SlideShare una empresa de Scribd logo
La fórmula actual de la felicidad parte VI 
Escepticismo, absurdo y relativismo en la sociedad de hoy 
Imagen n 1 
Como se explicó en el capítulo 1, la sociedad occidental está en una crisis total. 
Occidente ha dejado de fabricar literatura de calidad, música que llegue al alma, grandes 
filósofos, genios de la arquitectura, artistas y escultores. Y (con gran ironía), hay que reconocer 
que ¡el hombre se libró de Dios!, y así es que el absurdo anhelo de Nietzsche (¡Dios está 
muerto!), parece haberse cumplido: Pero esta sociedad, la del hombre moderno, pensó que al 
librarse de Dios se había librado de la angustia existencial; pero al “matar a Dios” se mató a sí 
mismo. Así que ahora ¿Dios está muerto y el hombre está libre? ¡No! Decir esto, es un gravísimo 
error de concepto. Porque sin Dios, la vida de hombre se vuelve completamente absurda. Como
fácilmente se puede apreciar en toda la sociedad occidental de estos tiempos, el escepticismo y el 
relativismo son dos de los grandes males que asolan a esta sociedad actual, amenazando con 
volver absurda la misma existencia humana. 
Y muchas son las personas que se debaten entre la disyuntiva de creer o no creer en Dios; 
están perplejos, indecisos y escépticos. Dudan de su fe, y quizás todavía muchos sientan culpas 
por dudar. Por el contrario, hay otros que están orgullosos de sus propias dudas. Pero, es posible 
que el anhelo de hallar una certeza que los persuada acerca de la existencia de Dios, aún 
permanezca en su seno. Esta condición de inestabilidad, tanto espiritual como emocional, jamás 
ha sido tan evidente entre los cristianos, como en estos últimos tiempos. Hoy creen una cosa, 
mañana otra; van de creencia en creencia, de ideología en ideología, de costumbre en costumbre, 
de doctrina en doctrina, y por supuesto, de Iglesia en Iglesia. Y lo más trágico, es que la gran 
mayoría de estas personas, cansada ya de “tocar puertas”, puede que termine en una secta 
religiosa o en la mayor de las indiferencias espirituales. A esto, habría que sumarle la falta de 
estabilidad de muchos creyentes “nómadas” quienes vagan de Iglesia en Iglesia, lo que deja 
entrever también parte de esta crisis de la cristiandad. Muchos no alcanzan a comprender las 
demandas de Dios. Todo esto también provoca la penetración de ideologías, creencias, 
costumbres y doctrinas falsas, que es una de las crisis más peligrosas que enfrenta la Iglesia de 
hoy en día. 
Pero, ¿qué se puede pensar cuando se observa a cristianos adorar públicamente a Dios 
desnudos? ¿Qué habrán pensado los enemigos de Dios cuando se enteraron que en una pequeña 
iglesia rural en Virginia, EE.UU, se permite que la congregación junto a su pastor Allen Parker, 
asista desnuda a los servicios de culto? (Ruíz Peña, 02-12-2014). ¿Naturalismo cristiano,
apertura de mente o hipocresía religiosa? No hay dudas que la hipocresía de líderes religiosos 
que, contra toda regla de ética y moral profanan y usan vanamente el santo nombre al llamarse 
cristianos, es alarmante. Pero al escuchar las canciones del músico argentino Juan C. Fernández 
(Rabito), promotor del inicio de los Premios Grammys para la música Gospel Latina con su 
producción " Sinceridad "es posible ponerse a pensar que Dios le está pidiendo a Su pueblo una 
mayor cuota de sinceridad para estos tiempos. Porque según él describe, sinceridad es una 
“palabra pequeña que tiene gran peso en la eternidad” (Rabito). Es lógico entonces creer que 
Dios esté pidiendo a Su pueblo que tenga sinceridad. Aunque la sinceridad por sí sola no salva al 
pecador de su eterna condenación, lo opuesto a esa virtud es la hipocresía, ¡actitud que si trae 
condenación! (cf. I Cor. 6:9,10). 
¿O que puede sentir una joven cuando se entera de que la primera dama de Estados 
Unidos, la primera potencia mundial es tapa de una revista y aparece allí desnuda? ¿Que 
pensaran las mujeres islámicas, cuando observan la imagen muestra a la Primera Dama de 
EE.UU., Michelle Obama, desnuda y posando como una esclava, en un trabajo de una artista 
inglesa. Obviamente, esta imagen causó gran revuelo en las redes sociales. ¿Le darán acaso 
deseos de imitarla, de ser abierta y moderna como esta señora? ¿O acaso sentirá asco de tanta 
inmoralidad? (Martinez, 08-29-2012). Probablemente de nada le ha serbio haber sido cristiana. 
Pero ¡Qué disyuntiva, por cierto! Porque si los cristianos no viven una fe verdadera, mucha 
razón tiene este autor al decir que “de nada nos sirve orar y orar” (Rabito). Cada creyente deberá 
ser responsable de cómo cree y que cree y en quien cree. Dios “está esperando que [los hombres] 
se arrepientan de sus maldades”, también reza la melodía.
Hay que citar el absurdo también en el arte religioso, con una estatua que representa 
a Satanás desnudo en Vancouver, Canadá, que fue divisada en un parque cerca de Grandview 
Highway. Esta efigie color roja, con cola, cuernos y miembro erecto apareció, sorprendiendo y 
dejando perplejos a los vecinos de la zona (Redacción impreMediaa, 09-12-2014). Esta es otra 
muestra más de la decadencia espiritual de occidente. Hace pensar en épocas primitivas de la 
adoración de dioses paganos como Moloc. 
También, el absurdo y el relativismo, ha dejado sus huellas en el arte infantil. María 
Elena Walsh (1930 – 2011) fue una célebre autora de literatura infantil en Argentina. Su padre 
era un inglés que tocaba el piano y cantaba canciones de su tierra; su madre era argentina, 
descendiente de andaluces. M. Elena, ideó personajes conmovedores, como Manuelita la 
Tortuga, que luego inspiró la película “Manuelita” (1999). Sus composiciones musicales han 
sido musicalizadas por personalidades como Mercedes Sosa y Joan Manuel Serrat y han 
trascendido las fronteras argentinas. Dos de sus canciones más destacadas fueron “Manuelita” y 
“En el Reino del Revés”. Manuelita, es un álbum de canciones infantiles, creadas por la 
cantautora. La protagonista del tema musical, es la tortuga Manuelita, y la melodía, una de las 
canciones infantiles más conocidas de la Argentina. En la otra canción titulada “el Reino del 
Revés”, se expresan temas como el relativismo y el absurdo, conceptos que van entrando en la 
mente de los niños desde la infancia. El mundo del revés, como celebra la canción, es parte del 
absurdo de la filosofía relativista que el mundo de hoy propone: solo son un montón de 
razonamientos burdos que se oponen a la verdad absoluta de Cristo. 
El absurdo en la filosofía, es otra de las realidades actuales. Existen algunos escépticos, 
que incluso creen que los creyentes han fabricado a Dios de entre sus propias ideas o necesidades
particulares de trascendencia. Y ellos encuentran absurdo creer en Dios o la fe en un crucificado. 
Pero no es correcto pensar que Dios ha sido inventado por la Iglesia, como se imaginan algunos. 
Es un error pensar así de Dios. Claro que tampoco es correcto pensar como lo hacen algunos 
filósofos, que Dios es una “entelequia”. Samuel Vila, el gran teólogo y escritor español dijo que 
Dios “no es una entelequia filosófica, no es un deseo de Dios, sino una realidad inexplicable, 
pero insustituible, en el Universo”. 
Otro ejemplo de los absurdos, es el de Christopher Hitchens (1949 – 2011), fue un 
escritor, periodista y polemista ateo, angloamericano, que residió en Estados Unidos. 
Christopher, escribió artículos para Vanity Fair, New Statesman y The Nation, entre otros. Era 
conocido por muchos por su estilo de argumento ingenioso y decidido y esto lo llevó a ser 
considerado uno de los mejores oradores del siglo XX. Sin embargo, en un artículo publicado 
por el diario on-line Noticias Cristianas poco tiempo antes de morir, el columnista Nínro Ruíz 
Peña, comenta que su incredulidad sigue intacta, a pesar de los tratamientos de quimioterapia 
para su cáncer que había iniciado. A pesar de las expresiones de solidaridad de muchos 
cristianos, el no quiso convertirse a Cristo, en ningún momento (Ruíz Peña, 10-13-2010). No 
existe belleza, ni virtud alguna en el acto de negar la existencia de Dios. San Agustín define la 
virtud como “ordo amoris, la ordenada condición de los afectos en que se le otorga a cada objeto 
el tipo y grado de amor que le corresponde” (Lewis, Pag.7). Pero no hay virtud alguna en negar 
algo tan evidente que hasta las mismas aves del campo lo saben (cf. Mat. 6:25-34). Dios si 
existe, pero lamentablemente, Christopher Hitchens fue un ateo tan empedernido que rechazó a 
Cristo y la salvación del alma y por esto se fue al infierno (cf. Jn. 3:19). Con lo que él hizo de 
rechazar consistentemente la salvación ofrecida, demostró que toda su vida fue un gran absurdo.
Su eternidad y su simpleza son dos de los atributos divinos que atraen a los hombres, 
aunque también a veces confunden a los escépticos. Pero como también dijo Samuel Vila “lo 
más misterioso del Ser divino es, por supuesto, su eternidad, puesto que no conocemos ni 
podemos imaginar con nuestras mentes humanas nada que sea eterno; sin embargo, la más 
estricta lógica nos dice que algo debe de ser eterno, pues de no haber existido nada desde la 
eternidad, todavía no existiría nada, ya que la nada, nada puede producir” (Vila, Pág.19-20). Y 
porque El es eterno, los cristianos podemos vivir confiados sabiendo que El todo lo sabe. 
Por este motivo, hay que responder a los filósofos diciendo que Dios es mucho más que 
solo un concepto de perfección filosófico. Dios es un ser completamente perfecto, eterno y 
divino. Y no es con “la idea de Dios” que los hombres y mujeres de este mundo tenemos 
comunión, sino con su mismo Espíritu, que es santo. Dios es el Creador del Universo y no una 
entelequia, porque El existe y porque además, Él es el motor de nuestras vidas. No existe belleza, 
ni virtud alguna en el acto de negar la existencia de Dios. En San Agustín, la Iglesia encuentra 
que él define la virtud como “ordo amoris, la ordenada condición de los afectos en que se le 
otorga a cada objeto el tipo y grado de amor que le corresponde” (Lewis, Pag.7). Que virtud 
existe al negar algo tan evidente como la existencia de Dios, evento maravilloso que hasta las 
mismas aves del campo lo saben (cf. Mat. 6:25-34). ¡Si, Dios existe! Y porque se conoce que 
Dios existe, se ha de procurar explicar con amor la fórmula redentora de la felicidad F=CMC. 
Porque todo lo que se realice en este mundo sin amor, no lleva valor alguno. La religión por la 
fuerza, como la impusieron los conquistadores cuando llegaron al Nuevo Mundo, de nada sirve. 
Los discípulos, entendieron que Jesucristo les había revelado al Padre (cf. Jn. 14:1; Mat 
11: 25,27). Este Dios es, según las palabras de San Pablo, el “Rey de los siglos, inmortal,
invisible, al único y sabio Dios, sea honor y gloria por los siglos de los siglos.”(1 Tim 5-16 RV 
1960). La oscuridad de la fe acompaña indefectiblemente la peregrinación terrena del espíritu 
humano hacia Dios, con la esperanza de ver abrirse la luz de la Gloria de Dios sólo en la 
eternidad. (cf. 1 Cor 13: 12; Sal 35:9). 
Pero también la Iglesia debe ser consciente de que a muchos cristianos (“nominales”), no 
les ha amanecido “El Dador de la Vida”. Se dice que son cristianos nominales, porque tanto ese 
pseudo-pastor como Michelle Obama, han dicho públicamente ser cristianos, pero con sus 
conductas lo niegan. No conocer a Cristo, es perder la oportunidad de conocer ese mundo 
distinto que relata la Biblia, el mundo del “reino de Dios y su justicia” (cf. Mar. 1:14-15; Mat. 
3:1-2; Mat. 4:17). Pero más terrible aún es, que si todos esta cantidad de cristianos nominales 
que hoy en día vagan por las Iglesias cristianas sin adquirir “hábitos sedentarios”, no son 
alcanzados por el mensaje cristiano y parten de este mundo material sin arrepentimiento y 
entrega a Jesucristo, su destino será incierto y el juicio a sufrir será terrible (cf. Heb. 9:27; Ap. 
5). La condición que Dios ha puesto para entrar al reino, es fe + arrepentimiento. Pero el 
arrepentirse no sólo es un cambio de mente. El vocablo del griego, para arrepentimiento es 
metanoea. Es un cambio tan radical, que lo lleva al hombre a vivir una vida totalmente diferente. 
Arrepentirse, es volverse hacia Dios, es ir hacia El en un sentido totalmente contrario al que se 
iba, es dar un giro de 180 grados. Pero el cambio, hay que demostrarlo en todo sentido; desde 
cómo se habla, hasta cómo se piensa. Si una persona dice que halló a Cristo, pero sigue siendo 
un rebelde como era antes, entonces hay razones de sobra como para dudar de su experiencia (cf. 
Hch. 4:13).Pablo escribió que “¡Esa falsa enseñanza es como un poquito de levadura que 
impregna toda la masa!” (Gal.5:9 NTV). Este mundo de hoy, se viste de absurdo con sus 
filosofías paganas. Es como una jungla, aunque hecho de cemento.
Muchas personas se han vuelto cómodas con la hipótesis de que todo es relativo, que 
dudan si Dios existe y que por esta razón no desean “complicarse la vida buscando a Dios”, ni 
que Dios les complique sus vidas con sus justas y morales demandas (cf. Ro. 3:10-18). Es así 
como van penetrando falsas enseñanzas en la Iglesia. Pero la formula redentora de la felicidad, 
desafía al hombre a abrazar el mensaje de la cruz por encima de cualquier otro meta-mensaje (cf. 
I Cor. 2:2). 
La intención al denunciar el absurdo, es (pretender) transmitir una visión de mundo en el 
que se asume que los cambios son inevitables y ya forman parte de lo cotidiano. Pero lo normal 
y lo convencional, lo absoluto y que no es relativo y por lo tanto es absolutamente invariable, es 
Su voluntad divina, la que Dios revelado en las escrituras, aunque parezca extraño en un mundo 
donde aún por un instante reina el mal. Entonces, a la luz de la Biblia, lo que se piensa de estos 
casos citados, es que forman parte del gran absurdo que se vive hoy. Este absurdo se expresarse 
en la ciencia, en el arte, en la filosofía. También se observa el relativismo en la inestabilidad 
espiritual y emocional de los cristianos. El absurdo y el relativismo afecta a la mentalidad de las 
personas; pero los creyentes deben recordar que El no cambia (cf. Stgo. 1:17). 
Pero la consecuencia de rechazar a Jesucristo, será vivir entonces en la oscuridad 
espiritual y en la ignorancia del Dios de los cielos, quien se ha dado a conocer en Jesucristo (cf. 
Ro. 1:18-27 RV 1960). Por esta razón, el hombre no tiene ninguna excusa: El castigo de Dios 
con los desobedientes será justo (cf. Ro. 1:28-1:32 RV 1960). Y la única vía de escape a este 
terrible juicio de condenación y oscuridad es “permitirle” a Dios aplicarle en su corazón y mente, 
el regalo de la vida eterna, revelado al hombre por Cristo. De este modo sobrenatural, el poder 
del Espíritu Santo romperá con las cadenas de impiedad, de escepticismo, de relativismo y de
incredulidad. Y así, la formula redentora, una vez más, podrá ser usada por Dios para redimir el 
corazón del hombre: F=CMC.
Referencias 
Imagen n 1 
http://www.escritosenlacalle.com/detalle_grafiti.php?page=1&Grafiti=1455

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Observador Semanal - 26 Noviembre2009
Observador Semanal -  26 Noviembre2009Observador Semanal -  26 Noviembre2009
Observador Semanal - 26 Noviembre2009Fundación San Rafael
 
El padre Federico Salvador fundador de las Esclavas de la Divina Infantita.
El padre Federico Salvador fundador de las Esclavas de la  Divina Infantita.El padre Federico Salvador fundador de las Esclavas de la  Divina Infantita.
El padre Federico Salvador fundador de las Esclavas de la Divina Infantita.Antonio García Megía
 
Mi respuesta a los ateos
Mi respuesta a los ateosMi respuesta a los ateos
Mi respuesta a los ateosOmar Duran
 
Usurpadores del trono Parte1
Usurpadores del trono Parte1Usurpadores del trono Parte1
Usurpadores del trono Parte1Celin Castillo
 
La Castidad (Miguel Angel Fuentes)
La Castidad (Miguel Angel Fuentes)La Castidad (Miguel Angel Fuentes)
La Castidad (Miguel Angel Fuentes)cristianoscatolicos
 
Carisma de-fe
Carisma de-feCarisma de-fe
Carisma de-feRaquel Z
 
Una Mujer Cabalga la Bestia - Dave Hunt
Una Mujer Cabalga la Bestia - Dave HuntUna Mujer Cabalga la Bestia - Dave Hunt
Una Mujer Cabalga la Bestia - Dave HuntEbo Black
 
LA INMUTABILIDAD DE LA TRADICIÓN- CARDENAL BILLOT
LA INMUTABILIDAD DE LA TRADICIÓN- CARDENAL BILLOTLA INMUTABILIDAD DE LA TRADICIÓN- CARDENAL BILLOT
LA INMUTABILIDAD DE LA TRADICIÓN- CARDENAL BILLOTBRIAN MOORE
 
Apostoles o caballeros de malta un engendro del vaticano
Apostoles o caballeros de malta un engendro del vaticanoApostoles o caballeros de malta un engendro del vaticano
Apostoles o caballeros de malta un engendro del vaticanoCelin Castillo
 
Dialogo universitario con nancy van pel
Dialogo universitario con nancy van pelDialogo universitario con nancy van pel
Dialogo universitario con nancy van pelJae Dénia
 

La actualidad más candente (20)

Observador Semanal - 26 Noviembre2009
Observador Semanal -  26 Noviembre2009Observador Semanal -  26 Noviembre2009
Observador Semanal - 26 Noviembre2009
 
El tráfico de la fe.
El tráfico de la fe.El tráfico de la fe.
El tráfico de la fe.
 
El padre Federico Salvador fundador de las Esclavas de la Divina Infantita.
El padre Federico Salvador fundador de las Esclavas de la  Divina Infantita.El padre Federico Salvador fundador de las Esclavas de la  Divina Infantita.
El padre Federico Salvador fundador de las Esclavas de la Divina Infantita.
 
Mi respuesta a los ateos
Mi respuesta a los ateosMi respuesta a los ateos
Mi respuesta a los ateos
 
Usurpadores del trono Parte1
Usurpadores del trono Parte1Usurpadores del trono Parte1
Usurpadores del trono Parte1
 
33 37 las profesias del papa juan xxiii comentadas www.gftaognosticaespirit...
33 37 las profesias del papa  juan xxiii  comentadas www.gftaognosticaespirit...33 37 las profesias del papa  juan xxiii  comentadas www.gftaognosticaespirit...
33 37 las profesias del papa juan xxiii comentadas www.gftaognosticaespirit...
 
Ensayo el tráfico de la fe
Ensayo el tráfico de la feEnsayo el tráfico de la fe
Ensayo el tráfico de la fe
 
La Castidad (Miguel Angel Fuentes)
La Castidad (Miguel Angel Fuentes)La Castidad (Miguel Angel Fuentes)
La Castidad (Miguel Angel Fuentes)
 
Viaje por la espiritualidad ignaciana
Viaje por la espiritualidad ignacianaViaje por la espiritualidad ignaciana
Viaje por la espiritualidad ignaciana
 
Carisma de-fe
Carisma de-feCarisma de-fe
Carisma de-fe
 
Una Mujer Cabalga la Bestia - Dave Hunt
Una Mujer Cabalga la Bestia - Dave HuntUna Mujer Cabalga la Bestia - Dave Hunt
Una Mujer Cabalga la Bestia - Dave Hunt
 
La libertad de conciencia amenazada
La libertad de conciencia amenazadaLa libertad de conciencia amenazada
La libertad de conciencia amenazada
 
Extracto quiero lío
Extracto quiero líoExtracto quiero lío
Extracto quiero lío
 
El camino de la vida (hodge)
El camino de la vida (hodge)El camino de la vida (hodge)
El camino de la vida (hodge)
 
LA INMUTABILIDAD DE LA TRADICIÓN- CARDENAL BILLOT
LA INMUTABILIDAD DE LA TRADICIÓN- CARDENAL BILLOTLA INMUTABILIDAD DE LA TRADICIÓN- CARDENAL BILLOT
LA INMUTABILIDAD DE LA TRADICIÓN- CARDENAL BILLOT
 
Apostoles o caballeros de malta un engendro del vaticano
Apostoles o caballeros de malta un engendro del vaticanoApostoles o caballeros de malta un engendro del vaticano
Apostoles o caballeros de malta un engendro del vaticano
 
Escandalos de la iglesia catolica
Escandalos  de la iglesia catolicaEscandalos  de la iglesia catolica
Escandalos de la iglesia catolica
 
Dialogo universitario con nancy van pel
Dialogo universitario con nancy van pelDialogo universitario con nancy van pel
Dialogo universitario con nancy van pel
 
Vida de san pablo
Vida de san pabloVida de san pablo
Vida de san pablo
 
Vida de sn pablo
Vida de sn pabloVida de sn pablo
Vida de sn pablo
 

Similar a La fórmula actual de la felicidad parte VI. Escepticismo y relativismo

La involución religiosa de la cultura occidental
La involución religiosa de la cultura occidentalLa involución religiosa de la cultura occidental
La involución religiosa de la cultura occidentalPaulo Arieu
 
La fórmula actual de la felicidad parte 1
La fórmula actual de la felicidad parte 1La fórmula actual de la felicidad parte 1
La fórmula actual de la felicidad parte 1Paulo Arieu
 
La negación y la afirmación de la fe
La negación y la afirmación de la feLa negación y la afirmación de la fe
La negación y la afirmación de la feJESUSROS6
 
Que le pasa a los cristianos de Latinoamérica?
Que le pasa a los cristianos de Latinoamérica?Que le pasa a los cristianos de Latinoamérica?
Que le pasa a los cristianos de Latinoamérica?Paulo Arieu
 
CATOLICOS SON COMPLEJOS. Nº 1 - MAYO 2015
CATOLICOS SON COMPLEJOS.  Nº 1 - MAYO 2015CATOLICOS SON COMPLEJOS.  Nº 1 - MAYO 2015
CATOLICOS SON COMPLEJOS. Nº 1 - MAYO 2015FEDERICO ALMENARA CHECA
 
La fórmula actual de la felicidad parte iii. Acerca de nuestra práctica de fe
La fórmula actual de la felicidad parte iii. Acerca de nuestra práctica de fe   La fórmula actual de la felicidad parte iii. Acerca de nuestra práctica de fe
La fórmula actual de la felicidad parte iii. Acerca de nuestra práctica de fe Paulo Arieu
 
José Luis Caravias, sj. Idolatría y Biblia
José Luis Caravias, sj. Idolatría y BibliaJosé Luis Caravias, sj. Idolatría y Biblia
José Luis Caravias, sj. Idolatría y Bibliainfocatolicos
 
Quien-Es-Un-Cristiano-Hans-Urs-von-Balthasar.pdf
Quien-Es-Un-Cristiano-Hans-Urs-von-Balthasar.pdfQuien-Es-Un-Cristiano-Hans-Urs-von-Balthasar.pdf
Quien-Es-Un-Cristiano-Hans-Urs-von-Balthasar.pdfFernandoDAZOLAZBAL
 
Entre las sectas y el fin del mundo - Luis Santamaria del Río
Entre las sectas y el fin del mundo - Luis Santamaria del RíoEntre las sectas y el fin del mundo - Luis Santamaria del Río
Entre las sectas y el fin del mundo - Luis Santamaria del RíoEdwardCrumpp
 
La fórmula actual de la felicidad parte VII. La apostasía llegó a la iglesia
La fórmula actual de la felicidad parte VII. La apostasía llegó a la iglesia La fórmula actual de la felicidad parte VII. La apostasía llegó a la iglesia
La fórmula actual de la felicidad parte VII. La apostasía llegó a la iglesia Paulo Arieu
 
Es posible creer capitulo IV
Es posible creer capitulo IVEs posible creer capitulo IV
Es posible creer capitulo IVPaco roque
 
La fórmula actual de la felicidad parte VIII. Expectativas escatológicas
La fórmula actual de la felicidad parte VIII. Expectativas escatológicas La fórmula actual de la felicidad parte VIII. Expectativas escatológicas
La fórmula actual de la felicidad parte VIII. Expectativas escatológicas Paulo Arieu
 
Restauración del Cristianismo Original
Restauración del Cristianismo OriginalRestauración del Cristianismo Original
Restauración del Cristianismo OriginalLuis Riquelme
 
Hacia+el+conocimiento+de+dios+ +j.+i.+packer
Hacia+el+conocimiento+de+dios+ +j.+i.+packerHacia+el+conocimiento+de+dios+ +j.+i.+packer
Hacia+el+conocimiento+de+dios+ +j.+i.+packerOrgalatin
 
Hacia el conocimiento de dios j. i. packer
Hacia el conocimiento de dios   j. i. packerHacia el conocimiento de dios   j. i. packer
Hacia el conocimiento de dios j. i. packerFredy Saavedra
 
Joseph-Ratzinger-Fe-y-Futuro.pdf
Joseph-Ratzinger-Fe-y-Futuro.pdfJoseph-Ratzinger-Fe-y-Futuro.pdf
Joseph-Ratzinger-Fe-y-Futuro.pdfLuisMiguelExiga
 
La fórmula actual de la felicidad parte V. Liderazgo evangélico
La fórmula actual de la felicidad parte V. Liderazgo evangélico  La fórmula actual de la felicidad parte V. Liderazgo evangélico
La fórmula actual de la felicidad parte V. Liderazgo evangélico Paulo Arieu
 

Similar a La fórmula actual de la felicidad parte VI. Escepticismo y relativismo (20)

La involución religiosa de la cultura occidental
La involución religiosa de la cultura occidentalLa involución religiosa de la cultura occidental
La involución religiosa de la cultura occidental
 
La fórmula actual de la felicidad parte 1
La fórmula actual de la felicidad parte 1La fórmula actual de la felicidad parte 1
La fórmula actual de la felicidad parte 1
 
La negación y la afirmación de la fe
La negación y la afirmación de la feLa negación y la afirmación de la fe
La negación y la afirmación de la fe
 
Que le pasa a los cristianos de Latinoamérica?
Que le pasa a los cristianos de Latinoamérica?Que le pasa a los cristianos de Latinoamérica?
Que le pasa a los cristianos de Latinoamérica?
 
CATOLICOS SON COMPLEJOS. Nº 1 - MAYO 2015
CATOLICOS SON COMPLEJOS.  Nº 1 - MAYO 2015CATOLICOS SON COMPLEJOS.  Nº 1 - MAYO 2015
CATOLICOS SON COMPLEJOS. Nº 1 - MAYO 2015
 
La fórmula actual de la felicidad parte iii. Acerca de nuestra práctica de fe
La fórmula actual de la felicidad parte iii. Acerca de nuestra práctica de fe   La fórmula actual de la felicidad parte iii. Acerca de nuestra práctica de fe
La fórmula actual de la felicidad parte iii. Acerca de nuestra práctica de fe
 
José Luis Caravias, sj. Idolatría y Biblia
José Luis Caravias, sj. Idolatría y BibliaJosé Luis Caravias, sj. Idolatría y Biblia
José Luis Caravias, sj. Idolatría y Biblia
 
Quien-Es-Un-Cristiano-Hans-Urs-von-Balthasar.pdf
Quien-Es-Un-Cristiano-Hans-Urs-von-Balthasar.pdfQuien-Es-Un-Cristiano-Hans-Urs-von-Balthasar.pdf
Quien-Es-Un-Cristiano-Hans-Urs-von-Balthasar.pdf
 
Entre las sectas y el fin del mundo - Luis Santamaria del Río
Entre las sectas y el fin del mundo - Luis Santamaria del RíoEntre las sectas y el fin del mundo - Luis Santamaria del Río
Entre las sectas y el fin del mundo - Luis Santamaria del Río
 
La fórmula actual de la felicidad parte VII. La apostasía llegó a la iglesia
La fórmula actual de la felicidad parte VII. La apostasía llegó a la iglesia La fórmula actual de la felicidad parte VII. La apostasía llegó a la iglesia
La fórmula actual de la felicidad parte VII. La apostasía llegó a la iglesia
 
Los Cientificos Y Dios
Los Cientificos Y DiosLos Cientificos Y Dios
Los Cientificos Y Dios
 
Es posible creer capitulo IV
Es posible creer capitulo IVEs posible creer capitulo IV
Es posible creer capitulo IV
 
La fórmula actual de la felicidad parte VIII. Expectativas escatológicas
La fórmula actual de la felicidad parte VIII. Expectativas escatológicas La fórmula actual de la felicidad parte VIII. Expectativas escatológicas
La fórmula actual de la felicidad parte VIII. Expectativas escatológicas
 
Restauración del Cristianismo Original
Restauración del Cristianismo OriginalRestauración del Cristianismo Original
Restauración del Cristianismo Original
 
San expedito
San expeditoSan expedito
San expedito
 
ÉTICA GRADO 806
ÉTICA GRADO 806ÉTICA GRADO 806
ÉTICA GRADO 806
 
Hacia+el+conocimiento+de+dios+ +j.+i.+packer
Hacia+el+conocimiento+de+dios+ +j.+i.+packerHacia+el+conocimiento+de+dios+ +j.+i.+packer
Hacia+el+conocimiento+de+dios+ +j.+i.+packer
 
Hacia el conocimiento de dios j. i. packer
Hacia el conocimiento de dios   j. i. packerHacia el conocimiento de dios   j. i. packer
Hacia el conocimiento de dios j. i. packer
 
Joseph-Ratzinger-Fe-y-Futuro.pdf
Joseph-Ratzinger-Fe-y-Futuro.pdfJoseph-Ratzinger-Fe-y-Futuro.pdf
Joseph-Ratzinger-Fe-y-Futuro.pdf
 
La fórmula actual de la felicidad parte V. Liderazgo evangélico
La fórmula actual de la felicidad parte V. Liderazgo evangélico  La fórmula actual de la felicidad parte V. Liderazgo evangélico
La fórmula actual de la felicidad parte V. Liderazgo evangélico
 

Más de Paulo Arieu

Algunas enfermedades psiquiátricas
Algunas enfermedades psiquiátricasAlgunas enfermedades psiquiátricas
Algunas enfermedades psiquiátricasPaulo Arieu
 
Consejos bíblicos mientras esperamos con paciencia el retorno
Consejos bíblicos mientras esperamos con paciencia el retornoConsejos bíblicos mientras esperamos con paciencia el retorno
Consejos bíblicos mientras esperamos con paciencia el retornoPaulo Arieu
 
Las polillas de darwin
Las polillas de darwinLas polillas de darwin
Las polillas de darwinPaulo Arieu
 
La cautividad pentecostal del cristianismo pentecostal
La cautividad pentecostal del cristianismo pentecostalLa cautividad pentecostal del cristianismo pentecostal
La cautividad pentecostal del cristianismo pentecostalPaulo Arieu
 
Algunas teorias biologicas de la esquizofrenia
Algunas teorias biologicas de la esquizofreniaAlgunas teorias biologicas de la esquizofrenia
Algunas teorias biologicas de la esquizofreniaPaulo Arieu
 
Aspectos masónicos en la vida de C. Jung
Aspectos masónicos en la vida de C. JungAspectos masónicos en la vida de C. Jung
Aspectos masónicos en la vida de C. JungPaulo Arieu
 
Jung y los fenómenos paranormales
Jung y los fenómenos paranormalesJung y los fenómenos paranormales
Jung y los fenómenos paranormalesPaulo Arieu
 
La psicologización
La psicologizaciónLa psicologización
La psicologizaciónPaulo Arieu
 
Meister Eckart y Jung
Meister Eckart y JungMeister Eckart y Jung
Meister Eckart y JungPaulo Arieu
 
Pirámide de Maslow
Pirámide de MaslowPirámide de Maslow
Pirámide de MaslowPaulo Arieu
 
Los trastornos bipolares hoy: más allá del DSM–5
Los trastornos bipolares hoy: más allá del DSM–5Los trastornos bipolares hoy: más allá del DSM–5
Los trastornos bipolares hoy: más allá del DSM–5Paulo Arieu
 
Plan de modificación de comportamiento utilizando los principios de condicion...
Plan de modificación de comportamiento utilizando los principios de condicion...Plan de modificación de comportamiento utilizando los principios de condicion...
Plan de modificación de comportamiento utilizando los principios de condicion...Paulo Arieu
 
Presentationbipolar
PresentationbipolarPresentationbipolar
PresentationbipolarPaulo Arieu
 
Feminización de occidente
Feminización de occidenteFeminización de occidente
Feminización de occidentePaulo Arieu
 
Aspectos del pensamiento político de san agustín en el contexto de la crisis ...
Aspectos del pensamiento político de san agustín en el contexto de la crisis ...Aspectos del pensamiento político de san agustín en el contexto de la crisis ...
Aspectos del pensamiento político de san agustín en el contexto de la crisis ...Paulo Arieu
 
Cumpleaños de Dios
Cumpleaños de DiosCumpleaños de Dios
Cumpleaños de DiosPaulo Arieu
 

Más de Paulo Arieu (20)

Algunas enfermedades psiquiátricas
Algunas enfermedades psiquiátricasAlgunas enfermedades psiquiátricas
Algunas enfermedades psiquiátricas
 
Consejos bíblicos mientras esperamos con paciencia el retorno
Consejos bíblicos mientras esperamos con paciencia el retornoConsejos bíblicos mientras esperamos con paciencia el retorno
Consejos bíblicos mientras esperamos con paciencia el retorno
 
Las polillas de darwin
Las polillas de darwinLas polillas de darwin
Las polillas de darwin
 
La cautividad pentecostal del cristianismo pentecostal
La cautividad pentecostal del cristianismo pentecostalLa cautividad pentecostal del cristianismo pentecostal
La cautividad pentecostal del cristianismo pentecostal
 
Algunas teorias biologicas de la esquizofrenia
Algunas teorias biologicas de la esquizofreniaAlgunas teorias biologicas de la esquizofrenia
Algunas teorias biologicas de la esquizofrenia
 
Aspectos masónicos en la vida de C. Jung
Aspectos masónicos en la vida de C. JungAspectos masónicos en la vida de C. Jung
Aspectos masónicos en la vida de C. Jung
 
Jung y los fenómenos paranormales
Jung y los fenómenos paranormalesJung y los fenómenos paranormales
Jung y los fenómenos paranormales
 
La psicologización
La psicologizaciónLa psicologización
La psicologización
 
La psiquiatría
La psiquiatríaLa psiquiatría
La psiquiatría
 
Meister Eckart y Jung
Meister Eckart y JungMeister Eckart y Jung
Meister Eckart y Jung
 
Psicoherejía
PsicoherejíaPsicoherejía
Psicoherejía
 
Pirámide de Maslow
Pirámide de MaslowPirámide de Maslow
Pirámide de Maslow
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia  Esquizofrenia
Esquizofrenia
 
Los trastornos bipolares hoy: más allá del DSM–5
Los trastornos bipolares hoy: más allá del DSM–5Los trastornos bipolares hoy: más allá del DSM–5
Los trastornos bipolares hoy: más allá del DSM–5
 
Plan de modificación de comportamiento utilizando los principios de condicion...
Plan de modificación de comportamiento utilizando los principios de condicion...Plan de modificación de comportamiento utilizando los principios de condicion...
Plan de modificación de comportamiento utilizando los principios de condicion...
 
Presentationbipolar
PresentationbipolarPresentationbipolar
Presentationbipolar
 
Feminización de occidente
Feminización de occidenteFeminización de occidente
Feminización de occidente
 
Natanael
NatanaelNatanael
Natanael
 
Aspectos del pensamiento político de san agustín en el contexto de la crisis ...
Aspectos del pensamiento político de san agustín en el contexto de la crisis ...Aspectos del pensamiento político de san agustín en el contexto de la crisis ...
Aspectos del pensamiento político de san agustín en el contexto de la crisis ...
 
Cumpleaños de Dios
Cumpleaños de DiosCumpleaños de Dios
Cumpleaños de Dios
 

Último

Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxMiguelButron5
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteFamvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosLauraCristina88
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMiguelButron5
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxEagleWar
 
El pan y vino den la Eucaristia católico
El pan y vino den la Eucaristia católicoEl pan y vino den la Eucaristia católico
El pan y vino den la Eucaristia católicoJuanJoseAlvaradoJuar1
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxCarlosSantiago595156
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxAntonio Miguel Salas Sierra
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docxssuser28affa
 
MISHNÁ jaguiga COMPLETO.pdf hebreo cult
MISHNÁ jaguiga  COMPLETO.pdf hebreo cultMISHNÁ jaguiga  COMPLETO.pdf hebreo cult
MISHNÁ jaguiga COMPLETO.pdf hebreo cultOlgaMorales54
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxjenune
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadasociacion
 

Último (12)

Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
El pan y vino den la Eucaristia católico
El pan y vino den la Eucaristia católicoEl pan y vino den la Eucaristia católico
El pan y vino den la Eucaristia católico
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
MISHNÁ jaguiga COMPLETO.pdf hebreo cult
MISHNÁ jaguiga  COMPLETO.pdf hebreo cultMISHNÁ jaguiga  COMPLETO.pdf hebreo cult
MISHNÁ jaguiga COMPLETO.pdf hebreo cult
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 

La fórmula actual de la felicidad parte VI. Escepticismo y relativismo

  • 1. La fórmula actual de la felicidad parte VI Escepticismo, absurdo y relativismo en la sociedad de hoy Imagen n 1 Como se explicó en el capítulo 1, la sociedad occidental está en una crisis total. Occidente ha dejado de fabricar literatura de calidad, música que llegue al alma, grandes filósofos, genios de la arquitectura, artistas y escultores. Y (con gran ironía), hay que reconocer que ¡el hombre se libró de Dios!, y así es que el absurdo anhelo de Nietzsche (¡Dios está muerto!), parece haberse cumplido: Pero esta sociedad, la del hombre moderno, pensó que al librarse de Dios se había librado de la angustia existencial; pero al “matar a Dios” se mató a sí mismo. Así que ahora ¿Dios está muerto y el hombre está libre? ¡No! Decir esto, es un gravísimo error de concepto. Porque sin Dios, la vida de hombre se vuelve completamente absurda. Como
  • 2. fácilmente se puede apreciar en toda la sociedad occidental de estos tiempos, el escepticismo y el relativismo son dos de los grandes males que asolan a esta sociedad actual, amenazando con volver absurda la misma existencia humana. Y muchas son las personas que se debaten entre la disyuntiva de creer o no creer en Dios; están perplejos, indecisos y escépticos. Dudan de su fe, y quizás todavía muchos sientan culpas por dudar. Por el contrario, hay otros que están orgullosos de sus propias dudas. Pero, es posible que el anhelo de hallar una certeza que los persuada acerca de la existencia de Dios, aún permanezca en su seno. Esta condición de inestabilidad, tanto espiritual como emocional, jamás ha sido tan evidente entre los cristianos, como en estos últimos tiempos. Hoy creen una cosa, mañana otra; van de creencia en creencia, de ideología en ideología, de costumbre en costumbre, de doctrina en doctrina, y por supuesto, de Iglesia en Iglesia. Y lo más trágico, es que la gran mayoría de estas personas, cansada ya de “tocar puertas”, puede que termine en una secta religiosa o en la mayor de las indiferencias espirituales. A esto, habría que sumarle la falta de estabilidad de muchos creyentes “nómadas” quienes vagan de Iglesia en Iglesia, lo que deja entrever también parte de esta crisis de la cristiandad. Muchos no alcanzan a comprender las demandas de Dios. Todo esto también provoca la penetración de ideologías, creencias, costumbres y doctrinas falsas, que es una de las crisis más peligrosas que enfrenta la Iglesia de hoy en día. Pero, ¿qué se puede pensar cuando se observa a cristianos adorar públicamente a Dios desnudos? ¿Qué habrán pensado los enemigos de Dios cuando se enteraron que en una pequeña iglesia rural en Virginia, EE.UU, se permite que la congregación junto a su pastor Allen Parker, asista desnuda a los servicios de culto? (Ruíz Peña, 02-12-2014). ¿Naturalismo cristiano,
  • 3. apertura de mente o hipocresía religiosa? No hay dudas que la hipocresía de líderes religiosos que, contra toda regla de ética y moral profanan y usan vanamente el santo nombre al llamarse cristianos, es alarmante. Pero al escuchar las canciones del músico argentino Juan C. Fernández (Rabito), promotor del inicio de los Premios Grammys para la música Gospel Latina con su producción " Sinceridad "es posible ponerse a pensar que Dios le está pidiendo a Su pueblo una mayor cuota de sinceridad para estos tiempos. Porque según él describe, sinceridad es una “palabra pequeña que tiene gran peso en la eternidad” (Rabito). Es lógico entonces creer que Dios esté pidiendo a Su pueblo que tenga sinceridad. Aunque la sinceridad por sí sola no salva al pecador de su eterna condenación, lo opuesto a esa virtud es la hipocresía, ¡actitud que si trae condenación! (cf. I Cor. 6:9,10). ¿O que puede sentir una joven cuando se entera de que la primera dama de Estados Unidos, la primera potencia mundial es tapa de una revista y aparece allí desnuda? ¿Que pensaran las mujeres islámicas, cuando observan la imagen muestra a la Primera Dama de EE.UU., Michelle Obama, desnuda y posando como una esclava, en un trabajo de una artista inglesa. Obviamente, esta imagen causó gran revuelo en las redes sociales. ¿Le darán acaso deseos de imitarla, de ser abierta y moderna como esta señora? ¿O acaso sentirá asco de tanta inmoralidad? (Martinez, 08-29-2012). Probablemente de nada le ha serbio haber sido cristiana. Pero ¡Qué disyuntiva, por cierto! Porque si los cristianos no viven una fe verdadera, mucha razón tiene este autor al decir que “de nada nos sirve orar y orar” (Rabito). Cada creyente deberá ser responsable de cómo cree y que cree y en quien cree. Dios “está esperando que [los hombres] se arrepientan de sus maldades”, también reza la melodía.
  • 4. Hay que citar el absurdo también en el arte religioso, con una estatua que representa a Satanás desnudo en Vancouver, Canadá, que fue divisada en un parque cerca de Grandview Highway. Esta efigie color roja, con cola, cuernos y miembro erecto apareció, sorprendiendo y dejando perplejos a los vecinos de la zona (Redacción impreMediaa, 09-12-2014). Esta es otra muestra más de la decadencia espiritual de occidente. Hace pensar en épocas primitivas de la adoración de dioses paganos como Moloc. También, el absurdo y el relativismo, ha dejado sus huellas en el arte infantil. María Elena Walsh (1930 – 2011) fue una célebre autora de literatura infantil en Argentina. Su padre era un inglés que tocaba el piano y cantaba canciones de su tierra; su madre era argentina, descendiente de andaluces. M. Elena, ideó personajes conmovedores, como Manuelita la Tortuga, que luego inspiró la película “Manuelita” (1999). Sus composiciones musicales han sido musicalizadas por personalidades como Mercedes Sosa y Joan Manuel Serrat y han trascendido las fronteras argentinas. Dos de sus canciones más destacadas fueron “Manuelita” y “En el Reino del Revés”. Manuelita, es un álbum de canciones infantiles, creadas por la cantautora. La protagonista del tema musical, es la tortuga Manuelita, y la melodía, una de las canciones infantiles más conocidas de la Argentina. En la otra canción titulada “el Reino del Revés”, se expresan temas como el relativismo y el absurdo, conceptos que van entrando en la mente de los niños desde la infancia. El mundo del revés, como celebra la canción, es parte del absurdo de la filosofía relativista que el mundo de hoy propone: solo son un montón de razonamientos burdos que se oponen a la verdad absoluta de Cristo. El absurdo en la filosofía, es otra de las realidades actuales. Existen algunos escépticos, que incluso creen que los creyentes han fabricado a Dios de entre sus propias ideas o necesidades
  • 5. particulares de trascendencia. Y ellos encuentran absurdo creer en Dios o la fe en un crucificado. Pero no es correcto pensar que Dios ha sido inventado por la Iglesia, como se imaginan algunos. Es un error pensar así de Dios. Claro que tampoco es correcto pensar como lo hacen algunos filósofos, que Dios es una “entelequia”. Samuel Vila, el gran teólogo y escritor español dijo que Dios “no es una entelequia filosófica, no es un deseo de Dios, sino una realidad inexplicable, pero insustituible, en el Universo”. Otro ejemplo de los absurdos, es el de Christopher Hitchens (1949 – 2011), fue un escritor, periodista y polemista ateo, angloamericano, que residió en Estados Unidos. Christopher, escribió artículos para Vanity Fair, New Statesman y The Nation, entre otros. Era conocido por muchos por su estilo de argumento ingenioso y decidido y esto lo llevó a ser considerado uno de los mejores oradores del siglo XX. Sin embargo, en un artículo publicado por el diario on-line Noticias Cristianas poco tiempo antes de morir, el columnista Nínro Ruíz Peña, comenta que su incredulidad sigue intacta, a pesar de los tratamientos de quimioterapia para su cáncer que había iniciado. A pesar de las expresiones de solidaridad de muchos cristianos, el no quiso convertirse a Cristo, en ningún momento (Ruíz Peña, 10-13-2010). No existe belleza, ni virtud alguna en el acto de negar la existencia de Dios. San Agustín define la virtud como “ordo amoris, la ordenada condición de los afectos en que se le otorga a cada objeto el tipo y grado de amor que le corresponde” (Lewis, Pag.7). Pero no hay virtud alguna en negar algo tan evidente que hasta las mismas aves del campo lo saben (cf. Mat. 6:25-34). Dios si existe, pero lamentablemente, Christopher Hitchens fue un ateo tan empedernido que rechazó a Cristo y la salvación del alma y por esto se fue al infierno (cf. Jn. 3:19). Con lo que él hizo de rechazar consistentemente la salvación ofrecida, demostró que toda su vida fue un gran absurdo.
  • 6. Su eternidad y su simpleza son dos de los atributos divinos que atraen a los hombres, aunque también a veces confunden a los escépticos. Pero como también dijo Samuel Vila “lo más misterioso del Ser divino es, por supuesto, su eternidad, puesto que no conocemos ni podemos imaginar con nuestras mentes humanas nada que sea eterno; sin embargo, la más estricta lógica nos dice que algo debe de ser eterno, pues de no haber existido nada desde la eternidad, todavía no existiría nada, ya que la nada, nada puede producir” (Vila, Pág.19-20). Y porque El es eterno, los cristianos podemos vivir confiados sabiendo que El todo lo sabe. Por este motivo, hay que responder a los filósofos diciendo que Dios es mucho más que solo un concepto de perfección filosófico. Dios es un ser completamente perfecto, eterno y divino. Y no es con “la idea de Dios” que los hombres y mujeres de este mundo tenemos comunión, sino con su mismo Espíritu, que es santo. Dios es el Creador del Universo y no una entelequia, porque El existe y porque además, Él es el motor de nuestras vidas. No existe belleza, ni virtud alguna en el acto de negar la existencia de Dios. En San Agustín, la Iglesia encuentra que él define la virtud como “ordo amoris, la ordenada condición de los afectos en que se le otorga a cada objeto el tipo y grado de amor que le corresponde” (Lewis, Pag.7). Que virtud existe al negar algo tan evidente como la existencia de Dios, evento maravilloso que hasta las mismas aves del campo lo saben (cf. Mat. 6:25-34). ¡Si, Dios existe! Y porque se conoce que Dios existe, se ha de procurar explicar con amor la fórmula redentora de la felicidad F=CMC. Porque todo lo que se realice en este mundo sin amor, no lleva valor alguno. La religión por la fuerza, como la impusieron los conquistadores cuando llegaron al Nuevo Mundo, de nada sirve. Los discípulos, entendieron que Jesucristo les había revelado al Padre (cf. Jn. 14:1; Mat 11: 25,27). Este Dios es, según las palabras de San Pablo, el “Rey de los siglos, inmortal,
  • 7. invisible, al único y sabio Dios, sea honor y gloria por los siglos de los siglos.”(1 Tim 5-16 RV 1960). La oscuridad de la fe acompaña indefectiblemente la peregrinación terrena del espíritu humano hacia Dios, con la esperanza de ver abrirse la luz de la Gloria de Dios sólo en la eternidad. (cf. 1 Cor 13: 12; Sal 35:9). Pero también la Iglesia debe ser consciente de que a muchos cristianos (“nominales”), no les ha amanecido “El Dador de la Vida”. Se dice que son cristianos nominales, porque tanto ese pseudo-pastor como Michelle Obama, han dicho públicamente ser cristianos, pero con sus conductas lo niegan. No conocer a Cristo, es perder la oportunidad de conocer ese mundo distinto que relata la Biblia, el mundo del “reino de Dios y su justicia” (cf. Mar. 1:14-15; Mat. 3:1-2; Mat. 4:17). Pero más terrible aún es, que si todos esta cantidad de cristianos nominales que hoy en día vagan por las Iglesias cristianas sin adquirir “hábitos sedentarios”, no son alcanzados por el mensaje cristiano y parten de este mundo material sin arrepentimiento y entrega a Jesucristo, su destino será incierto y el juicio a sufrir será terrible (cf. Heb. 9:27; Ap. 5). La condición que Dios ha puesto para entrar al reino, es fe + arrepentimiento. Pero el arrepentirse no sólo es un cambio de mente. El vocablo del griego, para arrepentimiento es metanoea. Es un cambio tan radical, que lo lleva al hombre a vivir una vida totalmente diferente. Arrepentirse, es volverse hacia Dios, es ir hacia El en un sentido totalmente contrario al que se iba, es dar un giro de 180 grados. Pero el cambio, hay que demostrarlo en todo sentido; desde cómo se habla, hasta cómo se piensa. Si una persona dice que halló a Cristo, pero sigue siendo un rebelde como era antes, entonces hay razones de sobra como para dudar de su experiencia (cf. Hch. 4:13).Pablo escribió que “¡Esa falsa enseñanza es como un poquito de levadura que impregna toda la masa!” (Gal.5:9 NTV). Este mundo de hoy, se viste de absurdo con sus filosofías paganas. Es como una jungla, aunque hecho de cemento.
  • 8. Muchas personas se han vuelto cómodas con la hipótesis de que todo es relativo, que dudan si Dios existe y que por esta razón no desean “complicarse la vida buscando a Dios”, ni que Dios les complique sus vidas con sus justas y morales demandas (cf. Ro. 3:10-18). Es así como van penetrando falsas enseñanzas en la Iglesia. Pero la formula redentora de la felicidad, desafía al hombre a abrazar el mensaje de la cruz por encima de cualquier otro meta-mensaje (cf. I Cor. 2:2). La intención al denunciar el absurdo, es (pretender) transmitir una visión de mundo en el que se asume que los cambios son inevitables y ya forman parte de lo cotidiano. Pero lo normal y lo convencional, lo absoluto y que no es relativo y por lo tanto es absolutamente invariable, es Su voluntad divina, la que Dios revelado en las escrituras, aunque parezca extraño en un mundo donde aún por un instante reina el mal. Entonces, a la luz de la Biblia, lo que se piensa de estos casos citados, es que forman parte del gran absurdo que se vive hoy. Este absurdo se expresarse en la ciencia, en el arte, en la filosofía. También se observa el relativismo en la inestabilidad espiritual y emocional de los cristianos. El absurdo y el relativismo afecta a la mentalidad de las personas; pero los creyentes deben recordar que El no cambia (cf. Stgo. 1:17). Pero la consecuencia de rechazar a Jesucristo, será vivir entonces en la oscuridad espiritual y en la ignorancia del Dios de los cielos, quien se ha dado a conocer en Jesucristo (cf. Ro. 1:18-27 RV 1960). Por esta razón, el hombre no tiene ninguna excusa: El castigo de Dios con los desobedientes será justo (cf. Ro. 1:28-1:32 RV 1960). Y la única vía de escape a este terrible juicio de condenación y oscuridad es “permitirle” a Dios aplicarle en su corazón y mente, el regalo de la vida eterna, revelado al hombre por Cristo. De este modo sobrenatural, el poder del Espíritu Santo romperá con las cadenas de impiedad, de escepticismo, de relativismo y de
  • 9. incredulidad. Y así, la formula redentora, una vez más, podrá ser usada por Dios para redimir el corazón del hombre: F=CMC.
  • 10. Referencias Imagen n 1 http://www.escritosenlacalle.com/detalle_grafiti.php?page=1&Grafiti=1455