SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO DE MEZCLAS
METODO ACI
I. Resistencia promedio requerida (F’cr)
F'c F'cr
Menos de 210 F'c + 70
210 a 350 F'c + 84
Mayor de 350 F'c + 98
II. Cantidad de agua de mezclado (L/m3
) y cantidad aproximado de aire atrapado (%).
III. Cantidad de cemento (kg) = (agua de mezclado/RELACIÓN A/C)
IV. Peso del Agregado Grueso = VOLUMEN DEL AG(m3
) x peso unitario compactado(kg/m3
)
V. Peso del Agregado Fino =PESO DEL CONCRETO FRESCO – (agua+cemento+A.Grueso)
 RESUMEN DE MATERIALES POR PESO
VI. METODO DE LOS VOLUMENES ABSOLUTOS: (m3
)
𝑎. 𝑉𝑂𝐿. 𝐷𝐸 𝐴𝐺𝑈𝐴 =
𝑎𝑔𝑢𝑎 𝑑𝑒 𝑚𝑒𝑧𝑐𝑙𝑎𝑑𝑜 (𝑙𝑡)
1000(𝑙𝑡/𝑚3)
𝑏. 𝑉𝑂𝐿. 𝐷𝐸 𝐴𝐼𝑅𝐸 =
𝑝𝑜𝑟𝑐𝑒𝑛𝑡𝑎𝑗𝑒 𝑑𝑒 𝑎𝑖𝑟𝑒
100
𝑐. 𝑉𝑂𝐿. 𝐷𝐸 𝐶𝐸𝑀𝐸𝑁𝑇𝑂 =
𝑐𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑐𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 (𝑘𝑔)
3.15𝑥1000(𝑘𝑔/𝑚3)
𝑑. 𝑉𝑂𝐿. 𝐷𝐸 𝐴. 𝐺𝑅𝑈𝐸𝑆𝑂 =
𝑝𝑒𝑠𝑜 𝑑𝑒 𝐴𝐺 (𝑘𝑔)
𝑃. 𝑒. 𝐴𝐺 𝑥1000(𝑘𝑔/𝑚3)
∗ 𝑉𝑂𝐿. 𝐷𝐸 𝐴. 𝐹𝐼𝑁𝑂 = 1 − (𝑎 + 𝑏 + 𝑐 + 𝑑)
 RESUMEN DE MATERIALES POR VOLUMEN
VII. AJUSTES POR HUMEDAD Y ABSOCION
𝑃𝑒𝑠𝑜 ℎ𝑢𝑚𝑒𝑑𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝐴𝐺 = 𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑠𝑒𝑐𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝐴𝐺 𝑥 (1 +
%𝑊𝑔
100
)
𝑃𝑒𝑠𝑜 ℎ𝑢𝑚𝑒𝑑𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝐴𝐹 = 𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑠𝑒𝑐𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝐴𝐹 𝑥 (1 +
%𝑊𝑓
100
)
𝑋) 𝐴𝑔𝑢𝑎 𝑒𝑛 𝐴𝐺 = 𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑠𝑒𝑐𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝐴𝐺 𝑥 (
%𝑊𝑔 − %𝐴𝑔
100
)
𝑌) 𝐴𝑔𝑢𝑎 𝑒𝑛 𝐴𝐹 = 𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑠𝑒𝑐𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝐴𝐹 𝑥 (
%𝑊𝑓 − %𝐴𝑓
100
)
𝐴𝑔𝑢𝑎 𝑁𝑒𝑡𝑎 = 1 − (𝑋 + 𝑌)
 RESUMEN FINAL DE MATERIALES POR PESO
VIII. PROPORCIONES EN PESO
METODO DE WALKER
IV. Hallamos α en función de: TMN, MF y cantidad de cemento en bolsas.
V. VOLUMEN TOTAL DE AGREGADOS = 1 − (𝑉𝑜𝑙. 𝑑𝑒 𝑎𝑔𝑢𝑎 + 𝑉𝑜𝑙. 𝑑𝑒 𝑎𝑖𝑟𝑒 + 𝑉𝑜𝑙. 𝑑𝑒 𝑐𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜)
VI. VOLUMEN DEL AGREGADO FINO =
∝
100
(𝑉𝑂𝐿𝑈𝑀𝐸𝑁 𝑇𝑂𝑇𝐴𝐿 𝐷𝐸 𝐴𝐺𝑅𝐸𝐺𝐴𝐷𝑂𝑆)
VII. VOLUMEN DEL AGREGADO GRUESO = VOL. TOTAL DE AGREGADOS − VOL. AG. FINO
 RESUMEN DE MATERIALES POR VOLUMEN
VIII. Pesos de los agregados en un metro cubico de concreto:
 𝑃𝐸𝑆𝑂 𝐷𝐸 𝐴𝐺. 𝐹𝐼𝑁𝑂 (
𝑘𝑔
𝑚3) = 𝑉𝑜𝑙. 𝑑𝑒𝑙 𝐴𝑔. 𝐹𝑖𝑛𝑜 𝑥 𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐𝑖𝑓𝑖𝑐𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝐴𝑔. 𝐹𝑖𝑛𝑜
 𝑃𝐸𝑆𝑂 𝐷𝐸 𝐴𝐺. 𝐺𝑅𝑈𝐸𝑆𝑂 (
𝑘𝑔
𝑚3) = 𝑉𝑜𝑙. 𝑑𝑒𝑙 𝐴𝑔. 𝐺𝑟𝑢𝑒𝑠𝑜 𝑥 𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐𝑖𝑓𝑖𝑐𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝐴𝑔. 𝐺𝑟𝑢𝑒𝑠𝑜
 RESUMEN DE MATERIALES EN PESO
IX. AJUSTES POR HUMEDAD Y ABSORCION - PROPORCIONAMIENTO
METODO DEL MÓDULO DE FINEZA DE LA COMBINACIÓN DE AGREGADOS
IV. Hallamos el MÓDULO DE FINEZA DE LA COMBINACIÓN DE AGREGADOS (MFc) en función del
TMN y cantidad de cemento en bolsa.
V. Porcentaje del volumen de agregado fino con respecto al volumen total de agregados
𝑟𝑓 =
𝑀𝐹𝑔 − 𝑀𝐹𝑐
𝑀𝐹𝑔 − 𝑀𝐹𝑓
𝒙 100
VI. VOL. TOTAL DE AGREGADOS (m3
) = 1 - (Vol. Agua + Vol. Aire + Vol. cemento)
VII. VOLUMEN DEL AGREGADO FINO (m3
):
𝑉𝑜𝑙. 𝐴𝑔. 𝐹𝑖𝑛𝑜 =
𝒓 𝒇
100
𝒙 𝑣𝑜𝑙 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑎𝑔𝑟𝑒𝑔𝑎𝑑𝑜𝑠
VIII. VOLUMEN DEL AGREGADO GRUESO (m3
):
𝑉𝑜𝑙. 𝐴𝑔. 𝐺𝑟𝑢𝑒𝑠𝑜 = 𝑣𝑜𝑙 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑎𝑔𝑟𝑒𝑔𝑎𝑑𝑜𝑠 − 𝑣𝑜𝑙. 𝐴𝑔. 𝐹𝑖𝑛𝑜
 RESUMEN DE MATERIALES POR VOLUMEN
IX. Pesos de los agregados en un metro cubico de concreto:
 𝑃𝐸𝑆𝑂 𝐷𝐸 𝐴𝐺. 𝐹𝐼𝑁𝑂 (
𝑘𝑔
𝑚3) = 𝑉𝑜𝑙. 𝑑𝑒𝑙 𝐴𝑔. 𝐹𝑖𝑛𝑜 𝑥 𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐𝑖𝑓𝑖𝑐𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝐴𝑔. 𝐹𝑖𝑛𝑜
 𝑃𝐸𝑆𝑂 𝐷𝐸 𝐴𝐺. 𝐺𝑅𝑈𝐸𝑆𝑂 (
𝑘𝑔
𝑚3) = 𝑉𝑜𝑙. 𝑑𝑒𝑙 𝐴𝑔. 𝐺𝑟𝑢𝑒𝑠𝑜 𝑥 𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐𝑖𝑓𝑖𝑐𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝐴𝑔. 𝐺𝑟𝑢𝑒𝑠𝑜
 RESUMEN DE MATERIALES EN PESO
X. AJUSTES POR HUMEDAD Y ABSORCION - PROPORCIONAMIENTO
METODO DE FULLER
III. Relación agua/cemento
DONDE:
IV. Ley de Fuller:
𝑷 𝒅 = 𝟏𝟎𝟎𝒙√
𝒅
𝑫
= 𝑪
DONDE:
V. Hallamos α y β
DONDE:
VI. VOL. TOTAL DE AGREGADOS (m3
) = 1 - (Vol. Agua + Vol. Aire + Vol. cemento)
VII. VOLUMEN DEL AGREGADO FINO (m3):
𝑉𝑜𝑙. 𝐴𝑔. 𝐹𝑖𝑛𝑜 =
𝜶
100
𝒙 𝑣𝑜𝑙 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑎𝑔𝑟𝑒𝑔𝑎𝑑𝑜𝑠
VIII. VOLUMEN DEL AGREGADO GRUESO (m3
):
𝑉𝑜𝑙. 𝐴𝑔. 𝐺𝑟𝑢𝑒𝑠𝑜 =
𝜷
100
𝒙 𝑣𝑜𝑙 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑎𝑔𝑟𝑒𝑔𝑎𝑑𝑜𝑠
 RESUMEN DE MATERIALES POR VOLUMEN
IX. Pesos de los agregados en un metro cubico de concreto:
 𝑃𝐸𝑆𝑂 𝐷𝐸 𝐴𝐺. 𝐹𝐼𝑁𝑂 (
𝑘𝑔
𝑚3) = 𝑉𝑜𝑙. 𝑑𝑒𝑙 𝐴𝑔. 𝐹𝑖𝑛𝑜 𝑥 𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐𝑖𝑓𝑖𝑐𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝐴𝑔. 𝐹𝑖𝑛𝑜
 𝑃𝐸𝑆𝑂 𝐷𝐸 𝐴𝐺. 𝐺𝑅𝑈𝐸𝑆𝑂 (
𝑘𝑔
𝑚3) = 𝑉𝑜𝑙. 𝑑𝑒𝑙 𝐴𝑔. 𝐺𝑟𝑢𝑒𝑠𝑜 𝑥 𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐𝑖𝑓𝑖𝑐𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝐴𝑔. 𝐺𝑟𝑢𝑒𝑠𝑜
 RESUMEN DE MATERIALES EN PESO
X. AJUSTES POR HUMEDAD Y ABSORCION - PROPORCIONAMIENTO
DATOS DE LABORATORIO
I. 𝑃. 𝐸. 𝐴𝑔. 𝐹𝑖𝑛𝑜 =
𝐴
𝑉−𝑊
DONDE:
A: Peso de la muestra seca
B: Peso de la muestra en condición SSS
C: Peso del frasco seco y limpio (161gr)
D:Peso del frasco + agua + muestra
V: Agua añadida al frasco (500 ml)
W= D – (B - C)
II. 𝑃. 𝐸. 𝐴𝑔. 𝐺𝑟𝑢𝑒𝑠𝑜 =
𝐴
𝐵−𝐶
DONDE:
A: Peso de la muestra seca
B: Peso de la muestra en condición SSS
C: Peso de la muestra sumergida (D-E)
D: Peso de la cesta + muestra sumergida
E: Peso de la cesta sumergida (886.50 gr)
III. % 𝑑𝑒 𝑎𝑏𝑠𝑜𝑟𝑐𝑖𝑜𝑛 𝐴𝑔. 𝐹𝑖𝑛𝑜 =
500−𝐴
𝐴
𝑥100
IV. % 𝑑𝑒 𝑎𝑏𝑠𝑜𝑟𝑐𝑖𝑜𝑛 𝐴𝑔. 𝐺𝑟𝑢𝑒𝑠𝑜 =
𝐵−𝐴
𝐴
𝑥100
V. 𝑃. 𝑈𝑛𝑖𝑡. 𝑠𝑢𝑒𝑙𝑡𝑜 𝑦 𝑠𝑒𝑐𝑜. 𝐴𝑔. 𝐹𝑖𝑛𝑜 𝑦 𝐺𝑟𝑢𝑒𝑠𝑜(𝑘𝑔/𝑚3
) =
𝑎−𝑏
𝑣𝑜𝑙
𝑃. 𝑈𝑛𝑖𝑡. 𝑐𝑜𝑚𝑝. 𝑦 𝑠𝑒𝑐𝑜. 𝐴𝑔. 𝐹𝑖𝑛𝑜 𝑦 𝐺𝑟𝑢𝑒𝑠𝑜(𝑘𝑔/𝑚3
) =
𝑐 − 𝑏
𝑣𝑜𝑙
DONDE:
a: Peso de la muestra suelta + briqueta
b: Peso de la briqueta (9.97kg)
c: Peso de la muestra compactada + briqueta
vol: Volumen de la briqueta (0.00529m3
)
VI. % 𝑑𝑒 ℎ𝑢𝑚𝑒𝑑𝑎𝑑. 𝐴𝑔. 𝐹𝑖𝑛𝑜 𝑦 𝐴𝑔 𝐺𝑟𝑢𝑒𝑠𝑜 =
𝐻−𝑆
𝑆
DONDE:
H: Peso de la muestra húmeda.
S: Peso de la muestra seca.
VII. MALLAS EN MM
50
2''
37.5
1 1/2''
25
1''
19
3/4''
12.5
1/2''
9.52
3/8"
4.8
N° 4
2.4
N° 8
2
N° 10
1.19
N° 16
0.59
N° 30
0.297
N° 50
0.149
N° 100
0.075
N° 200

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño de Mezclas
Diseño de MezclasDiseño de Mezclas
Diseño de Mezclas
Marlon Valarezo
 
Propor02
Propor02Propor02
Propor02
Leonardo Poveda
 
Dosificación de materiales para mezcla de concreto (hormigón) - Axel Martínez...
Dosificación de materiales para mezcla de concreto (hormigón) - Axel Martínez...Dosificación de materiales para mezcla de concreto (hormigón) - Axel Martínez...
Dosificación de materiales para mezcla de concreto (hormigón) - Axel Martínez...
Axel Martínez Nieto
 
Diseno de mezclas_de_concreto_aci_comite
Diseno de mezclas_de_concreto_aci_comiteDiseno de mezclas_de_concreto_aci_comite
Diseno de mezclas_de_concreto_aci_comite
LuisAlbertoLeonRojas
 
Docificacion aci
Docificacion aciDocificacion aci
Docificacion aci
Juan Sanmartin
 
Metodos de diseño de mesclas upn
Metodos de diseño de mesclas  upnMetodos de diseño de mesclas  upn
Metodos de diseño de mesclas upn
TORRE FUERTE SRL
 
Diseño de mezclas del concreto tecnologia de concreto
Diseño de mezclas del concreto tecnologia de concretoDiseño de mezclas del concreto tecnologia de concreto
Diseño de mezclas del concreto tecnologia de concreto
luis loayza
 
Diseño de Mezcla de Concreto (Método ACI)
Diseño de Mezcla de Concreto (Método ACI)Diseño de Mezcla de Concreto (Método ACI)
Diseño de Mezcla de Concreto (Método ACI)
Axel Martínez Nieto
 
Docificaciòn la peña
Docificaciòn la peñaDocificaciòn la peña
Docificaciòn la peña
Juan Sanmartin
 
Metodos de diseno_de_mezclas1_ing_huerta
Metodos de diseno_de_mezclas1_ing_huertaMetodos de diseno_de_mezclas1_ing_huerta
Metodos de diseno_de_mezclas1_ing_huerta
Carlos Huerta
 
Nuevos metodos de diseño de mezclas de concreto
Nuevos metodos de diseño de mezclas de concretoNuevos metodos de diseño de mezclas de concreto
Nuevos metodos de diseño de mezclas de concreto
Gary Chavez Vasquez
 
Diseno de mezcla_para_concreto_f_c_210_k
Diseno de mezcla_para_concreto_f_c_210_kDiseno de mezcla_para_concreto_f_c_210_k
Diseno de mezcla_para_concreto_f_c_210_k
Marlon Parraga Huaroc
 
Diseño de concreto por el metodo aci con aditivo
Diseño de concreto por el metodo aci con aditivoDiseño de concreto por el metodo aci con aditivo
Diseño de concreto por el metodo aci con aditivo
Nilder Leonardo Palomino Becerra
 
Diseno de mezcla_para_concreto_f_c_210_k
Diseno de mezcla_para_concreto_f_c_210_kDiseno de mezcla_para_concreto_f_c_210_k
Diseno de mezcla_para_concreto_f_c_210_k
William Moscoso Zamudio
 
Diseño de mezclas
Diseño de mezclasDiseño de mezclas
Diseño de mezclas
Digson Perez Olivos
 
Tabla dosificador-2
Tabla dosificador-2Tabla dosificador-2
Tabla dosificador-2
Yony Cuadros de la Flor
 
Relacion+entre+mr+y+fc+concreto
Relacion+entre+mr+y+fc+concretoRelacion+entre+mr+y+fc+concreto
Relacion+entre+mr+y+fc+concreto
Longino Montaño Rea
 
Ejercicio práctico de dosificación (1)
Ejercicio práctico de dosificación (1)Ejercicio práctico de dosificación (1)
Ejercicio práctico de dosificación (1)
Rodrigo García
 
Diseño de mezclas
Diseño de mezclasDiseño de mezclas
Diseño de mezclas
Hebert Vizconde
 
7 diseño de mezcla i parte - copia
7 diseño de mezcla i parte - copia7 diseño de mezcla i parte - copia
7 diseño de mezcla i parte - copia
Elvis Víctor HG
 

La actualidad más candente (20)

Diseño de Mezclas
Diseño de MezclasDiseño de Mezclas
Diseño de Mezclas
 
Propor02
Propor02Propor02
Propor02
 
Dosificación de materiales para mezcla de concreto (hormigón) - Axel Martínez...
Dosificación de materiales para mezcla de concreto (hormigón) - Axel Martínez...Dosificación de materiales para mezcla de concreto (hormigón) - Axel Martínez...
Dosificación de materiales para mezcla de concreto (hormigón) - Axel Martínez...
 
Diseno de mezclas_de_concreto_aci_comite
Diseno de mezclas_de_concreto_aci_comiteDiseno de mezclas_de_concreto_aci_comite
Diseno de mezclas_de_concreto_aci_comite
 
Docificacion aci
Docificacion aciDocificacion aci
Docificacion aci
 
Metodos de diseño de mesclas upn
Metodos de diseño de mesclas  upnMetodos de diseño de mesclas  upn
Metodos de diseño de mesclas upn
 
Diseño de mezclas del concreto tecnologia de concreto
Diseño de mezclas del concreto tecnologia de concretoDiseño de mezclas del concreto tecnologia de concreto
Diseño de mezclas del concreto tecnologia de concreto
 
Diseño de Mezcla de Concreto (Método ACI)
Diseño de Mezcla de Concreto (Método ACI)Diseño de Mezcla de Concreto (Método ACI)
Diseño de Mezcla de Concreto (Método ACI)
 
Docificaciòn la peña
Docificaciòn la peñaDocificaciòn la peña
Docificaciòn la peña
 
Metodos de diseno_de_mezclas1_ing_huerta
Metodos de diseno_de_mezclas1_ing_huertaMetodos de diseno_de_mezclas1_ing_huerta
Metodos de diseno_de_mezclas1_ing_huerta
 
Nuevos metodos de diseño de mezclas de concreto
Nuevos metodos de diseño de mezclas de concretoNuevos metodos de diseño de mezclas de concreto
Nuevos metodos de diseño de mezclas de concreto
 
Diseno de mezcla_para_concreto_f_c_210_k
Diseno de mezcla_para_concreto_f_c_210_kDiseno de mezcla_para_concreto_f_c_210_k
Diseno de mezcla_para_concreto_f_c_210_k
 
Diseño de concreto por el metodo aci con aditivo
Diseño de concreto por el metodo aci con aditivoDiseño de concreto por el metodo aci con aditivo
Diseño de concreto por el metodo aci con aditivo
 
Diseno de mezcla_para_concreto_f_c_210_k
Diseno de mezcla_para_concreto_f_c_210_kDiseno de mezcla_para_concreto_f_c_210_k
Diseno de mezcla_para_concreto_f_c_210_k
 
Diseño de mezclas
Diseño de mezclasDiseño de mezclas
Diseño de mezclas
 
Tabla dosificador-2
Tabla dosificador-2Tabla dosificador-2
Tabla dosificador-2
 
Relacion+entre+mr+y+fc+concreto
Relacion+entre+mr+y+fc+concretoRelacion+entre+mr+y+fc+concreto
Relacion+entre+mr+y+fc+concreto
 
Ejercicio práctico de dosificación (1)
Ejercicio práctico de dosificación (1)Ejercicio práctico de dosificación (1)
Ejercicio práctico de dosificación (1)
 
Diseño de mezclas
Diseño de mezclasDiseño de mezclas
Diseño de mezclas
 
7 diseño de mezcla i parte - copia
7 diseño de mezcla i parte - copia7 diseño de mezcla i parte - copia
7 diseño de mezcla i parte - copia
 

Destacado

Gfd
GfdGfd
Refol
RefolRefol
Columna1
Columna1Columna1
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
mariacecilia40
 
Nosso amor
Nosso amorNosso amor
Nosso amor
Joceli Siqueira
 
Notice web kit
Notice web kitNotice web kit
Notice web kit
Maya Sokolskaya
 
Un largo viaje pero al fin llegue!!! Michelle Falcon
Un largo viaje pero al fin llegue!!! Michelle FalconUn largo viaje pero al fin llegue!!! Michelle Falcon
Un largo viaje pero al fin llegue!!! Michelle Falcon
The kiss 3Bach
 
Leonardo trabajo
Leonardo trabajoLeonardo trabajo
Leonardo trabajo
Leonardo Fernandez
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
Felipe Solórzano Morales
 
New base 1001 special 16 february 2017 energy news (1)
New base 1001 special 16 february 2017 energy news (1)New base 1001 special 16 february 2017 energy news (1)
New base 1001 special 16 february 2017 energy news (1)
Khaled Al Awadi
 
Madurant la transparència
Madurant la transparènciaMadurant la transparència
Madurant la transparència
Vicenç Ruiz Gómez
 
MANAJEMEN DAN PENDOKUMENTASIAN ASUHAN KEBIDANAN PADA NY “S” PIIA0 HARI KE III...
MANAJEMEN DAN PENDOKUMENTASIAN ASUHAN KEBIDANAN PADA NY “S” PIIA0 HARI KE III...MANAJEMEN DAN PENDOKUMENTASIAN ASUHAN KEBIDANAN PADA NY “S” PIIA0 HARI KE III...
MANAJEMEN DAN PENDOKUMENTASIAN ASUHAN KEBIDANAN PADA NY “S” PIIA0 HARI KE III...
Warnet Raha
 
Lgpl license
Lgpl licenseLgpl license
Lgpl license
Maya Sokolskaya
 
Dev ops.events.v tymoshyk-20-oct-2016
Dev ops.events.v tymoshyk-20-oct-2016Dev ops.events.v tymoshyk-20-oct-2016
Dev ops.events.v tymoshyk-20-oct-2016
Vad Tymoshyk
 
Traffic Congestion
Traffic CongestionTraffic Congestion
Traffic Congestion
S.M. Jamil
 

Destacado (16)

Gfd
GfdGfd
Gfd
 
Refol
RefolRefol
Refol
 
C.V.
C.V.C.V.
C.V.
 
Columna1
Columna1Columna1
Columna1
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
 
Nosso amor
Nosso amorNosso amor
Nosso amor
 
Notice web kit
Notice web kitNotice web kit
Notice web kit
 
Un largo viaje pero al fin llegue!!! Michelle Falcon
Un largo viaje pero al fin llegue!!! Michelle FalconUn largo viaje pero al fin llegue!!! Michelle Falcon
Un largo viaje pero al fin llegue!!! Michelle Falcon
 
Leonardo trabajo
Leonardo trabajoLeonardo trabajo
Leonardo trabajo
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 
New base 1001 special 16 february 2017 energy news (1)
New base 1001 special 16 february 2017 energy news (1)New base 1001 special 16 february 2017 energy news (1)
New base 1001 special 16 february 2017 energy news (1)
 
Madurant la transparència
Madurant la transparènciaMadurant la transparència
Madurant la transparència
 
MANAJEMEN DAN PENDOKUMENTASIAN ASUHAN KEBIDANAN PADA NY “S” PIIA0 HARI KE III...
MANAJEMEN DAN PENDOKUMENTASIAN ASUHAN KEBIDANAN PADA NY “S” PIIA0 HARI KE III...MANAJEMEN DAN PENDOKUMENTASIAN ASUHAN KEBIDANAN PADA NY “S” PIIA0 HARI KE III...
MANAJEMEN DAN PENDOKUMENTASIAN ASUHAN KEBIDANAN PADA NY “S” PIIA0 HARI KE III...
 
Lgpl license
Lgpl licenseLgpl license
Lgpl license
 
Dev ops.events.v tymoshyk-20-oct-2016
Dev ops.events.v tymoshyk-20-oct-2016Dev ops.events.v tymoshyk-20-oct-2016
Dev ops.events.v tymoshyk-20-oct-2016
 
Traffic Congestion
Traffic CongestionTraffic Congestion
Traffic Congestion
 

Similar a Diseño de mezclas sheyla

Diseño de mezcla
Diseño de mezclaDiseño de mezcla
Peso especifico
Peso especificoPeso especifico
diseño de por el Metodo walker
diseño de por el Metodo walkerdiseño de por el Metodo walker
diseño de por el Metodo walker
jaime villacorta
 
ejercicio de diseño de mezcla
ejercicio de diseño de mezclaejercicio de diseño de mezcla
ejercicio de diseño de mezcla
Eliana Gonzalez
 
140534543 diseno-de-mezclas-metodo-walker
140534543 diseno-de-mezclas-metodo-walker140534543 diseno-de-mezclas-metodo-walker
140534543 diseno-de-mezclas-metodo-walker
WillyAlexanderCabrer
 
Tecno metodo wolker
Tecno metodo wolkerTecno metodo wolker
Tecno metodo wolker
Richard Calizaya
 
Ensayo de compactación -Mecánica de Suelos
Ensayo de compactación -Mecánica de SuelosEnsayo de compactación -Mecánica de Suelos
Ensayo de compactación -Mecánica de Suelos
Leidy Mena Ruiz
 
Laboratorio 5 peso-unitario_2018
Laboratorio 5 peso-unitario_2018Laboratorio 5 peso-unitario_2018
Laboratorio 5 peso-unitario_2018
Edwin Araujo Matamoros
 
Métodos de Diseño de Mezclas.pdf
Métodos de Diseño de Mezclas.pdfMétodos de Diseño de Mezclas.pdf
Métodos de Diseño de Mezclas.pdf
IngRamiroErazo
 
DETERMINACION DE LA HUMEDAD DEL SUELO
DETERMINACION DE LA HUMEDAD DEL SUELO DETERMINACION DE LA HUMEDAD DEL SUELO
DETERMINACION DE LA HUMEDAD DEL SUELO
josuesambrano
 
Peso especifico
Peso especificoPeso especifico
Peso especifico
carolina silva quenta
 
Mecanica de suelos informe numero 3
Mecanica de suelos   informe numero 3Mecanica de suelos   informe numero 3
Mecanica de suelos informe numero 3
jorge godoy galleguillos
 
INFORME ENSAYOS.docx
INFORME ENSAYOS.docxINFORME ENSAYOS.docx
INFORME ENSAYOS.docx
luis22llanos
 
Informe 3
Informe 3 Informe 3
Informe simulacion-de-fermentacion
Informe simulacion-de-fermentacionInforme simulacion-de-fermentacion
Informe simulacion-de-fermentacion
olga valencia suarez
 
TECNOLOGIADELCONCRETOSESION ingeniera civil
TECNOLOGIADELCONCRETOSESION ingeniera civilTECNOLOGIADELCONCRETOSESION ingeniera civil
TECNOLOGIADELCONCRETOSESION ingeniera civil
DennisCardenasMedina1
 
Informe 1 laboratorio de tecnologia del concreto - ing civil
Informe 1   laboratorio de tecnologia del concreto  - ing civilInforme 1   laboratorio de tecnologia del concreto  - ing civil
Informe 1 laboratorio de tecnologia del concreto - ing civil
edy chaupin mejia
 
avance correcto para el cursos de tecnologia de concreto
avance correcto para el cursos de tecnologia de concretoavance correcto para el cursos de tecnologia de concreto
avance correcto para el cursos de tecnologia de concreto
YerayRuizTorres
 
1. Suelos I - CBR Clae.ppt
1. Suelos I -   CBR Clae.ppt1. Suelos I -   CBR Clae.ppt
1. Suelos I - CBR Clae.ppt
ElvisJhuvanyAzaeroRa
 
Informe
InformeInforme
Informe
Xinita Saory
 

Similar a Diseño de mezclas sheyla (20)

Diseño de mezcla
Diseño de mezclaDiseño de mezcla
Diseño de mezcla
 
Peso especifico
Peso especificoPeso especifico
Peso especifico
 
diseño de por el Metodo walker
diseño de por el Metodo walkerdiseño de por el Metodo walker
diseño de por el Metodo walker
 
ejercicio de diseño de mezcla
ejercicio de diseño de mezclaejercicio de diseño de mezcla
ejercicio de diseño de mezcla
 
140534543 diseno-de-mezclas-metodo-walker
140534543 diseno-de-mezclas-metodo-walker140534543 diseno-de-mezclas-metodo-walker
140534543 diseno-de-mezclas-metodo-walker
 
Tecno metodo wolker
Tecno metodo wolkerTecno metodo wolker
Tecno metodo wolker
 
Ensayo de compactación -Mecánica de Suelos
Ensayo de compactación -Mecánica de SuelosEnsayo de compactación -Mecánica de Suelos
Ensayo de compactación -Mecánica de Suelos
 
Laboratorio 5 peso-unitario_2018
Laboratorio 5 peso-unitario_2018Laboratorio 5 peso-unitario_2018
Laboratorio 5 peso-unitario_2018
 
Métodos de Diseño de Mezclas.pdf
Métodos de Diseño de Mezclas.pdfMétodos de Diseño de Mezclas.pdf
Métodos de Diseño de Mezclas.pdf
 
DETERMINACION DE LA HUMEDAD DEL SUELO
DETERMINACION DE LA HUMEDAD DEL SUELO DETERMINACION DE LA HUMEDAD DEL SUELO
DETERMINACION DE LA HUMEDAD DEL SUELO
 
Peso especifico
Peso especificoPeso especifico
Peso especifico
 
Mecanica de suelos informe numero 3
Mecanica de suelos   informe numero 3Mecanica de suelos   informe numero 3
Mecanica de suelos informe numero 3
 
INFORME ENSAYOS.docx
INFORME ENSAYOS.docxINFORME ENSAYOS.docx
INFORME ENSAYOS.docx
 
Informe 3
Informe 3 Informe 3
Informe 3
 
Informe simulacion-de-fermentacion
Informe simulacion-de-fermentacionInforme simulacion-de-fermentacion
Informe simulacion-de-fermentacion
 
TECNOLOGIADELCONCRETOSESION ingeniera civil
TECNOLOGIADELCONCRETOSESION ingeniera civilTECNOLOGIADELCONCRETOSESION ingeniera civil
TECNOLOGIADELCONCRETOSESION ingeniera civil
 
Informe 1 laboratorio de tecnologia del concreto - ing civil
Informe 1   laboratorio de tecnologia del concreto  - ing civilInforme 1   laboratorio de tecnologia del concreto  - ing civil
Informe 1 laboratorio de tecnologia del concreto - ing civil
 
avance correcto para el cursos de tecnologia de concreto
avance correcto para el cursos de tecnologia de concretoavance correcto para el cursos de tecnologia de concreto
avance correcto para el cursos de tecnologia de concreto
 
1. Suelos I - CBR Clae.ppt
1. Suelos I -   CBR Clae.ppt1. Suelos I -   CBR Clae.ppt
1. Suelos I - CBR Clae.ppt
 
Informe
InformeInforme
Informe
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Diseño de mezclas sheyla

  • 1. DISEÑO DE MEZCLAS METODO ACI I. Resistencia promedio requerida (F’cr) F'c F'cr Menos de 210 F'c + 70 210 a 350 F'c + 84 Mayor de 350 F'c + 98 II. Cantidad de agua de mezclado (L/m3 ) y cantidad aproximado de aire atrapado (%).
  • 2. III. Cantidad de cemento (kg) = (agua de mezclado/RELACIÓN A/C) IV. Peso del Agregado Grueso = VOLUMEN DEL AG(m3 ) x peso unitario compactado(kg/m3 ) V. Peso del Agregado Fino =PESO DEL CONCRETO FRESCO – (agua+cemento+A.Grueso)  RESUMEN DE MATERIALES POR PESO
  • 3. VI. METODO DE LOS VOLUMENES ABSOLUTOS: (m3 ) 𝑎. 𝑉𝑂𝐿. 𝐷𝐸 𝐴𝐺𝑈𝐴 = 𝑎𝑔𝑢𝑎 𝑑𝑒 𝑚𝑒𝑧𝑐𝑙𝑎𝑑𝑜 (𝑙𝑡) 1000(𝑙𝑡/𝑚3) 𝑏. 𝑉𝑂𝐿. 𝐷𝐸 𝐴𝐼𝑅𝐸 = 𝑝𝑜𝑟𝑐𝑒𝑛𝑡𝑎𝑗𝑒 𝑑𝑒 𝑎𝑖𝑟𝑒 100 𝑐. 𝑉𝑂𝐿. 𝐷𝐸 𝐶𝐸𝑀𝐸𝑁𝑇𝑂 = 𝑐𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑐𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 (𝑘𝑔) 3.15𝑥1000(𝑘𝑔/𝑚3) 𝑑. 𝑉𝑂𝐿. 𝐷𝐸 𝐴. 𝐺𝑅𝑈𝐸𝑆𝑂 = 𝑝𝑒𝑠𝑜 𝑑𝑒 𝐴𝐺 (𝑘𝑔) 𝑃. 𝑒. 𝐴𝐺 𝑥1000(𝑘𝑔/𝑚3) ∗ 𝑉𝑂𝐿. 𝐷𝐸 𝐴. 𝐹𝐼𝑁𝑂 = 1 − (𝑎 + 𝑏 + 𝑐 + 𝑑)  RESUMEN DE MATERIALES POR VOLUMEN VII. AJUSTES POR HUMEDAD Y ABSOCION 𝑃𝑒𝑠𝑜 ℎ𝑢𝑚𝑒𝑑𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝐴𝐺 = 𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑠𝑒𝑐𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝐴𝐺 𝑥 (1 + %𝑊𝑔 100 ) 𝑃𝑒𝑠𝑜 ℎ𝑢𝑚𝑒𝑑𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝐴𝐹 = 𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑠𝑒𝑐𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝐴𝐹 𝑥 (1 + %𝑊𝑓 100 ) 𝑋) 𝐴𝑔𝑢𝑎 𝑒𝑛 𝐴𝐺 = 𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑠𝑒𝑐𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝐴𝐺 𝑥 ( %𝑊𝑔 − %𝐴𝑔 100 ) 𝑌) 𝐴𝑔𝑢𝑎 𝑒𝑛 𝐴𝐹 = 𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑠𝑒𝑐𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝐴𝐹 𝑥 ( %𝑊𝑓 − %𝐴𝑓 100 ) 𝐴𝑔𝑢𝑎 𝑁𝑒𝑡𝑎 = 1 − (𝑋 + 𝑌)  RESUMEN FINAL DE MATERIALES POR PESO VIII. PROPORCIONES EN PESO
  • 4. METODO DE WALKER IV. Hallamos α en función de: TMN, MF y cantidad de cemento en bolsas. V. VOLUMEN TOTAL DE AGREGADOS = 1 − (𝑉𝑜𝑙. 𝑑𝑒 𝑎𝑔𝑢𝑎 + 𝑉𝑜𝑙. 𝑑𝑒 𝑎𝑖𝑟𝑒 + 𝑉𝑜𝑙. 𝑑𝑒 𝑐𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜) VI. VOLUMEN DEL AGREGADO FINO = ∝ 100 (𝑉𝑂𝐿𝑈𝑀𝐸𝑁 𝑇𝑂𝑇𝐴𝐿 𝐷𝐸 𝐴𝐺𝑅𝐸𝐺𝐴𝐷𝑂𝑆) VII. VOLUMEN DEL AGREGADO GRUESO = VOL. TOTAL DE AGREGADOS − VOL. AG. FINO  RESUMEN DE MATERIALES POR VOLUMEN
  • 5. VIII. Pesos de los agregados en un metro cubico de concreto:  𝑃𝐸𝑆𝑂 𝐷𝐸 𝐴𝐺. 𝐹𝐼𝑁𝑂 ( 𝑘𝑔 𝑚3) = 𝑉𝑜𝑙. 𝑑𝑒𝑙 𝐴𝑔. 𝐹𝑖𝑛𝑜 𝑥 𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐𝑖𝑓𝑖𝑐𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝐴𝑔. 𝐹𝑖𝑛𝑜  𝑃𝐸𝑆𝑂 𝐷𝐸 𝐴𝐺. 𝐺𝑅𝑈𝐸𝑆𝑂 ( 𝑘𝑔 𝑚3) = 𝑉𝑜𝑙. 𝑑𝑒𝑙 𝐴𝑔. 𝐺𝑟𝑢𝑒𝑠𝑜 𝑥 𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐𝑖𝑓𝑖𝑐𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝐴𝑔. 𝐺𝑟𝑢𝑒𝑠𝑜  RESUMEN DE MATERIALES EN PESO IX. AJUSTES POR HUMEDAD Y ABSORCION - PROPORCIONAMIENTO METODO DEL MÓDULO DE FINEZA DE LA COMBINACIÓN DE AGREGADOS IV. Hallamos el MÓDULO DE FINEZA DE LA COMBINACIÓN DE AGREGADOS (MFc) en función del TMN y cantidad de cemento en bolsa. V. Porcentaje del volumen de agregado fino con respecto al volumen total de agregados 𝑟𝑓 = 𝑀𝐹𝑔 − 𝑀𝐹𝑐 𝑀𝐹𝑔 − 𝑀𝐹𝑓 𝒙 100 VI. VOL. TOTAL DE AGREGADOS (m3 ) = 1 - (Vol. Agua + Vol. Aire + Vol. cemento) VII. VOLUMEN DEL AGREGADO FINO (m3 ): 𝑉𝑜𝑙. 𝐴𝑔. 𝐹𝑖𝑛𝑜 = 𝒓 𝒇 100 𝒙 𝑣𝑜𝑙 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑎𝑔𝑟𝑒𝑔𝑎𝑑𝑜𝑠 VIII. VOLUMEN DEL AGREGADO GRUESO (m3 ): 𝑉𝑜𝑙. 𝐴𝑔. 𝐺𝑟𝑢𝑒𝑠𝑜 = 𝑣𝑜𝑙 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑎𝑔𝑟𝑒𝑔𝑎𝑑𝑜𝑠 − 𝑣𝑜𝑙. 𝐴𝑔. 𝐹𝑖𝑛𝑜  RESUMEN DE MATERIALES POR VOLUMEN IX. Pesos de los agregados en un metro cubico de concreto:  𝑃𝐸𝑆𝑂 𝐷𝐸 𝐴𝐺. 𝐹𝐼𝑁𝑂 ( 𝑘𝑔 𝑚3) = 𝑉𝑜𝑙. 𝑑𝑒𝑙 𝐴𝑔. 𝐹𝑖𝑛𝑜 𝑥 𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐𝑖𝑓𝑖𝑐𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝐴𝑔. 𝐹𝑖𝑛𝑜  𝑃𝐸𝑆𝑂 𝐷𝐸 𝐴𝐺. 𝐺𝑅𝑈𝐸𝑆𝑂 ( 𝑘𝑔 𝑚3) = 𝑉𝑜𝑙. 𝑑𝑒𝑙 𝐴𝑔. 𝐺𝑟𝑢𝑒𝑠𝑜 𝑥 𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐𝑖𝑓𝑖𝑐𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝐴𝑔. 𝐺𝑟𝑢𝑒𝑠𝑜  RESUMEN DE MATERIALES EN PESO X. AJUSTES POR HUMEDAD Y ABSORCION - PROPORCIONAMIENTO
  • 6. METODO DE FULLER III. Relación agua/cemento DONDE: IV. Ley de Fuller: 𝑷 𝒅 = 𝟏𝟎𝟎𝒙√ 𝒅 𝑫 = 𝑪 DONDE: V. Hallamos α y β DONDE: VI. VOL. TOTAL DE AGREGADOS (m3 ) = 1 - (Vol. Agua + Vol. Aire + Vol. cemento) VII. VOLUMEN DEL AGREGADO FINO (m3): 𝑉𝑜𝑙. 𝐴𝑔. 𝐹𝑖𝑛𝑜 = 𝜶 100 𝒙 𝑣𝑜𝑙 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑎𝑔𝑟𝑒𝑔𝑎𝑑𝑜𝑠 VIII. VOLUMEN DEL AGREGADO GRUESO (m3 ): 𝑉𝑜𝑙. 𝐴𝑔. 𝐺𝑟𝑢𝑒𝑠𝑜 = 𝜷 100 𝒙 𝑣𝑜𝑙 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑎𝑔𝑟𝑒𝑔𝑎𝑑𝑜𝑠  RESUMEN DE MATERIALES POR VOLUMEN IX. Pesos de los agregados en un metro cubico de concreto:  𝑃𝐸𝑆𝑂 𝐷𝐸 𝐴𝐺. 𝐹𝐼𝑁𝑂 ( 𝑘𝑔 𝑚3) = 𝑉𝑜𝑙. 𝑑𝑒𝑙 𝐴𝑔. 𝐹𝑖𝑛𝑜 𝑥 𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐𝑖𝑓𝑖𝑐𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝐴𝑔. 𝐹𝑖𝑛𝑜  𝑃𝐸𝑆𝑂 𝐷𝐸 𝐴𝐺. 𝐺𝑅𝑈𝐸𝑆𝑂 ( 𝑘𝑔 𝑚3) = 𝑉𝑜𝑙. 𝑑𝑒𝑙 𝐴𝑔. 𝐺𝑟𝑢𝑒𝑠𝑜 𝑥 𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐𝑖𝑓𝑖𝑐𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝐴𝑔. 𝐺𝑟𝑢𝑒𝑠𝑜  RESUMEN DE MATERIALES EN PESO X. AJUSTES POR HUMEDAD Y ABSORCION - PROPORCIONAMIENTO
  • 7. DATOS DE LABORATORIO I. 𝑃. 𝐸. 𝐴𝑔. 𝐹𝑖𝑛𝑜 = 𝐴 𝑉−𝑊 DONDE: A: Peso de la muestra seca B: Peso de la muestra en condición SSS C: Peso del frasco seco y limpio (161gr) D:Peso del frasco + agua + muestra V: Agua añadida al frasco (500 ml) W= D – (B - C) II. 𝑃. 𝐸. 𝐴𝑔. 𝐺𝑟𝑢𝑒𝑠𝑜 = 𝐴 𝐵−𝐶 DONDE: A: Peso de la muestra seca B: Peso de la muestra en condición SSS C: Peso de la muestra sumergida (D-E) D: Peso de la cesta + muestra sumergida E: Peso de la cesta sumergida (886.50 gr) III. % 𝑑𝑒 𝑎𝑏𝑠𝑜𝑟𝑐𝑖𝑜𝑛 𝐴𝑔. 𝐹𝑖𝑛𝑜 = 500−𝐴 𝐴 𝑥100 IV. % 𝑑𝑒 𝑎𝑏𝑠𝑜𝑟𝑐𝑖𝑜𝑛 𝐴𝑔. 𝐺𝑟𝑢𝑒𝑠𝑜 = 𝐵−𝐴 𝐴 𝑥100 V. 𝑃. 𝑈𝑛𝑖𝑡. 𝑠𝑢𝑒𝑙𝑡𝑜 𝑦 𝑠𝑒𝑐𝑜. 𝐴𝑔. 𝐹𝑖𝑛𝑜 𝑦 𝐺𝑟𝑢𝑒𝑠𝑜(𝑘𝑔/𝑚3 ) = 𝑎−𝑏 𝑣𝑜𝑙 𝑃. 𝑈𝑛𝑖𝑡. 𝑐𝑜𝑚𝑝. 𝑦 𝑠𝑒𝑐𝑜. 𝐴𝑔. 𝐹𝑖𝑛𝑜 𝑦 𝐺𝑟𝑢𝑒𝑠𝑜(𝑘𝑔/𝑚3 ) = 𝑐 − 𝑏 𝑣𝑜𝑙 DONDE: a: Peso de la muestra suelta + briqueta b: Peso de la briqueta (9.97kg) c: Peso de la muestra compactada + briqueta vol: Volumen de la briqueta (0.00529m3 ) VI. % 𝑑𝑒 ℎ𝑢𝑚𝑒𝑑𝑎𝑑. 𝐴𝑔. 𝐹𝑖𝑛𝑜 𝑦 𝐴𝑔 𝐺𝑟𝑢𝑒𝑠𝑜 = 𝐻−𝑆 𝑆 DONDE: H: Peso de la muestra húmeda. S: Peso de la muestra seca. VII. MALLAS EN MM 50 2'' 37.5 1 1/2'' 25 1'' 19 3/4'' 12.5 1/2'' 9.52 3/8" 4.8 N° 4 2.4 N° 8 2 N° 10 1.19 N° 16 0.59 N° 30 0.297 N° 50 0.149 N° 100 0.075 N° 200