SlideShare una empresa de Scribd logo
Contenido
• Introducción (Cizar Cruz)
• Conceptos relacionados con el tema (Cristina Samayoa )
• Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor
  (Cristina Samayoa)
• Derechos de los Adultos Mayores (Rudy López)
• Marco Legal (Manuel Ardon Rosales)
• Instituciones que velan por los Derechos del Adulto
  Mayor (Alejandra Mendoza)
• Exclusión y Discriminación (Cizar Cruz)
• Conclusiones y Recomendaciones (Cizar Cruz)
Conceptos relacionados con el tema


          •   Envejecimiento
          •   Exclusión (social)
          •   Discriminación
          •   Jubilación
          •   Grupos etarios
Según el artículo tres de la
  Ley de Protección para
  Las Personas de la
  Tercera      Edad      de
  Guatemala se define
  como adulto mayor a
  toda      persona      de
  cualquier sexo, religión,
  raza o color que tenga 60
  años de edad o más.
•   Según la encuesta de ingresos y gastos familiares del INE; el 65% de las personas
    mayores de 60 años viven en condiciones de pobreza y el 36% en extrema pobreza,
    porcentajes que incluyen tanto indígenas como otras etnias.

•   A nivel internacional en 1982 y 2002 la ONU, en su Primera y Segunda Asamblea Mundial
    sobre el envejecimiento aprueba con carácter de emergencia mundial directrices y
    recomendaciones para que los gobiernos y sociedades en general puedan hacer frente a
    las necesidades de los Adultos Mayores.
•
•   La ONU ha estudiado la situación de las personas de edad desde 1948, cuando la
    Asamblea General aprobó la resolución 213 relativa al proyecto de declaración de los
    derechos de la vejez. Desde entonces las Naciones Unidas han adoptado ciertas medidas
    de gran importancia.
•   Programa de aporte económico del adulto mayor

•   Decreto 85-2005 fue publicado el 23 de marzo de 2006
•   Adultos Mayores en extrema pobreza
•   Aporte de Q 400.00 mensuales.
•   Más de ochenta mil visitas

•   60 mil beneficiarios

•   Artículo 51 de la Constitución de la República la cual dice:
•   ¨ El Estado protegerá la salud física, mental y moral de los menores de edad y de los
    ancianos, garantizándoles la salud, la ecuación, la seguridad y la previsión social.

•   Departamento del Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor creado a través del
    Acuerdo Ministerial 189-07 de fecha de publicación del 27 de abril del 2007
REQUISITOS

•   Haber cumplido 65 años de edad
•   Vivir en extrema pobreza
•   Presentar en cualquier sede del Ministerio de Trabajo y Previsión social, la documentación
    siguiente:

•   Certificación original reciente de la partida de Nacimiento.
•   Cédula de vecindad y fotocopia legalizada por Abogado.
•   Declaración Jurada extendida por Alcalde Municipal, Gobernador Departamental o Notario
    en la que se haga constar:
     – Sobrevivencia
     – No haber perdido la nacionalidad guatemalteca
     – No estar gozando de ninguna pensión o jubilación de las entidades del Estado o sector
         privado.
     – No estar prestando sus servicios a una dependencia del Estado o sector privado.
• Ley del Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor
  Decreto 85-2005.
• Reformas a la Ley del Programa de Aporte Económico del
  Adulto Mayor Decreto 39-2006.
• Reglamento de la ley del Programa de Aporte Económico
  del Adulto Mayor, Acuerdo Gubernativo 86-2007.
• Creación del Departamento del Programa de Aporte
  Económico del Adulto Mayor, Acuerdo Ministerio
  189-2007
• El adulto mayor tiene derecho a ser
  tratado como un ciudadano digno por
  lo que ha hecho y puede seguir
  haciendo.
• El adulto mayor tiene derecho a
  recibir el apoyo familiar y social.
• El adulto mayor tiene derecho a la
  integración y participación en todas
  las actividades ya sean sociales
  culturales económicas o políticas en
  su comunidad y país.
• El adulto mayor tiene derecho al
  cuidado de su salud, preventivo o
  curativo que busque alternativas a la
  hospitalización.
•   El adulto mayor tiene derecho a que las
    autoridades nacionales y comunidad
    internacional alienten los estudios e
    investigaciones en el ámbito de la
    gerontología.
•   El adulto mayor tiene derecho a una
    vivienda segura, higiénica, agradable,
    con privacidad y espacio necesario para
    una actividad creativa.
•   El adulto mayor tiene derecho a
    facilidades y descuentos en tarifas para
    los transportes y las actividades de
    educación, cultura y recreación.
•   El adulto mayor tiene derecho a vivir en
    una sociedad sensibilizada con respecto
    a sus problemas, sus meritos y sus
    potencialidades.
•   El adulto mayor tiene derecho al acceso a
    programas de educación y capacitación que
    le permitan seguir siendo productivo y ganar
    ingresos si él lo desea y su salud lo permite.
•   El adulto mayor tiene derecho a ser tenido
    en cuenta como fuente de experiencia y de
    conocimientos útiles para el conjunto de la
    sociedad.
•   El adulto mayor tiene derecho a la más
    plena protección de su seguridad física y su
    integridad moral contra todo tipo de
    violencia, de ofensas, de discriminación y de
    extorsión.
•   El adulto mayor tiene derecho a un régimen
    de consideraciones especiales en caso de
    demandas judiciales civiles en su contra.
•   El adulto mayor tiene derecho de disfrutar del trato solidario y diferente aunque
    no se encuentre en su propio país.
•   El adulto mayor tiene derecho a no ser discriminado en el trabajo, debe ser
    tomado como fuente de madurez y experiencia.
•   El adulto mayor no debe ser discriminado por los seguros y créditos bancarios
    que él desee.
•   El adulto mayor tiene derecho a que funcionen albergues y hogares temporales
    y permanentes ya sean públicos o privados donde cuiden su desarrollo integral y
    su dignidad.
•   ES DEBER DE TODOS NOSOTROS CUIDAR QUE SE CUMPLAN CON ESOS
    DERECHOS PORQUE ES PROBABLE QUE TODOS LLEGUEMOS A SER
    ADULTOS MAYORES.
• Instrumentos de protección
  nacional
• Población que protege
• Constitución Política de la República
• Decreto 80 –96 Ley de Protección a las
  Personas de la Tercera Edad
• Ley para Prevenir, Sancionar, y
  Erradicar la Violencia Intrafamiliar
• Código de Trabajo
• Código Civil.
• Código Penal.
• Ley constitutiva del Ejército.
• Ley de Arbitrio de Ornato Municipal.
• I Asamblea Mundial sobre Envejecimiento
• Proclamación sobre el envejecimiento
• II Asamblea Mundial sobre Envejecimiento.
• Ley de Protección a las Personas de la
  Tercera Edad
• ART 25 Y 26
Defensoría del adulto mayor

    Garantiza y reconoce el pleno respeto a los
  Derechos Humanos de las Personas Adultas
  Mayores, a través de espacios de coordinación y
  enlace entre Instituciones del Estado y Sociedad
  Civil, promoviendo acciones, programas y
  proyectos que tiendan a involucrar a la
  población adulta mayor en el pleno ejercicio de
  sus derechos.
• "Tutelar y defender el pleno respeto a la
  dignidad y derechos humanos de las
  personas adultas mayores".
• Promover acciones de concienciación dirigidas a los
  funcionarios públicos y a la sociedad en general para lograr el
  respeto de las personas adultas mayores.
• Propiciar espacios de coordinación y enlace entre
  instituciones del Estado y de la sociedad civil, para la defensa,
  promoción y concienciación de los derechos humanos de las
  personas adultas mayores guatemaltecas
• Fortalecer y promover los movimientos asociativos de
  personas adultas mayores, promoviendo una participación
  activa dentro de la sociedad guatemalteca.
Servicios Primarios
Reumatología, Ginecología,
Cardiología, Traumatología,
Neurología, Medicina Interna,
Medicina General, Fisiatría,
Odontología, Psicología,
Urología y Dermatología.
• Trabajo Social, Farmacia, Enfermería, Admisión,
 • Servicios Contratados, Comunicación Social
 • Relaciones Públicas.



Atención    médica    en  consulta   externa, atención
personalizada, recibir un trato digno y obtención de
medicamentos.
• Contribuir a la preparación de la
  sociedad en general, preventiva y
  curativa para que se alcance una
  senectud    digna,   productiva     y
  saludable por medio de la educación y
  para su mejor desarrollo psico-bio-
  social
Hogar san Lucas, Hogar Cabecitas de Algodón I y II, Hogar Luz y
Vida, Hogar Villa Sol, Hogar Shalom, Hogar Hermanos de Belén,
Hogar San Vicente de Paúl, Hogar Rey y David, Hogar Casa de
Misericordia, Hogar Santo Domingo
•   AÑO 2008
•   DERECHOS VULNERADOS DE PERSONAS DE
    POBLACIÓN ADULTA MAYOR
•   Derechos y beneficios de la Ley de Protección
    para las Personas de la Tercera Edad

•   Obligación de inscribirse en gobernación
    departamental
•   Limitación de movilización por discapacidad a
    lugares de registro
•   Mujeres no cuentan con documento de identidad
•   Adultos mayores en condición de abandono,
    maltrato u olvido no conocen este derecho
•   No cuentan con el apoyo de alguna persona para
    hacerlo valer
•   Residen en asilos, donde el recurso humano es
    insuficiente para llevar a cabo los trámites
    respectivos
•   El abandono de adultos mayores por parte de
    familiares
• A muchos afiliados les rechazan las solicitudes de cobertura,
  con la excusa de no contar con las contribuciones que
  establece la ley para gozar de beneficios.
• En muchos casos los libros de las municipalidades donde
  fueron registradas las personas de la tercera edad al nacer,
  están deteriorados y muchas certificaciones de partidas no
  son extendidas, lo que imposibilita ser beneficiados.
• Adultos mayores deben esperar de seis meses a un año para
  saber si serán beneficiados o no por el Programa.
• Las cédulas que poseen requieren de autenticación y
  algunas personas no cuentan con los recursos económicos
  suficientes para autenticar la cédula.
•   El programa adolece de dificultades en el proceso de clasificación y posee personal insuficiente
    para atender la demanda de postulantes.
•   Estado, planea ampliar cobertura de seguridad social de adultos mayores, pero esto es
    limitado por la politización de los programas estatales (del Adulto Mayor o de Invalidez, Vejez
    y Sobrevivencia) o, víctima de limitaciones de cobertura del entramado institucional que
    excluye adultos mayores por dificultades de cobertura.
•   En general las personas adultas mayores son víctimas de discriminación y exclusión.
•   Adultos mayores también son víctimas de la violencia que deriva en asesinato por robo de
    pertenencias.”
DENUNCIAS DE VIOLACIÓN DE DERECHOS DE
       POBLACIÓN ADULTA MAYOR
                                  GUATEMALA 2008
           REGIONES                                    VIOLACIÓN POR CAUSA
CENTRAL                                     CULTURAL, SOCIAL, ECONÓMICOS Y POLÍTICOS
CHIMALTENANGO, ESCUINTLA, SACATEPÉQUEZ      MALTRATO FÍSICO Y PSICOLÓGICO,
                                            ACCESO A SERVICIOS DE SALUD
NORTE                                       CULTURAL, SOCIAL, ECONÓMICOS Y POLÍTICOS
LAS VERAPACES

NORORIENTAL                                 HECHOS DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN INMEDIATA
CHIQUIMULA, EL PROGRESO, IZABAL, ZACAPA

SURORIENTAL                                 CULTURAL, SOCIAL, ECONÓMICOS Y POLÍTICOS
JUTIAPA, JALAPA, SANTA ROSA                 VIOLENCIA FÍSICA Y PSICOLÓGICA,

SUROCCIDENTAL                               CULTURAL, SOCIAL, ECONÓMICOS Y POLÍTICOS
RETALHULEU, SAN MARCOS, SOLOLÁ,
                                            VIOLENCIA FÍSICA Y PSICOLÓGICA,
SUCHITEPÉQUEZ,
TOTONICAPÁN, QUETZALTENANGO                 ACCESO A SERVICIOS DE SALUD

NOROCCIDENTAL                               VIOLENCIA FÍSICA Y PSICOLÓGICA,
HUEHUETENANGO, QUICHE                       Y VIOLENCIA SEXUAL

EL PETEN                                    CULTURAL, SOCIAL, ECONÓMICOS Y POLÍTICOS
Tabla 1
                        Violaciones a Derechos
                              Específicos
                                 2008
                       Frecuencias y Porcentajes
Violaciones
denunciadas                                        Frecuencia      %
Niñez y la juventud                                   226       36.33
Adulto mayor                                          134       21.54
Mujer                                                  79       12.70
Detenido o recluso                                     78       12.54
Pueblos indígenas                                      56        9.00
Discapacitados y personas con retos especiales         44        7.07
Población desarraigada y migrante                      5         0.80
                         Total anual                  622        100

             Situación de los derechos humanos en
             Guatemala
Gráfica 1
                         Violaciones denunciadas a Derechos
                                     Específicos
                                        2008
                                Impacto por violación




75 Elaboración propia con datos de PNC
76 PDH - Archivo hemerográfico


                       Situación de los derechos humanos en
                       Guatemala
Gráfica 2
  Violaciones denunciadas según tipo de
                 derecho
                  2008
          Impacto por violación




Situación de los derechos humanos en
Guatemala
Tabla 2
                    Violaciones del Derecho a la Vida y la
                              Integridad Física
                                     2008
                            Impacto por violación


              TIPO DE VIOLACIÓN       Mujeres   % Hombres          %    Frecuencia %

LESIONADOS POR HECHOS VIOLENTOS            26    15       146      85          172 47

MUERTOS VIOLENTAMENTE                      30    15       163      85          193 53

                                                      TOTAL                    365 100

VICTIMAS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR        56    76           18   24           74 20



Fuente: PDH


                   Situación de los derechos humanos en
                   Guatemala
CONCLUSIONES
•   El adulto mayor pertenece a un grupo vulnerable muy especial.

•   La población adulta mayor, es víctima de la violencia social e intrafamiliar.

•   Falta material educativo y campañas de divulgación de los derechos de las personas
    adultas mayores.



    RECOMENDACIONES
•   Garantizar una vida digna a los adultos mayores empezando nosotros como hijos.

•   Concienciar e instruir a la sociedad en general, sobre el respeto y reconocimiento de
    los derechos de las personas adultas mayores.

•   Se deben fortalecer los programas de adulto mayor conjuntamente con las
    instituciones del Estado y de la sociedad civil organizada.
DERECHOS ADULTOS MAYORES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Envejecimiento activo y saludable.
Envejecimiento activo y saludable.Envejecimiento activo y saludable.
Envejecimiento activo y saludable.
José María
 
Derechos del adulto y adulto mayor
Derechos del adulto y adulto mayorDerechos del adulto y adulto mayor
Derechos del adulto y adulto mayorIvonne Aucapiña
 
Ciuidados de enfermeria al paciente adulto mayor
Ciuidados de enfermeria al paciente adulto mayorCiuidados de enfermeria al paciente adulto mayor
Ciuidados de enfermeria al paciente adulto mayor
edelsy Perez
 
La Gerontología. Concepciones e Historia
La Gerontología. Concepciones e HistoriaLa Gerontología. Concepciones e Historia
La Gerontología. Concepciones e Historia
Joly Sánchez
 
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptxCAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
ARIELJESUSYAMROSADO
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
Alejandra Duncan
 
Las personas adultas mayores y los medios de comunicación
Las personas adultas mayores y los medios de comunicaciónLas personas adultas mayores y los medios de comunicación
Las personas adultas mayores y los medios de comunicación
Nancy Zelaya
 
Autocuidado en el adulto mayor
Autocuidado en el adulto mayorAutocuidado en el adulto mayor
Autocuidado en el adulto mayor
Rosario Mocarro
 
Gerontología y geriatría
Gerontología y geriatríaGerontología y geriatría
Gerontología y geriatría
Javier Rivas Lenti
 
Presentacion resumen deberes derechos
Presentacion resumen deberes  derechosPresentacion resumen deberes  derechos
Presentacion resumen deberes derechosCesfamgarin
 
Envejecimiento saludable. Ámbitos de actuación.
Envejecimiento saludable. Ámbitos de actuación.Envejecimiento saludable. Ámbitos de actuación.
Envejecimiento saludable. Ámbitos de actuación.
José María
 
Envejecimiento activo y saludable.
Envejecimiento activo y saludable.Envejecimiento activo y saludable.
Envejecimiento activo y saludable.
José María
 
ESTILO DE VIDA SALUDABLE EN EL ADULTO MAYOR.pptx
ESTILO DE VIDA SALUDABLE EN EL ADULTO MAYOR.pptxESTILO DE VIDA SALUDABLE EN EL ADULTO MAYOR.pptx
ESTILO DE VIDA SALUDABLE EN EL ADULTO MAYOR.pptx
ssusereeedee
 
Cambios Biopsicosociales en el adulto mayor
Cambios Biopsicosociales en el adulto mayorCambios Biopsicosociales en el adulto mayor
Cambios Biopsicosociales en el adulto mayor
sagarcia7
 
HISTORIA DE LA GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA
HISTORIA DE LA GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA HISTORIA DE LA GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA
HISTORIA DE LA GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA
eli cordero
 
Autocuidado del adulto mayor
Autocuidado  del adulto mayorAutocuidado  del adulto mayor
Autocuidado del adulto mayor
Lilian Lemus
 
Ley de los Derechos de los Adultos Mayores
Ley de los Derechos de los Adultos MayoresLey de los Derechos de los Adultos Mayores
Ley de los Derechos de los Adultos Mayores
Gladys González
 
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud del adulto mayor
Salud del adulto mayorSalud del adulto mayor
Salud del adulto mayor
Evelyn Goicochea Ríos
 
Mapa conceptual adulto mayor
Mapa conceptual adulto mayorMapa conceptual adulto mayor
Mapa conceptual adulto mayor
Exavier Blasini
 

La actualidad más candente (20)

Envejecimiento activo y saludable.
Envejecimiento activo y saludable.Envejecimiento activo y saludable.
Envejecimiento activo y saludable.
 
Derechos del adulto y adulto mayor
Derechos del adulto y adulto mayorDerechos del adulto y adulto mayor
Derechos del adulto y adulto mayor
 
Ciuidados de enfermeria al paciente adulto mayor
Ciuidados de enfermeria al paciente adulto mayorCiuidados de enfermeria al paciente adulto mayor
Ciuidados de enfermeria al paciente adulto mayor
 
La Gerontología. Concepciones e Historia
La Gerontología. Concepciones e HistoriaLa Gerontología. Concepciones e Historia
La Gerontología. Concepciones e Historia
 
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptxCAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
 
Las personas adultas mayores y los medios de comunicación
Las personas adultas mayores y los medios de comunicaciónLas personas adultas mayores y los medios de comunicación
Las personas adultas mayores y los medios de comunicación
 
Autocuidado en el adulto mayor
Autocuidado en el adulto mayorAutocuidado en el adulto mayor
Autocuidado en el adulto mayor
 
Gerontología y geriatría
Gerontología y geriatríaGerontología y geriatría
Gerontología y geriatría
 
Presentacion resumen deberes derechos
Presentacion resumen deberes  derechosPresentacion resumen deberes  derechos
Presentacion resumen deberes derechos
 
Envejecimiento saludable. Ámbitos de actuación.
Envejecimiento saludable. Ámbitos de actuación.Envejecimiento saludable. Ámbitos de actuación.
Envejecimiento saludable. Ámbitos de actuación.
 
Envejecimiento activo y saludable.
Envejecimiento activo y saludable.Envejecimiento activo y saludable.
Envejecimiento activo y saludable.
 
ESTILO DE VIDA SALUDABLE EN EL ADULTO MAYOR.pptx
ESTILO DE VIDA SALUDABLE EN EL ADULTO MAYOR.pptxESTILO DE VIDA SALUDABLE EN EL ADULTO MAYOR.pptx
ESTILO DE VIDA SALUDABLE EN EL ADULTO MAYOR.pptx
 
Cambios Biopsicosociales en el adulto mayor
Cambios Biopsicosociales en el adulto mayorCambios Biopsicosociales en el adulto mayor
Cambios Biopsicosociales en el adulto mayor
 
HISTORIA DE LA GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA
HISTORIA DE LA GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA HISTORIA DE LA GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA
HISTORIA DE LA GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA
 
Autocuidado del adulto mayor
Autocuidado  del adulto mayorAutocuidado  del adulto mayor
Autocuidado del adulto mayor
 
Ley de los Derechos de los Adultos Mayores
Ley de los Derechos de los Adultos MayoresLey de los Derechos de los Adultos Mayores
Ley de los Derechos de los Adultos Mayores
 
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)
 
Salud del adulto mayor
Salud del adulto mayorSalud del adulto mayor
Salud del adulto mayor
 
Mapa conceptual adulto mayor
Mapa conceptual adulto mayorMapa conceptual adulto mayor
Mapa conceptual adulto mayor
 

Similar a DERECHOS ADULTOS MAYORES

Tema EG-2 Leyes de Protección del Adulto Mayor.pdf
Tema EG-2 Leyes de Protección del Adulto Mayor.pdfTema EG-2 Leyes de Protección del Adulto Mayor.pdf
Tema EG-2 Leyes de Protección del Adulto Mayor.pdf
Oscar Octavio Sarti Monroy
 
ADULTO MAYOR.pptx
ADULTO MAYOR.pptxADULTO MAYOR.pptx
ADULTO MAYOR.pptx
PerlaEsmeraldaHernan3
 
Los derechos humanos de las personas mayores
Los derechos humanos de las personas mayoresLos derechos humanos de las personas mayores
Los derechos humanos de las personas mayores
MagaliJazminCastillo
 
Leyes de Proteccion dl AdultoMayor en Guatemala
Leyes de Proteccion dl AdultoMayor en GuatemalaLeyes de Proteccion dl AdultoMayor en Guatemala
Leyes de Proteccion dl AdultoMayor en Guatemala
Oscar Octavio Sarti Monroy
 
Tema m.i 3 leyes de protección del adulto mayor
Tema m.i 3 leyes de protección del adulto mayorTema m.i 3 leyes de protección del adulto mayor
Tema m.i 3 leyes de protección del adulto mayor
Cursos Medi Hogar
 
Adultomayor 090316172859-phpapp02
Adultomayor 090316172859-phpapp02Adultomayor 090316172859-phpapp02
Adultomayor 090316172859-phpapp02FELIPE MALAVER
 
Consejo adultos mayores
Consejo adultos mayoresConsejo adultos mayores
Consejo adultos mayores
J. Nicolás Catsoulieris
 
El adulto mayor derechos en Baja California
El adulto mayor derechos en Baja CaliforniaEl adulto mayor derechos en Baja California
El adulto mayor derechos en Baja California
Diana CuAdRaS
 
GERIATRIA
GERIATRIAGERIATRIA
GERIATRIA
MafePradaReyes
 
Geriatria
GeriatriaGeriatria
Derechos de adultos
Derechos de adultos Derechos de adultos
Derechos de adultos
Gaby Piscoya
 
Derechos de los adultos mayores
Derechos de los adultos mayoresDerechos de los adultos mayores
Derechos de los adultos mayoresfernandezca
 
Desnacionalizate
DesnacionalizateDesnacionalizate
Desnacionalizate
Yury Bustamante
 
politica nacional 6 integrantes.pptx
politica nacional 6 integrantes.pptxpolitica nacional 6 integrantes.pptx
politica nacional 6 integrantes.pptx
zuleicalindauracarne
 
3ª Edad
3ª Edad3ª Edad
3ª EdadNoemi87
 
3ª Edad
3ª Edad3ª Edad
3ª EdadNoemi87
 
DATA PDM ADULTO MAYOR 1.ppt
DATA PDM ADULTO MAYOR 1.pptDATA PDM ADULTO MAYOR 1.ppt
DATA PDM ADULTO MAYOR 1.ppt
carlos807410
 
D ela norma a la realidad codigod e infancia y adolescencia.
D ela norma a la realidad codigod e infancia y adolescencia.D ela norma a la realidad codigod e infancia y adolescencia.
D ela norma a la realidad codigod e infancia y adolescencia.William Gomez
 
Orozco, H. derechos sociales
Orozco, H. derechos socialesOrozco, H. derechos sociales
Orozco, H. derechos sociales
Alessandro Saavedra
 

Similar a DERECHOS ADULTOS MAYORES (20)

Tema EG-2 Leyes de Protección del Adulto Mayor.pdf
Tema EG-2 Leyes de Protección del Adulto Mayor.pdfTema EG-2 Leyes de Protección del Adulto Mayor.pdf
Tema EG-2 Leyes de Protección del Adulto Mayor.pdf
 
ADULTO MAYOR.pptx
ADULTO MAYOR.pptxADULTO MAYOR.pptx
ADULTO MAYOR.pptx
 
Los derechos humanos de las personas mayores
Los derechos humanos de las personas mayoresLos derechos humanos de las personas mayores
Los derechos humanos de las personas mayores
 
Leyes de Proteccion dl AdultoMayor en Guatemala
Leyes de Proteccion dl AdultoMayor en GuatemalaLeyes de Proteccion dl AdultoMayor en Guatemala
Leyes de Proteccion dl AdultoMayor en Guatemala
 
Tema m.i 3 leyes de protección del adulto mayor
Tema m.i 3 leyes de protección del adulto mayorTema m.i 3 leyes de protección del adulto mayor
Tema m.i 3 leyes de protección del adulto mayor
 
Adultomayor 090316172859-phpapp02
Adultomayor 090316172859-phpapp02Adultomayor 090316172859-phpapp02
Adultomayor 090316172859-phpapp02
 
Consejo adultos mayores
Consejo adultos mayoresConsejo adultos mayores
Consejo adultos mayores
 
El adulto mayor derechos en Baja California
El adulto mayor derechos en Baja CaliforniaEl adulto mayor derechos en Baja California
El adulto mayor derechos en Baja California
 
GERIATRIA
GERIATRIAGERIATRIA
GERIATRIA
 
Geriatria
GeriatriaGeriatria
Geriatria
 
Derechos de adultos
Derechos de adultos Derechos de adultos
Derechos de adultos
 
Derechos de los adultos mayores
Derechos de los adultos mayoresDerechos de los adultos mayores
Derechos de los adultos mayores
 
Inclusion social diapositivas
Inclusion social diapositivasInclusion social diapositivas
Inclusion social diapositivas
 
Desnacionalizate
DesnacionalizateDesnacionalizate
Desnacionalizate
 
politica nacional 6 integrantes.pptx
politica nacional 6 integrantes.pptxpolitica nacional 6 integrantes.pptx
politica nacional 6 integrantes.pptx
 
3ª Edad
3ª Edad3ª Edad
3ª Edad
 
3ª Edad
3ª Edad3ª Edad
3ª Edad
 
DATA PDM ADULTO MAYOR 1.ppt
DATA PDM ADULTO MAYOR 1.pptDATA PDM ADULTO MAYOR 1.ppt
DATA PDM ADULTO MAYOR 1.ppt
 
D ela norma a la realidad codigod e infancia y adolescencia.
D ela norma a la realidad codigod e infancia y adolescencia.D ela norma a la realidad codigod e infancia y adolescencia.
D ela norma a la realidad codigod e infancia y adolescencia.
 
Orozco, H. derechos sociales
Orozco, H. derechos socialesOrozco, H. derechos sociales
Orozco, H. derechos sociales
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

DERECHOS ADULTOS MAYORES

  • 1.
  • 2. Contenido • Introducción (Cizar Cruz) • Conceptos relacionados con el tema (Cristina Samayoa ) • Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor (Cristina Samayoa) • Derechos de los Adultos Mayores (Rudy López) • Marco Legal (Manuel Ardon Rosales) • Instituciones que velan por los Derechos del Adulto Mayor (Alejandra Mendoza) • Exclusión y Discriminación (Cizar Cruz) • Conclusiones y Recomendaciones (Cizar Cruz)
  • 3. Conceptos relacionados con el tema • Envejecimiento • Exclusión (social) • Discriminación • Jubilación • Grupos etarios
  • 4. Según el artículo tres de la Ley de Protección para Las Personas de la Tercera Edad de Guatemala se define como adulto mayor a toda persona de cualquier sexo, religión, raza o color que tenga 60 años de edad o más.
  • 5. Según la encuesta de ingresos y gastos familiares del INE; el 65% de las personas mayores de 60 años viven en condiciones de pobreza y el 36% en extrema pobreza, porcentajes que incluyen tanto indígenas como otras etnias. • A nivel internacional en 1982 y 2002 la ONU, en su Primera y Segunda Asamblea Mundial sobre el envejecimiento aprueba con carácter de emergencia mundial directrices y recomendaciones para que los gobiernos y sociedades en general puedan hacer frente a las necesidades de los Adultos Mayores. • • La ONU ha estudiado la situación de las personas de edad desde 1948, cuando la Asamblea General aprobó la resolución 213 relativa al proyecto de declaración de los derechos de la vejez. Desde entonces las Naciones Unidas han adoptado ciertas medidas de gran importancia.
  • 6. Programa de aporte económico del adulto mayor • Decreto 85-2005 fue publicado el 23 de marzo de 2006 • Adultos Mayores en extrema pobreza • Aporte de Q 400.00 mensuales. • Más de ochenta mil visitas • 60 mil beneficiarios • Artículo 51 de la Constitución de la República la cual dice: • ¨ El Estado protegerá la salud física, mental y moral de los menores de edad y de los ancianos, garantizándoles la salud, la ecuación, la seguridad y la previsión social. • Departamento del Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor creado a través del Acuerdo Ministerial 189-07 de fecha de publicación del 27 de abril del 2007
  • 7. REQUISITOS • Haber cumplido 65 años de edad • Vivir en extrema pobreza • Presentar en cualquier sede del Ministerio de Trabajo y Previsión social, la documentación siguiente: • Certificación original reciente de la partida de Nacimiento. • Cédula de vecindad y fotocopia legalizada por Abogado. • Declaración Jurada extendida por Alcalde Municipal, Gobernador Departamental o Notario en la que se haga constar: – Sobrevivencia – No haber perdido la nacionalidad guatemalteca – No estar gozando de ninguna pensión o jubilación de las entidades del Estado o sector privado. – No estar prestando sus servicios a una dependencia del Estado o sector privado.
  • 8. • Ley del Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor Decreto 85-2005. • Reformas a la Ley del Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor Decreto 39-2006. • Reglamento de la ley del Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor, Acuerdo Gubernativo 86-2007. • Creación del Departamento del Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor, Acuerdo Ministerio 189-2007
  • 9. • El adulto mayor tiene derecho a ser tratado como un ciudadano digno por lo que ha hecho y puede seguir haciendo. • El adulto mayor tiene derecho a recibir el apoyo familiar y social. • El adulto mayor tiene derecho a la integración y participación en todas las actividades ya sean sociales culturales económicas o políticas en su comunidad y país. • El adulto mayor tiene derecho al cuidado de su salud, preventivo o curativo que busque alternativas a la hospitalización.
  • 10. El adulto mayor tiene derecho a que las autoridades nacionales y comunidad internacional alienten los estudios e investigaciones en el ámbito de la gerontología. • El adulto mayor tiene derecho a una vivienda segura, higiénica, agradable, con privacidad y espacio necesario para una actividad creativa. • El adulto mayor tiene derecho a facilidades y descuentos en tarifas para los transportes y las actividades de educación, cultura y recreación. • El adulto mayor tiene derecho a vivir en una sociedad sensibilizada con respecto a sus problemas, sus meritos y sus potencialidades.
  • 11. El adulto mayor tiene derecho al acceso a programas de educación y capacitación que le permitan seguir siendo productivo y ganar ingresos si él lo desea y su salud lo permite. • El adulto mayor tiene derecho a ser tenido en cuenta como fuente de experiencia y de conocimientos útiles para el conjunto de la sociedad. • El adulto mayor tiene derecho a la más plena protección de su seguridad física y su integridad moral contra todo tipo de violencia, de ofensas, de discriminación y de extorsión. • El adulto mayor tiene derecho a un régimen de consideraciones especiales en caso de demandas judiciales civiles en su contra.
  • 12. El adulto mayor tiene derecho de disfrutar del trato solidario y diferente aunque no se encuentre en su propio país. • El adulto mayor tiene derecho a no ser discriminado en el trabajo, debe ser tomado como fuente de madurez y experiencia. • El adulto mayor no debe ser discriminado por los seguros y créditos bancarios que él desee. • El adulto mayor tiene derecho a que funcionen albergues y hogares temporales y permanentes ya sean públicos o privados donde cuiden su desarrollo integral y su dignidad. • ES DEBER DE TODOS NOSOTROS CUIDAR QUE SE CUMPLAN CON ESOS DERECHOS PORQUE ES PROBABLE QUE TODOS LLEGUEMOS A SER ADULTOS MAYORES.
  • 13. • Instrumentos de protección nacional • Población que protege • Constitución Política de la República • Decreto 80 –96 Ley de Protección a las Personas de la Tercera Edad • Ley para Prevenir, Sancionar, y Erradicar la Violencia Intrafamiliar • Código de Trabajo • Código Civil. • Código Penal. • Ley constitutiva del Ejército. • Ley de Arbitrio de Ornato Municipal.
  • 14. • I Asamblea Mundial sobre Envejecimiento • Proclamación sobre el envejecimiento • II Asamblea Mundial sobre Envejecimiento.
  • 15. • Ley de Protección a las Personas de la Tercera Edad • ART 25 Y 26
  • 16. Defensoría del adulto mayor Garantiza y reconoce el pleno respeto a los Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores, a través de espacios de coordinación y enlace entre Instituciones del Estado y Sociedad Civil, promoviendo acciones, programas y proyectos que tiendan a involucrar a la población adulta mayor en el pleno ejercicio de sus derechos.
  • 17. • "Tutelar y defender el pleno respeto a la dignidad y derechos humanos de las personas adultas mayores".
  • 18. • Promover acciones de concienciación dirigidas a los funcionarios públicos y a la sociedad en general para lograr el respeto de las personas adultas mayores. • Propiciar espacios de coordinación y enlace entre instituciones del Estado y de la sociedad civil, para la defensa, promoción y concienciación de los derechos humanos de las personas adultas mayores guatemaltecas • Fortalecer y promover los movimientos asociativos de personas adultas mayores, promoviendo una participación activa dentro de la sociedad guatemalteca.
  • 19.
  • 20. Servicios Primarios Reumatología, Ginecología, Cardiología, Traumatología, Neurología, Medicina Interna, Medicina General, Fisiatría, Odontología, Psicología, Urología y Dermatología.
  • 21. • Trabajo Social, Farmacia, Enfermería, Admisión, • Servicios Contratados, Comunicación Social • Relaciones Públicas. Atención médica en consulta externa, atención personalizada, recibir un trato digno y obtención de medicamentos.
  • 22. • Contribuir a la preparación de la sociedad en general, preventiva y curativa para que se alcance una senectud digna, productiva y saludable por medio de la educación y para su mejor desarrollo psico-bio- social
  • 23. Hogar san Lucas, Hogar Cabecitas de Algodón I y II, Hogar Luz y Vida, Hogar Villa Sol, Hogar Shalom, Hogar Hermanos de Belén, Hogar San Vicente de Paúl, Hogar Rey y David, Hogar Casa de Misericordia, Hogar Santo Domingo
  • 24. AÑO 2008 • DERECHOS VULNERADOS DE PERSONAS DE POBLACIÓN ADULTA MAYOR • Derechos y beneficios de la Ley de Protección para las Personas de la Tercera Edad • Obligación de inscribirse en gobernación departamental • Limitación de movilización por discapacidad a lugares de registro • Mujeres no cuentan con documento de identidad • Adultos mayores en condición de abandono, maltrato u olvido no conocen este derecho • No cuentan con el apoyo de alguna persona para hacerlo valer • Residen en asilos, donde el recurso humano es insuficiente para llevar a cabo los trámites respectivos • El abandono de adultos mayores por parte de familiares
  • 25. • A muchos afiliados les rechazan las solicitudes de cobertura, con la excusa de no contar con las contribuciones que establece la ley para gozar de beneficios. • En muchos casos los libros de las municipalidades donde fueron registradas las personas de la tercera edad al nacer, están deteriorados y muchas certificaciones de partidas no son extendidas, lo que imposibilita ser beneficiados. • Adultos mayores deben esperar de seis meses a un año para saber si serán beneficiados o no por el Programa. • Las cédulas que poseen requieren de autenticación y algunas personas no cuentan con los recursos económicos suficientes para autenticar la cédula.
  • 26. El programa adolece de dificultades en el proceso de clasificación y posee personal insuficiente para atender la demanda de postulantes. • Estado, planea ampliar cobertura de seguridad social de adultos mayores, pero esto es limitado por la politización de los programas estatales (del Adulto Mayor o de Invalidez, Vejez y Sobrevivencia) o, víctima de limitaciones de cobertura del entramado institucional que excluye adultos mayores por dificultades de cobertura. • En general las personas adultas mayores son víctimas de discriminación y exclusión. • Adultos mayores también son víctimas de la violencia que deriva en asesinato por robo de pertenencias.”
  • 27. DENUNCIAS DE VIOLACIÓN DE DERECHOS DE POBLACIÓN ADULTA MAYOR GUATEMALA 2008 REGIONES VIOLACIÓN POR CAUSA CENTRAL CULTURAL, SOCIAL, ECONÓMICOS Y POLÍTICOS CHIMALTENANGO, ESCUINTLA, SACATEPÉQUEZ MALTRATO FÍSICO Y PSICOLÓGICO, ACCESO A SERVICIOS DE SALUD NORTE CULTURAL, SOCIAL, ECONÓMICOS Y POLÍTICOS LAS VERAPACES NORORIENTAL HECHOS DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN INMEDIATA CHIQUIMULA, EL PROGRESO, IZABAL, ZACAPA SURORIENTAL CULTURAL, SOCIAL, ECONÓMICOS Y POLÍTICOS JUTIAPA, JALAPA, SANTA ROSA VIOLENCIA FÍSICA Y PSICOLÓGICA, SUROCCIDENTAL CULTURAL, SOCIAL, ECONÓMICOS Y POLÍTICOS RETALHULEU, SAN MARCOS, SOLOLÁ, VIOLENCIA FÍSICA Y PSICOLÓGICA, SUCHITEPÉQUEZ, TOTONICAPÁN, QUETZALTENANGO ACCESO A SERVICIOS DE SALUD NOROCCIDENTAL VIOLENCIA FÍSICA Y PSICOLÓGICA, HUEHUETENANGO, QUICHE Y VIOLENCIA SEXUAL EL PETEN CULTURAL, SOCIAL, ECONÓMICOS Y POLÍTICOS
  • 28. Tabla 1 Violaciones a Derechos Específicos 2008 Frecuencias y Porcentajes Violaciones denunciadas Frecuencia % Niñez y la juventud 226 36.33 Adulto mayor 134 21.54 Mujer 79 12.70 Detenido o recluso 78 12.54 Pueblos indígenas 56 9.00 Discapacitados y personas con retos especiales 44 7.07 Población desarraigada y migrante 5 0.80 Total anual 622 100 Situación de los derechos humanos en Guatemala
  • 29. Gráfica 1 Violaciones denunciadas a Derechos Específicos 2008 Impacto por violación 75 Elaboración propia con datos de PNC 76 PDH - Archivo hemerográfico Situación de los derechos humanos en Guatemala
  • 30. Gráfica 2 Violaciones denunciadas según tipo de derecho 2008 Impacto por violación Situación de los derechos humanos en Guatemala
  • 31. Tabla 2 Violaciones del Derecho a la Vida y la Integridad Física 2008 Impacto por violación TIPO DE VIOLACIÓN Mujeres % Hombres % Frecuencia % LESIONADOS POR HECHOS VIOLENTOS 26 15 146 85 172 47 MUERTOS VIOLENTAMENTE 30 15 163 85 193 53 TOTAL 365 100 VICTIMAS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR 56 76 18 24 74 20 Fuente: PDH Situación de los derechos humanos en Guatemala
  • 32. CONCLUSIONES • El adulto mayor pertenece a un grupo vulnerable muy especial. • La población adulta mayor, es víctima de la violencia social e intrafamiliar. • Falta material educativo y campañas de divulgación de los derechos de las personas adultas mayores. RECOMENDACIONES • Garantizar una vida digna a los adultos mayores empezando nosotros como hijos. • Concienciar e instruir a la sociedad en general, sobre el respeto y reconocimiento de los derechos de las personas adultas mayores. • Se deben fortalecer los programas de adulto mayor conjuntamente con las instituciones del Estado y de la sociedad civil organizada.