SlideShare una empresa de Scribd logo
El pequeño lobito había quedado huérfano y papá sol y 
mamá luna decidieron adoptarlo, un día lobito quedo al 
cuidado de papá sol, pero papá sol se distrajo porque 
paso una nube por enfrente de él. Y lobito se perdió en 
el bosque oscuro en donde papá sol no podía verlo, 
papá so lo busco todo el día pero no encontró a lobito, 
por la tarde ya cansado y vencido acudió a mamá luna, 
quien salió presurosa con todo su esplendor al caer la 
noche y comenzó a llamar a su lobito. Mientras lobito 
que estaba muy asustado en lo profundo del bosque 
subió a lo alto de unas rocas y comenzó a llamar a su 
madre con un grito fuerte y claro que retumbaba en 
todas partes y así mamá luna y lobito se encontraron, ella 
dándole luz con todo su amor para guiarle y él aullando 
para avisarle donde está.
Erase una vez un cedro satisfecho de su hermosura. 
Plantado en mitad del jardín, superaba en altura a todos los demás 
árboles. Tan bellamente dispuestas estaban sus ramas, que parecía un 
gigantesco candelabro. 
Plantado en mitad del jardín, superaba en altura a todos los demás 
árboles. Tan bellamente dispuestas estaban sus ramas, que parecía un 
gigantesco candelabro. 
Si con lo hermoso que soy diera además fruto, se dijo, ningún árbol del 
mundo podría compararse conmigo. 
Y decidió observar a los otros árboles y hacer lo mismo con ellos. Por 
fin, en lo alto de su erguida copa, apunto un bellísimo fruto. 
Tendré que alimentarlo bien para que crezca mucho, se dijo. 
Tanto y tanto creció aquel fruto, que se hizo demasiado grande. La copa 
del cedro, no pudiendo sostenerlo, se fue doblando; y cuando el fruto 
maduro, la copa, que era el orgullo y la gloria del árbol, empezó a 
tambalearse hasta que se troncho pesadamente. 
¡A cuantos hombres, como el cedro, su demasiada ambición les arruina!
Cuando Dios creó el mundo, dio nombre y color a todas las 
flores. 
Y sucedió que una florecita pequeña le suplicó repetidamente 
con voz temblorosa: 
-i No me olvides! ¡No me olvides! 
Como su voz era tan fina, Dios no la oía. Por fin, cuando el 
Creador hubo terminado su tarea, pudo escuchar aquella vocecilla 
y se volvió hacia la planta. Mas todos los nombres estaban ya 
dados. La plantita no cesaba de llorar y el Señor la consoló así: 
-No tengo nombre para ti, pero te llamarás "Nomeolvides". 
Y por colores te daré el azul del cielo y el rojo de la sangre. 
Consolarás a los vivos y acompañaras a los muertos. 
Así nació el "nomeolvides" o miosota, pequeña florecilla de 
color azul y rojo.
Ingredientes 4 porciones 
 4 piernas de pollo con encuentro 
 3 dientes de ajo picados 
 7 cdas. crema de ají amarillo 
 4 cdas. aceite 
 1/2 tz. cebolla picada 
 3 tomate sin piel ni pepas, en cubos pequeños 
 2 tzs. cerveza negra 
 1/2 cda. orégano seco 
 1 tz. alverjas 
 4 cdas. zapallo loche rallado 
 3 tzs. arroz 
 1 tz. hojas de culantro molidas 
 1 1/2 tz. caldo de pollo 
 1/2 tz. chicha de jora 
 sal y pimienta 
 
Preparación 
Retire la piel del pollo. Frote cada pieza con sal, pimienta, ajo molido y dos cucharadas de 
ají amarillo. Deje marinar durante una hora. Caliente el aceite en una olla y dore las presas 
a fuego medio durante tres minutos por lado. Reserve. En la misma olla haga un aderezo 
con la cebolla, el tomate y el resto del ají amarillo. Cocine a fuego bajo durante 10 minutos. 
Agregue la cerveza y deje cocinar durante cinco minutos. Añada el orégano, las alverjas, 
el zapallo, las piezas de pollo y cocine, siempre a fuego bajo, durante 25 minutos más. Retire 
el pollo y agregue el arroz, el culantro, el caldo y la chicha. Cocine durante un cuarto de 
hora hasta que el arroz granee. Ponga las presas de pollo nuevamente en la olla y cocine 
cinco minutos más. Sirva con salsa criolla.
Ingredientes 
 1 ají mirasol sin venas ni pepas, picado 
 2 cdas. queso paria desmenuzado 
 1/4 tz. leche evaporada light 
 2 claras 
 1 cda. hierbabuena picada 
 2 cdas. perejil picado 
 1 tz. espinaca picada 
 1/2 tz. choclo desgranado 
 1 tz. olluco en tiras 
 1 1/2 tz. papa amarilla en cubos 
 6 tzs. caldo de verduras 
 Sal 
Preparación 
Tueste el ají en una sartén sin grasa, a fuego medio, durante tres minutos. Reserve. En una 
olla a fuego medio ponga a hervir el caldo de verduras, la papa, el olluco y el choclo 
durante 20 minutos. Añada el ají asado y cocine durante tres minutos. Agregue la espinaca, 
el perejil y la hierbabuena, y cocine durante cinco minutos. Retire el ají. Bata ligeramente 
las claras e incorpórelas, en forma de hilo, al caldo caliente. Vierta la leche y, cuando 
rompa el hervor, sazone con sal, incorpore el queso y retire del fuego. Sirva.
Ingredientes 
1 2 choclos. 
1 1 taza de azúcar. 
1 2 huevos. 
1 1 cda. de vainilla. 
1 100 gr de mantequilla. 
1 1 taza de harina. 
1 1 cdta. de polvo de hornear. 
1 1 pizca de sal. 
Preparación 
Licúa los choclos crudos sin agua y resérvalos. Ahora bate la mantequilla hasta 
volverla cremosa, luego sigue batiendo con el azúcar. 
Agrega los huevos uno por uno con suavidad, la vainilla y el choclo. Incorpora la 
harina cernida con el polvo de hornear y la sal. Mezcla bien. 
Luego enmantequilla y enharina el molde, vierte la masa y llévalo al horno 
precalentado a 175 °C por 30 minutos. Retira del horno, deja enfriar y sirve.
Presupuesto del 2015 fue aprobado por 
el Congreso esta mañana 
Asciende a S/.130.621 millones. 47 congresistas votaron a favor y 34 en contra y 
hubo 10 abstenciones. 
Por mayoría el Congreso de la República aprobó el Presupuesto del 2015 cerca de las seis de la mañana. (Foto 
Archivo El Comercio) 
El proyecto de Presupuesto General de la República para el Año Fiscal 2015 que 
asciende a S/.130,621 millones fue aprobado esta mañana por el Congreso luego 
de una maratónica sesión que empezó ayer y se extendió por más de 20 
horas.Luego de la sustentación y del extenso debate, el proyecto se sometió a 
votación poco antes de las seis de la mañana. Al final 47 congresistas votaron a 
favor, 34 en contra y hubo 10 abstenciones. Congresistas oficialistas resaltaron que 
el monto aprobado por el Congreso representa un aumento de 11,9 % en 
comparación con el presupuesto del 2014. La titular del Consejo de Ministros, Ana 
Jara, dijo durante su exposición ante el Legislativ o que el Presupuesto 2015 “busca 
una mayor inclusión social y fortalecer la macroeconomía”. Agregó que también 
busca perfeccionar la productividad y competitividad, incentivar el gasto público 
y, sobre todo, el interés en los ejes estratégicos que constituyen los sectores de 
educación, salud, seguridad ciudadana y los programas sociales. 
Sin embargo, legisladores de la oposición cuestionaron la prohibición de los 
aumentos de sueldos para los empleados y la restricción a la negociación 
colectiva para los servidores públicos.El parlamentario aprista Mauricio Mulder dijo 
que se están recortando los derechos laborales de los trabajadores públicos, “sin 
embargo en los últimos meses los ministros se aumentaron hasta 30 mil 
soles”.Algunos congresistas nacionalistas como Santiago Gastañaduiexpresaron su 
preocupación debido a que el proyecto de ley no se considera a las personas que 
trabajan bajo el sistema Comunidades Locales de Administración de Salud (CLAS) 
en los procesos de nombramiento. Fue la propia Jara, quien, a través de su cuenta 
de Twitter, anunció pasadas las 6:00 horas el término de la votación.
Ébola: vacuna experimental reporta 
resultados prometedores 
Los voluntarios inoculados con el fármaco incrementaron su producción de 
anticuerpos y fortalecieron su sistema inmunológico 
WASHINGTON (AP). Una vacuna experimental contra el ébola ha demostrado 
prometedores indicios de protección inmunológica en los primeros 20 voluntarios en 
quienes se probó, reveló hoy un grupo de científicos en la página web "New England 
Journal of Medicine". 
La vacuna está diseñada para estimular al sistema inmunológico a producir 
anticuerpos contra el ébola. Los voluntarios los desarrollaron en un período de cuatro 
semanas después de haber sido vacunados en los Institutos Nacionales de Salud. La 
mitad del grupo de prueba recibió una dosificación más alta, estas personas 
produjeron más anticuerpos. 
Algunas personas desarrollaron además un grupo diferente de leucocitos 
combatientes, llamados células T. Eso podría ser importante en el combate contra 
el ébola, ya que investigaciones previas mostraron que los monos protegidos por la 
vacuna también tuvieron esa respuesta combinada.Estimular ambos tipos de 
respuesta inmunológica es "un factor prometedor", dijo el doctor Anthony Fauci, 
director del Instituto Nacional de Enfermedades Alérgicas e Infecciosas, perteneciente 
a los Institutos Nacionales de Salud, cuyos empleados encabezaron el trabajo. 
Investigadores reportaron efectos secundarios leves; dos personas que recibieron la 
vacuna con dosificación más alta tuvieron fiebre, una de ellas superior a 39 grados 
Celsius, la cual desapareció en un día.Científicos están dándose prisa para desarrollar 
formas de prevenir o tratar el ébola que ha matado más de 5.600 personas en la parte 
occidental de África, mayormente en Guinea, Liberia y Sierra Leona. 
La publicación del miércoles ofrece detalles científicos sobre la prueba inicial de la 
aspirante a vacuna, la cual está siendo desarrollada por los Institutos Nacionales de 
Salud y la farmacéutica británica GlaxoSmithKline. Se están realizando estudios 
adicionales de seguridad en Estados Unidos y el extranjero. Una vacunadiferente 
fabricada en Canadá también inició estudios pequeños de seguridad.
SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DEL 2014 | 10:35 
Alerta por consumo de carne de 
ballena en el puerto de Paita 
Pescadores comercializan restos del cetáceo que fue arrastrado por una 
embarcación con la que colisionó 
Los pescadores seccionaron los restos del cetáceo para v enderlo en el mercado. (Foto: Facebook) 
LEA TAMBIÉN... 
Decenas de pobladores seccionaron ayer el cuerpo de una ballenaBryde, luego de que 
fuera arrastrada hasta el puerto de Paita por una embarcación con la que colisionó a 
pocos kilómetros de la costa. 
Los restos del cetáceo incluso fueron comercializados por los pescadores en el mercado 
de la localidad, ante la inacción de laPolicía Nacional del Perú y de la Dirección Regional 
de la Producción de Piura. 
El comercio de la carne del animal, de unos 3 años de edad y aproximadamente 40 
toneladas de peso, generó la advertencia de la gestora de la ONG Orca, Elena Romero 
Rojas, quien precisó que, además de estar prohibido por la legislación peruana, representa 
un atentado contra la salud. 
“El consumo de la carne de ballena es muy tóxico para los humanos porque en sus tejidos 
hay excesivo ácido láctico y altos porcentajes de mercurio y plomo”, dijo. 
El biólogo marino Sebastián Silva, gerente de Pacífico Adventures –promotor del 
avistamiento de ballenas– pidió que se investigue a la nave libanesa Conti Arabella, que 
arrolló al animal. 
El jefe de la Capitanía del Puerto de Paita, capitán de fragata Amílcar Velásquez, adelantó 
que dicha embarcación y su representante en nuestro país –la agencia marítima Cosmos– 
serán sancionadas por abandonar el cuerpo en la playa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de comprension de lectura 4 grado primaria
Ejercicios de comprension de lectura   4 grado primariaEjercicios de comprension de lectura   4 grado primaria
Ejercicios de comprension de lectura 4 grado primaria
sec32
 
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVOEJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
LuisCarranza58
 
Cuento: El misterio de la casa embrujada. Actividad Escribir
Cuento: El misterio de la casa embrujada. Actividad EscribirCuento: El misterio de la casa embrujada. Actividad Escribir
Cuento: El misterio de la casa embrujada. Actividad Escribirpatmaha
 
10 guiones de obras de teatro cortas (ejemplos gratis)
10 guiones de obras de teatro cortas (ejemplos gratis)10 guiones de obras de teatro cortas (ejemplos gratis)
10 guiones de obras de teatro cortas (ejemplos gratis)
portesp
 
Poemas para niños de primaria
Poemas para niños de primariaPoemas para niños de primaria
Poemas para niños de primaria
Tania Ruiz
 
100 ejemplos de palabras agudas con acento
100 ejemplos de palabras agudas con acento100 ejemplos de palabras agudas con acento
100 ejemplos de palabras agudas con acentoRosi Parri
 
El león y el ratón
El león y el ratónEl león y el ratón
El león y el ratón
Carmen Cohaila Quispe
 
Cuentos de terror, Sexto Grado
Cuentos de terror, Sexto GradoCuentos de terror, Sexto Grado
Cuentos de terror, Sexto Gradomaria alicia
 
La dama tapada.
La dama tapada.La dama tapada.
La dama tapada.
Elizabeth Salazar Jacome
 
LECTURAS DE REFLEXIÓN Y MAS......
LECTURAS DE REFLEXIÓN Y MAS......LECTURAS DE REFLEXIÓN Y MAS......
LECTURAS DE REFLEXIÓN Y MAS......
WILSON VELASTEGUI
 
5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos
5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos
5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos
Yolis Payes
 
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdfDeberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
CielitoAzul5
 
Guiones de obras de teatro cortas
Guiones de obras de teatro cortasGuiones de obras de teatro cortas
Guiones de obras de teatro cortas
MarianDom1
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
munozbveronica
 
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdfDeberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
CielitoAzul5
 
Cuento sobre la responsabilidad
Cuento sobre la responsabilidadCuento sobre la responsabilidad
Cuento sobre la responsabilidadRosiris R Calderon
 
Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones)
Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones)Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones)
Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones)
Bryan Bone
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios de comprension de lectura 4 grado primaria
Ejercicios de comprension de lectura   4 grado primariaEjercicios de comprension de lectura   4 grado primaria
Ejercicios de comprension de lectura 4 grado primaria
 
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVOEJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
 
Cuento: El misterio de la casa embrujada. Actividad Escribir
Cuento: El misterio de la casa embrujada. Actividad EscribirCuento: El misterio de la casa embrujada. Actividad Escribir
Cuento: El misterio de la casa embrujada. Actividad Escribir
 
Ejemplo de guion teatral
Ejemplo de guion teatralEjemplo de guion teatral
Ejemplo de guion teatral
 
10 guiones de obras de teatro cortas (ejemplos gratis)
10 guiones de obras de teatro cortas (ejemplos gratis)10 guiones de obras de teatro cortas (ejemplos gratis)
10 guiones de obras de teatro cortas (ejemplos gratis)
 
Poemas para niños de primaria
Poemas para niños de primariaPoemas para niños de primaria
Poemas para niños de primaria
 
100 ejemplos de palabras agudas con acento
100 ejemplos de palabras agudas con acento100 ejemplos de palabras agudas con acento
100 ejemplos de palabras agudas con acento
 
El león y el ratón
El león y el ratónEl león y el ratón
El león y el ratón
 
Cuentos de terror, Sexto Grado
Cuentos de terror, Sexto GradoCuentos de terror, Sexto Grado
Cuentos de terror, Sexto Grado
 
La dama tapada.
La dama tapada.La dama tapada.
La dama tapada.
 
LECTURAS DE REFLEXIÓN Y MAS......
LECTURAS DE REFLEXIÓN Y MAS......LECTURAS DE REFLEXIÓN Y MAS......
LECTURAS DE REFLEXIÓN Y MAS......
 
5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos
5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos
5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos
 
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdfDeberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
 
Guiones de obras de teatro cortas
Guiones de obras de teatro cortasGuiones de obras de teatro cortas
Guiones de obras de teatro cortas
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdfDeberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
 
linea del tiempo de mi vida.
linea del tiempo de mi vida.linea del tiempo de mi vida.
linea del tiempo de mi vida.
 
Cuento sobre la responsabilidad
Cuento sobre la responsabilidadCuento sobre la responsabilidad
Cuento sobre la responsabilidad
 
Cuento corto
Cuento cortoCuento corto
Cuento corto
 
Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones)
Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones)Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones)
Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones)
 

Destacado

Cuentos para portarse bien en el colegio
Cuentos para portarse bien en el colegioCuentos para portarse bien en el colegio
Cuentos para portarse bien en el colegioJuan Rala
 
CUENTO INFANTIL SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
CUENTO INFANTIL SOBRE EL MEDIO AMBIENTECUENTO INFANTIL SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
CUENTO INFANTIL SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
Milagros Valdivia
 
Cuentos infantiles
Cuentos infantilesCuentos infantiles
Cuentos infantilesomarmil
 
GuíA DidáCtica GéNero Iguales Iii 10 11 06
GuíA DidáCtica GéNero Iguales Iii 10 11 06GuíA DidáCtica GéNero Iguales Iii 10 11 06
GuíA DidáCtica GéNero Iguales Iii 10 11 06mlolita
 
Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...
Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...
Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...Valores Santos
 
Equidad y genero, desde preescolar
Equidad y genero, desde preescolarEquidad y genero, desde preescolar
Equidad y genero, desde preescolarAtenas Quintal
 
Proyecto de aprendizaje colaborativo
Proyecto  de aprendizaje colaborativoProyecto  de aprendizaje colaborativo
Proyecto de aprendizaje colaborativoJESSICA ORTIZ
 
Cuentos de la naturaleza
Cuentos de la naturalezaCuentos de la naturaleza
Cuentos de la naturalezashirleyprofe
 
Cuentos sobre valores
Cuentos sobre valoresCuentos sobre valores
Cuentos sobre valores
claudiapoza2011
 
Cuaderno de Valores "Cuentos para dormir"
Cuaderno de Valores "Cuentos para dormir"Cuaderno de Valores "Cuentos para dormir"
Cuaderno de Valores "Cuentos para dormir"
Maritza Pérez Hernández
 
Proyecto Innovador Biohuerto
Proyecto Innovador BiohuertoProyecto Innovador Biohuerto
Proyecto Innovador Biohuerto
JOSE RONALD CORREA LARREA
 
Biohuertos
BiohuertosBiohuertos
Biohuertos32974072
 
Martín nació en lima el 9 de diciembre de 1569
Martín nació en lima el 9 de diciembre de 1569Martín nació en lima el 9 de diciembre de 1569
Martín nació en lima el 9 de diciembre de 1569
Rocío García
 
Sesión de aprendizaje xo producimos cuentos sobre el medio ambiente
Sesión de aprendizaje xo producimos cuentos sobre el medio ambienteSesión de aprendizaje xo producimos cuentos sobre el medio ambiente
Sesión de aprendizaje xo producimos cuentos sobre el medio ambiente
JOSE RONALD CORREA LARREA
 
cultura del buen trato e interculturalidad
cultura del buen trato  e interculturalidad cultura del buen trato  e interculturalidad
cultura del buen trato e interculturalidad
Biviana Mamani
 
Cuentos de Dharma para niños
Cuentos de Dharma para niñosCuentos de Dharma para niños
Cuentos de Dharma para niños
Karma Wangchuk Sengue
 

Destacado (20)

Cuentos para portarse bien en el colegio
Cuentos para portarse bien en el colegioCuentos para portarse bien en el colegio
Cuentos para portarse bien en el colegio
 
CUENTO INFANTIL SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
CUENTO INFANTIL SOBRE EL MEDIO AMBIENTECUENTO INFANTIL SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
CUENTO INFANTIL SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
 
Cuentos infantiles
Cuentos infantilesCuentos infantiles
Cuentos infantiles
 
GuíA DidáCtica GéNero Iguales Iii 10 11 06
GuíA DidáCtica GéNero Iguales Iii 10 11 06GuíA DidáCtica GéNero Iguales Iii 10 11 06
GuíA DidáCtica GéNero Iguales Iii 10 11 06
 
Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...
Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...
Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
que es un cuento popular?
que es un cuento popular?que es un cuento popular?
que es un cuento popular?
 
Conejo bermejo
Conejo bermejoConejo bermejo
Conejo bermejo
 
Equidad y genero, desde preescolar
Equidad y genero, desde preescolarEquidad y genero, desde preescolar
Equidad y genero, desde preescolar
 
Manejo de límites y disciplina
Manejo de límites y disciplinaManejo de límites y disciplina
Manejo de límites y disciplina
 
Proyecto de aprendizaje colaborativo
Proyecto  de aprendizaje colaborativoProyecto  de aprendizaje colaborativo
Proyecto de aprendizaje colaborativo
 
Cuentos de la naturaleza
Cuentos de la naturalezaCuentos de la naturaleza
Cuentos de la naturaleza
 
Cuentos sobre valores
Cuentos sobre valoresCuentos sobre valores
Cuentos sobre valores
 
Cuaderno de Valores "Cuentos para dormir"
Cuaderno de Valores "Cuentos para dormir"Cuaderno de Valores "Cuentos para dormir"
Cuaderno de Valores "Cuentos para dormir"
 
Proyecto Innovador Biohuerto
Proyecto Innovador BiohuertoProyecto Innovador Biohuerto
Proyecto Innovador Biohuerto
 
Biohuertos
BiohuertosBiohuertos
Biohuertos
 
Martín nació en lima el 9 de diciembre de 1569
Martín nació en lima el 9 de diciembre de 1569Martín nació en lima el 9 de diciembre de 1569
Martín nació en lima el 9 de diciembre de 1569
 
Sesión de aprendizaje xo producimos cuentos sobre el medio ambiente
Sesión de aprendizaje xo producimos cuentos sobre el medio ambienteSesión de aprendizaje xo producimos cuentos sobre el medio ambiente
Sesión de aprendizaje xo producimos cuentos sobre el medio ambiente
 
cultura del buen trato e interculturalidad
cultura del buen trato  e interculturalidad cultura del buen trato  e interculturalidad
cultura del buen trato e interculturalidad
 
Cuentos de Dharma para niños
Cuentos de Dharma para niñosCuentos de Dharma para niños
Cuentos de Dharma para niños
 

Similar a CUENTOS CORTOS

PresentacióN 30octubre , Sabado
PresentacióN 30octubre , SabadoPresentacióN 30octubre , Sabado
PresentacióN 30octubre , SabadoCarlos Perez
 
Boletín Técnico colec. marzo 2015
Boletín Técnico colec. marzo 2015Boletín Técnico colec. marzo 2015
Boletín Técnico colec. marzo 2015
Ricardo Rivas Montiel
 
AGRO ENFOQUE 202
AGRO ENFOQUE 202AGRO ENFOQUE 202
AGRO ENFOQUE 202
usul-atreides
 
Boletín Técnico colec. Septiembre 2013
Boletín Técnico colec. Septiembre 2013Boletín Técnico colec. Septiembre 2013
Boletín Técnico colec. Septiembre 2013
Ricardo Rivas Montiel
 
Boletin_Tecnico_03_2021.pdf
Boletin_Tecnico_03_2021.pdfBoletin_Tecnico_03_2021.pdf
Boletin_Tecnico_03_2021.pdf
Ricardo Rivas Montiel
 
Boletin Tecnico colec. Junio 2015
Boletin Tecnico colec. Junio 2015Boletin Tecnico colec. Junio 2015
Boletin Tecnico colec. Junio 2015
Ricardo Rivas Montiel
 
Boletín Técnico colec. Enero 2015
Boletín Técnico colec. Enero 2015Boletín Técnico colec. Enero 2015
Boletín Técnico colec. Enero 2015
Ricardo Rivas Montiel
 
Manual+de+remedios+naturales+y+fórmulas
Manual+de+remedios+naturales+y+fórmulasManual+de+remedios+naturales+y+fórmulas
Manual+de+remedios+naturales+y+fórmulasjuana1956
 
Frijoles colorados
Frijoles coloradosFrijoles colorados
Frijoles colorados
rossemey
 
Consejo 4 2015
Consejo 4 2015Consejo 4 2015
115201834 la-salud-por-el-ajo-la-cebolla-y-el-limon
115201834 la-salud-por-el-ajo-la-cebolla-y-el-limon115201834 la-salud-por-el-ajo-la-cebolla-y-el-limon
115201834 la-salud-por-el-ajo-la-cebolla-y-el-limonandres28ar
 
La graviola
La graviolaLa graviola
La graviola
Liliana Neira
 
Revista ingles/español
Revista ingles/españolRevista ingles/español
Revista ingles/españolPROD LARD
 
Falsificaciones, adulteraciones y sustituciones frecuentes de plantas en méxi...
Falsificaciones, adulteraciones y sustituciones frecuentes de plantas en méxi...Falsificaciones, adulteraciones y sustituciones frecuentes de plantas en méxi...
Falsificaciones, adulteraciones y sustituciones frecuentes de plantas en méxi...
Biol. Miguel Angel Gutierrez Dominguez
 
Libro diabetes
Libro diabetesLibro diabetes
Libro diabetes
Cesar Lopez
 

Similar a CUENTOS CORTOS (20)

tesis
tesis tesis
tesis
 
PresentacióN 30octubre , Sabado
PresentacióN 30octubre , SabadoPresentacióN 30octubre , Sabado
PresentacióN 30octubre , Sabado
 
Consejo 4 2009
Consejo 4 2009Consejo 4 2009
Consejo 4 2009
 
Boletín Técnico colec. marzo 2015
Boletín Técnico colec. marzo 2015Boletín Técnico colec. marzo 2015
Boletín Técnico colec. marzo 2015
 
AGRO ENFOQUE 202
AGRO ENFOQUE 202AGRO ENFOQUE 202
AGRO ENFOQUE 202
 
Boletín Técnico colec. Septiembre 2013
Boletín Técnico colec. Septiembre 2013Boletín Técnico colec. Septiembre 2013
Boletín Técnico colec. Septiembre 2013
 
Boletin_Tecnico_03_2021.pdf
Boletin_Tecnico_03_2021.pdfBoletin_Tecnico_03_2021.pdf
Boletin_Tecnico_03_2021.pdf
 
Boletin Tecnico colec. Junio 2015
Boletin Tecnico colec. Junio 2015Boletin Tecnico colec. Junio 2015
Boletin Tecnico colec. Junio 2015
 
Boletín Técnico colec. Enero 2015
Boletín Técnico colec. Enero 2015Boletín Técnico colec. Enero 2015
Boletín Técnico colec. Enero 2015
 
Manual+de+remedios+naturales+y+fórmulas
Manual+de+remedios+naturales+y+fórmulasManual+de+remedios+naturales+y+fórmulas
Manual+de+remedios+naturales+y+fórmulas
 
Frijoles colorados
Frijoles coloradosFrijoles colorados
Frijoles colorados
 
Consejo 4 2015
Consejo 4 2015Consejo 4 2015
Consejo 4 2015
 
Consejo 2 2009
Consejo 2 2009Consejo 2 2009
Consejo 2 2009
 
115201834 la-salud-por-el-ajo-la-cebolla-y-el-limon
115201834 la-salud-por-el-ajo-la-cebolla-y-el-limon115201834 la-salud-por-el-ajo-la-cebolla-y-el-limon
115201834 la-salud-por-el-ajo-la-cebolla-y-el-limon
 
Consejo 2 2009
Consejo 2 2009Consejo 2 2009
Consejo 2 2009
 
La graviola
La graviolaLa graviola
La graviola
 
Revista ingles/español
Revista ingles/españolRevista ingles/español
Revista ingles/español
 
Consejo 4 2010
Consejo 4 2010Consejo 4 2010
Consejo 4 2010
 
Falsificaciones, adulteraciones y sustituciones frecuentes de plantas en méxi...
Falsificaciones, adulteraciones y sustituciones frecuentes de plantas en méxi...Falsificaciones, adulteraciones y sustituciones frecuentes de plantas en méxi...
Falsificaciones, adulteraciones y sustituciones frecuentes de plantas en méxi...
 
Libro diabetes
Libro diabetesLibro diabetes
Libro diabetes
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

CUENTOS CORTOS

  • 1. El pequeño lobito había quedado huérfano y papá sol y mamá luna decidieron adoptarlo, un día lobito quedo al cuidado de papá sol, pero papá sol se distrajo porque paso una nube por enfrente de él. Y lobito se perdió en el bosque oscuro en donde papá sol no podía verlo, papá so lo busco todo el día pero no encontró a lobito, por la tarde ya cansado y vencido acudió a mamá luna, quien salió presurosa con todo su esplendor al caer la noche y comenzó a llamar a su lobito. Mientras lobito que estaba muy asustado en lo profundo del bosque subió a lo alto de unas rocas y comenzó a llamar a su madre con un grito fuerte y claro que retumbaba en todas partes y así mamá luna y lobito se encontraron, ella dándole luz con todo su amor para guiarle y él aullando para avisarle donde está.
  • 2. Erase una vez un cedro satisfecho de su hermosura. Plantado en mitad del jardín, superaba en altura a todos los demás árboles. Tan bellamente dispuestas estaban sus ramas, que parecía un gigantesco candelabro. Plantado en mitad del jardín, superaba en altura a todos los demás árboles. Tan bellamente dispuestas estaban sus ramas, que parecía un gigantesco candelabro. Si con lo hermoso que soy diera además fruto, se dijo, ningún árbol del mundo podría compararse conmigo. Y decidió observar a los otros árboles y hacer lo mismo con ellos. Por fin, en lo alto de su erguida copa, apunto un bellísimo fruto. Tendré que alimentarlo bien para que crezca mucho, se dijo. Tanto y tanto creció aquel fruto, que se hizo demasiado grande. La copa del cedro, no pudiendo sostenerlo, se fue doblando; y cuando el fruto maduro, la copa, que era el orgullo y la gloria del árbol, empezó a tambalearse hasta que se troncho pesadamente. ¡A cuantos hombres, como el cedro, su demasiada ambición les arruina!
  • 3. Cuando Dios creó el mundo, dio nombre y color a todas las flores. Y sucedió que una florecita pequeña le suplicó repetidamente con voz temblorosa: -i No me olvides! ¡No me olvides! Como su voz era tan fina, Dios no la oía. Por fin, cuando el Creador hubo terminado su tarea, pudo escuchar aquella vocecilla y se volvió hacia la planta. Mas todos los nombres estaban ya dados. La plantita no cesaba de llorar y el Señor la consoló así: -No tengo nombre para ti, pero te llamarás "Nomeolvides". Y por colores te daré el azul del cielo y el rojo de la sangre. Consolarás a los vivos y acompañaras a los muertos. Así nació el "nomeolvides" o miosota, pequeña florecilla de color azul y rojo.
  • 4. Ingredientes 4 porciones  4 piernas de pollo con encuentro  3 dientes de ajo picados  7 cdas. crema de ají amarillo  4 cdas. aceite  1/2 tz. cebolla picada  3 tomate sin piel ni pepas, en cubos pequeños  2 tzs. cerveza negra  1/2 cda. orégano seco  1 tz. alverjas  4 cdas. zapallo loche rallado  3 tzs. arroz  1 tz. hojas de culantro molidas  1 1/2 tz. caldo de pollo  1/2 tz. chicha de jora  sal y pimienta  Preparación Retire la piel del pollo. Frote cada pieza con sal, pimienta, ajo molido y dos cucharadas de ají amarillo. Deje marinar durante una hora. Caliente el aceite en una olla y dore las presas a fuego medio durante tres minutos por lado. Reserve. En la misma olla haga un aderezo con la cebolla, el tomate y el resto del ají amarillo. Cocine a fuego bajo durante 10 minutos. Agregue la cerveza y deje cocinar durante cinco minutos. Añada el orégano, las alverjas, el zapallo, las piezas de pollo y cocine, siempre a fuego bajo, durante 25 minutos más. Retire el pollo y agregue el arroz, el culantro, el caldo y la chicha. Cocine durante un cuarto de hora hasta que el arroz granee. Ponga las presas de pollo nuevamente en la olla y cocine cinco minutos más. Sirva con salsa criolla.
  • 5. Ingredientes  1 ají mirasol sin venas ni pepas, picado  2 cdas. queso paria desmenuzado  1/4 tz. leche evaporada light  2 claras  1 cda. hierbabuena picada  2 cdas. perejil picado  1 tz. espinaca picada  1/2 tz. choclo desgranado  1 tz. olluco en tiras  1 1/2 tz. papa amarilla en cubos  6 tzs. caldo de verduras  Sal Preparación Tueste el ají en una sartén sin grasa, a fuego medio, durante tres minutos. Reserve. En una olla a fuego medio ponga a hervir el caldo de verduras, la papa, el olluco y el choclo durante 20 minutos. Añada el ají asado y cocine durante tres minutos. Agregue la espinaca, el perejil y la hierbabuena, y cocine durante cinco minutos. Retire el ají. Bata ligeramente las claras e incorpórelas, en forma de hilo, al caldo caliente. Vierta la leche y, cuando rompa el hervor, sazone con sal, incorpore el queso y retire del fuego. Sirva.
  • 6. Ingredientes 1 2 choclos. 1 1 taza de azúcar. 1 2 huevos. 1 1 cda. de vainilla. 1 100 gr de mantequilla. 1 1 taza de harina. 1 1 cdta. de polvo de hornear. 1 1 pizca de sal. Preparación Licúa los choclos crudos sin agua y resérvalos. Ahora bate la mantequilla hasta volverla cremosa, luego sigue batiendo con el azúcar. Agrega los huevos uno por uno con suavidad, la vainilla y el choclo. Incorpora la harina cernida con el polvo de hornear y la sal. Mezcla bien. Luego enmantequilla y enharina el molde, vierte la masa y llévalo al horno precalentado a 175 °C por 30 minutos. Retira del horno, deja enfriar y sirve.
  • 7. Presupuesto del 2015 fue aprobado por el Congreso esta mañana Asciende a S/.130.621 millones. 47 congresistas votaron a favor y 34 en contra y hubo 10 abstenciones. Por mayoría el Congreso de la República aprobó el Presupuesto del 2015 cerca de las seis de la mañana. (Foto Archivo El Comercio) El proyecto de Presupuesto General de la República para el Año Fiscal 2015 que asciende a S/.130,621 millones fue aprobado esta mañana por el Congreso luego de una maratónica sesión que empezó ayer y se extendió por más de 20 horas.Luego de la sustentación y del extenso debate, el proyecto se sometió a votación poco antes de las seis de la mañana. Al final 47 congresistas votaron a favor, 34 en contra y hubo 10 abstenciones. Congresistas oficialistas resaltaron que el monto aprobado por el Congreso representa un aumento de 11,9 % en comparación con el presupuesto del 2014. La titular del Consejo de Ministros, Ana Jara, dijo durante su exposición ante el Legislativ o que el Presupuesto 2015 “busca una mayor inclusión social y fortalecer la macroeconomía”. Agregó que también busca perfeccionar la productividad y competitividad, incentivar el gasto público y, sobre todo, el interés en los ejes estratégicos que constituyen los sectores de educación, salud, seguridad ciudadana y los programas sociales. Sin embargo, legisladores de la oposición cuestionaron la prohibición de los aumentos de sueldos para los empleados y la restricción a la negociación colectiva para los servidores públicos.El parlamentario aprista Mauricio Mulder dijo que se están recortando los derechos laborales de los trabajadores públicos, “sin embargo en los últimos meses los ministros se aumentaron hasta 30 mil soles”.Algunos congresistas nacionalistas como Santiago Gastañaduiexpresaron su preocupación debido a que el proyecto de ley no se considera a las personas que trabajan bajo el sistema Comunidades Locales de Administración de Salud (CLAS) en los procesos de nombramiento. Fue la propia Jara, quien, a través de su cuenta de Twitter, anunció pasadas las 6:00 horas el término de la votación.
  • 8. Ébola: vacuna experimental reporta resultados prometedores Los voluntarios inoculados con el fármaco incrementaron su producción de anticuerpos y fortalecieron su sistema inmunológico WASHINGTON (AP). Una vacuna experimental contra el ébola ha demostrado prometedores indicios de protección inmunológica en los primeros 20 voluntarios en quienes se probó, reveló hoy un grupo de científicos en la página web "New England Journal of Medicine". La vacuna está diseñada para estimular al sistema inmunológico a producir anticuerpos contra el ébola. Los voluntarios los desarrollaron en un período de cuatro semanas después de haber sido vacunados en los Institutos Nacionales de Salud. La mitad del grupo de prueba recibió una dosificación más alta, estas personas produjeron más anticuerpos. Algunas personas desarrollaron además un grupo diferente de leucocitos combatientes, llamados células T. Eso podría ser importante en el combate contra el ébola, ya que investigaciones previas mostraron que los monos protegidos por la vacuna también tuvieron esa respuesta combinada.Estimular ambos tipos de respuesta inmunológica es "un factor prometedor", dijo el doctor Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Enfermedades Alérgicas e Infecciosas, perteneciente a los Institutos Nacionales de Salud, cuyos empleados encabezaron el trabajo. Investigadores reportaron efectos secundarios leves; dos personas que recibieron la vacuna con dosificación más alta tuvieron fiebre, una de ellas superior a 39 grados Celsius, la cual desapareció en un día.Científicos están dándose prisa para desarrollar formas de prevenir o tratar el ébola que ha matado más de 5.600 personas en la parte occidental de África, mayormente en Guinea, Liberia y Sierra Leona. La publicación del miércoles ofrece detalles científicos sobre la prueba inicial de la aspirante a vacuna, la cual está siendo desarrollada por los Institutos Nacionales de Salud y la farmacéutica británica GlaxoSmithKline. Se están realizando estudios adicionales de seguridad en Estados Unidos y el extranjero. Una vacunadiferente fabricada en Canadá también inició estudios pequeños de seguridad.
  • 9. SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DEL 2014 | 10:35 Alerta por consumo de carne de ballena en el puerto de Paita Pescadores comercializan restos del cetáceo que fue arrastrado por una embarcación con la que colisionó Los pescadores seccionaron los restos del cetáceo para v enderlo en el mercado. (Foto: Facebook) LEA TAMBIÉN... Decenas de pobladores seccionaron ayer el cuerpo de una ballenaBryde, luego de que fuera arrastrada hasta el puerto de Paita por una embarcación con la que colisionó a pocos kilómetros de la costa. Los restos del cetáceo incluso fueron comercializados por los pescadores en el mercado de la localidad, ante la inacción de laPolicía Nacional del Perú y de la Dirección Regional de la Producción de Piura. El comercio de la carne del animal, de unos 3 años de edad y aproximadamente 40 toneladas de peso, generó la advertencia de la gestora de la ONG Orca, Elena Romero Rojas, quien precisó que, además de estar prohibido por la legislación peruana, representa un atentado contra la salud. “El consumo de la carne de ballena es muy tóxico para los humanos porque en sus tejidos hay excesivo ácido láctico y altos porcentajes de mercurio y plomo”, dijo. El biólogo marino Sebastián Silva, gerente de Pacífico Adventures –promotor del avistamiento de ballenas– pidió que se investigue a la nave libanesa Conti Arabella, que arrolló al animal. El jefe de la Capitanía del Puerto de Paita, capitán de fragata Amílcar Velásquez, adelantó que dicha embarcación y su representante en nuestro país –la agencia marítima Cosmos– serán sancionadas por abandonar el cuerpo en la playa.