SlideShare una empresa de Scribd logo
Derechos y oportunidades
                                                           para personas
                                                          en situación de
                                                                 exclusión




Octavas Jornadas Constitucionales de la Facultad de
Derecho de la Universidad de Zaragoza y del Justicia de
Aragón
Puntos de partida
• Si hablamos de Derechos Fundamentales,
  hoy existe una fractura entre Derecho y el
  ejercicio del Derecho.
• Todo está supeditado a la economía y no
  a los derechos fundamentales.
• En los orígenes, economía y ética
  aparecían vinculadas (Smith). Hoy en día
  esta vinculación se ha roto.
• Las oportunidades no responden al
  ejercicio del Derecho.
Derechos fundamentales
• Función informadora de los valores y principios
  constitucionales.
• Los principios constitucionales son de aplicación
  inmediata.
• Los principios reconocidos en el capítulo III
  informarán la legislación positiva, la práctica
  judicial y la actuación de los poderes públicos.
• Función vinculante no sólo para los poderes
  públicos sino también para todos los ciudadanos
  y las relaciones que establecen entre ellos.
Evolución de la tasa de pobreza relativa
                            (2004-2010)




          2004     2005       2006       2007       2008       2009      2010


España   19,9%     19,8%     19,9%      19,7%      19,6%      19,5%      20,8%




Aragón   12,5%     16,2%     12,9%      14,0%      13,3%      12,7%




     Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida. Instituto Nacional de Estadística
¿Por qué baja la pobreza relativa?



   ECV 2009, se calcula en base a la distribución de
ingresos del año 2008.

   EXPO ZARAGOZA 2008, frenó el ritmo de
crecimiento del desempleo frente a otras
comunidades autónomas.

   El INGRESO MEDIANO en Aragón es superior al
del resto de España.

   ENVEJECIMIENTO de la población en Aragón,
los efectos de la crisis económica menos visibles.
Indicadores ECV empeoramiento
         condiciones de Vida y otros

   El 32,7% de los aragoneses tienen dificultades para llegar
a fin de mes.

  El 12,4% carece de capacidad para afrontar gastos
imprevistos.

   Otros Indicadores indirectos:
    el colapso de los de nuestro barrios y pueblos Servicios
   Sociales públicos

    el aumento de las demandas recibidas por parte de las
   entidades sociales

    el exponencial aumento de las prestaciones
   gestionadas por el IASS como el Ingreso Aragonés de
   Inserción y las ayudas de Integración Familiar
Tipología de la exclusión social



1.- Personas mayores con pensiones muy bajas y
carencia de una red social.
2.- Mujeres solas con cargas familiares no
compartidas.
3.- Personas con una situación laboral muy precaria
4.- Personas con dolencias crónicas de salud.
5.- Menores y adolescentes en situaciones de
dificultad social.
6.- Gitanos e inmigrantes en situación irregular.


Fuente: Encuesta del IESA de Condiciones de Vida y Pobreza Relativa de la
Población en Aragón (2006)
Algunos datos de Cáritas
A los colectivos tradicionales de exclusión
se han sumado otros:

• El 61,1% de las familias atendidas en 2009
son nuevas.
•Claro efecto de nueva pobreza:
     –Familias que vienen por primera vez a
     Cáritas.
     – Familias que vuelven a Cáritas tras
     haber finalizado procesos de inserción
     social.
• El 58,4% de las familias tienen menores:
     – Redescubrimiento de la pobreza infantil
(ya señalado VI Informe FOESSA - 2008)

            La pobreza se extiende hacia los colectivos
          en riesgo de vulnerabilidad social y salta los
                              límites de la precariedad
Derechos sociales

   “Todos los     • Desempleo en Aragón: 91.523.
   españoles      • Las personas en edad de trabajar son
    tienen el       el grupo de edad que más aumenta,
    deber de        suponen un 58,1% (15% más que en
  trabajar y el     2008) [Cáritas Zaragoza 2009]
   derecho al     • Entre las personas en edad de trabajar
 trabajo […] y      encontramos en situación de
      a una         desempleo al 61,9%, habiéndose
remuneración        triplicado desde 2007. [Cáritas
                    Zaragoza 2009]
suficiente para
satisfacer sus    • Trabajadores pobres.
necesidades y     • La inserción no siempre pasa por lo
   las de sus       laboral.
    familias”.    • Cláusulas sociales en la contratación
                    pública.
Derechos sociales
      “Todos los
 españoles tienen
                        • 871 personas sin hogar fueron
derecho a disfrutar
                          acogidos y orientados en 2009. [Cáritas
 de una vivienda          Zaragoza]
digna y adecuada.       • En cuanto al importe de las ayudas un
     Los poderes          66,8% correspondió a ayudas de
       públicos           alimentación y un 18,9% a gastos para
  promoverán las          vivienda. [Cáritas Zaragoza 2009]
     condiciones
     necesarias y
                        • 16,7 % de las familias vive en
  establecerán las
                          realquiler, siendo un 7,3% más que en
normas pertinentes        2008. [Cáritas Zaragoza 2009]
para hacer efectivo     • Aumenta un 2,6% las familias que
    este derecho,         están pagando hipoteca. [Cáritas
     regulando la         Zaragoza 2009]
utilización del suelo
                        • Viviendas de Protección Oficial.
[…] para impedir la
   especulación”.       • Falta de acceso a viviendas de alquiler
       Art.47             social.
                        • Necesidad de flexibilizar normativa.
Derechos sociales
   “Los poderes
      públicos      • Retrasos en la cita previa para
  mantendrán un       los Servicios Sociales
régimen público
   de seguridad
                      Comunitarios.
social para todos   • Retrasos en la tramitación de
 los ciudadanos,      ayuda.
que garantice la
   asistencia y     • Centros de Servicios Sociales
  prestaciones        Comarcales.
     sociales
suficientes ante    • Ley de Comarcalización.
  situaciones de    • Donaciones alimentación, ropa y
    necesidad,
  especialmente
                      juguetes.
    en caso de      • En tres años de crisis no se han
   desempleo”.        tomado medidas para subsanar
      Art.41
                      estos problemas.
Derechos sociales

                 • Hay colectivos que no tienen las
“Se reconoce       mismas oportunidades para
el derecho a       acceder a determinados
la protección      derechos sociales.
de la salud”.
   Art. 43.1     • Familias en situación de
                   infravivienda o chabolismo.
                 • Personas en grave situación de
“Todos tiene
derecho a la
                   exclusión.
 educación”.     • Itinerarios personalizados de
  Art. 27.1        inserción y acompañamiento.
                 • Medidas adaptadas a los
                   colectivos.
Los poderes públicos
• Deben inspirar sus funciones y
  responsabilidades en los derechos y principios
  fundamentales.
• “Promover el progreso de la cultura y la
  economía para asegurar a todos una digna
  calidad de vida” – Preámbulo-
• “Los poderes públicos promoverán las
  condiciones favorables para el progreso social y
  económico y para una distribución de la renta
  regional y personal más equitativa, en el marco
  de una política de estabilidad económica” Art. 40.1
Agentes sociales y ciudadanos

• Los ciudadanos a nivel particular y estructuras
  civiles intermedias también nos debemos a los
  principios y valores que rigen la Constitución.
• Todos los ciudadanos somos garantes de los
  derechos fundamentales y sociales.
• “Todos contribuirán al sostenimiento de los
  gastos públicos de acuerdo con su capacidad
  económica, mediante un sistema tributario justo
  inspirado en los principios de igualdad y
  progresividad […]”.
El papel de las entidades
             sociales
• La participación reducida a criterios
  económicos.
• La reconversión del Tercer Sector.
• El objeto de los derechos sociales es
  asegurar la participación en la vida
  política, económica, cultural y social.
• “Garantizar la convivencia democrática
  dentro de la Constitución y de las leyes
  conforme a un orden económico y social
  justo”. – Preámbulo -
A modo de conclusión
• Identificar elementos de fractura entre el
reconocimiento de derechos y su práctica.
• Generar oportunidades para todos.
• Definir en qué campos los poderes públicos
deben intervenir para corregir la dictadura de los
mercados.
• Y promover una cultura democrática basada
en la participación y en la corresponsabilidad,
donde el referente no sea el máximo beneficio
en el menor tiempo posible, sino la construcción
de una sociedad justa para todos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Igualdad de oportunidades. Educación inclusiva. Castilla y León.
Igualdad de oportunidades. Educación inclusiva. Castilla y León.Igualdad de oportunidades. Educación inclusiva. Castilla y León.
Igualdad de oportunidades. Educación inclusiva. Castilla y León.
José María
 
Decálogo CÍRCULO PODEMOS SERVICIOS SOCIALES ESTATAL
Decálogo CÍRCULO PODEMOS SERVICIOS SOCIALES ESTATALDecálogo CÍRCULO PODEMOS SERVICIOS SOCIALES ESTATAL
Decálogo CÍRCULO PODEMOS SERVICIOS SOCIALES ESTATAL
Tamara Ruiz
 
Renta minima de insercion
Renta minima de insercionRenta minima de insercion
Renta minima de insercion
Grupo Socialista de Getafe
 
Ley 361 de 1997
Ley 361 de 1997Ley 361 de 1997
Ley 361 de 1997
Ana Arias
 
Ley de igualdad de oportunidades para personas con discapacidad.
Ley de igualdad de oportunidades para personas con discapacidad.Ley de igualdad de oportunidades para personas con discapacidad.
Ley de igualdad de oportunidades para personas con discapacidad.
José María
 
Modelo de-acta-constitutiva-ac
Modelo de-acta-constitutiva-acModelo de-acta-constitutiva-ac
Modelo de-acta-constitutiva-ac
jhomaraarenas
 
Udazkenean asko dugu jokoan: Derogar reforma laboral y frenar recorte de pens...
Udazkenean asko dugu jokoan: Derogar reforma laboral y frenar recorte de pens...Udazkenean asko dugu jokoan: Derogar reforma laboral y frenar recorte de pens...
Udazkenean asko dugu jokoan: Derogar reforma laboral y frenar recorte de pens...
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
Tutela de las personas adultas con discapacidad intelectual.
Tutela de las personas adultas con discapacidad intelectual.Tutela de las personas adultas con discapacidad intelectual.
Tutela de las personas adultas con discapacidad intelectual.
José María
 
Permanencias y disrupciones de la protección social para la vejez en colombia
Permanencias y disrupciones de la protección social para la vejez en colombiaPermanencias y disrupciones de la protección social para la vejez en colombia
Permanencias y disrupciones de la protección social para la vejez en colombia
Facultad de Ciencias Económicas UdeA
 
Derechos y garantías de las personas con discapacidad.
Derechos y garantías de las personas con discapacidad.Derechos y garantías de las personas con discapacidad.
Derechos y garantías de las personas con discapacidad.
José María
 
"Modelo vasco" de inclusión socio-laboral de personas con discapacidad
"Modelo vasco" de inclusión socio-laboral de personas con discapacidad"Modelo vasco" de inclusión socio-laboral de personas con discapacidad
"Modelo vasco" de inclusión socio-laboral de personas con discapacidad
Sergio Murillo Corzo
 
Derechos de las personas con discapacidad.
Derechos de las personas con discapacidad.Derechos de las personas con discapacidad.
Derechos de las personas con discapacidad.
José María
 
Plan De Violencia
Plan De ViolenciaPlan De Violencia
Plan De Violencia
thehellrider
 
Panorama de la seguridad social en américa latina
Panorama de la seguridad social en américa latinaPanorama de la seguridad social en américa latina
Panorama de la seguridad social en américa latina
Facultad de Ciencias Económicas UdeA
 
Condiciones y atención en salud a las personas mayores
Condiciones y atención en salud a las personas mayoresCondiciones y atención en salud a las personas mayores
Condiciones y atención en salud a las personas mayores
Facultad de Ciencias Económicas UdeA
 
Medidas de acción positiva. Personas con discapacidad.
Medidas de acción positiva. Personas con discapacidad.Medidas de acción positiva. Personas con discapacidad.
Medidas de acción positiva. Personas con discapacidad.
José María
 
Orígenes nº 40
Orígenes nº 40Orígenes nº 40
Orígenes nº 40
asoagle
 
7 Pasos para Eliminar la Pobreza
7 Pasos para Eliminar la Pobreza7 Pasos para Eliminar la Pobreza
7 Pasos para Eliminar la Pobreza
Juan Carlos Fernandez
 
Zavi 2010 comparecencia_cortes
Zavi 2010 comparecencia_cortesZavi 2010 comparecencia_cortes
Zavi 2010 comparecencia_cortes
Foro de Vida Independiente y Divertad
 
Derechos de las personas con discapacidad. Estrategia Europea 2021-2030.
Derechos de las personas con discapacidad. Estrategia Europea 2021-2030.Derechos de las personas con discapacidad. Estrategia Europea 2021-2030.
Derechos de las personas con discapacidad. Estrategia Europea 2021-2030.
José María
 

La actualidad más candente (20)

Igualdad de oportunidades. Educación inclusiva. Castilla y León.
Igualdad de oportunidades. Educación inclusiva. Castilla y León.Igualdad de oportunidades. Educación inclusiva. Castilla y León.
Igualdad de oportunidades. Educación inclusiva. Castilla y León.
 
Decálogo CÍRCULO PODEMOS SERVICIOS SOCIALES ESTATAL
Decálogo CÍRCULO PODEMOS SERVICIOS SOCIALES ESTATALDecálogo CÍRCULO PODEMOS SERVICIOS SOCIALES ESTATAL
Decálogo CÍRCULO PODEMOS SERVICIOS SOCIALES ESTATAL
 
Renta minima de insercion
Renta minima de insercionRenta minima de insercion
Renta minima de insercion
 
Ley 361 de 1997
Ley 361 de 1997Ley 361 de 1997
Ley 361 de 1997
 
Ley de igualdad de oportunidades para personas con discapacidad.
Ley de igualdad de oportunidades para personas con discapacidad.Ley de igualdad de oportunidades para personas con discapacidad.
Ley de igualdad de oportunidades para personas con discapacidad.
 
Modelo de-acta-constitutiva-ac
Modelo de-acta-constitutiva-acModelo de-acta-constitutiva-ac
Modelo de-acta-constitutiva-ac
 
Udazkenean asko dugu jokoan: Derogar reforma laboral y frenar recorte de pens...
Udazkenean asko dugu jokoan: Derogar reforma laboral y frenar recorte de pens...Udazkenean asko dugu jokoan: Derogar reforma laboral y frenar recorte de pens...
Udazkenean asko dugu jokoan: Derogar reforma laboral y frenar recorte de pens...
 
Tutela de las personas adultas con discapacidad intelectual.
Tutela de las personas adultas con discapacidad intelectual.Tutela de las personas adultas con discapacidad intelectual.
Tutela de las personas adultas con discapacidad intelectual.
 
Permanencias y disrupciones de la protección social para la vejez en colombia
Permanencias y disrupciones de la protección social para la vejez en colombiaPermanencias y disrupciones de la protección social para la vejez en colombia
Permanencias y disrupciones de la protección social para la vejez en colombia
 
Derechos y garantías de las personas con discapacidad.
Derechos y garantías de las personas con discapacidad.Derechos y garantías de las personas con discapacidad.
Derechos y garantías de las personas con discapacidad.
 
"Modelo vasco" de inclusión socio-laboral de personas con discapacidad
"Modelo vasco" de inclusión socio-laboral de personas con discapacidad"Modelo vasco" de inclusión socio-laboral de personas con discapacidad
"Modelo vasco" de inclusión socio-laboral de personas con discapacidad
 
Derechos de las personas con discapacidad.
Derechos de las personas con discapacidad.Derechos de las personas con discapacidad.
Derechos de las personas con discapacidad.
 
Plan De Violencia
Plan De ViolenciaPlan De Violencia
Plan De Violencia
 
Panorama de la seguridad social en américa latina
Panorama de la seguridad social en américa latinaPanorama de la seguridad social en américa latina
Panorama de la seguridad social en américa latina
 
Condiciones y atención en salud a las personas mayores
Condiciones y atención en salud a las personas mayoresCondiciones y atención en salud a las personas mayores
Condiciones y atención en salud a las personas mayores
 
Medidas de acción positiva. Personas con discapacidad.
Medidas de acción positiva. Personas con discapacidad.Medidas de acción positiva. Personas con discapacidad.
Medidas de acción positiva. Personas con discapacidad.
 
Orígenes nº 40
Orígenes nº 40Orígenes nº 40
Orígenes nº 40
 
7 Pasos para Eliminar la Pobreza
7 Pasos para Eliminar la Pobreza7 Pasos para Eliminar la Pobreza
7 Pasos para Eliminar la Pobreza
 
Zavi 2010 comparecencia_cortes
Zavi 2010 comparecencia_cortesZavi 2010 comparecencia_cortes
Zavi 2010 comparecencia_cortes
 
Derechos de las personas con discapacidad. Estrategia Europea 2021-2030.
Derechos de las personas con discapacidad. Estrategia Europea 2021-2030.Derechos de las personas con discapacidad. Estrategia Europea 2021-2030.
Derechos de las personas con discapacidad. Estrategia Europea 2021-2030.
 

Similar a 101203 derechos y oportunidades

Programa UIPE
Programa UIPEPrograma UIPE
Programa UIPE
Pepe Perez Rodríguez
 
Presentacion Ley Dependencia
Presentacion Ley DependenciaPresentacion Ley Dependencia
Presentacion Ley Dependencia
jencinassg
 
PolíTica Social
PolíTica SocialPolíTica Social
PolíTica Social
fabian menendez
 
Ayuda a domicio arrasate mayo 2010
Ayuda a domicio arrasate mayo 2010Ayuda a domicio arrasate mayo 2010
Ayuda a domicio arrasate mayo 2010
ArizmendiPRO - Arizmendi Ikastola
 
DERECHOS ADULTOS MAYORES
DERECHOS ADULTOS MAYORESDERECHOS ADULTOS MAYORES
DERECHOS ADULTOS MAYORES
guest483311
 
Legislación autonómica sobre discapacidad.
Legislación autonómica sobre discapacidad.Legislación autonómica sobre discapacidad.
Legislación autonómica sobre discapacidad.
José María
 
122-HCD-2016 Proyecto Ordenanza creacion del Programa "SI con vos" para per...
122-HCD-2016   Proyecto Ordenanza creacion del Programa "SI con vos" para per...122-HCD-2016   Proyecto Ordenanza creacion del Programa "SI con vos" para per...
122-HCD-2016 Proyecto Ordenanza creacion del Programa "SI con vos" para per...
Brest Fabian Dario
 
Legislación autonómica sobre discapacidad.
Legislación autonómica sobre discapacidad.Legislación autonómica sobre discapacidad.
Legislación autonómica sobre discapacidad.
José María
 
Crisis de la vivienda.pptx
Crisis de la vivienda.pptxCrisis de la vivienda.pptx
Crisis de la vivienda.pptx
VctorOM1
 
Programa confederacion elecciones borrador b
Programa confederacion elecciones  borrador bPrograma confederacion elecciones  borrador b
Programa confederacion elecciones borrador b
kidetza
 
Plan municipal sobre discapacidad. Protección social y autonomía personal.
Plan municipal sobre discapacidad. Protección social y autonomía personal.Plan municipal sobre discapacidad. Protección social y autonomía personal.
Plan municipal sobre discapacidad. Protección social y autonomía personal.
José María
 
Proyecto Político-Organizativo: Primero las Personas
Proyecto Político-Organizativo: Primero las PersonasProyecto Político-Organizativo: Primero las Personas
Proyecto Político-Organizativo: Primero las Personas
PodemosMontserratina1
 
LA ANEF Y LA REFORMA AL SISTEMA PREVISIONAL CHILENO
LA ANEF Y LA REFORMA AL SISTEMA PREVISIONAL CHILENOLA ANEF Y LA REFORMA AL SISTEMA PREVISIONAL CHILENO
LA ANEF Y LA REFORMA AL SISTEMA PREVISIONAL CHILENO
vidasindical
 
Ahora progreso-programa-psoe-10 n-30102019
Ahora progreso-programa-psoe-10 n-30102019Ahora progreso-programa-psoe-10 n-30102019
Ahora progreso-programa-psoe-10 n-30102019
20minutos
 
Posada del silencio nº 30, curso vi
Posada del silencio nº 30, curso viPosada del silencio nº 30, curso vi
Posada del silencio nº 30, curso vi
Juan Antonio Mateos Pérez
 
Plan municipal sobre discapacidad.
Plan municipal sobre discapacidad.Plan municipal sobre discapacidad.
Plan municipal sobre discapacidad.
José María
 
Reforma Sistema Previsonal - Anef 2006
Reforma Sistema Previsonal - Anef 2006Reforma Sistema Previsonal - Anef 2006
Reforma Sistema Previsonal - Anef 2006
Alhejandro
 
Personas en situación de dependencia..pdf
Personas en situación de dependencia..pdfPersonas en situación de dependencia..pdf
Personas en situación de dependencia..pdf
José María
 
14° periodico
14° periodico14° periodico
14° periodico
guest4943d8
 
La discapacidad en la normativa autonómica y local.
La discapacidad en la normativa autonómica y local.La discapacidad en la normativa autonómica y local.
La discapacidad en la normativa autonómica y local.
José María
 

Similar a 101203 derechos y oportunidades (20)

Programa UIPE
Programa UIPEPrograma UIPE
Programa UIPE
 
Presentacion Ley Dependencia
Presentacion Ley DependenciaPresentacion Ley Dependencia
Presentacion Ley Dependencia
 
PolíTica Social
PolíTica SocialPolíTica Social
PolíTica Social
 
Ayuda a domicio arrasate mayo 2010
Ayuda a domicio arrasate mayo 2010Ayuda a domicio arrasate mayo 2010
Ayuda a domicio arrasate mayo 2010
 
DERECHOS ADULTOS MAYORES
DERECHOS ADULTOS MAYORESDERECHOS ADULTOS MAYORES
DERECHOS ADULTOS MAYORES
 
Legislación autonómica sobre discapacidad.
Legislación autonómica sobre discapacidad.Legislación autonómica sobre discapacidad.
Legislación autonómica sobre discapacidad.
 
122-HCD-2016 Proyecto Ordenanza creacion del Programa "SI con vos" para per...
122-HCD-2016   Proyecto Ordenanza creacion del Programa "SI con vos" para per...122-HCD-2016   Proyecto Ordenanza creacion del Programa "SI con vos" para per...
122-HCD-2016 Proyecto Ordenanza creacion del Programa "SI con vos" para per...
 
Legislación autonómica sobre discapacidad.
Legislación autonómica sobre discapacidad.Legislación autonómica sobre discapacidad.
Legislación autonómica sobre discapacidad.
 
Crisis de la vivienda.pptx
Crisis de la vivienda.pptxCrisis de la vivienda.pptx
Crisis de la vivienda.pptx
 
Programa confederacion elecciones borrador b
Programa confederacion elecciones  borrador bPrograma confederacion elecciones  borrador b
Programa confederacion elecciones borrador b
 
Plan municipal sobre discapacidad. Protección social y autonomía personal.
Plan municipal sobre discapacidad. Protección social y autonomía personal.Plan municipal sobre discapacidad. Protección social y autonomía personal.
Plan municipal sobre discapacidad. Protección social y autonomía personal.
 
Proyecto Político-Organizativo: Primero las Personas
Proyecto Político-Organizativo: Primero las PersonasProyecto Político-Organizativo: Primero las Personas
Proyecto Político-Organizativo: Primero las Personas
 
LA ANEF Y LA REFORMA AL SISTEMA PREVISIONAL CHILENO
LA ANEF Y LA REFORMA AL SISTEMA PREVISIONAL CHILENOLA ANEF Y LA REFORMA AL SISTEMA PREVISIONAL CHILENO
LA ANEF Y LA REFORMA AL SISTEMA PREVISIONAL CHILENO
 
Ahora progreso-programa-psoe-10 n-30102019
Ahora progreso-programa-psoe-10 n-30102019Ahora progreso-programa-psoe-10 n-30102019
Ahora progreso-programa-psoe-10 n-30102019
 
Posada del silencio nº 30, curso vi
Posada del silencio nº 30, curso viPosada del silencio nº 30, curso vi
Posada del silencio nº 30, curso vi
 
Plan municipal sobre discapacidad.
Plan municipal sobre discapacidad.Plan municipal sobre discapacidad.
Plan municipal sobre discapacidad.
 
Reforma Sistema Previsonal - Anef 2006
Reforma Sistema Previsonal - Anef 2006Reforma Sistema Previsonal - Anef 2006
Reforma Sistema Previsonal - Anef 2006
 
Personas en situación de dependencia..pdf
Personas en situación de dependencia..pdfPersonas en situación de dependencia..pdf
Personas en situación de dependencia..pdf
 
14° periodico
14° periodico14° periodico
14° periodico
 
La discapacidad en la normativa autonómica y local.
La discapacidad en la normativa autonómica y local.La discapacidad en la normativa autonómica y local.
La discapacidad en la normativa autonómica y local.
 

Más de Cáritas Diocesana de Zaragoza

Cartel XVII Ciclo de cine "Pobreza y exclusión social"
Cartel XVII Ciclo de cine "Pobreza y exclusión social"Cartel XVII Ciclo de cine "Pobreza y exclusión social"
Cartel XVII Ciclo de cine "Pobreza y exclusión social"
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
Folleto XVII Ciclo de cine "Pobreza y exclusión social"
Folleto XVII Ciclo de cine "Pobreza y exclusión social"Folleto XVII Ciclo de cine "Pobreza y exclusión social"
Folleto XVII Ciclo de cine "Pobreza y exclusión social"
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
Mesa redonda "Respuestas no violentas a emergencias sociales"
Mesa redonda "Respuestas no violentas a emergencias sociales"Mesa redonda "Respuestas no violentas a emergencias sociales"
Mesa redonda "Respuestas no violentas a emergencias sociales"
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
La Amazonía que nos llama
La Amazonía que nos llamaLa Amazonía que nos llama
La Amazonía que nos llama
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
Exposicion fotografíca del VIII Concurso "Mirando a la calle"
Exposicion fotografíca del VIII Concurso "Mirando a la calle"Exposicion fotografíca del VIII Concurso "Mirando a la calle"
Exposicion fotografíca del VIII Concurso "Mirando a la calle"
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
Programa de la XXI Semana Cultural de la Residencia Santa Teresa
Programa de la XXI Semana Cultural de la Residencia Santa TeresaPrograma de la XXI Semana Cultural de la Residencia Santa Teresa
Programa de la XXI Semana Cultural de la Residencia Santa Teresa
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
XXI Semana Cultural de la Residencia Santa Teresa
XXI Semana Cultural de la Residencia Santa TeresaXXI Semana Cultural de la Residencia Santa Teresa
XXI Semana Cultural de la Residencia Santa Teresa
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
Jornada de puertas abiertas en el Huerto de San Nicolás
Jornada de puertas abiertas en el Huerto de San NicolásJornada de puertas abiertas en el Huerto de San Nicolás
Jornada de puertas abiertas en el Huerto de San Nicolás
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
Jornada mundial del migrante y del refugiado
Jornada mundial del migrante y del refugiadoJornada mundial del migrante y del refugiado
Jornada mundial del migrante y del refugiado
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
Marcha solidaria compartiendo el viaje
Marcha solidaria compartiendo el viajeMarcha solidaria compartiendo el viaje
Marcha solidaria compartiendo el viaje
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
Día de las personas refugiadas
Día de las personas refugiadasDía de las personas refugiadas
Día de las personas refugiadas
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
Street Market
Street MarketStreet Market
Jornada de puertas abiertas en el Huerto de San Nicolás
Jornada de puertas abiertas en el Huerto de San NicolásJornada de puertas abiertas en el Huerto de San Nicolás
Jornada de puertas abiertas en el Huerto de San Nicolás
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
XIII Festival Primavera Solidaria
XIII Festival Primavera SolidariaXIII Festival Primavera Solidaria
XIII Festival Primavera Solidaria
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
Encuentro de Oración y Solidaridad con el Pueblo Palestino
Encuentro de Oración y Solidaridad con el Pueblo PalestinoEncuentro de Oración y Solidaridad con el Pueblo Palestino
Encuentro de Oración y Solidaridad con el Pueblo Palestino
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
Campaña de Caridad en la Parroquia de San Miguel
Campaña de Caridad en la Parroquia de San MiguelCampaña de Caridad en la Parroquia de San Miguel
Campaña de Caridad en la Parroquia de San Miguel
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
Cine-fórum de la plataforma Enlázate por la Justicia
Cine-fórum de la plataforma Enlázate por la JusticiaCine-fórum de la plataforma Enlázate por la Justicia
Cine-fórum de la plataforma Enlázate por la Justicia
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
Lonja de Comercio Justo de Zaragoza 2019
Lonja de Comercio Justo de Zaragoza 2019Lonja de Comercio Justo de Zaragoza 2019
Lonja de Comercio Justo de Zaragoza 2019
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
Cine-fórum en Torrero
Cine-fórum en TorreroCine-fórum en Torrero
Cine-fórum en Torrero
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
Encuentro mujeres Virgen Lagunas
Encuentro mujeres Virgen LagunasEncuentro mujeres Virgen Lagunas
Encuentro mujeres Virgen Lagunas
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 

Más de Cáritas Diocesana de Zaragoza (20)

Cartel XVII Ciclo de cine "Pobreza y exclusión social"
Cartel XVII Ciclo de cine "Pobreza y exclusión social"Cartel XVII Ciclo de cine "Pobreza y exclusión social"
Cartel XVII Ciclo de cine "Pobreza y exclusión social"
 
Folleto XVII Ciclo de cine "Pobreza y exclusión social"
Folleto XVII Ciclo de cine "Pobreza y exclusión social"Folleto XVII Ciclo de cine "Pobreza y exclusión social"
Folleto XVII Ciclo de cine "Pobreza y exclusión social"
 
Mesa redonda "Respuestas no violentas a emergencias sociales"
Mesa redonda "Respuestas no violentas a emergencias sociales"Mesa redonda "Respuestas no violentas a emergencias sociales"
Mesa redonda "Respuestas no violentas a emergencias sociales"
 
La Amazonía que nos llama
La Amazonía que nos llamaLa Amazonía que nos llama
La Amazonía que nos llama
 
Exposicion fotografíca del VIII Concurso "Mirando a la calle"
Exposicion fotografíca del VIII Concurso "Mirando a la calle"Exposicion fotografíca del VIII Concurso "Mirando a la calle"
Exposicion fotografíca del VIII Concurso "Mirando a la calle"
 
Programa de la XXI Semana Cultural de la Residencia Santa Teresa
Programa de la XXI Semana Cultural de la Residencia Santa TeresaPrograma de la XXI Semana Cultural de la Residencia Santa Teresa
Programa de la XXI Semana Cultural de la Residencia Santa Teresa
 
XXI Semana Cultural de la Residencia Santa Teresa
XXI Semana Cultural de la Residencia Santa TeresaXXI Semana Cultural de la Residencia Santa Teresa
XXI Semana Cultural de la Residencia Santa Teresa
 
Jornada de puertas abiertas en el Huerto de San Nicolás
Jornada de puertas abiertas en el Huerto de San NicolásJornada de puertas abiertas en el Huerto de San Nicolás
Jornada de puertas abiertas en el Huerto de San Nicolás
 
Jornada mundial del migrante y del refugiado
Jornada mundial del migrante y del refugiadoJornada mundial del migrante y del refugiado
Jornada mundial del migrante y del refugiado
 
Marcha solidaria compartiendo el viaje
Marcha solidaria compartiendo el viajeMarcha solidaria compartiendo el viaje
Marcha solidaria compartiendo el viaje
 
Día de las personas refugiadas
Día de las personas refugiadasDía de las personas refugiadas
Día de las personas refugiadas
 
Street Market
Street MarketStreet Market
Street Market
 
Jornada de puertas abiertas en el Huerto de San Nicolás
Jornada de puertas abiertas en el Huerto de San NicolásJornada de puertas abiertas en el Huerto de San Nicolás
Jornada de puertas abiertas en el Huerto de San Nicolás
 
XIII Festival Primavera Solidaria
XIII Festival Primavera SolidariaXIII Festival Primavera Solidaria
XIII Festival Primavera Solidaria
 
Encuentro de Oración y Solidaridad con el Pueblo Palestino
Encuentro de Oración y Solidaridad con el Pueblo PalestinoEncuentro de Oración y Solidaridad con el Pueblo Palestino
Encuentro de Oración y Solidaridad con el Pueblo Palestino
 
Campaña de Caridad en la Parroquia de San Miguel
Campaña de Caridad en la Parroquia de San MiguelCampaña de Caridad en la Parroquia de San Miguel
Campaña de Caridad en la Parroquia de San Miguel
 
Cine-fórum de la plataforma Enlázate por la Justicia
Cine-fórum de la plataforma Enlázate por la JusticiaCine-fórum de la plataforma Enlázate por la Justicia
Cine-fórum de la plataforma Enlázate por la Justicia
 
Lonja de Comercio Justo de Zaragoza 2019
Lonja de Comercio Justo de Zaragoza 2019Lonja de Comercio Justo de Zaragoza 2019
Lonja de Comercio Justo de Zaragoza 2019
 
Cine-fórum en Torrero
Cine-fórum en TorreroCine-fórum en Torrero
Cine-fórum en Torrero
 
Encuentro mujeres Virgen Lagunas
Encuentro mujeres Virgen LagunasEncuentro mujeres Virgen Lagunas
Encuentro mujeres Virgen Lagunas
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

101203 derechos y oportunidades

  • 1. Derechos y oportunidades para personas en situación de exclusión Octavas Jornadas Constitucionales de la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza y del Justicia de Aragón
  • 2. Puntos de partida • Si hablamos de Derechos Fundamentales, hoy existe una fractura entre Derecho y el ejercicio del Derecho. • Todo está supeditado a la economía y no a los derechos fundamentales. • En los orígenes, economía y ética aparecían vinculadas (Smith). Hoy en día esta vinculación se ha roto. • Las oportunidades no responden al ejercicio del Derecho.
  • 3. Derechos fundamentales • Función informadora de los valores y principios constitucionales. • Los principios constitucionales son de aplicación inmediata. • Los principios reconocidos en el capítulo III informarán la legislación positiva, la práctica judicial y la actuación de los poderes públicos. • Función vinculante no sólo para los poderes públicos sino también para todos los ciudadanos y las relaciones que establecen entre ellos.
  • 4. Evolución de la tasa de pobreza relativa (2004-2010) 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 España 19,9% 19,8% 19,9% 19,7% 19,6% 19,5% 20,8% Aragón 12,5% 16,2% 12,9% 14,0% 13,3% 12,7% Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida. Instituto Nacional de Estadística
  • 5. ¿Por qué baja la pobreza relativa? ECV 2009, se calcula en base a la distribución de ingresos del año 2008. EXPO ZARAGOZA 2008, frenó el ritmo de crecimiento del desempleo frente a otras comunidades autónomas. El INGRESO MEDIANO en Aragón es superior al del resto de España. ENVEJECIMIENTO de la población en Aragón, los efectos de la crisis económica menos visibles.
  • 6. Indicadores ECV empeoramiento condiciones de Vida y otros El 32,7% de los aragoneses tienen dificultades para llegar a fin de mes. El 12,4% carece de capacidad para afrontar gastos imprevistos. Otros Indicadores indirectos: el colapso de los de nuestro barrios y pueblos Servicios Sociales públicos el aumento de las demandas recibidas por parte de las entidades sociales el exponencial aumento de las prestaciones gestionadas por el IASS como el Ingreso Aragonés de Inserción y las ayudas de Integración Familiar
  • 7. Tipología de la exclusión social 1.- Personas mayores con pensiones muy bajas y carencia de una red social. 2.- Mujeres solas con cargas familiares no compartidas. 3.- Personas con una situación laboral muy precaria 4.- Personas con dolencias crónicas de salud. 5.- Menores y adolescentes en situaciones de dificultad social. 6.- Gitanos e inmigrantes en situación irregular. Fuente: Encuesta del IESA de Condiciones de Vida y Pobreza Relativa de la Población en Aragón (2006)
  • 8. Algunos datos de Cáritas A los colectivos tradicionales de exclusión se han sumado otros: • El 61,1% de las familias atendidas en 2009 son nuevas. •Claro efecto de nueva pobreza: –Familias que vienen por primera vez a Cáritas. – Familias que vuelven a Cáritas tras haber finalizado procesos de inserción social. • El 58,4% de las familias tienen menores: – Redescubrimiento de la pobreza infantil (ya señalado VI Informe FOESSA - 2008) La pobreza se extiende hacia los colectivos en riesgo de vulnerabilidad social y salta los límites de la precariedad
  • 9. Derechos sociales “Todos los • Desempleo en Aragón: 91.523. españoles • Las personas en edad de trabajar son tienen el el grupo de edad que más aumenta, deber de suponen un 58,1% (15% más que en trabajar y el 2008) [Cáritas Zaragoza 2009] derecho al • Entre las personas en edad de trabajar trabajo […] y encontramos en situación de a una desempleo al 61,9%, habiéndose remuneración triplicado desde 2007. [Cáritas Zaragoza 2009] suficiente para satisfacer sus • Trabajadores pobres. necesidades y • La inserción no siempre pasa por lo las de sus laboral. familias”. • Cláusulas sociales en la contratación pública.
  • 10. Derechos sociales “Todos los españoles tienen • 871 personas sin hogar fueron derecho a disfrutar acogidos y orientados en 2009. [Cáritas de una vivienda Zaragoza] digna y adecuada. • En cuanto al importe de las ayudas un Los poderes 66,8% correspondió a ayudas de públicos alimentación y un 18,9% a gastos para promoverán las vivienda. [Cáritas Zaragoza 2009] condiciones necesarias y • 16,7 % de las familias vive en establecerán las realquiler, siendo un 7,3% más que en normas pertinentes 2008. [Cáritas Zaragoza 2009] para hacer efectivo • Aumenta un 2,6% las familias que este derecho, están pagando hipoteca. [Cáritas regulando la Zaragoza 2009] utilización del suelo • Viviendas de Protección Oficial. […] para impedir la especulación”. • Falta de acceso a viviendas de alquiler Art.47 social. • Necesidad de flexibilizar normativa.
  • 11. Derechos sociales “Los poderes públicos • Retrasos en la cita previa para mantendrán un los Servicios Sociales régimen público de seguridad Comunitarios. social para todos • Retrasos en la tramitación de los ciudadanos, ayuda. que garantice la asistencia y • Centros de Servicios Sociales prestaciones Comarcales. sociales suficientes ante • Ley de Comarcalización. situaciones de • Donaciones alimentación, ropa y necesidad, especialmente juguetes. en caso de • En tres años de crisis no se han desempleo”. tomado medidas para subsanar Art.41 estos problemas.
  • 12. Derechos sociales • Hay colectivos que no tienen las “Se reconoce mismas oportunidades para el derecho a acceder a determinados la protección derechos sociales. de la salud”. Art. 43.1 • Familias en situación de infravivienda o chabolismo. • Personas en grave situación de “Todos tiene derecho a la exclusión. educación”. • Itinerarios personalizados de Art. 27.1 inserción y acompañamiento. • Medidas adaptadas a los colectivos.
  • 13. Los poderes públicos • Deben inspirar sus funciones y responsabilidades en los derechos y principios fundamentales. • “Promover el progreso de la cultura y la economía para asegurar a todos una digna calidad de vida” – Preámbulo- • “Los poderes públicos promoverán las condiciones favorables para el progreso social y económico y para una distribución de la renta regional y personal más equitativa, en el marco de una política de estabilidad económica” Art. 40.1
  • 14. Agentes sociales y ciudadanos • Los ciudadanos a nivel particular y estructuras civiles intermedias también nos debemos a los principios y valores que rigen la Constitución. • Todos los ciudadanos somos garantes de los derechos fundamentales y sociales. • “Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica, mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad […]”.
  • 15. El papel de las entidades sociales • La participación reducida a criterios económicos. • La reconversión del Tercer Sector. • El objeto de los derechos sociales es asegurar la participación en la vida política, económica, cultural y social. • “Garantizar la convivencia democrática dentro de la Constitución y de las leyes conforme a un orden económico y social justo”. – Preámbulo -
  • 16. A modo de conclusión • Identificar elementos de fractura entre el reconocimiento de derechos y su práctica. • Generar oportunidades para todos. • Definir en qué campos los poderes públicos deben intervenir para corregir la dictadura de los mercados. • Y promover una cultura democrática basada en la participación y en la corresponsabilidad, donde el referente no sea el máximo beneficio en el menor tiempo posible, sino la construcción de una sociedad justa para todos.