SlideShare una empresa de Scribd logo
LA LECHERA
Una vez la hija de un granjero llevaba muy contenta un cántaro lleno de leche
recién ordeñada. Esta leche lo vendería cuando llegue al pueblo, así que mientras
caminaba comenzó a soñar despierta y en voz alta decía: - Cuando venda esta leche
tan cremosa y fresca la venderé a buen precio y luego compraré una gallina
ponedora. La llevaré al gallinero y luego de un tiempo tendré más de cien pollitos
en mi corral.
La lechera seguía sacando cuentas y decía:
- Cuando los pollitos cuando crezcan y estén listos los venceré a un alto precio, de
modo que compraré un lindo cerdito al cual cuidaré y engordaré con bellotas del
campo, para cuando esté grande y convertido en jamones y chorizos, venderlo a
buen precio. Luego con ese dinero me compraré una vaca que me dará leche sin
cesar con un ternerito que los tendré jugando en el campo todos los días.
Era tanta la alegría que tenía la lechera con sus planes futuros que se tropezó con
una piedra, donde el cántaro rodó por el suelo, derramándose toda la leche y
acabando todos sus planes en un instante.
Pobre lechera que al ver tan triste momento, entre lágrimas exclamó:
Cómo antes estaba, ahora me quedo sin ternera, sin vaca, sin cerdito, sin pollitos,
sin gallina, sin huevos y sin leche.
MORALEJA:
“Disfruta de lo que tienes y haz el bien que el futuro que tanto
sueñas será bello cuando cuides bien tu presente.
EL CUERVO Y LOS PÁJAROS.
Un día el Júpiter citó a todos los pájaros a una reunión para elegir como Rey al más
hermoso de todos. Los pájaros muy halagados ante esta gran oportunidad, de
inmediato fueron a las aguas del gran rio para lavarse y acicalarse para estar de
esta forma muy presentables.
El cuervo, dándose cuenta de su fealdad, se le ocurrió un plan que consistía, en
recoger las plumas que los pájaros dejaban caer al acicalarse, para luego pegarlas a
su cuerpo. Es así que el cuervo pasó varias horas colocándose las plumas para ser el
más bello de los pájaros.
Entonces llegó el día esperado y todas las aves acudieron a la cita entre ellos el
cuervo, que destacó al instante por sus plumas multicolor. Júpiter al verlo, decidió
coronar al cuervo por su gran belleza, pero los pájaros se sintieron muy indignados
con la designación del cuervo, que de inmediato se le fueron encima
desplumándolo en el acto. Así avergonzado y desplumado el cuervo volvió a ser el
mismo en cuestión Quien con lo ajeno se viste, en la calle lo desvisten".
MORALEJA:
“de Quien con lo ajeno se viste, en la calle lo desvisten".
EL LEÓN Y EL PASTOR
Un León andando por el bosque, y mientras pasaba por allí pisó con su pata
delantera una espina, el cual le ocasionó mucho dolor impidiéndole volver a
caminar. Para suerte suya un pastor pasaba por allí, entonces el león se acercó a él
meneando la cola y suplicando ayuda con la pata alzada. El pastor que lo vio quedó
sorprendido y asustado le entregó a su ganado para que lo comiese y no le hiciera
daño pero el león no quería comerlos, quera que le sacaran la espina clavada en su
pata.
El pastor comprendió lo que quería el león, y con mucha delicadeza le sacó la
espina. Luego de esto el león sintió un gran alivio que lamió la mano del pastor,
sentándose a su lado, y poco tiempo después, volvió al bosque.
Pasaron años el león fue capturado en el bosque y llevado al pueblo para ser
colocado en un lugar junto con las fieras. Mientras que el pastor que lo había
curado fue acusado de un falso delito que lo llevó preso y sentenciado "a ser
echado a los leones" para ser devorado por ellas, como castigo por su delito
imputado. El pastor resignado vio salir del anfiteatro a las fieras y entre ellas vio al
león que curó hace un tiempo, el cual salió y en vez de atacarlo, se acercó y puso su
pie sobre su regazo, para luego defenderlo de las demás fieras. Todos los presentes
se llenaron de admiración viendo cosa tan extraordinaria, y el Rey, tan pronto
como se enteró de esta historia, ordenó el León de ser liberado y devuelto al
bosque, y el Pastor ser perdonado.
MORALEJA:
No tenemos que ser ingratos con las gracias ó favores que recibimos sin
interés, debemos ser agradecidos devolviendo ese favor en cualquier
ocasión que se amerite.
LA ZORRA Y EL ESPINO
Una zorra corría por el monte saltando sobre unos montículos, cuando de repente
tropezó y estuvo a punto de caer al vacío. La zorra, en un intento desesperado por
evitar la caída y salvar su vida, se agarró a un espino que sobresalía entre las
piedras, pero de inmediato, sintió un intenso dolor al notar como las púas de éste
le herían las patas.
Abrumada la zorra por su difícil situación, se dirigió al espino diciéndole:
“Viéndome como me ves con mi vida en peligro ¿y me tratas así? No entiendo el
motivo de tu proceder, ya que yo ningún mal te hice. Acudí a ti buscando ayuda, y
tú, en lugar de asistirme, me hieres haciendo aún más terrible mi agonía!”
A lo que el espino, tranquilamente y sin ningún remordimiento, contestó:
“La culpa es tuya y sólo tuya, por haberte agarrado a mí. No es ningún secreto lo
bueno que soy para enganchar y herir a todo el que se me acerca. ¿Por qué
deberías ser tú la excepción?”
MORALEJA
Quien pide ayuda al malvado, termina perjudicado
EL TORO Y LAS CABRAS AMIGAS
Vivía en un prado un toro que tenía amistad con tres cabras que bajaban desde el
monte a pastar. El toro y las cabras jugaban y se divertían juntos, más un día, un
perro que por allí pasaba, se extrañó de ver a animales de tan distinta condición
conviviendo en armonía y se acercó al toro para decirle:
“Amigo toro, ¿Qué hace un fuerte y robusto animal como tú en compañía de tres
feas y escuálidas cabras? ¿No te das cuenta de que quienes te vean te tomarán por
un animal débil?”
El toro quedó pensativo sobre aquellas palabras y temeroso del qué dirán, se fue
alejando de ellas.
Pero un día en el que se vio abandonado y solo y recordó a sus amigas las cabras,
pensó para sí:
“¿Por qué tuve que hacer caso a un perro pulgoso al que de nada conocía? Yo vivía
feliz jugando con las cabras en el prado, y ahora me veo sólo por mi mala cabeza”
Así que el toro salió en busca de las cabras para pedirles perdón y al encontrarlas,
les juró eterna amistad.
MORALEJA
Quien con envidia aconseja, la amistad aleja
EL CASCABEL Y EL GATO
Una noche todos los ratones se reunieron para encontrar la manera de liberarse de
su mayor enemigo: El gato; y es que, desde que apareció en la casa, ellos no habían
podido tener un día de tranquilidad; cada vez que salían se arriesgaban a morir
bajo sus garras, tenían que correr desesperados, por miedo a aquel gato malvado.
Después de muchas horas de discusión llegaron a la conclusión de que lo mejor
sería encontrar la manera de saber la ubicación del gato con total certeza, ya que
así todos tendrían tiempo para huir. Pero... ¿Cómo hacerlo? No se les ocurría
ninguna idea.
Después de discutir muchos planes, sin llegar a ningún acuerdo; un pequeño y
joven ratón pareció encontrar la solución: -"Yo tengo un plan muy sencillo, pero
que será un éxito total" dijo el ratoncito "Todo lo que tenemos que hacer es poner
un cascabel alrededor del cuello del gato. Cuando se acerque lo escucharemos e
inmediatamente huiremos, así no nos atrapará y tendremos algo de paz".
Todos los ratones estuvieron sorprendidos por no haber pensado antes en un plan
tan sencillo. Pero, en medio de la alegría por tan sencilla solución. Un viejo ratón se
levantó, y dijo con preocupación:
-"El plan del joven ratón parece ser muy bueno. Pero antes de celebrar, yo quiero
preguntarles esto:
¿Quién se atreverá a ponerle el cascabel al gato?"
MORALEJA
Una cosa es decir que algo debe hacerse
hacerlo nosotros mismos, es otra muy diferente.
EL GRANJERO Y SUS PERROS
Cierto día de octubre empezó la temporada de lluvias con aguaceros muy fuertes
en el campo, el cual aprisiono a un labrador en su propio establo.
Debido al mal tiempo el labrador no podía salir a su casa y tampoco a buscar
comida, por lo que empezó a pasar hambre y entonces decidió devorar a sus
propios animales y así empezó con las ovejas, pero como la temporada de lluvia no
cesaba siguió con las cabras.
Pasado el tiempo y la tormenta lejos de cesar se incrementaron, así que se vio
obligado a comerse también a sus preciados bueyes. Viendo sus propios perros lo
que hacía su amo con los animales del bosque, le dijo uno de ellos al otro:
"Vámonos de aquí ahora mismo, si el amo se ha devorado a otros animales sobre
todo bueyes quienes trabajan y labran la tierra, pues nosotros los perros seriamos
los siguientes"
MORALEJA
Debemos cuidarnos de aquellos que no tienen miedo
de maltratar a sus mejores amigos.
LA FAMILIA TOPO Y EL LIRÓN
Muy cerca de la guarida de Don lirón vivía una familia de topos. Cierto día el menor
de los topos llamo a la puerta del lirón:
- Buenos días señor lirón, dice mi mama que le preste medio kilo de harina para
preparar una torta. Don lirón sabiéndose lo tacaño que era accedió de mala gana,
pues no podía negarse porque en otras ocasiones doña topo le había ayudado
muchas veces.
Al rato volvieron a llamar a la puerta, era el topito que esta vez venia por medio
kilo de azúcar. Don lirón molesto por la impertinencia decidió darle esta vez sal en
vez de azúcar.
Llegada la noche volvieron a escucharse golpes a la puerta, y esta vez era la familia
entera de topos y con una torta en la mano exclamaron:
- Oh feliz cumpleaños vecino topo, acepte por favor esta humilde torta que hemos
preparado con cariño y amor para usted
Al ver la torta Don lirón la acepto de buena gana y agradeciendo procedió a
comérsela sin advertir minutos más tardes que la torta estaba totalmente salada
MORALEJA
No engañes, pues
tarde o temprano serás engañado
EL LEON LA VACA LA CABRA Y LA OVEJA
Cierto día un león, una vaca, una cabra y una oveja andaban muy famélicas y como
todos tenían hambre, pues decidieron formar una sociedad para en conjunto cazar
en el monte y al final repartirse entre los 4 lo que atrapasen.
Formada la alianza, entre los 4 lograron cazar un ciervo a quien en el acto el león
dividió en 4 partes iguales y cogiendo la primera argumento:
La primera parte será para mí porque me llamo león, también me llevare la
segunda parte porque soy el más fuerte, y la tercera parte la tomo porque
simplemente me da la gana y mirando con ojos amenazadores a los 3 socios,
concluyo:
El que se atreva a tocar la cuarta aparte que se vaya alistando porque le caerá un
zarpazo.
Y de esta manera utilizando la violencia el rey de la selva se quedó con todas las
presas.
MORALEJA
Tratos sobre caudales
hazlo con tus iguales
EL JILGUERO TIMIDO
Cierta vez había un jilguero que por más que le animaban las demás aves a cantar
este se negase, y cuando le preguntaban el porqué de su negación esto contestaba:
"No cantare jamás, no deseo ser motivo de mofas.”... Y así hasta que otro día se le
acercó al jilguero un perico y le dice: "No hay porque temer amigo jilguero, ándale
canta y veras que nadie se burlará."
Pero el jilguero nada y luego se le acerco una cotorra y le exclamo: "Amigo jilguero
cierta vez te oí cantar en el bosque, dime ¿Por qué no cantas ahora?" Pero el
jilguero nada, más tarde se le acercó un ruiseñor y con gran ánimo empezó a
entonar sus bellos cantos, pero al notar el desinterés del jilguero le pregunto:
"señor Jilguero, ¿qué te parece si cantamos juntos?, seriamos un gran dúo.": El
jilguero tímidamente le contó sus razones por las que no cantaba y luego de esto el
ruiseñor le exclamo:
"Mira. Cantes bien o mal, es asunto tuyo. Pero, si no cantas ni para ti mismo, ni eres
un Jilguero, ni eres nada."
MORALEJA
Quien no dice lo que quiere
llega a viejo, tonto y muere
INTRODUCCIÓN
Son probablemente las primeras narraciones con las que tomamos
contactos, y quizás por eso resulta ser las que más se impregnan
en nuestras memorias, haciéndonos revivir una y otra vez algunos
de los momentos más cálidos y tiernos de nuestras vidas.
Las fabulas infantiles son ideales para ayudarnos a fortalecer la
imaginación y al desarrollo de la capacidad reflexiva.
GLOSARIO
 IMPERTINENCIA: Dicho o hecho fuera de propósito.
 HALAGADOS:Hacer o decir una cosa como muestra de admiración ha
cia una persona para ganar la voluntad de esta
 ACICALARSE: Adornar o arreglar a una persona
 IMPUTADO: Atribuir a una persona un delito o acción
 DESIGNACIÓN: Nombramiento de una persona o una cosa para un
cargo o un objetivo determinado
 ANFITEATRO: Conjunto de asientos colocados en gradas
semicirculares en las aulas, los teatros y otros locales
 REGAZO: Parte del cuerpo entre la cintura y las rodillas al estar
sentada una persona
 MONTÍCULOS: Monte pequeño, por lo común aislado
 ABRUMADA: Agobiar con algún peso o trabajo
 ROBUSTO: Fuerte, de aspecto saludable
 LIRÓN: Nombre común de diversos mamíferos roedores de unos 18
a 26 cm de longitud incluida la cola, muy parecidos al ratón, de
cola larga, pelaje gris oscuro en las partes superiores del cuerpo y
blanco en las inferiores. Habitan en los montes y pasan todo el
invierno adormecidos.
 TOPO: Nombre común de diversas especies de mamíferos
insectívoros de unos 15 cm de longitud, que viven en galerías
subterráneas que excavan con sus fuertes uñas.
 ALIANZA: Acuerdo o pacto
 ZARPAZO: Golpe dado con la zarpa
 CAUDALES: Cantidad de agua de una corriente
 JILGUEROS: Nombre común de diversas especies de aves
paseriformes de unos 12 cm de longitud, plumaje pardo con manchas
rojas, negras y blancas muy apreciadas por su canto.
CONCLUSIÓN
Los Fabulas son útiles para fomentar valores fundamentales como
el respeto, la cooperación y para promover el acercamiento y
comunicación entre los niños y así contribuir en su formación
integral. Estas proveen los procesos de comunicación entre los
niños porque los motiva a comentar el papel de los personajes,
hablar de su personaje favorito o inventar juegos donde asumen
los roles que más les agradaron en la fábula.
BIBLIOGRAFÍA
 Cuentos, Fábulas y Poesías. Editorial EDUCATIVA KINGKOLOR
S.A
 Cuentos Clásicos Infantiles. Editorial EDUCATIVA KINGKOLOR
S.A
 WWW.CUENTOSINFANTILESCORTOS.NET/CUENTOS/FABULAS-
INFANTILES
ÁLBUM DE FABULAS
LEDAUR NAJER CORDOBA ROMERO
LICEO GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
7°
VALLEDUPAR
CESAR 28 – 05- 2015
ÁLBUM DE FABULAS
LEDAUR NAJER CORDOBA ROMERO
AUDREY DAYANA JIMENEZ
LICEO GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
7°
VALLEDUPAR
CESAR 28 – 05- 2015
TABLA DE CONTENIDO
 INTRODUCCIÓN
 FABULAS
1. La lechera
2. El cuervo y los pájaros.
3. el león y el pastor, fábula
4. La zorra y el espino
5. El toro y las cabras amigas
6. El cascabel y el gato
7. El granjero y sus perros
8. La familia topo y el lirón
9. El león la vaca la cabra y la oveja
10. El jilguero tímido
 GLOSARIO
 CONCLUSION
 BIBLIOGRAFIA
Fabulas
Fabulas
Fabulas
Fabulas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA LECHERA...
LA LECHERA...LA LECHERA...
LA LECHERA...
Maru Antunez
 
Los Tres Cerditos Y El Lobo
Los Tres Cerditos Y El LoboLos Tres Cerditos Y El Lobo
Los Tres Cerditos Y El LoboWendy Hurtado
 
Historias para reflexionar aprenderás una gran leccion
Historias para reflexionar aprenderás una gran leccionHistorias para reflexionar aprenderás una gran leccion
Historias para reflexionar aprenderás una gran leccion
jhordy2000
 
Los tres cerditos
Los tres cerditos Los tres cerditos
Los tres cerditos
Brayan Arbey Gaviria
 
Antologia literaria de cuentos infantiles
Antologia literaria de cuentos infantilesAntologia literaria de cuentos infantiles
Antologia literaria de cuentos infantileskarla rodriguez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
cristinaisaac1
 
Texto narrativo raton de campo y raton de ciudad
Texto narrativo raton de campo y raton de ciudadTexto narrativo raton de campo y raton de ciudad
Texto narrativo raton de campo y raton de ciudad
Rocio Sinisterra Moreno
 
Rafael pombo poemas cuentos cantados
Rafael pombo poemas cuentos cantadosRafael pombo poemas cuentos cantados
Rafael pombo poemas cuentos cantados
Lorena Rachath Ramírez
 
El asno y el lobo
El asno y el loboEl asno y el lobo
El asno y el lobo
Joel Servando M H
 
Los tres cerditos
Los tres cerditosLos tres cerditos
Los tres cerditoseap2019
 
Sugerencias para escribir un cuento corto
Sugerencias para escribir un cuento cortoSugerencias para escribir un cuento corto
Sugerencias para escribir un cuento corto
Departamento de Educación
 
Leyenda mexicana
Leyenda mexicanaLeyenda mexicana
Leyenda mexicana
BraulioR
 
Cuento inventado soñar, historia de sueños
Cuento inventado soñar, historia de sueñosCuento inventado soñar, historia de sueños
Cuento inventado soñar, historia de sueños
carolina castro
 
Fabulas
FabulasFabulas
Fabulas
Vio
 
El ratón de campo y el ratón de cuidad
El ratón de campo y el ratón de cuidad El ratón de campo y el ratón de cuidad
El ratón de campo y el ratón de cuidad
Tamara Benavides
 
El leon y el raton
El leon y el ratonEl leon y el raton
El leon y el raton
Maria Isabel Marin Alcaino
 
La tortuga gigante actividad 2
La tortuga gigante actividad 2La tortuga gigante actividad 2
La tortuga gigante actividad 2tesis2014
 
Cuento hansel y gretel
Cuento hansel y gretelCuento hansel y gretel
Cuento hansel y greteldaniyolibeth02
 

La actualidad más candente (20)

LA LECHERA...
LA LECHERA...LA LECHERA...
LA LECHERA...
 
Los Tres Cerditos Y El Lobo
Los Tres Cerditos Y El LoboLos Tres Cerditos Y El Lobo
Los Tres Cerditos Y El Lobo
 
Historias para reflexionar aprenderás una gran leccion
Historias para reflexionar aprenderás una gran leccionHistorias para reflexionar aprenderás una gran leccion
Historias para reflexionar aprenderás una gran leccion
 
Los tres cerditos
Los tres cerditos Los tres cerditos
Los tres cerditos
 
Antologia literaria de cuentos infantiles
Antologia literaria de cuentos infantilesAntologia literaria de cuentos infantiles
Antologia literaria de cuentos infantiles
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Texto narrativo raton de campo y raton de ciudad
Texto narrativo raton de campo y raton de ciudadTexto narrativo raton de campo y raton de ciudad
Texto narrativo raton de campo y raton de ciudad
 
Rafael pombo poemas cuentos cantados
Rafael pombo poemas cuentos cantadosRafael pombo poemas cuentos cantados
Rafael pombo poemas cuentos cantados
 
El asno y el lobo
El asno y el loboEl asno y el lobo
El asno y el lobo
 
Los tres cerditos
Los tres cerditosLos tres cerditos
Los tres cerditos
 
Perro Fiel
Perro FielPerro Fiel
Perro Fiel
 
Sugerencias para escribir un cuento corto
Sugerencias para escribir un cuento cortoSugerencias para escribir un cuento corto
Sugerencias para escribir un cuento corto
 
Leyenda mexicana
Leyenda mexicanaLeyenda mexicana
Leyenda mexicana
 
Cuento inventado soñar, historia de sueños
Cuento inventado soñar, historia de sueñosCuento inventado soñar, historia de sueños
Cuento inventado soñar, historia de sueños
 
Fabulas
FabulasFabulas
Fabulas
 
Guía leng y com 5°signos de puntuación
Guía leng y com 5°signos de puntuaciónGuía leng y com 5°signos de puntuación
Guía leng y com 5°signos de puntuación
 
El ratón de campo y el ratón de cuidad
El ratón de campo y el ratón de cuidad El ratón de campo y el ratón de cuidad
El ratón de campo y el ratón de cuidad
 
El leon y el raton
El leon y el ratonEl leon y el raton
El leon y el raton
 
La tortuga gigante actividad 2
La tortuga gigante actividad 2La tortuga gigante actividad 2
La tortuga gigante actividad 2
 
Cuento hansel y gretel
Cuento hansel y gretelCuento hansel y gretel
Cuento hansel y gretel
 

Similar a Fabulas

10 fabulas con imagens
10 fabulas con imagens10 fabulas con imagens
10 fabulas con imagens
Yolis Payes
 
Fabulas
FabulasFabulas
Fabulas
SILVIA TORRES
 
Félix maría samaniego
Félix maría samaniegoFélix maría samaniego
Félix maría samaniego
lcienfuegos
 
Fabulas dia del libro000
Fabulas dia del libro000Fabulas dia del libro000
Fabulas dia del libro000
Carolina v
 
CUENTOS INFANTILES VARIOS.docx
CUENTOS INFANTILES VARIOS.docxCUENTOS INFANTILES VARIOS.docx
CUENTOS INFANTILES VARIOS.docx
INTERNETYAMIR
 
10 fabulas
10 fabulas10 fabulas
10 fabulas
JenrriTambriz
 
Fabulas para niños
Fabulas para niñosFabulas para niños
Fabulas para niños
diana cerro
 
Album de preparacion pactica parvularia
Album de preparacion pactica parvulariaAlbum de preparacion pactica parvularia
Album de preparacion pactica parvulariaGoogle Corporation
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
josune azcorra
 
fabulas
fabulasfabulas
Cuentos infantiles para aula
Cuentos infantiles para aulaCuentos infantiles para aula
Cuentos infantiles para aulaJazmin Galvan
 
Cuadernillo de adivinanzas
Cuadernillo  de  adivinanzasCuadernillo  de  adivinanzas
Cuadernillo de adivinanzaschilover_24.com
 
Textos primer ciclo
Textos primer cicloTextos primer ciclo
Textos primer ciclo
Maggi Saldias
 
Valores de parender
Valores de parenderValores de parender
Valores de parender
Paul Ordóñez
 
Fabulas
FabulasFabulas
Fabulas
CarinaMoos
 
Cuentos infantiles 1º Primaria
Cuentos infantiles 1º PrimariaCuentos infantiles 1º Primaria
Cuentos infantiles 1º Primaria
Loretta Serrano
 
3 cuentos para niños eduardo benitez
3 cuentos para niños   eduardo benitez3 cuentos para niños   eduardo benitez
3 cuentos para niños eduardo benitez
eduardobtzh
 

Similar a Fabulas (20)

10 fabulas con imagens
10 fabulas con imagens10 fabulas con imagens
10 fabulas con imagens
 
Fabulas
FabulasFabulas
Fabulas
 
Félix maría samaniego
Félix maría samaniegoFélix maría samaniego
Félix maría samaniego
 
Fabulas dia del libro000
Fabulas dia del libro000Fabulas dia del libro000
Fabulas dia del libro000
 
CUENTOS INFANTILES VARIOS.docx
CUENTOS INFANTILES VARIOS.docxCUENTOS INFANTILES VARIOS.docx
CUENTOS INFANTILES VARIOS.docx
 
10 fabulas
10 fabulas10 fabulas
10 fabulas
 
Fabulas para niños
Fabulas para niñosFabulas para niños
Fabulas para niños
 
Album de preparacion pactica parvularia
Album de preparacion pactica parvulariaAlbum de preparacion pactica parvularia
Album de preparacion pactica parvularia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
fabulas
fabulasfabulas
fabulas
 
Fábulas
FábulasFábulas
Fábulas
 
Cuentos infantiles para aula
Cuentos infantiles para aulaCuentos infantiles para aula
Cuentos infantiles para aula
 
Fabulas
FabulasFabulas
Fabulas
 
Cuadernillo de adivinanzas
Cuadernillo  de  adivinanzasCuadernillo  de  adivinanzas
Cuadernillo de adivinanzas
 
Textos primer ciclo
Textos primer cicloTextos primer ciclo
Textos primer ciclo
 
Fabulas fontaine
Fabulas fontaineFabulas fontaine
Fabulas fontaine
 
Valores de parender
Valores de parenderValores de parender
Valores de parender
 
Fabulas
FabulasFabulas
Fabulas
 
Cuentos infantiles 1º Primaria
Cuentos infantiles 1º PrimariaCuentos infantiles 1º Primaria
Cuentos infantiles 1º Primaria
 
3 cuentos para niños eduardo benitez
3 cuentos para niños   eduardo benitez3 cuentos para niños   eduardo benitez
3 cuentos para niños eduardo benitez
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Fabulas

  • 1. LA LECHERA Una vez la hija de un granjero llevaba muy contenta un cántaro lleno de leche recién ordeñada. Esta leche lo vendería cuando llegue al pueblo, así que mientras caminaba comenzó a soñar despierta y en voz alta decía: - Cuando venda esta leche tan cremosa y fresca la venderé a buen precio y luego compraré una gallina ponedora. La llevaré al gallinero y luego de un tiempo tendré más de cien pollitos en mi corral. La lechera seguía sacando cuentas y decía: - Cuando los pollitos cuando crezcan y estén listos los venceré a un alto precio, de modo que compraré un lindo cerdito al cual cuidaré y engordaré con bellotas del campo, para cuando esté grande y convertido en jamones y chorizos, venderlo a buen precio. Luego con ese dinero me compraré una vaca que me dará leche sin cesar con un ternerito que los tendré jugando en el campo todos los días. Era tanta la alegría que tenía la lechera con sus planes futuros que se tropezó con una piedra, donde el cántaro rodó por el suelo, derramándose toda la leche y acabando todos sus planes en un instante. Pobre lechera que al ver tan triste momento, entre lágrimas exclamó: Cómo antes estaba, ahora me quedo sin ternera, sin vaca, sin cerdito, sin pollitos, sin gallina, sin huevos y sin leche. MORALEJA: “Disfruta de lo que tienes y haz el bien que el futuro que tanto sueñas será bello cuando cuides bien tu presente.
  • 2. EL CUERVO Y LOS PÁJAROS. Un día el Júpiter citó a todos los pájaros a una reunión para elegir como Rey al más hermoso de todos. Los pájaros muy halagados ante esta gran oportunidad, de inmediato fueron a las aguas del gran rio para lavarse y acicalarse para estar de esta forma muy presentables. El cuervo, dándose cuenta de su fealdad, se le ocurrió un plan que consistía, en recoger las plumas que los pájaros dejaban caer al acicalarse, para luego pegarlas a su cuerpo. Es así que el cuervo pasó varias horas colocándose las plumas para ser el más bello de los pájaros. Entonces llegó el día esperado y todas las aves acudieron a la cita entre ellos el cuervo, que destacó al instante por sus plumas multicolor. Júpiter al verlo, decidió coronar al cuervo por su gran belleza, pero los pájaros se sintieron muy indignados con la designación del cuervo, que de inmediato se le fueron encima desplumándolo en el acto. Así avergonzado y desplumado el cuervo volvió a ser el mismo en cuestión Quien con lo ajeno se viste, en la calle lo desvisten". MORALEJA: “de Quien con lo ajeno se viste, en la calle lo desvisten". EL LEÓN Y EL PASTOR
  • 3. Un León andando por el bosque, y mientras pasaba por allí pisó con su pata delantera una espina, el cual le ocasionó mucho dolor impidiéndole volver a caminar. Para suerte suya un pastor pasaba por allí, entonces el león se acercó a él meneando la cola y suplicando ayuda con la pata alzada. El pastor que lo vio quedó sorprendido y asustado le entregó a su ganado para que lo comiese y no le hiciera daño pero el león no quería comerlos, quera que le sacaran la espina clavada en su pata. El pastor comprendió lo que quería el león, y con mucha delicadeza le sacó la espina. Luego de esto el león sintió un gran alivio que lamió la mano del pastor, sentándose a su lado, y poco tiempo después, volvió al bosque. Pasaron años el león fue capturado en el bosque y llevado al pueblo para ser colocado en un lugar junto con las fieras. Mientras que el pastor que lo había curado fue acusado de un falso delito que lo llevó preso y sentenciado "a ser echado a los leones" para ser devorado por ellas, como castigo por su delito imputado. El pastor resignado vio salir del anfiteatro a las fieras y entre ellas vio al león que curó hace un tiempo, el cual salió y en vez de atacarlo, se acercó y puso su pie sobre su regazo, para luego defenderlo de las demás fieras. Todos los presentes se llenaron de admiración viendo cosa tan extraordinaria, y el Rey, tan pronto como se enteró de esta historia, ordenó el León de ser liberado y devuelto al bosque, y el Pastor ser perdonado. MORALEJA: No tenemos que ser ingratos con las gracias ó favores que recibimos sin
  • 4. interés, debemos ser agradecidos devolviendo ese favor en cualquier ocasión que se amerite. LA ZORRA Y EL ESPINO Una zorra corría por el monte saltando sobre unos montículos, cuando de repente tropezó y estuvo a punto de caer al vacío. La zorra, en un intento desesperado por evitar la caída y salvar su vida, se agarró a un espino que sobresalía entre las piedras, pero de inmediato, sintió un intenso dolor al notar como las púas de éste le herían las patas. Abrumada la zorra por su difícil situación, se dirigió al espino diciéndole: “Viéndome como me ves con mi vida en peligro ¿y me tratas así? No entiendo el motivo de tu proceder, ya que yo ningún mal te hice. Acudí a ti buscando ayuda, y tú, en lugar de asistirme, me hieres haciendo aún más terrible mi agonía!” A lo que el espino, tranquilamente y sin ningún remordimiento, contestó: “La culpa es tuya y sólo tuya, por haberte agarrado a mí. No es ningún secreto lo bueno que soy para enganchar y herir a todo el que se me acerca. ¿Por qué deberías ser tú la excepción?”
  • 5. MORALEJA Quien pide ayuda al malvado, termina perjudicado EL TORO Y LAS CABRAS AMIGAS Vivía en un prado un toro que tenía amistad con tres cabras que bajaban desde el monte a pastar. El toro y las cabras jugaban y se divertían juntos, más un día, un perro que por allí pasaba, se extrañó de ver a animales de tan distinta condición conviviendo en armonía y se acercó al toro para decirle: “Amigo toro, ¿Qué hace un fuerte y robusto animal como tú en compañía de tres feas y escuálidas cabras? ¿No te das cuenta de que quienes te vean te tomarán por un animal débil?” El toro quedó pensativo sobre aquellas palabras y temeroso del qué dirán, se fue alejando de ellas. Pero un día en el que se vio abandonado y solo y recordó a sus amigas las cabras, pensó para sí: “¿Por qué tuve que hacer caso a un perro pulgoso al que de nada conocía? Yo vivía feliz jugando con las cabras en el prado, y ahora me veo sólo por mi mala cabeza” Así que el toro salió en busca de las cabras para pedirles perdón y al encontrarlas, les juró eterna amistad. MORALEJA Quien con envidia aconseja, la amistad aleja
  • 6. EL CASCABEL Y EL GATO Una noche todos los ratones se reunieron para encontrar la manera de liberarse de su mayor enemigo: El gato; y es que, desde que apareció en la casa, ellos no habían podido tener un día de tranquilidad; cada vez que salían se arriesgaban a morir bajo sus garras, tenían que correr desesperados, por miedo a aquel gato malvado. Después de muchas horas de discusión llegaron a la conclusión de que lo mejor sería encontrar la manera de saber la ubicación del gato con total certeza, ya que así todos tendrían tiempo para huir. Pero... ¿Cómo hacerlo? No se les ocurría ninguna idea. Después de discutir muchos planes, sin llegar a ningún acuerdo; un pequeño y joven ratón pareció encontrar la solución: -"Yo tengo un plan muy sencillo, pero que será un éxito total" dijo el ratoncito "Todo lo que tenemos que hacer es poner un cascabel alrededor del cuello del gato. Cuando se acerque lo escucharemos e inmediatamente huiremos, así no nos atrapará y tendremos algo de paz". Todos los ratones estuvieron sorprendidos por no haber pensado antes en un plan tan sencillo. Pero, en medio de la alegría por tan sencilla solución. Un viejo ratón se levantó, y dijo con preocupación: -"El plan del joven ratón parece ser muy bueno. Pero antes de celebrar, yo quiero
  • 7. preguntarles esto: ¿Quién se atreverá a ponerle el cascabel al gato?" MORALEJA Una cosa es decir que algo debe hacerse hacerlo nosotros mismos, es otra muy diferente. EL GRANJERO Y SUS PERROS Cierto día de octubre empezó la temporada de lluvias con aguaceros muy fuertes en el campo, el cual aprisiono a un labrador en su propio establo. Debido al mal tiempo el labrador no podía salir a su casa y tampoco a buscar comida, por lo que empezó a pasar hambre y entonces decidió devorar a sus propios animales y así empezó con las ovejas, pero como la temporada de lluvia no cesaba siguió con las cabras. Pasado el tiempo y la tormenta lejos de cesar se incrementaron, así que se vio obligado a comerse también a sus preciados bueyes. Viendo sus propios perros lo que hacía su amo con los animales del bosque, le dijo uno de ellos al otro: "Vámonos de aquí ahora mismo, si el amo se ha devorado a otros animales sobre todo bueyes quienes trabajan y labran la tierra, pues nosotros los perros seriamos los siguientes"
  • 8. MORALEJA Debemos cuidarnos de aquellos que no tienen miedo de maltratar a sus mejores amigos. LA FAMILIA TOPO Y EL LIRÓN Muy cerca de la guarida de Don lirón vivía una familia de topos. Cierto día el menor de los topos llamo a la puerta del lirón: - Buenos días señor lirón, dice mi mama que le preste medio kilo de harina para preparar una torta. Don lirón sabiéndose lo tacaño que era accedió de mala gana, pues no podía negarse porque en otras ocasiones doña topo le había ayudado muchas veces. Al rato volvieron a llamar a la puerta, era el topito que esta vez venia por medio kilo de azúcar. Don lirón molesto por la impertinencia decidió darle esta vez sal en vez de azúcar. Llegada la noche volvieron a escucharse golpes a la puerta, y esta vez era la familia entera de topos y con una torta en la mano exclamaron: - Oh feliz cumpleaños vecino topo, acepte por favor esta humilde torta que hemos preparado con cariño y amor para usted
  • 9. Al ver la torta Don lirón la acepto de buena gana y agradeciendo procedió a comérsela sin advertir minutos más tardes que la torta estaba totalmente salada MORALEJA No engañes, pues tarde o temprano serás engañado EL LEON LA VACA LA CABRA Y LA OVEJA Cierto día un león, una vaca, una cabra y una oveja andaban muy famélicas y como todos tenían hambre, pues decidieron formar una sociedad para en conjunto cazar en el monte y al final repartirse entre los 4 lo que atrapasen. Formada la alianza, entre los 4 lograron cazar un ciervo a quien en el acto el león dividió en 4 partes iguales y cogiendo la primera argumento: La primera parte será para mí porque me llamo león, también me llevare la segunda parte porque soy el más fuerte, y la tercera parte la tomo porque simplemente me da la gana y mirando con ojos amenazadores a los 3 socios, concluyo: El que se atreva a tocar la cuarta aparte que se vaya alistando porque le caerá un zarpazo.
  • 10. Y de esta manera utilizando la violencia el rey de la selva se quedó con todas las presas. MORALEJA Tratos sobre caudales hazlo con tus iguales EL JILGUERO TIMIDO Cierta vez había un jilguero que por más que le animaban las demás aves a cantar este se negase, y cuando le preguntaban el porqué de su negación esto contestaba: "No cantare jamás, no deseo ser motivo de mofas.”... Y así hasta que otro día se le acercó al jilguero un perico y le dice: "No hay porque temer amigo jilguero, ándale canta y veras que nadie se burlará." Pero el jilguero nada y luego se le acerco una cotorra y le exclamo: "Amigo jilguero cierta vez te oí cantar en el bosque, dime ¿Por qué no cantas ahora?" Pero el jilguero nada, más tarde se le acercó un ruiseñor y con gran ánimo empezó a entonar sus bellos cantos, pero al notar el desinterés del jilguero le pregunto: "señor Jilguero, ¿qué te parece si cantamos juntos?, seriamos un gran dúo.": El jilguero tímidamente le contó sus razones por las que no cantaba y luego de esto el
  • 11. ruiseñor le exclamo: "Mira. Cantes bien o mal, es asunto tuyo. Pero, si no cantas ni para ti mismo, ni eres un Jilguero, ni eres nada." MORALEJA Quien no dice lo que quiere llega a viejo, tonto y muere INTRODUCCIÓN
  • 12. Son probablemente las primeras narraciones con las que tomamos contactos, y quizás por eso resulta ser las que más se impregnan en nuestras memorias, haciéndonos revivir una y otra vez algunos de los momentos más cálidos y tiernos de nuestras vidas. Las fabulas infantiles son ideales para ayudarnos a fortalecer la imaginación y al desarrollo de la capacidad reflexiva. GLOSARIO
  • 13.  IMPERTINENCIA: Dicho o hecho fuera de propósito.  HALAGADOS:Hacer o decir una cosa como muestra de admiración ha cia una persona para ganar la voluntad de esta  ACICALARSE: Adornar o arreglar a una persona  IMPUTADO: Atribuir a una persona un delito o acción  DESIGNACIÓN: Nombramiento de una persona o una cosa para un cargo o un objetivo determinado  ANFITEATRO: Conjunto de asientos colocados en gradas semicirculares en las aulas, los teatros y otros locales  REGAZO: Parte del cuerpo entre la cintura y las rodillas al estar sentada una persona  MONTÍCULOS: Monte pequeño, por lo común aislado  ABRUMADA: Agobiar con algún peso o trabajo  ROBUSTO: Fuerte, de aspecto saludable  LIRÓN: Nombre común de diversos mamíferos roedores de unos 18 a 26 cm de longitud incluida la cola, muy parecidos al ratón, de cola larga, pelaje gris oscuro en las partes superiores del cuerpo y blanco en las inferiores. Habitan en los montes y pasan todo el invierno adormecidos.  TOPO: Nombre común de diversas especies de mamíferos insectívoros de unos 15 cm de longitud, que viven en galerías subterráneas que excavan con sus fuertes uñas.  ALIANZA: Acuerdo o pacto  ZARPAZO: Golpe dado con la zarpa  CAUDALES: Cantidad de agua de una corriente
  • 14.  JILGUEROS: Nombre común de diversas especies de aves paseriformes de unos 12 cm de longitud, plumaje pardo con manchas rojas, negras y blancas muy apreciadas por su canto.
  • 15. CONCLUSIÓN Los Fabulas son útiles para fomentar valores fundamentales como el respeto, la cooperación y para promover el acercamiento y comunicación entre los niños y así contribuir en su formación integral. Estas proveen los procesos de comunicación entre los niños porque los motiva a comentar el papel de los personajes, hablar de su personaje favorito o inventar juegos donde asumen los roles que más les agradaron en la fábula.
  • 16. BIBLIOGRAFÍA  Cuentos, Fábulas y Poesías. Editorial EDUCATIVA KINGKOLOR S.A  Cuentos Clásicos Infantiles. Editorial EDUCATIVA KINGKOLOR S.A  WWW.CUENTOSINFANTILESCORTOS.NET/CUENTOS/FABULAS- INFANTILES
  • 17.
  • 18. ÁLBUM DE FABULAS LEDAUR NAJER CORDOBA ROMERO LICEO GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ 7° VALLEDUPAR CESAR 28 – 05- 2015
  • 19. ÁLBUM DE FABULAS LEDAUR NAJER CORDOBA ROMERO AUDREY DAYANA JIMENEZ LICEO GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ 7° VALLEDUPAR CESAR 28 – 05- 2015
  • 20. TABLA DE CONTENIDO  INTRODUCCIÓN  FABULAS 1. La lechera 2. El cuervo y los pájaros. 3. el león y el pastor, fábula 4. La zorra y el espino 5. El toro y las cabras amigas 6. El cascabel y el gato 7. El granjero y sus perros 8. La familia topo y el lirón 9. El león la vaca la cabra y la oveja 10. El jilguero tímido  GLOSARIO  CONCLUSION  BIBLIOGRAFIA