SlideShare una empresa de Scribd logo
1
10. Muerte.
Los boliches bailables.
I. Los preámbulos son cinco:
1º. Ponerse en la presencia de Dios y adorarlo: <3ª adición. Un paso o dos antes del lugar
donde tengo de contemplar o meditar, me pondré en pie por espacio de un Padre nuestro, alzado el
entendimiento arriba, considerando cómo Dios nuestro Señor me mira, etc., y hacer una reverencia o
humillación> [75], [130], [239].
2º. Pedir realizar todo ad maiorem Dei gloriam, para la mayor gloria de Dios; tiene una
importancia capital para alcanzar el fin de la meditación: <La oración preparatoria es pedir gracia a Dios
nuestro Señor, para que todas mis intenciones, acciones y operaciones sean puramente ordenadas en
servicio y alabanza de su divina majestad> [46]. 3º. Traer a consideración la historia y los
episodios que deben contemplarse [102].
4º. Hacer la composición de lugar trayendo a la memoria las circunstancias que
componen la historia, ver el lugar, los movimientos, los gestos, etc., "ver con la vista de la imaginación el
lugar corpóreo donde se halla la cosa que quiero contemplar" [47], [102] y [105].
5º Pedir a Dios que nos conceda obtener los frutos y gracias propias de la meditación
que se va a realizar. Es la petición y el fin de cada ejercicio. Es el fruto particular de cada ejercicio o
meditación, lo que quiero y deseo [48.55.62.65.91.104.105.113.118.121.
139.152.159.193.203.204.221.226.233]. (Se puede adelantar todas las veces que fuera necesario; asimismo,
repetirla, en especial, después de cada distracción voluntaria).
II. El cuerpo de la meditación:
Comenzaban a cantar: “No creo en Navidades,/ no creo en Noche de Paz./ No hay
verdad absoluta,/ hay mentira y verdad/, pero la verdad es tan irreal/, como la misma
realidad.”/. Escucharon la letra de esto, la repito: “No creo en Navidades”, no cree en el
nacimiento de Jesús; no cree en que sea Noche de Paz, Noche de Amor como cantamos los
cristianos en Navidad; “no hay verdad absoluta”, nada es verdad absoluta: hay mentira y
verdad las dos cosas; “pero la verdad es tan irreal”, ni siquiera vale la verdad, la partecita de
verdad que pueda haber, “como la misma realidad”… en ese momento… ¡PUM! ¡PUM!
¡PUM!…tres bengalas: ¡Y se desató EL INFIERNO! Gas cianhídrico, humo negro,
grasiento, penetraba en los pulmones de los que estaban ahí; era el comienzo del recital del
grupo Callejeros en República de Cromañón.
“No creo en Navidades, no creo en Noche de Paz. No hay verdad absoluta, hay
mentira y verdad, pero la verdad es tan irreal, como la misma realidad”. 193 muertos…
más que los muertos en los atentados de la Embajada de Israel y del AMIA. 193… jóvenes
muertos1
, incluso niños, uno de 4 años otro de 6… ¡si eso no es realidad!, ¿Qué es? ¿Moco
de pavo? Y esto, lo tengo que decir yo y no me interesa que alguno o muchos o todos no
escuchen lo que uno dice, basta que alguno escuche y si no hay ninguno no me interesa
tampoco, por lo menos salvo mi conciencia sacerdotal de hablar con claridad sobre un tema
1
Además, hay que sumar a los muertos, los 3.000 que estaban presentes en el local y quedaron emocionalmente marcados para
toda la vida, y los 10.000 familiares que vivirán por siempre con la angustia de ver el sufrimiento de hijos o hermanos. Cfr. El
médico psiquiatra, Bernardo Luis Rovira, La Nación, 4 de mayo de 2005, p. 16.
2
tristísimo y que nos puede tocar a nosotros, también, en cualquier momento. No es la
primera vez que pasa, pero los padres y las madres estúpidos y estúpidas siguen mandando a
sus hijos a esos boliches bailables.
¿Por qué el nombre República de Cromañón? “Según Omar Chabán [dueño del
boliche] República de Cromañón debía su nombre a los ideales de 1789 [la Revolución
Francesa] y al hombre que se refugiaba en las cavernas (con un énfasis menor que cuando
decía, a renglón seguido, quiero plata). Hay que creerle: la masacre que él colaboró a
perpetrar mezcla los “ideales” del hombre burgués –la santificación del dinero- que se
impuso sobre la revolución de los plebeyos; y la barbarie de una sociedad que degrada la
vida humana. La república Cromañón es la república burguesa, la república de la barbarie”2
.
¿Por qué se convirtió el local en una inmensa cámara de gas? “Según el abogado
D’Attoli, según el peritaje del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, muchas muertes
se produjeron por la inhalación de “ácido cianhídrico”, que es un “gas letal”, que actúa en
forma instantánea. “Esta sustancia es la que compone la mayoría de los paneles para aislar el
sonido de los restaurantes, radios, boliches y otros lugares”3
.
“¿Por qué se hacinan, se estrechan y se anudan muchachos y muchachas en los
festivales de rock? La respuesta es simple, y seguramente ha sido expuesta antes que ésta…
Los recitales son grandes actos litúrgicos, realizados en un tiempo y espacio sustraídos a sus
funciones ordinarias, que tiene a los grupos o bandas como oficiantes y donde se consuma
un sacrificio, a veces cruento, que apunta como objeto a los asistentes, catecúmenos y fieles.
Los muchachos y muchachas amontonados, por vía del ritual -ritmo y letra salmodiada- y
también de la cerveza, del empastillado, etc. que integran también a igual título el rito,
entran en otro estado de conciencia donde el "yo" se suprime por el "nosotros". Afuera del
templo rockero y su ecúmene amuchada está el mundo ancho y ajeno de los viejos, el laburo
y la yuta. Los cancerberos que separan uno y otro universo son los "patovicas", con los que
suele haber chispazos y pugnas… La violencia sacrificial circular de que hablara René
Girard está presente en el tope de nuestra vida civilizada. Sólo el cristianismo, decía Girard,
puede poner fin a esa rueda sacrificial, desde el momento en que se funda en el sacrificio de
un inocente. ¿Dónde está la liturgia que cierre los sacrificios, para oponer a las liturgias que
los reabren constantemente y, lo que es peor, sobre un ara inútil? No tengo la respuesta, pero
frente a toda esa sangre joven despilfarrada, me animo a poner la pregunta”4
.
¿Por qué esto también pasa en el llamado rock cristiano? “<El movimiento juvenil
evangélico es algo más que una reserva estudiantil o el brazo scout de la Iglesia. Es un sector
que ha generado lo que ningún otro: un mercado>, dice Alejandro Seselovsky en su libro
¡Cristo llame ya!. El "white metal" alaba a Dios con idéntica imaginería a la del metal
tradicional (cueros, melenas y tachas, con un agregado: la cruz) y el rock gospel suena como
2
Facundo Aguirre, LVO 155; http://www.rebelion.org/noticia.php?id=10364
3
La Nación, 23 de marzo de 2005, p. 12.
4
Luis María Bandieri, Tristes liturgias, masivos sacrificios.
3
un Thom Yorke vestido de monaguillo: temas de miserabilismo e inevitable redención… El
rock gospel genera un mercado joven, millonario y gigantesco, que se levanta frente a
nuestros ojos pero nadie lo ve. En el artículo "Upon This Rock" ("sobre esta roca"), de la
revista yanqui GQ, el escritor John Jeremiah Sullivan se sorprende al visitar el Festival
Cross-Over, un Woodstock cristiano y anglo: <La mayoría son adolescentes. Y cuando digo
'adolescentes', no digo '19': digo '14'>. Cristianos y consumistas, compran bendiciones al por
mayor: <Hay hits, rankings, groupies, radios, megastores: es una réplica a escala del
mercado capitalista>, sugiere Seselovsky al Sí!. <Ellos se dicen espirituales y
contraculturales, ¿pero dónde está la contracultura?>.
...Todo lo que se ve en los conciertos satanistas: ataúdes o sangre de cotillón, con la
imaginería del metal tradicional (cueros, melenas y tachas, con un agregado: la cruz
invertida). Los que transitan por el <sendero siniestro> practican rituales de <magia mayor>
y musicalizan los versos más inspirados de la Biblia Satánica. <La escenografía es digna de
una película de terror: jugamos con la figura del Diablo buscando repercusión y gran
impacto>, se sincera Federico, un guitarrista del demonio.
Las tres fases de todo acto religioso (la expectativa, la sugestión, la iniciación) son
siempre las mismas y el culto rockero comulga con todas. Si Dios o el Diablo hablan por
boca de estos pastores, hay que reconocer que el mundo sufre un castigo divino: la Palabra
no es más reveladora que lo que exige la métrica forzada para un estribillo pegadizo.
Aleluya”5
.
Es una constante las tragedias en los boliches bailables donde sigue rodando la rueda
de los sacrificios inútiles, por ejemplo:
En Boston: En 1942 en el “Coconut Grove Club” murieron 491 personas en el
incendio de una discoteque6
.
En Rosario: El 5 de diciembre de 1979 en Rilke II hubo 15 muertos.
En Kentacky: En 1977, en Southdate hubo por un cortocircuito 164 muertos en el
“Beverly Hill Supper Club”7
.
En Nueva York: Un incendio intencional en el “Happy Land Social Club”, en el
Bronx, dejó 87 muertos8
.
En Buenos Aires: El ‘Epicurien’ en Belgrano el 24 de septiembre de 1976. El 10 de
marzo de 1986 en ‘Karim’ hubo un incendio dejando el saldo de varios muertos y heridos.
Otros cabarets incendiados: El ‘Tarot’ en el barrio de Flores el 25 de diciembre de 1990; en
San Miguel el 5 de octubre de 1987 ardieron la confitería New Romantic y un pub vecino;
en San Nicolás el 3 de mayo de 1987 en la Highland Road hubo varios muertos y heridos9
.
En Madrid: Para la inauguración de una disco hacían la propaganda: “Vení con
nosotros… conocerás pecados nuevos.” Hubo tanta gente hubo que cerraron las puertas,
5
Nicolás Artusi , Rock cristiano vs. rock satanista, Casi una experiencia religiosa, nartusi@clarin.com
6
La Nación, 22 de febrero de 2003, 4.
7
La Nación, 22 de febrero de 2003, 4.
8
La Nación, 22 de febrero de 2003, 4.
9
Cfr. La Nación, 21/12/93, 25.
4
porque ya no podían entrar mas. Hubo un cortocircuito, se produjo un incendio, se quemaron
las películas pornográficas y el gas que largaban mató a cantidad de jóvenes10
.
Catástrofe en una discoteca de Madrid: Saldo 79 muertos y 24 heridos. La mayoría de
las víctimas murieron asfixiadas por los gases tóxicos producidos al arder materiales
plásticos de las instalación de la antigua discoteca “Lido”, renovada hace pocas semanas y
rebautizada como “Alcalá 20”, una de las mayores de España.
El incendio ocurrió a las 5, cuando la disco iba a cerrar, al empezar a arder el telón del
escenario. Las llamas se propagaron con gran rapidez, provocando una densa humareda
tóxica que ocasionó la muerte por ahogamiento de la mayoría de las víctimas11
.
En Amsterdam, Holanda: El mismo día, un israelí de unos 30 años amargado por su
despido de un club nocturno “La Kábala”, le prendió fuego, que se extendió a otros dos
clubs más, y mató a 13 personas12
.
En Zaragoza: En el local bailable Flyng el 14 de enero de 1990 hubo 43 muertos.
Catástrofe en Olivos: Mueren 17 jóvenes al arder una discoteca, y otros 21 sufrieron
heridas de diversa consideración. Unas 600 personas concurrían en la disco Kheyvis, situada
en la Av. del Libertador al 1900, cuando a las 2.55 se desató el fuego que, en cuestión de
minutos, abarcó todo el local. El siniestro se inició cuando algunos asistentes encendieron
papeles sobre sillones; dos de las víctimas festejaban el egreso del secundario13
.
Bali: “A los ojos de los fanáticos Bali es como Las Vegas, una capital del vicio
occidental, el alcohol, el sexo, la droga”14
. El atentado provocó más de 216 muertes y más de
300 heridos.
Incendio en una night de Caracas: 47 muertos. Ocurrió en la discoteca y night club
“La Goajira”. Poseía solo una puerta de entrada y salida y el fuego se inició a media noche
en la cocina cercana al salón. El 80 por ciento de las víctimas murió sofocada por el humo15
.
Tragedia en una disco de Chicago: El 17 de febrero de 2003 por lo menos 21 personas
murieron y mas de 20 resultaron gravemente heridas cuando intentaron huir del gas
pimienta. Miembros de seguridad lo usaron para detener una pelea entre dos mujeres. Pero la
gente entró en pánico y buscó la salida. Los accesos estaban cerrados según los testigos.
Murieron intentando huir de la avalancha humana registrada en un club nocturno de
Chicago. La mayoría de los jóvenes unos 1500 corrieron hacia la única escalera de salida de
la discoteca “Epitome”, y varios fueron aplastados o asfixiados16
.
Tragedia en una disco en Rhode Island, New York: “Sábado 22 de febrero de 2003.
En ‘The Station’ todavía están buscando cadáveres, dice uno, 95 había hasta ese momento y
más de 180 heridos. El local se consumió muy rápido y nadie tuvo una oportunidad. Estaban
abiertas las puertas de emergencia, pero, explicó el jefe de bomberos “La reacción natural
10
No encuentro el recorte del diario.
11
La Nación, 18/12/1983, 2.
12
Idem, 3.
13
La Nación, 21/12/1993, 1.
14
Marvin, Cetron, Corriere della Sera, 14/10/2002, 5.
15
Corriere della Sera, 2/12/2002, 13.
16
La Nación, 18/2/2003, 3.
5
llevó a todos a buscar salir por el mismo lugar por donde habían entrado”. Y ahí es donde
más se mataron17
.
Y los padres y las madres con esa tontería insigne que los caracteriza dejan que sus
hijos vayan a esos lugares; incluso, llevan a los pequeños: el pequeño de 4 años ¿Acaso fue
caminando solo? ¿Y el de 6? ¿Quién tiene la culpa?
Acá (en San Rafael, Argentina) en la porquería esa que se llama “La Zona”, hacen la
propaganda por radio invitando a ir a “un lugar de llamas eternas”. Allí hay un lugar llamado
“under o el eterno” donde se reúnen lesbianas, homos, drogadictos… Allí van algunas las
chicas con bombacha, corpiño y arriba una remera hasta los muslos. ¿Irán a rezar el Rosario?
¿Qué puede pasar? ¿Puede ser que haya alguna persona adulta que no se dé cuenta que eso
es ocasión de pecado? ¿Qué nos está pasando para que seamos tan tontos que ni siquiera
seamos capaces de defender a nuestros hijos y a nuestras hijas? ¿Por miedo a qué? Que te
digan: “Papá, vos sos un anticuado, no me comprendes.” Pero hay que responderle: “Te
comprendo demasiado, hijita, por eso no te dejo ir. Te pueden poner en una situación de
peligro tal, que no te vas a poder defender sola”. El papá puede decir: “Mi hijita va a colegio
católico… que vaya a “La Zona”, total si ella va a un colegio católico, padre”. No puede uno
desentenderse de los hijos. Los hijos no sólo hay que traerlos al mundo, sino que hay que
educarlos y se los educa enseñándoles lo que está bien y enseñándoles a rechazar lo que está
mal. No es todo igual, no es lo mismo verdad y mentira, no es verdad que en parte si estén
mezclados, como enseñan los Callejeros… ¡No!
Quiero mencionar otra cosa porque está relacionada con esto. Un ex alumno de
colegio católico, León Ferrari, el de la muestra blasfema en el Centro Recoleta en Buenos
Aires. Pareciera un especialista en lo ‘kitsch’ (voz alemana, adjetivo, dicho de un objeto
artístico: Pretencioso, pasado de moda y considerado de mal gusto18
). Así presenta últimas
cenas de plástico, rayadores de queso, calentador eléctrico, sartén, licuadora, nalgas
desnudas, defecar de palomas sobre el Juicio Final… imágenes de yeso de santos, de la
Virgen, de Jesucristo, arriba, abajo, afuera o adentro19
. ¿Cuál es su pretensión?; ¿por qué
hace lo que hace? Es un hombre grande y está obsesionado en su lucha contra el infierno.
En una revista, que no se le puede decir que sea mal intencionada porque “Nueva Sión” es
una revista de la DAIA, el periodista Gabriel Lebinas le hace un reportaje, donde él va
explicando sus cosas, lo que le pasa. La relación con la Iglesia en este hombre ya mayor
empieza cuando su padre en el año 1928 hizo la Iglesia de San Miguel, el claustro de Nueva
Pompeya y lo llevaron a Córdoba para hacer la Iglesia de los capuchinos, que ustedes
conocerán, y que él reconoce que es posiblemente la Iglesia más grande de Córdoba, o sea
que este muchacho, ex alumno de colegio católico, estuvo comiendo gracias a la Iglesia. Y
ahora es el que hace ese ataque desmedido a la Iglesia.
17
La Nación, 22/2/2003, 1.4.
18
Diccionario Encarta.
19
Cfr. TXT, n.91, diciembre de 2004. 62-71.
6
Y lo interesante de este hombre es que el fin que pretende es destruir las verdades
eternas; eso es lo que le molesta. Le pregunta el periodista “¿Esto significaría que su trabajo,
a partir de ahora, va a ser tratar de clausurar el infierno? (No sé como lo podrá hacer, pero
son tantas las estupideces que se dicen hoy día… “clausurar el infierno”. ¿Pero cómo lo va a
clausurar? ¿Cómo? ¿Le va a poner una puerta blindada? ¿Le va a poner cerradura?) Ferrari
se ríe: “Siempre lo fue, siempre el trabajo consiste en demolerlo”. Simplemente un
comentario más de Ferrari: “Recibí gran apoyo de los funcionarios del gobierno de la ciudad
de Buenos Aires: Aníbal Ibarra, Gustavo López, Nora Hocbaum, la directora del Centro
Cultural Recoleta; y de Andrea Giunta, la curadora de la muestra”. A los cinco días después
de que Aníbal Ibarra hiciese la defensa de esa muestra atacando las creencias católicas,
explotó Cromañón. Cerró Ferrari antes la muestra porque es una forma de expresar un apoyo
al dolor. Eligió para el cierre el 29 de enero para no coincidir con la misa de homenaje a las
víctimas de Cromañón que se realizará en la Catedral20
.
Por eso miren, yo lo digo así, brutamente, para que lo entiendan: ¡No vayan a esos
boliches bailables, no vayan a los night club!, ¡no vayan, no pisen esos lugares! No
solamente ahora ni siquiera cuando sean grandes; ¿para qué van a ir a un lugar de
corrupción, donde se cantan esas letras? Mirá las letras que se cantan: “No creo en
Navidad”… y abren el infierno.
Y tengan cuidado porque están recibiendo gracias de Dios, al estar recibiendo una
formación que trata de ser católica; pero si no la reciben conscientemente, si no buscan
hacerla carne, van a terminar como estos hipócritas, como este viejo León Ferrari, que
imagínate el día que tenga que rendir cuentas delante de Dios, ¿qué va a decir?, y esperemos
que no vaya al infierno, porque si no ¿qué va a decir: “Yo lo clausuré”?
Por eso hay que rezarle a la Virgen; la Virgen en Fátima nos enseña a rezar después de
cada decena del Rosario: “Oh Buen Jesús, perdona nuestras culpas, presérvanos del fuego
del infierno, llevad al cielo a todas las almas especialmente a las más necesitadas de tu
misericordia”. Hace pocos días acaba de fallecer con 97 años en Coímbra, en Portugal, esa
gran mujer que fue una de las pastorcitas de Fátima: Sor Lucía. Que es justamente la que
transmitió ese mensaje que la Virgen dejó en Fátima, mensaje que nosotros tenemos que
tratar de poner en práctica, antes de que también sea tarde para nosotros.
Pidámosle a la Virgen la gracia de que se ilumine la mente de nuestros dirigentes, la
mente de nuestros padres, de nuestras madres, la mente de nuestros jóvenes, de nuestros
niños para que realmente hagamos lo que tenemos que hacer, porque este tipo de cosas van a
seguir pasando lamentablemente, y cuando pasan lo único que nos queda es llorar. Pero
“lloraremos como mujeres lo que no hemos sabido defender como hombres”, como le dijo
su madre Fátima a Boabdil (su nombre en árabe: Abu Abd Allah) al perder la Alhambra,
porque, finalmente, la culpa es nuestra.
20
J.G., Página 12.
7
Y recemos por todos: Por los que han muerto inútilmente en esos antros de perdición,
por los responsables de los incendios, por los componentes de las bandas musicales, por
León Ferrari y sus amigos, en fin, por todos, en especial por los jóvenes del mundo entero.
III. El coloquio o coloquios:
¿Cómo se hacen? <es hablar con Nuestro Señor así como un amigo habla a otro, o un
siervo a su señor, ya sea pidiendo alguna gracia, o culpándonos de algún mal hecho, o
simplemente contando y queriendo consejo de nuestro Señor> [54.61.109. 199.53]… (Es la
parte de la oración afectiva o cordial: recordemos que: “es mejor amar a Dios que
conocerle”21
).
IV. En el examen de la meditación, dónde se debe analizar cómo se ha realizado la
meditación o contemplación, con el propósito firme de mejorar para el próximo ejercicio: “5ª
adición. Después de acabado el ejercicio, por espacio de un cuarto de hora22
, o sentado, o
paseándome, miraré como me ha ido en la contemplación o meditación; y si mal, miraré la
causa donde procede, y así mirada arrepentirme, para me enmendar adelante; y si bien,
dando gracias a Dios nuestro Señor; y haré otra vez de la misma manera [77]”.
21
Santo Tomás de Aquino, S. Th., I, 82, 3: “melior est amor Dei quam cognitio”, porque el acto de voluntad se perfecciona
saliendo de sí hacia el objeto de su amor como es en sí mismo y como Dios es infinitamente más digno que la mente humana,
amarlo es mucho mejor.
22
En Ejercicios de mes u otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fiesta de la Divina Misericordia
Fiesta de la Divina MisericordiaFiesta de la Divina Misericordia
Fiesta de la Divina MisericordiaAngelica Maria
 
Biografia de Jose Julio Maria Matovelle
Biografia de Jose Julio Maria  MatovelleBiografia de Jose Julio Maria  Matovelle
Biografia de Jose Julio Maria MatovelleClary Ibarra Pérez
 
Coronilla a la_divina_misericordia
Coronilla a la_divina_misericordiaCoronilla a la_divina_misericordia
Coronilla a la_divina_misericordiamikas7
 
73291975 la-cruz-de-caravaca
73291975 la-cruz-de-caravaca73291975 la-cruz-de-caravaca
73291975 la-cruz-de-caravacaCarolina Morales
 
JesúS Y Su Divina Misericordia
JesúS Y Su Divina MisericordiaJesúS Y Su Divina Misericordia
JesúS Y Su Divina Misericordiaguest2ecc26
 
Novena en sufragio de las benditas animas del purgatorio
Novena en sufragio de las benditas animas del purgatorioNovena en sufragio de las benditas animas del purgatorio
Novena en sufragio de las benditas animas del purgatorioRaquel Z
 
Viacruci sde jesús,dictado.a.josefa.menendez.
Viacruci sde jesús,dictado.a.josefa.menendez.Viacruci sde jesús,dictado.a.josefa.menendez.
Viacruci sde jesús,dictado.a.josefa.menendez.emilioperucha
 
7 dolores.virgen.maría.y5apéndices.octubre.2014
7 dolores.virgen.maría.y5apéndices.octubre.20147 dolores.virgen.maría.y5apéndices.octubre.2014
7 dolores.virgen.maría.y5apéndices.octubre.2014emilioperucha
 
Coronilla de la divina misericordia
Coronilla de la divina misericordiaCoronilla de la divina misericordia
Coronilla de la divina misericordiaAlan Karpiel
 
LA ALEGRÍA PERFECTA
LA ALEGRÍA PERFECTALA ALEGRÍA PERFECTA
LA ALEGRÍA PERFECTAMarinalen1
 
Coronilla de la misericordia en costruc
Coronilla de la misericordia en costrucCoronilla de la misericordia en costruc
Coronilla de la misericordia en costrucCesar Londoño
 
Los cien requiem
Los cien requiemLos cien requiem
Los cien requiemFlorecita64
 
Lucado max-con-razon-lo-llaman-el-salvador
Lucado max-con-razon-lo-llaman-el-salvadorLucado max-con-razon-lo-llaman-el-salvador
Lucado max-con-razon-lo-llaman-el-salvadorCristianos Hispanos
 

La actualidad más candente (17)

Fiesta de la Divina Misericordia
Fiesta de la Divina MisericordiaFiesta de la Divina Misericordia
Fiesta de la Divina Misericordia
 
Biografia de Jose Julio Maria Matovelle
Biografia de Jose Julio Maria  MatovelleBiografia de Jose Julio Maria  Matovelle
Biografia de Jose Julio Maria Matovelle
 
La coronilla de la divina misericordia
La coronilla de la divina misericordiaLa coronilla de la divina misericordia
La coronilla de la divina misericordia
 
Coronilla a la_divina_misericordia
Coronilla a la_divina_misericordiaCoronilla a la_divina_misericordia
Coronilla a la_divina_misericordia
 
05 Yoma (Dia del Perdon)
05 Yoma   (Dia del Perdon)05 Yoma   (Dia del Perdon)
05 Yoma (Dia del Perdon)
 
73291975 la-cruz-de-caravaca
73291975 la-cruz-de-caravaca73291975 la-cruz-de-caravaca
73291975 la-cruz-de-caravaca
 
0000002850
00000028500000002850
0000002850
 
JesúS Y Su Divina Misericordia
JesúS Y Su Divina MisericordiaJesúS Y Su Divina Misericordia
JesúS Y Su Divina Misericordia
 
Novena en sufragio de las benditas animas del purgatorio
Novena en sufragio de las benditas animas del purgatorioNovena en sufragio de las benditas animas del purgatorio
Novena en sufragio de las benditas animas del purgatorio
 
Viacruci sde jesús,dictado.a.josefa.menendez.
Viacruci sde jesús,dictado.a.josefa.menendez.Viacruci sde jesús,dictado.a.josefa.menendez.
Viacruci sde jesús,dictado.a.josefa.menendez.
 
7 dolores.virgen.maría.y5apéndices.octubre.2014
7 dolores.virgen.maría.y5apéndices.octubre.20147 dolores.virgen.maría.y5apéndices.octubre.2014
7 dolores.virgen.maría.y5apéndices.octubre.2014
 
Coronilla de la divina misericordia
Coronilla de la divina misericordiaCoronilla de la divina misericordia
Coronilla de la divina misericordia
 
LA ALEGRÍA PERFECTA
LA ALEGRÍA PERFECTALA ALEGRÍA PERFECTA
LA ALEGRÍA PERFECTA
 
Coronilla de la misericordia en costruc
Coronilla de la misericordia en costrucCoronilla de la misericordia en costruc
Coronilla de la misericordia en costruc
 
Los cien requiem
Los cien requiemLos cien requiem
Los cien requiem
 
Lucado max-con-razon-lo-llaman-el-salvador
Lucado max-con-razon-lo-llaman-el-salvadorLucado max-con-razon-lo-llaman-el-salvador
Lucado max-con-razon-lo-llaman-el-salvador
 
He dado mi vida por ti
He dado mi vida por tiHe dado mi vida por ti
He dado mi vida por ti
 

Similar a 10 a-sobre-la-muerte-el-juicio-final-p-carlos-miguel-buela

Musica Alabanza O Emociones
Musica Alabanza O EmocionesMusica Alabanza O Emociones
Musica Alabanza O EmocionesClaudia Magana
 
Carta abierta a los escritores de canciones de adoración
Carta abierta a los escritores de canciones de adoraciónCarta abierta a los escritores de canciones de adoración
Carta abierta a los escritores de canciones de adoraciónMaestromac
 
Carta abierta a los escritores de canciones de adoración
Carta abierta a los escritores de canciones de adoraciónCarta abierta a los escritores de canciones de adoración
Carta abierta a los escritores de canciones de adoraciónMaestromac
 
Carta abierta a los escritores de canciones de adoración
Carta abierta a los escritores de canciones de adoraciónCarta abierta a los escritores de canciones de adoración
Carta abierta a los escritores de canciones de adoraciónMaestromac
 
Carta abierta a los escritores de canciones de adoración
Carta abierta a los escritores de canciones de adoraciónCarta abierta a los escritores de canciones de adoración
Carta abierta a los escritores de canciones de adoraciónMaestromac
 
Carta abierta a los escritores de canciones de adoración
Carta abierta a los escritores de canciones de adoraciónCarta abierta a los escritores de canciones de adoración
Carta abierta a los escritores de canciones de adoraciónMaestromac
 
Carta abierta a los escritores de canciones de adoración
Carta abierta a los escritores de canciones de adoraciónCarta abierta a los escritores de canciones de adoración
Carta abierta a los escritores de canciones de adoraciónMaestromac
 
Carta abierta a los escritores de canciones de adoración
Carta abierta a los escritores de canciones de adoraciónCarta abierta a los escritores de canciones de adoración
Carta abierta a los escritores de canciones de adoraciónMaestromac
 
Carta abierta a los escritores de canciones de adoración
Carta abierta a los escritores de canciones de adoraciónCarta abierta a los escritores de canciones de adoración
Carta abierta a los escritores de canciones de adoraciónMaestromac
 
Carta abierta a los escritores de canciones de adoración
Carta abierta a los escritores de canciones de adoraciónCarta abierta a los escritores de canciones de adoración
Carta abierta a los escritores de canciones de adoraciónMaestromac
 
Carta abierta a los escritores de canciones de adoración
Carta abierta a los escritores de canciones de adoraciónCarta abierta a los escritores de canciones de adoración
Carta abierta a los escritores de canciones de adoraciónMaestromac
 
Observador Semanal - 29de Octubre2009
Observador Semanal - 29de Octubre2009Observador Semanal - 29de Octubre2009
Observador Semanal - 29de Octubre2009Fundación San Rafael
 
La fórmula actual de la felicidad parte VI. Escepticismo y relativismo
La fórmula actual de la felicidad parte VI. Escepticismo y relativismo  La fórmula actual de la felicidad parte VI. Escepticismo y relativismo
La fórmula actual de la felicidad parte VI. Escepticismo y relativismo Paulo Arieu
 
Por que la iglesia de Cristo no usa instrumento
Por que la iglesia de Cristo no usa instrumentoPor que la iglesia de Cristo no usa instrumento
Por que la iglesia de Cristo no usa instrumentoJOSE GARCIA PERALTA
 
Wesley, Spurgeon y Moody, hombres de Dios impactantes
Wesley, Spurgeon y Moody, hombres de Dios impactantesWesley, Spurgeon y Moody, hombres de Dios impactantes
Wesley, Spurgeon y Moody, hombres de Dios impactantesPaulo Arieu
 
Mi Regreso al Tibet
Mi Regreso al TibetMi Regreso al Tibet
Mi Regreso al TibetJORGE BLANCO
 

Similar a 10 a-sobre-la-muerte-el-juicio-final-p-carlos-miguel-buela (20)

Musica Alabanza O Emociones
Musica Alabanza O EmocionesMusica Alabanza O Emociones
Musica Alabanza O Emociones
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Musica Alabanza o Emocion por Gustavo Barbosa / Libro Pentecostal
Musica Alabanza o Emocion por Gustavo Barbosa / Libro PentecostalMusica Alabanza o Emocion por Gustavo Barbosa / Libro Pentecostal
Musica Alabanza o Emocion por Gustavo Barbosa / Libro Pentecostal
 
La música ii
La música iiLa música ii
La música ii
 
Carta abierta a los escritores de canciones de adoración
Carta abierta a los escritores de canciones de adoraciónCarta abierta a los escritores de canciones de adoración
Carta abierta a los escritores de canciones de adoración
 
Carta abierta a los escritores de canciones de adoración
Carta abierta a los escritores de canciones de adoraciónCarta abierta a los escritores de canciones de adoración
Carta abierta a los escritores de canciones de adoración
 
Carta abierta a los escritores de canciones de adoración
Carta abierta a los escritores de canciones de adoraciónCarta abierta a los escritores de canciones de adoración
Carta abierta a los escritores de canciones de adoración
 
Carta abierta a los escritores de canciones de adoración
Carta abierta a los escritores de canciones de adoraciónCarta abierta a los escritores de canciones de adoración
Carta abierta a los escritores de canciones de adoración
 
Carta abierta a los escritores de canciones de adoración
Carta abierta a los escritores de canciones de adoraciónCarta abierta a los escritores de canciones de adoración
Carta abierta a los escritores de canciones de adoración
 
Carta abierta a los escritores de canciones de adoración
Carta abierta a los escritores de canciones de adoraciónCarta abierta a los escritores de canciones de adoración
Carta abierta a los escritores de canciones de adoración
 
Carta abierta a los escritores de canciones de adoración
Carta abierta a los escritores de canciones de adoraciónCarta abierta a los escritores de canciones de adoración
Carta abierta a los escritores de canciones de adoración
 
Carta abierta a los escritores de canciones de adoración
Carta abierta a los escritores de canciones de adoraciónCarta abierta a los escritores de canciones de adoración
Carta abierta a los escritores de canciones de adoración
 
Carta abierta a los escritores de canciones de adoración
Carta abierta a los escritores de canciones de adoraciónCarta abierta a los escritores de canciones de adoración
Carta abierta a los escritores de canciones de adoración
 
Carta abierta a los escritores de canciones de adoración
Carta abierta a los escritores de canciones de adoraciónCarta abierta a los escritores de canciones de adoración
Carta abierta a los escritores de canciones de adoración
 
Observador Semanal - 29de Octubre2009
Observador Semanal - 29de Octubre2009Observador Semanal - 29de Octubre2009
Observador Semanal - 29de Octubre2009
 
La fórmula actual de la felicidad parte VI. Escepticismo y relativismo
La fórmula actual de la felicidad parte VI. Escepticismo y relativismo  La fórmula actual de la felicidad parte VI. Escepticismo y relativismo
La fórmula actual de la felicidad parte VI. Escepticismo y relativismo
 
Por que la iglesia de Cristo no usa instrumento
Por que la iglesia de Cristo no usa instrumentoPor que la iglesia de Cristo no usa instrumento
Por que la iglesia de Cristo no usa instrumento
 
Wesley, Spurgeon y Moody, hombres de Dios impactantes
Wesley, Spurgeon y Moody, hombres de Dios impactantesWesley, Spurgeon y Moody, hombres de Dios impactantes
Wesley, Spurgeon y Moody, hombres de Dios impactantes
 
Mi Regreso al Tibet
Mi Regreso al TibetMi Regreso al Tibet
Mi Regreso al Tibet
 
Ensayo el tráfico de la fe
Ensayo el tráfico de la feEnsayo el tráfico de la fe
Ensayo el tráfico de la fe
 

Más de Colegio de Profesionales en Turismo del Distrito Metropolitano (6)

09 sobre-el-infierno-p-carlos-miguel-buela
09 sobre-el-infierno-p-carlos-miguel-buela09 sobre-el-infierno-p-carlos-miguel-buela
09 sobre-el-infierno-p-carlos-miguel-buela
 
06 a-de-los-pecados-propios-p-carlos-miguel-buela
06 a-de-los-pecados-propios-p-carlos-miguel-buela06 a-de-los-pecados-propios-p-carlos-miguel-buela
06 a-de-los-pecados-propios-p-carlos-miguel-buela
 
05 tres-pecados-p-carlos-miguel-buela
05 tres-pecados-p-carlos-miguel-buela05 tres-pecados-p-carlos-miguel-buela
05 tres-pecados-p-carlos-miguel-buela
 
03 principio-y-fundamento-fin-de-las-creaturas-p-carlos-miguel-buela2
03 principio-y-fundamento-fin-de-las-creaturas-p-carlos-miguel-buela203 principio-y-fundamento-fin-de-las-creaturas-p-carlos-miguel-buela2
03 principio-y-fundamento-fin-de-las-creaturas-p-carlos-miguel-buela2
 
03 principio-y-fundamento-fin-de-las-creaturas-p-carlos-miguel-buela
03 principio-y-fundamento-fin-de-las-creaturas-p-carlos-miguel-buela03 principio-y-fundamento-fin-de-las-creaturas-p-carlos-miguel-buela
03 principio-y-fundamento-fin-de-las-creaturas-p-carlos-miguel-buela
 
02 a-principio-y-fundamento-fin-del-hombre-p-carlos-miguel-buela
02 a-principio-y-fundamento-fin-del-hombre-p-carlos-miguel-buela02 a-principio-y-fundamento-fin-del-hombre-p-carlos-miguel-buela
02 a-principio-y-fundamento-fin-del-hombre-p-carlos-miguel-buela
 

Último

IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadasociacion
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxMiguelButron5
 
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaJeffrySmithBejaranoC
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxjenune
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxAntonio Miguel Salas Sierra
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricafridasommer
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxEagleWar
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Éticaanhurfranciscopineda
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosLauraCristina88
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxCarlosSantiago595156
 

Último (11)

IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 

10 a-sobre-la-muerte-el-juicio-final-p-carlos-miguel-buela

  • 1. 1 10. Muerte. Los boliches bailables. I. Los preámbulos son cinco: 1º. Ponerse en la presencia de Dios y adorarlo: <3ª adición. Un paso o dos antes del lugar donde tengo de contemplar o meditar, me pondré en pie por espacio de un Padre nuestro, alzado el entendimiento arriba, considerando cómo Dios nuestro Señor me mira, etc., y hacer una reverencia o humillación> [75], [130], [239]. 2º. Pedir realizar todo ad maiorem Dei gloriam, para la mayor gloria de Dios; tiene una importancia capital para alcanzar el fin de la meditación: <La oración preparatoria es pedir gracia a Dios nuestro Señor, para que todas mis intenciones, acciones y operaciones sean puramente ordenadas en servicio y alabanza de su divina majestad> [46]. 3º. Traer a consideración la historia y los episodios que deben contemplarse [102]. 4º. Hacer la composición de lugar trayendo a la memoria las circunstancias que componen la historia, ver el lugar, los movimientos, los gestos, etc., "ver con la vista de la imaginación el lugar corpóreo donde se halla la cosa que quiero contemplar" [47], [102] y [105]. 5º Pedir a Dios que nos conceda obtener los frutos y gracias propias de la meditación que se va a realizar. Es la petición y el fin de cada ejercicio. Es el fruto particular de cada ejercicio o meditación, lo que quiero y deseo [48.55.62.65.91.104.105.113.118.121. 139.152.159.193.203.204.221.226.233]. (Se puede adelantar todas las veces que fuera necesario; asimismo, repetirla, en especial, después de cada distracción voluntaria). II. El cuerpo de la meditación: Comenzaban a cantar: “No creo en Navidades,/ no creo en Noche de Paz./ No hay verdad absoluta,/ hay mentira y verdad/, pero la verdad es tan irreal/, como la misma realidad.”/. Escucharon la letra de esto, la repito: “No creo en Navidades”, no cree en el nacimiento de Jesús; no cree en que sea Noche de Paz, Noche de Amor como cantamos los cristianos en Navidad; “no hay verdad absoluta”, nada es verdad absoluta: hay mentira y verdad las dos cosas; “pero la verdad es tan irreal”, ni siquiera vale la verdad, la partecita de verdad que pueda haber, “como la misma realidad”… en ese momento… ¡PUM! ¡PUM! ¡PUM!…tres bengalas: ¡Y se desató EL INFIERNO! Gas cianhídrico, humo negro, grasiento, penetraba en los pulmones de los que estaban ahí; era el comienzo del recital del grupo Callejeros en República de Cromañón. “No creo en Navidades, no creo en Noche de Paz. No hay verdad absoluta, hay mentira y verdad, pero la verdad es tan irreal, como la misma realidad”. 193 muertos… más que los muertos en los atentados de la Embajada de Israel y del AMIA. 193… jóvenes muertos1 , incluso niños, uno de 4 años otro de 6… ¡si eso no es realidad!, ¿Qué es? ¿Moco de pavo? Y esto, lo tengo que decir yo y no me interesa que alguno o muchos o todos no escuchen lo que uno dice, basta que alguno escuche y si no hay ninguno no me interesa tampoco, por lo menos salvo mi conciencia sacerdotal de hablar con claridad sobre un tema 1 Además, hay que sumar a los muertos, los 3.000 que estaban presentes en el local y quedaron emocionalmente marcados para toda la vida, y los 10.000 familiares que vivirán por siempre con la angustia de ver el sufrimiento de hijos o hermanos. Cfr. El médico psiquiatra, Bernardo Luis Rovira, La Nación, 4 de mayo de 2005, p. 16.
  • 2. 2 tristísimo y que nos puede tocar a nosotros, también, en cualquier momento. No es la primera vez que pasa, pero los padres y las madres estúpidos y estúpidas siguen mandando a sus hijos a esos boliches bailables. ¿Por qué el nombre República de Cromañón? “Según Omar Chabán [dueño del boliche] República de Cromañón debía su nombre a los ideales de 1789 [la Revolución Francesa] y al hombre que se refugiaba en las cavernas (con un énfasis menor que cuando decía, a renglón seguido, quiero plata). Hay que creerle: la masacre que él colaboró a perpetrar mezcla los “ideales” del hombre burgués –la santificación del dinero- que se impuso sobre la revolución de los plebeyos; y la barbarie de una sociedad que degrada la vida humana. La república Cromañón es la república burguesa, la república de la barbarie”2 . ¿Por qué se convirtió el local en una inmensa cámara de gas? “Según el abogado D’Attoli, según el peritaje del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, muchas muertes se produjeron por la inhalación de “ácido cianhídrico”, que es un “gas letal”, que actúa en forma instantánea. “Esta sustancia es la que compone la mayoría de los paneles para aislar el sonido de los restaurantes, radios, boliches y otros lugares”3 . “¿Por qué se hacinan, se estrechan y se anudan muchachos y muchachas en los festivales de rock? La respuesta es simple, y seguramente ha sido expuesta antes que ésta… Los recitales son grandes actos litúrgicos, realizados en un tiempo y espacio sustraídos a sus funciones ordinarias, que tiene a los grupos o bandas como oficiantes y donde se consuma un sacrificio, a veces cruento, que apunta como objeto a los asistentes, catecúmenos y fieles. Los muchachos y muchachas amontonados, por vía del ritual -ritmo y letra salmodiada- y también de la cerveza, del empastillado, etc. que integran también a igual título el rito, entran en otro estado de conciencia donde el "yo" se suprime por el "nosotros". Afuera del templo rockero y su ecúmene amuchada está el mundo ancho y ajeno de los viejos, el laburo y la yuta. Los cancerberos que separan uno y otro universo son los "patovicas", con los que suele haber chispazos y pugnas… La violencia sacrificial circular de que hablara René Girard está presente en el tope de nuestra vida civilizada. Sólo el cristianismo, decía Girard, puede poner fin a esa rueda sacrificial, desde el momento en que se funda en el sacrificio de un inocente. ¿Dónde está la liturgia que cierre los sacrificios, para oponer a las liturgias que los reabren constantemente y, lo que es peor, sobre un ara inútil? No tengo la respuesta, pero frente a toda esa sangre joven despilfarrada, me animo a poner la pregunta”4 . ¿Por qué esto también pasa en el llamado rock cristiano? “<El movimiento juvenil evangélico es algo más que una reserva estudiantil o el brazo scout de la Iglesia. Es un sector que ha generado lo que ningún otro: un mercado>, dice Alejandro Seselovsky en su libro ¡Cristo llame ya!. El "white metal" alaba a Dios con idéntica imaginería a la del metal tradicional (cueros, melenas y tachas, con un agregado: la cruz) y el rock gospel suena como 2 Facundo Aguirre, LVO 155; http://www.rebelion.org/noticia.php?id=10364 3 La Nación, 23 de marzo de 2005, p. 12. 4 Luis María Bandieri, Tristes liturgias, masivos sacrificios.
  • 3. 3 un Thom Yorke vestido de monaguillo: temas de miserabilismo e inevitable redención… El rock gospel genera un mercado joven, millonario y gigantesco, que se levanta frente a nuestros ojos pero nadie lo ve. En el artículo "Upon This Rock" ("sobre esta roca"), de la revista yanqui GQ, el escritor John Jeremiah Sullivan se sorprende al visitar el Festival Cross-Over, un Woodstock cristiano y anglo: <La mayoría son adolescentes. Y cuando digo 'adolescentes', no digo '19': digo '14'>. Cristianos y consumistas, compran bendiciones al por mayor: <Hay hits, rankings, groupies, radios, megastores: es una réplica a escala del mercado capitalista>, sugiere Seselovsky al Sí!. <Ellos se dicen espirituales y contraculturales, ¿pero dónde está la contracultura?>. ...Todo lo que se ve en los conciertos satanistas: ataúdes o sangre de cotillón, con la imaginería del metal tradicional (cueros, melenas y tachas, con un agregado: la cruz invertida). Los que transitan por el <sendero siniestro> practican rituales de <magia mayor> y musicalizan los versos más inspirados de la Biblia Satánica. <La escenografía es digna de una película de terror: jugamos con la figura del Diablo buscando repercusión y gran impacto>, se sincera Federico, un guitarrista del demonio. Las tres fases de todo acto religioso (la expectativa, la sugestión, la iniciación) son siempre las mismas y el culto rockero comulga con todas. Si Dios o el Diablo hablan por boca de estos pastores, hay que reconocer que el mundo sufre un castigo divino: la Palabra no es más reveladora que lo que exige la métrica forzada para un estribillo pegadizo. Aleluya”5 . Es una constante las tragedias en los boliches bailables donde sigue rodando la rueda de los sacrificios inútiles, por ejemplo: En Boston: En 1942 en el “Coconut Grove Club” murieron 491 personas en el incendio de una discoteque6 . En Rosario: El 5 de diciembre de 1979 en Rilke II hubo 15 muertos. En Kentacky: En 1977, en Southdate hubo por un cortocircuito 164 muertos en el “Beverly Hill Supper Club”7 . En Nueva York: Un incendio intencional en el “Happy Land Social Club”, en el Bronx, dejó 87 muertos8 . En Buenos Aires: El ‘Epicurien’ en Belgrano el 24 de septiembre de 1976. El 10 de marzo de 1986 en ‘Karim’ hubo un incendio dejando el saldo de varios muertos y heridos. Otros cabarets incendiados: El ‘Tarot’ en el barrio de Flores el 25 de diciembre de 1990; en San Miguel el 5 de octubre de 1987 ardieron la confitería New Romantic y un pub vecino; en San Nicolás el 3 de mayo de 1987 en la Highland Road hubo varios muertos y heridos9 . En Madrid: Para la inauguración de una disco hacían la propaganda: “Vení con nosotros… conocerás pecados nuevos.” Hubo tanta gente hubo que cerraron las puertas, 5 Nicolás Artusi , Rock cristiano vs. rock satanista, Casi una experiencia religiosa, nartusi@clarin.com 6 La Nación, 22 de febrero de 2003, 4. 7 La Nación, 22 de febrero de 2003, 4. 8 La Nación, 22 de febrero de 2003, 4. 9 Cfr. La Nación, 21/12/93, 25.
  • 4. 4 porque ya no podían entrar mas. Hubo un cortocircuito, se produjo un incendio, se quemaron las películas pornográficas y el gas que largaban mató a cantidad de jóvenes10 . Catástrofe en una discoteca de Madrid: Saldo 79 muertos y 24 heridos. La mayoría de las víctimas murieron asfixiadas por los gases tóxicos producidos al arder materiales plásticos de las instalación de la antigua discoteca “Lido”, renovada hace pocas semanas y rebautizada como “Alcalá 20”, una de las mayores de España. El incendio ocurrió a las 5, cuando la disco iba a cerrar, al empezar a arder el telón del escenario. Las llamas se propagaron con gran rapidez, provocando una densa humareda tóxica que ocasionó la muerte por ahogamiento de la mayoría de las víctimas11 . En Amsterdam, Holanda: El mismo día, un israelí de unos 30 años amargado por su despido de un club nocturno “La Kábala”, le prendió fuego, que se extendió a otros dos clubs más, y mató a 13 personas12 . En Zaragoza: En el local bailable Flyng el 14 de enero de 1990 hubo 43 muertos. Catástrofe en Olivos: Mueren 17 jóvenes al arder una discoteca, y otros 21 sufrieron heridas de diversa consideración. Unas 600 personas concurrían en la disco Kheyvis, situada en la Av. del Libertador al 1900, cuando a las 2.55 se desató el fuego que, en cuestión de minutos, abarcó todo el local. El siniestro se inició cuando algunos asistentes encendieron papeles sobre sillones; dos de las víctimas festejaban el egreso del secundario13 . Bali: “A los ojos de los fanáticos Bali es como Las Vegas, una capital del vicio occidental, el alcohol, el sexo, la droga”14 . El atentado provocó más de 216 muertes y más de 300 heridos. Incendio en una night de Caracas: 47 muertos. Ocurrió en la discoteca y night club “La Goajira”. Poseía solo una puerta de entrada y salida y el fuego se inició a media noche en la cocina cercana al salón. El 80 por ciento de las víctimas murió sofocada por el humo15 . Tragedia en una disco de Chicago: El 17 de febrero de 2003 por lo menos 21 personas murieron y mas de 20 resultaron gravemente heridas cuando intentaron huir del gas pimienta. Miembros de seguridad lo usaron para detener una pelea entre dos mujeres. Pero la gente entró en pánico y buscó la salida. Los accesos estaban cerrados según los testigos. Murieron intentando huir de la avalancha humana registrada en un club nocturno de Chicago. La mayoría de los jóvenes unos 1500 corrieron hacia la única escalera de salida de la discoteca “Epitome”, y varios fueron aplastados o asfixiados16 . Tragedia en una disco en Rhode Island, New York: “Sábado 22 de febrero de 2003. En ‘The Station’ todavía están buscando cadáveres, dice uno, 95 había hasta ese momento y más de 180 heridos. El local se consumió muy rápido y nadie tuvo una oportunidad. Estaban abiertas las puertas de emergencia, pero, explicó el jefe de bomberos “La reacción natural 10 No encuentro el recorte del diario. 11 La Nación, 18/12/1983, 2. 12 Idem, 3. 13 La Nación, 21/12/1993, 1. 14 Marvin, Cetron, Corriere della Sera, 14/10/2002, 5. 15 Corriere della Sera, 2/12/2002, 13. 16 La Nación, 18/2/2003, 3.
  • 5. 5 llevó a todos a buscar salir por el mismo lugar por donde habían entrado”. Y ahí es donde más se mataron17 . Y los padres y las madres con esa tontería insigne que los caracteriza dejan que sus hijos vayan a esos lugares; incluso, llevan a los pequeños: el pequeño de 4 años ¿Acaso fue caminando solo? ¿Y el de 6? ¿Quién tiene la culpa? Acá (en San Rafael, Argentina) en la porquería esa que se llama “La Zona”, hacen la propaganda por radio invitando a ir a “un lugar de llamas eternas”. Allí hay un lugar llamado “under o el eterno” donde se reúnen lesbianas, homos, drogadictos… Allí van algunas las chicas con bombacha, corpiño y arriba una remera hasta los muslos. ¿Irán a rezar el Rosario? ¿Qué puede pasar? ¿Puede ser que haya alguna persona adulta que no se dé cuenta que eso es ocasión de pecado? ¿Qué nos está pasando para que seamos tan tontos que ni siquiera seamos capaces de defender a nuestros hijos y a nuestras hijas? ¿Por miedo a qué? Que te digan: “Papá, vos sos un anticuado, no me comprendes.” Pero hay que responderle: “Te comprendo demasiado, hijita, por eso no te dejo ir. Te pueden poner en una situación de peligro tal, que no te vas a poder defender sola”. El papá puede decir: “Mi hijita va a colegio católico… que vaya a “La Zona”, total si ella va a un colegio católico, padre”. No puede uno desentenderse de los hijos. Los hijos no sólo hay que traerlos al mundo, sino que hay que educarlos y se los educa enseñándoles lo que está bien y enseñándoles a rechazar lo que está mal. No es todo igual, no es lo mismo verdad y mentira, no es verdad que en parte si estén mezclados, como enseñan los Callejeros… ¡No! Quiero mencionar otra cosa porque está relacionada con esto. Un ex alumno de colegio católico, León Ferrari, el de la muestra blasfema en el Centro Recoleta en Buenos Aires. Pareciera un especialista en lo ‘kitsch’ (voz alemana, adjetivo, dicho de un objeto artístico: Pretencioso, pasado de moda y considerado de mal gusto18 ). Así presenta últimas cenas de plástico, rayadores de queso, calentador eléctrico, sartén, licuadora, nalgas desnudas, defecar de palomas sobre el Juicio Final… imágenes de yeso de santos, de la Virgen, de Jesucristo, arriba, abajo, afuera o adentro19 . ¿Cuál es su pretensión?; ¿por qué hace lo que hace? Es un hombre grande y está obsesionado en su lucha contra el infierno. En una revista, que no se le puede decir que sea mal intencionada porque “Nueva Sión” es una revista de la DAIA, el periodista Gabriel Lebinas le hace un reportaje, donde él va explicando sus cosas, lo que le pasa. La relación con la Iglesia en este hombre ya mayor empieza cuando su padre en el año 1928 hizo la Iglesia de San Miguel, el claustro de Nueva Pompeya y lo llevaron a Córdoba para hacer la Iglesia de los capuchinos, que ustedes conocerán, y que él reconoce que es posiblemente la Iglesia más grande de Córdoba, o sea que este muchacho, ex alumno de colegio católico, estuvo comiendo gracias a la Iglesia. Y ahora es el que hace ese ataque desmedido a la Iglesia. 17 La Nación, 22/2/2003, 1.4. 18 Diccionario Encarta. 19 Cfr. TXT, n.91, diciembre de 2004. 62-71.
  • 6. 6 Y lo interesante de este hombre es que el fin que pretende es destruir las verdades eternas; eso es lo que le molesta. Le pregunta el periodista “¿Esto significaría que su trabajo, a partir de ahora, va a ser tratar de clausurar el infierno? (No sé como lo podrá hacer, pero son tantas las estupideces que se dicen hoy día… “clausurar el infierno”. ¿Pero cómo lo va a clausurar? ¿Cómo? ¿Le va a poner una puerta blindada? ¿Le va a poner cerradura?) Ferrari se ríe: “Siempre lo fue, siempre el trabajo consiste en demolerlo”. Simplemente un comentario más de Ferrari: “Recibí gran apoyo de los funcionarios del gobierno de la ciudad de Buenos Aires: Aníbal Ibarra, Gustavo López, Nora Hocbaum, la directora del Centro Cultural Recoleta; y de Andrea Giunta, la curadora de la muestra”. A los cinco días después de que Aníbal Ibarra hiciese la defensa de esa muestra atacando las creencias católicas, explotó Cromañón. Cerró Ferrari antes la muestra porque es una forma de expresar un apoyo al dolor. Eligió para el cierre el 29 de enero para no coincidir con la misa de homenaje a las víctimas de Cromañón que se realizará en la Catedral20 . Por eso miren, yo lo digo así, brutamente, para que lo entiendan: ¡No vayan a esos boliches bailables, no vayan a los night club!, ¡no vayan, no pisen esos lugares! No solamente ahora ni siquiera cuando sean grandes; ¿para qué van a ir a un lugar de corrupción, donde se cantan esas letras? Mirá las letras que se cantan: “No creo en Navidad”… y abren el infierno. Y tengan cuidado porque están recibiendo gracias de Dios, al estar recibiendo una formación que trata de ser católica; pero si no la reciben conscientemente, si no buscan hacerla carne, van a terminar como estos hipócritas, como este viejo León Ferrari, que imagínate el día que tenga que rendir cuentas delante de Dios, ¿qué va a decir?, y esperemos que no vaya al infierno, porque si no ¿qué va a decir: “Yo lo clausuré”? Por eso hay que rezarle a la Virgen; la Virgen en Fátima nos enseña a rezar después de cada decena del Rosario: “Oh Buen Jesús, perdona nuestras culpas, presérvanos del fuego del infierno, llevad al cielo a todas las almas especialmente a las más necesitadas de tu misericordia”. Hace pocos días acaba de fallecer con 97 años en Coímbra, en Portugal, esa gran mujer que fue una de las pastorcitas de Fátima: Sor Lucía. Que es justamente la que transmitió ese mensaje que la Virgen dejó en Fátima, mensaje que nosotros tenemos que tratar de poner en práctica, antes de que también sea tarde para nosotros. Pidámosle a la Virgen la gracia de que se ilumine la mente de nuestros dirigentes, la mente de nuestros padres, de nuestras madres, la mente de nuestros jóvenes, de nuestros niños para que realmente hagamos lo que tenemos que hacer, porque este tipo de cosas van a seguir pasando lamentablemente, y cuando pasan lo único que nos queda es llorar. Pero “lloraremos como mujeres lo que no hemos sabido defender como hombres”, como le dijo su madre Fátima a Boabdil (su nombre en árabe: Abu Abd Allah) al perder la Alhambra, porque, finalmente, la culpa es nuestra. 20 J.G., Página 12.
  • 7. 7 Y recemos por todos: Por los que han muerto inútilmente en esos antros de perdición, por los responsables de los incendios, por los componentes de las bandas musicales, por León Ferrari y sus amigos, en fin, por todos, en especial por los jóvenes del mundo entero. III. El coloquio o coloquios: ¿Cómo se hacen? <es hablar con Nuestro Señor así como un amigo habla a otro, o un siervo a su señor, ya sea pidiendo alguna gracia, o culpándonos de algún mal hecho, o simplemente contando y queriendo consejo de nuestro Señor> [54.61.109. 199.53]… (Es la parte de la oración afectiva o cordial: recordemos que: “es mejor amar a Dios que conocerle”21 ). IV. En el examen de la meditación, dónde se debe analizar cómo se ha realizado la meditación o contemplación, con el propósito firme de mejorar para el próximo ejercicio: “5ª adición. Después de acabado el ejercicio, por espacio de un cuarto de hora22 , o sentado, o paseándome, miraré como me ha ido en la contemplación o meditación; y si mal, miraré la causa donde procede, y así mirada arrepentirme, para me enmendar adelante; y si bien, dando gracias a Dios nuestro Señor; y haré otra vez de la misma manera [77]”. 21 Santo Tomás de Aquino, S. Th., I, 82, 3: “melior est amor Dei quam cognitio”, porque el acto de voluntad se perfecciona saliendo de sí hacia el objeto de su amor como es en sí mismo y como Dios es infinitamente más digno que la mente humana, amarlo es mucho mejor. 22 En Ejercicios de mes u otros.