SlideShare una empresa de Scribd logo
10 CONSEJOS
PRÁCTICOS PARA EL HOGAR
CREER EN TUS HIJAS E HIJOS Y LOGRAR
QUE ELLOS CREAN EN SÍ MISMOS
CRIANZAY AUTOEFICACIA
1
10
2
4
3
6
7
8
9
5
Elogia
sabiamente.
Conózcanse
jugando.
Mantén altas
expectativas
en tus hijos.
Observa la acción,
sin ridiculizar o
etiquetar a tus
hijos.
Ponles metas a
corto plazo.
Enséñales que
tienen la capacidad
de mejorar.
Anima la consolidación
de sus amistades, pero
ponles atención.
Proponles experiencias
que requieran esfuerzo.
Procura
alentarlos
constantemente.
Fomenta la curiosidad por
aprender cosas nuevas.
Mi compromiso: Mi compromiso:
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
2TallerCRIANZA(FINALok).pdf 13 8/7/18 12:36 PM
1. Elogia sabiamente.
Procura elogiar primero a tus hijos por su esfuerzo, sus estrategias, su perseverancia y el progreso que tengan y
después elogia su inteligencia o talento.Usa frases como“todavía no”o“aún no”para estimularles a seguir avanzando
con confianza en sí mismos.Resalta su proceso no el resultado.
2. Observa la acción, sin ridiculizar o etiquetar a tus hijos.
Cuando hagan algo incorrecto,hay que criticar la acción en sí y no a ellos;explícales el por qué no deben hacer eso.
Nunca los insultes o ridiculices ni en privado ni en público con frases como:“eres un tonto”. Cuida las opiniones o
comparaciones que haces con sus hermanos,primos,amigos y/o compañeros de la escuela.
3. Enséñales que tienen la capacidad de mejorar.
Las habilidades de tus hijos no están determinadas o fijas.Muéstrales en dónde está el error y qué estrategias pueden
emplear para evitarlas.En un inicio pueden hacerlo juntos,después será un hábito de tus hijos.
4. Procura alentarlos constantemente.
Comunícale a tus hijos que confías en sus capacidades:“¡sí puedes!”,en lugar de decirles constantemente:“no puedes”
o“te vas a caer”. No los exhibas ante otras personas con frases como“mi hijo salió malo para las matemáticas” y
mejor muéstrales cuánto los admiras y les quieres al reconocerles personalmente,y ante los demás,sus habilidades y
logros con frases como“te felicito porque has mejorado mucho en matemáticas”.
5. Proponles experiencias que requieran esfuerzo.
Si solamente experimentan tareas fáciles, se convencerán que pueden salirse con la suya sin esfuerzo y se
derrumbarán ante cualquier contratiempo. En el Anexo 1 encontrarás algunas tareas en el hogar que puedes
asignarles a tus hijos de acuerdo a su edad.Recuerda que obligarlos a realizar tareas para las que no están preparados,
afectará la confianza en sí mismos,mientras que tener sólo retos fáciles,fomentará que se conformen.
6. Conózcanse jugando.
Pueden practicar el juego“Comparaciones”. En familia, formen parejas, cada uno resolverá las siguientes preguntas
sobre su compañero.La primera vez pueden iniciar con una o dos preguntas y después elegir más.¿Cuál es su mayor
cualidad? ¿Cuál crees que sea la cualidad que tu compañero piensa que es la mejor? ¿Cuál es su mejor habilidad? ¿Cuál
crees que sea la habilidad que tu compañero piensa que es la mejor? ¿Cuál es el valor que mejor representa a tu
compañero? ¿Cuál crees que sea el valor que tu compañero piensa que lo representa mejor? ¿Cuál es su mayor
debilidad? ¿Cuál es la mayor debilidad que tu compañero piensa que tiene? Comparen la respuesta que dio cada uno
y descubran cosas que los otros piensan de ustedes.
7. Ponles metas a corto plazo.
Puede ocurrir que el bajo aprovechamiento de tus hijos en la escuela no se deba a su escasa habilidad o comprensión
para ciertas materias, sino a su baja autoestima y percepción de autoeficacia. Observa si esto es así en tus hijos y
ayúdalos a definir metas pequeñas y a corto plazo que puedan lograr. Esto puede reforzar en ellos un sentido de
control y sensación de eficacia personal.
8. Mantén altas expectativas en tus hijos.
Las expectativas cuentan y se transmiten a lo largo de toda su vida. Si crees que tus hijos pueden ser felices y llegar
lejos - incluido su nivel de estudios - y se los comunicas,será más probable que lo logren.
9.Anima la consolidación de sus amistades, pero ponles atención.
El rechazo y la soledad no son amigos del desarrollo y aprendizaje de tus hijos, por ello enséñalos a tener amigos y
observa con quiénes se juntan,pues son una influencia importante en su vida.Fomenta que tengan amistades que los
impulsen a ser mejores.
10. Fomenta la curiosidad por aprender cosas nuevas.
Las actividades que nos gusta hacer como practicar un deporte, tocar un instrumento o apasionarnos con algún
aprendizaje se deben a la influencia de alguien que supo despertarnos esa pasión: ¡haz lo mismo con tus hijos!
Motívalos permanentemente a que decidan empezar y terminar una tarea nueva que les interese y se propongan
(por sencilla que parezca).
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
2TallerCRIANZA(FINALok).pdf 14 8/7/18 12:36 PM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas trastornos del aprendizaje
Diapositivas  trastornos del aprendizajeDiapositivas  trastornos del aprendizaje
Diapositivas trastornos del aprendizaje
egiron94
 
La dislexia
La dislexiaLa dislexia
La dislexiaelena33
 
Taller limites, Escuela para padres
Taller limites, Escuela para padresTaller limites, Escuela para padres
Taller limites, Escuela para padres
Allison Boza
 
Memoria y Neuroaprendizaje
Memoria y NeuroaprendizajeMemoria y Neuroaprendizaje
Memoria y Neuroaprendizaje
Monica Sandoval
 
Relajacion y-respiracion.pptx finalll
Relajacion y-respiracion.pptx finalllRelajacion y-respiracion.pptx finalll
Relajacion y-respiracion.pptx finalll
Angie Lorena Rojas Minotta
 
Diapositivas de disgrafia
Diapositivas de disgrafiaDiapositivas de disgrafia
Diapositivas de disgrafiaEliana Akosta
 
Trastornos en la comunicación
Trastornos en la comunicaciónTrastornos en la comunicación
Trastornos en la comunicación
Yande_Choque
 
Diapositivas induccion a problemas de aprendizaje
Diapositivas induccion a problemas de aprendizajeDiapositivas induccion a problemas de aprendizaje
Diapositivas induccion a problemas de aprendizajeDaniela Gallegos
 
Actividades para estimular el lenguaje en escuela
Actividades para estimular el lenguaje en escuelaActividades para estimular el lenguaje en escuela
Actividades para estimular el lenguaje en escuela
rafaelrobles037
 
Trastornos de la comunicación
Trastornos de la comunicaciónTrastornos de la comunicación
Trastornos de la comunicación
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Problemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizajeProblemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizajeFrancisco Mendoza
 
Disortografia
DisortografiaDisortografia
Disortografia
eduardosuro
 
Trastornos de escritura diapositivas1203
Trastornos de escritura diapositivas1203Trastornos de escritura diapositivas1203
Trastornos de escritura diapositivas1203Laura Peña Sidray
 
Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia
fatimajohannaacosta
 
Disortografia
DisortografiaDisortografia

La actualidad más candente (20)

Diapositivas trastornos del aprendizaje
Diapositivas  trastornos del aprendizajeDiapositivas  trastornos del aprendizaje
Diapositivas trastornos del aprendizaje
 
La dislexia
La dislexiaLa dislexia
La dislexia
 
Perfil psicológico del niño con dislexia
Perfil psicológico del niño con dislexiaPerfil psicológico del niño con dislexia
Perfil psicológico del niño con dislexia
 
Taller limites, Escuela para padres
Taller limites, Escuela para padresTaller limites, Escuela para padres
Taller limites, Escuela para padres
 
Memoria y Neuroaprendizaje
Memoria y NeuroaprendizajeMemoria y Neuroaprendizaje
Memoria y Neuroaprendizaje
 
Relajacion y-respiracion.pptx finalll
Relajacion y-respiracion.pptx finalllRelajacion y-respiracion.pptx finalll
Relajacion y-respiracion.pptx finalll
 
Diapositivas de disgrafia
Diapositivas de disgrafiaDiapositivas de disgrafia
Diapositivas de disgrafia
 
Trastornos en la comunicación
Trastornos en la comunicaciónTrastornos en la comunicación
Trastornos en la comunicación
 
Diapositivas induccion a problemas de aprendizaje
Diapositivas induccion a problemas de aprendizajeDiapositivas induccion a problemas de aprendizaje
Diapositivas induccion a problemas de aprendizaje
 
Sexualidad en adolecentes
Sexualidad en adolecentesSexualidad en adolecentes
Sexualidad en adolecentes
 
Actividades para estimular el lenguaje en escuela
Actividades para estimular el lenguaje en escuelaActividades para estimular el lenguaje en escuela
Actividades para estimular el lenguaje en escuela
 
Desarrollo psicomotriz en la pubertad y adolescencia
Desarrollo psicomotriz en la pubertad y adolescenciaDesarrollo psicomotriz en la pubertad y adolescencia
Desarrollo psicomotriz en la pubertad y adolescencia
 
Trastornos de la comunicación
Trastornos de la comunicaciónTrastornos de la comunicación
Trastornos de la comunicación
 
estilos de aprendizaje
estilos de aprendizajeestilos de aprendizaje
estilos de aprendizaje
 
Problemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizajeProblemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizaje
 
DisortografíA
DisortografíADisortografíA
DisortografíA
 
Disortografia
DisortografiaDisortografia
Disortografia
 
Trastornos de escritura diapositivas1203
Trastornos de escritura diapositivas1203Trastornos de escritura diapositivas1203
Trastornos de escritura diapositivas1203
 
Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia
 
Disortografia
DisortografiaDisortografia
Disortografia
 

Similar a Infografia

Taller crianza y autoeficacia
Taller crianza y autoeficaciaTaller crianza y autoeficacia
Taller crianza y autoeficacia
JerryCrHdz
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidadboscosrioja
 
Autoestima sana
Autoestima sanaAutoestima sana
Autoestima sana
renedoinfantil
 
Como desarrollar habitos y motivacion hacia el estudio
Como desarrollar habitos y motivacion hacia el estudioComo desarrollar habitos y motivacion hacia el estudio
Como desarrollar habitos y motivacion hacia el estudioCarlos Vergara Sierra
 
Extracto del taller de padres 2
Extracto del taller de padres 2Extracto del taller de padres 2
Extracto del taller de padres 2
Mily Bolivar
 
Presentacion para padres sobre autoestima
Presentacion para padres sobre autoestimaPresentacion para padres sobre autoestima
Presentacion para padres sobre autoestima
Marcos Gomez
 
1ª sesión Escuela de Padres
1ª sesión Escuela de Padres1ª sesión Escuela de Padres
1ª sesión Escuela de Padres
Colegio Santa Isabel (Marchena-Sevilla)
 
Cmn Algunos Consejos Para Padres
Cmn Algunos Consejos Para PadresCmn Algunos Consejos Para Padres
Cmn Algunos Consejos Para Padres
guest5895f20
 
La motivacion en los alumnos
La motivacion en los alumnosLa motivacion en los alumnos
La motivacion en los alumnosMarta Montoro
 
Como manejar el estrés en niños y adolescentes
Como manejar el estrés en niños y adolescentesComo manejar el estrés en niños y adolescentes
Como manejar el estrés en niños y adolescentes
Arturo Alejos
 
padresdedeportistasbailedeportivo-130819104758-phpapp01.pdf
padresdedeportistasbailedeportivo-130819104758-phpapp01.pdfpadresdedeportistasbailedeportivo-130819104758-phpapp01.pdf
padresdedeportistasbailedeportivo-130819104758-phpapp01.pdf
MikeRyux
 
Padres de deportistas baile deportivo
Padres de deportistas baile deportivoPadres de deportistas baile deportivo
Padres de deportistas baile deportivo
Psic.Franklin Ramon
 
Recursos bibliograficos para padres
Recursos bibliograficos para padresRecursos bibliograficos para padres
Recursos bibliograficos para padres
Ministerio Infantil Arcoiris
 
10 consejos y 4 pilares para educar en familia
10 consejos y 4 pilares para educar en familia10 consejos y 4 pilares para educar en familia
10 consejos y 4 pilares para educar en familia
Juan Al Montoro
 
Autoestima infantil por Alba Arroyo Cabrera
Autoestima infantil por Alba Arroyo CabreraAutoestima infantil por Alba Arroyo Cabrera
Autoestima infantil por Alba Arroyo Cabrera
Alba Arroyo
 
El autoestima
El autoestimaEl autoestima
El autoestima
Hector Castillo Arce
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
fabipolilla
 
Autoconcepto y autoestima resumen
Autoconcepto y autoestima resumenAutoconcepto y autoestima resumen
Autoconcepto y autoestima resumenJosemi Nanclares
 
Qué es la autoestima
Qué es la autoestimaQué es la autoestima
Qué es la autoestimaMaria Chisa
 
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuelaGabinete AM
 

Similar a Infografia (20)

Taller crianza y autoeficacia
Taller crianza y autoeficaciaTaller crianza y autoeficacia
Taller crianza y autoeficacia
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidad
 
Autoestima sana
Autoestima sanaAutoestima sana
Autoestima sana
 
Como desarrollar habitos y motivacion hacia el estudio
Como desarrollar habitos y motivacion hacia el estudioComo desarrollar habitos y motivacion hacia el estudio
Como desarrollar habitos y motivacion hacia el estudio
 
Extracto del taller de padres 2
Extracto del taller de padres 2Extracto del taller de padres 2
Extracto del taller de padres 2
 
Presentacion para padres sobre autoestima
Presentacion para padres sobre autoestimaPresentacion para padres sobre autoestima
Presentacion para padres sobre autoestima
 
1ª sesión Escuela de Padres
1ª sesión Escuela de Padres1ª sesión Escuela de Padres
1ª sesión Escuela de Padres
 
Cmn Algunos Consejos Para Padres
Cmn Algunos Consejos Para PadresCmn Algunos Consejos Para Padres
Cmn Algunos Consejos Para Padres
 
La motivacion en los alumnos
La motivacion en los alumnosLa motivacion en los alumnos
La motivacion en los alumnos
 
Como manejar el estrés en niños y adolescentes
Como manejar el estrés en niños y adolescentesComo manejar el estrés en niños y adolescentes
Como manejar el estrés en niños y adolescentes
 
padresdedeportistasbailedeportivo-130819104758-phpapp01.pdf
padresdedeportistasbailedeportivo-130819104758-phpapp01.pdfpadresdedeportistasbailedeportivo-130819104758-phpapp01.pdf
padresdedeportistasbailedeportivo-130819104758-phpapp01.pdf
 
Padres de deportistas baile deportivo
Padres de deportistas baile deportivoPadres de deportistas baile deportivo
Padres de deportistas baile deportivo
 
Recursos bibliograficos para padres
Recursos bibliograficos para padresRecursos bibliograficos para padres
Recursos bibliograficos para padres
 
10 consejos y 4 pilares para educar en familia
10 consejos y 4 pilares para educar en familia10 consejos y 4 pilares para educar en familia
10 consejos y 4 pilares para educar en familia
 
Autoestima infantil por Alba Arroyo Cabrera
Autoestima infantil por Alba Arroyo CabreraAutoestima infantil por Alba Arroyo Cabrera
Autoestima infantil por Alba Arroyo Cabrera
 
El autoestima
El autoestimaEl autoestima
El autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoconcepto y autoestima resumen
Autoconcepto y autoestima resumenAutoconcepto y autoestima resumen
Autoconcepto y autoestima resumen
 
Qué es la autoestima
Qué es la autoestimaQué es la autoestima
Qué es la autoestima
 
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
 

Más de silvian navarro

PROCESOS DIDÁCTICOS PARA EL DISERNIMIENTO DE CONFLICTOS.pptx
PROCESOS DIDÁCTICOS PARA EL DISERNIMIENTO DE CONFLICTOS.pptxPROCESOS DIDÁCTICOS PARA EL DISERNIMIENTO DE CONFLICTOS.pptx
PROCESOS DIDÁCTICOS PARA EL DISERNIMIENTO DE CONFLICTOS.pptx
silvian navarro
 
1º historia ii_web
1º historia ii_web1º historia ii_web
1º historia ii_web
silvian navarro
 
Modeloeducativo (1)
Modeloeducativo (1)Modeloeducativo (1)
Modeloeducativo (1)
silvian navarro
 
Orientacionespedagogicas anexo 4
Orientacionespedagogicas anexo 4Orientacionespedagogicas anexo 4
Orientacionespedagogicas anexo 4
silvian navarro
 
Planeación remedial 6
Planeación remedial 6Planeación remedial 6
Planeación remedial 6
silvian navarro
 
Manual google-classroom
Manual google-classroomManual google-classroom
Manual google-classroom
silvian navarro
 
Comprensión lectora 6 to grado
Comprensión lectora    6 to gradoComprensión lectora    6 to grado
Comprensión lectora 6 to grado
silvian navarro
 
Tu mundo en_una_servilleta_-_dan_roam
Tu mundo en_una_servilleta_-_dan_roamTu mundo en_una_servilleta_-_dan_roam
Tu mundo en_una_servilleta_-_dan_roam
silvian navarro
 
Ebook 7-principles-customer-experience-mx
Ebook 7-principles-customer-experience-mxEbook 7-principles-customer-experience-mx
Ebook 7-principles-customer-experience-mx
silvian navarro
 
Club de-ciencias-2
Club de-ciencias-2Club de-ciencias-2
Club de-ciencias-2
silvian navarro
 
Club conociendome
Club conociendomeClub conociendome
Club conociendome
silvian navarro
 
La ciencia-puede-ser-divertida- parte4
La ciencia-puede-ser-divertida- parte4La ciencia-puede-ser-divertida- parte4
La ciencia-puede-ser-divertida- parte4
silvian navarro
 
La ciencia-puede-ser-divertida- parte3
La ciencia-puede-ser-divertida- parte3La ciencia-puede-ser-divertida- parte3
La ciencia-puede-ser-divertida- parte3
silvian navarro
 
La ciencia-puede-ser-divertida- parte2
La ciencia-puede-ser-divertida- parte2La ciencia-puede-ser-divertida- parte2
La ciencia-puede-ser-divertida- parte2
silvian navarro
 
La ciencia-puede-ser-divertida- parte1
La ciencia-puede-ser-divertida- parte1La ciencia-puede-ser-divertida- parte1
La ciencia-puede-ser-divertida- parte1
silvian navarro
 

Más de silvian navarro (15)

PROCESOS DIDÁCTICOS PARA EL DISERNIMIENTO DE CONFLICTOS.pptx
PROCESOS DIDÁCTICOS PARA EL DISERNIMIENTO DE CONFLICTOS.pptxPROCESOS DIDÁCTICOS PARA EL DISERNIMIENTO DE CONFLICTOS.pptx
PROCESOS DIDÁCTICOS PARA EL DISERNIMIENTO DE CONFLICTOS.pptx
 
1º historia ii_web
1º historia ii_web1º historia ii_web
1º historia ii_web
 
Modeloeducativo (1)
Modeloeducativo (1)Modeloeducativo (1)
Modeloeducativo (1)
 
Orientacionespedagogicas anexo 4
Orientacionespedagogicas anexo 4Orientacionespedagogicas anexo 4
Orientacionespedagogicas anexo 4
 
Planeación remedial 6
Planeación remedial 6Planeación remedial 6
Planeación remedial 6
 
Manual google-classroom
Manual google-classroomManual google-classroom
Manual google-classroom
 
Comprensión lectora 6 to grado
Comprensión lectora    6 to gradoComprensión lectora    6 to grado
Comprensión lectora 6 to grado
 
Tu mundo en_una_servilleta_-_dan_roam
Tu mundo en_una_servilleta_-_dan_roamTu mundo en_una_servilleta_-_dan_roam
Tu mundo en_una_servilleta_-_dan_roam
 
Ebook 7-principles-customer-experience-mx
Ebook 7-principles-customer-experience-mxEbook 7-principles-customer-experience-mx
Ebook 7-principles-customer-experience-mx
 
Club de-ciencias-2
Club de-ciencias-2Club de-ciencias-2
Club de-ciencias-2
 
Club conociendome
Club conociendomeClub conociendome
Club conociendome
 
La ciencia-puede-ser-divertida- parte4
La ciencia-puede-ser-divertida- parte4La ciencia-puede-ser-divertida- parte4
La ciencia-puede-ser-divertida- parte4
 
La ciencia-puede-ser-divertida- parte3
La ciencia-puede-ser-divertida- parte3La ciencia-puede-ser-divertida- parte3
La ciencia-puede-ser-divertida- parte3
 
La ciencia-puede-ser-divertida- parte2
La ciencia-puede-ser-divertida- parte2La ciencia-puede-ser-divertida- parte2
La ciencia-puede-ser-divertida- parte2
 
La ciencia-puede-ser-divertida- parte1
La ciencia-puede-ser-divertida- parte1La ciencia-puede-ser-divertida- parte1
La ciencia-puede-ser-divertida- parte1
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Infografia

  • 1. 10 CONSEJOS PRÁCTICOS PARA EL HOGAR CREER EN TUS HIJAS E HIJOS Y LOGRAR QUE ELLOS CREAN EN SÍ MISMOS CRIANZAY AUTOEFICACIA 1 10 2 4 3 6 7 8 9 5 Elogia sabiamente. Conózcanse jugando. Mantén altas expectativas en tus hijos. Observa la acción, sin ridiculizar o etiquetar a tus hijos. Ponles metas a corto plazo. Enséñales que tienen la capacidad de mejorar. Anima la consolidación de sus amistades, pero ponles atención. Proponles experiencias que requieran esfuerzo. Procura alentarlos constantemente. Fomenta la curiosidad por aprender cosas nuevas. Mi compromiso: Mi compromiso: C M Y CM MY CY CMY K 2TallerCRIANZA(FINALok).pdf 13 8/7/18 12:36 PM
  • 2. 1. Elogia sabiamente. Procura elogiar primero a tus hijos por su esfuerzo, sus estrategias, su perseverancia y el progreso que tengan y después elogia su inteligencia o talento.Usa frases como“todavía no”o“aún no”para estimularles a seguir avanzando con confianza en sí mismos.Resalta su proceso no el resultado. 2. Observa la acción, sin ridiculizar o etiquetar a tus hijos. Cuando hagan algo incorrecto,hay que criticar la acción en sí y no a ellos;explícales el por qué no deben hacer eso. Nunca los insultes o ridiculices ni en privado ni en público con frases como:“eres un tonto”. Cuida las opiniones o comparaciones que haces con sus hermanos,primos,amigos y/o compañeros de la escuela. 3. Enséñales que tienen la capacidad de mejorar. Las habilidades de tus hijos no están determinadas o fijas.Muéstrales en dónde está el error y qué estrategias pueden emplear para evitarlas.En un inicio pueden hacerlo juntos,después será un hábito de tus hijos. 4. Procura alentarlos constantemente. Comunícale a tus hijos que confías en sus capacidades:“¡sí puedes!”,en lugar de decirles constantemente:“no puedes” o“te vas a caer”. No los exhibas ante otras personas con frases como“mi hijo salió malo para las matemáticas” y mejor muéstrales cuánto los admiras y les quieres al reconocerles personalmente,y ante los demás,sus habilidades y logros con frases como“te felicito porque has mejorado mucho en matemáticas”. 5. Proponles experiencias que requieran esfuerzo. Si solamente experimentan tareas fáciles, se convencerán que pueden salirse con la suya sin esfuerzo y se derrumbarán ante cualquier contratiempo. En el Anexo 1 encontrarás algunas tareas en el hogar que puedes asignarles a tus hijos de acuerdo a su edad.Recuerda que obligarlos a realizar tareas para las que no están preparados, afectará la confianza en sí mismos,mientras que tener sólo retos fáciles,fomentará que se conformen. 6. Conózcanse jugando. Pueden practicar el juego“Comparaciones”. En familia, formen parejas, cada uno resolverá las siguientes preguntas sobre su compañero.La primera vez pueden iniciar con una o dos preguntas y después elegir más.¿Cuál es su mayor cualidad? ¿Cuál crees que sea la cualidad que tu compañero piensa que es la mejor? ¿Cuál es su mejor habilidad? ¿Cuál crees que sea la habilidad que tu compañero piensa que es la mejor? ¿Cuál es el valor que mejor representa a tu compañero? ¿Cuál crees que sea el valor que tu compañero piensa que lo representa mejor? ¿Cuál es su mayor debilidad? ¿Cuál es la mayor debilidad que tu compañero piensa que tiene? Comparen la respuesta que dio cada uno y descubran cosas que los otros piensan de ustedes. 7. Ponles metas a corto plazo. Puede ocurrir que el bajo aprovechamiento de tus hijos en la escuela no se deba a su escasa habilidad o comprensión para ciertas materias, sino a su baja autoestima y percepción de autoeficacia. Observa si esto es así en tus hijos y ayúdalos a definir metas pequeñas y a corto plazo que puedan lograr. Esto puede reforzar en ellos un sentido de control y sensación de eficacia personal. 8. Mantén altas expectativas en tus hijos. Las expectativas cuentan y se transmiten a lo largo de toda su vida. Si crees que tus hijos pueden ser felices y llegar lejos - incluido su nivel de estudios - y se los comunicas,será más probable que lo logren. 9.Anima la consolidación de sus amistades, pero ponles atención. El rechazo y la soledad no son amigos del desarrollo y aprendizaje de tus hijos, por ello enséñalos a tener amigos y observa con quiénes se juntan,pues son una influencia importante en su vida.Fomenta que tengan amistades que los impulsen a ser mejores. 10. Fomenta la curiosidad por aprender cosas nuevas. Las actividades que nos gusta hacer como practicar un deporte, tocar un instrumento o apasionarnos con algún aprendizaje se deben a la influencia de alguien que supo despertarnos esa pasión: ¡haz lo mismo con tus hijos! Motívalos permanentemente a que decidan empezar y terminar una tarea nueva que les interese y se propongan (por sencilla que parezca). C M Y CM MY CY CMY K 2TallerCRIANZA(FINALok).pdf 14 8/7/18 12:36 PM