SlideShare una empresa de Scribd logo
Tópico 101: Arquitectura del Sistema
Determinar y modificar las configuraciones del
hardware
Introducción
● Áreas clave del conocimiento:
– Herramientas y utilidades para visualizar información sobre el
hardware
– Herramientas y utilidades para manipular dispositivos USB
– Comprensión conceptual de sysfs, udev, dus
Introducción
● Lista parcial de los ficheros y comandos utilizados:
– /sys/
– /proc/
– /dev/
– modprobe
– lsmod
– lspci
– lsusb
Objetivos
● Configurar un computador para usar GNU/Linux (o cualquier otro
sistema operativo) requiere de estar familiarizado con los diferentes
dispositivos o perifiericos instalados y su respectiva configuración.
● Muchos de estos dispositivos (en especial los mas antiguos),
requieren de una adaptación manual al sistema para evitar y/o
resolver conflictos que lleguen a producirse con este, ya sea por
firmware o controladores obsoletos o por incompatibilidad del
modelo de la pieza de hardware .
BIOS
● BIOS es el acrónimo de (Binary Input Output System) y se encuentra en todos
los PCs.
● Este elemento forma parte del chipset y por lo tanto se encuentra sobre la placa
base. Físicamente la BIOS no es más que un pequeño chip que se activa
cuando se pulsa el botón de encendido.
● Tiene varias funciones. La principal es arrancar el PC. Cuando este enciende,
realiza el test de memoria RAM y comprueba que dispositivos, como por
ejemplo los discos duros, están conectados.
BIOS
● Cuando el sistema esta apagado o desconectado, la
configuracion de la BIOS debe mantenerse inalterada para
los futuros arranques del sistema. Esto es posible gracias a
una pequeña pila o bateria en la placa base designada
especificamente para esta función.
● Así mismo esta bateria mantiene sicronizado el hardware
clock o reloj de la BIOS.
BIOS
● Pantalla de opciones para dispositivos de arranque:
/proc
● Cuando se añade nuevo hardware a un sistema GNU/Linux,
es probable que se requiera información detallada a cerca de
los recursos que los diferentes dispositivos estan usando en
tiempo real. En /proc se puede encontrar el repositorio de
estados del kernel en donde se puede visualizar toda esta
información.
/proc/interrupts
/proc/ioports
/proc/dma
Topología USB
● Universal Serial Bus, más comunmente conocido por su
acrónimo inglés USB es un bus de serie bidireccional y de
bajo coste. Diseñado como una extensión en la arquitectura
estándar del PC y orientado principalmente en la integración
de periféricos, que aparecen como un solo puerto en lo que
se refiere a utilización de recursos.
Versiones del USB
● USB 0.9: Primer borrador, publicado en Noviembre de 1995.
● USB 1.0: Publicada en 1996 establece dos tipos de conexión: La primera, denominada
velocidad baja ("Low speed"), ofrece 1.5 Mbps, y está pensada para periféricos que no
requieren un gran ancho de banda, como ratones o joysticks. La segunda, denominada
velocidad completa ("Full speed"), es de 12 Mbps, y está destinada a los dispositivos más
rápidos.
● USB 1.1: Publicada en 1998, añade detalles y precisiones a la norma inicial; es el estándar
mínimo que debe cumplir un dispositivo USB.
● USB 2.0: Su versión final fue publicada en Abril del 2000; es una extensión de la norma
compatible con las anteriores. Permite velocidades de hasta 480 Mbps, denominada alta
velocidad ("High speed").
●
Comando lsusb
Controladores USB
● Existen tres tipos de controladores para dispositivos USB:
– Open Host Controller Interface (OHCI) (USB 1.1)
– Universal Host Controller Interface (UHCI) (USB 1.1)
– Enhanced Host Controller Interface (EHCI) (USB 2.0)
USB 1.1 – Velocidad máxima de transferencia: 12Mbps
USB 2.0 – Velocidad máxima de transferencia: 480Mbps
Drivers USB
● El soporte para dispositivos USB fue añadido al kernel
Linux deasarrollo 2.3.x siendo el back-port incluido en la
version 2.3.18
● Existen tres categorias:
– Drivers de control del host
– Drivers de clase
– Drivers para otros dispositivos
proc/modules
USB Hot-plug
● Conexión en caliente, traducido del inglés hot-plug, es la capacidad que
tienen algunos periféricos de poder enchufarse o desenchufarse al
ordenador, sin apagar el mismo, y funcionar correctamente.
● Entre las conexiones con capacidad "hot-plug" se encuentran las conexiones
USB, Firewire, SATA y SAS. Las conexiones en serie, en paralelo y PS/2
(ratón y teclado), podrían no estar adaptadas para conexión y desconexión
con el ordenador encendido, ya que se podrían quemar los puertos o el
periférico.
Comando lsmod
Comando lsdev
Comando lspci
Manipulación de módulos del kernel
● Un modulo es dinamicamnete enlazado al kernel en
funcionamiento cuando es cargado por el usuario o algun
programa.
● Muchos de estos módulos son manipulados
automáticamente por el sistema, pero hay ocasiones en
donde hay conflictos al cargar un modulo y se requiere de
información respecto a su estado y funcionamiento.
Comando insmod
Comando rmmod
Comando modinfo
Comando modprobe
Sysfs
● Sysfs es un sistema de archivos basado en RAM y
originalmente basado en ramfs.
● Provee información para la exportación de estructuras de
datos del kernel, atributos y vinculos entre ellas y el espacio
del usuario.
● Puede ser accesado usando el siguiente comando:
– #mount -t sysfs sysfs /sys
101 arquitectura del sistema

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. tarjetas madre
1.  tarjetas madre1.  tarjetas madre
1. tarjetas madre
ecussin
 
PARALELISMO MULTIPROCESO Y MULTICORE CPUS
PARALELISMO MULTIPROCESO Y MULTICORE CPUSPARALELISMO MULTIPROCESO Y MULTICORE CPUS
PARALELISMO MULTIPROCESO Y MULTICORE CPUS
MEDUCA
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
Narcisa Conde
 
tarjeta madre
tarjeta madretarjeta madre
tarjeta madre
david rodriguez
 
componentes del cpu
componentes del cpucomponentes del cpu
componentes del cpu
david rodriguez
 
Chipset
Chipset Chipset
Chipset
Eduardo Suarez
 
EL CPU
EL CPUEL CPU
Firmware
FirmwareFirmware
Firmware
SharkCuellar
 
INFOSAN Motherboard
INFOSAN MotherboardINFOSAN Motherboard
INFOSAN Motherboard
FRANCIACOCO
 
Tema 1.resumen.informatica
Tema 1.resumen.informaticaTema 1.resumen.informatica
Tema 1.resumen.informaticaVaroPerval
 
Solucion guia 2 informatica adriana
Solucion guia 2 informatica adrianaSolucion guia 2 informatica adriana
Solucion guia 2 informatica adrianado1chernan
 

La actualidad más candente (20)

La placa base
La placa baseLa placa base
La placa base
 
Pc
PcPc
Pc
 
1. tarjetas madre
1.  tarjetas madre1.  tarjetas madre
1. tarjetas madre
 
PARALELISMO MULTIPROCESO Y MULTICORE CPUS
PARALELISMO MULTIPROCESO Y MULTICORE CPUSPARALELISMO MULTIPROCESO Y MULTICORE CPUS
PARALELISMO MULTIPROCESO Y MULTICORE CPUS
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
tarjeta madre
tarjeta madretarjeta madre
tarjeta madre
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
componentes del cpu
componentes del cpucomponentes del cpu
componentes del cpu
 
Chipset
Chipset Chipset
Chipset
 
Chipset
ChipsetChipset
Chipset
 
Chipset
ChipsetChipset
Chipset
 
EL CPU
EL CPUEL CPU
EL CPU
 
Firmware
FirmwareFirmware
Firmware
 
La tarjeta principal ``motherboard´´
La tarjeta principal ``motherboard´´La tarjeta principal ``motherboard´´
La tarjeta principal ``motherboard´´
 
INFOSAN Motherboard
INFOSAN MotherboardINFOSAN Motherboard
INFOSAN Motherboard
 
Nombre de componente2
Nombre de componente2Nombre de componente2
Nombre de componente2
 
Chipset
ChipsetChipset
Chipset
 
Tema 1.resumen.informatica
Tema 1.resumen.informaticaTema 1.resumen.informatica
Tema 1.resumen.informatica
 
Funciones del Procesador
Funciones del ProcesadorFunciones del Procesador
Funciones del Procesador
 
Solucion guia 2 informatica adriana
Solucion guia 2 informatica adrianaSolucion guia 2 informatica adriana
Solucion guia 2 informatica adriana
 

Similar a 101 arquitectura del sistema

Componentes de hardware
Componentes de hardwareComponentes de hardware
Componentes de hardware
Fabiola Cortes
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
aulla
 
Arquitectura del sistema y niveles de ejecución
Arquitectura del sistema y niveles de ejecuciónArquitectura del sistema y niveles de ejecución
Arquitectura del sistema y niveles de ejecución
Grupo Linux Universidad Distrtal
 
Carlos daniel
Carlos danielCarlos daniel
Carlos daniel
carlos Daniel lorenzo
 
Actividades de reflexión inicial
Actividades de reflexión inicialActividades de reflexión inicial
Actividades de reflexión inicialcarlosdurango13
 
Actividades de reflexión inicial
Actividades de reflexión inicialActividades de reflexión inicial
Actividades de reflexión inicialcarlosdurango13
 
05 hardware
05 hardware05 hardware
05 hardware
Clisio Ramirez
 
Concepto de ordenador
Concepto de ordenadorConcepto de ordenador
Concepto de ordenador
Mairen OB
 
Tarea informatica no4 por Elvis Grullon Sosa
Tarea informatica no4 por  Elvis Grullon SosaTarea informatica no4 por  Elvis Grullon Sosa
Tarea informatica no4 por Elvis Grullon Sosa
Elvis Grullon Sosa
 
Hardware
Hardware Hardware
Clara y marcos
Clara y marcosClara y marcos
Clara y marcos
Manolito72
 
Ubuntu y fedora linux
Ubuntu  y fedora linuxUbuntu  y fedora linux
Ubuntu y fedora linuxadezhiz
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
Víctor Martínez Azocar
 

Similar a 101 arquitectura del sistema (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Componentes de hardware
Componentes de hardwareComponentes de hardware
Componentes de hardware
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Arquitectura del sistema y niveles de ejecución
Arquitectura del sistema y niveles de ejecuciónArquitectura del sistema y niveles de ejecución
Arquitectura del sistema y niveles de ejecución
 
Usb jm
Usb jmUsb jm
Usb jm
 
Carlos daniel
Carlos danielCarlos daniel
Carlos daniel
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Actividades de reflexión inicial
Actividades de reflexión inicialActividades de reflexión inicial
Actividades de reflexión inicial
 
Actividades de reflexión inicial
Actividades de reflexión inicialActividades de reflexión inicial
Actividades de reflexión inicial
 
05 hardware
05 hardware05 hardware
05 hardware
 
Concepto de ordenador
Concepto de ordenadorConcepto de ordenador
Concepto de ordenador
 
Componentes de un equipo de cómputo
Componentes de un equipo de cómputoComponentes de un equipo de cómputo
Componentes de un equipo de cómputo
 
Tarea informatica no4 por Elvis Grullon Sosa
Tarea informatica no4 por  Elvis Grullon SosaTarea informatica no4 por  Elvis Grullon Sosa
Tarea informatica no4 por Elvis Grullon Sosa
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Computo 1
Computo 1Computo 1
Computo 1
 
Hardware
Hardware Hardware
Hardware
 
Clara y marcos
Clara y marcosClara y marcos
Clara y marcos
 
Ubuntu y fedora linux
Ubuntu  y fedora linuxUbuntu  y fedora linux
Ubuntu y fedora linux
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 

Más de GLUD - Grupo de Trabajo Académico GNU/Linux Universidad Distrital

Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Giseproi hacking ético - bash scripting
Giseproi   hacking ético - bash scriptingGiseproi   hacking ético - bash scripting
Giseproi conceptos principales de seguridad de la información
Giseproi   conceptos principales de seguridad de la informaciónGiseproi   conceptos principales de seguridad de la información
Giseproi conceptos principales de seguridad de la información
GLUD - Grupo de Trabajo Académico GNU/Linux Universidad Distrital
 
Introducción a Go
Introducción a GoIntroducción a Go
Traducción Thinking in Python
Traducción Thinking in PythonTraducción Thinking in Python
Plantillas Twig (Symfony)
Plantillas Twig (Symfony)Plantillas Twig (Symfony)
Plantilla caso de_uso
Plantilla caso de_usoPlantilla caso de_uso
Presentacion Hacking Etico
Presentacion Hacking EticoPresentacion Hacking Etico
Presentacion software libre
Presentacion software librePresentacion software libre
Presentacion evaluacion
Presentacion evaluacionPresentacion evaluacion
Software Libre en la Educación
Software Libre en la EducaciónSoftware Libre en la Educación
Conceptos basicos arquitectura de software
Conceptos basicos arquitectura de softwareConceptos basicos arquitectura de software
Conceptos basicos arquitectura de software
GLUD - Grupo de Trabajo Académico GNU/Linux Universidad Distrital
 
Presentacion virtualizacion
Presentacion virtualizacionPresentacion virtualizacion
Estatutos grupo linux de la universidad distrital francisco josé de caldas
Estatutos grupo linux de la universidad distrital francisco josé de caldasEstatutos grupo linux de la universidad distrital francisco josé de caldas
Estatutos grupo linux de la universidad distrital francisco josé de caldas
GLUD - Grupo de Trabajo Académico GNU/Linux Universidad Distrital
 
Presentacion software libre
Presentacion software librePresentacion software libre
Presentación introducción gnu linux.odt
Presentación introducción gnu linux.odtPresentación introducción gnu linux.odt
Anteproyecto gobierno electronico
Anteproyecto gobierno electronicoAnteproyecto gobierno electronico
Sua: Metaverso Especializado para la Educación
Sua: Metaverso Especializado para la EducaciónSua: Metaverso Especializado para la Educación
Sua: Metaverso Especializado para la Educación
GLUD - Grupo de Trabajo Académico GNU/Linux Universidad Distrital
 
Presentacion sua
Presentacion suaPresentacion sua

Más de GLUD - Grupo de Trabajo Académico GNU/Linux Universidad Distrital (20)

Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
Giseproi hacking ético - bash scripting
Giseproi   hacking ético - bash scriptingGiseproi   hacking ético - bash scripting
Giseproi hacking ético - bash scripting
 
Giseproi conceptos principales de seguridad de la información
Giseproi   conceptos principales de seguridad de la informaciónGiseproi   conceptos principales de seguridad de la información
Giseproi conceptos principales de seguridad de la información
 
Introducción a Go
Introducción a GoIntroducción a Go
Introducción a Go
 
Traducción Thinking in Python
Traducción Thinking in PythonTraducción Thinking in Python
Traducción Thinking in Python
 
Plantillas Twig (Symfony)
Plantillas Twig (Symfony)Plantillas Twig (Symfony)
Plantillas Twig (Symfony)
 
Plantilla caso de_uso
Plantilla caso de_usoPlantilla caso de_uso
Plantilla caso de_uso
 
Hadoop en accion
Hadoop en accionHadoop en accion
Hadoop en accion
 
Presentacion Hacking Etico
Presentacion Hacking EticoPresentacion Hacking Etico
Presentacion Hacking Etico
 
Presentacion software libre
Presentacion software librePresentacion software libre
Presentacion software libre
 
Presentacion evaluacion
Presentacion evaluacionPresentacion evaluacion
Presentacion evaluacion
 
Software Libre en la Educación
Software Libre en la EducaciónSoftware Libre en la Educación
Software Libre en la Educación
 
Conceptos basicos arquitectura de software
Conceptos basicos arquitectura de softwareConceptos basicos arquitectura de software
Conceptos basicos arquitectura de software
 
Presentacion virtualizacion
Presentacion virtualizacionPresentacion virtualizacion
Presentacion virtualizacion
 
Estatutos grupo linux de la universidad distrital francisco josé de caldas
Estatutos grupo linux de la universidad distrital francisco josé de caldasEstatutos grupo linux de la universidad distrital francisco josé de caldas
Estatutos grupo linux de la universidad distrital francisco josé de caldas
 
Presentacion software libre
Presentacion software librePresentacion software libre
Presentacion software libre
 
Presentación introducción gnu linux.odt
Presentación introducción gnu linux.odtPresentación introducción gnu linux.odt
Presentación introducción gnu linux.odt
 
Anteproyecto gobierno electronico
Anteproyecto gobierno electronicoAnteproyecto gobierno electronico
Anteproyecto gobierno electronico
 
Sua: Metaverso Especializado para la Educación
Sua: Metaverso Especializado para la EducaciónSua: Metaverso Especializado para la Educación
Sua: Metaverso Especializado para la Educación
 
Presentacion sua
Presentacion suaPresentacion sua
Presentacion sua
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

101 arquitectura del sistema

  • 1. Tópico 101: Arquitectura del Sistema Determinar y modificar las configuraciones del hardware
  • 2. Introducción ● Áreas clave del conocimiento: – Herramientas y utilidades para visualizar información sobre el hardware – Herramientas y utilidades para manipular dispositivos USB – Comprensión conceptual de sysfs, udev, dus
  • 3. Introducción ● Lista parcial de los ficheros y comandos utilizados: – /sys/ – /proc/ – /dev/ – modprobe – lsmod – lspci – lsusb
  • 4. Objetivos ● Configurar un computador para usar GNU/Linux (o cualquier otro sistema operativo) requiere de estar familiarizado con los diferentes dispositivos o perifiericos instalados y su respectiva configuración. ● Muchos de estos dispositivos (en especial los mas antiguos), requieren de una adaptación manual al sistema para evitar y/o resolver conflictos que lleguen a producirse con este, ya sea por firmware o controladores obsoletos o por incompatibilidad del modelo de la pieza de hardware .
  • 5. BIOS ● BIOS es el acrónimo de (Binary Input Output System) y se encuentra en todos los PCs. ● Este elemento forma parte del chipset y por lo tanto se encuentra sobre la placa base. Físicamente la BIOS no es más que un pequeño chip que se activa cuando se pulsa el botón de encendido. ● Tiene varias funciones. La principal es arrancar el PC. Cuando este enciende, realiza el test de memoria RAM y comprueba que dispositivos, como por ejemplo los discos duros, están conectados.
  • 6. BIOS ● Cuando el sistema esta apagado o desconectado, la configuracion de la BIOS debe mantenerse inalterada para los futuros arranques del sistema. Esto es posible gracias a una pequeña pila o bateria en la placa base designada especificamente para esta función. ● Así mismo esta bateria mantiene sicronizado el hardware clock o reloj de la BIOS.
  • 7. BIOS ● Pantalla de opciones para dispositivos de arranque:
  • 8. /proc ● Cuando se añade nuevo hardware a un sistema GNU/Linux, es probable que se requiera información detallada a cerca de los recursos que los diferentes dispositivos estan usando en tiempo real. En /proc se puede encontrar el repositorio de estados del kernel en donde se puede visualizar toda esta información.
  • 12. Topología USB ● Universal Serial Bus, más comunmente conocido por su acrónimo inglés USB es un bus de serie bidireccional y de bajo coste. Diseñado como una extensión en la arquitectura estándar del PC y orientado principalmente en la integración de periféricos, que aparecen como un solo puerto en lo que se refiere a utilización de recursos.
  • 13. Versiones del USB ● USB 0.9: Primer borrador, publicado en Noviembre de 1995. ● USB 1.0: Publicada en 1996 establece dos tipos de conexión: La primera, denominada velocidad baja ("Low speed"), ofrece 1.5 Mbps, y está pensada para periféricos que no requieren un gran ancho de banda, como ratones o joysticks. La segunda, denominada velocidad completa ("Full speed"), es de 12 Mbps, y está destinada a los dispositivos más rápidos. ● USB 1.1: Publicada en 1998, añade detalles y precisiones a la norma inicial; es el estándar mínimo que debe cumplir un dispositivo USB. ● USB 2.0: Su versión final fue publicada en Abril del 2000; es una extensión de la norma compatible con las anteriores. Permite velocidades de hasta 480 Mbps, denominada alta velocidad ("High speed"). ●
  • 15. Controladores USB ● Existen tres tipos de controladores para dispositivos USB: – Open Host Controller Interface (OHCI) (USB 1.1) – Universal Host Controller Interface (UHCI) (USB 1.1) – Enhanced Host Controller Interface (EHCI) (USB 2.0) USB 1.1 – Velocidad máxima de transferencia: 12Mbps USB 2.0 – Velocidad máxima de transferencia: 480Mbps
  • 16. Drivers USB ● El soporte para dispositivos USB fue añadido al kernel Linux deasarrollo 2.3.x siendo el back-port incluido en la version 2.3.18 ● Existen tres categorias: – Drivers de control del host – Drivers de clase – Drivers para otros dispositivos
  • 18. USB Hot-plug ● Conexión en caliente, traducido del inglés hot-plug, es la capacidad que tienen algunos periféricos de poder enchufarse o desenchufarse al ordenador, sin apagar el mismo, y funcionar correctamente. ● Entre las conexiones con capacidad "hot-plug" se encuentran las conexiones USB, Firewire, SATA y SAS. Las conexiones en serie, en paralelo y PS/2 (ratón y teclado), podrían no estar adaptadas para conexión y desconexión con el ordenador encendido, ya que se podrían quemar los puertos o el periférico.
  • 22. Manipulación de módulos del kernel ● Un modulo es dinamicamnete enlazado al kernel en funcionamiento cuando es cargado por el usuario o algun programa. ● Muchos de estos módulos son manipulados automáticamente por el sistema, pero hay ocasiones en donde hay conflictos al cargar un modulo y se requiere de información respecto a su estado y funcionamiento.
  • 27. Sysfs ● Sysfs es un sistema de archivos basado en RAM y originalmente basado en ramfs. ● Provee información para la exportación de estructuras de datos del kernel, atributos y vinculos entre ellas y el espacio del usuario. ● Puede ser accesado usando el siguiente comando: – #mount -t sysfs sysfs /sys