SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD SEXUAL Y
REPRODUCTIVA
Obst. Judith Palomino Caycho
Coord. Estrategia Sanitaria Salud Sexual y Reproductiva
LA MATERNIDAD ES DECISION Y RESPONSABILIDAD ………… JUNTOS POR
UNA MATERNIDAD SALUDABLE SEGURA Y VOLUNTARIA
MARCO DE LAS POLITICAS EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
Objetivo 3 : Salud y Bienestar
METAS DE SALUD MATERNO-NEONATAL
➢ Para 2030, reducir la tasa mundial de mortalidad materna a menos de 70 por
cada 100.000 nacidos vivos.
➢ Para 2030, poner fin a las muertes evitables de recién nacidos y de niños
menores de 5 años, logrando que todos los países intenten reducir la
mortalidad neonatal al menos hasta 12 por cada 1.000 nacidos vivos, y la
mortalidad de niños menores de 5 años al menos hasta 25 por cada 1.000 nacidos
vivos.
➢ Para 2030, garantizar el acceso universal a los servicios de salud sexual y
reproductiva, incluidos los de planificación de la familia, información y
educación, y la integración de la salud reproductiva en las estrategias y los
programas nacionales
RAZON DE MORTALIDAD MATERNA EN EL PERÚ
Fuente: INEI - ENDES 1990 – 2010. OMS 2015
66 ODM
1990 2000 2010 2015 OMS Meta ODM 2015
298 185 93 68 66.3
68 OMS
META
I
TRIMESTRE
% META
I
TRIMESTRE
% META
I
TRIMESTRE
% META
I
TRIMESTR
E
%
REDEJECUTORAHUANUCO 4526 2368 52.3 4207 1861 44.2 4448 2240 50.4 5776 798 13.8
RED EJECUTORAAMBO 1035 728 70.3 1061 683 64.4 1114 751 67.4 904 267 29.5
RED EJECUTORAPACHITEA 1097 589 53.7 1256 593 47.2 1425 704 49.4 1192 213 17.9
REDEJECUTORADOSDEMAYO 1308 800 61.2 1551 882 56.9 1492 942 63.1 911 196 21.5
REDEJECUTORAYAROWILCA 361 88 24.4
REDEJECUTORAHUAMALIES 996 699 70.2 1192 729 61.2 1134 747 65.9 1115 233 20.9
REDEJECUTORA LEONCIOPRADO 3188 2236 70.1 2906 1774 61.0 3502 2309 65.9 3392 678 20.0
REDPUERTOINCA 1069 642 60.1 1127 710 63.0 1233 772 62.6 592 267 45.1
HOSPITALDETINGOMARIA 69 54 78.3 15 11 73.3 14 0 0.0 33 0 0.0
HOSP.REG.H.V. 35 21 60.0 19 9 47.4 0 0 #¡DIV/0! 45 3 6.7
TOTALREDES 13323 8137 61.1 13334 7252 54.4 14362 8465 58.9 14321 2743 19.2
2022
GESTANTESCAPTADASENELITRIMESTREDE
GESTACION
2019 2020 2021
META
GEST.
CONTROL.
% META
GEST.
CONTROL.
% META
GEST.
CONTROL.
% META
GEST.
CONTRO
L.
%
REDEJECUTORAHUANUCO 4185 3351 80.1 4348 2101 48.3 5162 3014 58.4 5776 1070 18.5
RED EJECUTORAAMBO 939 775 82.5 1008 715 70.9 988 801 81.1 904 243 26.9
RED EJECUTORAPACHITEA 894 735 82.2 1130 652 57.7 1228 890 72.5 1192 298 25.0
REDEJECUTORADOSDEMAYO 1525 928 60.9 1305 959 73.5 1288 1025 79.6 911 254 27.9
REDEJECUTORAYAROWILCA 361 123 34.1
REDEJECUTORAHUAMALIES 1235 827 67.0 1085 807 74.4 1141 923 80.9 1115 278 24.9
REDEJECUTORA LEONCIOPRADO 3737 2388 63.9 3187 1602 50.3 3241 2584 79.7 3392 921 27.2
REDPUERTOINCA 1058 668 63.1 976 538 55.1 971 673 69.3 592 272 45.9
HOSPITALDETINGOMARIA 734 46 6.3 33 10 30.3 33 0 0.0 33 0 0.0
HOSP. REG. H. V. 95 34 35.8 45 6 13.3 45 0 0.0 45 9 20.0
TOTALREDES 14402 9752 67.7 13117 7390 56.3 14097 9910 70.3 14321 3468 24.2
2022
2021
2019
PRODUCTO:
ATENCIONPRENATAL
REENFOCADA
2020
META CONTROL. % META CONTROL. % META CONTROL. % META CONTROL. %
REDEJECUTORAHUANUCO 4185 2592 61.9 4348 2341 53.8 5162 2973 57.6 5776 1215 21.0
RED EJECUTORAAMBO 939 751 80.0 1008 923 91.6 988 999 101.1 904 307 34.0
RED EJECUTORAPACHITEA 894 748 83.7 1130 757 67.0 1228 1102 89.7 1192 373 31.3
REDEJECUTORADOSDEMAYO 1525 1051 68.9 1305 1165 89.3 1288 1161 90.1 911 238 26.1
REDEJECUTORAYAROWILCA 361 115 31.9
REDEJECUTORAHUAMALIES 1,236 871 70.5 1085 829 76.4 1141 1002 87.8 1115 313 28.1
REDEJECUTORA LEONCIOPRADO 4330 2493 57.6 3187 1679 52.7 3241 2389 73.7 3392 879 25.9
REDPUERTOINCA 1058 650 61.4 976 396 40.6 971 503 51.8 592 214 36.1
HOSPITALTINGOMARIA 141 1 0.7 33 0 0.0 33 0 0.0 33 0 0.0
HOSP.REG.H.V. 95 42 44.2 45 8 17.8 45 0 0.0 45 0 0.0
TOTALREDES 14403 9199 63.9 13071 8098 62.0 14097 10129 71.9 14321 3654 25.5
2022
PRODUCTO:
ATENCIONDEPUERPERAS(CONTROLADAS)
2019 2020 2021
META
PAREJAS
PROTEG.
% META
PAREJAS
PROTEG.
% META
PAREJAS
PROTEG.
% META
PAREJAS
PROTEG.
%
REDEJECUTORAHUANUCO 16493 15133 91.8 16493 11824 71.7 16804 14539 86.5 14342 4811 33.5
RED EJECUTORAAMBO 5608 4849 86.5 5608 4883 87.1 5188 5225 100.7 6153 1817 29.5
RED EJECUTORAPACHITEA 6,135 5730 93.4 6135 4872 79.4 6384 6049 94.8 7116 1890 26.6
REDEJECUTORADOSDEMAYO 7879 5769 73.2 7879 6208 78.8 6752 6493 96.2 5519 1369 24.8
REDEJECUTORAYAROWILCA 2075 522 25.1
REDEJECUTORAHUAMALIES 5,078 4890 96.3 5078 4477 88.2 5435 4905 90.3 5731 1484 25.9
REDEJECUTORA LEONCIOPRADO 15230 12803 84.1 15230 9101 59.8 13142 10661 81.1 11238 3516 31.3
REDPUERTOINCA 4257 3962 93.1 4257 3489 82.0 4320 3401 78.7 4941 1242 25.1
HOSPITALTINGOMARIA 1301 988 76.0 1301 635 48.8 1277 700 54.8 826 283 34.3
HOSP.REG.H.V. 1591 825 51.8 1032 369 35.8 1038 425 41.0 510 175 34.4
TOTAL HUANUCO 63572 54949 86.4 63013 45858 72.8 60340 52398 86.8 58451 17109 29.3
2022
PRODUCTO:
POBLACIÓNACCEDEAMETODOSDE
PLANIFICACIÓNFAMILIAR
2019 2020 2021
A NIVEL REGION HUANUCO
2021 se reporta un total de 17 casos de MM:
1. Muertes Maternas Directas: 06 casos
• 01 Red de Salud Huamalíes, 01 Red de Salud Ambo, 01 Hospital Regional Hermilio Valdizan, 01 Red de Salud
Pachitea, 01 Hospital Tingo María, 01 ESSALUD
2. Muertes Maternas Indirectas: 11 casos (04 casos COVID)
• 02 Red Dos de Mayo: (MM Domiciliario: COVID, Suicidio)
• 01 Red Puerto Inca: (MM en trayecto, COVID-19)
• 05 Hospital Regional Hermilio Valdizan: 03 procedente de Red Huánuco: 01 por COVID, 01 Tumor Maligno de
estómago, 01 Septicemia por Miomas Uterinos; 02 procedente Red Ambo: Aborto Criminal, Edema Pulmonar
• 02 Red Huánuco: (MM en Trayecto, Aneurisma; MM Trayecto Insuficiencia Respiratoria Aguda -COVID)
• 01 ESSALUD en investigación
2022 se reporta 06 casos de MM:
1. Muertes Maternas Directas: 01 casos
• 01 Red de Salud Leoncio Prado (Clínica particular)
• 01 ESSALUD
• 01 HMI Carlos Showing Ferrari
2. Muertes Maternas Indirectas: 02 casos
• 02 caso Red Pachitea (COVID-Tumor Maligno de estómago)
• 01 caso ESSALUD Dengue
Mortalidad materna 2018 – 2021 DIRESA HUANUCO
Grupoetareo Momento Lugardefallecimiento
15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 >=40 Total Embarazo Parto Puerperio Aborto Total
Puesto
deSalud
Centro
desalud
Particula
r
Hosp. Trayecto Domicilio Total
2018 0 3 5 3 4 2 17 3 1 11 2 17 0 0 1 9 2 5 17
2019 0 3 4 3 0 0 10 3 3 4 0 10 0 1 0 3 4 2 10
2020 1 1 6 1 3 3 15 4 3 7 1 15 0 0 0 10 2 3 15
2021 1 2 2 4 3 5 17 4 4 8 1 17 0 0 0 9 5 3 17
Total 19 20 38 26 28 18 44 32 51 4 2 6 3 39 29 48
AÑO
CONCLUSIONES
INTERVENCIONES EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
Situación de los Servicios de Salud en
contexto COVID-19
↓ Acceso:
Servicios de de PPFF.
Servicios de APN
Suspensión de
visitas
domiciliarias
Suspensión de las
actividades de
Consulta externa Disminución de
un 30% de RRHH
(Co-morbilidades,
enfermedad)
Análisis de la Cadena Causal
Gestante
Desarrolle un
problema de Salud
Atención Prenatal
Situación de los Servicios de Salud en
contexto COVID-19
Servicios
de APN
Captación de
Gestantes.
Detección y
manejo de
complicacio
nes.
Programación
de las
pacientes de
Alto riesgo.
Plan de
Parto
Análisis de la Cadena Causal
LA COMPLICACIÓN
NO ES TRATADA DE
MANERA OPORTUNA
EFICAZ Y EFICICENTE.
Respuesta de los
sistemas de salud a
las Emergencias
Obstétricas
Situación de los Servicios de Salud en
contexto COVID-19
↓ Respuesta
para la atención
de la emergencia
obstétrica
Condicionamiento
de la atención de
gestantes
Saturación de los
Servicios de
Emergencia y las UCI
Disminución de un
30% de RRHH (Co-
morbilidades,
enfermedad).
Desarticulación de
los niveles de
atención
INTERVENCIONES PARA LA
REDUCCION DE MUERTE MATERNA
Prevención del Embarazo no planificado
Actividades de Difusión sobre derechos sexuales
y reproductivos de las mujeres: Capacitación
Norma para la mejora del Acceso a los Servicios de PPFF
• Participación comunitaria para mejorar el acceso de las MEF a los
métodos de planificación familiar.
• Entrega de Métodos a domicilio.
• Monitoreo permanente de la disponibilidad de MAC en las
DIRESAS/GERESAS/DIRIS.
Sistema automatizado para la captación y
continuidad de la atención en PPFF.
Prevención del Embarazo no planificado
Atención de la violencia Sexual.
• Aprobación de los procesos de
atención de las pacientes victimas de
Violencia sexual.
• Plan de Implementación de la NTS
164-2020/MINSA.
• Organización y capacitación de los
equipos de emergencia para la
atención integral de las pacientes
victimas de violencia Sexual
Intervenciones para la detección de riesgos y
mejora en la atención del parto - APN
Norma para la
adecuación y
continuidad de los
servicios de SSR.
Plan de cierre de
brechas en RRHH de
acuerdo al FON
Fortalecimiento del Sistema Wawared
• Telesalud.
• Georreferencia y Radar de gestantes
para el seguimiento.
• Organización de las actividades de
teleconsulta y presenciales.
Mejora en la atención del parto
Adecuación normativa a contexto Covid-19 segunda ola.
• Organización de los Servicios .
• Plan de Parto a través del tele-monitoreo
Plan de Fortalecimiento del Sistemas de las Casas de
Espera.
• Culminación del modulo de atención de parto del e-Qhali.
Intervenciones para la mejora de la atención
de la emergencia Obstétrica
Mejora de la Continuidad de la
atencion
•Automatización y Articulación de los
sistemas de referencia y contrarreferencia
al Wawared.
•Sistema centralizado regional de Camas
Obstétricas.
Atención de la Morbilidad
Materna Extrema (MME).
•Registro y seguimiento de la MME.
•Intervenciones centralizadas Tele
consultas.
Activación de los comités de MM
•Monitoreo del funcionamiento de los
Comités de MM.
•Auditoria de los casos de Mortalidad
Materna.
•Sesión permanente del Comité de MM
LA MATERNIDAD ES DECISION Y RESPONSABILIDAD
………… JUNTOS POR UNA MATERNIDAD SALUDABLE
SEGURA Y VOLUNTARIA

Más contenido relacionado

Similar a 1 SITUACION ESSSYR DIRESA 17-05-22.pdf

Analisis de Situacion de Salud 2015
Analisis de Situacion de Salud 2015Analisis de Situacion de Salud 2015
Analisis de Situacion de Salud 2015
Ronse GF
 
1 Situación y Politicas de Lactancia Materna- Lic Nut Flores.pptx
1 Situación y Politicas de Lactancia Materna- Lic Nut Flores.pptx1 Situación y Politicas de Lactancia Materna- Lic Nut Flores.pptx
1 Situación y Politicas de Lactancia Materna- Lic Nut Flores.pptx
FabrizioJesusRodrigu
 
PRESENTACION COVID 19.pdf
PRESENTACION COVID 19.pdfPRESENTACION COVID 19.pdf
PRESENTACION COVID 19.pdf
David Montalvan
 
Boletin Anual 2013 Hospital Vitarte
Boletin Anual 2013 Hospital VitarteBoletin Anual 2013 Hospital Vitarte
Boletin Anual 2013 Hospital Vitarte
Dirección de Salud IV Lima Este
 
Boletin Anual 2013 Hospital Vitarte
Boletin Anual 2013 Hospital VitarteBoletin Anual 2013 Hospital Vitarte
Boletin Anual 2013 Hospital Vitarte
Hector Rivas
 
Presentación de la Asociación Benéfica PRISMA - EBG Satipo
Presentación de la Asociación Benéfica PRISMA - EBG SatipoPresentación de la Asociación Benéfica PRISMA - EBG Satipo
Presentación de la Asociación Benéfica PRISMA - EBG Satipo
Asociación Civil Transparencia
 
presentacion_proyecto_de_presupuesto 2022
presentacion_proyecto_de_presupuesto 2022presentacion_proyecto_de_presupuesto 2022
presentacion_proyecto_de_presupuesto 2022
Marcos Antonio Villaseca Vallejos
 
GUIA_META_4_PI_2021.pdf
GUIA_META_4_PI_2021.pdfGUIA_META_4_PI_2021.pdf
GUIA_META_4_PI_2021.pdf
MaritzaReyes41
 
Presentacion oferta los Andes Sotomayor
Presentacion oferta los Andes SotomayorPresentacion oferta los Andes Sotomayor
Presentacion oferta los Andes Sotomayorpaodifi
 
El Presupuesto de Salud
El Presupuesto de SaludEl Presupuesto de Salud
El Presupuesto de Salud
Economis
 
Boletín Estadístico 2014 Hospital Vitarte I Semestre 2014
Boletín Estadístico 2014 Hospital Vitarte I Semestre 2014 Boletín Estadístico 2014 Hospital Vitarte I Semestre 2014
Boletín Estadístico 2014 Hospital Vitarte I Semestre 2014
Dirección de Salud IV Lima Este
 
anexo_i-campana_nacional_de_seguimiento_contra_srp-p.pptx
anexo_i-campana_nacional_de_seguimiento_contra_srp-p.pptxanexo_i-campana_nacional_de_seguimiento_contra_srp-p.pptx
anexo_i-campana_nacional_de_seguimiento_contra_srp-p.pptx
Fanybulnes1
 
PRESENTACION ASIS ENERO - AGOSTO 2023pptx (2).pptx
PRESENTACION ASIS  ENERO - AGOSTO 2023pptx (2).pptxPRESENTACION ASIS  ENERO - AGOSTO 2023pptx (2).pptx
PRESENTACION ASIS ENERO - AGOSTO 2023pptx (2).pptx
GustavoPaulTumbacoMe
 
Presupuesto Abierto 2018 - Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
Presupuesto Abierto 2018 - Secretaría de Seguridad Alimentaria y NutricionalPresupuesto Abierto 2018 - Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
Presupuesto Abierto 2018 - Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
redciudadanagt
 
Luis Miguel León. Atención Primaria de Salud en Perú.
Luis Miguel León. Atención Primaria de Salud en  Perú.Luis Miguel León. Atención Primaria de Salud en  Perú.
Luis Miguel León. Atención Primaria de Salud en Perú.
medicusmundinavarra
 
PROYECTO DE TESIS
PROYECTO DE TESISPROYECTO DE TESIS
PPT CRED NEONATO Y NIÑO ok (1).pptx
PPT CRED NEONATO Y NIÑO ok (1).pptxPPT CRED NEONATO Y NIÑO ok (1).pptx
PPT CRED NEONATO Y NIÑO ok (1).pptx
esvilavado
 
RENDICION-DE-CUENTAS-FINAL-2016-E-INICIAL-2017-1.pptx
RENDICION-DE-CUENTAS-FINAL-2016-E-INICIAL-2017-1.pptxRENDICION-DE-CUENTAS-FINAL-2016-E-INICIAL-2017-1.pptx
RENDICION-DE-CUENTAS-FINAL-2016-E-INICIAL-2017-1.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
RENDICION-DE-CUENTAS-FINAL-2016-E-INICIAL-2017-1.pptx
RENDICION-DE-CUENTAS-FINAL-2016-E-INICIAL-2017-1.pptxRENDICION-DE-CUENTAS-FINAL-2016-E-INICIAL-2017-1.pptx
RENDICION-DE-CUENTAS-FINAL-2016-E-INICIAL-2017-1.pptx
PamelaGutierrezPorte
 
coronavirus300422.pdf
coronavirus300422.pdfcoronavirus300422.pdf
coronavirus300422.pdf
Sony910275
 

Similar a 1 SITUACION ESSSYR DIRESA 17-05-22.pdf (20)

Analisis de Situacion de Salud 2015
Analisis de Situacion de Salud 2015Analisis de Situacion de Salud 2015
Analisis de Situacion de Salud 2015
 
1 Situación y Politicas de Lactancia Materna- Lic Nut Flores.pptx
1 Situación y Politicas de Lactancia Materna- Lic Nut Flores.pptx1 Situación y Politicas de Lactancia Materna- Lic Nut Flores.pptx
1 Situación y Politicas de Lactancia Materna- Lic Nut Flores.pptx
 
PRESENTACION COVID 19.pdf
PRESENTACION COVID 19.pdfPRESENTACION COVID 19.pdf
PRESENTACION COVID 19.pdf
 
Boletin Anual 2013 Hospital Vitarte
Boletin Anual 2013 Hospital VitarteBoletin Anual 2013 Hospital Vitarte
Boletin Anual 2013 Hospital Vitarte
 
Boletin Anual 2013 Hospital Vitarte
Boletin Anual 2013 Hospital VitarteBoletin Anual 2013 Hospital Vitarte
Boletin Anual 2013 Hospital Vitarte
 
Presentación de la Asociación Benéfica PRISMA - EBG Satipo
Presentación de la Asociación Benéfica PRISMA - EBG SatipoPresentación de la Asociación Benéfica PRISMA - EBG Satipo
Presentación de la Asociación Benéfica PRISMA - EBG Satipo
 
presentacion_proyecto_de_presupuesto 2022
presentacion_proyecto_de_presupuesto 2022presentacion_proyecto_de_presupuesto 2022
presentacion_proyecto_de_presupuesto 2022
 
GUIA_META_4_PI_2021.pdf
GUIA_META_4_PI_2021.pdfGUIA_META_4_PI_2021.pdf
GUIA_META_4_PI_2021.pdf
 
Presentacion oferta los Andes Sotomayor
Presentacion oferta los Andes SotomayorPresentacion oferta los Andes Sotomayor
Presentacion oferta los Andes Sotomayor
 
El Presupuesto de Salud
El Presupuesto de SaludEl Presupuesto de Salud
El Presupuesto de Salud
 
Boletín Estadístico 2014 Hospital Vitarte I Semestre 2014
Boletín Estadístico 2014 Hospital Vitarte I Semestre 2014 Boletín Estadístico 2014 Hospital Vitarte I Semestre 2014
Boletín Estadístico 2014 Hospital Vitarte I Semestre 2014
 
anexo_i-campana_nacional_de_seguimiento_contra_srp-p.pptx
anexo_i-campana_nacional_de_seguimiento_contra_srp-p.pptxanexo_i-campana_nacional_de_seguimiento_contra_srp-p.pptx
anexo_i-campana_nacional_de_seguimiento_contra_srp-p.pptx
 
PRESENTACION ASIS ENERO - AGOSTO 2023pptx (2).pptx
PRESENTACION ASIS  ENERO - AGOSTO 2023pptx (2).pptxPRESENTACION ASIS  ENERO - AGOSTO 2023pptx (2).pptx
PRESENTACION ASIS ENERO - AGOSTO 2023pptx (2).pptx
 
Presupuesto Abierto 2018 - Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
Presupuesto Abierto 2018 - Secretaría de Seguridad Alimentaria y NutricionalPresupuesto Abierto 2018 - Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
Presupuesto Abierto 2018 - Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
 
Luis Miguel León. Atención Primaria de Salud en Perú.
Luis Miguel León. Atención Primaria de Salud en  Perú.Luis Miguel León. Atención Primaria de Salud en  Perú.
Luis Miguel León. Atención Primaria de Salud en Perú.
 
PROYECTO DE TESIS
PROYECTO DE TESISPROYECTO DE TESIS
PROYECTO DE TESIS
 
PPT CRED NEONATO Y NIÑO ok (1).pptx
PPT CRED NEONATO Y NIÑO ok (1).pptxPPT CRED NEONATO Y NIÑO ok (1).pptx
PPT CRED NEONATO Y NIÑO ok (1).pptx
 
RENDICION-DE-CUENTAS-FINAL-2016-E-INICIAL-2017-1.pptx
RENDICION-DE-CUENTAS-FINAL-2016-E-INICIAL-2017-1.pptxRENDICION-DE-CUENTAS-FINAL-2016-E-INICIAL-2017-1.pptx
RENDICION-DE-CUENTAS-FINAL-2016-E-INICIAL-2017-1.pptx
 
RENDICION-DE-CUENTAS-FINAL-2016-E-INICIAL-2017-1.pptx
RENDICION-DE-CUENTAS-FINAL-2016-E-INICIAL-2017-1.pptxRENDICION-DE-CUENTAS-FINAL-2016-E-INICIAL-2017-1.pptx
RENDICION-DE-CUENTAS-FINAL-2016-E-INICIAL-2017-1.pptx
 
coronavirus300422.pdf
coronavirus300422.pdfcoronavirus300422.pdf
coronavirus300422.pdf
 

Último

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 

1 SITUACION ESSSYR DIRESA 17-05-22.pdf

  • 1. ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Obst. Judith Palomino Caycho Coord. Estrategia Sanitaria Salud Sexual y Reproductiva LA MATERNIDAD ES DECISION Y RESPONSABILIDAD ………… JUNTOS POR UNA MATERNIDAD SALUDABLE SEGURA Y VOLUNTARIA
  • 2. MARCO DE LAS POLITICAS EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
  • 3. Objetivo 3 : Salud y Bienestar METAS DE SALUD MATERNO-NEONATAL ➢ Para 2030, reducir la tasa mundial de mortalidad materna a menos de 70 por cada 100.000 nacidos vivos. ➢ Para 2030, poner fin a las muertes evitables de recién nacidos y de niños menores de 5 años, logrando que todos los países intenten reducir la mortalidad neonatal al menos hasta 12 por cada 1.000 nacidos vivos, y la mortalidad de niños menores de 5 años al menos hasta 25 por cada 1.000 nacidos vivos. ➢ Para 2030, garantizar el acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva, incluidos los de planificación de la familia, información y educación, y la integración de la salud reproductiva en las estrategias y los programas nacionales
  • 4. RAZON DE MORTALIDAD MATERNA EN EL PERÚ Fuente: INEI - ENDES 1990 – 2010. OMS 2015 66 ODM 1990 2000 2010 2015 OMS Meta ODM 2015 298 185 93 68 66.3 68 OMS
  • 5. META I TRIMESTRE % META I TRIMESTRE % META I TRIMESTRE % META I TRIMESTR E % REDEJECUTORAHUANUCO 4526 2368 52.3 4207 1861 44.2 4448 2240 50.4 5776 798 13.8 RED EJECUTORAAMBO 1035 728 70.3 1061 683 64.4 1114 751 67.4 904 267 29.5 RED EJECUTORAPACHITEA 1097 589 53.7 1256 593 47.2 1425 704 49.4 1192 213 17.9 REDEJECUTORADOSDEMAYO 1308 800 61.2 1551 882 56.9 1492 942 63.1 911 196 21.5 REDEJECUTORAYAROWILCA 361 88 24.4 REDEJECUTORAHUAMALIES 996 699 70.2 1192 729 61.2 1134 747 65.9 1115 233 20.9 REDEJECUTORA LEONCIOPRADO 3188 2236 70.1 2906 1774 61.0 3502 2309 65.9 3392 678 20.0 REDPUERTOINCA 1069 642 60.1 1127 710 63.0 1233 772 62.6 592 267 45.1 HOSPITALDETINGOMARIA 69 54 78.3 15 11 73.3 14 0 0.0 33 0 0.0 HOSP.REG.H.V. 35 21 60.0 19 9 47.4 0 0 #¡DIV/0! 45 3 6.7 TOTALREDES 13323 8137 61.1 13334 7252 54.4 14362 8465 58.9 14321 2743 19.2 2022 GESTANTESCAPTADASENELITRIMESTREDE GESTACION 2019 2020 2021
  • 6. META GEST. CONTROL. % META GEST. CONTROL. % META GEST. CONTROL. % META GEST. CONTRO L. % REDEJECUTORAHUANUCO 4185 3351 80.1 4348 2101 48.3 5162 3014 58.4 5776 1070 18.5 RED EJECUTORAAMBO 939 775 82.5 1008 715 70.9 988 801 81.1 904 243 26.9 RED EJECUTORAPACHITEA 894 735 82.2 1130 652 57.7 1228 890 72.5 1192 298 25.0 REDEJECUTORADOSDEMAYO 1525 928 60.9 1305 959 73.5 1288 1025 79.6 911 254 27.9 REDEJECUTORAYAROWILCA 361 123 34.1 REDEJECUTORAHUAMALIES 1235 827 67.0 1085 807 74.4 1141 923 80.9 1115 278 24.9 REDEJECUTORA LEONCIOPRADO 3737 2388 63.9 3187 1602 50.3 3241 2584 79.7 3392 921 27.2 REDPUERTOINCA 1058 668 63.1 976 538 55.1 971 673 69.3 592 272 45.9 HOSPITALDETINGOMARIA 734 46 6.3 33 10 30.3 33 0 0.0 33 0 0.0 HOSP. REG. H. V. 95 34 35.8 45 6 13.3 45 0 0.0 45 9 20.0 TOTALREDES 14402 9752 67.7 13117 7390 56.3 14097 9910 70.3 14321 3468 24.2 2022 2021 2019 PRODUCTO: ATENCIONPRENATAL REENFOCADA 2020
  • 7. META CONTROL. % META CONTROL. % META CONTROL. % META CONTROL. % REDEJECUTORAHUANUCO 4185 2592 61.9 4348 2341 53.8 5162 2973 57.6 5776 1215 21.0 RED EJECUTORAAMBO 939 751 80.0 1008 923 91.6 988 999 101.1 904 307 34.0 RED EJECUTORAPACHITEA 894 748 83.7 1130 757 67.0 1228 1102 89.7 1192 373 31.3 REDEJECUTORADOSDEMAYO 1525 1051 68.9 1305 1165 89.3 1288 1161 90.1 911 238 26.1 REDEJECUTORAYAROWILCA 361 115 31.9 REDEJECUTORAHUAMALIES 1,236 871 70.5 1085 829 76.4 1141 1002 87.8 1115 313 28.1 REDEJECUTORA LEONCIOPRADO 4330 2493 57.6 3187 1679 52.7 3241 2389 73.7 3392 879 25.9 REDPUERTOINCA 1058 650 61.4 976 396 40.6 971 503 51.8 592 214 36.1 HOSPITALTINGOMARIA 141 1 0.7 33 0 0.0 33 0 0.0 33 0 0.0 HOSP.REG.H.V. 95 42 44.2 45 8 17.8 45 0 0.0 45 0 0.0 TOTALREDES 14403 9199 63.9 13071 8098 62.0 14097 10129 71.9 14321 3654 25.5 2022 PRODUCTO: ATENCIONDEPUERPERAS(CONTROLADAS) 2019 2020 2021
  • 8. META PAREJAS PROTEG. % META PAREJAS PROTEG. % META PAREJAS PROTEG. % META PAREJAS PROTEG. % REDEJECUTORAHUANUCO 16493 15133 91.8 16493 11824 71.7 16804 14539 86.5 14342 4811 33.5 RED EJECUTORAAMBO 5608 4849 86.5 5608 4883 87.1 5188 5225 100.7 6153 1817 29.5 RED EJECUTORAPACHITEA 6,135 5730 93.4 6135 4872 79.4 6384 6049 94.8 7116 1890 26.6 REDEJECUTORADOSDEMAYO 7879 5769 73.2 7879 6208 78.8 6752 6493 96.2 5519 1369 24.8 REDEJECUTORAYAROWILCA 2075 522 25.1 REDEJECUTORAHUAMALIES 5,078 4890 96.3 5078 4477 88.2 5435 4905 90.3 5731 1484 25.9 REDEJECUTORA LEONCIOPRADO 15230 12803 84.1 15230 9101 59.8 13142 10661 81.1 11238 3516 31.3 REDPUERTOINCA 4257 3962 93.1 4257 3489 82.0 4320 3401 78.7 4941 1242 25.1 HOSPITALTINGOMARIA 1301 988 76.0 1301 635 48.8 1277 700 54.8 826 283 34.3 HOSP.REG.H.V. 1591 825 51.8 1032 369 35.8 1038 425 41.0 510 175 34.4 TOTAL HUANUCO 63572 54949 86.4 63013 45858 72.8 60340 52398 86.8 58451 17109 29.3 2022 PRODUCTO: POBLACIÓNACCEDEAMETODOSDE PLANIFICACIÓNFAMILIAR 2019 2020 2021
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. A NIVEL REGION HUANUCO
  • 14. 2021 se reporta un total de 17 casos de MM: 1. Muertes Maternas Directas: 06 casos • 01 Red de Salud Huamalíes, 01 Red de Salud Ambo, 01 Hospital Regional Hermilio Valdizan, 01 Red de Salud Pachitea, 01 Hospital Tingo María, 01 ESSALUD 2. Muertes Maternas Indirectas: 11 casos (04 casos COVID) • 02 Red Dos de Mayo: (MM Domiciliario: COVID, Suicidio) • 01 Red Puerto Inca: (MM en trayecto, COVID-19) • 05 Hospital Regional Hermilio Valdizan: 03 procedente de Red Huánuco: 01 por COVID, 01 Tumor Maligno de estómago, 01 Septicemia por Miomas Uterinos; 02 procedente Red Ambo: Aborto Criminal, Edema Pulmonar • 02 Red Huánuco: (MM en Trayecto, Aneurisma; MM Trayecto Insuficiencia Respiratoria Aguda -COVID) • 01 ESSALUD en investigación 2022 se reporta 06 casos de MM: 1. Muertes Maternas Directas: 01 casos • 01 Red de Salud Leoncio Prado (Clínica particular) • 01 ESSALUD • 01 HMI Carlos Showing Ferrari 2. Muertes Maternas Indirectas: 02 casos • 02 caso Red Pachitea (COVID-Tumor Maligno de estómago) • 01 caso ESSALUD Dengue
  • 15. Mortalidad materna 2018 – 2021 DIRESA HUANUCO Grupoetareo Momento Lugardefallecimiento 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 >=40 Total Embarazo Parto Puerperio Aborto Total Puesto deSalud Centro desalud Particula r Hosp. Trayecto Domicilio Total 2018 0 3 5 3 4 2 17 3 1 11 2 17 0 0 1 9 2 5 17 2019 0 3 4 3 0 0 10 3 3 4 0 10 0 1 0 3 4 2 10 2020 1 1 6 1 3 3 15 4 3 7 1 15 0 0 0 10 2 3 15 2021 1 2 2 4 3 5 17 4 4 8 1 17 0 0 0 9 5 3 17 Total 19 20 38 26 28 18 44 32 51 4 2 6 3 39 29 48 AÑO
  • 17.
  • 18. INTERVENCIONES EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
  • 19. Situación de los Servicios de Salud en contexto COVID-19 ↓ Acceso: Servicios de de PPFF. Servicios de APN Suspensión de visitas domiciliarias Suspensión de las actividades de Consulta externa Disminución de un 30% de RRHH (Co-morbilidades, enfermedad)
  • 20. Análisis de la Cadena Causal Gestante Desarrolle un problema de Salud Atención Prenatal
  • 21. Situación de los Servicios de Salud en contexto COVID-19 Servicios de APN Captación de Gestantes. Detección y manejo de complicacio nes. Programación de las pacientes de Alto riesgo. Plan de Parto
  • 22. Análisis de la Cadena Causal LA COMPLICACIÓN NO ES TRATADA DE MANERA OPORTUNA EFICAZ Y EFICICENTE. Respuesta de los sistemas de salud a las Emergencias Obstétricas
  • 23. Situación de los Servicios de Salud en contexto COVID-19 ↓ Respuesta para la atención de la emergencia obstétrica Condicionamiento de la atención de gestantes Saturación de los Servicios de Emergencia y las UCI Disminución de un 30% de RRHH (Co- morbilidades, enfermedad). Desarticulación de los niveles de atención
  • 24. INTERVENCIONES PARA LA REDUCCION DE MUERTE MATERNA
  • 25. Prevención del Embarazo no planificado Actividades de Difusión sobre derechos sexuales y reproductivos de las mujeres: Capacitación Norma para la mejora del Acceso a los Servicios de PPFF • Participación comunitaria para mejorar el acceso de las MEF a los métodos de planificación familiar. • Entrega de Métodos a domicilio. • Monitoreo permanente de la disponibilidad de MAC en las DIRESAS/GERESAS/DIRIS. Sistema automatizado para la captación y continuidad de la atención en PPFF.
  • 26. Prevención del Embarazo no planificado Atención de la violencia Sexual. • Aprobación de los procesos de atención de las pacientes victimas de Violencia sexual. • Plan de Implementación de la NTS 164-2020/MINSA. • Organización y capacitación de los equipos de emergencia para la atención integral de las pacientes victimas de violencia Sexual
  • 27. Intervenciones para la detección de riesgos y mejora en la atención del parto - APN Norma para la adecuación y continuidad de los servicios de SSR. Plan de cierre de brechas en RRHH de acuerdo al FON Fortalecimiento del Sistema Wawared • Telesalud. • Georreferencia y Radar de gestantes para el seguimiento. • Organización de las actividades de teleconsulta y presenciales.
  • 28. Mejora en la atención del parto Adecuación normativa a contexto Covid-19 segunda ola. • Organización de los Servicios . • Plan de Parto a través del tele-monitoreo Plan de Fortalecimiento del Sistemas de las Casas de Espera. • Culminación del modulo de atención de parto del e-Qhali.
  • 29. Intervenciones para la mejora de la atención de la emergencia Obstétrica Mejora de la Continuidad de la atencion •Automatización y Articulación de los sistemas de referencia y contrarreferencia al Wawared. •Sistema centralizado regional de Camas Obstétricas. Atención de la Morbilidad Materna Extrema (MME). •Registro y seguimiento de la MME. •Intervenciones centralizadas Tele consultas. Activación de los comités de MM •Monitoreo del funcionamiento de los Comités de MM. •Auditoria de los casos de Mortalidad Materna. •Sesión permanente del Comité de MM
  • 30. LA MATERNIDAD ES DECISION Y RESPONSABILIDAD ………… JUNTOS POR UNA MATERNIDAD SALUDABLE SEGURA Y VOLUNTARIA