SlideShare una empresa de Scribd logo
AUDIOVI SUAL 
• Corto de aproximadamente 3 
minutos. 
• Realización con técnicas o 
materiales a elección. 
• Puede Incluir el diseño y realización 
de la banda sonora. 
• Diseño de títulos, aperturas y 
créditos. 
• No es obligatorio, pero puede tener 
elementos dinámicos y/o animaciones.
¿QUÉ ES UN CORTO? 
Según las convenciones, es una película 
que no excede los 30 minutos de duración. 
Si bien los cortos nacen con el cine mismo, 
con el tiempo han sido desplazados en las 
salas de cine.
¿DÓNDE VEMOS CORTOS? 
En otros ámbitos de la cultura, y de la 
sociedad, los cortos son protagonistas 
cumpliendo 
funciones informativas, educativas, 
sociales y científicas. 
Pueden ser piezas para promocionar 
productos y servicios, en el cine y en la 
televisión.
• EL CORTO ES UN MEDIO PRIVILEGIADO PARA 
LA EXPERIMENTACIÓN Y EL CINE DE 
ANIMACIÓN. 
• LA TECNOLOGÍA DIGITAL PERMITE HACER 
PRODUCCIONES CON BAJO COSTO. 
• ACTUALMENTE HAY GRAN CANTIDAD DE 
CONCURSOS. 
• SE ABREN ESPACIOS DE DIFUSIÓN, ESTÍMULO 
Y APOYO ESTATAL PARA ESTAS EXPRESIONES.
CADA NARRACIÓN CONFORMA UN 
SISTEMA 
En el relato clásico encontramos: 
• Personajes que se accionan para alcanzar un 
objetivo. 
• Hechos que se organizan con un criterio 
unificador de causa y efecto. 
• Estos hechos se estructuran en relación a un 
conflicto vincular 
• El conflicto se presenta, se desarrolla y 
concluye.
RELATO CLASICO 
Principio Medio Final 
Primer acto Segundo acto Tercer Acto 
Planteamiento Confrontación Resolución
Otras narrativas no clásicas trabajan 
por medios de rupturas, múltiples 
puntos de vista, tramas abiertas, 
quiebres y fragmentación argumental. 
• Las obras que rompen con la 
narrativa clásica crean un sistema 
propio.
El corto no es el “bonsái” de un 
largometraje. 
No se trata de contar en pocos 
minutos una historia, sino de contar 
una historia que demande poco 
tiempo para resolver las situaciones 
que plantea.
Un ACONTECIMIENTO es aquello que 
produce un cambio irreversible en 
la vida de los personajes y en el 
universo ficcional que habitan. 
Las historias que presentan varios 
ACONTECIMIENTOS necesitan cierta 
cantidad de tiempo para contarlos: 
son largometrajes
Las historias que presentan un solo 
ACONTECIMIENTO necesitan de la 
brevedad para manifestarse, y 
cualquier prolongación atenta 
contra la efectividad: 
son cortometrajes
Esquema de producción de un corto 
a u d i o v i s u a l 
1. Idea 
2. Guión 
3. Storyboard 
3. Producción de imágenes finales / animación 
4. Edición
IDEA 
• A partir de escenarios distintos, de una época 
determinada . 
• A partir de los personajes: Construyendo 
personajes intensos y definidos se pueden 
imaginar historias acordes a su forma de ser. 
• A partir relatos literarios. 
• Adaptaciones. 
• A partir de temáticas
P ERSONAJ E : 
• Es el agente que motoriza la acción en la 
historia. Cada personaje es un mundo en sí 
mismo. 
• Es la materia prima fundamental con la que 
contamos para dar forma a nuestra historia.
DIMENSIÓN FÍSICA : 
Aspectos físicos, edad , 
sexo, altura, color de 
pelo, piel , ojos, la 
apariencia general y 
características físicas. 
DIMENSIÓN SOCIOLÓGICA : 
Condición social, religión, 
raza, vivienda, relación 
con las personas. 
DIMENSIÓN PSICOLÓGICA : 
Resulta de la influencia 
combinada de las 
dimensiones anteriores, 
que provocará, la ambición, 
la frustración, el 
temperamento, las 
actitudes, los talentos, los 
complejos. 
DIMENSIÓN PLÁSTICA : 
el aspecto visual, los 
materiales que lo 
conforman, su estética.
S i nops i s ( n o e s t á i n c l u i d a e n T P ) 
Es un resumen de la historia en 3-5 líneas. 
Debe apreciarse el conflicto, el nudo y el desenlace. 
Destaca lo esencial. 
Ofrece una idea clara de la totalidad del proyecto audiovisual. 
Sinopsis “Jacinto encuentra el sur” 
Jacinto, un personaje de metal se enamora de una 
veleta con forma de sirena y sale a buscarla. Al salir a 
la calle sufre deterioros y aplastamientos, hasta que 
un herrero lo convierte en veleta y lo coloca junto a 
su enamorada.
Guión: 
Se escribe en tercera persona. 
Al principio de cada escena se detallan 
indicadores de espacio y tiempo. 
Incluye diálogos y la acción. 
Conviene no explicar con palabras, el personaje 
habla por sí mismo. 
El texto no es poético.
Guión “Jacinto encuentra el sur” 
• EXTERIOR –NOCHE 
Casilla muy humilde, paisaje de basural o 
desarmadero. 
• INTERIOR CASILLA 
Un personaje, hecho de piezas de metal, 
cena en silencio , piezas de metal. 
Se incorpora, abre la ventana y observa en 
un techo una veleta con forma de sirena. 
Suspira.
TÉCNICAS DE ANIMACIÓN 
• Por RECORTE (siluetas, fotos, dibujos) Las aventuras de Boh 
(#) El Gato Negro (Edgar Allan Poe)(*) 
• Animación de OBJETOS teclopolis (#) 
• Rotoscopía (dibujos a partir FOTOS) 
• Stop Motion (animación cuadro a cuadro de personajes de 
plastilina u otros materiales) Viaje a Marte (1) La caja (2) 
• Con ARENA (dibujando sobre vidrio con luz abajo) historias 
con arena (3) 
• Con ÓLEO (sobre vidrio) Ante la Nada (4) Edgar Allan Poe 
The Raven(5) 
• Pixelation (fotos cuadro a cuadro) luminaris (6) 
• Cuadro a cuadro (animación “2 D”tradicional) 
decomposición_ Time-lapse (7) 
• Digital (con plataformas digitales: flash, 3D Studio, etc).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuento de humor o de risa
Cuento de humor o de risaCuento de humor o de risa
Cuento de humor o de risa
silviapatio6
 
Modalidades del documental
Modalidades del documentalModalidades del documental
Modalidades del documental
fabriciorebatta
 
Bloque 4 La historieta producto 2
Bloque 4 La historieta producto 2Bloque 4 La historieta producto 2
Bloque 4 La historieta producto 2
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
El soldadito de plomo
El soldadito de plomoEl soldadito de plomo
El soldadito de plomo
Fabiola Mazo Pérez
 
Tipos de documental wiki
Tipos de documental wikiTipos de documental wiki
Tipos de documental wikiLucia Mareco
 
COMIC O HISTORIETA
COMIC O HISTORIETACOMIC O HISTORIETA
COMIC O HISTORIETA
Yleana Gómez
 
Mundo audiovisual
Mundo audiovisualMundo audiovisual
Mundo audiovisual
IlincaMitrea1
 
Bloque 4 elementos de la historieta producto 2
Bloque 4 elementos de la historieta producto 2Bloque 4 elementos de la historieta producto 2
Bloque 4 elementos de la historieta producto 2Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
TECNICA DE DRAMATIZACIÓN by Brenda R.
TECNICA DE DRAMATIZACIÓN by Brenda R.TECNICA DE DRAMATIZACIÓN by Brenda R.
TECNICA DE DRAMATIZACIÓN by Brenda R.
Montserrat PG
 
Historieta de jalid
Historieta de jalidHistorieta de jalid
Historieta de jalid
jalidf
 
La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
ingrid_leslie
 

La actualidad más candente (14)

Cuento de humor o de risa
Cuento de humor o de risaCuento de humor o de risa
Cuento de humor o de risa
 
Modalidades del documental
Modalidades del documentalModalidades del documental
Modalidades del documental
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
Bloque 4 La historieta producto 2
Bloque 4 La historieta producto 2Bloque 4 La historieta producto 2
Bloque 4 La historieta producto 2
 
El soldadito de plomo
El soldadito de plomoEl soldadito de plomo
El soldadito de plomo
 
Tipos de documental wiki
Tipos de documental wikiTipos de documental wiki
Tipos de documental wiki
 
COMIC O HISTORIETA
COMIC O HISTORIETACOMIC O HISTORIETA
COMIC O HISTORIETA
 
Mundo audiovisual
Mundo audiovisualMundo audiovisual
Mundo audiovisual
 
Bloque 4 elementos de la historieta producto 2
Bloque 4 elementos de la historieta producto 2Bloque 4 elementos de la historieta producto 2
Bloque 4 elementos de la historieta producto 2
 
Como hacaer la historieta1
Como hacaer la historieta1Como hacaer la historieta1
Como hacaer la historieta1
 
TECNICA DE DRAMATIZACIÓN by Brenda R.
TECNICA DE DRAMATIZACIÓN by Brenda R.TECNICA DE DRAMATIZACIÓN by Brenda R.
TECNICA DE DRAMATIZACIÓN by Brenda R.
 
Historieta de jalid
Historieta de jalidHistorieta de jalid
Historieta de jalid
 
La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
 
El Soldadito de plomo
El Soldadito de plomoEl Soldadito de plomo
El Soldadito de plomo
 

Similar a Audiovisual

Clase 3-UNAC2
Clase 3-UNAC2Clase 3-UNAC2
Clase 3-UNAC2
Poliunac
 
(PA) Clase 34 Compendio 2da y 3era etapa
(PA) Clase 34 Compendio 2da y 3era etapa(PA) Clase 34 Compendio 2da y 3era etapa
(PA) Clase 34 Compendio 2da y 3era etapa
Club Docente Digital
 
Clase 3 unac3 fsa - idea a produccion audiovisual
Clase 3 unac3  fsa - idea a produccion audiovisualClase 3 unac3  fsa - idea a produccion audiovisual
Clase 3 unac3 fsa - idea a produccion audiovisual
Poliunac
 
Narrativa audiovisual
Narrativa audiovisualNarrativa audiovisual
Narrativa audiovisual
Orlando González Gómez
 
La premisa
La premisaLa premisa
La premisa
Paco Saucedo
 
Lenguaje audiovisual. De la idea al guión
Lenguaje audiovisual. De la idea al guiónLenguaje audiovisual. De la idea al guión
Lenguaje audiovisual. De la idea al guión
SilvinaCorniola
 
Clase 2 unac
Clase 2 unacClase 2 unac
Clase 2 unac
Poliunac
 
Clase 2 POLIMEDIA - UNAC
Clase 2 POLIMEDIA - UNACClase 2 POLIMEDIA - UNAC
Clase 2 POLIMEDIA - UNAC
Yuri Humberto Rojas Seminario
 
Introducción al Guión y Guión Cinematográfico
Introducción al Guión y Guión CinematográficoIntroducción al Guión y Guión Cinematográfico
Introducción al Guión y Guión Cinematográfico
Josue Rodrigo Contreras Granados
 
Primera clase teorica
Primera clase teoricaPrimera clase teorica
Primera clase teorica
Yuri Humberto Rojas Seminario
 
ANALISIS semiótico de series de Televisión
ANALISIS semiótico de series de TelevisiónANALISIS semiótico de series de Televisión
ANALISIS semiótico de series de Televisión
robelitzaperez
 
Clase 3 unac
Clase 3 unacClase 3 unac
Clase 3 unac
Poliunac
 
(Pa3) del Bubble al el Guion Literario
(Pa3) del Bubble al el Guion Literario(Pa3) del Bubble al el Guion Literario
(Pa3) del Bubble al el Guion Literario
Club Docente Digital
 
03.la estructura narrativa_causa-efecto_de_los_acontecimientos
03.la estructura narrativa_causa-efecto_de_los_acontecimientos03.la estructura narrativa_causa-efecto_de_los_acontecimientos
03.la estructura narrativa_causa-efecto_de_los_acontecimientos
Formadores CIE
 
Terminología cinematográfica
Terminología cinematográficaTerminología cinematográfica
Terminología cinematográfica
luiscambero27
 
Guion2010
Guion2010Guion2010
Guion2010
UPB
 

Similar a Audiovisual (20)

Clase 3-UNAC2
Clase 3-UNAC2Clase 3-UNAC2
Clase 3-UNAC2
 
(PA) Clase 34 Compendio 2da y 3era etapa
(PA) Clase 34 Compendio 2da y 3era etapa(PA) Clase 34 Compendio 2da y 3era etapa
(PA) Clase 34 Compendio 2da y 3era etapa
 
Clase 3 unac3 fsa - idea a produccion audiovisual
Clase 3 unac3  fsa - idea a produccion audiovisualClase 3 unac3  fsa - idea a produccion audiovisual
Clase 3 unac3 fsa - idea a produccion audiovisual
 
Narrativa audiovisual
Narrativa audiovisualNarrativa audiovisual
Narrativa audiovisual
 
La premisa
La premisaLa premisa
La premisa
 
Lenguaje audiovisual. De la idea al guión
Lenguaje audiovisual. De la idea al guiónLenguaje audiovisual. De la idea al guión
Lenguaje audiovisual. De la idea al guión
 
Clase 2 unac
Clase 2 unacClase 2 unac
Clase 2 unac
 
Clase 2 POLIMEDIA - UNAC
Clase 2 POLIMEDIA - UNACClase 2 POLIMEDIA - UNAC
Clase 2 POLIMEDIA - UNAC
 
Introducción al Guión y Guión Cinematográfico
Introducción al Guión y Guión CinematográficoIntroducción al Guión y Guión Cinematográfico
Introducción al Guión y Guión Cinematográfico
 
Actividad no. 4
Actividad no. 4Actividad no. 4
Actividad no. 4
 
Actividad no. 4
Actividad no. 4Actividad no. 4
Actividad no. 4
 
Actividad no. 4
Actividad no. 4Actividad no. 4
Actividad no. 4
 
Primera clase teorica
Primera clase teoricaPrimera clase teorica
Primera clase teorica
 
ANALISIS semiótico de series de Televisión
ANALISIS semiótico de series de TelevisiónANALISIS semiótico de series de Televisión
ANALISIS semiótico de series de Televisión
 
Clase 3 unac
Clase 3 unacClase 3 unac
Clase 3 unac
 
Clase 3 unac
Clase 3 unacClase 3 unac
Clase 3 unac
 
(Pa3) del Bubble al el Guion Literario
(Pa3) del Bubble al el Guion Literario(Pa3) del Bubble al el Guion Literario
(Pa3) del Bubble al el Guion Literario
 
03.la estructura narrativa_causa-efecto_de_los_acontecimientos
03.la estructura narrativa_causa-efecto_de_los_acontecimientos03.la estructura narrativa_causa-efecto_de_los_acontecimientos
03.la estructura narrativa_causa-efecto_de_los_acontecimientos
 
Terminología cinematográfica
Terminología cinematográficaTerminología cinematográfica
Terminología cinematográfica
 
Guion2010
Guion2010Guion2010
Guion2010
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Audiovisual

  • 1. AUDIOVI SUAL • Corto de aproximadamente 3 minutos. • Realización con técnicas o materiales a elección. • Puede Incluir el diseño y realización de la banda sonora. • Diseño de títulos, aperturas y créditos. • No es obligatorio, pero puede tener elementos dinámicos y/o animaciones.
  • 2. ¿QUÉ ES UN CORTO? Según las convenciones, es una película que no excede los 30 minutos de duración. Si bien los cortos nacen con el cine mismo, con el tiempo han sido desplazados en las salas de cine.
  • 3. ¿DÓNDE VEMOS CORTOS? En otros ámbitos de la cultura, y de la sociedad, los cortos son protagonistas cumpliendo funciones informativas, educativas, sociales y científicas. Pueden ser piezas para promocionar productos y servicios, en el cine y en la televisión.
  • 4. • EL CORTO ES UN MEDIO PRIVILEGIADO PARA LA EXPERIMENTACIÓN Y EL CINE DE ANIMACIÓN. • LA TECNOLOGÍA DIGITAL PERMITE HACER PRODUCCIONES CON BAJO COSTO. • ACTUALMENTE HAY GRAN CANTIDAD DE CONCURSOS. • SE ABREN ESPACIOS DE DIFUSIÓN, ESTÍMULO Y APOYO ESTATAL PARA ESTAS EXPRESIONES.
  • 5. CADA NARRACIÓN CONFORMA UN SISTEMA En el relato clásico encontramos: • Personajes que se accionan para alcanzar un objetivo. • Hechos que se organizan con un criterio unificador de causa y efecto. • Estos hechos se estructuran en relación a un conflicto vincular • El conflicto se presenta, se desarrolla y concluye.
  • 6. RELATO CLASICO Principio Medio Final Primer acto Segundo acto Tercer Acto Planteamiento Confrontación Resolución
  • 7. Otras narrativas no clásicas trabajan por medios de rupturas, múltiples puntos de vista, tramas abiertas, quiebres y fragmentación argumental. • Las obras que rompen con la narrativa clásica crean un sistema propio.
  • 8. El corto no es el “bonsái” de un largometraje. No se trata de contar en pocos minutos una historia, sino de contar una historia que demande poco tiempo para resolver las situaciones que plantea.
  • 9. Un ACONTECIMIENTO es aquello que produce un cambio irreversible en la vida de los personajes y en el universo ficcional que habitan. Las historias que presentan varios ACONTECIMIENTOS necesitan cierta cantidad de tiempo para contarlos: son largometrajes
  • 10. Las historias que presentan un solo ACONTECIMIENTO necesitan de la brevedad para manifestarse, y cualquier prolongación atenta contra la efectividad: son cortometrajes
  • 11. Esquema de producción de un corto a u d i o v i s u a l 1. Idea 2. Guión 3. Storyboard 3. Producción de imágenes finales / animación 4. Edición
  • 12. IDEA • A partir de escenarios distintos, de una época determinada . • A partir de los personajes: Construyendo personajes intensos y definidos se pueden imaginar historias acordes a su forma de ser. • A partir relatos literarios. • Adaptaciones. • A partir de temáticas
  • 13. P ERSONAJ E : • Es el agente que motoriza la acción en la historia. Cada personaje es un mundo en sí mismo. • Es la materia prima fundamental con la que contamos para dar forma a nuestra historia.
  • 14. DIMENSIÓN FÍSICA : Aspectos físicos, edad , sexo, altura, color de pelo, piel , ojos, la apariencia general y características físicas. DIMENSIÓN SOCIOLÓGICA : Condición social, religión, raza, vivienda, relación con las personas. DIMENSIÓN PSICOLÓGICA : Resulta de la influencia combinada de las dimensiones anteriores, que provocará, la ambición, la frustración, el temperamento, las actitudes, los talentos, los complejos. DIMENSIÓN PLÁSTICA : el aspecto visual, los materiales que lo conforman, su estética.
  • 15. S i nops i s ( n o e s t á i n c l u i d a e n T P ) Es un resumen de la historia en 3-5 líneas. Debe apreciarse el conflicto, el nudo y el desenlace. Destaca lo esencial. Ofrece una idea clara de la totalidad del proyecto audiovisual. Sinopsis “Jacinto encuentra el sur” Jacinto, un personaje de metal se enamora de una veleta con forma de sirena y sale a buscarla. Al salir a la calle sufre deterioros y aplastamientos, hasta que un herrero lo convierte en veleta y lo coloca junto a su enamorada.
  • 16. Guión: Se escribe en tercera persona. Al principio de cada escena se detallan indicadores de espacio y tiempo. Incluye diálogos y la acción. Conviene no explicar con palabras, el personaje habla por sí mismo. El texto no es poético.
  • 17. Guión “Jacinto encuentra el sur” • EXTERIOR –NOCHE Casilla muy humilde, paisaje de basural o desarmadero. • INTERIOR CASILLA Un personaje, hecho de piezas de metal, cena en silencio , piezas de metal. Se incorpora, abre la ventana y observa en un techo una veleta con forma de sirena. Suspira.
  • 18. TÉCNICAS DE ANIMACIÓN • Por RECORTE (siluetas, fotos, dibujos) Las aventuras de Boh (#) El Gato Negro (Edgar Allan Poe)(*) • Animación de OBJETOS teclopolis (#) • Rotoscopía (dibujos a partir FOTOS) • Stop Motion (animación cuadro a cuadro de personajes de plastilina u otros materiales) Viaje a Marte (1) La caja (2) • Con ARENA (dibujando sobre vidrio con luz abajo) historias con arena (3) • Con ÓLEO (sobre vidrio) Ante la Nada (4) Edgar Allan Poe The Raven(5) • Pixelation (fotos cuadro a cuadro) luminaris (6) • Cuadro a cuadro (animación “2 D”tradicional) decomposición_ Time-lapse (7) • Digital (con plataformas digitales: flash, 3D Studio, etc).