SlideShare una empresa de Scribd logo
VIDAS PORTÁTILES
Taller de documental autobiográfico con teléfono
m ó v i l
VIDAS PORTÁTILES
PUNTO DE PARTIDA
NARRAR/ESCUCHAR HISTORIAS
TELÉFONO MÓVIL:“CÁMARA ESTILOGRÁFICA”
AUTOETNOGRAFÍA: OBJETO = SUJETO = AUTOR
VIDAS PORTÁTILES
DESCRIPCIÓN
OBJETIVO GENERAL
Realizar un documental autobiográfico con un teléfono móvil.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Desarrollar un proceso de autoexploración.
• Elaborar una propuesta autoral.
• Utilizar el potencial expresivo del teléfono móvil.
VIDAS PORTÁTILES
METODOLOGÍA DE LAS SESIONES
– Exposición de contenidos
– Análisis de fragmentos de películas
– Ejercicios para la casa:
desarrollo/presentación/discusión
VIDAS PORTÁTILES
CONTENIDOS
• Desarrollo proyecto personal: elección subgénero
documental autobiográfico.
• Introducción al lenguaje audiovisual.
• Cine y realidad: Representación y reflexividad.
• Trabajo de campo/rodaje:
– Observación participante
– Entrevista y grupo focal
– Performatividad
– Imagen estímulo
– Voiceover
• Montaje y edición: planificación y observación diferida.
AUTOBIOGRAFÍA
Philippe Lejeune
AUTOBIOGRAFÍA
Philippe Lejeune
Dos definiciones:
a.- COMPROMISO DEL AUTOR, “PACTO” DE
VERACIDAD PROPUESTO AL LECTOR
Un relato que se hace pasar por verídico, escrito por la
misma persona y centrado en la vida individual, antes que
en la historia colectiva.
AUTOBIOGRAFÍA
Philippe Lejeune
b.- NO HAY COMPROMISO DEL AUTOR. LO QUE
CUENTA ES LA DECISIÓN DEL LECTOR. HAY UN
CAMBIO EN LA MANERA DE LEER.
Cualquier texto cuyo autor haya tenido intención, secreta o
confesada, de contar su vida, de exponer sus
pensamientos o pintar sus sentimientos.
AUTOBIOGRAFÍA
Philippe Lejeune
¿ES UNA VENTAJA O UNA DESVENTAJA QUE UN
DOCUMENTAL SEA PERCIBIDO COMO
AUTOBIOGRÁFICO?
• Falta de imaginación, de genio creador, narcisismo. No
tiene en cuenta las demandas del lector.
• Autenticidad, profundidad y búsqueda exigente.
MOTIVACIONES REALIZADOR
Alain Bergala
• DEVENIR DEL CINE.
• APARICIÓN DE NUEVOS INSTRUMENTOS.
• DESEO/MALESTAR DE LA CIVILIZACIÓN:
– Función reparadora
– Combate contra algo
– Elaboración de un duelo
– Manifestar presencia de momento difícil
– Necesidad de actuar sobre la propia vida
– Resituarse en una filiación vacilante
AUTOR = NARRADOR =
PERSONAJE
Alain Bergala
“El héroe de la autobiografía es siempre un pequeño Ulises
(astuto e inocente a la vez) que mira el mundo y sus
misterios sin que nadie sepa por adelantado lo que todos
esos encuentros y todos esos seres significan para él, ni
cómo va a encontrar su camino en ese mundo a la vez
sorprendente y enigmático”.
MOTIVACIONES ESPECTADOR
Alain Bergala
• Recobrar en las pantallas la vida tal como cada uno la
vive.
• Espacio de libertad en el que el “yo” es un semejante: un
prójimo con respecto a quien orientarme.
“CINE DEL YO”
A. Nysenholc - G. M. Gutiérrez - P. Lejeune
AUTOBIOGRAFÍA
Recuerdos de
infancia
RETRATO
Autorretrato
Retrato de amigos
Retrato de familia
CARTA
DIARIO
Diario de viaje
Diario íntimo
Noticiario privado
Confesiones
CINE-ENSAYO
Cuadernos de
cineasta
AUTOFICCIÓN
REGISTROS DE
ENUNCIACIÓN
Melancolía, tristeza y
nostalgia
El deseo del otro
El pasado y la
regresión
La soledad
Humor y parodia
DOCUMENTAL
AUTOBIOGRÁFICO
RETÓRICA DEL FRACASO, Roger Odin
El amateurismo, la retórica y la estética de lo “mal hecho” y
del proceso azaroso:
-Arma de guerra contra la esclerosis del cine dominante.
-Impronta de autenticidad.
-Conciencia reflexiva de un cine que manifiesta sus propias
incertidumbres y conflictos.
DOCUMENTAL
AUTOBIOGRÁFICO
RETÓRICA DEL FRACASO, Alain Bergala
“Estar condenado a registrar
sin fin la nostalgia de las
sensaciones y la belleza de las
apariencias, como un eterno
Ulises que sabría al fin que no
hay una última palabra edípica
y que uno no recobra jamás la
patria de la que se tenía
nostalgia”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pasos para el desarrollo del documental el guion
Pasos para el desarrollo del documental  el guionPasos para el desarrollo del documental  el guion
Pasos para el desarrollo del documental el guion
mamevarela
 
Análisis y crítica de películas
Análisis y crítica de películasAnálisis y crítica de películas
Análisis y crítica de películasAngela Rodríguez
 
Fotovoz
FotovozFotovoz
Fotovoz
Imad Roque
 
E06: FOTÓGRAF@ CONTEMPORÁNE@
E06: FOTÓGRAF@ CONTEMPORÁNE@E06: FOTÓGRAF@ CONTEMPORÁNE@
E06: FOTÓGRAF@ CONTEMPORÁNE@
sangutierrezfotos
 
Escritura de guión
Escritura de guiónEscritura de guión
Escritura de guión
galoalfredo62
 
El Cine Documental Etnobiográfico
El Cine Documental EtnobiográficoEl Cine Documental Etnobiográfico
El Cine Documental Etnobiográfico
Mariano Lopata
 
Breve historia del documental
Breve historia del documentalBreve historia del documental
Breve historia del documentalTessie Alejo
 
Ensenanza de analisis cinematografico
Ensenanza de analisis cinematograficoEnsenanza de analisis cinematografico
Ensenanza de analisis cinematografico
Noé Santos Jiménez. UAM_X/CPy S
 
Cine Documental
Cine DocumentalCine Documental
Diapositivas sobre el documental
Diapositivas sobre el documentalDiapositivas sobre el documental
Diapositivas sobre el documentalNilsonpajaro
 
3.el cuerpo como parte de la obra
3.el cuerpo como parte de la obra3.el cuerpo como parte de la obra
3.el cuerpo como parte de la obraAndrea Brunotti
 
Webquest Teatro + Gral San Martín
Webquest Teatro + Gral San MartínWebquest Teatro + Gral San Martín
Webquest Teatro + Gral San Martín
María Dolores Llana
 
Sesion last ku
Sesion last kuSesion last ku
Sesion last kuDarKu21
 
Historias del cine y análisis cinematográfico3
Historias del cine y análisis cinematográfico3Historias del cine y análisis cinematográfico3
Historias del cine y análisis cinematográfico3CuboCampus
 

La actualidad más candente (19)

Pasos para el desarrollo del documental el guion
Pasos para el desarrollo del documental  el guionPasos para el desarrollo del documental  el guion
Pasos para el desarrollo del documental el guion
 
Análisis y crítica de películas
Análisis y crítica de películasAnálisis y crítica de películas
Análisis y crítica de películas
 
Fotovoz
FotovozFotovoz
Fotovoz
 
Documental
DocumentalDocumental
Documental
 
E06: FOTÓGRAF@ CONTEMPORÁNE@
E06: FOTÓGRAF@ CONTEMPORÁNE@E06: FOTÓGRAF@ CONTEMPORÁNE@
E06: FOTÓGRAF@ CONTEMPORÁNE@
 
Escritura de guión
Escritura de guiónEscritura de guión
Escritura de guión
 
El Cine Documental Etnobiográfico
El Cine Documental EtnobiográficoEl Cine Documental Etnobiográfico
El Cine Documental Etnobiográfico
 
Breve historia del documental
Breve historia del documentalBreve historia del documental
Breve historia del documental
 
Ensenanza de analisis cinematografico
Ensenanza de analisis cinematograficoEnsenanza de analisis cinematografico
Ensenanza de analisis cinematografico
 
Critica cinematografica
Critica cinematograficaCritica cinematografica
Critica cinematografica
 
Clinica. nora dobarro
Clinica. nora dobarroClinica. nora dobarro
Clinica. nora dobarro
 
Cine Documental
Cine DocumentalCine Documental
Cine Documental
 
Diapositivas sobre el documental
Diapositivas sobre el documentalDiapositivas sobre el documental
Diapositivas sobre el documental
 
3.el cuerpo como parte de la obra
3.el cuerpo como parte de la obra3.el cuerpo como parte de la obra
3.el cuerpo como parte de la obra
 
Artistica 10
Artistica 10Artistica 10
Artistica 10
 
09gnero Documental
09gnero Documental09gnero Documental
09gnero Documental
 
Webquest Teatro + Gral San Martín
Webquest Teatro + Gral San MartínWebquest Teatro + Gral San Martín
Webquest Teatro + Gral San Martín
 
Sesion last ku
Sesion last kuSesion last ku
Sesion last ku
 
Historias del cine y análisis cinematográfico3
Historias del cine y análisis cinematográfico3Historias del cine y análisis cinematográfico3
Historias del cine y análisis cinematográfico3
 

Similar a 1ª SESION TVP

Proyecto fin de carrera
Proyecto fin de carreraProyecto fin de carrera
Proyecto fin de carrera
Elena Jorreto
 
Fragmentos (sobre líneas expresivas del videoarte)
Fragmentos (sobre líneas expresivas del videoarte)Fragmentos (sobre líneas expresivas del videoarte)
Fragmentos (sobre líneas expresivas del videoarte)
María Ernestina ALONSO
 
En busca de la literatura
En busca de la literaturaEn busca de la literatura
En busca de la literatura
Ana Alonso
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Cine experimental exposición
Cine experimental exposiciónCine experimental exposición
Cine experimental exposición
CristinaAlvarez607638
 
P02-Leila-Echavarria-.pdf
P02-Leila-Echavarria-.pdfP02-Leila-Echavarria-.pdf
P02-Leila-Echavarria-.pdf
LeilaEchavarria
 
El Arte como Pantalla de Ángel Román. Versión 1
El Arte como Pantalla de Ángel Román. Versión 1El Arte como Pantalla de Ángel Román. Versión 1
El Arte como Pantalla de Ángel Román. Versión 1
Ángel Román
 
El Arte como Pantalla de Ángel Román. Versión 2
El Arte como Pantalla de Ángel Román. Versión 2El Arte como Pantalla de Ángel Román. Versión 2
El Arte como Pantalla de Ángel Román. Versión 2
Ángel Román
 
V semana del vídeo iberoamericano en la paz ccelp
V semana del vídeo iberoamericano en la paz   ccelpV semana del vídeo iberoamericano en la paz   ccelp
V semana del vídeo iberoamericano en la paz ccelp
Erbol Digital
 
Guía de lectura documentales MEDIATECA
Guía de lectura documentales MEDIATECAGuía de lectura documentales MEDIATECA
Guía de lectura documentales MEDIATECAlaboratoriav
 
Buero Vallejo y Josefina Molina y la Ilustración
Buero Vallejo y Josefina Molina y la IlustraciónBuero Vallejo y Josefina Molina y la Ilustración
Buero Vallejo y Josefina Molina y la Ilustración
Fernando Rodríguez
 
Audiovisual
AudiovisualAudiovisual
Audiovisual
Marina Mas
 
Taller "Hacer animación en la escuela" Clase 4
Taller "Hacer animación en la escuela" Clase 4Taller "Hacer animación en la escuela" Clase 4
Taller "Hacer animación en la escuela" Clase 4
Clary G.
 
Animar en la escuela clase 4
Animar en la escuela clase 4Animar en la escuela clase 4
Animar en la escuela clase 4
María Ernestina ALONSO
 
La FOTO, CINE y TV
La FOTO, CINE y TVLa FOTO, CINE y TV
La FOTO, CINE y TVflopitox27
 
Guzman patricio el guion en el cine documental
Guzman patricio el guion en el cine documentalGuzman patricio el guion en el cine documental
Guzman patricio el guion en el cine documental
CmproduccionesTv
 
Corredor Mediterráneo
Corredor MediterráneoCorredor Mediterráneo
Corredor Mediterráneo
Isa Rezmo
 
El documental
El documentalEl documental

Similar a 1ª SESION TVP (20)

Proyecto fin de carrera
Proyecto fin de carreraProyecto fin de carrera
Proyecto fin de carrera
 
Fragmentos (sobre líneas expresivas del videoarte)
Fragmentos (sobre líneas expresivas del videoarte)Fragmentos (sobre líneas expresivas del videoarte)
Fragmentos (sobre líneas expresivas del videoarte)
 
En busca de la literatura
En busca de la literaturaEn busca de la literatura
En busca de la literatura
 
Modos narrativos5
Modos narrativos5Modos narrativos5
Modos narrativos5
 
Fundación García-Berlanga
Fundación García-BerlangaFundación García-Berlanga
Fundación García-Berlanga
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Cine experimental exposición
Cine experimental exposiciónCine experimental exposición
Cine experimental exposición
 
P02-Leila-Echavarria-.pdf
P02-Leila-Echavarria-.pdfP02-Leila-Echavarria-.pdf
P02-Leila-Echavarria-.pdf
 
El Arte como Pantalla de Ángel Román. Versión 1
El Arte como Pantalla de Ángel Román. Versión 1El Arte como Pantalla de Ángel Román. Versión 1
El Arte como Pantalla de Ángel Román. Versión 1
 
El Arte como Pantalla de Ángel Román. Versión 2
El Arte como Pantalla de Ángel Román. Versión 2El Arte como Pantalla de Ángel Román. Versión 2
El Arte como Pantalla de Ángel Román. Versión 2
 
V semana del vídeo iberoamericano en la paz ccelp
V semana del vídeo iberoamericano en la paz   ccelpV semana del vídeo iberoamericano en la paz   ccelp
V semana del vídeo iberoamericano en la paz ccelp
 
Guía de lectura documentales MEDIATECA
Guía de lectura documentales MEDIATECAGuía de lectura documentales MEDIATECA
Guía de lectura documentales MEDIATECA
 
Buero Vallejo y Josefina Molina y la Ilustración
Buero Vallejo y Josefina Molina y la IlustraciónBuero Vallejo y Josefina Molina y la Ilustración
Buero Vallejo y Josefina Molina y la Ilustración
 
Audiovisual
AudiovisualAudiovisual
Audiovisual
 
Taller "Hacer animación en la escuela" Clase 4
Taller "Hacer animación en la escuela" Clase 4Taller "Hacer animación en la escuela" Clase 4
Taller "Hacer animación en la escuela" Clase 4
 
Animar en la escuela clase 4
Animar en la escuela clase 4Animar en la escuela clase 4
Animar en la escuela clase 4
 
La FOTO, CINE y TV
La FOTO, CINE y TVLa FOTO, CINE y TV
La FOTO, CINE y TV
 
Guzman patricio el guion en el cine documental
Guzman patricio el guion en el cine documentalGuzman patricio el guion en el cine documental
Guzman patricio el guion en el cine documental
 
Corredor Mediterráneo
Corredor MediterráneoCorredor Mediterráneo
Corredor Mediterráneo
 
El documental
El documentalEl documental
El documental
 

1ª SESION TVP

  • 1. VIDAS PORTÁTILES Taller de documental autobiográfico con teléfono m ó v i l
  • 2. VIDAS PORTÁTILES PUNTO DE PARTIDA NARRAR/ESCUCHAR HISTORIAS TELÉFONO MÓVIL:“CÁMARA ESTILOGRÁFICA” AUTOETNOGRAFÍA: OBJETO = SUJETO = AUTOR
  • 3. VIDAS PORTÁTILES DESCRIPCIÓN OBJETIVO GENERAL Realizar un documental autobiográfico con un teléfono móvil. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Desarrollar un proceso de autoexploración. • Elaborar una propuesta autoral. • Utilizar el potencial expresivo del teléfono móvil.
  • 4. VIDAS PORTÁTILES METODOLOGÍA DE LAS SESIONES – Exposición de contenidos – Análisis de fragmentos de películas – Ejercicios para la casa: desarrollo/presentación/discusión
  • 5. VIDAS PORTÁTILES CONTENIDOS • Desarrollo proyecto personal: elección subgénero documental autobiográfico. • Introducción al lenguaje audiovisual. • Cine y realidad: Representación y reflexividad. • Trabajo de campo/rodaje: – Observación participante – Entrevista y grupo focal – Performatividad – Imagen estímulo – Voiceover • Montaje y edición: planificación y observación diferida.
  • 7. AUTOBIOGRAFÍA Philippe Lejeune Dos definiciones: a.- COMPROMISO DEL AUTOR, “PACTO” DE VERACIDAD PROPUESTO AL LECTOR Un relato que se hace pasar por verídico, escrito por la misma persona y centrado en la vida individual, antes que en la historia colectiva.
  • 8. AUTOBIOGRAFÍA Philippe Lejeune b.- NO HAY COMPROMISO DEL AUTOR. LO QUE CUENTA ES LA DECISIÓN DEL LECTOR. HAY UN CAMBIO EN LA MANERA DE LEER. Cualquier texto cuyo autor haya tenido intención, secreta o confesada, de contar su vida, de exponer sus pensamientos o pintar sus sentimientos.
  • 9. AUTOBIOGRAFÍA Philippe Lejeune ¿ES UNA VENTAJA O UNA DESVENTAJA QUE UN DOCUMENTAL SEA PERCIBIDO COMO AUTOBIOGRÁFICO? • Falta de imaginación, de genio creador, narcisismo. No tiene en cuenta las demandas del lector. • Autenticidad, profundidad y búsqueda exigente.
  • 10. MOTIVACIONES REALIZADOR Alain Bergala • DEVENIR DEL CINE. • APARICIÓN DE NUEVOS INSTRUMENTOS. • DESEO/MALESTAR DE LA CIVILIZACIÓN: – Función reparadora – Combate contra algo – Elaboración de un duelo – Manifestar presencia de momento difícil – Necesidad de actuar sobre la propia vida – Resituarse en una filiación vacilante
  • 11. AUTOR = NARRADOR = PERSONAJE Alain Bergala “El héroe de la autobiografía es siempre un pequeño Ulises (astuto e inocente a la vez) que mira el mundo y sus misterios sin que nadie sepa por adelantado lo que todos esos encuentros y todos esos seres significan para él, ni cómo va a encontrar su camino en ese mundo a la vez sorprendente y enigmático”.
  • 12. MOTIVACIONES ESPECTADOR Alain Bergala • Recobrar en las pantallas la vida tal como cada uno la vive. • Espacio de libertad en el que el “yo” es un semejante: un prójimo con respecto a quien orientarme.
  • 13. “CINE DEL YO” A. Nysenholc - G. M. Gutiérrez - P. Lejeune AUTOBIOGRAFÍA Recuerdos de infancia RETRATO Autorretrato Retrato de amigos Retrato de familia CARTA DIARIO Diario de viaje Diario íntimo Noticiario privado Confesiones CINE-ENSAYO Cuadernos de cineasta AUTOFICCIÓN REGISTROS DE ENUNCIACIÓN Melancolía, tristeza y nostalgia El deseo del otro El pasado y la regresión La soledad Humor y parodia
  • 14. DOCUMENTAL AUTOBIOGRÁFICO RETÓRICA DEL FRACASO, Roger Odin El amateurismo, la retórica y la estética de lo “mal hecho” y del proceso azaroso: -Arma de guerra contra la esclerosis del cine dominante. -Impronta de autenticidad. -Conciencia reflexiva de un cine que manifiesta sus propias incertidumbres y conflictos.
  • 15. DOCUMENTAL AUTOBIOGRÁFICO RETÓRICA DEL FRACASO, Alain Bergala “Estar condenado a registrar sin fin la nostalgia de las sensaciones y la belleza de las apariencias, como un eterno Ulises que sabría al fin que no hay una última palabra edípica y que uno no recobra jamás la patria de la que se tenía nostalgia”.