SlideShare una empresa de Scribd logo
NIÑOS OPTIMISTAS Aprender (con) optimismo
1 Cómo afecta el estilo cognitivo optimista/pesimista al aprendizaje
	Tres son las características determinantes del éxito: Aptitud Motivación Optimismo 	En el proceso de enseñanza-aprendizaje se ha dado gran importancia a la aptitud y a la motivación, pero se ha olvidado el optimismo.
La verdadera variable subyacente a la depresión  y el bajo rendimiento escolar en los niños es el pesimismo.  Cuando un niño cree que nada se puede hacer, ya no lo intenta y sus notas empeoran.El optimismo y la capacidad de recuperación ante los reveses o contratiempos (resiliencia) son la clave de los éxitos académicos.
Carol Dweckdividía a los escolares en DESVALIDOS  y  DESTINADOS AL TRIUNFO, según siguieran una pauta optimista o pesimista.
Cuando su hijo no logra las mejores notas en la escuela, resulta muy sencillo para los profesores, e incluso para usted, concluir que el chico carece de la insuficiente inteligencia o incluso que es un poco tonto.  Con eso el niño puede deprimirse y su depresión le impedirá seguir intentando, persistir, correr riesgos que le permitan desarrollar todo su potencial.  Lo que es peor, si llega a la conclusión de que la estupidez o una pobre inteligencia es la causa, entonces su niño lo verá también así y lo hará suyo, lo integrará en su concepto de sí mismo.  Esta pauta explicativa hará que todo empeore y lo que fue un contratiempo escolar se convierta en habitual.Martin E.P. Seligman
2DOS FORMAS DE VER LA VIDA
Para los pesimistas:     Lo desagradable durará siempre, socavará cuanto se propongan hacer, y será por su culpa. ,[object Object]
2 – AMPLITUD. El problema inunda todas las facetas de la vida, no se circunscribe.
3 – PERSONALIZACIÓN. Creen que tienen la culpa del hecho negativo.,[object Object]
Para los optimistas:La derrota es sólo un contratiempo pasajero, afecta sólo a una parte de la vida del sujeto, y no atribuyen el problema a su propia culpa.
Otras características: No se desconciertan frente a la derrota. Cuando se enfrentan a un problema lo perciben como un reto, e intentan conseguirlo una y otra vez con energía. No se dicen cosas destructivas.  Su lenguaje interior les ayuda a enfrentarse a la situación. Van mejor en los estudios, en el trabajo, en el deporte…
3El aprendizaje del estilo cognitivo
La pauta explicativa, el estilo cognitivo, se desarrolla durante la infancia.La interpretación que la familia da a cada uno de los problemas o contratiempos que surgen termina por convertirse en un hábito de pensamiento.
Tres hipótesis sobre la formación de la pauta explicativa:1- La pauta explicativa de la madres  La forma en que la madre hable al niño del mundo tendrá una gran influencia en el estilo cognitivo del niño. Los niveles de optimismo entre madres e hijos son muy parecidos.
2 -  Crítica adulta: maestros y padres.  ¿Qué le dice a su hijo cuando comete un error? ¿Qué le dice a su alumno?
3 – Las crisis en las vidas de los niños Si las pérdidas y traumas en la infancia son muchos, importantes y persistentes se sembrarán las semillas de la desesperanza.
4Cómo pasar del  pesimismo al optimismo
Cuando nos encontramos con una ADVERSIDAD, nuestras ideas cristalizan en CREENCIAS, y de ello obtenemos unas CONSECUENCIAS. La clave está en IDENTIFICAR las creencias falsas o dañinas, y REFORMULARLAS
Maneras de luchar contra las ideas negativas: Distracción Parada de pensamiento (Stop, jaculatorias, dichos…) Escribir los pensamientos negatios, para releerlos, ponerles nombre, discutirlos ventilarlos, y terminar con ellos
Adquirir la costumbre de discutir las ideas negativas. Tomar distancia. Pensar en alternativas. Catastrofizar, exagerar para comprender lo limitado del alcance.
Una breve práctica: SELIGMAN M. EP  Niños Optimistas. debolsillo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Límites y convivencia
Límites y convivenciaLímites y convivencia
Límites y convivencializaurz
 
Disciplina positiva
Disciplina positivaDisciplina positiva
Disciplina positiva
Irmgard von Wobeser
 
Disciplina positiva
Disciplina positivaDisciplina positiva
Disciplina positiva
LUIS TARKER
 
Presentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina PositivaPresentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina Positiva
Sandra Patricia
 
Adaptación
AdaptaciónAdaptación
Adaptación
Marisa Moya
 
Disciplinar / Manejo de Conducta
Disciplinar / Manejo de ConductaDisciplinar / Manejo de Conducta
Disciplinar / Manejo de ConductaJanet Porras
 
El arte de ser papás
El arte de ser papásEl arte de ser papás
El arte de ser papás
Monica Diaz Cayeros
 
Escuela padres limites y disciplina
Escuela padres limites y disciplinaEscuela padres limites y disciplina
Escuela padres limites y disciplina
Psicoorientación Secundaria IETAN
 
Te paulo freire
Te paulo freireTe paulo freire
Te paulo freirepacovegas
 
Hijos autonomos e independientes
Hijos autonomos e independientesHijos autonomos e independientes
Hijos autonomos e independientesMario Morales
 
Berrinches: ¿Cómo manejarlos?
Berrinches: ¿Cómo manejarlos?Berrinches: ¿Cómo manejarlos?
Berrinches: ¿Cómo manejarlos?
Irmgard von Wobeser
 
Comunicación, el lenguaje de la amabilidad y la firmeza, Disciplina Positiva.
Comunicación, el lenguaje de la amabilidad y la firmeza, Disciplina Positiva.Comunicación, el lenguaje de la amabilidad y la firmeza, Disciplina Positiva.
Comunicación, el lenguaje de la amabilidad y la firmeza, Disciplina Positiva.
Marisa Moya
 
Presentacion límites
Presentacion límitesPresentacion límites
Presentacion límites
Maribel Dominguez
 
Aumentar la autoestima padres(1)
Aumentar la autoestima padres(1)Aumentar la autoestima padres(1)
Aumentar la autoestima padres(1)
Alfaresbilingual
 
Manual de Disciplina Positiva
Manual de Disciplina PositivaManual de Disciplina Positiva
Manual de Disciplina PositivaInstituto
 
Educar con asertividad y su desarrollo social del
Educar con asertividad y su  desarrollo social delEducar con asertividad y su  desarrollo social del
Educar con asertividad y su desarrollo social del17212117
 
Los límites en educación
Los límites en educaciónLos límites en educación
Los límites en educación
Marisa Moya
 
Estableces límites y normas
Estableces límites y normasEstableces límites y normas
Estableces límites y normas
Juan Al Montoro
 

La actualidad más candente (20)

Límites y convivencia
Límites y convivenciaLímites y convivencia
Límites y convivencia
 
Disciplina positiva
Disciplina positivaDisciplina positiva
Disciplina positiva
 
Disciplina positiva
Disciplina positivaDisciplina positiva
Disciplina positiva
 
Disciplina positiva
Disciplina positivaDisciplina positiva
Disciplina positiva
 
Presentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina PositivaPresentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina Positiva
 
Adaptación
AdaptaciónAdaptación
Adaptación
 
Disciplinar / Manejo de Conducta
Disciplinar / Manejo de ConductaDisciplinar / Manejo de Conducta
Disciplinar / Manejo de Conducta
 
El arte de ser papás
El arte de ser papásEl arte de ser papás
El arte de ser papás
 
Escuela padres limites y disciplina
Escuela padres limites y disciplinaEscuela padres limites y disciplina
Escuela padres limites y disciplina
 
Te paulo freire
Te paulo freireTe paulo freire
Te paulo freire
 
Hijos autonomos e independientes
Hijos autonomos e independientesHijos autonomos e independientes
Hijos autonomos e independientes
 
Manejo de límites y disciplina
Manejo de límites y disciplinaManejo de límites y disciplina
Manejo de límites y disciplina
 
Berrinches: ¿Cómo manejarlos?
Berrinches: ¿Cómo manejarlos?Berrinches: ¿Cómo manejarlos?
Berrinches: ¿Cómo manejarlos?
 
Comunicación, el lenguaje de la amabilidad y la firmeza, Disciplina Positiva.
Comunicación, el lenguaje de la amabilidad y la firmeza, Disciplina Positiva.Comunicación, el lenguaje de la amabilidad y la firmeza, Disciplina Positiva.
Comunicación, el lenguaje de la amabilidad y la firmeza, Disciplina Positiva.
 
Presentacion límites
Presentacion límitesPresentacion límites
Presentacion límites
 
Aumentar la autoestima padres(1)
Aumentar la autoestima padres(1)Aumentar la autoestima padres(1)
Aumentar la autoestima padres(1)
 
Manual de Disciplina Positiva
Manual de Disciplina PositivaManual de Disciplina Positiva
Manual de Disciplina Positiva
 
Educar con asertividad y su desarrollo social del
Educar con asertividad y su  desarrollo social delEducar con asertividad y su  desarrollo social del
Educar con asertividad y su desarrollo social del
 
Los límites en educación
Los límites en educaciónLos límites en educación
Los límites en educación
 
Estableces límites y normas
Estableces límites y normasEstableces límites y normas
Estableces límites y normas
 

Destacado

PAU (Prueba de Acceso a la Universidad) 2015
PAU (Prueba de Acceso a la Universidad) 2015PAU (Prueba de Acceso a la Universidad) 2015
PAU (Prueba de Acceso a la Universidad) 2015
Juan Al Montoro
 
Técnicas de Estudio y Trabajo Intelectual
Técnicas de Estudio y Trabajo IntelectualTécnicas de Estudio y Trabajo Intelectual
Técnicas de Estudio y Trabajo IntelectualJuan Al Montoro
 
You can make a difference
You can make a differenceYou can make a difference
You can make a difference
Juan Al Montoro
 
De 4º de ESO a Ciclos Formativos o Bachillerato
De 4º de ESO a Ciclos Formativos o BachilleratoDe 4º de ESO a Ciclos Formativos o Bachillerato
De 4º de ESO a Ciclos Formativos o Bachillerato
Juan Al Montoro
 
10 ideas para controlar la agresividad y la ira.
10 ideas para controlar la agresividad y la ira.10 ideas para controlar la agresividad y la ira.
10 ideas para controlar la agresividad y la ira.
Juan Al Montoro
 
Habilidades Sociales Básicas
Habilidades Sociales BásicasHabilidades Sociales Básicas
Habilidades Sociales Básicas
Juan Al Montoro
 
La autoestima en los niños
La autoestima en los niñosLa autoestima en los niños
La autoestima en los niños
Juan Al Montoro
 
Trastornos psicologicos en la infancia y la adolescencia (2)
Trastornos psicologicos en la infancia y la adolescencia (2)Trastornos psicologicos en la infancia y la adolescencia (2)
Trastornos psicologicos en la infancia y la adolescencia (2)pedrocamas
 
Trastornos Mentales en infancia y adolescencia
Trastornos Mentales en infancia y adolescenciaTrastornos Mentales en infancia y adolescencia
Trastornos Mentales en infancia y adolescencia
AGRUSAM Equipo de Salud Mental
 
Introduccion a la Psicopatologia Infantil
Introduccion a la Psicopatologia InfantilIntroduccion a la Psicopatologia Infantil
Introduccion a la Psicopatologia Infantil
Mario Poveda
 
Psicopatologia infatojuvenil
Psicopatologia infatojuvenilPsicopatologia infatojuvenil
Psicopatologia infatojuvenilGalo Mosquera
 
Trastornos psiquiatricos infantiles
Trastornos psiquiatricos infantiles Trastornos psiquiatricos infantiles
Trastornos psiquiatricos infantiles
Jo Hernandez
 
TRASTORNOS DEL LACTANTE
TRASTORNOS DEL LACTANTETRASTORNOS DEL LACTANTE
TRASTORNOS DEL LACTANTE
MEDICENTER
 
trastornos infantiles
trastornos infantilestrastornos infantiles
trastornos infantiles
Kattyfaula
 
Trastornos de los lactantes, niños y adolescentes
Trastornos de los lactantes, niños y adolescentesTrastornos de los lactantes, niños y adolescentes
Trastornos de los lactantes, niños y adolescentesJosé Ordóñez Mancheno
 
Trastornos de inicio de la infancia
Trastornos de inicio de la infanciaTrastornos de inicio de la infancia
Trastornos de inicio de la infanciaSamiel Shrödinger
 
Trastornos Emocionales
Trastornos EmocionalesTrastornos Emocionales
Trastornos Emocionales
Anilucitarojas
 
Trastornos infancia,niñez y adolescencia
Trastornos infancia,niñez y adolescenciaTrastornos infancia,niñez y adolescencia
Trastornos infancia,niñez y adolescenciaAracely Herrera
 
Trastornos Emocionales
Trastornos EmocionalesTrastornos Emocionales
Trastornos EmocionalesFLAKUSHA
 

Destacado (20)

PAU (Prueba de Acceso a la Universidad) 2015
PAU (Prueba de Acceso a la Universidad) 2015PAU (Prueba de Acceso a la Universidad) 2015
PAU (Prueba de Acceso a la Universidad) 2015
 
Técnicas de Estudio y Trabajo Intelectual
Técnicas de Estudio y Trabajo IntelectualTécnicas de Estudio y Trabajo Intelectual
Técnicas de Estudio y Trabajo Intelectual
 
You can make a difference
You can make a differenceYou can make a difference
You can make a difference
 
De 4º de ESO a Ciclos Formativos o Bachillerato
De 4º de ESO a Ciclos Formativos o BachilleratoDe 4º de ESO a Ciclos Formativos o Bachillerato
De 4º de ESO a Ciclos Formativos o Bachillerato
 
10 ideas para controlar la agresividad y la ira.
10 ideas para controlar la agresividad y la ira.10 ideas para controlar la agresividad y la ira.
10 ideas para controlar la agresividad y la ira.
 
Habilidades Sociales Básicas
Habilidades Sociales BásicasHabilidades Sociales Básicas
Habilidades Sociales Básicas
 
La autoestima en los niños
La autoestima en los niñosLa autoestima en los niños
La autoestima en los niños
 
Trastornos psicologicos en la infancia y la adolescencia (2)
Trastornos psicologicos en la infancia y la adolescencia (2)Trastornos psicologicos en la infancia y la adolescencia (2)
Trastornos psicologicos en la infancia y la adolescencia (2)
 
Trastornos Mentales en infancia y adolescencia
Trastornos Mentales en infancia y adolescenciaTrastornos Mentales en infancia y adolescencia
Trastornos Mentales en infancia y adolescencia
 
Introduccion a la Psicopatologia Infantil
Introduccion a la Psicopatologia InfantilIntroduccion a la Psicopatologia Infantil
Introduccion a la Psicopatologia Infantil
 
Psicopatologia infatojuvenil
Psicopatologia infatojuvenilPsicopatologia infatojuvenil
Psicopatologia infatojuvenil
 
Trastornos psiquiatricos infantiles
Trastornos psiquiatricos infantiles Trastornos psiquiatricos infantiles
Trastornos psiquiatricos infantiles
 
TRASTORNOS DEL LACTANTE
TRASTORNOS DEL LACTANTETRASTORNOS DEL LACTANTE
TRASTORNOS DEL LACTANTE
 
trastornos infantiles
trastornos infantilestrastornos infantiles
trastornos infantiles
 
Trastornos de los lactantes, niños y adolescentes
Trastornos de los lactantes, niños y adolescentesTrastornos de los lactantes, niños y adolescentes
Trastornos de los lactantes, niños y adolescentes
 
Trastornos de inicio de la infancia
Trastornos de inicio de la infanciaTrastornos de inicio de la infancia
Trastornos de inicio de la infancia
 
Trastornos en la infancia
Trastornos en la infanciaTrastornos en la infancia
Trastornos en la infancia
 
Trastornos Emocionales
Trastornos EmocionalesTrastornos Emocionales
Trastornos Emocionales
 
Trastornos infancia,niñez y adolescencia
Trastornos infancia,niñez y adolescenciaTrastornos infancia,niñez y adolescencia
Trastornos infancia,niñez y adolescencia
 
Trastornos Emocionales
Trastornos EmocionalesTrastornos Emocionales
Trastornos Emocionales
 

Similar a Niños optimistas

La DepresióN En Los NiñOs
La DepresióN En Los NiñOsLa DepresióN En Los NiñOs
La DepresióN En Los NiñOs
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Depresión infantil y su influencia en el rendimiento academico
Depresión infantil y su influencia en el rendimiento academicoDepresión infantil y su influencia en el rendimiento academico
Depresión infantil y su influencia en el rendimiento academico
Amaru Molina
 
Depresión infantil y rendimiento académico
Depresión infantil y rendimiento académicoDepresión infantil y rendimiento académico
Depresión infantil y rendimiento académico
Amaru Molina
 
Optimismo INT
Optimismo INTOptimismo INT
Optimismo INT
guest9a89b5
 
Estres y ansiedad en niños escuela
Estres y ansiedad en niños   escuelaEstres y ansiedad en niños   escuela
Estres y ansiedad en niños escuelaHector Salinas
 
Taller3 (autoguardado)
Taller3 (autoguardado)Taller3 (autoguardado)
Taller3 (autoguardado)yaguargos
 
Guia emocional infantil. manual para padres
Guia emocional infantil. manual para padresGuia emocional infantil. manual para padres
Guia emocional infantil. manual para padresMarta Montoro
 
Cuarta parte
Cuarta parteCuarta parte
Cuarta parte
jhoselinmilagros
 
Revista
RevistaRevista
Revista
RevistaRevista
Revista
Madeleintam
 
III y IV Libro de Inteligencia Emocional en los niños. Shapiro
III y IV Libro de Inteligencia Emocional en los niños. ShapiroIII y IV Libro de Inteligencia Emocional en los niños. Shapiro
III y IV Libro de Inteligencia Emocional en los niños. Shapiro
Minna Piher
 
Por qué los pequeños tambien se deprimen
Por qué los pequeños tambien se deprimenPor qué los pequeños tambien se deprimen
Por qué los pequeños tambien se deprimenkimjuliette
 
El impacto emocional de las discapacidades en el afectado como en la familia ...
El impacto emocional de las discapacidades en el afectado como en la familia ...El impacto emocional de las discapacidades en el afectado como en la familia ...
El impacto emocional de las discapacidades en el afectado como en la familia ...chuyimau
 
Taller emocional
Taller emocionalTaller emocional
Taller emocional
GracielaCutillas
 
Depresión Infantil
Depresión InfantilDepresión Infantil
Depresión InfantilAide Ortega
 
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...
GermaAnga
 
Depresión infantil
Depresión infantilDepresión infantil
Depresión infantilsiyaloka
 
Depresión infantil
Depresión infantilDepresión infantil
Depresión infantiljofedi
 

Similar a Niños optimistas (20)

La DepresióN En Los NiñOs
La DepresióN En Los NiñOsLa DepresióN En Los NiñOs
La DepresióN En Los NiñOs
 
Depresión infantil y su influencia en el rendimiento academico
Depresión infantil y su influencia en el rendimiento academicoDepresión infantil y su influencia en el rendimiento academico
Depresión infantil y su influencia en el rendimiento academico
 
Depresión infantil y rendimiento académico
Depresión infantil y rendimiento académicoDepresión infantil y rendimiento académico
Depresión infantil y rendimiento académico
 
Optimismo INT
Optimismo INTOptimismo INT
Optimismo INT
 
Depresion infantil
Depresion infantilDepresion infantil
Depresion infantil
 
Estres y ansiedad en niños escuela
Estres y ansiedad en niños   escuelaEstres y ansiedad en niños   escuela
Estres y ansiedad en niños escuela
 
Taller3 (autoguardado)
Taller3 (autoguardado)Taller3 (autoguardado)
Taller3 (autoguardado)
 
2011 11 cuaderno-padres1
2011 11 cuaderno-padres12011 11 cuaderno-padres1
2011 11 cuaderno-padres1
 
Guia emocional infantil. manual para padres
Guia emocional infantil. manual para padresGuia emocional infantil. manual para padres
Guia emocional infantil. manual para padres
 
Cuarta parte
Cuarta parteCuarta parte
Cuarta parte
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
III y IV Libro de Inteligencia Emocional en los niños. Shapiro
III y IV Libro de Inteligencia Emocional en los niños. ShapiroIII y IV Libro de Inteligencia Emocional en los niños. Shapiro
III y IV Libro de Inteligencia Emocional en los niños. Shapiro
 
Por qué los pequeños tambien se deprimen
Por qué los pequeños tambien se deprimenPor qué los pequeños tambien se deprimen
Por qué los pequeños tambien se deprimen
 
El impacto emocional de las discapacidades en el afectado como en la familia ...
El impacto emocional de las discapacidades en el afectado como en la familia ...El impacto emocional de las discapacidades en el afectado como en la familia ...
El impacto emocional de las discapacidades en el afectado como en la familia ...
 
Taller emocional
Taller emocionalTaller emocional
Taller emocional
 
Depresión Infantil
Depresión InfantilDepresión Infantil
Depresión Infantil
 
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...
 
Depresión infantil
Depresión infantilDepresión infantil
Depresión infantil
 
Depresión infantil
Depresión infantilDepresión infantil
Depresión infantil
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Niños optimistas

  • 1. NIÑOS OPTIMISTAS Aprender (con) optimismo
  • 2. 1 Cómo afecta el estilo cognitivo optimista/pesimista al aprendizaje
  • 3. Tres son las características determinantes del éxito: Aptitud Motivación Optimismo En el proceso de enseñanza-aprendizaje se ha dado gran importancia a la aptitud y a la motivación, pero se ha olvidado el optimismo.
  • 4. La verdadera variable subyacente a la depresión y el bajo rendimiento escolar en los niños es el pesimismo. Cuando un niño cree que nada se puede hacer, ya no lo intenta y sus notas empeoran.El optimismo y la capacidad de recuperación ante los reveses o contratiempos (resiliencia) son la clave de los éxitos académicos.
  • 5.
  • 6. Carol Dweckdividía a los escolares en DESVALIDOS y DESTINADOS AL TRIUNFO, según siguieran una pauta optimista o pesimista.
  • 7. Cuando su hijo no logra las mejores notas en la escuela, resulta muy sencillo para los profesores, e incluso para usted, concluir que el chico carece de la insuficiente inteligencia o incluso que es un poco tonto. Con eso el niño puede deprimirse y su depresión le impedirá seguir intentando, persistir, correr riesgos que le permitan desarrollar todo su potencial. Lo que es peor, si llega a la conclusión de que la estupidez o una pobre inteligencia es la causa, entonces su niño lo verá también así y lo hará suyo, lo integrará en su concepto de sí mismo. Esta pauta explicativa hará que todo empeore y lo que fue un contratiempo escolar se convierta en habitual.Martin E.P. Seligman
  • 8. 2DOS FORMAS DE VER LA VIDA
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. 2 – AMPLITUD. El problema inunda todas las facetas de la vida, no se circunscribe.
  • 13.
  • 14. Para los optimistas:La derrota es sólo un contratiempo pasajero, afecta sólo a una parte de la vida del sujeto, y no atribuyen el problema a su propia culpa.
  • 15. Otras características: No se desconciertan frente a la derrota. Cuando se enfrentan a un problema lo perciben como un reto, e intentan conseguirlo una y otra vez con energía. No se dicen cosas destructivas. Su lenguaje interior les ayuda a enfrentarse a la situación. Van mejor en los estudios, en el trabajo, en el deporte…
  • 16. 3El aprendizaje del estilo cognitivo
  • 17. La pauta explicativa, el estilo cognitivo, se desarrolla durante la infancia.La interpretación que la familia da a cada uno de los problemas o contratiempos que surgen termina por convertirse en un hábito de pensamiento.
  • 18. Tres hipótesis sobre la formación de la pauta explicativa:1- La pauta explicativa de la madres La forma en que la madre hable al niño del mundo tendrá una gran influencia en el estilo cognitivo del niño. Los niveles de optimismo entre madres e hijos son muy parecidos.
  • 19. 2 - Crítica adulta: maestros y padres. ¿Qué le dice a su hijo cuando comete un error? ¿Qué le dice a su alumno?
  • 20. 3 – Las crisis en las vidas de los niños Si las pérdidas y traumas en la infancia son muchos, importantes y persistentes se sembrarán las semillas de la desesperanza.
  • 21. 4Cómo pasar del pesimismo al optimismo
  • 22. Cuando nos encontramos con una ADVERSIDAD, nuestras ideas cristalizan en CREENCIAS, y de ello obtenemos unas CONSECUENCIAS. La clave está en IDENTIFICAR las creencias falsas o dañinas, y REFORMULARLAS
  • 23.
  • 24.
  • 25. Maneras de luchar contra las ideas negativas: Distracción Parada de pensamiento (Stop, jaculatorias, dichos…) Escribir los pensamientos negatios, para releerlos, ponerles nombre, discutirlos ventilarlos, y terminar con ellos
  • 26. Adquirir la costumbre de discutir las ideas negativas. Tomar distancia. Pensar en alternativas. Catastrofizar, exagerar para comprender lo limitado del alcance.
  • 27. Una breve práctica: SELIGMAN M. EP Niños Optimistas. debolsillo