SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA 
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN 
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral 
GUÍA DE APRENDIZAJE 
Versión: 02 
Fecha: 30/09/2013 
Código: F004-P006- 
GFPI 
GUÍA DE APRENDIZAJE N°2 PROGRAMACION ORIENTADO A EVENTOS 
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE 
Programa de Formación: Técnico en Sistemas Código: 228172 Versión: 1 
Nombre del Proyecto: Administración del soporte técnico online a 
equipos de cómputo y redes mediante la integración de recursos 
Tecnológicos para Mipymes e instituciones educativas. 
MATERIALES DE 
FORMACIÓN 
DEVOLUTI 
CONSUMIBLE 
VO 
Salas de 
sistemas y 
laboratorio 
de 
mantenimi 
ento de 
PC. 
Resultados de Aprendizaje: Hojas, esferos. 
Entorno de trabajo del lenguaje de 
programación orientado a eventos, 
Sintaxis del lenguaje de 
programación orientado a eventos 
controles y propiedades eventos. 
Página 1 de 7 
Código: 472624 
Fase del proyecto: Análisis 
Actividad (es) del Proyecto: 
Búsqueda del cliente (escuela o 
mipymes). 
Actividad (es) de Aprendizaje: 
Lenguaje de programación 
orientado a eventos. 
Ambiente de 
formación 
EESCENARIO 
(Aula, Laboratorio, 
taller, unidad 
productiva) y 
elementos y 
condiciones de 
seguridad y medio 
ambiente. 
Competencia: Aplicar 
herramientas ofimáticas, 
redes sociales y colaborativas 
de acuerdo con el proyecto a 
desarrollar. 
Duración de la guía ( en horas): 4 
2. INTRODUCCIÓN 
La programación es un paradigma en el que tanto la estructura como la ejecución de los 
programas van determinados por los sucesos que ocurran en el sistema, definidos por el 
usuario o que ellos mismos provoquen. La programación dirigida por eventos es la base 
de lo que llamamos interfaz de usuario, aunque puede emplearse también para 
desarrollar interfaces entre componentes de Software o módulos del núcleo. 
3. ESTRUCTURACIÓN DIDÁCTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 
3.1 Actividades de Reflexión inicial. 
Mediante el trabajo colaborativo, conformar equipos de trabajo, donde cada equipo va a escribir una lluvia de ideas a 
partir de las pregunta o situaciones que plante el instructor. 
Una vez finalizada esta actividad, un integrante de cada equipo socializa el trabajo realizado, y al mismo tiempo un 
aprendiz va escribiendo sin repetir la lluvia de ideas; posteriormente se realiza un conversatorio para priorizar en orden 
de importancia los aspectos, actividades o tareas con la ayuda del Instructor.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA 
GUÍA DE APRENDIZAJE 
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN 
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral 
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral 
Versión: 02 
Fecha: 30/09/2013 
Código: F004-P006-GFPI 
3.2 Investigue los siguientes términos y elabore un informe de la consulta para su posterior entrega. 
1. Que es la programación orientada a eventos. 
2. Mencione 5 lenguajes de programación orientado a eventos u objetos con sus características. 
3. Descripción de elementos en la programación (algoritmo, elementos de entrada, proceso y salida). 
4. Que es una variable y que tipos de variables se manejan en programación. 
5. Que es un diagrama de flujo y mencione un ejemplo. 
6. Que es una seudocódigo y mencione un ejemplo. 
3.3 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.) 
Conocimientos en informática y manejo de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC. 
Página 2 de 7 
3.4. Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización). 
Con el fin de lograr el afianzamiento y posesión integral de los conocimientos los aprendices desarrollaran actividades 
complementarias que demuestren la consolidación de los conceptos y aplicaciones teórico practicas del proceso 
realizando: 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3.4.1: Manejo de la herramienta visual Basic. 
1. Que es Visual Basic y que permite hacer. 
2. Desarrolle una aplicación tipo calculadora (Operación guiada por el instructor). 
3.5 Actividades de transferencia del conocimiento. 
3.5.1 Realice una socialización o exposición sobre que es Visual Basic. 
3.5.2 En un foro socializador exponga sus ideas y sobre el manejo de Visual Basic. 
3.6 Actividades de evaluación. 
Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de 
Evaluación 
Evidencias de Conocimiento : 
El aprendiz deberá entregar un cuestionario resulto sobre los 
diferentes puntos tratados en las actividades de aprendizaje. 
Evidencias de Desempeño: 
El cuestionario e informe debe ser socializado en presencia del 
instructor y compañeros. 
Evidencias de Producto: 
Las evidencias de informes y cuestionarios se realizaran de forma física 
por medio de papel o por medio virtual en la plataforma Blackboard. 
Utiliza las estructuras 
propias de un lenguaje 
de programación 
orientado a eventos y 
manejador de base de 
datos, combinados con 
herramientas 
ofimáticas en la 
resolución de 
problemas. 
Ejercicios y practicas 
realizadas en clase o por 
fuera de ella si la actividad 
no es completada, de igual 
forma se aplica la 
observación sistemática y 
pruebas sobre lo ejecutado 
por medio de la exposición 
del tema, resolución de 
ejercicios, cuestionarios.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA 
GUÍA DE APRENDIZAJE 
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN 
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral 
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral 
Versión: 02 
Fecha: 30/09/2013 
Código: F004-P006-GFPI 
5. GLOSARIO DE TÉRMINOS 
Abstraction: Propiedad y/o técnica de software que oculta los detalles de la implementación. 
Array: Objeto contenedor que almacena una secuencia indexada de los mismos tipos de datos. 
Bloque: Sentencias y declaraciones encerradas entre una pareja de llaves (apertura y cierre, ´{´ y ´}´). 
Clase: Colección encapsulada de datos y operaciones que actúan sobre los datos. 
Compilación: Proceso de traducción de un lenguaje de programación. 
Depuración: Proceso de encontrar, fijar y eliminar errores en un programa. 
IGU, Interfaz Gráfica de Usuario: Una interfaz es un programa que se implementa utilizando componentes AWT tales 
como cuadros, botones, etiquetas, campos de texto, etc. 
Introducción a la Programación / Juan Carlos Casale, Editorial: M.P. Ediciones, I.S.B.N: 9789871857692, 384 P. 
http://es.wikipedia.org/wiki/Programaci%C3%B3n_orientada_a_objetos < Citado el 2 de julio del 2014 > 
http://www.desarrolloweb.com/articulos/499.php < Citado el 2 de julio del 2014 > 
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/ova/mod/resource/view.php?id=1626 < Citado el 2 de julio del 2014 > 
http://www.aulaclic.es/macros-excel/t_2_1.htm < Citado el 2 de julio del 2014 > 
https://es.wikipedia.org/wiki/Visual_Basic < Citado el 2 de julio del 2014 > 
http://www.aulaclic.es/visualbasic/ < Citado el 2 de julio del 2014 > 
Página 3 de 7 
ACTIVIDADES 
DEL 
PROYECTO 
DURACIÓN 
(Horas) 
Materiales de formación 
devolutivos: 
(Equipos/Herramientas) 
Materiales de 
formación 
(consumibles) 
Talento Humano 
(Instructores) 
AMBIENTES DE 
APRENDIZAJE TIPIFICADOS 
Descripción Cantidad Descripción Cantidad Especialidad Cantidad 
ESCENARIO (Aula, 
Laboratorio, taller, unidad 
productiva) y elementos y 
condiciones de seguridad 
industrial, salud ocupacional y 
medio ambiente 
ACTIVIDAD 1 
ACTIVIDAD 2 
1.5 Hora 
2.5 Horas 
Respuesta a 
las preguntas 
1 0 0 
Tecnólogo o 
ingeniero en 
telecomunicaciones 
1 
Buena posición de trabajo, 
pausa activa de descanso. 
4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE 
6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS 
7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA 
GUÍA DE APRENDIZAJE 
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN 
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral 
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral 
Versión: 02 
Fecha: 30/09/2013 
Código: F004-P006-GFPI 
Documento elaborado por el instructor: Jhosimar Solipá Salas, para el área de teleinformática el 2 de julio del 2014. 
RESPUESTA A LA GUÍA DE APRENDIZAJE 2: PROGRAMACION ORIENTADO A EVENTOS 
Página 4 de 7 
TÉCNICO EN SISTEMAS 
FICHA: 742053 
APRENDICES: Jonathan Pérez zapata y Wilson Alexander Betancur Echeverry 
LUGAR, FECHA Y HORA DE INICIO: I.E. RAFAEL URIBE URIBE 16/10/2014 
NOTA: Las actividades deben ser realizadas en su totalidad en el tiempo o fecha indicada, así 
mismo deben tener una buena argumentación y explicación sobre el tema resuelto. 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: INVESTIGACIÓN SOBRE CONCEPTOS MODELO ENTIDAD RELACIÓN. 
1. Que es la programación orientada a eventos. 
- Los lenguajes visuales orientada al evento y con manejo de componentes dan al usuario que no 
cuenta con mucha experiencia en desarrollo, la posibilidad de construir sus propias aplicaciones 
utilizando interfaces gráficas sobre la base de ocurrencia de eventos. 
2. Mencione 5 lenguajes de programación orientado a eventos u objetos con sus características. 
- Ada 
-C++ 
-C# 
-VB.NET 
-Clarion 
-Delphi 
-Eiffel 
-Jave 
3. Descripción de elementos en la programación (algoritmo, elementos de entrada, proceso y salida). 
- algoritmo: es un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que 
permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar 
dicha actividad. 
-elementos de entrada: on los utilizados para introducir la información en un ordenador. Los 
dispositivos de entrada más comunes son: ratón, escáner, sistemas ocr, módem, sistemas de audio, 
etc. Existen además otros muchos dispositivos conectables al ordenador (que envían información a los 
dispositivos de procesamiento). Realmente se puede conectar cualquier dispositivo que generará 
alguna señal o información (osciloscopios, medidores de presión, alarmas, etc.).
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA 
GUÍA DE APRENDIZAJE 
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN 
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral 
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral 
Versión: 02 
Fecha: 30/09/2013 
Código: F004-P006-GFPI 
-proceso: son los diferentes procedimientos en los cuales usare los datos proporcionados por el 
usuario en el paso anterior para resolver el problema. 
-salida: Operan con la información en sentido inverso al de los dispositivos de entrada; es decir, 
reciben la información del ordenador. Normalmente estos dispositivos muestran el estado de la 
información que contiene el ordenador. Los dispositivos de salida más utilizados son la pantalla, la 
impresora, los plotters o el módem. 
Página 5 de 7 
4. Que es una variable y que tipos de variables se manejan en programación. 
¿Qué es una variable?. Una variable es un contenedor de bits que representan a un valor. Se emplean 
para almacenar datos que pueden cambiar durante la ejecución de un programa. En función de los 
datos que almacenan 
Tipos de variables: 
-Variables primitivas: almacenan datos numéricos, valores lógicos o caracteres. 
-Variables referenciadas: asociadas a objetos o instancias de una clase. Por ejemplo, para almacenar 
cadenas de caracteres se empleará una variable referenciada asociada a la clase String, para 
almacenar información sobre la fecha actual, otra asociada a la clase Date, etc. Se estudiarán más 
adelante. 
5. Que es un diagrama de flujo y mencione un ejemplo. 
- El diagrama de flujo o diagrama de actividades es la representación gráfica del algoritmo o proceso. 
Ejemplo: 
Que es una seudocódigo y mencione un ejemplo.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA 
GUÍA DE APRENDIZAJE 
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN 
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral 
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral 
Versión: 02 
Fecha: 30/09/2013 
Código: F004-P006-GFPI 
- el pseudocódigo (o falso lenguaje) es una descripción de alto nivel compacta e informal1 del principio 
operativo de un programa informático u otro algoritmo. 
Utiliza las convenciones estructurales de un lenguaje de programación real,2 pero está diseñado para 
la lectura humana en lugar de la lectura mediante máquina, y con independencia de cualquier otro 
lenguaje de programación. 
- Ejemplo: Realizar el pseudocódigo de un programa que permita calcular el área de un rectángulo. Se 
debe introducir la base y la altura para poder realizar el cálculo.. 
Programa; área 
Entorno: BASE, ALTURA, AREA son número enteros 
Algoritmo: 
Página 6 de 7 
Escribir “Introduzca la base y la altura” 
Leer BASE, ALTURA 
Calcular AREA = BASE * ALTURA 
Escribir “El área del rectángulo es “AREA 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3.4.1: Manejo de la herramienta visual Basic. 
1. Que es Visual Basic y que permite hacer. 
-que es: Visual Basic es un lenguaje de programación dirigido por eventos. Este lenguaje de 
programación es un dialecto de BASIC, con importantes agregados. 
2. Desarrolle una aplicación tipo calculadora (Operación guiada por el instructor). 
BIBLIOGRAFÍA
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA 
GUÍA DE APRENDIZAJE 
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN 
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral 
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral 
Versión: 02 
Fecha: 30/09/2013 
Código: F004-P006-GFPI 
Página 7 de 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redes
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redes4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redes
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redes
Oliver Caicedo
 
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
16day
 
10 guia sistemas 1 teoria de b.d.(3) (1)
10 guia sistemas 1 teoria de b.d.(3) (1)10 guia sistemas 1 teoria de b.d.(3) (1)
10 guia sistemas 1 teoria de b.d.(3) (1)
Wilson Echeverry
 
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
nasmutha1996
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes 1
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes 1F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes 1
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes 1AlejandraDorado
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje ie académico 10°(1)
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje ie académico 10°(1)F004 p006-gfpi guia de aprendizaje ie académico 10°(1)
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje ie académico 10°(1)marialeonornino
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje en construcción
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje en construcciónF004 p006-gfpi guia de aprendizaje en construcción
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje en construccióncartagoacademico
 
10 guia sistemas 3 b.d final(1)
10 guia sistemas 3 b.d final(1)10 guia sistemas 3 b.d final(1)
10 guia sistemas 3 b.d final(1)
Jonatan Perez
 
Estrategia didactica 2013 villafuerte
Estrategia didactica 2013 villafuerteEstrategia didactica 2013 villafuerte
Estrategia didactica 2013 villafuerte
J.J Hhhh
 

La actualidad más candente (11)

4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redes
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redes4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redes
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redes
 
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
 
10 guia sistemas 1 teoria de b.d.(3) (1)
10 guia sistemas 1 teoria de b.d.(3) (1)10 guia sistemas 1 teoria de b.d.(3) (1)
10 guia sistemas 1 teoria de b.d.(3) (1)
 
Guia5
Guia5Guia5
Guia5
 
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes 1
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes 1F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes 1
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes 1
 
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje ie académico 10°(1)
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje ie académico 10°(1)F004 p006-gfpi guia de aprendizaje ie académico 10°(1)
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje ie académico 10°(1)
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje en construcción
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje en construcciónF004 p006-gfpi guia de aprendizaje en construcción
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje en construcción
 
10 guia sistemas 3 b.d final(1)
10 guia sistemas 3 b.d final(1)10 guia sistemas 3 b.d final(1)
10 guia sistemas 3 b.d final(1)
 
Estrategia didactica 2013 villafuerte
Estrategia didactica 2013 villafuerteEstrategia didactica 2013 villafuerte
Estrategia didactica 2013 villafuerte
 

Destacado

F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 1
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 1F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 1
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 1
Leonor Bonilla
 
Guia informaticabasica ii
Guia informaticabasica iiGuia informaticabasica ii
Guia informaticabasica iiHernan Serrato
 
Empezar en senavirtual
Empezar en senavirtualEmpezar en senavirtual
Empezar en senavirtual
Carlos Uribe
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaRoberto Lopez
 
Divulgación eventos
Divulgación eventosDivulgación eventos
Divulgación eventos
Shizu-chan
 
Introduccion a la informatica pdf
Introduccion a la informatica pdfIntroduccion a la informatica pdf
Introduccion a la informatica pdf
Erika Duran
 
Actividades de aprendizaje 11
Actividades de aprendizaje 11Actividades de aprendizaje 11
Actividades de aprendizaje 11LA SALLE URUBAMBA
 
Diapositivas documentos
Diapositivas documentos Diapositivas documentos
Diapositivas documentos
erika1061754
 
Programacion Orientada a Objetos y a Eventos
Programacion Orientada a Objetos y a EventosProgramacion Orientada a Objetos y a Eventos
Programacion Orientada a Objetos y a EventosNICK
 
FORO TEMÁTICO: BIENVENIDA
FORO TEMÁTICO: BIENVENIDAFORO TEMÁTICO: BIENVENIDA
FORO TEMÁTICO: BIENVENIDAjosedanilo93
 
Programacion Orientada a Eventos
Programacion Orientada a EventosProgramacion Orientada a Eventos
Programacion Orientada a EventosLaura
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
veronicaverbel
 
Guía de Aprendizaje No. 3 Organización de Documentos
Guía de Aprendizaje No. 3 Organización de DocumentosGuía de Aprendizaje No. 3 Organización de Documentos
Guía de Aprendizaje No. 3 Organización de Documentos
Laya Wancier Maury
 
La difusión de los eventos
La difusión de los eventosLa difusión de los eventos
La difusión de los eventosStella Pereyra
 
Guia 2 tcvc
Guia 2 tcvc Guia 2 tcvc
Guia 2 tcvc
azulitabta19
 
Programación Orientada a Eventos Java
Programación Orientada a Eventos JavaProgramación Orientada a Eventos Java
Programación Orientada a Eventos Java
José Mendoza
 
Guia 18 guia de aprendizaje sena
Guia 18 guia de  aprendizaje   senaGuia 18 guia de  aprendizaje   sena
Guia 18 guia de aprendizaje senatierradentro
 
Guia didactica evolución del computador
Guia didactica evolución del computadorGuia didactica evolución del computador
Guia didactica evolución del computadorAlfiag
 

Destacado (20)

F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 1
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 1F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 1
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 1
 
Guia informaticabasica ii
Guia informaticabasica iiGuia informaticabasica ii
Guia informaticabasica ii
 
Empezar en senavirtual
Empezar en senavirtualEmpezar en senavirtual
Empezar en senavirtual
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3-v2
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3-v2F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3-v2
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3-v2
 
Divulgación eventos
Divulgación eventosDivulgación eventos
Divulgación eventos
 
Introduccion a la informatica pdf
Introduccion a la informatica pdfIntroduccion a la informatica pdf
Introduccion a la informatica pdf
 
Actividades de aprendizaje 11
Actividades de aprendizaje 11Actividades de aprendizaje 11
Actividades de aprendizaje 11
 
5.guia de aprendizaje
5.guia de aprendizaje5.guia de aprendizaje
5.guia de aprendizaje
 
Diapositivas documentos
Diapositivas documentos Diapositivas documentos
Diapositivas documentos
 
Programacion Orientada a Objetos y a Eventos
Programacion Orientada a Objetos y a EventosProgramacion Orientada a Objetos y a Eventos
Programacion Orientada a Objetos y a Eventos
 
FORO TEMÁTICO: BIENVENIDA
FORO TEMÁTICO: BIENVENIDAFORO TEMÁTICO: BIENVENIDA
FORO TEMÁTICO: BIENVENIDA
 
Programacion Orientada a Eventos
Programacion Orientada a EventosProgramacion Orientada a Eventos
Programacion Orientada a Eventos
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
 
Guía de Aprendizaje No. 3 Organización de Documentos
Guía de Aprendizaje No. 3 Organización de DocumentosGuía de Aprendizaje No. 3 Organización de Documentos
Guía de Aprendizaje No. 3 Organización de Documentos
 
La difusión de los eventos
La difusión de los eventosLa difusión de los eventos
La difusión de los eventos
 
Guia 2 tcvc
Guia 2 tcvc Guia 2 tcvc
Guia 2 tcvc
 
Programación Orientada a Eventos Java
Programación Orientada a Eventos JavaProgramación Orientada a Eventos Java
Programación Orientada a Eventos Java
 
Guia 18 guia de aprendizaje sena
Guia 18 guia de  aprendizaje   senaGuia 18 guia de  aprendizaje   sena
Guia 18 guia de aprendizaje sena
 
Guia didactica evolución del computador
Guia didactica evolución del computadorGuia didactica evolución del computador
Guia didactica evolución del computador
 

Similar a 10 guia sistemas 2 programacion eventos

10 guia sistemas 1 teoria de b.d.
10 guia sistemas 1 teoria de b.d.10 guia sistemas 1 teoria de b.d.
10 guia sistemas 1 teoria de b.d.Jonatan Perez
 
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
k4ritho
 
Guía 5
Guía 5Guía 5
Guía 5
seliana05
 
Guia5
Guia5Guia5
Guia5
Elis26rias
 
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
ALVARO15TORO
 
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
nasmutha1996
 
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
ALVARO15TORO
 
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
paoalejaipiespa
 
2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel
2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel
2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel
nasmutha1996
 
2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel
2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel
2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel
paoalejaipiespa
 
2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel
2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel
2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel
ALVARO15TORO
 
Guia de word 2
Guia de word 2Guia de word 2
Guia de word 2
David Castillo
 
Guia de aprendizaje word
Guia de aprendizaje wordGuia de aprendizaje word
Guia de aprendizaje wordgqgloris73
 
Guia de aprendizaje word
Guia de aprendizaje wordGuia de aprendizaje word
Guia de aprendizaje wordgqgloris73
 

Similar a 10 guia sistemas 2 programacion eventos (20)

10 guia sistemas 1 teoria de b.d.
10 guia sistemas 1 teoria de b.d.10 guia sistemas 1 teoria de b.d.
10 guia sistemas 1 teoria de b.d.
 
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
 
Guía 5
Guía 5Guía 5
Guía 5
 
Guia5
Guia5Guia5
Guia5
 
Guia5
Guia5Guia5
Guia5
 
Guia5
Guia5Guia5
Guia5
 
Guia5
Guia5Guia5
Guia5
 
Guia5
Guia5Guia5
Guia5
 
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
 
Router
RouterRouter
Router
 
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
 
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
 
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
 
2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel
2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel
2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel
 
2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel
2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel
2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel
 
2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel
2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel
2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel
 
Guia de word 2
Guia de word 2Guia de word 2
Guia de word 2
 
Router kate
Router kateRouter kate
Router kate
 
Guia de aprendizaje word
Guia de aprendizaje wordGuia de aprendizaje word
Guia de aprendizaje word
 
Guia de aprendizaje word
Guia de aprendizaje wordGuia de aprendizaje word
Guia de aprendizaje word
 

10 guia sistemas 2 programacion eventos

  • 1. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Fecha: 30/09/2013 Código: F004-P006- GFPI GUÍA DE APRENDIZAJE N°2 PROGRAMACION ORIENTADO A EVENTOS 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Programa de Formación: Técnico en Sistemas Código: 228172 Versión: 1 Nombre del Proyecto: Administración del soporte técnico online a equipos de cómputo y redes mediante la integración de recursos Tecnológicos para Mipymes e instituciones educativas. MATERIALES DE FORMACIÓN DEVOLUTI CONSUMIBLE VO Salas de sistemas y laboratorio de mantenimi ento de PC. Resultados de Aprendizaje: Hojas, esferos. Entorno de trabajo del lenguaje de programación orientado a eventos, Sintaxis del lenguaje de programación orientado a eventos controles y propiedades eventos. Página 1 de 7 Código: 472624 Fase del proyecto: Análisis Actividad (es) del Proyecto: Búsqueda del cliente (escuela o mipymes). Actividad (es) de Aprendizaje: Lenguaje de programación orientado a eventos. Ambiente de formación EESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad y medio ambiente. Competencia: Aplicar herramientas ofimáticas, redes sociales y colaborativas de acuerdo con el proyecto a desarrollar. Duración de la guía ( en horas): 4 2. INTRODUCCIÓN La programación es un paradigma en el que tanto la estructura como la ejecución de los programas van determinados por los sucesos que ocurran en el sistema, definidos por el usuario o que ellos mismos provoquen. La programación dirigida por eventos es la base de lo que llamamos interfaz de usuario, aunque puede emplearse también para desarrollar interfaces entre componentes de Software o módulos del núcleo. 3. ESTRUCTURACIÓN DIDÁCTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 3.1 Actividades de Reflexión inicial. Mediante el trabajo colaborativo, conformar equipos de trabajo, donde cada equipo va a escribir una lluvia de ideas a partir de las pregunta o situaciones que plante el instructor. Una vez finalizada esta actividad, un integrante de cada equipo socializa el trabajo realizado, y al mismo tiempo un aprendiz va escribiendo sin repetir la lluvia de ideas; posteriormente se realiza un conversatorio para priorizar en orden de importancia los aspectos, actividades o tareas con la ayuda del Instructor.
  • 2. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión: 02 Fecha: 30/09/2013 Código: F004-P006-GFPI 3.2 Investigue los siguientes términos y elabore un informe de la consulta para su posterior entrega. 1. Que es la programación orientada a eventos. 2. Mencione 5 lenguajes de programación orientado a eventos u objetos con sus características. 3. Descripción de elementos en la programación (algoritmo, elementos de entrada, proceso y salida). 4. Que es una variable y que tipos de variables se manejan en programación. 5. Que es un diagrama de flujo y mencione un ejemplo. 6. Que es una seudocódigo y mencione un ejemplo. 3.3 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.) Conocimientos en informática y manejo de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC. Página 2 de 7 3.4. Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización). Con el fin de lograr el afianzamiento y posesión integral de los conocimientos los aprendices desarrollaran actividades complementarias que demuestren la consolidación de los conceptos y aplicaciones teórico practicas del proceso realizando: ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3.4.1: Manejo de la herramienta visual Basic. 1. Que es Visual Basic y que permite hacer. 2. Desarrolle una aplicación tipo calculadora (Operación guiada por el instructor). 3.5 Actividades de transferencia del conocimiento. 3.5.1 Realice una socialización o exposición sobre que es Visual Basic. 3.5.2 En un foro socializador exponga sus ideas y sobre el manejo de Visual Basic. 3.6 Actividades de evaluación. Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación Evidencias de Conocimiento : El aprendiz deberá entregar un cuestionario resulto sobre los diferentes puntos tratados en las actividades de aprendizaje. Evidencias de Desempeño: El cuestionario e informe debe ser socializado en presencia del instructor y compañeros. Evidencias de Producto: Las evidencias de informes y cuestionarios se realizaran de forma física por medio de papel o por medio virtual en la plataforma Blackboard. Utiliza las estructuras propias de un lenguaje de programación orientado a eventos y manejador de base de datos, combinados con herramientas ofimáticas en la resolución de problemas. Ejercicios y practicas realizadas en clase o por fuera de ella si la actividad no es completada, de igual forma se aplica la observación sistemática y pruebas sobre lo ejecutado por medio de la exposición del tema, resolución de ejercicios, cuestionarios.
  • 3. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión: 02 Fecha: 30/09/2013 Código: F004-P006-GFPI 5. GLOSARIO DE TÉRMINOS Abstraction: Propiedad y/o técnica de software que oculta los detalles de la implementación. Array: Objeto contenedor que almacena una secuencia indexada de los mismos tipos de datos. Bloque: Sentencias y declaraciones encerradas entre una pareja de llaves (apertura y cierre, ´{´ y ´}´). Clase: Colección encapsulada de datos y operaciones que actúan sobre los datos. Compilación: Proceso de traducción de un lenguaje de programación. Depuración: Proceso de encontrar, fijar y eliminar errores en un programa. IGU, Interfaz Gráfica de Usuario: Una interfaz es un programa que se implementa utilizando componentes AWT tales como cuadros, botones, etiquetas, campos de texto, etc. Introducción a la Programación / Juan Carlos Casale, Editorial: M.P. Ediciones, I.S.B.N: 9789871857692, 384 P. http://es.wikipedia.org/wiki/Programaci%C3%B3n_orientada_a_objetos < Citado el 2 de julio del 2014 > http://www.desarrolloweb.com/articulos/499.php < Citado el 2 de julio del 2014 > http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/ova/mod/resource/view.php?id=1626 < Citado el 2 de julio del 2014 > http://www.aulaclic.es/macros-excel/t_2_1.htm < Citado el 2 de julio del 2014 > https://es.wikipedia.org/wiki/Visual_Basic < Citado el 2 de julio del 2014 > http://www.aulaclic.es/visualbasic/ < Citado el 2 de julio del 2014 > Página 3 de 7 ACTIVIDADES DEL PROYECTO DURACIÓN (Horas) Materiales de formación devolutivos: (Equipos/Herramientas) Materiales de formación (consumibles) Talento Humano (Instructores) AMBIENTES DE APRENDIZAJE TIPIFICADOS Descripción Cantidad Descripción Cantidad Especialidad Cantidad ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 2 1.5 Hora 2.5 Horas Respuesta a las preguntas 1 0 0 Tecnólogo o ingeniero en telecomunicaciones 1 Buena posición de trabajo, pausa activa de descanso. 4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE 6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS 7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)
  • 4. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión: 02 Fecha: 30/09/2013 Código: F004-P006-GFPI Documento elaborado por el instructor: Jhosimar Solipá Salas, para el área de teleinformática el 2 de julio del 2014. RESPUESTA A LA GUÍA DE APRENDIZAJE 2: PROGRAMACION ORIENTADO A EVENTOS Página 4 de 7 TÉCNICO EN SISTEMAS FICHA: 742053 APRENDICES: Jonathan Pérez zapata y Wilson Alexander Betancur Echeverry LUGAR, FECHA Y HORA DE INICIO: I.E. RAFAEL URIBE URIBE 16/10/2014 NOTA: Las actividades deben ser realizadas en su totalidad en el tiempo o fecha indicada, así mismo deben tener una buena argumentación y explicación sobre el tema resuelto. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: INVESTIGACIÓN SOBRE CONCEPTOS MODELO ENTIDAD RELACIÓN. 1. Que es la programación orientada a eventos. - Los lenguajes visuales orientada al evento y con manejo de componentes dan al usuario que no cuenta con mucha experiencia en desarrollo, la posibilidad de construir sus propias aplicaciones utilizando interfaces gráficas sobre la base de ocurrencia de eventos. 2. Mencione 5 lenguajes de programación orientado a eventos u objetos con sus características. - Ada -C++ -C# -VB.NET -Clarion -Delphi -Eiffel -Jave 3. Descripción de elementos en la programación (algoritmo, elementos de entrada, proceso y salida). - algoritmo: es un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad. -elementos de entrada: on los utilizados para introducir la información en un ordenador. Los dispositivos de entrada más comunes son: ratón, escáner, sistemas ocr, módem, sistemas de audio, etc. Existen además otros muchos dispositivos conectables al ordenador (que envían información a los dispositivos de procesamiento). Realmente se puede conectar cualquier dispositivo que generará alguna señal o información (osciloscopios, medidores de presión, alarmas, etc.).
  • 5. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión: 02 Fecha: 30/09/2013 Código: F004-P006-GFPI -proceso: son los diferentes procedimientos en los cuales usare los datos proporcionados por el usuario en el paso anterior para resolver el problema. -salida: Operan con la información en sentido inverso al de los dispositivos de entrada; es decir, reciben la información del ordenador. Normalmente estos dispositivos muestran el estado de la información que contiene el ordenador. Los dispositivos de salida más utilizados son la pantalla, la impresora, los plotters o el módem. Página 5 de 7 4. Que es una variable y que tipos de variables se manejan en programación. ¿Qué es una variable?. Una variable es un contenedor de bits que representan a un valor. Se emplean para almacenar datos que pueden cambiar durante la ejecución de un programa. En función de los datos que almacenan Tipos de variables: -Variables primitivas: almacenan datos numéricos, valores lógicos o caracteres. -Variables referenciadas: asociadas a objetos o instancias de una clase. Por ejemplo, para almacenar cadenas de caracteres se empleará una variable referenciada asociada a la clase String, para almacenar información sobre la fecha actual, otra asociada a la clase Date, etc. Se estudiarán más adelante. 5. Que es un diagrama de flujo y mencione un ejemplo. - El diagrama de flujo o diagrama de actividades es la representación gráfica del algoritmo o proceso. Ejemplo: Que es una seudocódigo y mencione un ejemplo.
  • 6. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión: 02 Fecha: 30/09/2013 Código: F004-P006-GFPI - el pseudocódigo (o falso lenguaje) es una descripción de alto nivel compacta e informal1 del principio operativo de un programa informático u otro algoritmo. Utiliza las convenciones estructurales de un lenguaje de programación real,2 pero está diseñado para la lectura humana en lugar de la lectura mediante máquina, y con independencia de cualquier otro lenguaje de programación. - Ejemplo: Realizar el pseudocódigo de un programa que permita calcular el área de un rectángulo. Se debe introducir la base y la altura para poder realizar el cálculo.. Programa; área Entorno: BASE, ALTURA, AREA son número enteros Algoritmo: Página 6 de 7 Escribir “Introduzca la base y la altura” Leer BASE, ALTURA Calcular AREA = BASE * ALTURA Escribir “El área del rectángulo es “AREA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3.4.1: Manejo de la herramienta visual Basic. 1. Que es Visual Basic y que permite hacer. -que es: Visual Basic es un lenguaje de programación dirigido por eventos. Este lenguaje de programación es un dialecto de BASIC, con importantes agregados. 2. Desarrolle una aplicación tipo calculadora (Operación guiada por el instructor). BIBLIOGRAFÍA
  • 7. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión: 02 Fecha: 30/09/2013 Código: F004-P006-GFPI Página 7 de 7