SlideShare una empresa de Scribd logo
RRiieessggooss EEllééccttrriiccooss 
SSeegguurriiddaadd eenn llaass iinnssttaallaacciioonneess 
eellééccttrriiccaass yy eelleeccttrroottééccnniiccaass
RRiieessggooss EEllééccttrriiccooss 
 La electricidad es una de las formas de energía 
mas utilizada, limpia y segura, pero su uso 
presenta importantes riesgos que es preciso 
conocer y prever. 
 Los riesgos derivados de esta energía se 
denominan riesgos eléctricos y son dos: 
Riesgo de choque eléctrico por paso de la corriente 
por el cuerpo humano, que puede producir diversos 
efectos fisiológicos 
Riesgo de incendio por calentamiento excesivo de 
los conductores
RRiieessggooss EEllééccttrriiccooss 
“La intensidad es la que mata” 
 El riesgo eléctrico que presentan las altas 
tensiones es bien conocido por todos, sin embargo, 
se suele dar poca importancia riesgo que presentan 
las bajas tensiones, lo que ocasiona numerosos 
accidentes debido a imprudencias que pueden 
evitarse
RRiieessggooss EEllééccttrriiccooss 
RIESGO 
ELECTRICO 
CONTACTO 
ELECTRICO DE 
LAS PERSONAS 
CONDICIONES 
INADECUADAS DE 
LOS MATERIALES 
DIRECTO INDIRECO SOBRETEN 
SIONES 
SOBREINTEN 
SIDADES 
EFECTOS 
FISIOLOGICOS 
DE LA 
CORRIENTE 
DETERIORO 
DE LOS 
MATERIALES
Efectos ddee llaa EElleeccttrriicciiddaadd ssoobbrree eell 
CCuueerrppoo hhuummaannoo 
Para los seres humanos la corriente eléctrica es 
peligrosa por que no posee ningún sentido para la 
electricidad: solo podemos registrar sus 
consecuencias. Para el cuerpo humano y de los 
animales la corriente eléctrica tienen tres efectos 
principales : 
 Efecto Químico 
 Efecto Fisiológico 
 Efecto Calorífico 
El hombre no puede percibir directamente la 
corriente eléctrica, sino solo sus efectos.
Efectos ddee llaa EElleeccttrriicciiddaadd ssoobbrree eell 
CCuueerrppoo hhuummaannoo 
Efecto Químico 
Aproximadamente 2/3 partes del cuerpo humano se 
componen de agua. Al aplicar tensión aparecerá, 
pues una descomposición. 
Los componentes básicos de nuestro organismo, las 
células, cuando se descompone el liquido celular.
Efectos ddee llaa EElleeccttrriicciiddaadd ssoobbrree eell 
CCuueerrppoo hhuummaannoo 
Efecto fisiológico 
En nuestro organismo, necesitamos 
permanentemente electricidad para que nuestros 
sentidos corporales informen al cerebro y para que 
este envíe señales de mando a los terminales 
nerviosos de los músculos. Para ello se generan 
impulsos de tensión del orden de 0.1 V. Si desde el 
exterior se le aplica una tensión adicional resultarían 
perturbados los procesos normales; así por ejemplo 
los músculos no se relajarían (calambre muscular).
Efectos ddee llaa EElleeccttrriicciiddaadd ssoobbrree eell 
CCuueerrppoo hhuummaannoo 
Efecto fisiológico 
El centro de mando de nuestro corazón se encuentra 
en nuestro propio corazón (nódulo seno auricular), 
por lo que las corrientes extrañas que circulan por el 
corazón serán muy peligrosas. Casi siempre 
trabajamos con una corriente alterna de 60 Hz, con 
los que los músculos del corazón recibirán 120 
veces por segundo la orden de contraerse, o sea 100 
veces mas rápido de lo normal, como consecuencia 
el corazón trabajara a toda prisa y superficialmente, 
con lo que dejaría de bombear la sangre. Este 
fenómeno se le llama fibrilación ventricular o 
cardiaca; provoca el paro cardiaco
Efectos ddee llaa eelleeccttrriicciiddaadd ssoobbrree eell 
ccuueerrppoo hhuummaannoo 
Efecto calorífico 
Todas las sustancias se calientan al paso de la 
corriente y por tanto también lo hará por el cuerpo 
humano. En especial los puntos de entrada y de 
salida de la corriente quedaran amenazados, pues 
debido a las resistencias de paso, relativamente 
grandes se disparan en ellas grandes potencias 
(P=I2.R) que se transformaran en calor. Los tejidos 
calientes las proteínas se coagulan y, por otro lado, 
una elevación solo de 15 o C de la temperatura de los 
músculos destruye los glóbulos rojos de la sangre
MMáárrggeenneess ddee IInntteennssiiddaadd 
La gravedad de cada uno de los casos depende 
de la intensidad de la corriente, pero también del 
camino por el que circule la corriente por el 
cuerpo, también el tiempo que actúe y del tipo de 
corriente (corriente continua pura, corriente 
alterna, corriente mixta) 
Se distinguen cuatro márgenes de intensidad 
0...25 ... 80 ...5000.... Mayores miliamperios 
1 2 3 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Peligro Corriente Electrica
Peligro Corriente ElectricaPeligro Corriente Electrica
Peligro Corriente Electrica
edbater
 
Corriente electrica en Biomedica 3.2 P6
Corriente electrica en Biomedica 3.2 P6Corriente electrica en Biomedica 3.2 P6
Corriente electrica en Biomedica 3.2 P6
Gustavo Alfaro
 
Seguridad eléctrica. Efectos fisiológicos de la corriente.
Seguridad eléctrica. Efectos fisiológicos de la corriente.Seguridad eléctrica. Efectos fisiológicos de la corriente.
Seguridad eléctrica. Efectos fisiológicos de la corriente.
Profe_Tolocka
 
Electrocución
ElectrocuciónElectrocución
Ntp 400
Ntp 400 Ntp 400
Ntp 400
Jagd6
 
Shock electrico
Shock electricoShock electrico
Shock electrico
safoelc
 
Informe lesión por electricidad
Informe lesión por electricidadInforme lesión por electricidad
Informe lesión por electricidad
Carolina Hernández Loayza
 
Charla de seguridad 5 minutos riesgos eléctricos
Charla de seguridad 5 minutos   riesgos eléctricosCharla de seguridad 5 minutos   riesgos eléctricos
Charla de seguridad 5 minutos riesgos eléctricos
Constructora Malaga Hnos. S.A.
 
Mapa conceptual riesgo electrico
Mapa conceptual   riesgo electricoMapa conceptual   riesgo electrico
Mapa conceptual riesgo electrico
Marcela Romero
 
So
SoSo
1
11
Lesiones por electricidad y rayo
Lesiones por electricidad y rayoLesiones por electricidad y rayo
Lesiones por electricidad y rayo
giq80
 
Shock
ShockShock
ENJ-300 Lesiones causadas por la energia electrica
ENJ-300 Lesiones causadas por la energia electricaENJ-300 Lesiones causadas por la energia electrica
ENJ-300 Lesiones causadas por la energia electrica
ENJ
 
Apunte De Riesgo EléCtrico Ttp
Apunte De Riesgo EléCtrico Ttp Apunte De Riesgo EléCtrico Ttp
Apunte De Riesgo EléCtrico Ttp
Estudiante
 
Efectos de la electricidad
Efectos de la electricidadEfectos de la electricidad
Efectos de la electricidad
giovanni moreno
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
kmibernalg
 
Electrocucion y Fulguracion
Electrocucion y FulguracionElectrocucion y Fulguracion
Electrocucion y Fulguracion
ValeriaPSH
 
Que Es1
Que Es1Que Es1

La actualidad más candente (19)

Peligro Corriente Electrica
Peligro Corriente ElectricaPeligro Corriente Electrica
Peligro Corriente Electrica
 
Corriente electrica en Biomedica 3.2 P6
Corriente electrica en Biomedica 3.2 P6Corriente electrica en Biomedica 3.2 P6
Corriente electrica en Biomedica 3.2 P6
 
Seguridad eléctrica. Efectos fisiológicos de la corriente.
Seguridad eléctrica. Efectos fisiológicos de la corriente.Seguridad eléctrica. Efectos fisiológicos de la corriente.
Seguridad eléctrica. Efectos fisiológicos de la corriente.
 
Electrocución
ElectrocuciónElectrocución
Electrocución
 
Ntp 400
Ntp 400 Ntp 400
Ntp 400
 
Shock electrico
Shock electricoShock electrico
Shock electrico
 
Informe lesión por electricidad
Informe lesión por electricidadInforme lesión por electricidad
Informe lesión por electricidad
 
Charla de seguridad 5 minutos riesgos eléctricos
Charla de seguridad 5 minutos   riesgos eléctricosCharla de seguridad 5 minutos   riesgos eléctricos
Charla de seguridad 5 minutos riesgos eléctricos
 
Mapa conceptual riesgo electrico
Mapa conceptual   riesgo electricoMapa conceptual   riesgo electrico
Mapa conceptual riesgo electrico
 
So
SoSo
So
 
1
11
1
 
Lesiones por electricidad y rayo
Lesiones por electricidad y rayoLesiones por electricidad y rayo
Lesiones por electricidad y rayo
 
Shock
ShockShock
Shock
 
ENJ-300 Lesiones causadas por la energia electrica
ENJ-300 Lesiones causadas por la energia electricaENJ-300 Lesiones causadas por la energia electrica
ENJ-300 Lesiones causadas por la energia electrica
 
Apunte De Riesgo EléCtrico Ttp
Apunte De Riesgo EléCtrico Ttp Apunte De Riesgo EléCtrico Ttp
Apunte De Riesgo EléCtrico Ttp
 
Efectos de la electricidad
Efectos de la electricidadEfectos de la electricidad
Efectos de la electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Electrocucion y Fulguracion
Electrocucion y FulguracionElectrocucion y Fulguracion
Electrocucion y Fulguracion
 
Que Es1
Que Es1Que Es1
Que Es1
 

Similar a 03-Riesgos Eléctricos

1
11
Seguridad eléctrica
Seguridad eléctricaSeguridad eléctrica
Seguridad eléctrica
Ernesto Tolocka
 
Prevenciones de la electricidad
Prevenciones de la electricidadPrevenciones de la electricidad
Prevenciones de la electricidad
cristianocampo9696
 
Trabajo contactos directos e indirectos
Trabajo contactos directos e indirectosTrabajo contactos directos e indirectos
Trabajo contactos directos e indirectos
Wilder Samo Castillo
 
Ud16 seguridad en las instalaciones electrotécnicas
Ud16 seguridad en las instalaciones electrotécnicasUd16 seguridad en las instalaciones electrotécnicas
Ud16 seguridad en las instalaciones electrotécnicas
Alejandro G
 
Aspectos de la electricidad
Aspectos de la electricidadAspectos de la electricidad
Aspectos de la electricidad
Rachel Lazz
 
Guia de prevencion de riesgos electricos aje
Guia de prevencion de riesgos electricos ajeGuia de prevencion de riesgos electricos aje
Guia de prevencion de riesgos electricos aje
FEDERICO GIRON
 
Guiadeprevencionderiesgoselectricosaje 150530220624-lva1-app6891
Guiadeprevencionderiesgoselectricosaje 150530220624-lva1-app6891Guiadeprevencionderiesgoselectricosaje 150530220624-lva1-app6891
Guiadeprevencionderiesgoselectricosaje 150530220624-lva1-app6891
Washington Bladimir Vásquez Vique
 
Riesgos eléctricos
Riesgos eléctricosRiesgos eléctricos
Riesgos eléctricos
Jose Dariel Arcila
 
Factores de riesgo electrico
Factores de riesgo electricoFactores de riesgo electrico
Factores de riesgo electrico
irwinmoncada
 
Cartilla7[1]
Cartilla7[1]Cartilla7[1]
Cartilla7[1]
dolly valbuena
 
Cartilla7
Cartilla7Cartilla7
Cartilla7
Santiago Gil
 
Cartilla nº7
Cartilla nº7Cartilla nº7
Riesgos eléctricos y medidas preventivas
Riesgos eléctricos y medidas preventivasRiesgos eléctricos y medidas preventivas
Riesgos eléctricos y medidas preventivas
ssuser69464a
 
Peligros DE LA Electricidad Lesiones físicas secundarias por caídas, golpes, ...
Peligros DE LA Electricidad Lesiones físicas secundarias por caídas, golpes, ...Peligros DE LA Electricidad Lesiones físicas secundarias por caídas, golpes, ...
Peligros DE LA Electricidad Lesiones físicas secundarias por caídas, golpes, ...
JhenrryNuez1
 
Seguridad electrica
Seguridad electricaSeguridad electrica
Seguridad electrica
Edwar Perez
 
Riesgo electrico.pptx
Riesgo electrico.pptxRiesgo electrico.pptx
Riesgo electrico.pptx
segundaesmeralda
 
Segu electrica
Segu electricaSegu electrica
Segu electrica
Eli Manuel Martinez
 
NTP-400.pdf
NTP-400.pdfNTP-400.pdf
NTP-400.pdf
oscarmachado14
 
PresentacióN Riesgo EléCtrico
PresentacióN Riesgo EléCtricoPresentacióN Riesgo EléCtrico
PresentacióN Riesgo EléCtrico
alfredoxa
 

Similar a 03-Riesgos Eléctricos (20)

1
11
1
 
Seguridad eléctrica
Seguridad eléctricaSeguridad eléctrica
Seguridad eléctrica
 
Prevenciones de la electricidad
Prevenciones de la electricidadPrevenciones de la electricidad
Prevenciones de la electricidad
 
Trabajo contactos directos e indirectos
Trabajo contactos directos e indirectosTrabajo contactos directos e indirectos
Trabajo contactos directos e indirectos
 
Ud16 seguridad en las instalaciones electrotécnicas
Ud16 seguridad en las instalaciones electrotécnicasUd16 seguridad en las instalaciones electrotécnicas
Ud16 seguridad en las instalaciones electrotécnicas
 
Aspectos de la electricidad
Aspectos de la electricidadAspectos de la electricidad
Aspectos de la electricidad
 
Guia de prevencion de riesgos electricos aje
Guia de prevencion de riesgos electricos ajeGuia de prevencion de riesgos electricos aje
Guia de prevencion de riesgos electricos aje
 
Guiadeprevencionderiesgoselectricosaje 150530220624-lva1-app6891
Guiadeprevencionderiesgoselectricosaje 150530220624-lva1-app6891Guiadeprevencionderiesgoselectricosaje 150530220624-lva1-app6891
Guiadeprevencionderiesgoselectricosaje 150530220624-lva1-app6891
 
Riesgos eléctricos
Riesgos eléctricosRiesgos eléctricos
Riesgos eléctricos
 
Factores de riesgo electrico
Factores de riesgo electricoFactores de riesgo electrico
Factores de riesgo electrico
 
Cartilla7[1]
Cartilla7[1]Cartilla7[1]
Cartilla7[1]
 
Cartilla7
Cartilla7Cartilla7
Cartilla7
 
Cartilla nº7
Cartilla nº7Cartilla nº7
Cartilla nº7
 
Riesgos eléctricos y medidas preventivas
Riesgos eléctricos y medidas preventivasRiesgos eléctricos y medidas preventivas
Riesgos eléctricos y medidas preventivas
 
Peligros DE LA Electricidad Lesiones físicas secundarias por caídas, golpes, ...
Peligros DE LA Electricidad Lesiones físicas secundarias por caídas, golpes, ...Peligros DE LA Electricidad Lesiones físicas secundarias por caídas, golpes, ...
Peligros DE LA Electricidad Lesiones físicas secundarias por caídas, golpes, ...
 
Seguridad electrica
Seguridad electricaSeguridad electrica
Seguridad electrica
 
Riesgo electrico.pptx
Riesgo electrico.pptxRiesgo electrico.pptx
Riesgo electrico.pptx
 
Segu electrica
Segu electricaSegu electrica
Segu electrica
 
NTP-400.pdf
NTP-400.pdfNTP-400.pdf
NTP-400.pdf
 
PresentacióN Riesgo EléCtrico
PresentacióN Riesgo EléCtricoPresentacióN Riesgo EléCtrico
PresentacióN Riesgo EléCtrico
 

Más de Miguel Pineda

07-Factor de Potencia
07-Factor de Potencia07-Factor de Potencia
07-Factor de Potencia
Miguel Pineda
 
06-Corrientes de Cortocircuito
06-Corrientes de Cortocircuito06-Corrientes de Cortocircuito
06-Corrientes de Cortocircuito
Miguel Pineda
 
05-Transformadores
05-Transformadores05-Transformadores
05-Transformadores
Miguel Pineda
 
04-Introducción al analisis termográfico
04-Introducción al analisis termográfico04-Introducción al analisis termográfico
04-Introducción al analisis termográfico
Miguel Pineda
 
02-Motores Eléctricos
02-Motores Eléctricos02-Motores Eléctricos
02-Motores Eléctricos
Miguel Pineda
 
01-Conceptos Básicos de Electrotécnia
01-Conceptos Básicos de Electrotécnia01-Conceptos Básicos de Electrotécnia
01-Conceptos Básicos de Electrotécnia
Miguel Pineda
 

Más de Miguel Pineda (6)

07-Factor de Potencia
07-Factor de Potencia07-Factor de Potencia
07-Factor de Potencia
 
06-Corrientes de Cortocircuito
06-Corrientes de Cortocircuito06-Corrientes de Cortocircuito
06-Corrientes de Cortocircuito
 
05-Transformadores
05-Transformadores05-Transformadores
05-Transformadores
 
04-Introducción al analisis termográfico
04-Introducción al analisis termográfico04-Introducción al analisis termográfico
04-Introducción al analisis termográfico
 
02-Motores Eléctricos
02-Motores Eléctricos02-Motores Eléctricos
02-Motores Eléctricos
 
01-Conceptos Básicos de Electrotécnia
01-Conceptos Básicos de Electrotécnia01-Conceptos Básicos de Electrotécnia
01-Conceptos Básicos de Electrotécnia
 

Último

Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 

Último (20)

Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 

03-Riesgos Eléctricos

  • 1. RRiieessggooss EEllééccttrriiccooss SSeegguurriiddaadd eenn llaass iinnssttaallaacciioonneess eellééccttrriiccaass yy eelleeccttrroottééccnniiccaass
  • 2. RRiieessggooss EEllééccttrriiccooss  La electricidad es una de las formas de energía mas utilizada, limpia y segura, pero su uso presenta importantes riesgos que es preciso conocer y prever.  Los riesgos derivados de esta energía se denominan riesgos eléctricos y son dos: Riesgo de choque eléctrico por paso de la corriente por el cuerpo humano, que puede producir diversos efectos fisiológicos Riesgo de incendio por calentamiento excesivo de los conductores
  • 3. RRiieessggooss EEllééccttrriiccooss “La intensidad es la que mata”  El riesgo eléctrico que presentan las altas tensiones es bien conocido por todos, sin embargo, se suele dar poca importancia riesgo que presentan las bajas tensiones, lo que ocasiona numerosos accidentes debido a imprudencias que pueden evitarse
  • 4. RRiieessggooss EEllééccttrriiccooss RIESGO ELECTRICO CONTACTO ELECTRICO DE LAS PERSONAS CONDICIONES INADECUADAS DE LOS MATERIALES DIRECTO INDIRECO SOBRETEN SIONES SOBREINTEN SIDADES EFECTOS FISIOLOGICOS DE LA CORRIENTE DETERIORO DE LOS MATERIALES
  • 5. Efectos ddee llaa EElleeccttrriicciiddaadd ssoobbrree eell CCuueerrppoo hhuummaannoo Para los seres humanos la corriente eléctrica es peligrosa por que no posee ningún sentido para la electricidad: solo podemos registrar sus consecuencias. Para el cuerpo humano y de los animales la corriente eléctrica tienen tres efectos principales :  Efecto Químico  Efecto Fisiológico  Efecto Calorífico El hombre no puede percibir directamente la corriente eléctrica, sino solo sus efectos.
  • 6. Efectos ddee llaa EElleeccttrriicciiddaadd ssoobbrree eell CCuueerrppoo hhuummaannoo Efecto Químico Aproximadamente 2/3 partes del cuerpo humano se componen de agua. Al aplicar tensión aparecerá, pues una descomposición. Los componentes básicos de nuestro organismo, las células, cuando se descompone el liquido celular.
  • 7. Efectos ddee llaa EElleeccttrriicciiddaadd ssoobbrree eell CCuueerrppoo hhuummaannoo Efecto fisiológico En nuestro organismo, necesitamos permanentemente electricidad para que nuestros sentidos corporales informen al cerebro y para que este envíe señales de mando a los terminales nerviosos de los músculos. Para ello se generan impulsos de tensión del orden de 0.1 V. Si desde el exterior se le aplica una tensión adicional resultarían perturbados los procesos normales; así por ejemplo los músculos no se relajarían (calambre muscular).
  • 8. Efectos ddee llaa EElleeccttrriicciiddaadd ssoobbrree eell CCuueerrppoo hhuummaannoo Efecto fisiológico El centro de mando de nuestro corazón se encuentra en nuestro propio corazón (nódulo seno auricular), por lo que las corrientes extrañas que circulan por el corazón serán muy peligrosas. Casi siempre trabajamos con una corriente alterna de 60 Hz, con los que los músculos del corazón recibirán 120 veces por segundo la orden de contraerse, o sea 100 veces mas rápido de lo normal, como consecuencia el corazón trabajara a toda prisa y superficialmente, con lo que dejaría de bombear la sangre. Este fenómeno se le llama fibrilación ventricular o cardiaca; provoca el paro cardiaco
  • 9. Efectos ddee llaa eelleeccttrriicciiddaadd ssoobbrree eell ccuueerrppoo hhuummaannoo Efecto calorífico Todas las sustancias se calientan al paso de la corriente y por tanto también lo hará por el cuerpo humano. En especial los puntos de entrada y de salida de la corriente quedaran amenazados, pues debido a las resistencias de paso, relativamente grandes se disparan en ellas grandes potencias (P=I2.R) que se transformaran en calor. Los tejidos calientes las proteínas se coagulan y, por otro lado, una elevación solo de 15 o C de la temperatura de los músculos destruye los glóbulos rojos de la sangre
  • 10. MMáárrggeenneess ddee IInntteennssiiddaadd La gravedad de cada uno de los casos depende de la intensidad de la corriente, pero también del camino por el que circule la corriente por el cuerpo, también el tiempo que actúe y del tipo de corriente (corriente continua pura, corriente alterna, corriente mixta) Se distinguen cuatro márgenes de intensidad 0...25 ... 80 ...5000.... Mayores miliamperios 1 2 3 4