SlideShare una empresa de Scribd logo
““Ayudemos aAyudemos a
nuestros hijos anuestros hijos a
estudiar”.estudiar”.
Cuando un alumno se enfrenta al estudio los resultados van a
venir determinados por dos grandes factores: 
1- Su motivación para el estudio.
2- Sus capacidades. Es decir, su potencial de aprendizaje.
La motivación para el estudio es el
factor de mayor peso para predecir
el rendimiento escolar 
Intrínseca - extrínseca
MOTIVACIÓN – QUERER
Intrínseca - extrínseca
DESMOTIVACIÓN – NO
QUERER
MOTIVACIÓN INTRÍNSECA
MOTIVACIÓN INTRÍNSECA
LLa motivación intrínsecaa motivación intrínseca
se consigue…se consigue…
Valorando y reforzando losValorando y reforzando los
méritos propios del niño oméritos propios del niño o
adolescente y contagiándoles laadolescente y contagiándoles la
ilusión y la inquietud por conocerilusión y la inquietud por conocer
más cosas, animándoles paramás cosas, animándoles para
que dediquen tiempo y esfuerzo.que dediquen tiempo y esfuerzo.
 Compromiso personal
 Autoconfianza
 Interés
 Curiosidad
FACTORES
MOTIVADORES
Desmotivación
Desmotivación
De origen intra escolar. A veces nos encontramos
con niños o adolescentes que son víctimas fáciles de otros
compañeros o incluso algunos que deciden bajar de notas para ser
mejor aceptados en el grupo
De raíz familiar. Problemas económicos, rupturas
matrimoniales, ambiente del espacio de estudio
inapropiado etc.
Factores personales:
Le cuesta más que a sus compañeros.
Y esto les produce baja motivación. 
CAUSA
S
Cómo afrontar este
Cómo afrontar este
problema
problema
¿Y AHORA QUÉ?¿Y AHORA QUÉ?
 EdadEdad
 CapacidadCapacidad
 PersonalidadPersonalidad
 AfectividadAfectividad
 CoherenciaCoherencia
 EjemploEjemplo
Hacer un seguimiento
teniendo en cuenta varias circunstancias
ANTE LA DESMOTIVACIÓN:
a) Preguntar al niño-preadolescente desde cuando se siente desmotivado.
b) Pedirle si nos puede dar alguna razón o motivo.
c) Ayudarle a pensar cuál puede ser la causa y cómo se siente.
d) Averiguar si la desmotivación hacia el estudio le ha venido repentinamente
o ha ido apareciendo poco a poco.
Si no somos capaces de detectar estos
problemas difícilmente podremos
ayudar a motivarlo.
IMPRESCINDIBLE: Que perciba que confiamos y creemos en él, por lo
tanto que puede conseguirlo.
 
PAUTAS:
 Marcar los objetivos a conseguir.
 Desarrollar y aplicar nuestro plan para conseguirlos.
PARA MEJORAR LA MOTIVACIÓN
HACIA EL ESTUDIO
Saber que los padres y/o profesores tienen un plan para ayudarles
Primero:
•Establecer con él/ella los objetivos a conseguir.
•Estos deben ajustarse a la realidad
Segundo:
•Establecer objetivos a corto plazo (mejor centrarse en
el trimestre que en las notas finales del curso).
MARCAR OBJETIVOS A CONSEGUIR
Una vez fijado el objetivo se estudia el camino mejor para
conseguirlo.
•Primero marcar un objetivo final (aprobar todas las asignaturas del trimestre o
curso –según edad-)
•Después los objetivos parciales (por ejemplo, estudiar cada semana una
lección…).
Se debe estructurar y concretar paso a paso.
•Mirar todo el temario, asignaturas, contenidos, etc., así como las fechas de los
exámenes.
 
•Concretar cómo vamos a organizar los tiempos de estudio, el lugar y cómo se
va a efectuar la supervisión. 
 
•Determinar los horarios que va a dedicar al estudio. Es importante que para
empezar sea un horario “realista”.
DESARROLLAR Y APLICAR EL PLAN
PARA CONSEGUIR LOS OBJETIVOS
 Para la supervisión de los mayores, salvo dudas concretas,
es preferible una cierta autonomía y centrar nuestro papel en
preguntar lo estudiado o supervisar la realización de los deberes. 
 No es bueno ni eficaz estar muy encima de los más
pequeños cuando están trabajando, estudiando o haciendo
deberes, porque puede desarrollar cierta dependencia y malos
hábitos..
TENIENDO EN CUENTA QUE:
 Pedirles el esfuerzo con sinceridad, sentándose con ellos y diciéndole
lo feliz que se siente el adulto de poder ayudarlo y lo importante que es
verlos hacer los deberes o estudiar.
 No se trata de hacer teatro, sino transmitirle el mensaje de que se está
junto a él en el esfuerzo.
 Los adultos debemos transmitir nuestros hijos ilusión, pautas,
objetivos, constancia y también por qué no, recompensas, de lo contrario
no habrá motivación
Motivar es animar a los niños y jóvenes al
esfuerzo
Los padres debemos motivar a nuestros
sus hijos desde edades tempranas, siendo
un ejemplo de motivación:
 ampliando de forma constante nuestros
conocimientos
 y convirtiendo el aprendizaje en un reto
personal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas regulacion emocional
Tecnicas regulacion emocionalTecnicas regulacion emocional
Tecnicas regulacion emocional
RossyPalmaM Palma M
 
El valor del esfuerzo
El valor del esfuerzoEl valor del esfuerzo
El valor del esfuerzo
Victor Preciado
 
Te paulo freire
Te paulo freireTe paulo freire
Te paulo freirepacovegas
 
Logros, metas y aspiraciones de computacion copia
Logros, metas y aspiraciones de computacion   copiaLogros, metas y aspiraciones de computacion   copia
Logros, metas y aspiraciones de computacion copiakarenmontalvo
 
Deber de computacion
Deber de computacionDeber de computacion
Deber de computacionkarenmontalvo
 
6 factores del aprendizaje
6 factores del aprendizaje6 factores del aprendizaje
6 factores del aprendizajeCristianSmith99
 
Triptico de habitos de estudio y motivación para el aprendizaje
Triptico de habitos de estudio y motivación para el aprendizajeTriptico de habitos de estudio y motivación para el aprendizaje
Triptico de habitos de estudio y motivación para el aprendizaje
Angelina Quintero
 
Revista: Hábitos de estudio y motivación para el aprendizaje
Revista: Hábitos de estudio y motivación para el aprendizajeRevista: Hábitos de estudio y motivación para el aprendizaje
Revista: Hábitos de estudio y motivación para el aprendizaje
Angelina Quintero
 
Actitudes hacia el estudio
Actitudes hacia el estudioActitudes hacia el estudio
Actitudes hacia el estudio
Andres Olaya
 
Educar con asertividad y su desarrollo social del
Educar con asertividad y su  desarrollo social delEducar con asertividad y su  desarrollo social del
Educar con asertividad y su desarrollo social del17212117
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
Aránzazu Martínez
 
Trabajo efecto pigmalión
Trabajo efecto pigmaliónTrabajo efecto pigmalión
Trabajo efecto pigmaliónEinfantilmaria
 
Niños optimistas
Niños optimistasNiños optimistas
Niños optimistas
Juan Al Montoro
 
Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16
Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16
Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16
Gloria María Ortiz Manotas
 
Resilencia
ResilenciaResilencia
Resilencia
Carolina Benavides
 
Estilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEstilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEinfantilmaria
 

La actualidad más candente (19)

Tecnicas regulacion emocional
Tecnicas regulacion emocionalTecnicas regulacion emocional
Tecnicas regulacion emocional
 
El valor del esfuerzo
El valor del esfuerzoEl valor del esfuerzo
El valor del esfuerzo
 
Te paulo freire
Te paulo freireTe paulo freire
Te paulo freire
 
Aprendizaje juvenil
Aprendizaje juvenilAprendizaje juvenil
Aprendizaje juvenil
 
Logros, metas y aspiraciones de computacion copia
Logros, metas y aspiraciones de computacion   copiaLogros, metas y aspiraciones de computacion   copia
Logros, metas y aspiraciones de computacion copia
 
Deber de computacion
Deber de computacionDeber de computacion
Deber de computacion
 
Deber de compu
Deber de compuDeber de compu
Deber de compu
 
6 factores del aprendizaje
6 factores del aprendizaje6 factores del aprendizaje
6 factores del aprendizaje
 
Triptico de habitos de estudio y motivación para el aprendizaje
Triptico de habitos de estudio y motivación para el aprendizajeTriptico de habitos de estudio y motivación para el aprendizaje
Triptico de habitos de estudio y motivación para el aprendizaje
 
Revista: Hábitos de estudio y motivación para el aprendizaje
Revista: Hábitos de estudio y motivación para el aprendizajeRevista: Hábitos de estudio y motivación para el aprendizaje
Revista: Hábitos de estudio y motivación para el aprendizaje
 
Actitud ante el estudio
Actitud ante el estudioActitud ante el estudio
Actitud ante el estudio
 
Actitudes hacia el estudio
Actitudes hacia el estudioActitudes hacia el estudio
Actitudes hacia el estudio
 
Educar con asertividad y su desarrollo social del
Educar con asertividad y su  desarrollo social delEducar con asertividad y su  desarrollo social del
Educar con asertividad y su desarrollo social del
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
 
Trabajo efecto pigmalión
Trabajo efecto pigmaliónTrabajo efecto pigmalión
Trabajo efecto pigmalión
 
Niños optimistas
Niños optimistasNiños optimistas
Niños optimistas
 
Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16
Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16
Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16
 
Resilencia
ResilenciaResilencia
Resilencia
 
Estilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEstilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestas
 

Destacado

¿Cómo ayudar a nuestros hijos a emprender su vida?
¿Cómo ayudar a nuestros hijos a emprender su vida?¿Cómo ayudar a nuestros hijos a emprender su vida?
¿Cómo ayudar a nuestros hijos a emprender su vida?
Jerónimo García Ugarte
 
Btsn meeting update 14 15
Btsn meeting update 14 15 Btsn meeting update 14 15
Btsn meeting update 14 15
Erika Stanczyk-Cizma
 
What is a TrueFrame Report, and Why is it important?
What is a TrueFrame Report, and Why is it important?What is a TrueFrame Report, and Why is it important?
What is a TrueFrame Report, and Why is it important?
TrueFrame
 
Making the Most of New Course Delivery Methods (2011)
Making the Most of New Course Delivery Methods (2011)Making the Most of New Course Delivery Methods (2011)
Making the Most of New Course Delivery Methods (2011)
Scott Dinho
 
Trojan War Arts
Trojan War ArtsTrojan War Arts
Trojan War Arts
Ma. Joy Guadana
 
Portfolio 2012-2014 EN
Portfolio 2012-2014 EN Portfolio 2012-2014 EN
Portfolio 2012-2014 EN
Tsvetan Sirakov
 
Customer Engagement - NTZA and New Expressway
Customer Engagement - NTZA and New ExpresswayCustomer Engagement - NTZA and New Expressway
Customer Engagement - NTZA and New Expressway
Hamish Carr
 
Adding the Student Perspective to the Design of Studio-Based Courses (2008)
Adding the Student Perspective to the Design of Studio-Based Courses (2008)Adding the Student Perspective to the Design of Studio-Based Courses (2008)
Adding the Student Perspective to the Design of Studio-Based Courses (2008)
Scott Dinho
 
Celador Chloe
Celador ChloeCelador Chloe
Celador Chloe
Chloepotter
 
Deliver Digital Transformation @ Pace
Deliver Digital Transformation @ PaceDeliver Digital Transformation @ Pace
Deliver Digital Transformation @ Pace
Hamish Carr
 
Cool Gifts to Pamper your Mom
Cool Gifts to Pamper your MomCool Gifts to Pamper your Mom
Cool Gifts to Pamper your Mom
Afrin Manga
 
The descent shots chloe
The descent shots chloeThe descent shots chloe
The descent shots chloe
Chloepotter
 
Shameem Ahmed resume
Shameem Ahmed resumeShameem Ahmed resume
Shameem Ahmed resumesameer shah
 
Jms gate parent night 2014
Jms gate parent night 2014Jms gate parent night 2014
Jms gate parent night 2014
Erika Stanczyk-Cizma
 
La grande guerra
La grande guerra La grande guerra
La grande guerra
Silvia Bho
 
English Language Education for Art and Design Students at a Distance (2009)
English Language Education for Art and Design Students at a Distance (2009)English Language Education for Art and Design Students at a Distance (2009)
English Language Education for Art and Design Students at a Distance (2009)
Scott Dinho
 
Adviento 2016
Adviento 2016Adviento 2016
Demystifying DevOps - it's not Agile, but they're friends
Demystifying DevOps - it's not Agile, but they're friendsDemystifying DevOps - it's not Agile, but they're friends
Demystifying DevOps - it's not Agile, but they're friends
Max Griffiths
 

Destacado (20)

¿Cómo ayudar a nuestros hijos a emprender su vida?
¿Cómo ayudar a nuestros hijos a emprender su vida?¿Cómo ayudar a nuestros hijos a emprender su vida?
¿Cómo ayudar a nuestros hijos a emprender su vida?
 
Btsn meeting update 14 15
Btsn meeting update 14 15 Btsn meeting update 14 15
Btsn meeting update 14 15
 
What is a TrueFrame Report, and Why is it important?
What is a TrueFrame Report, and Why is it important?What is a TrueFrame Report, and Why is it important?
What is a TrueFrame Report, and Why is it important?
 
Making the Most of New Course Delivery Methods (2011)
Making the Most of New Course Delivery Methods (2011)Making the Most of New Course Delivery Methods (2011)
Making the Most of New Course Delivery Methods (2011)
 
Trojan War Arts
Trojan War ArtsTrojan War Arts
Trojan War Arts
 
Portfolio 2012-2014 EN
Portfolio 2012-2014 EN Portfolio 2012-2014 EN
Portfolio 2012-2014 EN
 
Customer Engagement - NTZA and New Expressway
Customer Engagement - NTZA and New ExpresswayCustomer Engagement - NTZA and New Expressway
Customer Engagement - NTZA and New Expressway
 
Google presentantion
Google presentantionGoogle presentantion
Google presentantion
 
Adding the Student Perspective to the Design of Studio-Based Courses (2008)
Adding the Student Perspective to the Design of Studio-Based Courses (2008)Adding the Student Perspective to the Design of Studio-Based Courses (2008)
Adding the Student Perspective to the Design of Studio-Based Courses (2008)
 
Celador Chloe
Celador ChloeCelador Chloe
Celador Chloe
 
Deliver Digital Transformation @ Pace
Deliver Digital Transformation @ PaceDeliver Digital Transformation @ Pace
Deliver Digital Transformation @ Pace
 
Cool Gifts to Pamper your Mom
Cool Gifts to Pamper your MomCool Gifts to Pamper your Mom
Cool Gifts to Pamper your Mom
 
The descent shots chloe
The descent shots chloeThe descent shots chloe
The descent shots chloe
 
Shameem Ahmed resume
Shameem Ahmed resumeShameem Ahmed resume
Shameem Ahmed resume
 
Jms gate parent night 2014
Jms gate parent night 2014Jms gate parent night 2014
Jms gate parent night 2014
 
La grande guerra
La grande guerra La grande guerra
La grande guerra
 
English Language Education for Art and Design Students at a Distance (2009)
English Language Education for Art and Design Students at a Distance (2009)English Language Education for Art and Design Students at a Distance (2009)
English Language Education for Art and Design Students at a Distance (2009)
 
Navidad: El que viene
Navidad: El que vieneNavidad: El que viene
Navidad: El que viene
 
Adviento 2016
Adviento 2016Adviento 2016
Adviento 2016
 
Demystifying DevOps - it's not Agile, but they're friends
Demystifying DevOps - it's not Agile, but they're friendsDemystifying DevOps - it's not Agile, but they're friends
Demystifying DevOps - it's not Agile, but they're friends
 

Similar a 1ª sesión Escuela de Padres

Motivacion
MotivacionMotivacion
Dificultades del aprendizaje I
Dificultades del aprendizaje IDificultades del aprendizaje I
Dificultades del aprendizaje I
Teresita Lopez
 
Motivación escolar
Motivación escolarMotivación escolar
Motivación escolar
E- ORIENTA
 
Las claves del éxito escolar
Las claves del éxito escolarLas claves del éxito escolar
Las claves del éxito escolarmediasinguerlin
 
Como motivar a los maestros
Como motivar a los maestrosComo motivar a los maestros
Como motivar a los maestroscristalinaauca
 
Como motivar a los maestros
Como motivar a los maestrosComo motivar a los maestros
Como motivar a los maestroscristinitamimi
 
DEPRESIÓN Y MOTIVACION INFANTIL.pptx
DEPRESIÓN  Y MOTIVACION INFANTIL.pptxDEPRESIÓN  Y MOTIVACION INFANTIL.pptx
DEPRESIÓN Y MOTIVACION INFANTIL.pptx
ngelJulinChahuailacc
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
danielasj97
 
La motivacion en los alumnos
La motivacion en los alumnosLa motivacion en los alumnos
La motivacion en los alumnosMarta Montoro
 
Estudio y familia
Estudio y familiaEstudio y familia
Estudio y familia
ana230295
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioErika8707
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioErika8707
 
Taller abc 2011
Taller abc 2011Taller abc 2011
Taller abc 2011ALAMITOS
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
silvian navarro
 
Motivacion y aprendizaje
Motivacion y aprendizajeMotivacion y aprendizaje
Motivacion y aprendizajecheposachez
 
La responsabilidad, el esfuerzo. un resumen
La responsabilidad, el esfuerzo. un resumenLa responsabilidad, el esfuerzo. un resumen
La responsabilidad, el esfuerzo. un resumencarlos lopez
 
como ayudar a los hijos en el estudio.pptx
como ayudar a los hijos en el estudio.pptxcomo ayudar a los hijos en el estudio.pptx
como ayudar a los hijos en el estudio.pptx
JohanaRivasRendn
 
La evaluación [sólo lectura] [modo de compatibilidad]
La evaluación [sólo lectura] [modo de compatibilidad]La evaluación [sólo lectura] [modo de compatibilidad]
La evaluación [sólo lectura] [modo de compatibilidad]Dolors Todoli Bofí
 

Similar a 1ª sesión Escuela de Padres (20)

Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Dificultades del aprendizaje I
Dificultades del aprendizaje IDificultades del aprendizaje I
Dificultades del aprendizaje I
 
Motivación escolar
Motivación escolarMotivación escolar
Motivación escolar
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
LA MOTIVACION
LA MOTIVACIONLA MOTIVACION
LA MOTIVACION
 
Las claves del éxito escolar
Las claves del éxito escolarLas claves del éxito escolar
Las claves del éxito escolar
 
Como motivar a los maestros
Como motivar a los maestrosComo motivar a los maestros
Como motivar a los maestros
 
Como motivar a los maestros
Como motivar a los maestrosComo motivar a los maestros
Como motivar a los maestros
 
DEPRESIÓN Y MOTIVACION INFANTIL.pptx
DEPRESIÓN  Y MOTIVACION INFANTIL.pptxDEPRESIÓN  Y MOTIVACION INFANTIL.pptx
DEPRESIÓN Y MOTIVACION INFANTIL.pptx
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
La motivacion en los alumnos
La motivacion en los alumnosLa motivacion en los alumnos
La motivacion en los alumnos
 
Estudio y familia
Estudio y familiaEstudio y familia
Estudio y familia
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Taller abc 2011
Taller abc 2011Taller abc 2011
Taller abc 2011
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Motivacion y aprendizaje
Motivacion y aprendizajeMotivacion y aprendizaje
Motivacion y aprendizaje
 
La responsabilidad, el esfuerzo. un resumen
La responsabilidad, el esfuerzo. un resumenLa responsabilidad, el esfuerzo. un resumen
La responsabilidad, el esfuerzo. un resumen
 
como ayudar a los hijos en el estudio.pptx
como ayudar a los hijos en el estudio.pptxcomo ayudar a los hijos en el estudio.pptx
como ayudar a los hijos en el estudio.pptx
 
La evaluación [sólo lectura] [modo de compatibilidad]
La evaluación [sólo lectura] [modo de compatibilidad]La evaluación [sólo lectura] [modo de compatibilidad]
La evaluación [sólo lectura] [modo de compatibilidad]
 

Más de Colegio Santa Isabel (Marchena-Sevilla)

¡Buen verano! "Date una tregua"
¡Buen verano! "Date una tregua"¡Buen verano! "Date una tregua"
¡Buen verano! "Date una tregua"
Colegio Santa Isabel (Marchena-Sevilla)
 
Dones del Espíritu Santo
Dones del Espíritu SantoDones del Espíritu Santo
Dones del Espíritu Santo
Colegio Santa Isabel (Marchena-Sevilla)
 
Mensaje de Navidad 15. Papa Francisco
Mensaje de Navidad 15. Papa FranciscoMensaje de Navidad 15. Papa Francisco
Mensaje de Navidad 15. Papa Francisco
Colegio Santa Isabel (Marchena-Sevilla)
 
Adviento 2015
Adviento 2015Adviento 2015
Web del Colegio Santa Isabel
Web del Colegio Santa IsabelWeb del Colegio Santa Isabel
Web del Colegio Santa Isabel
Colegio Santa Isabel (Marchena-Sevilla)
 
Holywins vs Halloween
Holywins vs HalloweenHolywins vs Halloween
Cronología del Colegio Santa Isabel (Marchena) -Sevilla-
Cronología del Colegio Santa Isabel (Marchena) -Sevilla-Cronología del Colegio Santa Isabel (Marchena) -Sevilla-
Cronología del Colegio Santa Isabel (Marchena) -Sevilla-
Colegio Santa Isabel (Marchena-Sevilla)
 

Más de Colegio Santa Isabel (Marchena-Sevilla) (7)

¡Buen verano! "Date una tregua"
¡Buen verano! "Date una tregua"¡Buen verano! "Date una tregua"
¡Buen verano! "Date una tregua"
 
Dones del Espíritu Santo
Dones del Espíritu SantoDones del Espíritu Santo
Dones del Espíritu Santo
 
Mensaje de Navidad 15. Papa Francisco
Mensaje de Navidad 15. Papa FranciscoMensaje de Navidad 15. Papa Francisco
Mensaje de Navidad 15. Papa Francisco
 
Adviento 2015
Adviento 2015Adviento 2015
Adviento 2015
 
Web del Colegio Santa Isabel
Web del Colegio Santa IsabelWeb del Colegio Santa Isabel
Web del Colegio Santa Isabel
 
Holywins vs Halloween
Holywins vs HalloweenHolywins vs Halloween
Holywins vs Halloween
 
Cronología del Colegio Santa Isabel (Marchena) -Sevilla-
Cronología del Colegio Santa Isabel (Marchena) -Sevilla-Cronología del Colegio Santa Isabel (Marchena) -Sevilla-
Cronología del Colegio Santa Isabel (Marchena) -Sevilla-
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

1ª sesión Escuela de Padres

  • 1. ““Ayudemos aAyudemos a nuestros hijos anuestros hijos a estudiar”.estudiar”.
  • 2. Cuando un alumno se enfrenta al estudio los resultados van a venir determinados por dos grandes factores:  1- Su motivación para el estudio. 2- Sus capacidades. Es decir, su potencial de aprendizaje. La motivación para el estudio es el factor de mayor peso para predecir el rendimiento escolar 
  • 3. Intrínseca - extrínseca MOTIVACIÓN – QUERER Intrínseca - extrínseca DESMOTIVACIÓN – NO QUERER
  • 5. LLa motivación intrínsecaa motivación intrínseca se consigue…se consigue… Valorando y reforzando losValorando y reforzando los méritos propios del niño oméritos propios del niño o adolescente y contagiándoles laadolescente y contagiándoles la ilusión y la inquietud por conocerilusión y la inquietud por conocer más cosas, animándoles paramás cosas, animándoles para que dediquen tiempo y esfuerzo.que dediquen tiempo y esfuerzo.
  • 6.  Compromiso personal  Autoconfianza  Interés  Curiosidad FACTORES MOTIVADORES
  • 8. De origen intra escolar. A veces nos encontramos con niños o adolescentes que son víctimas fáciles de otros compañeros o incluso algunos que deciden bajar de notas para ser mejor aceptados en el grupo De raíz familiar. Problemas económicos, rupturas matrimoniales, ambiente del espacio de estudio inapropiado etc. Factores personales: Le cuesta más que a sus compañeros. Y esto les produce baja motivación.  CAUSA S
  • 9. Cómo afrontar este Cómo afrontar este problema problema
  • 10. ¿Y AHORA QUÉ?¿Y AHORA QUÉ?  EdadEdad  CapacidadCapacidad  PersonalidadPersonalidad  AfectividadAfectividad  CoherenciaCoherencia  EjemploEjemplo Hacer un seguimiento teniendo en cuenta varias circunstancias
  • 11. ANTE LA DESMOTIVACIÓN: a) Preguntar al niño-preadolescente desde cuando se siente desmotivado. b) Pedirle si nos puede dar alguna razón o motivo. c) Ayudarle a pensar cuál puede ser la causa y cómo se siente. d) Averiguar si la desmotivación hacia el estudio le ha venido repentinamente o ha ido apareciendo poco a poco. Si no somos capaces de detectar estos problemas difícilmente podremos ayudar a motivarlo.
  • 12. IMPRESCINDIBLE: Que perciba que confiamos y creemos en él, por lo tanto que puede conseguirlo.   PAUTAS:  Marcar los objetivos a conseguir.  Desarrollar y aplicar nuestro plan para conseguirlos. PARA MEJORAR LA MOTIVACIÓN HACIA EL ESTUDIO Saber que los padres y/o profesores tienen un plan para ayudarles
  • 13. Primero: •Establecer con él/ella los objetivos a conseguir. •Estos deben ajustarse a la realidad Segundo: •Establecer objetivos a corto plazo (mejor centrarse en el trimestre que en las notas finales del curso). MARCAR OBJETIVOS A CONSEGUIR
  • 14. Una vez fijado el objetivo se estudia el camino mejor para conseguirlo. •Primero marcar un objetivo final (aprobar todas las asignaturas del trimestre o curso –según edad-) •Después los objetivos parciales (por ejemplo, estudiar cada semana una lección…). Se debe estructurar y concretar paso a paso. •Mirar todo el temario, asignaturas, contenidos, etc., así como las fechas de los exámenes.   •Concretar cómo vamos a organizar los tiempos de estudio, el lugar y cómo se va a efectuar la supervisión.    •Determinar los horarios que va a dedicar al estudio. Es importante que para empezar sea un horario “realista”. DESARROLLAR Y APLICAR EL PLAN PARA CONSEGUIR LOS OBJETIVOS
  • 15.  Para la supervisión de los mayores, salvo dudas concretas, es preferible una cierta autonomía y centrar nuestro papel en preguntar lo estudiado o supervisar la realización de los deberes.   No es bueno ni eficaz estar muy encima de los más pequeños cuando están trabajando, estudiando o haciendo deberes, porque puede desarrollar cierta dependencia y malos hábitos.. TENIENDO EN CUENTA QUE:
  • 16.  Pedirles el esfuerzo con sinceridad, sentándose con ellos y diciéndole lo feliz que se siente el adulto de poder ayudarlo y lo importante que es verlos hacer los deberes o estudiar.  No se trata de hacer teatro, sino transmitirle el mensaje de que se está junto a él en el esfuerzo.  Los adultos debemos transmitir nuestros hijos ilusión, pautas, objetivos, constancia y también por qué no, recompensas, de lo contrario no habrá motivación Motivar es animar a los niños y jóvenes al esfuerzo
  • 17. Los padres debemos motivar a nuestros sus hijos desde edades tempranas, siendo un ejemplo de motivación:  ampliando de forma constante nuestros conocimientos  y convirtiendo el aprendizaje en un reto personal.