del Tuy
 
GRUPO 6. COMPACTACION DE SUELOS GRANULARES.pptx
GRUPO 6. COMPACTACION DE SUELOS GRANULARES.pptxGRUPO 6. COMPACTACION DE SUELOS GRANULARES.pptx
GRUPO 6. COMPACTACION DE SUELOS GRANULARES.pptx
AlexanderMejiaSeca1
 
TRABAJO ESCALONADO.pptx
TRABAJO ESCALONADO.pptxTRABAJO ESCALONADO.pptx
TRABAJO ESCALONADO.pptx
JairEsnaiderArandaCa
 
_informe-de-cono-arena.docx
_informe-de-cono-arena.docx_informe-de-cono-arena.docx
_informe-de-cono-arena.docx
LinoLino18
 
Comportamiento de Yacimientos II
Comportamiento de Yacimientos IIComportamiento de Yacimientos II
Comportamiento de Yacimientos II
Guillermo Almazán Hernández
 
Práctica Diseño de Mezclas.pdf
Práctica Diseño de Mezclas.pdfPráctica Diseño de Mezclas.pdf
Práctica Diseño de Mezclas.pdf
Raquel Suarez
 

Similar a 1 prop. indice (20)

Ejercicios mecanica de suelos 1
Ejercicios mecanica de suelos 1Ejercicios mecanica de suelos 1
Ejercicios mecanica de suelos 1
 
Ej2
Ej2Ej2
Ej2
 
SEMINARIOS DE CONSTRUCCIONES PARA EL SEGUNDO EXAMEN (1).docx
SEMINARIOS DE CONSTRUCCIONES PARA EL SEGUNDO EXAMEN (1).docxSEMINARIOS DE CONSTRUCCIONES PARA EL SEGUNDO EXAMEN (1).docx
SEMINARIOS DE CONSTRUCCIONES PARA EL SEGUNDO EXAMEN (1).docx
 
Informe de laboratorios de suelos
Informe de laboratorios de suelosInforme de laboratorios de suelos
Informe de laboratorios de suelos
 
Informe de suelos 1 m
Informe de suelos 1 mInforme de suelos 1 m
Informe de suelos 1 m
 
PROCTOR MODIFICADO
PROCTOR MODIFICADOPROCTOR MODIFICADO
PROCTOR MODIFICADO
 
Suelos informe i final
Suelos informe i finalSuelos informe i final
Suelos informe i final
 
Adobe
AdobeAdobe
Adobe
 
Practica 1 : ARENA -UNACH
Practica 1 : ARENA -UNACHPractica 1 : ARENA -UNACH
Practica 1 : ARENA -UNACH
 
Mecánica de suelos
Mecánica de suelosMecánica de suelos
Mecánica de suelos
 
Mecánica de suelos
Mecánica de suelosMecánica de suelos
Mecánica de suelos
 
Ensayos de las arenas y tierras de moldeo
Ensayos de las arenas y tierras de moldeoEnsayos de las arenas y tierras de moldeo
Ensayos de las arenas y tierras de moldeo
 
Ensayos en el concreto
Ensayos en el concretoEnsayos en el concreto
Ensayos en el concreto
 
Diseño de mezcla
Diseño de mezclaDiseño de mezcla
Diseño de mezcla
 
MECANICA DE SUELOS-PROBLEMAS PROPUESTOS
MECANICA DE SUELOS-PROBLEMAS PROPUESTOSMECANICA DE SUELOS-PROBLEMAS PROPUESTOS
MECANICA DE SUELOS-PROBLEMAS PROPUESTOS
 
GRUPO 6. COMPACTACION DE SUELOS GRANULARES.pptx
GRUPO 6. COMPACTACION DE SUELOS GRANULARES.pptxGRUPO 6. COMPACTACION DE SUELOS GRANULARES.pptx
GRUPO 6. COMPACTACION DE SUELOS GRANULARES.pptx
 
TRABAJO ESCALONADO.pptx
TRABAJO ESCALONADO.pptxTRABAJO ESCALONADO.pptx
TRABAJO ESCALONADO.pptx
 
_informe-de-cono-arena.docx
_informe-de-cono-arena.docx_informe-de-cono-arena.docx
_informe-de-cono-arena.docx
 
Comportamiento de Yacimientos II
Comportamiento de Yacimientos IIComportamiento de Yacimientos II
Comportamiento de Yacimientos II
 
Práctica Diseño de Mezclas.pdf
Práctica Diseño de Mezclas.pdfPráctica Diseño de Mezclas.pdf
Práctica Diseño de Mezclas.pdf
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

1 prop. indice

  • 1. Ayudantía de Mecánica de Suelos 1 SebastiánCárdenasBarrientos Ingeniería en Construcción PUCV. EJERCICIO DE PROPIEDADES INDICES 1) Desarrolle las siguientes comprobaciones: a) 𝜔 = 𝑆∗𝑒 𝐺𝑠 b) 𝛾 = [ 𝐺𝑠+𝑆∗𝑒] [1+𝑒] ∗ 𝛾𝜔 2) Un terraplén de una vía se construye con un relleno de arcilla compactada a una densidad de terreno de 2,05 T/m3 y un contenido de humedad de 18%. La gravedad específica de las partículas sólidas es 2,7. Calcule la porosidad, el grado de saturación, el contenido de aire y la densidad seca del relleno de arcilla. R: Porosidad=35.7 %, S= 87.7 %, contenido de aire= 4.4% y D. Seca= 1737 T/m3 3) Se dispone de un suelo seco que ocupa un molde de 60 mm de diámetro y 150 mm de altura. El peso del suelo es de 950 gr. Con el fin de comprobar la distribución de los poros, estos se llenan completamente con mercurio. Cuanto pesara el suelo en estas condiciones?. Datos: Ys=2,45 gr/cm3, Yhg= 13,6 gr/cm3. R: Wt= 1444,36 gr. 4) Se preparan en el laboratorio 1000 gr. De suelo mezclando 700 gr. De arena (Ys=2,8 T/m3) y 0,300 Lt. De agua. a) Cual es la máxima densidad seca que puede obtenerse con este suelo? b) Que volumen ocuparía este suelo si su grado de saturación fuese de 0,5 y cual seria su densidad seca? R: a)Yd (max)=1,27 gr/cm3 ; b) Vt= 850 cm3 y Yd=0,82 gr/cm3 5) Una muestra inalterada de arena húmeda se obtuvo de la base de una excavación utilizando un tubo muestreador de pared delgada. La muestra en estado inalterado tuvo una masa de 884 gr. y un volumen de 478 cm3. Luego de secarla en el horno, la masa de la muestra fue 829 gr. Dado que la gravedad específica de las partículas de arena fue de 2,67, calcule la densidad aparente, la relación de vacíos, el contenido de humedad, el contenido de aire y el grado de saturación de la arena húmeda en sus condiciones in situ. A partir de las pruebas para determinar la relación de vacíos máxima y mínima de la arena se obtuvo emax= 0.98 y emin= 0.34. Calcule la densidad relativa del depósito de arena. R: 1,85 gr/cm3 , 0,54 , 6,6% , 23,5% , 32,8% , 68,8% 6) Se tiene 800 Kg. de arena cuarcitica seca (S=2,65) que ocupan 0,5 m3. Responder: a) Cuantos litros de agua son necesarios agregar a la muestra para saturarla al 70%? b) Con la cantidad agregada según a); Que porcentaje de humedad tiene la muestra? c) Si se vibra la arena mojada, esta reduce su volumen en 0,05 m3; Cual será el peso volumétrico saturado en ese estado?