SlideShare una empresa de Scribd logo
1. El congreso de los ratones
Había una vez una familia de ratones que vivía en la despensa de una casa. Eran felices, pero
vivían con miedo de ser atacados por un enorme gato, de manera que nunca se atrevían a salir
ya que sin importar que fuera de día o de noche ese terrible enemigo siempre les vigilaba. Un
buen día decidieron poner fin al problema, por lo que celebraron una asamblea a petición del
jefe de los ratones, que era el más viejo de todos. El jefe de los ratones dijo a los presentes: –
“Os he mandado reunir para que entre todos encontremos una solución. ¡No podemos vivir así!”
– “¡Pido la palabra!”, dijo un ratoncillo muy atento. – “Atemos un cascabel al gato, y así
sabremos en todo momento por dónde anda”.
Tan interesante propuesta fue aceptada por todos los roedores entre grandes aplausos y
felicidad. Con el cascabel estarían salvados, porque su
campanilleo avisaría de la llegada del enemigo con el
tiempo para ponerse a salvo. – “¡Silencio!”, gritó el
ratón jefe, para luego decir: – “Queda pendiente una
cuestión importante: ¿Quién de todos le pone el
cascabel al gato?” Al oír esto, los ratoncitos se
quedaron repentinamente callados, porque no
podían contestar a aquella pregunta. Y corrieron de
nuevo a sus cuevas, hambrientos y tristes.
Moraleja:Es más fácil proponer ideas que llevarlas a cabo.
2. El bobo y la grulla
Mientras un lobo se comía un hueso, se le atragantó en la
garganta, y empezó a correr por todas partes en busca de
ayuda. En su camino se encontró a una grulla y le pidió que le
salvara de aquella situación y que le pagaría por ello. La
grulla aceptó, introdujo su cabeza en la boca del lobo y sacó el
hueso atravesado de la garganta. Entonces, le pidió su
compensación al lobo, a lo que este le respondió: – “Oye
amiga, ¿no crees que es suficiente paga el haber sacado tu
cabeza sana y salva de mi boca?
Moraleja:Nunca hagas favores a malvados, traficantes o corruptos, pues mucha paga
tendrías si te dejan sano y salvo.
3. El caballo viejo
Un caballo que ya estaba muy mayor fue vendido por su
amo a un molinero que lo empleó para que diera vueltas
a la piedra de un viejo molino. El caballo no hacía otra
cosa desde la mañana hasta la noche que girar y girar
alrededor de aquella rueda, lo cual no solo le cansaba
mucho sino que lo ponía muy triste. Y es que el viejo
caballo recordaba lo veloz y famoso que había sido en sus años de juventud, en los que había
vivido infinidad de aventuras y también cómo se burlaba de los otros caballos que eran más
viejos y lentos que él.
Ahora viéndose en esta situación en la que pasaba sus días atado y dando vueltas a dicho
molino, se arrepentía de aquella actitud que había tenido cuando era poderoso: “Después de
las grandiosas vueltas que di en las carreras durante mi juventud, mira las vueltas que tengo
que dar ahora. Este es un justo castigo por burlarme de aquellos a los que veía más débiles e
inferiores”.
Moraleja:Mejor ser humilde cuando tienes poder, porque un día u otro lo has de perder.
4. El lobo con piel de oveja
Un lobo pensó un día cambiar su apariencia
para así obtener comida de forma más fácil. Ni
corto ni perezoso, se metió dentro de una piel
de oveja y se fue a pastar con el rebaño,
despistando totalmente al pastor. Al atardecer,
fue llevado junto con todo el rebaño al
granjero, donde le cerraron la puerta para que
ningún lobo entrara a comerse a las ovejas.
Sin embargo, en la noche, el pastor entró
buscando la cena para el día siguiente, tomó
al lobo y creyendo que era un cordero, lo sacrificó al instante.
Moraleja: Según hagamos el engaño, así recibiremos el daño.
5. Las ranas pidiendo rey
Cansadas las ranas del propio desorden y
anarquía en que vivían, mandaron una
delegación a Zeus para que les enviara un
rey. Zeus, atendiendo su petición, les envió un
grueso leño a su charca. Espantadas las
ranas por el ruido que hizo el leño al caer, se
escondieron donde mejor pudieron. Por fin,
viendo que el leño no se movía más, fueron
saliendo a la superficie y dada la quietud que
predominaba, empezaron a sentir tan grande
desprecio por el nuevo rey, que brincaban sobre él y se le sentaban encima, burlándose sin
descanso. Y así, sintiéndose humilladas por tener de monarca a un simple madero, volvieron
donde Zeus, pidiéndole que les cambiara al rey, pues éste era demasiado tranquilo. Indignado
Zeus, les mandó una activa serpiente de agua que, una a una, las atrapó y devoró a todas sin
compasión.
Moraleja: A la hora de elegir los gobernantes, es mejor escoger a uno sencillo y honesto,
en vez de a uno muy emprendedor pero malvado o corrupto.
Fabulas de Esopo
Fábula de Esopo: El lobo y la grulla
A un lobo que comía un hueso, se le atragantó el
hueso en la garganta, y corría por todas partes en
busca de auxilio.
Encontró en su correr a una grulla y le pidió que
le salvara de aquella situación, y que enseguida le
pagaría por ello. Aceptó la grulla e introdujo su cabeza en la boca del lobo, sacando de la
garganta el hueso atravesado. Pidió entonces la cancelación de la paga convenida.
- Oye amiga - dijo el lobo - ¿ No crees que es suficiente paga con haber sacado tu
cabeza sana y salva de mi boca ?
Moraleja: Nunca hagas favores a malvados, traficantes o corruptos, pues mucha paga
tendrías si te dejan sano y salvo.
El caballo y el asno. Fábula
infantil
Un hombre tenía un caballo y un asno.
Un día que ambos iban camino a la ciudad, el
asno, sintiéndose cansado, le dijo al caballo:
- Toma una parte de mi carga si te interesa mi vida.
El caballo haciéndose el sordo no dijo nada al asno.
Horas más tarde, el asno cayó víctima de la fatiga, y murió allí mismo.
Entonces el dueño echó toda la carga encima del caballo, incluso la piel del asno. Y el
caballo, suspirando dijo:
- ¡Qué mala suerte tengo! ¡Por no haber querido cargar con un ligero fardo ahora tengo
que cargar con todo, y hasta con la piel del asno encima!
MORALEJA: Cada vez que no tiendes tu mano para ayudar a tu prójimo que
honestamente te lo pide, sin que lo notes en ese momento, en realidad te estás perjudicando a
ti mismo.
Fábula infantil: El águila, el cuervo y el pastor
Lanzándose desde una cima, un águila arrebató
a un corderito.
La vio un cuervo y tratando de imitar al águila, se
lanzó sobre un carnero, pero con tan mal conocimiento
en el arte que sus garras se enredaron en la lana, y
batiendo al máximo sus alas no logró soltarse.
Viendo el pastor lo que sucedía, cogió al cuervo,
y cortando las puntas de sus alas, se lo llevó a sus niños.
Le preguntaron sus hijos acerca de que clase de ave era aquella, y les dijo:
- Para mí, sólo es un cuervo; pero él, se cree águila.
Moraleja: Pon tu esfuerzo y dedicación en lo que realmente estás preparado, no en lo
que no te corresponde.
El médico ignorante
Érase un enfermo al que muchos médicos habían asegurado que,
aunque no estaba en peligro, su mal sería de larga duración; pero
había un médico ignorante que le dijo que tomara todas sus
disposiciones porque no pasaría del día siguiente.
Al cabo de algún tiempo, el enfermo se levantó y salió
pálido y caminando con dificultad. Nuestro médico le encontró y le dijo:
-¿Cómo están, amigo, los habitantes del infiemo?
- Tranquilos - contestó -, porque han bebido el agua del Lecteo. Pero últimamente Hades
y la Muerte proferían terribles amenazas contra los médicos porque no dejan morir a los
enfermos, y a todos los apuntaban en su libro. Iban a apuntarte a tí también, pero yo me arrojé
a sus pies jurándoles que no eras un verdadero médico y diciendo que te habían acusado sin
motivo.
Moraleja: Ten cuidado con los que pretenden arreglar tus problemas sin tener
preparación para ello.
El padre y las dos hijas
Un padre tenía dos hijas. Una casó con un hortelano y la
otra con un fabricante de ladrillos. Al cabo de un tiempo fue
a visitar a la casada con el hortelano, y le preguntó sobre
su situación. Ella dijo:
-Todo está de maravilla conmigo, pero sí tengo un deseo
especial: que llueva todos los días con abundancia para que así las plantas tengan siempre
suficiente agua.
Pocos días después visitó a su otra hija, también preguntándole sobre su estado. Y ella le dijo:
-No tengo quejas, solamente un deseo especial: que los días se mantengan secos, sin lluvia,
con sol brillante, para que así los ladrillos sequen y endurezcan muy bien.
El padre meditó: si una desea lluvia, y la otra tiempo seco, ¿a cual de las dos le adjunto mis
deseos?
Moraleja: No trates nunca de complacer y quedar bien con todo el mundo. Te será imposible.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El árbol de manzanas - la culpa es de la vaca
El árbol de manzanas - la culpa es de la vacaEl árbol de manzanas - la culpa es de la vaca
El árbol de manzanas - la culpa es de la vaca
Henry Cabrera
 
Rapunzel cuento con_hipervinculos_
Rapunzel cuento con_hipervinculos_Rapunzel cuento con_hipervinculos_
Rapunzel cuento con_hipervinculos_
Xaymara-b
 
Cuentos de la naturaleza
Cuentos de la naturalezaCuentos de la naturaleza
Cuentos de la naturaleza
shirleyprofe
 

La actualidad más candente (20)

La cigarra-y-la-hormiga
La cigarra-y-la-hormigaLa cigarra-y-la-hormiga
La cigarra-y-la-hormiga
 
Hansel y gretel
Hansel y gretelHansel y gretel
Hansel y gretel
 
El árbol de manzanas - la culpa es de la vaca
El árbol de manzanas - la culpa es de la vacaEl árbol de manzanas - la culpa es de la vaca
El árbol de manzanas - la culpa es de la vaca
 
CUENTOS CORTOS
CUENTOS CORTOSCUENTOS CORTOS
CUENTOS CORTOS
 
Patito feo
Patito feoPatito feo
Patito feo
 
Cenicienta
CenicientaCenicienta
Cenicienta
 
10 cuentos infantiles
10 cuentos infantiles10 cuentos infantiles
10 cuentos infantiles
 
La zorra y la cigüeña
La zorra y la cigüeñaLa zorra y la cigüeña
La zorra y la cigüeña
 
5 leyendas-cortas
5 leyendas-cortas5 leyendas-cortas
5 leyendas-cortas
 
CUENTOS DE 5 MINUTOS
CUENTOS DE 5 MINUTOSCUENTOS DE 5 MINUTOS
CUENTOS DE 5 MINUTOS
 
Los conejitas que no sabían respetar
Los conejitas que no sabían respetarLos conejitas que no sabían respetar
Los conejitas que no sabían respetar
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita roja
 
Cuadernillo de lecturas cortas (1)
Cuadernillo de lecturas cortas (1)Cuadernillo de lecturas cortas (1)
Cuadernillo de lecturas cortas (1)
 
Poemas de amistad
Poemas de amistadPoemas de amistad
Poemas de amistad
 
Cuadernillo de lecturas cortas
Cuadernillo de lecturas cortasCuadernillo de lecturas cortas
Cuadernillo de lecturas cortas
 
Rapunzel cuento con_hipervinculos_
Rapunzel cuento con_hipervinculos_Rapunzel cuento con_hipervinculos_
Rapunzel cuento con_hipervinculos_
 
cuento infantil "El ratoncito dormilon"
cuento infantil "El ratoncito dormilon"cuento infantil "El ratoncito dormilon"
cuento infantil "El ratoncito dormilon"
 
236747546 poemas-a-la-patria
236747546 poemas-a-la-patria236747546 poemas-a-la-patria
236747546 poemas-a-la-patria
 
Cuentos de la naturaleza
Cuentos de la naturalezaCuentos de la naturaleza
Cuentos de la naturaleza
 
El gato micifuz
El gato micifuzEl gato micifuz
El gato micifuz
 

Similar a 10 fabulas (20)

Fabulas
FabulasFabulas
Fabulas
 
10 fabulas con imagens
10 fabulas con imagens10 fabulas con imagens
10 fabulas con imagens
 
Fabulas dia del libro000
Fabulas dia del libro000Fabulas dia del libro000
Fabulas dia del libro000
 
Fabulas
FabulasFabulas
Fabulas
 
Fabulas
FabulasFabulas
Fabulas
 
Famosas
FamosasFamosas
Famosas
 
Fábulas de Esopo
Fábulas de EsopoFábulas de Esopo
Fábulas de Esopo
 
Félix maría samaniego
Félix maría samaniegoFélix maría samaniego
Félix maría samaniego
 
las mejores fabulas
las mejores fabulaslas mejores fabulas
las mejores fabulas
 
Album de preparacion pactica parvularia
Album de preparacion pactica parvulariaAlbum de preparacion pactica parvularia
Album de preparacion pactica parvularia
 
El cangrejo ermitaño
El cangrejo ermitañoEl cangrejo ermitaño
El cangrejo ermitaño
 
Fabulas presentacion
Fabulas presentacionFabulas presentacion
Fabulas presentacion
 
Fabulas presentacion
Fabulas presentacionFabulas presentacion
Fabulas presentacion
 
Fabulas presentacion
Fabulas presentacionFabulas presentacion
Fabulas presentacion
 
velocidad lectora
velocidad lectoravelocidad lectora
velocidad lectora
 
Los creadores
Los creadoresLos creadores
Los creadores
 
Fabulas 2
Fabulas 2Fabulas 2
Fabulas 2
 
Fábulas
FábulasFábulas
Fábulas
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Fabulas
FabulasFabulas
Fabulas
 

Último

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

10 fabulas

  • 1. 1. El congreso de los ratones Había una vez una familia de ratones que vivía en la despensa de una casa. Eran felices, pero vivían con miedo de ser atacados por un enorme gato, de manera que nunca se atrevían a salir ya que sin importar que fuera de día o de noche ese terrible enemigo siempre les vigilaba. Un buen día decidieron poner fin al problema, por lo que celebraron una asamblea a petición del jefe de los ratones, que era el más viejo de todos. El jefe de los ratones dijo a los presentes: – “Os he mandado reunir para que entre todos encontremos una solución. ¡No podemos vivir así!” – “¡Pido la palabra!”, dijo un ratoncillo muy atento. – “Atemos un cascabel al gato, y así sabremos en todo momento por dónde anda”. Tan interesante propuesta fue aceptada por todos los roedores entre grandes aplausos y felicidad. Con el cascabel estarían salvados, porque su campanilleo avisaría de la llegada del enemigo con el tiempo para ponerse a salvo. – “¡Silencio!”, gritó el ratón jefe, para luego decir: – “Queda pendiente una cuestión importante: ¿Quién de todos le pone el cascabel al gato?” Al oír esto, los ratoncitos se quedaron repentinamente callados, porque no podían contestar a aquella pregunta. Y corrieron de nuevo a sus cuevas, hambrientos y tristes. Moraleja:Es más fácil proponer ideas que llevarlas a cabo. 2. El bobo y la grulla Mientras un lobo se comía un hueso, se le atragantó en la garganta, y empezó a correr por todas partes en busca de ayuda. En su camino se encontró a una grulla y le pidió que le salvara de aquella situación y que le pagaría por ello. La grulla aceptó, introdujo su cabeza en la boca del lobo y sacó el hueso atravesado de la garganta. Entonces, le pidió su compensación al lobo, a lo que este le respondió: – “Oye amiga, ¿no crees que es suficiente paga el haber sacado tu cabeza sana y salva de mi boca? Moraleja:Nunca hagas favores a malvados, traficantes o corruptos, pues mucha paga tendrías si te dejan sano y salvo. 3. El caballo viejo Un caballo que ya estaba muy mayor fue vendido por su amo a un molinero que lo empleó para que diera vueltas a la piedra de un viejo molino. El caballo no hacía otra cosa desde la mañana hasta la noche que girar y girar alrededor de aquella rueda, lo cual no solo le cansaba mucho sino que lo ponía muy triste. Y es que el viejo
  • 2. caballo recordaba lo veloz y famoso que había sido en sus años de juventud, en los que había vivido infinidad de aventuras y también cómo se burlaba de los otros caballos que eran más viejos y lentos que él. Ahora viéndose en esta situación en la que pasaba sus días atado y dando vueltas a dicho molino, se arrepentía de aquella actitud que había tenido cuando era poderoso: “Después de las grandiosas vueltas que di en las carreras durante mi juventud, mira las vueltas que tengo que dar ahora. Este es un justo castigo por burlarme de aquellos a los que veía más débiles e inferiores”. Moraleja:Mejor ser humilde cuando tienes poder, porque un día u otro lo has de perder. 4. El lobo con piel de oveja Un lobo pensó un día cambiar su apariencia para así obtener comida de forma más fácil. Ni corto ni perezoso, se metió dentro de una piel de oveja y se fue a pastar con el rebaño, despistando totalmente al pastor. Al atardecer, fue llevado junto con todo el rebaño al granjero, donde le cerraron la puerta para que ningún lobo entrara a comerse a las ovejas. Sin embargo, en la noche, el pastor entró buscando la cena para el día siguiente, tomó al lobo y creyendo que era un cordero, lo sacrificó al instante. Moraleja: Según hagamos el engaño, así recibiremos el daño. 5. Las ranas pidiendo rey Cansadas las ranas del propio desorden y anarquía en que vivían, mandaron una delegación a Zeus para que les enviara un rey. Zeus, atendiendo su petición, les envió un grueso leño a su charca. Espantadas las ranas por el ruido que hizo el leño al caer, se escondieron donde mejor pudieron. Por fin, viendo que el leño no se movía más, fueron saliendo a la superficie y dada la quietud que predominaba, empezaron a sentir tan grande desprecio por el nuevo rey, que brincaban sobre él y se le sentaban encima, burlándose sin descanso. Y así, sintiéndose humilladas por tener de monarca a un simple madero, volvieron donde Zeus, pidiéndole que les cambiara al rey, pues éste era demasiado tranquilo. Indignado Zeus, les mandó una activa serpiente de agua que, una a una, las atrapó y devoró a todas sin compasión. Moraleja: A la hora de elegir los gobernantes, es mejor escoger a uno sencillo y honesto, en vez de a uno muy emprendedor pero malvado o corrupto.
  • 3. Fabulas de Esopo Fábula de Esopo: El lobo y la grulla A un lobo que comía un hueso, se le atragantó el hueso en la garganta, y corría por todas partes en busca de auxilio. Encontró en su correr a una grulla y le pidió que le salvara de aquella situación, y que enseguida le pagaría por ello. Aceptó la grulla e introdujo su cabeza en la boca del lobo, sacando de la garganta el hueso atravesado. Pidió entonces la cancelación de la paga convenida. - Oye amiga - dijo el lobo - ¿ No crees que es suficiente paga con haber sacado tu cabeza sana y salva de mi boca ? Moraleja: Nunca hagas favores a malvados, traficantes o corruptos, pues mucha paga tendrías si te dejan sano y salvo. El caballo y el asno. Fábula infantil Un hombre tenía un caballo y un asno. Un día que ambos iban camino a la ciudad, el asno, sintiéndose cansado, le dijo al caballo: - Toma una parte de mi carga si te interesa mi vida. El caballo haciéndose el sordo no dijo nada al asno. Horas más tarde, el asno cayó víctima de la fatiga, y murió allí mismo. Entonces el dueño echó toda la carga encima del caballo, incluso la piel del asno. Y el caballo, suspirando dijo: - ¡Qué mala suerte tengo! ¡Por no haber querido cargar con un ligero fardo ahora tengo que cargar con todo, y hasta con la piel del asno encima! MORALEJA: Cada vez que no tiendes tu mano para ayudar a tu prójimo que honestamente te lo pide, sin que lo notes en ese momento, en realidad te estás perjudicando a ti mismo. Fábula infantil: El águila, el cuervo y el pastor Lanzándose desde una cima, un águila arrebató a un corderito. La vio un cuervo y tratando de imitar al águila, se lanzó sobre un carnero, pero con tan mal conocimiento en el arte que sus garras se enredaron en la lana, y batiendo al máximo sus alas no logró soltarse. Viendo el pastor lo que sucedía, cogió al cuervo, y cortando las puntas de sus alas, se lo llevó a sus niños.
  • 4. Le preguntaron sus hijos acerca de que clase de ave era aquella, y les dijo: - Para mí, sólo es un cuervo; pero él, se cree águila. Moraleja: Pon tu esfuerzo y dedicación en lo que realmente estás preparado, no en lo que no te corresponde. El médico ignorante Érase un enfermo al que muchos médicos habían asegurado que, aunque no estaba en peligro, su mal sería de larga duración; pero había un médico ignorante que le dijo que tomara todas sus disposiciones porque no pasaría del día siguiente. Al cabo de algún tiempo, el enfermo se levantó y salió pálido y caminando con dificultad. Nuestro médico le encontró y le dijo: -¿Cómo están, amigo, los habitantes del infiemo? - Tranquilos - contestó -, porque han bebido el agua del Lecteo. Pero últimamente Hades y la Muerte proferían terribles amenazas contra los médicos porque no dejan morir a los enfermos, y a todos los apuntaban en su libro. Iban a apuntarte a tí también, pero yo me arrojé a sus pies jurándoles que no eras un verdadero médico y diciendo que te habían acusado sin motivo. Moraleja: Ten cuidado con los que pretenden arreglar tus problemas sin tener preparación para ello. El padre y las dos hijas Un padre tenía dos hijas. Una casó con un hortelano y la otra con un fabricante de ladrillos. Al cabo de un tiempo fue a visitar a la casada con el hortelano, y le preguntó sobre su situación. Ella dijo: -Todo está de maravilla conmigo, pero sí tengo un deseo especial: que llueva todos los días con abundancia para que así las plantas tengan siempre suficiente agua. Pocos días después visitó a su otra hija, también preguntándole sobre su estado. Y ella le dijo: -No tengo quejas, solamente un deseo especial: que los días se mantengan secos, sin lluvia, con sol brillante, para que así los ladrillos sequen y endurezcan muy bien. El padre meditó: si una desea lluvia, y la otra tiempo seco, ¿a cual de las dos le adjunto mis deseos? Moraleja: No trates nunca de complacer y quedar bien con todo el mundo. Te será imposible.