SlideShare una empresa de Scribd logo
1
CONFIGURACION DE DISPOSITIVOS:
COMPONENTES DE HARDWARE
1.1-Periféricos de entrada.
Son los que permiten envían información a la
unidad de procesamiento, en código binario a
una PC, Algunos de ellos son:
*Escáner.
*Teclado.
*Mouse.
*Cámara de vídeo.
*Micrófono.
1.2-Periféricos de salida o de almacenamiento.
Periféricos de salida:
Son los dispositivos que nos
permite residir la información de una unidad
de procesamiento Algunos de ellos son:
*Monitor.
*Impresora.
*Bocinas
*Plotter.
Periféricos de almacenamiento: Son
dispositivos que nos permiten almacenar
información y datos, Algunos de ellos
son:
*CD-ROM
*Disquetes
*DVD
*Disco duro
*USB
2
CONFIGURACION DE DISPOSITIVOS:
1.3-Periféricos de comunicación.
Su función es permitir o facilitar la interacción entre
dos o más computadoras, o entre una computadora
u otro periférico externo a la computadora. Entre
ellos se encuentran los siguientes:
* Fax-Módem
*Reuter
*Switch
*Tarjeta de Red
1.4- ¿Que es el software?
El Software es el soporte lógico e inmaterial que permite que la computadora pueda
desempeñar tareas inteligentes, dirigiendo a los componentes físicos o hardware con
instrucciones y datos a través de diferentes tipos de programas.
El Software son los programas de aplicación y los sistemas operativos, que según las
funciones que realizan pueden ser clasificados en:
*Software de sistemas
*Software de aplicación
*software de programación.
1.5-Sistema operativo.
El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para
que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un
sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como
reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder
de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales
como impresoras, escáner, etc.funciona un Sistema Operativo
Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la cual
otros programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se
programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular, por tanto, la
elección del sistema operativo determina en gran medida las aplicaciones que puedes
utilizar.
Los sistemas operativos más utilizados en los PC son DOS, OS/2, y Windows, pero hay
otros que también se utilizan, como por ejemplo Linux.
3
CONFIGURACION DE DISPOSITIVOS:
Cómo se utiliza un Sistema Operativo
Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un sistema de
comandos, por ejemplo, el sistema operativo DOS contiene comandos
como copiar y pegar para copiar y pegar archivos respectivamente. Los comandos son
aceptados y ejecutados por una parte del sistema operativo llamada procesadora de
comandos o intérprete de la línea de comandos. Las interfaces gráficas permiten que
utilices los comandos señalando y pinchando en objetos que aparecen en la pantalla.
1.6-Tipos de sistema operativo.
A continuación, detallamos algunos ejemplos de sistemas operativos:
Familia Windows
 Windows 95
 Windows 98
 Windows ME
 Windows NT
 Windows 2000
 Windows 2000 server
 Windows XP
 Windows Server 2003
 Windows CE
 Windows Mobile
 Windows XP 64 bits
 Windows Vista (Longhorn)
Familia Macintosh
 Mac OS 7
 Mac OS 8
 Mac OS 9
 Mac OS X
Familia UNIX
 AIX
 AMIX
 GNU/Linux
 GNU / Hurd
 HP-UX
 Irix
 Minix
 System V
 Solaris
 UnixWare
4
CONFIGURACION DE DISPOSITIVOS:
Sistema operativo Android.

 * Android beta
 * Android 1.0 Apple Pie
 * Android 1.1 Banana Bread
 * Android 1.5 Cupcake
 * Android 1.6 Donut
 * Android 2.0/2.1 Eclair
 * Android 2.2.x Froyo
 *Android 2.3.x Gingerbread
 * Android 3.x Honeycomb
 *10 Android 4.0.x Ice Cream Sandwich
 * Android 4.1 Jelly Bean
 *Android 4.2 Jelly Bean

2.INSTALAR CONTROLADORES DE LOS COMPONENTES TOMANDO EN CUENTA
LAS ESPECIFICACIONES Y EL MANUAL DEL FABRICANTE.
2.1-¿Que es un controlador?
Un controlador de dispositivo (llamado
normalmente controlador, o, en inglés, driver) es
un programa informático que permite al sistema
operativo interactuar con un periférico, haciendo
una abstracción del hardware y proporcionando
una interfaz -posiblemente estandarizada para usarlo.
Se puede esquematizar como un manual de
instrucciones que le indica cómo debe controlar y
comunicarse con un dispositivo en particular. Por
tanto, es una pieza esencial, sin la cual no se podría
usar el hardware.
2.2-Tipos de controladores.
Casi tantos como dispositivos y componentes de hardware distintos:
Drivers de audio. Los hay para componentes de audio integrados en la motherboard,
modems o tarjetas de sonido independientes. Un ejemplo típico son los drivers de audio
Realtek AC97 o el más moderno HD Audio.
5
CONFIGURACION DE DISPOSITIVOS:
Drivers de vídeo. También hay drivers para tarjetas de vídeo integradas en
la motherboard y para tarjetas independientes. Los drivers de ATI o NVIDIA están entre
los más habituales de este tipo.
Drivers LAN o Ethernet. Son los que controlan los dispositivos de red por cable.
Drivers Wireless. Estos se aplican a dispositivos o componentes esenciales para las
redes inalámbricas como las Wi-Fi o las bluetooth.
Drivers USB. Son los que permiten el buen funcionamiento de los puertos USB con los
que cuentan todas las motherboard modernas.
Drivers de escáneres, impresoras, ratones y teclados, webcams, etc.
Drivers del chipset. El chipset es un conjunto de circuitos integrados concebidos para
trabajar con un tipo concreto de CPUs. Tienen una importancia crucial en
las motherboard y en el rendimiento de muchos componentes y dispositivos del PC.
2.3-Función de controladores.
El objetivo de los controladores es permitir simplificar la programación de las
aplicaciones, al funcionar como "traductor" entre el dispositivo de hardware y la
aplicación o el sistema operativo que lo usa. Los programadores pueden escribir códigos
de alto nivel independientemente del dispositivo de hardware específico que se emplee
en estos.
Los comandos de alto nivel que escribe el programador son tomados por el controlador
del dispositivo, que los traduce en una serie de comandos de bajo nivel específicos para
el dispositivo de hardware que le corresponde.
2.3.1-Los drivers y drivers básicos.
Un driver o controlador de dispositivo para equipos con sistema operativo Windows, es
un programa cuya finalidad es relacionar el sistema operativo con los
dispositivos hardware (tarjeta gráfica, tarjeta de sonido, módem, tarjeta de Tv, wifi,
lector mp3, etc.) y periféricos (impresora, escaner, cámara fotográfica, cámara de vídeo,
etc) de nuestro equipo.
Los drivers sirven para que el Sistema Operativo reconozca y permita trabajar
con los diferentes dispositivos. Existen programas que en muchos casos nos van a
permitir conocer los dispositivos que tenemos montados en nuestro equipo, algunos de
estos programas los podéis encontrar reseñados en el siguiente enlace de nuestro blog
cajondesastres. Conoce los componentes del PC.
Los fabricantes de dispositivos como Discos duros, Tarjetas de sonido, Tarjetas de vídeo,
Modem, Tarjetas de red, Tarjetas de Tv, etc., ponen a disposición del usuario los drivers
que pueden ser descargados de su web oficial y posteriormente instalados en el equipo.
6
CONFIGURACION DE DISPOSITIVOS:
En el caso de los ordenadores de marca o portátiles,
buscando en su web oficial con el modelo del equipo,
encontraremos los enlaces de descarga de todos sus
drivers.
los principales son:
1. AUDIO
2. VÍDEO
3. LOS DE LA RED INALAMBRICA
4. LOS DRIVERS DE RED POR PUERTO NORMAL
5. EL MOUSE y TECLADO
6. LECTOR DE MEMORIAS USB
2.4-Función de los controladores.
Permite al sistema operativo interactuar con un periférico, haciendo
una abstracción del hardware y proporcionando una interfaz posiblemente
estandarizada para usarlo.
Se puede esquematizar como un manual de instrucciones que le indica al sistema
operativo, cómo debe controlar y comunicarse con un dispositivo en particular. Por tanto,
es una pieza esencial, sin la cual no se podría usar el hardware. Su función es simple,
ayuda a que tu ordenador y su hardware funcionen correctamente, por ejemplo, tu
ordenador cuenta con controladores principales los que son audio, video y red. Si tu no
tuvieras el controlador de red aun tú le conectes el cable de red no reconocería nada,
así mismo si no tienes un controlador de audio no podrías escuchar música porque no
hay un controlador que ayude al funcionamiento de este dispositivo
2.5-Drivers de una placa madre moderna.
3.-CONFIGURAR COMPONENTES.
3.1-instalar controladores de hardware.
Instalando los Controladores Los controladores pueden estar incluidos en los archivos
de distribución del sistema operativo o pueden ser incluidos por el fabricante del
dispositivo El controlador que viene incluido con el dispositivo debe permitir el uso
adecuado del dispositivo
3.2.-configuración.
Con independencia del tipo de hardware que tenga (o del que necesite soporte técnico),
tarde o temprano surgirán problemas de compatibilidad de hardware. El hardware
antiguo puede presentar problemas de compatibilidad con un sistema operativo nuevo
(o viceversa), o puede que requiera configuraciones especiales para funcionar.
Seleccione la opción del menú ``Configurar los controladores de dispositivos'' y busque
7
CONFIGURACION DE DISPOSITIVOS:
los dispositivos presentes en su sistema. Configure estos controladores de dispositivos,
y éstos se cargarán cada vez que se inicie su sistema.
No tiene que configurar todos sus dispositivos en este momento; lo importante es que
la configuración de aquellos dispositivos necesarios para la instalación del sistema base
debe hacerse aquí. Esto puede incluir controladores Ethernet o módulos de sistemas de
archivos.
Introducción Otra función del sistema operativo es administrar los dispositivos de
entrada y salida que están instalados en la computadora. Para tener control del equipo
de cómputo a este nivel se requiere de la interacción entre el núcleo del sistema
operativo, los controladores de los dispositivos y el BIOS
3.3-problemas de drivers.
1. Vamos a panel de control y seleccionamos la opción SISTEMA–
>HARDWARE–>ADMINISTRADOR DE DISPOSITIVOS
2. En esta ventana observaremos una lista en donde están los dispositivos y
controladores del sistema, deberás reconocer el dispositivo con problemas el cual
esta con un signo de exclamación o pregunta
3. Luego damos doble clic sobre el dispositivo con problemas y vamos a la opción
–>CONTROLADOR, allí se observarán varias opciones, en donde podremos
seleccionar
• Volver al controlador anterior: Seleccionamos esta opción cuando
instalamos un driver que resulto dañino para nuestro equipo, y volvemos
al anterior.
• Actualizar controlador: esta opción se utiliza cuando poseemos el driver
que necesita actualizarse.
• Desinstalar controlador: esta opción la elegimos cuando hemos instalado
un nuevo controlador, entonces desinstalamos el que teníamos
anteriormente para evitar conflictos en nuestro PC.
Deberás tener presente que los drivers para un dispositivo varían de acuerdo al sistema
operativo en donde estén instalados. Si realizas los pasos que acabo de mencionar
podrás solucionar esos problemas que se presentan con los controladores en nuestra
PC.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de los dispositivos de almacenamiento
Historia de los dispositivos de almacenamiento Historia de los dispositivos de almacenamiento
Historia de los dispositivos de almacenamiento
luis777666
 
Partes internas de un computador
Partes internas de un computadorPartes internas de un computador
Partes internas de un computador
Glayanni
 
partes físicas y lógicas del computador
partes físicas y lógicas del computadorpartes físicas y lógicas del computador
partes físicas y lógicas del computador
Nesly Brito
 
Mantenimiento Correctivo Y Preventivo
Mantenimiento Correctivo Y PreventivoMantenimiento Correctivo Y Preventivo
Mantenimiento Correctivo Y Preventivo
avne11
 
Exposicion tarjetas de sonido
Exposicion tarjetas de sonidoExposicion tarjetas de sonido
Exposicion tarjetas de sonido
Guelmi Frías
 
Componentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pcComponentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pc
sombrasamos2
 
RANURAS DE EXPANSION "TARJETA MADRE"
RANURAS DE EXPANSION "TARJETA MADRE"RANURAS DE EXPANSION "TARJETA MADRE"
RANURAS DE EXPANSION "TARJETA MADRE"
mariah8
 
MANUAL DE ENSAMBLAJE DE UNA PC
MANUAL DE ENSAMBLAJE DE UNA PCMANUAL DE ENSAMBLAJE DE UNA PC
MANUAL DE ENSAMBLAJE DE UNA PC
Juan Machaca
 
Mantenimiento del sistema operativo
Mantenimiento del sistema operativoMantenimiento del sistema operativo
Mantenimiento del sistema operativo
María C. Plata
 
Elementos internos del computador
Elementos internos del computadorElementos internos del computador
Elementos internos del computador
Eileensrb
 

La actualidad más candente (20)

Conectores de un equipo microinformático
Conectores de un equipo microinformático Conectores de un equipo microinformático
Conectores de un equipo microinformático
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
Historia de los dispositivos de almacenamiento
Historia de los dispositivos de almacenamiento Historia de los dispositivos de almacenamiento
Historia de los dispositivos de almacenamiento
 
Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los  microprocesadoresEvolucion de los  microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores
 
Estructura discos duros
Estructura discos durosEstructura discos duros
Estructura discos duros
 
Partes internas de un computador
Partes internas de un computadorPartes internas de un computador
Partes internas de un computador
 
partes físicas y lógicas del computador
partes físicas y lógicas del computadorpartes físicas y lógicas del computador
partes físicas y lógicas del computador
 
Mantenimiento Correctivo Y Preventivo
Mantenimiento Correctivo Y PreventivoMantenimiento Correctivo Y Preventivo
Mantenimiento Correctivo Y Preventivo
 
Exposicion tarjetas de sonido
Exposicion tarjetas de sonidoExposicion tarjetas de sonido
Exposicion tarjetas de sonido
 
Plan de mantenimiento de software y hardware
Plan de mantenimiento de software y hardwarePlan de mantenimiento de software y hardware
Plan de mantenimiento de software y hardware
 
Componentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pcComponentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pc
 
preparación e instalación de software
preparación e instalación de softwarepreparación e instalación de software
preparación e instalación de software
 
RANURAS DE EXPANSION "TARJETA MADRE"
RANURAS DE EXPANSION "TARJETA MADRE"RANURAS DE EXPANSION "TARJETA MADRE"
RANURAS DE EXPANSION "TARJETA MADRE"
 
MANUAL DE ENSAMBLAJE DE UNA PC
MANUAL DE ENSAMBLAJE DE UNA PCMANUAL DE ENSAMBLAJE DE UNA PC
MANUAL DE ENSAMBLAJE DE UNA PC
 
Mantenimiento del sistema operativo
Mantenimiento del sistema operativoMantenimiento del sistema operativo
Mantenimiento del sistema operativo
 
Taller informatica Puertos
Taller informatica PuertosTaller informatica Puertos
Taller informatica Puertos
 
Elementos internos del computador
Elementos internos del computadorElementos internos del computador
Elementos internos del computador
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Tarjetas de sonido
Tarjetas de sonidoTarjetas de sonido
Tarjetas de sonido
 
Tabla comparativa requisitos windows
Tabla comparativa requisitos windowsTabla comparativa requisitos windows
Tabla comparativa requisitos windows
 

Similar a Componentes de hardware

Prueba conocimeinto sistemas operativos
Prueba conocimeinto sistemas operativosPrueba conocimeinto sistemas operativos
Prueba conocimeinto sistemas operativos
Necma Cardona Estrada
 
Alieska cambero tarea1.ppt.
Alieska cambero tarea1.ppt.Alieska cambero tarea1.ppt.
Alieska cambero tarea1.ppt.
Alieska Cambero
 
Computacion aplicada fernando ramos 4t0. b
Computacion aplicada fernando ramos 4t0. bComputacion aplicada fernando ramos 4t0. b
Computacion aplicada fernando ramos 4t0. b
fernando ramos
 
Actividad4.4
Actividad4.4Actividad4.4
Actividad4.4
jhonier10
 
Tema 1. 2ª parte software. 4º eso
Tema 1. 2ª parte software. 4º esoTema 1. 2ª parte software. 4º eso
Tema 1. 2ª parte software. 4º eso
eva
 

Similar a Componentes de hardware (20)

Tipos de controladores (1)
Tipos de controladores (1)Tipos de controladores (1)
Tipos de controladores (1)
 
Componentes de un equipo de cómputo
Componentes de un equipo de cómputoComponentes de un equipo de cómputo
Componentes de un equipo de cómputo
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
 
Herramientas informáticas
Herramientas informáticasHerramientas informáticas
Herramientas informáticas
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
Hosting and drivers
Hosting and driversHosting and drivers
Hosting and drivers
 
Prueba conocimeinto sistemas operativos
Prueba conocimeinto sistemas operativosPrueba conocimeinto sistemas operativos
Prueba conocimeinto sistemas operativos
 
Alieska cambero tarea1.ppt.
Alieska cambero tarea1.ppt.Alieska cambero tarea1.ppt.
Alieska cambero tarea1.ppt.
 
Computacion aplicada fernando ramos 4t0. b
Computacion aplicada fernando ramos 4t0. bComputacion aplicada fernando ramos 4t0. b
Computacion aplicada fernando ramos 4t0. b
 
Hardware software
Hardware softwareHardware software
Hardware software
 
Dispositivo de entrada
Dispositivo de entradaDispositivo de entrada
Dispositivo de entrada
 
Tics 1
Tics 1Tics 1
Tics 1
 
Actividad4.4
Actividad4.4Actividad4.4
Actividad4.4
 
Tema 1. 2ª parte software. 4º eso
Tema 1. 2ª parte software. 4º esoTema 1. 2ª parte software. 4º eso
Tema 1. 2ª parte software. 4º eso
 
Trabajo informática
Trabajo informáticaTrabajo informática
Trabajo informática
 
natalia fernandez trabajo por terminar.pptx
natalia fernandez trabajo por terminar.pptxnatalia fernandez trabajo por terminar.pptx
natalia fernandez trabajo por terminar.pptx
 
Partes de una computadora
Partes de una computadoraPartes de una computadora
Partes de una computadora
 
Partes de una computadora
Partes de una computadoraPartes de una computadora
Partes de una computadora
 
Partes de una computadora
Partes de una computadoraPartes de una computadora
Partes de una computadora
 
Partes de una computadora
Partes de una computadoraPartes de una computadora
Partes de una computadora
 

Más de Fabiola Cortes

Más de Fabiola Cortes (20)

Digitalizacion de sonido
Digitalizacion de sonidoDigitalizacion de sonido
Digitalizacion de sonido
 
Pantalla verde
Pantalla verdePantalla verde
Pantalla verde
 
Formas y su uso
Formas y su usoFormas y su uso
Formas y su uso
 
Stop motion
Stop motionStop motion
Stop motion
 
analisis de la informacion tiendas online
analisis de la informacion tiendas onlineanalisis de la informacion tiendas online
analisis de la informacion tiendas online
 
Crear un examen online jim
Crear un examen online jimCrear un examen online jim
Crear un examen online jim
 
Adaptador de pantalla practica
Adaptador de pantalla practicaAdaptador de pantalla practica
Adaptador de pantalla practica
 
Educación
 Educación Educación
Educación
 
Sintaxis funciones c++
Sintaxis funciones c++Sintaxis funciones c++
Sintaxis funciones c++
 
Proceso de investigacion de mercado
Proceso de  investigacion de mercadoProceso de  investigacion de mercado
Proceso de investigacion de mercado
 
Trufas de oreo
Trufas de oreoTrufas de oreo
Trufas de oreo
 
Crear una cuenta de slideshare
Crear una cuenta de slideshareCrear una cuenta de slideshare
Crear una cuenta de slideshare
 
Creación de cuenta en Prezi y Formatos
Creación de cuenta en Prezi y FormatosCreación de cuenta en Prezi y Formatos
Creación de cuenta en Prezi y Formatos
 
Desarrollo de sublimado en taza
Desarrollo de sublimado en tazaDesarrollo de sublimado en taza
Desarrollo de sublimado en taza
 
Ilustración
IlustraciónIlustración
Ilustración
 
Segmentacion de Mercado y Variables
Segmentacion de Mercado y VariablesSegmentacion de Mercado y Variables
Segmentacion de Mercado y Variables
 
ámbito del Diseño y la Comunicación
ámbito del Diseño y la Comunicaciónámbito del Diseño y la Comunicación
ámbito del Diseño y la Comunicación
 
Conclusión Webquest
Conclusión WebquestConclusión Webquest
Conclusión Webquest
 
Proceso
Proceso Proceso
Proceso
 
Inegi
InegiInegi
Inegi
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Componentes de hardware

  • 1. 1 CONFIGURACION DE DISPOSITIVOS: COMPONENTES DE HARDWARE 1.1-Periféricos de entrada. Son los que permiten envían información a la unidad de procesamiento, en código binario a una PC, Algunos de ellos son: *Escáner. *Teclado. *Mouse. *Cámara de vídeo. *Micrófono. 1.2-Periféricos de salida o de almacenamiento. Periféricos de salida: Son los dispositivos que nos permite residir la información de una unidad de procesamiento Algunos de ellos son: *Monitor. *Impresora. *Bocinas *Plotter. Periféricos de almacenamiento: Son dispositivos que nos permiten almacenar información y datos, Algunos de ellos son: *CD-ROM *Disquetes *DVD *Disco duro *USB
  • 2. 2 CONFIGURACION DE DISPOSITIVOS: 1.3-Periféricos de comunicación. Su función es permitir o facilitar la interacción entre dos o más computadoras, o entre una computadora u otro periférico externo a la computadora. Entre ellos se encuentran los siguientes: * Fax-Módem *Reuter *Switch *Tarjeta de Red 1.4- ¿Que es el software? El Software es el soporte lógico e inmaterial que permite que la computadora pueda desempeñar tareas inteligentes, dirigiendo a los componentes físicos o hardware con instrucciones y datos a través de diferentes tipos de programas. El Software son los programas de aplicación y los sistemas operativos, que según las funciones que realizan pueden ser clasificados en: *Software de sistemas *Software de aplicación *software de programación. 1.5-Sistema operativo. El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc.funciona un Sistema Operativo Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular, por tanto, la elección del sistema operativo determina en gran medida las aplicaciones que puedes utilizar. Los sistemas operativos más utilizados en los PC son DOS, OS/2, y Windows, pero hay otros que también se utilizan, como por ejemplo Linux.
  • 3. 3 CONFIGURACION DE DISPOSITIVOS: Cómo se utiliza un Sistema Operativo Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un sistema de comandos, por ejemplo, el sistema operativo DOS contiene comandos como copiar y pegar para copiar y pegar archivos respectivamente. Los comandos son aceptados y ejecutados por una parte del sistema operativo llamada procesadora de comandos o intérprete de la línea de comandos. Las interfaces gráficas permiten que utilices los comandos señalando y pinchando en objetos que aparecen en la pantalla. 1.6-Tipos de sistema operativo. A continuación, detallamos algunos ejemplos de sistemas operativos: Familia Windows  Windows 95  Windows 98  Windows ME  Windows NT  Windows 2000  Windows 2000 server  Windows XP  Windows Server 2003  Windows CE  Windows Mobile  Windows XP 64 bits  Windows Vista (Longhorn) Familia Macintosh  Mac OS 7  Mac OS 8  Mac OS 9  Mac OS X Familia UNIX  AIX  AMIX  GNU/Linux  GNU / Hurd  HP-UX  Irix  Minix  System V  Solaris  UnixWare
  • 4. 4 CONFIGURACION DE DISPOSITIVOS: Sistema operativo Android.   * Android beta  * Android 1.0 Apple Pie  * Android 1.1 Banana Bread  * Android 1.5 Cupcake  * Android 1.6 Donut  * Android 2.0/2.1 Eclair  * Android 2.2.x Froyo  *Android 2.3.x Gingerbread  * Android 3.x Honeycomb  *10 Android 4.0.x Ice Cream Sandwich  * Android 4.1 Jelly Bean  *Android 4.2 Jelly Bean  2.INSTALAR CONTROLADORES DE LOS COMPONENTES TOMANDO EN CUENTA LAS ESPECIFICACIONES Y EL MANUAL DEL FABRICANTE. 2.1-¿Que es un controlador? Un controlador de dispositivo (llamado normalmente controlador, o, en inglés, driver) es un programa informático que permite al sistema operativo interactuar con un periférico, haciendo una abstracción del hardware y proporcionando una interfaz -posiblemente estandarizada para usarlo. Se puede esquematizar como un manual de instrucciones que le indica cómo debe controlar y comunicarse con un dispositivo en particular. Por tanto, es una pieza esencial, sin la cual no se podría usar el hardware. 2.2-Tipos de controladores. Casi tantos como dispositivos y componentes de hardware distintos: Drivers de audio. Los hay para componentes de audio integrados en la motherboard, modems o tarjetas de sonido independientes. Un ejemplo típico son los drivers de audio Realtek AC97 o el más moderno HD Audio.
  • 5. 5 CONFIGURACION DE DISPOSITIVOS: Drivers de vídeo. También hay drivers para tarjetas de vídeo integradas en la motherboard y para tarjetas independientes. Los drivers de ATI o NVIDIA están entre los más habituales de este tipo. Drivers LAN o Ethernet. Son los que controlan los dispositivos de red por cable. Drivers Wireless. Estos se aplican a dispositivos o componentes esenciales para las redes inalámbricas como las Wi-Fi o las bluetooth. Drivers USB. Son los que permiten el buen funcionamiento de los puertos USB con los que cuentan todas las motherboard modernas. Drivers de escáneres, impresoras, ratones y teclados, webcams, etc. Drivers del chipset. El chipset es un conjunto de circuitos integrados concebidos para trabajar con un tipo concreto de CPUs. Tienen una importancia crucial en las motherboard y en el rendimiento de muchos componentes y dispositivos del PC. 2.3-Función de controladores. El objetivo de los controladores es permitir simplificar la programación de las aplicaciones, al funcionar como "traductor" entre el dispositivo de hardware y la aplicación o el sistema operativo que lo usa. Los programadores pueden escribir códigos de alto nivel independientemente del dispositivo de hardware específico que se emplee en estos. Los comandos de alto nivel que escribe el programador son tomados por el controlador del dispositivo, que los traduce en una serie de comandos de bajo nivel específicos para el dispositivo de hardware que le corresponde. 2.3.1-Los drivers y drivers básicos. Un driver o controlador de dispositivo para equipos con sistema operativo Windows, es un programa cuya finalidad es relacionar el sistema operativo con los dispositivos hardware (tarjeta gráfica, tarjeta de sonido, módem, tarjeta de Tv, wifi, lector mp3, etc.) y periféricos (impresora, escaner, cámara fotográfica, cámara de vídeo, etc) de nuestro equipo. Los drivers sirven para que el Sistema Operativo reconozca y permita trabajar con los diferentes dispositivos. Existen programas que en muchos casos nos van a permitir conocer los dispositivos que tenemos montados en nuestro equipo, algunos de estos programas los podéis encontrar reseñados en el siguiente enlace de nuestro blog cajondesastres. Conoce los componentes del PC. Los fabricantes de dispositivos como Discos duros, Tarjetas de sonido, Tarjetas de vídeo, Modem, Tarjetas de red, Tarjetas de Tv, etc., ponen a disposición del usuario los drivers que pueden ser descargados de su web oficial y posteriormente instalados en el equipo.
  • 6. 6 CONFIGURACION DE DISPOSITIVOS: En el caso de los ordenadores de marca o portátiles, buscando en su web oficial con el modelo del equipo, encontraremos los enlaces de descarga de todos sus drivers. los principales son: 1. AUDIO 2. VÍDEO 3. LOS DE LA RED INALAMBRICA 4. LOS DRIVERS DE RED POR PUERTO NORMAL 5. EL MOUSE y TECLADO 6. LECTOR DE MEMORIAS USB 2.4-Función de los controladores. Permite al sistema operativo interactuar con un periférico, haciendo una abstracción del hardware y proporcionando una interfaz posiblemente estandarizada para usarlo. Se puede esquematizar como un manual de instrucciones que le indica al sistema operativo, cómo debe controlar y comunicarse con un dispositivo en particular. Por tanto, es una pieza esencial, sin la cual no se podría usar el hardware. Su función es simple, ayuda a que tu ordenador y su hardware funcionen correctamente, por ejemplo, tu ordenador cuenta con controladores principales los que son audio, video y red. Si tu no tuvieras el controlador de red aun tú le conectes el cable de red no reconocería nada, así mismo si no tienes un controlador de audio no podrías escuchar música porque no hay un controlador que ayude al funcionamiento de este dispositivo 2.5-Drivers de una placa madre moderna. 3.-CONFIGURAR COMPONENTES. 3.1-instalar controladores de hardware. Instalando los Controladores Los controladores pueden estar incluidos en los archivos de distribución del sistema operativo o pueden ser incluidos por el fabricante del dispositivo El controlador que viene incluido con el dispositivo debe permitir el uso adecuado del dispositivo 3.2.-configuración. Con independencia del tipo de hardware que tenga (o del que necesite soporte técnico), tarde o temprano surgirán problemas de compatibilidad de hardware. El hardware antiguo puede presentar problemas de compatibilidad con un sistema operativo nuevo (o viceversa), o puede que requiera configuraciones especiales para funcionar. Seleccione la opción del menú ``Configurar los controladores de dispositivos'' y busque
  • 7. 7 CONFIGURACION DE DISPOSITIVOS: los dispositivos presentes en su sistema. Configure estos controladores de dispositivos, y éstos se cargarán cada vez que se inicie su sistema. No tiene que configurar todos sus dispositivos en este momento; lo importante es que la configuración de aquellos dispositivos necesarios para la instalación del sistema base debe hacerse aquí. Esto puede incluir controladores Ethernet o módulos de sistemas de archivos. Introducción Otra función del sistema operativo es administrar los dispositivos de entrada y salida que están instalados en la computadora. Para tener control del equipo de cómputo a este nivel se requiere de la interacción entre el núcleo del sistema operativo, los controladores de los dispositivos y el BIOS 3.3-problemas de drivers. 1. Vamos a panel de control y seleccionamos la opción SISTEMA– >HARDWARE–>ADMINISTRADOR DE DISPOSITIVOS 2. En esta ventana observaremos una lista en donde están los dispositivos y controladores del sistema, deberás reconocer el dispositivo con problemas el cual esta con un signo de exclamación o pregunta 3. Luego damos doble clic sobre el dispositivo con problemas y vamos a la opción –>CONTROLADOR, allí se observarán varias opciones, en donde podremos seleccionar • Volver al controlador anterior: Seleccionamos esta opción cuando instalamos un driver que resulto dañino para nuestro equipo, y volvemos al anterior. • Actualizar controlador: esta opción se utiliza cuando poseemos el driver que necesita actualizarse. • Desinstalar controlador: esta opción la elegimos cuando hemos instalado un nuevo controlador, entonces desinstalamos el que teníamos anteriormente para evitar conflictos en nuestro PC. Deberás tener presente que los drivers para un dispositivo varían de acuerdo al sistema operativo en donde estén instalados. Si realizas los pasos que acabo de mencionar podrás solucionar esos problemas que se presentan con los controladores en nuestra PC.