SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE
Versión:02
Código:GFPI-F-019
Página 1 de6
Programa de Formación:
Técnicoen sistemas OSPINA
Código: 1020899
Versión:
Nombre del Proyecto:
Mantenimiento Preventivo
Y Correctivo , Redes En
Los Municipios Del Área
De Cobertura Del Centro
Código: 1054314
FASE DEL PROYECTO: MANTENIMIENTO PREVENTIVO, CORRECTIVO
Actividad (es) del Proyecto:
Clases magistrales,
sustentaciones, taller
práctico I, video.
Actividad (es) de
Aprendizaje: en la
presente guía se
estarán realizando
actividades de
formación referentes
a el mantenimiento
preventivo (limpieza
del pc), explicación de
cada una de las
partes que componen
el hardware de la
maquina.
Ambiente de
formación
ESCENARIO
(Aula,
Laboratorio,
taller, unidad
productiva) y
elementos y
condiciones de
seguridad
industrial, salud
ocupacional y
medio ambiente
MATERIALES DE
FORMACIÓN
DEVOLUTIVO
(Herramienta
– equipo de
cómputo
mesa o
portátil),
sopladora,
video vean,
limpiador
electrónico,
manilla
antiestática,
brochas,
franelas.
CONSUMIBLE
(unidades
empleadas
durante el
programa)
Resultados de Aprendizaje:
Conocer el funcionamiento
de cada una de las partes
que componen el hardware
de un pc de escritorio,
realizar el mantenimiento
preventivo (limpieza), que el
aprendiz realice las
sustentaciones de las partes
hardware de la maquina.
Competencia:
220501001
Resultados de Aprendizaje:
ejecutar el mantenimiento
físico interno y externo de
los equipos de cómputo
aplicando las técnicas,
insumos, manuales y
procedimientos establecidos
Competencia:
220501046
Resultados de Aprendizaje:
Ensamblar y desensamblar
Competencia:
220501046
GUÍADE APRENDIZAJE Nº 6
1. IDENTIFICACIÓNDE LA GUIADE APRENDIZAJE
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Versión:02
Código:GFPI-F-019
Página 2 de6
MANTENIMIENTO PREVENTIVO:
El mantenimiento es la palabra que nos permite designar a aquella actividad a partir de la cual es plausible
mantener un producto, una máquina, un equipo, entre otros, para que el mismo funcione de modo correcto,
o en su defecto, la que nos permite practicarle a algunos de estos una reparación en caso que así lo
demande, para que pueda recuperar su funcionamiento tradicional. Mayormente, todos los aparatos,
máquinas, maquinarias, dispositivos, entre otros, necesitan en algún momento de su existencia recibir un
mantenimiento, ya sea como indicamos, para garantizar que sigan funcionando de modo satisfactorio, o
bien para reparar aquel desperfecto que haya surgido de pronto.
En tanto, quien despliega la actividad de mantener o de corregir las fallas que puedan suscitarse en los
equipos o máquinas se conoce popularmente como mecánico o como técnico y cabe destacarse que para
llevar a cabo su actividad debe disponer de un profundo conocimiento de las piezas que componen el
artefacto o aparato en cuestión y también de su funcionamiento.
Existen dos tipos de mantenimiento, el mantenimiento de conservación y el mantenimiento de actualización.
El de conservación tiene por finalidad compensar el desgaste que sufre el equipo como consecuencia del
paso del tiempo; y el de actualización por su parte tiene el objetivo de contrarrestar el paso del tiempo en
materia tecnológica, es decir, tratará de mantenerlo para que pueda satisfacer las necesidades actuales.
En tanto, dentro del primero nos encontramos con el mantenimiento correctivo y con el mantenimiento
preventivo, que es el que nos ocupará a continuación.
Gracias al mantenimiento preventivo es posible garantizar el buen funcionamiento de los equipos ya que
este tipo de mantenimiento se ocupa exclusivamente de realizar las pertinentes revisiones y reparaciones
que impidan que el aparato se descomponga. Es decir, su principal misión es mitigar posibles fallas.
Se diferencia del mantenimiento correctivo, justamente, porque mantiene al aparato en funcionamiento,
mientras que el correctivo repara a aquel aparato que dejo de funcionar.
Y dentro del mantenimiento nos podremos encontrar con tres modalidades: programado (la revisión se
realiza por tiempo); predictivo (se ocupa de determinar el momento preciso que el equipo necesitará ser
revisado, por tanto, se predice el tiempo máximo de utilización); y de oportunidad (se realiza aprovechando
aquellos momentos en los que el equipo no se emplea, evitándose de esta manera sacarlo de actividad).
http://www.definicionabc.com/tecnologia/mantenimiento-preventivo.php
los componentes hardware
de los diferentes tipos de
equipos, de acuerdo con la
complejidad de la
arquitectura, las
herramientas requeridas, la
normatividad, manuales
técnicos, y los
procedimientos.
Duración de la guía ( en
horas): 70
2. INTRODUCCIÓN
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Versión:02
Código:GFPI-F-019
Página 3 de6
3.1 Actividades de Reflexión inicial.
* Habilidades en la resolución de problemas que se presenten dentro del mantenimiento en equipos de
cómputo.
* Habilidades computacionales básicas
* Aplicación de técnicas que me permitirán la limpieza del equipo de cómputo, su conexión, su reparación.
3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el
aprendizaje.)
Durante la formación existirá un momento donde el instructor realizara una clase magistral haciendo uso de
diferentes elementos que las Tics proporcionan, donde se dará explicación a cada uno de los componentes
hardware de la maquina en teoría y luego en practica (desensamblar equipo). El aprendiz deberá sustentar
haciendo uso de diferentes herramientas, las partes hardware de la maquina. Se realizara una práctica
donde se dará limpieza a los pc que se encuentran ubicados en el ambiente de aprendizaje de la
institución. Se realizara un video a los aprendices donde explican las conexiones de la pc. La guia será
subida a blackboard y el aprendiz presentara un examen y lo presentara y el video reposara en blackboard.
3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).
Apropiar conceptos relacionados con el mantenimiento de equipos de cómputo, reparación, limpieza de
acuerdo a normas específicas.
3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.
Conocer el hardware de la maquina, su proceso de limpieza, las herramientas que se emplean y su
correcta conexión.
3.5 Actividadesde evaluación.
Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de
Evaluación
Evidencias de Conocimiento :
El aprendiz presentara una
sustentación donde detallara
Realice una sustentación, una
vez se termine cada
sustentación por parte de los
Los objetivos de la actividad se
consideran logrados si el
aprendiz r e a l i z a u n
c o r e r c t o m a n t e n i m i e n t o
3. ESTRUCTURACIÓN DIDÁCTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Versión:02
Código:GFPI-F-019
Página 4 de6
cada uno de los elementos que
componen un pc de escritorio,
realizara una evaluación
presentada al instructor,
entregara un video donde
detallara las conexiones de un
equipo.
Ejercicios I
Evidencias de Producto:
Ejercicios I
aprendices entregue la
evaluación que cada grupo de
sustentación plantea, realice un
video donde detalle las
conexiones físicas y envíelo al
instructor al email:
jaimeebernal@hotmail.com
Y suba sus evidencias a
blackboard.
.
d e l a s p a r t e s h a r d w a r e
d e l a m a q u i n a y c o n o c e
l a s p r i n c i p a l e s p a r t e s
q u e l o c o m p o n e n
( m o t h e r b o a r d , d i s c o
d u r o , u n i d a d e s c d –
d vd , p r o c e s a d o r ,
m e m o r i a s r a m , b u s d e
d a t o s , p i l a d e l s i s t e m a,
c o n e c t o r e s p c i y p c i
e x p r e s s , f u e n t e d e
p o d e r )
Ponderación de esta actividad:
20%
Evidenciar la correcta instalación
de las partes hardware de la
maquina y su correcta limpieza.
Los objetivos de la actividad
se consideran logrados si
obtiene una calificación superior
a 8 puntos (Se califica de 1 a 10)
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE
Versión:02
Código:GFPI-F-019
Página 5 de6
ACTIVIDADES DEL
PROYECTO
DURACIÓN
(Horas)
Materialesde formación devolutivos:
(Equipos/Herramientas)
Materialesde formación
(consumibles)
Talento Humano (Instructores)
AMBIENTES DE
APRENDIZAJE TIPIFICADOS
Descripción Cantidad Descripción Cantidad Especialidad Cantidad
ESCENARIO (Aula,
Laboratorio, taller, unidad
productiva) y elementos y
condiciones de seguridad
industrial,salud ocupacional
y medio ambiente
Desarrollo guía
mantenimiento.
70
Computador –
documentos
descargados desde
internet(hardware
de la maquina,
limpieza).
1 Ingenierode Sistemas 1 PUNTO VIVEDIGITAL OSPINA
4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE
Versión:02
Código:GFPI-F-019
Página 6 de6
http://www.definicionabc.com/tecnologia/mantenimiento-preventivo.php
http://www.monografias.com/trabajos14/elementoshardware/elementoshardware.shtml
https://elisainformatica.files.wordpress.com/2012/10/presentacionequipo_3-_hardware.pdf
http://equiponumero7.bligoo.com.mx/content/view/3372447/ELEMENTOS-BASICOS-DE-LA-
COMPUTADORA-Y-SUS-FUNCIONES.html
Ingeniero: JAIME FERNANDO ESTUPIÑANBERNAL
E_MAIL: jaimeebernal@gmail.com
Para que el aprendiz tenga un significado de los elementos que contiene guía tiene la entrada a
diferentes sitios web que explican el hardware de la máquina.
http://www.definicionabc.com/tecnologia/mantenimiento-preventivo.php
http://www.monografias.com/trabajos14/elementoshardware/elementoshardware.shtml
https://elisainformatica.files.wordpress.com/2012/10/presentacionequipo_3-_hardware.pdf
http://equiponumero7.bligoo.com.mx/content/view/3372447/ELEMENTOS-BASICOS-DE-LA-
COMPUTADORA-Y-SUS-FUNCIONES.html
y otros lugares que el aprendiz considere necesario para su aprendizaje.
6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS
7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)
5. GLOSARIO DE TÉRMINOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento1
6 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento16 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento1
6 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento1
StradaRvc
 
8 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento-registros
8 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento-registros8 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento-registros
8 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento-registros
paoalejaipiespa
 
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
StradaRvc
 
8 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento-registros(1)
8 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento-registros(1)8 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento-registros(1)
8 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento-registros(1)
StradaRvc
 
Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1
David Castillo
 
8 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento-registros
8 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento-registros8 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento-registros
8 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento-registros
D4niielith4
 

La actualidad más candente (6)

6 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento1
6 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento16 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento1
6 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento1
 
8 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento-registros
8 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento-registros8 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento-registros
8 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento-registros
 
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
 
8 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento-registros(1)
8 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento-registros(1)8 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento-registros(1)
8 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento-registros(1)
 
Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1
 
8 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento-registros
8 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento-registros8 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento-registros
8 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento-registros
 

Destacado

Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
normonica
 
Activitat5a pardelean
Activitat5a pardeleanActivitat5a pardelean
Activitat5a pardeleanpaul09023
 
Guia10
Guia10Guia10
Rickroos and wale
Rickroos and waleRickroos and wale
Rickroos and wale
alexElmes7
 
Employment documents legalized
Employment documents legalizedEmployment documents legalized
Employment documents legalized
World Legalization
 
Proposal Version 5
Proposal  Version 5Proposal  Version 5
Proposal Version 5
Mark Forster
 
Jaimie Coffman
Jaimie CoffmanJaimie Coffman
Jaimie Coffman
Jaimie Coffman
 
Portfolio in Educational 1 and 2
Portfolio in Educational 1 and 2Portfolio in Educational 1 and 2
Portfolio in Educational 1 and 2
Gwen Mendez
 
UAE digital marketing 2016 report by we are social
UAE digital marketing 2016 report by we are socialUAE digital marketing 2016 report by we are social
UAE digital marketing 2016 report by we are social
Digital Knock
 
MENA Internet Usage & Consumption Habits
MENA Internet Usage & Consumption HabitsMENA Internet Usage & Consumption Habits
MENA Internet Usage & Consumption Habits
Mais AbuSalah
 
Brand Management - Hermes
Brand Management - HermesBrand Management - Hermes
Brand Management - Hermes
Elodie Jourdan Michel
 

Destacado (17)

1
11
1
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Activitat5a pardelean
Activitat5a pardeleanActivitat5a pardelean
Activitat5a pardelean
 
Appreciation_15
Appreciation_15Appreciation_15
Appreciation_15
 
1
11
1
 
1
11
1
 
Guia10
Guia10Guia10
Guia10
 
1
11
1
 
Rickroos and wale
Rickroos and waleRickroos and wale
Rickroos and wale
 
Employment documents legalized
Employment documents legalizedEmployment documents legalized
Employment documents legalized
 
1
11
1
 
Proposal Version 5
Proposal  Version 5Proposal  Version 5
Proposal Version 5
 
Jaimie Coffman
Jaimie CoffmanJaimie Coffman
Jaimie Coffman
 
Portfolio in Educational 1 and 2
Portfolio in Educational 1 and 2Portfolio in Educational 1 and 2
Portfolio in Educational 1 and 2
 
UAE digital marketing 2016 report by we are social
UAE digital marketing 2016 report by we are socialUAE digital marketing 2016 report by we are social
UAE digital marketing 2016 report by we are social
 
MENA Internet Usage & Consumption Habits
MENA Internet Usage & Consumption HabitsMENA Internet Usage & Consumption Habits
MENA Internet Usage & Consumption Habits
 
Brand Management - Hermes
Brand Management - HermesBrand Management - Hermes
Brand Management - Hermes
 

Similar a Guia6

6 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento1
6 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento16 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento1
6 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento1
ALVARO15TORO
 
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
16day
 
Guia7
Guia7Guia7
Guía 7
Guía 7Guía 7
Guía 7
seliana05
 
Guia7
Guia7Guia7
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
k4ritho
 
Guia7
Guia7Guia7
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
ALVARO15TORO
 
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
paoalejaipiespa
 
Guia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorGuia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computador
SantiagotabaresDim
 
Guia mantenimiento hardware
Guia mantenimiento hardwareGuia mantenimiento hardware
Guia mantenimiento hardware
Oliverio Barrera Sanchez
 
Guia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorGuia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computador
cococoP
 
SENA - Guia corregir fallas y restablecer el funcionamiento de los equipos d...
SENA - Guia corregir fallas  y restablecer el funcionamiento de los equipos d...SENA - Guia corregir fallas  y restablecer el funcionamiento de los equipos d...
SENA - Guia corregir fallas y restablecer el funcionamiento de los equipos d...
Oscar Jaime Acosta
 
Guia 2 copia (1)
Guia 2   copia (1)Guia 2   copia (1)
Guia 2 copia (1)
mateo1997
 
Modelo de plan de mantenimiento
Modelo de plan de mantenimientoModelo de plan de mantenimiento
Modelo de plan de mantenimiento
beatrizluis1235466
 

Similar a Guia6 (15)

6 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento1
6 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento16 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento1
6 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento1
 
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
 
Guia7
Guia7Guia7
Guia7
 
Guía 7
Guía 7Guía 7
Guía 7
 
Guia7
Guia7Guia7
Guia7
 
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
 
Guia7
Guia7Guia7
Guia7
 
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
 
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
 
Guia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorGuia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computador
 
Guia mantenimiento hardware
Guia mantenimiento hardwareGuia mantenimiento hardware
Guia mantenimiento hardware
 
Guia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorGuia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computador
 
SENA - Guia corregir fallas y restablecer el funcionamiento de los equipos d...
SENA - Guia corregir fallas  y restablecer el funcionamiento de los equipos d...SENA - Guia corregir fallas  y restablecer el funcionamiento de los equipos d...
SENA - Guia corregir fallas y restablecer el funcionamiento de los equipos d...
 
Guia 2 copia (1)
Guia 2   copia (1)Guia 2   copia (1)
Guia 2 copia (1)
 
Modelo de plan de mantenimiento
Modelo de plan de mantenimientoModelo de plan de mantenimiento
Modelo de plan de mantenimiento
 

Más de Lucy2013Patino

Guia 123
Guia 123Guia 123
Guia 123
Lucy2013Patino
 
Guia10
Guia10Guia10
Guia9
Guia9Guia9
Guia8
Guia8Guia8
Guia6
Guia6Guia6
Guia5
Guia5Guia5
Guia4
Guia4Guia4
Guia3
Guia3Guia3
Guia2
Guia2Guia2
Guia1
Guia1Guia1
Guia 123
Guia 123Guia 123
Guia 123
Lucy2013Patino
 
Guia9
Guia9Guia9
Guia8
Guia8Guia8
Guia5
Guia5Guia5
Guia5
Guia5Guia5
Guia4
Guia4Guia4
Guia3
Guia3Guia3
Guia2
Guia2Guia2
Guia1
Guia1Guia1
Plantila presentacion-sena- configuracion de un computador arranque dual con ...
Plantila presentacion-sena- configuracion de un computador arranque dual con ...Plantila presentacion-sena- configuracion de un computador arranque dual con ...
Plantila presentacion-sena- configuracion de un computador arranque dual con ...
Lucy2013Patino
 

Más de Lucy2013Patino (20)

Guia 123
Guia 123Guia 123
Guia 123
 
Guia10
Guia10Guia10
Guia10
 
Guia9
Guia9Guia9
Guia9
 
Guia8
Guia8Guia8
Guia8
 
Guia6
Guia6Guia6
Guia6
 
Guia5
Guia5Guia5
Guia5
 
Guia4
Guia4Guia4
Guia4
 
Guia3
Guia3Guia3
Guia3
 
Guia2
Guia2Guia2
Guia2
 
Guia1
Guia1Guia1
Guia1
 
Guia 123
Guia 123Guia 123
Guia 123
 
Guia9
Guia9Guia9
Guia9
 
Guia8
Guia8Guia8
Guia8
 
Guia5
Guia5Guia5
Guia5
 
Guia5
Guia5Guia5
Guia5
 
Guia4
Guia4Guia4
Guia4
 
Guia3
Guia3Guia3
Guia3
 
Guia2
Guia2Guia2
Guia2
 
Guia1
Guia1Guia1
Guia1
 
Plantila presentacion-sena- configuracion de un computador arranque dual con ...
Plantila presentacion-sena- configuracion de un computador arranque dual con ...Plantila presentacion-sena- configuracion de un computador arranque dual con ...
Plantila presentacion-sena- configuracion de un computador arranque dual con ...
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Guia6

  • 1. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión:02 Código:GFPI-F-019 Página 1 de6 Programa de Formación: Técnicoen sistemas OSPINA Código: 1020899 Versión: Nombre del Proyecto: Mantenimiento Preventivo Y Correctivo , Redes En Los Municipios Del Área De Cobertura Del Centro Código: 1054314 FASE DEL PROYECTO: MANTENIMIENTO PREVENTIVO, CORRECTIVO Actividad (es) del Proyecto: Clases magistrales, sustentaciones, taller práctico I, video. Actividad (es) de Aprendizaje: en la presente guía se estarán realizando actividades de formación referentes a el mantenimiento preventivo (limpieza del pc), explicación de cada una de las partes que componen el hardware de la maquina. Ambiente de formación ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente MATERIALES DE FORMACIÓN DEVOLUTIVO (Herramienta – equipo de cómputo mesa o portátil), sopladora, video vean, limpiador electrónico, manilla antiestática, brochas, franelas. CONSUMIBLE (unidades empleadas durante el programa) Resultados de Aprendizaje: Conocer el funcionamiento de cada una de las partes que componen el hardware de un pc de escritorio, realizar el mantenimiento preventivo (limpieza), que el aprendiz realice las sustentaciones de las partes hardware de la maquina. Competencia: 220501001 Resultados de Aprendizaje: ejecutar el mantenimiento físico interno y externo de los equipos de cómputo aplicando las técnicas, insumos, manuales y procedimientos establecidos Competencia: 220501046 Resultados de Aprendizaje: Ensamblar y desensamblar Competencia: 220501046 GUÍADE APRENDIZAJE Nº 6 1. IDENTIFICACIÓNDE LA GUIADE APRENDIZAJE
  • 2. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión:02 Código:GFPI-F-019 Página 2 de6 MANTENIMIENTO PREVENTIVO: El mantenimiento es la palabra que nos permite designar a aquella actividad a partir de la cual es plausible mantener un producto, una máquina, un equipo, entre otros, para que el mismo funcione de modo correcto, o en su defecto, la que nos permite practicarle a algunos de estos una reparación en caso que así lo demande, para que pueda recuperar su funcionamiento tradicional. Mayormente, todos los aparatos, máquinas, maquinarias, dispositivos, entre otros, necesitan en algún momento de su existencia recibir un mantenimiento, ya sea como indicamos, para garantizar que sigan funcionando de modo satisfactorio, o bien para reparar aquel desperfecto que haya surgido de pronto. En tanto, quien despliega la actividad de mantener o de corregir las fallas que puedan suscitarse en los equipos o máquinas se conoce popularmente como mecánico o como técnico y cabe destacarse que para llevar a cabo su actividad debe disponer de un profundo conocimiento de las piezas que componen el artefacto o aparato en cuestión y también de su funcionamiento. Existen dos tipos de mantenimiento, el mantenimiento de conservación y el mantenimiento de actualización. El de conservación tiene por finalidad compensar el desgaste que sufre el equipo como consecuencia del paso del tiempo; y el de actualización por su parte tiene el objetivo de contrarrestar el paso del tiempo en materia tecnológica, es decir, tratará de mantenerlo para que pueda satisfacer las necesidades actuales. En tanto, dentro del primero nos encontramos con el mantenimiento correctivo y con el mantenimiento preventivo, que es el que nos ocupará a continuación. Gracias al mantenimiento preventivo es posible garantizar el buen funcionamiento de los equipos ya que este tipo de mantenimiento se ocupa exclusivamente de realizar las pertinentes revisiones y reparaciones que impidan que el aparato se descomponga. Es decir, su principal misión es mitigar posibles fallas. Se diferencia del mantenimiento correctivo, justamente, porque mantiene al aparato en funcionamiento, mientras que el correctivo repara a aquel aparato que dejo de funcionar. Y dentro del mantenimiento nos podremos encontrar con tres modalidades: programado (la revisión se realiza por tiempo); predictivo (se ocupa de determinar el momento preciso que el equipo necesitará ser revisado, por tanto, se predice el tiempo máximo de utilización); y de oportunidad (se realiza aprovechando aquellos momentos en los que el equipo no se emplea, evitándose de esta manera sacarlo de actividad). http://www.definicionabc.com/tecnologia/mantenimiento-preventivo.php los componentes hardware de los diferentes tipos de equipos, de acuerdo con la complejidad de la arquitectura, las herramientas requeridas, la normatividad, manuales técnicos, y los procedimientos. Duración de la guía ( en horas): 70 2. INTRODUCCIÓN
  • 3. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión:02 Código:GFPI-F-019 Página 3 de6 3.1 Actividades de Reflexión inicial. * Habilidades en la resolución de problemas que se presenten dentro del mantenimiento en equipos de cómputo. * Habilidades computacionales básicas * Aplicación de técnicas que me permitirán la limpieza del equipo de cómputo, su conexión, su reparación. 3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.) Durante la formación existirá un momento donde el instructor realizara una clase magistral haciendo uso de diferentes elementos que las Tics proporcionan, donde se dará explicación a cada uno de los componentes hardware de la maquina en teoría y luego en practica (desensamblar equipo). El aprendiz deberá sustentar haciendo uso de diferentes herramientas, las partes hardware de la maquina. Se realizara una práctica donde se dará limpieza a los pc que se encuentran ubicados en el ambiente de aprendizaje de la institución. Se realizara un video a los aprendices donde explican las conexiones de la pc. La guia será subida a blackboard y el aprendiz presentara un examen y lo presentara y el video reposara en blackboard. 3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización). Apropiar conceptos relacionados con el mantenimiento de equipos de cómputo, reparación, limpieza de acuerdo a normas específicas. 3.4 Actividades de transferencia del conocimiento. Conocer el hardware de la maquina, su proceso de limpieza, las herramientas que se emplean y su correcta conexión. 3.5 Actividadesde evaluación. Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación Evidencias de Conocimiento : El aprendiz presentara una sustentación donde detallara Realice una sustentación, una vez se termine cada sustentación por parte de los Los objetivos de la actividad se consideran logrados si el aprendiz r e a l i z a u n c o r e r c t o m a n t e n i m i e n t o 3. ESTRUCTURACIÓN DIDÁCTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
  • 4. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión:02 Código:GFPI-F-019 Página 4 de6 cada uno de los elementos que componen un pc de escritorio, realizara una evaluación presentada al instructor, entregara un video donde detallara las conexiones de un equipo. Ejercicios I Evidencias de Producto: Ejercicios I aprendices entregue la evaluación que cada grupo de sustentación plantea, realice un video donde detalle las conexiones físicas y envíelo al instructor al email: jaimeebernal@hotmail.com Y suba sus evidencias a blackboard. . d e l a s p a r t e s h a r d w a r e d e l a m a q u i n a y c o n o c e l a s p r i n c i p a l e s p a r t e s q u e l o c o m p o n e n ( m o t h e r b o a r d , d i s c o d u r o , u n i d a d e s c d – d vd , p r o c e s a d o r , m e m o r i a s r a m , b u s d e d a t o s , p i l a d e l s i s t e m a, c o n e c t o r e s p c i y p c i e x p r e s s , f u e n t e d e p o d e r ) Ponderación de esta actividad: 20% Evidenciar la correcta instalación de las partes hardware de la maquina y su correcta limpieza. Los objetivos de la actividad se consideran logrados si obtiene una calificación superior a 8 puntos (Se califica de 1 a 10)
  • 5. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión:02 Código:GFPI-F-019 Página 5 de6 ACTIVIDADES DEL PROYECTO DURACIÓN (Horas) Materialesde formación devolutivos: (Equipos/Herramientas) Materialesde formación (consumibles) Talento Humano (Instructores) AMBIENTES DE APRENDIZAJE TIPIFICADOS Descripción Cantidad Descripción Cantidad Especialidad Cantidad ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad industrial,salud ocupacional y medio ambiente Desarrollo guía mantenimiento. 70 Computador – documentos descargados desde internet(hardware de la maquina, limpieza). 1 Ingenierode Sistemas 1 PUNTO VIVEDIGITAL OSPINA 4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
  • 6. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión:02 Código:GFPI-F-019 Página 6 de6 http://www.definicionabc.com/tecnologia/mantenimiento-preventivo.php http://www.monografias.com/trabajos14/elementoshardware/elementoshardware.shtml https://elisainformatica.files.wordpress.com/2012/10/presentacionequipo_3-_hardware.pdf http://equiponumero7.bligoo.com.mx/content/view/3372447/ELEMENTOS-BASICOS-DE-LA- COMPUTADORA-Y-SUS-FUNCIONES.html Ingeniero: JAIME FERNANDO ESTUPIÑANBERNAL E_MAIL: jaimeebernal@gmail.com Para que el aprendiz tenga un significado de los elementos que contiene guía tiene la entrada a diferentes sitios web que explican el hardware de la máquina. http://www.definicionabc.com/tecnologia/mantenimiento-preventivo.php http://www.monografias.com/trabajos14/elementoshardware/elementoshardware.shtml https://elisainformatica.files.wordpress.com/2012/10/presentacionequipo_3-_hardware.pdf http://equiponumero7.bligoo.com.mx/content/view/3372447/ELEMENTOS-BASICOS-DE-LA- COMPUTADORA-Y-SUS-FUNCIONES.html y otros lugares que el aprendiz considere necesario para su aprendizaje. 6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS 7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR) 5. GLOSARIO DE TÉRMINOS